Está en la página 1de 6

ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS DEL

IDIOMA QUECHUA

ESTUDIANTE: YHAN CARLOS CUSIHUAMAN PAUCAR


QUECHUA CICLO I
ORIGEN DEL IDIOMA QUECHUA

Se estima que el quechua se originó posiblemente 5 siglos antes que el imperio de los incas, en la zona
conocida como valle de Supe de la región Lima, en la civilización que hoy la conocemos
como CARAL.

En el periodo expansionista del Tahuantinsuyo, el idioma cobró más relevancia en la zona


altiplánica y en los territorios del sur del imperio.

Poco a poco se fue perdiendo la utilización del idioma nato debido al ingreso de los
españoles al Perú.
El quechua de las regiones de Ancash, Lima y Junin, ses considerado el mas antiguo.

Actualmente el quechua es el idioma nativo mas hablado en todo Sudamerica, con mas
de 10 millones de quechua hablantes en territorios de Bolivia, Ecuador y Peru.
CARACTERÍSTICAS DEL QUECHUA

Las tildes en el quechua solo se aplican a las palabras agudas

EJEMPLOS:

ARI

ACHACHAW

ANANAW

En general la mayoría de palabras del quechua llevan mayor énfasis en la penúltima silaba y no llevan tilde.

● chaki
● mayu
● wawa
● El orden de las palabras en la oración Quechua:

En español lo correcto es decir:

SIMÓN COME MAÍZ

Es decir:

● SIMÓN: es el sujeto.
● COME: es el verbo.
● MAÍZ: es el objeto.

En el quechua en cambio lo correcto es:

SIMONMI SARATA MIKUN


Las palabras en quechua varian de acuerdo a las localidades, ejemplo es Yaku y
Unu, que ambos significan agua en el español pero sin embargo son usados en
diferentes contextos.

En la actualidad la mayoria de los quechua hablantes no dominan el idioma puro


sino ya ha sido mezclado con muchas palabras del español.

También podría gustarte