Está en la página 1de 25

SIITH

Manual del usuario


Para la actualización del Sistema Informático
Integrado de Talento Humano

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Administración de datos
Instituciones 3
Acerca de Administración de datos

Este capítulo permitirá al Administrador de Talento Humano conocer y organizar a su institución,


encontrará información sobre institución, puestos, talento humano, carga masiva, notificación de
cumplimiento de ingreso de información al MRL y juicios laborales.

Codificación

Codificación, aquí vamos identificar el nombre de nuestra institución, código catastral y base legal
de creación de la misma, estos datos estarán ya pre cargados en el sistema, los mismos que
deberán ser verificados.

DATOS BASICOS DE LA
INSTITUCIÓN
NOMBRE DE LA INSTIITUCIÓN

CÓDIGO CATASTRO BASE LEGAL DE CREACIÓN DE


LA INSTITUCIÓN

REFORMAS A LA BASE
LEGAL DE CREACIÓN DE
LA INSTITUCIÓN

GUARDAR

Datos Básicos de la institución: Muestra los datos de creación de la institución, código catastral
y base legal de creación la cual no es posible editar.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Icono Significado

Nombre Muestra el nombre de la institución, este nombre puede ser


modificado pero se debe justificar mediante una reforma a la base
legal de creación.

Código Indica el código de catastro de la institución, este dato no es


editable.

Reforma a la base legal de creación: Indica que podemos agregar todas las reformas a la base
legal de creación de nuestra institución.

Agregar Significado
Damos clic y seleccionamos del catálogo una de las opciones que
Tipo de Base Legal se despliegan en la pantalla del sistema.

Aquí vamos a ingresar el número del tipo de base legal de la


Número de tipo de base legal reforma.

Tipo de Publicación Damos clic y seleccionamos del catálogo una de las opciones que
se despliegan en la pantalla del sistema del tipo de publicación de la
reforma.

Aquí vamos a ingresar el número del tipo de publicación de la


Número de publicación reforma.

Fecha de publicación Damos clic y seleccionamos la fecha de la publicación de la


reforma legal.

Opciones Muestra la opción de eliminar los datos de una reforma en el sistema.

Datos de la Institución

Datos de la Institución, aquí mostraremos toda la información de identificación de nuestra


institución, tales como identificación, ubicación geográfica, dirección y autorización para realizar
contratos ocasionales.

Datos Básicos de la institución: Permite ingresar y editar los datos básicos y de ubicación
geográfica de la institución.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Icono Significado

Nombre Muestra el nombre de la institución, no es editable

Siglas Aquí vamos a ingresar las siglas con las que se identifica la
institución.

RUC Muestra el Registro Único de Contribuyentes de la institución.

Código Presupuestario Indica el código presupuestario de la institución.

Número Patronal Aquí vamos a ingresar el número patronal de la institución.

Función del Estado Indica a qué función del estado pertenece la institución.

Sector Muestra el sector de negocio de la institución.

Tipo de Institución Indica el nivel de la institución dentro de la estructura del Estado.

Actividad Damos clic y seleccionamos el campo de acción de la institución.

Ubicación Geográfica: Permite identificar la información geográfica ingresada en el código de


catastro. Estos campos no son editables.

Icono Significado

Región Muestra el nombre de la región donde pertenece la institución.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Provincia Indica la provincia donde se encuentra la institución.

Zona Muestra la zona territorial de la institución.

Cantón Indica el cantón donde se encuentra la institución.

Parroquia Muestra la parroquia donde se encuentra la institución.

Dirección: Permite identificar los datos exactos de la institución como dirección, teléfonos de
contacto y dirección electrónica. Los teléfonos de contacto al igual que la dirección electrónica se
deben colocar siempre las de Talento Humano. Estos campos son editables.

Icono Significado

Calle Principal Ingresar la calle principal de su institución.

Número Poner el número de calle principal de su institución.

Calle Secundaria Ingresar calle secundaria que cruce, o que este cerca de su
institución.

Referencia Ingresar un lugar, edificio, sector de referencia donde quede su


institución.

Teléfono 1 Escribir el número de teléfono de la troncal o Unidad Administrativa


de Talento Humano de la institución.

Teléfono 2 Ingresar el número directo del despacho, dirección, coordinación de


la institución.

Teléfono Fax Escribir el número de fax de la institución.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Dirección de la página Web Ingresar la dirección de la página web institucional.

Los teléfonos de contacto al igual que la dirección electrónica se deben colocar siempre las de
Talento Humano.

