Está en la página 1de 4

Región Metropolitana

Prueba lectura Domiciliaria Provincia del Maipo


Lenguaje y Comunicaciones Comuna de San Bernardo

Nombre:………………………………………………………………………………………………Curso: 7 º Fecha: 20 Agosto 2012


Ptje Total:………………………………… Ptje. Obtenido:…………………….NOTA:…………………………………
C. Quillahue Profesora: Fabiola Sepúlveda

Instrucciones generales:
Recuerda responder con lápiz grafito, con letra clara y legible.
Una vez que revises que estés segura o seguro de tus respuestas entrega la prueba a la profesora.

I.- Lee con mucha atención y responde marcando una X en la alternativa correcta.

1.- El nombre del libro es:


a) Las aventura de los vagabundos de la calle.
b) Las aventura de los niños de la calle.
c) Las aventura de los chicos de la calle.

2.- ¿Cuál es el autor del libro?


a) Julia Mercedes de Castilla.
b) Julio Mariano de Castilla.
c) July Mariano de Castilla.

3.- ¿En qué ciudades se desarrolla la historia?


a) Santiago
b) Buenos Aires
c) Bogotá

4.- ¿En qué País se desarrolla la historia?


a) Colombia
b) Argentina
c) Chile

5.- El libro, que leíste es un texto:


a) No literario.
b) Instructivo.
c) Literario.

6.-El libro que leíste era del género:


a) Lírico.
b) Dramático.
c) Narrativo.
7.- La estructura de un cuento es:
a) Inicio y final.
b) Desarrollo o nudo.
c) Inicio desarrollo o nudo, final o desenlace.

8.-El libro que leíste lo escribieron para:


a) Entretener.
b) Dar instrucciones
c) Entregar información

9.- Los personajes principales son:


a) Luis y Ramón
b) Joaquín y Armando
c) Ramón y Joaquín

10.- La palabra gamines significa:


a) Pequeño
b) Grande
c) Juvenil

II.- Escriba en la columna B el N° que corresponde de la columna A.

                              A                                             B

1.- Bregaba: ________ Sombra débil entre la luz y la oscuridad.

2.- Deambulaban: ________ Burla sangrienta.

3.- Engulleron: ________ Habitación pequeña y mezquina.

4.- Hampa: ________ Abundancia.

5.- Nicho: ________ Luchar, reñir.

6.- Penumbra: ________ Andar o pasear sin objeto determinado.

7.- Sarcasmo: ________ Tragar la comida atropelladamente.

8.- Tugurio: ________ Género de vida de los pícaros.

9.- Exuberancia: ________ Cualquier cavidad en un muro para colocar


cualquier cosa o un muerto.
III.- Escribe el nombre del personaje según la descripción dada.

Señor Contreras: Joaquín: Señor Cardoso: Señorita Doris:

Meseras: Señor Rojas: Armando: Aurelio:

_____________ Un gamín que fue abandonado por sus padres. Mejor amigo de Armando.

_____________ Un gamín de la calle. Buen amigo de Joaquín.

_____________ Señor que utilizó a Joaquín.

_____________ Dio trabajo a Joaquín y Armando.

_____________ Tenía pocos amigos. Ladrón.

_____________ Personas de poca tolerancia.

_____________ Dueño de un restaurante.

_____________ Secretaria que hablo con los muchachos sobre el trabajo.

IV.- Responde con letra clara y sin borrones.

1.- El mensaje principal que nos deja la autora o autor es que: ______________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________
2.- Crítica general: La obra es ____________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

3.- Ambiente Geográfico: La historia se desenvuelve ____________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

4.- Ambiente Humano: En este cuento se expresa un ambiente _____________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

También podría gustarte