Está en la página 1de 2

Nombre: Daniel Isaías Gutierrez Jaramillo

Curso: CPE59
Materia: Primeros Auxilios

2.2.5 TALLER 2 DE LA UNIDAD 2 - FRACTURAS

Objetivo: Aplicar técnicas universales de los primeros auxilios en casos de fracturas,


traumatismo craneoencefálico, fracturas de columna vertebral y en lesiones articulares.

Instrucciones:

a. Identifique e interprete en las siguientes imágenes los tipos de fracturas:

Traumatismo craneoencefálico TCE

Fractura de Extremidad Inferior

Fracturas de columna vertebral

b. Compartir en el grupo, emitir conclusión y recomendaciones.

Qué es muy importante saber todos estos conocimientos de primeros auxilios ya que
podemos socorrer a alguien en alguna emergencia y poder ganar tiempo hasta que lo
profesionales en ambulancia llegue, eso quiere decir qué es importante tener un botiquín
de primeros auxilios en el automóvil que uno se moviliza para alguna emergencia y que
algún accidente pequeño no llegue a mayores

c. Realizar una demostración práctica de: inmovilización de fractura de extremidad,


primeros auxilios de traumatismo cráneo encefálico de una fractura de columna y
de lesiones articulares.

Inmovilización de fractura de extremidad:

1. Activar el P.AE

2. No mover al herido

3. Apoyar el área lesionada en una


superficie plana y dura

4. Controlar el pulso en la parte de la


lesión

5. Inmovilizar con técnicas de ferulización


6. Asegure con un vendaje

7. Utilice un cabestrillo (brazo o clavícula)

8. En caso de fractura expuesta antes de inmovilizar, detenga la hemorragia 9. No


trate de introducir el hueso fracturado

9. Administre analgésico

Primeros auxilios de traumatismo cráneo encefálico:

1. Examen Físico de la Cabeza y columna

2. Valorar la repuesta pupilar

3. A.B.C

4. Colocar un collar cervical semirrígido

5. Transporte en posición semisentada,


descartando lesión en columna vertebral

6. Controlar Signos Vitales

Primeros Auxilios de Fractura de columna y de lesiones articulares.

1. PAE

2. Examen físico cabeza y columna

3. Valorar respuesta pupilar

4. ABC

5. Colocar un collar cervical semirrígido

6. Inmovilice completamente sobre una tabla rígida

7. Controle los signos vitales

8. Empaquetamiento

También podría gustarte