Autorización de Contratos Ocasionales: La Autorización de contratos ocasionales se activará


cuando la institución supere el veinte por ciento (20%) de contratos ocasionales, para esto el
sistema mostrará una alerta en la que le solicitará la autorización para poder dejar ingresar a más
contratos.

AUTORIZACIONES CONTRATOS
OCASIONALES

SE DESPLIEGA EL NOMBRE DEL


ARCHIVO CARGADO

Icono Significado

Buscar archivo Da clic en y sube el archivo de autorización en


extensión .pdf.

Vigencia Desde Ingresar la fecha en que fue expedida la autorización.

Vigencia Hasta Ingresar la fecha de cuando expira la autorización.

Luego de subir el archivo se nos presenta en la parte inferior los siguientes datos:

Archivo Indica el nombre del archivo/autorización que fue cargado.

Vigencia Desde Muestra la fecha desde cuando inicia la vigencia de la autorización.

Vigencia Desde Muestra la fecha hasta cuando finaliza la autorización.

Damos clic y se despliega el archivo de autorización en formato


.pdf para su lectura.
Acciones
Damos clic y podemos eliminar la autorización para realizar
contratos en nuestra institución.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Direccionamiento Estratégico

Permite ingresar y editar la información de dirección estratégica y objetivos de la institución.

Direccionamiento Estratégico: Permite ingresar y editar la información de la dirección


estratégica de la institución.

Icono Significado

Aprobado Da clic en para indicar si tienen Direccionamiento


Estratégico aprobado.

Tipo de Base Legal Seleccionamos y se despliega un catálogo del cual debemos


escoger el tipo de base legal con que fue aprobado el
Direccionamiento Estratégico.

Número de Base Legal Ingresar el número de la base legal de acuerdo al tipo de base legal
seleccionado anteriormente.

Tipo de Publicación Seleccionamos y se despliega un catálogo del cual debemos


escoger el tipo de publicación con que fue publicado el
Direccionamiento Estratégico.

Número de Publicación Ingresar el número de la Publicación de acuerdo al tipo seleccionado


anteriormente.

Misión Ingresar la Misión de la institución.

Visión Ingresar la Visión de la institución.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Objetivos Estratégicos: Permite ingresar los objetivos estratégicos de la institución.

PERMITE AGREGAR TODOS LOS


OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE
LA INSTITUCIÓN

PERMITE ELIMINAR EL
OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA
INSTITUCIÓN.

INGRESA LOS VALORES DE


LA INSTITUCIÓN.

Icono Significado

Permite agregar cuadros de texto para el ingreso de los Objetivos


Estratégicos.

Descripción En este campo vamos a colocar los objetivos estratégicos de nuestra


institución, debemos colocar un objetivo estratégico por cuadro de
texto.

Permite eliminar un objetivo estratégico.

Valores Ingresar todos los valores que sustentan el trabajo de nuestra


institución.

Permite guardar todos los cambios que se generen en


Direccionamiento Estratégico.

Estatuto o Reglamento Orgánico

Permite adjuntar los documentos correspondientes al estatuto o Reglamento Orgánico de la


institución o las reformas de los mismos.

Estatuto o Reglamento Orgánico: Permite adjuntar como archivo de extensión .pdf, el


Organigrama, Mapa de Procesos, Cadena de Valor y Estatuto o reglamento orgánico de su
institución.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
MAPA DE
ORGÁNIGRAMA PROCESOS

ESTATUTO O
CADENA DE VALOR REGLÁMENTO
ORGANICO

Icono Significado

Aquí debemos indicar si nuestra institución cuenta con estatuto o


Reglamento Orgánico aprobado por el MRL.

Permite buscar el archivo a subir con extensión .pdf, para realizar la


carga al sistema.

Al hacer clic en este campo nos permite visualizar el archivo .pdf


cargado al sistema.

Permite eliminar el archivo .pdf cargado al sistema.

Reformas al Estatuto o Reglamento Orgánico: Permite cambiar o modificar previo al ingreso


de una reforma al Estatuto o Reglamento Orgánico alguno de los archivos como: como
Organigrama, Mapa de Procesos, Cadena de Valor y Estatuto o Reglamento Orgánico de su
institución.

Icono Significado

Tipo de Base Legal Seleccionamos y se despliega un catálogo del cual debemos


escoger el tipo de base legal con que fue aprobada la reforma al
estatuto.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Número de Base Legal Ingresar el número de la base legal de acuerdo al tipo de base legal
seleccionado anteriormente.

