+2
El calcio en el suelo
Calcio cambiable
• El Ca2+ adsorbido es el calcio cambiable.
• Cuando están adsorbidos por los ácidos húmicos forman los
humatos.
• La liberación del Ca2+ adsorbido depende de los procesos de
acidificación del suelo (acción de los protones).
• Son fuente de protones el CO2, la descomposición de la
materia orgánica, nitrificación, azufre, raíces, etc.
• En muchos suelos ,el calcio fijado en el complejo y el unido a
los compuestos húmicos es el más abundante.
• En general, en las regiones templadas,,el calcio intercambiable
es unas 10 veces más abundante que el potasio cambiable.
• El calcio y magnesio constituyen la fracción más importante
del complejo de cambio de cationes.
• Los cationes monovalentes se hallan en menor proporción.
Reflexiones entorno a la fertilización
Calcio/suelos alcalinos
• La presencia de iones hidrógeno es
prácticamente nula, dificultándose los
procesos de liberación del calcio.
*Calmodulina. Proteína de bajo peso molecular a la que se une el Calcio de forma reversible con alta afinidad y
selectividad
Absorción del calcio por las raíces
Transporte de calcio en la planta
El Calcio y el Boro
• Se afirma que el boro incide sobre la
traslocación del calcio y su distribución.
• Lo anterior explicaría una interacción
positiva entre los dos ya que ambos forman
parte de la pared celular.
• No hay datos consistentes en este aspecto.
• La aplicación de boro antes de la floración
favorece el desarrollo del tubo polínico.
Reflexiones entorno a la fertilización
El calcio y el fruto
• Destacan los desórdenes:
REFLEXIONES
Plara
BITTER
PIT
vs
Carencia
de boro
Bitter Pit o carencia de calcio?
REFLEXIONES
• El calcio es un elemento poco móvil tendiendo acumularse en
los órganos viejos.
• Los órganos de mayor actividad metabólica como las hojas en
crecimiento, frutos y meristemos apicales son los que reciben
menos calcio.
• La carencia de calcio afecta a los órganos en formación y
crecimiento donde queda fijado en las paredes celulares.
• Las hojas viejas pueden tener cantidades normales de calcio,
mientras que las jóvenes, frutos, órganos en crecimiento
pueden presentar niveles por debajo de los adecuados( Chin y
Bould, 1977)
• Se ha observado que el modelo Ca/ Bitter –Pit no se cumplía
en todas las partidas de fruta
Contenidos de calcio en hojas y frutos en
manzano vr. Cox’s Orange Pippin
Absorción
de
calcio!!!
Tratamientos con calcio ??
Los tratamientos en calcio no aumentan el contenido de calcio en la
pulpa???
Sin embargo aumentan el calcio en la epidermis en referencia al
control con los tratamientos que se realizan a partir de la segunda
mitad del ciclo del cultivo.
• Diaz A., Cayon G., Jairo M. J. Metabolismo del calcio y su relación con la
mancha de madurez del fruto del banano. Una revisión. Universidad Nacional
de Colombia. Bogotà. Agronomía Colombiana. 2007.
• Glen G. M., Poovalah B.W. Role of calcium in delaying softening of apples and
cherries. http://postharvest.tfrec.Wsu.edu/pgDisplay.php?article=N5I1B. 1987.
• Porta P., Badia M,. Mitjana J. Peral y manzano. Guía práctica de tratamientos. Dilagro.
Lleida. 1984.
• Porta P., Badia M., Mitjana J. Melocotonero. Guía práctica de tratamientos. Dilagro Lleida.
1979.
• Rahman M, Punja ZK. Calcium and plant disease. En: DatnoffLE, ElmerWH, HuberDM. (eds)
Mineral Nutrition and Plant Disease. St Paul, MN, USA, APS Press, pp 79–93. 2007.
• Sió J., Usall J., Herrero C., Viñas I.. Boixadera J. Aptitud dels sòls de la Plana de Lleida a la
producció de poma Golden de qualitat. Lleida: Associació Catalana d’Organitzacions de
Productors de Fruita. 2001.
• Usón A., Boixadera J., Bosch A. Martin A.E. (editores) Tecnología de Suelos: Estudio de
Casos. Ediciones de la Universidad de Lleida. 2010.