Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO

1) Explique los términos: Efecto pantalla, carga nuclear afectiva.


Efecto pantalla
El efecto pantalla es una barrera de electrones de un mismo nivel, los cuales
ejercen fuerzas de repulsión sobre electrones de mayor nivel, disminuyendo así
la probabilidad de encontrar estos electrones en niveles inferiores. Se le llama
efecto pantalla al efecto que causan los electrones que se hallan más cerca del
núcleo sobre los que están en niveles más externos. Los electrones que se
encuentran en niveles bajos, disminuyen la fuerza de atracción que ejerce en
núcleo, cargado positivamente, sobre los electrones que se encuentran más
alejados del mismo. Además, los electrones de distintos niveles sufren fuerzas
de repulsión, debido a que sus cargas negativas se repelen.
Carga nuclear efectiva
La carga nuclear efectiva es la carga positiva neta experimentada por un
electrón en un átomo poli electrónico. El término "efectiva" se usa porque el
efecto pantalla de los electrones más cercanos al núcleo evita que los
electrones en orbitales superiores experimenten la carga nuclear completa. Es
posible determinar la fuerza de la carga nuclear observando el número de
oxidación del átomo.

2) Describir, la distribución y abundancia de los elementos químicos en la


corteza terrestre, aire, agua.
Los elementos químicos se distribuyen y forman geosferas que pueden ser
sólidas, liquidas o gaseosas: Litosfera, hidrosfera, atmósfera y biosfera.
Litosfera: llamada también corteza terrestre, su capa más superficial llamada
suelo, está conformada principalmente por Silicio (Si) y Aluminio (Al) y su capa
más interna está formada por rocas de (Si) y magnesio (Mg). Se ha establecido
que por debajo de esta hay una zona creciente en hierro (Fe) con una
combinación de 0,8% de níquel (Ni).
Hidrosfera: es la parte del planeta conformada por agua y cubre ¾ de la
superficie terrestre, siendo la sustancia más abundante del planeta, en esta se
encuentran las sales como el cloruro de potasio (NaCl) y gases disueltos como
el oxígeno y el dióxido de carbono.
Biosfera: es la parte donde existe la vida, la sustancia principal es el agua y en
base a esto se realizan todos los procesos bioquímicos.
Atmósfera: es la parte gaseosa del planeta, representa el 0,0001 de la masa
terrestre, pero contiene el oxígeno necesario para la vida, el nitrógeno, dióxido
de carbono, gases inertes, polvo, ozono, óxido de azufre, que están distribuidos
en las diferentes capas de este. Troposfera que contiene el 90 % de los gases
atmosféricos, luego la estratosfera, mesosfera, la ionosfera y la exosfera. La
sustancias más abundantes son el nitrógeno y el oxígeno, dióxido de carbono,
gases inertes y agua.
Abundancia de cada elemento químico en la corteza terrestre (%)
46.71% Oxígeno (O)
27.69% Sílice (Si)
8.07% Aluminio (Al)
5.05% Hierro (Fe)
3.65% Calcio (Ca)
2.75% Sodio (Na)
2.58% Potasio (K)
2.08% Magnesio (Mg)
0.62% Titanio (Ti)
0.14% Hidrógeno (H)
0.13% Fósforo (P)
0.094% Carbono (C)
0.09% Manganeso (Mn)
0.052% Azufre (S)
0.05% Bario (Ba)
0.045% Cloro (Cl)
0.035% Cromo (Cr)
0.029% Flúor (F)
0.025% Zirconio (Zr)
0.019% Níquel (Ni)

3) Explique por qué ciertos elementos y compuestos presentan el


fenómeno del anfoterismo.
Porque habilidad de una sustancia puede reaccionar como ácido o como base,
según la sustancia con que reaccione. El comportamiento anfiprótico describe
los casos en los que las sustancias exhiben anfoterismo aceptando o donando
un protón (H+).Muchos metales (tales como zinc, estaño, plomo, aluminio, y
berilio) y la mayoría de los metaloides tienen óxidos o hidróxidos anfóteros.
BIBLIOGRAFIA:

 https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_pantalla
 https://es.wikipedia.org/wiki/Carga_nuclear_efectiva
 https://es.wikipedia.org/wiki/Anfotero
 https://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_terrestre

También podría gustarte