Tipo de Publicación Seleccionamos y se despliega un catálogo del cual debemos


escoger el tipo de publicación con que fue publicada la reforma al
estatuto.

Número de Publicación Ingresar el número de la Publicación de acuerdo al tipo seleccionado


anteriormente.

Fecha de Publicación Ingresar la fecha de la publicación de la reforma.

Permite eliminar la reforma al estatuto.

Permite guardar todos los cambios que se generen en Estatuto o


Reglamento Orgánico.

Estructura Organizacional

Permite ingresar y editar toda la información correspondiente a la Estructura Organizacional de la


institución.

Estructura Organizacional: Permite editar e ingresar el Tipo de Estructura Organizacional que


tiene la institución y fecha de aprobación de la misma.

Icono Significado

Tipo de Estructura Seleccionamos y se despliega un catálogo del cual debemos


Organizacional escoger de acurdo al tipo de estructura que tenga nuestra institución
esta puede ser FUNCIONAL o por PROCESOS.

Tipo de Base Legal Seleccionamos y se despliega un catálogo del cual debemos


escoger el tipo de base legal con que fue aprobada la estructura
organizacional.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Número de Base Legal Ingresar el número de la base legal de acuerdo al tipo de base legal
seleccionado anteriormente.

Tipo de Publicación Seleccionamos y se despliega un catálogo del cual debemos


escoger el tipo de publicación con que fue publicada la estructura
organizacional

Número de Publicación Ingresar el número de la Publicación de acuerdo al tipo seleccionado


anteriormente.

Fecha de Publicación Ingresar la fecha de la publicación de la estructura organizacional.

Reforma a la base legal de creación: Permite editar y agregar cualquier reforma legal a la
estructura organizacional de la institución.

Icono Significado

Tipo de Base Legal Seleccionamos y se despliega un catálogo del cual debemos


escoger el tipo de base legal con que se reforma la estructura
organizacional

Número de Base Legal Ingresar el número de la base legal de acuerdo al tipo de base legal
seleccionado anteriormente.

Tipo de Publicación Seleccionamos y se despliega un catálogo del cual debemos


escoger el tipo de publicación con que fue publicada la reforma a la
estructura organizacional.

Número de Publicación Ingresar el número de la Publicación de acuerdo al tipo seleccionado


anteriormente.

Fecha de Publicación Ingresar la fecha de la publicación de la reforma a la estructura

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
organizacional.

Permite eliminar la reforma a la estructura organizacional.

Permite guardar todos los cambios que se generen en la estructura


organizacional y sus reformas.

Descripción de la Estructura Organizacional: Muestra y permite crear la estructura de nuestra


institución, la cual puede ser una estructura por procesos o una estructura funcional.

1. Estructura por procesos: Es aquella en la cual se orienta el trabajo básicamente


a la satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente, mediante el diseño de
procesos de alto valor agregado.

· Inicialmente se muestra los cinco (5) niveles básicos que conforman la estructura
organizacional por procesos, junto a cada nivel se muestra un link para el ingreso de las
correspondientes unidades que conforman y que se encuentran dentro de cada nivel.

Estado Significado

Agregar Seleccionamos Agregar y se despliega una pantalla en la que


debemos añadir y crear la unidad dentro del nivel. Cada nivel es
único y no debe repetirse.

Editar Esta opción nos permite editar los campos de cualquier unidad
administrativa de nuestra institución.

Borrar Permite borrar una unidad siempre que la misma no tenga unidades
dependientes.

Mover Permite mover una unidad de un nivel a otro, si la unidad tiene


unidades dependientes se debe mover todo el bloque, no se podrá
mover una unidad a los procesos desconcentrados.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Estructura Organizacional: Muestra y permite crear el nombre de la Unidad, misión y tipo de
unidad.

Icono Significado

Nombre de la Unidad Ingresar el nombre de la unidad que se está creando dentro de los
Administrativa cinco niveles de la estructura esta puede ser Gobernante, Habilitante
de Asesoría, Habilitante de Apoyo o Habilitante Agregado de Valor

Misión Ingresar la misión de la unidad administrativa creada.

Tipo de Unidad Aquí seleccionamos y se despliega un catálogo en el cual


debemos escoger una de las tres opciones según sea el tipo de
unidad que se esté creando en ese momento. Auditoría Interna,
Unidad de Talento Humano o Administrativa

Dirección de Unidad: Permite editar e ingresar la información de la dirección de la unidad


administrativa de nuestra institución.

