Está en la página 1de 5

UBICACIÓN DEL CENTRO DE MASA Y CENTRO DE RIGIDEZ EN EDIFICACIONES CON

ALBAÑILERIA CONFINADA

SISTEMA DE ALBAÑILERIA CONFINADA

EJEMPLO 1: Calcular la ubicación de los centros de rigidez y de masa de una


vivienda construida con sistema de albañilería confinada, cuya distribución se
muestra en el plano de arquitectura, con sus respectivas características de la
edificación. Además, realizar la verificación de densidad de muros del edificio.

DATOS COMPLEMENTARIOS:
El Edificio se ubica en el distrito de Nuevo Chimbote, provincia del
Santa, departamento de Ancash.

DATOS GENERALES:
 Altura libre de piso a techo (h) : 2.40 m
 Espesor del muro (e) : 0.13 m
 Modulo de Elasticidad del Concreto (Ec) : 217371 Kg/cm 2
 Modulo de Elasticidad del Muro (Em) : 500 f’m
 Peso por unidad de Volumen del Ladrillo : 1.8 T/m 3
 F´m (Albañilería) : 65 Kg. /cm2
 Tipo de Suelo : SC/SM (Arena Arcillo/Limosa)
 Presión Admisible : (σt) 1.58 Kg. /cm2
 Agresividad de suelo: Los suelos en cuestión poseen poca
cantidad de sales solubles totales.

PARAMETROS SISMICOS:
 Factor de Zona Z = 0.40
 Factor de Amplificación de Suelo S = 1.40
 Factor de Uso de la Edificación U = 1.00
 Factor de Reducción R = 6.00

PLANO DE ARQUITECTURA

DR. GENNER VILLARREAL CASTRO


BCH. MARCO CERNA VASQUEZ
~1~
UBICACIÓN DEL CENTRO DE MASA Y CENTRO DE RIGIDEZ EN EDIFICACIONES CON
ALBAÑILERIA CONFINADA

DORMITORIO 03

DORMITORIO 01

DORMITORIO 02

SALA - COMEDOR

GUARDIANIA

SOLUCION

DR. GENNER VILLARREAL CASTRO


BCH. MARCO CERNA VASQUEZ
~2~
UBICACIÓN DEL CENTRO DE MASA Y CENTRO DE RIGIDEZ EN EDIFICACIONES CON
ALBAÑILERIA CONFINADA

A. IDENTIFICACION DE MUROS PORTANTES


Los muros portantes son elementos estructurales, conformados por unidades
de albañilería unidas con mortero, diseñado con el proposito que pueda
transmitir y soportar cargas laterales y de gravedad. Los muros serán portantes
en un proyecto, si los muros son mayores a 1.20 m. Observemos en nuestro
proyecto, en el plano de estructuras:
4X

1Y

3X

2Y

2X

1X

Plano 1. Identificación y Codificación preliminar de los muros

Se puede apreciar,que algunos muros no están confinados. Se realizara el


confinamiento para tomarlos como muros portantes. Este procedimiento se
verificará con la densidad de muros, si fuera necesario realizar alguna
modificación posterior.

DR. GENNER VILLARREAL CASTRO


BCH. MARCO CERNA VASQUEZ
~3~
UBICACIÓN DEL CENTRO DE MASA Y CENTRO DE RIGIDEZ EN EDIFICACIONES CON
ALBAÑILERIA CONFINADA

4X
1.78

4Y

3.00
1Y
4.35

Plano 2.
6X
3X
2.20 Identificación y
4.10 Codificación de los
2Y Muros portantes.

11.43
4.10

2X

3Y
1.45

1X

4.10
5X

2.20

Tabla 1. Características de los muros en el eje X.

EJE Codigo Cantidad Longitud t


1X 1 4.10 0.13
2X 1 4.10 0.13
EJE X-X

3X 1 4.10 0.13
4X 1 1.78 0.13
5X 1 2.20 0.13
6X 1 2.20 0.13

Tabla 2. Características de los muros en el eje Y.

EJE Codigo Cantidad Longitud t


1Y 1 4.35 0.13
EJE Y-Y

2Y 1 11.43 0.13
3Y 1 1.45 0.13
4Y 1 3.00 0.13

DR. GENNER VILLARREAL CASTRO


BCH. MARCO CERNA VASQUEZ
~4~
UBICACIÓN DEL CENTRO DE MASA Y CENTRO DE RIGIDEZ EN EDIFICACIONES CON
ALBAÑILERIA CONFINADA

De igual forma, presentamos el plano con la descripcion de las columnas. Este


es el plano a utilizarse para los calculos de la densidad de muros, asi como
para los respectivos centro de masa y de rigidez es el siguiente:

C2 C1 4X C1 C2

4Y
1Y

6X
3X CA
C1
CA
C5
C5 Plano 3.

2Y Muros portantes y
Columnas.
2X
C1
C4 C5

CA
3Y C3
C1 1X
CA C1
5X
CA C1

Tabla 3. Tipos y sección de las Columnas.

SECCIÓN
TIPO
ANCHO PERALTE
C1 0.15 0.30
C2 0.15 0.40*0.40
C3 0.15 0.55
C4 0.15 0.60
C5 0.15 0.65
CA 0.15 0.15

B. VERIFICACION DE LA DENSIDAD DE MUROS.

DR. GENNER VILLARREAL CASTRO


BCH. MARCO CERNA VASQUEZ
~5~

También podría gustarte