Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

PRACTICA 7.1: “ESTRUCTURA REPETITIVA HACER MIENTRAS”

1. INTRODUCCION
En este laboratorio implementará sus algoritmos en el lenguaje de
programación, y probará el funcionamiento lógico del control repetitivo
Hacer - Mientras.

2. OBJETIVOS
Con este laboratorio el estudiante podrá:
- Traducir a código Java los ejercicios resueltos en pseudocódigos.
- Plantear correctamente en código Java el control repetitivo do - while.
- Identificar los diversos errores de compilación y corregirlos
adecuadamente.

3. Producto esperado de la actividad


Ejercicios de estructura repetitiva hacer mientras resueltos.
4. Indicaciones de Trabajo
De manera individual realiza el análisis matemático, pseudocódigo,
diagrama de flujo, prueba de escritorio y programación en JAVA por
cada uno de los ejercicios propuestos.
5. Indicaciones para la presentación del entregable
El envío de la práctica debe ser realizado a través del enlace
correspondiente del curso en la plataforma de la Universidad hasta la
hora pactado el día de clases.

Fundamentos de Programación
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Ejercicios Propuestos
1. Imprimir la suma de los 100 números impares consecutivos menores a 500

2. Se ingresan números las cuales se detiene dicho ingreso cuando se ingresa el


número cero. Hallar el promedio.

3. Se ingresan números las cuales se detiene dicho ingreso cuando se ingresa el


número cero. Hallar el promedio de los que son mayores a 500 y el promedio de los
que son menores a 500.

4. Se ingresan N números enteros, se quiere saber cuántos múltiplos a 5 de han


ingresado y cuantos múltiplos a 2 se han ingresado.

5. Se necesita un algoritmo para calcular la talla más alta de todo el salón de


clase, considere una pregunta para saber si se registrará o no a la siguiente
persona.

6. En un Gimnasio se registra el peso, la talla y el género de cada uno de los


asistentes, se desea saber:
a) Cuantos varones y cuantas mujeres hay.
b) El mayor peso de los varones.
c) El promedio de tallas.
Considere: ¿Desea registrar al siguiente asistente? si o no, para poder continuar o
terminar con el programa.

7. El precio de las entradas para una fiesta COVID está en función a la edad del
asistente:

Edad Precio por persona

15 - 22 S/. 5.00

23 - 30 S/. 10.00

31 a más S/20.00

Fundamentos de Programación
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

La venta de la entrada es personal, por tanto en un proceso repetitivo se ingresa los


datos. Se necesita determinar:
a) Cuántas entradas se vendieron de 15 a 22 años.
b) Cuántas entradas se vendieron de 23 a 30 años.
c) Cuántas entradas se vendieron de 31 años a más.
d) El total recaudado de todas las ventas.
Para saber si se continúa o no con el proceso repetitivo preguntar si hay o no más
personas que desean entrada a la fiesta.

8. El costo de la entrada a una función de teatro depende a la ubicación que se


desea:

Ubicación Precio por persona

Vip S/.100.00

Mezzanine S/.70.00

La venta es personal en la entrada del teatro y tiene un descuento del 20% sobre el
precio para las personas que tienen más de 50 años. Calcular
a) El monto recaudado en la zona vip.
b) El monto recaudado en la zona mezzanine.
Para saber si se continúa o no con el proceso repetitivo preguntar si hay o no más
personas en la boletería.

Fundamentos de Programación

También podría gustarte