Icono Significado

Provincia Viene por default es la misma provincia de la institución creada.


Aquí seleccionamos y se despliega un catálogo en el cual
Cantón debemos escoger el cantón de la provincia donde funciona la unidad
administrativa.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Sector Aquí seleccionamos y se despliega un catálogo en el cual
debemos el sector donde está ubicada la unidad administrativa.

Dirección Aquí vamos a ingresar la Dirección completa de nuestra unidad


administrativa Calle principal, Nº y Calle secundaria.

Procesos Desconcentrados: Permite crear una institución desconcentrada o unidad


desconcentrada, toma el mismo RUC del padre pero este puede ser editado si la institución
desconcentrada tiene un RUC diferente.

Icono Significado

Nombre Ingresar el nombre de la Unidad desconcentrada que estamos


creando.

Siglas Ingresar las siglas de la unidad desconcentrada que se está creando.

Es unidad desconcentrada Aquí seleccionamos para indicar que efectivamente la unidad que
estamos creando es una unidad desconcentrada.

RUC Por default viene el Ruc de la institución donde se está creando el


desconcentrado pero si posee un RUC diferente éste puede ser
editado.

Número Patronal Ingresar el número patronal de la institución.

Unidades administrativas de las cuales depende: Aquí seleccionaremos la unidad o las


unidades de las cuales nuestra unidad desconcentrada depende.

Ubicación geográfica: Aquí ingresaremos la ubicación geográfica de nuestra unidad


desconcentrada. Provincia, cantón, zona, parroquia.

Dirección: Aquí ingresaremos la dirección completa de la ubicación exacta de la unidad


desconcentrada y datos de contacto.

Una vez registrados todos los datos solicitados por el sistema para la creación de la unidad
desconcentrada damos clic en y se muestra en pantalla en la parte de Estructura
Organizacional la unidad desconcentrada creada.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Una vez creada la Unidad desconcentrada damos clic en para guardar todos los
cambios.
También se crea automáticamente la estructura orgánica básica de la nueva institución
desconcentrada con el mismo tipo de estructura organizacional que la institución padre.

Par visualizar la estructura orgánica de la unidad desconcentrada se hace clic sobre el nombre de la
unidad y ésta nos muestra en una ventana emergente la estructura del proceso desconcentrado.

La institución padre no puede ingresar unidades dentro de cada nivel del proceso desconcentrado,
este proceso debe realizarlo el administrador de la institución desconcentrada para lo cual se le
asignara un usuario y acceso para la administración.

2. Estructura Funcional: Es aquella en la cual el “Que hacer” lo define una


estructura jerárquica, lo distribuye por áreas especializadas e independientes una de otras.

· Inicialmente se muestra los cinco (5) niveles básicos que conforman la estructura
organizacional funcional, junto a cada nivel se muestra un link para el ingreso de las
correspondientes unidades que conforman y que se encuentran dentro de cada nivel.

Estado Significado

Agregar Seleccionamos Agregar y se despliega una pantalla en la que


debemos agregar y crear la unidad dentro del nivel. Cada nivel es
único y no debe repetirse.

Editar Esta opción nos permite editar los campos de cualquier unidad
administrativa de nuestra institución.

Borrar Permite borrar una unidad siempre que la misma no tenga unidades
dependientes.

Mover Permite mover una unidad de un nivel a otro, si la unidad tiene


unidades dependientes se debe mover todo el bloque, no se podrá
mover una unidad a los niveles operativos.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Estructura Organizacional: Muestra y permite crear el nombre de la Unidad, misión y tipo de
unidad.

Icono Significado

Nombre de la Unidad Ingresar el nombre de la unidad que se está creando dentro de los
Administrativa cinco niveles de la estructura esta puede ser Directivo, Asesoría,
Ejecutivo, Apoyo y Operativo.

Misión Ingresar la misión de la unidad administrativa creada.

Tipo de Unidad Aquí seleccionamos y se despliega un catálogo en el cual


debemos escoger una de las tres opciones según sea el tipo de
unidad que se esté creando en ese momento.

Dirección de Unidad: Permite editar e ingresar la información de la dirección de la unidad


administrativa de nuestra institución.

Icono Significado

Provincia Viene por default, es la misma provincia de la institución creada.


Aquí seleccionamos y se despliega un catálogo en el cual
Cantón debemos escoger el cantón de la provincia donde funciona la unidad
administrativa.

