Está en la página 1de 2

“Hagan todo por amor, nada a la fuerza”

(Aguinaldo 2022)
DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA
TRABAJO INDIVIDUAL: LAS DIFERENCIAS CULTURALES
APELLIDOS Y NOMBRES:…………………………………………………………………… Nro. ……….……….
GRADO: PRIMERO SECCIÓN: “…….” FECHA: ..…/ 11 / 2022 TIEMPO: 15 minutos

COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD.


Capacidad: Reflexiona y argumenta éticamente.

1. LEE ATENTAMENTE CADA AFIRMACIÓN Y SEÑALA SI ES “PREJUICIO” O “ESTEREOTIPO”:

“Si tiene
“Las mujeres
tatuajes,
deben saber “Los
seguro es
cocinar y hombres no
una persona
limpiar la lloran”.
mala”.
casa”.

“Las
“Si no viste personas de
“Todos los
ropa de color de piel
mexicanos
marca es más blanca
son
pobre”. son de mejor
rancheros”.
nivel”.
“Hagan todo por amor, nada a la fuerza”
(Aguinaldo 2022)

2. LEE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES Y SEÑALA SI SON VERDADERAS (V) O FALSAS (F):

A. Los estereotipos son la concreción del prejuicio.

B. “Juan no me cae bien” es un prejuicio.

C. Los prejuicios son creencias y representaciones socioculturales de un grupo.

D. La discriminación solo se da en el plano personal.

E. El prejuicio es innato (forma parte de la herencia biológica del ser humano).

F. Los derechos humanos y la democracia son una de las grandes obras


intelectuales de la humanidad.

G. Los estereotipos son imágenes falsas y simplificadas.

H. Jesús es un buen modelo para combatir los prejuicios.

I. Lo siento, a mis clientes no les gusta el color de su corbata.

J. ¡Estoy harto de que se burlen de mi porque soy bajito!

También podría gustarte