Sector Aquí seleccionamos y se despliega un catálogo en el cual


debemos escoger el sector donde está ubicada la unidad
administrativa.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Dirección Aquí vamos a ingresar la Dirección completa de nuestra unidad
administrativa Calle principal, Nº y Calle secundaria.

Nivele Operativo: Permite crear una institución operativa, toma el mismo RUC del padre pero
éste puede ser editado si la institución operativa tiene un RUC diferente.

Icono Significado

Nombre Ingresar el nombre de la Unidad Operativa que estamos creando.

Siglas Ingresar las siglas de la unidad operativa que se está creando.

Es unidad desconcentrada Aquí seleccionamos para indicar que efectivamente la unidad que
estamos creando es una unidad desconcentrada.

RUC Por default viene el Ruc de la institución donde se está creando la


unidad operativa pero si tiene un RUC diferente éste puede editarlo.

Número Patronal Ingresar el número patronal de la institución.

Unidades administrativas de las cuales depende: Aquí seleccionaremos la unidad o las


unidades de las cuales nuestra unidad operativa depende.

Ubicación geográfica: Aquí ingresaremos la ubicación geográfica de nuestra unidad operativa.


Provincia, cantón, zona, parroquia.

Dirección: Aquí ingresaremos la dirección completa de la ubicación exacta de la unidad operativa y


datos de contacto.

Una vez registrados todos los datos solicitados por el sistema para la creación de la unidad
operativa, damos clic en y se muestra en pantalla en la parte de Estructura
Organizacional la Unidad operativa creada.

Una vez creada la Unidad operativa damos clic en para guardar todos los cambios.
También se crea automáticamente la estructura orgánica básica de la nueva institución operativa
con el mismo tipo de estructura organizacional que la institución padre.

Par visualizar la estructura orgánica de la Unidad operativa se hace clic sobre el nombre de la
unidad y ésta nos muestra en una ventana emergente la estructura del nivel operativo.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
La institución padre no puede ingresar unidades dentro de cada nivel del proceso operativo, este
proceso debe realizarlo el administrador de la institución operativa para lo cual se le asignara un
usuario y acceso para la administración.

Régimen de Personal

Este capítulo permite ingresar la información de regímenes de personal y partidas presupuestarias


correspondientes a la institución.

Antes de ingresar debemos tomar en cuenta algunos aspectos:

1. El orgánico y la estructura organizacional de la institución deben encontrarse ingresados.


2. El catálogo de regímenes estándar y propios deben encontrarse ingresados.

Al ingresar a la opción de régimen de personal y ya exista una estructura organizacional ingresada,


se muestra la siguiente pantalla, en la que se visualizan todos los regímenes laborales activos que
se hayan ingresado previamente para esa institución.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Los procesos desconcentrados podrán seleccionar los regímenes que estarán activos por el padre
no pueden editarlos o eliminarlos, si la desconcentrada tiene un régimen diferente al del padre
tiene que solicitar a la Planta Central que se le active dicho régimen.

Icono Significado

Al hacer clic sobre el botón agregar se despliegan tres secciones


inferiores para el ingreso de los datos de un nuevo régimen laboral.

En el combo de Régimen de Personal se lista los regímenes propios que se configuró en la pantalla
de escalas Laborales y los regímenes estándares que el administrador configuró en la pantalla de
Administración de Escalas Laborales.

Al seleccionar un régimen laboral, se nos despliegan unas pantallas para el ingreso obligatorio de
los datos del Régimen de Personal escogido.

Icono Significado

Régimen de Personal Aquí seleccionamos y se despliega los regímenes de personal al


cual vamos a ingresar los datos.

Tipo de Remuneración Aquí seleccionamos el tipo de remuneración del régimen de personal


escogido.

Modalidad Aquí seleccionamos y se despliega cuatro modalidades


Nombramiento, Contrato, Pasante ó Convenio y Regímenes
Especiales.

Vacaciones Aquí ingresamos el número de días correspondiente a vacaciones que


los funcionarios que estén bajo este régimen tienen derecho.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Datos del Régimen y Otros Datos del Régimen: Aquí ingresaremos al menos un registro de
los datos del régimen.

Icono Significado

Partida Presupuestaria Debemos ingresar la partida que consta de 49 dígitos.

Cuenta Ingresamos la denominación con que identificamos a la partida.

Proyecto de Inversión Aquí seleccionamos si la partida que estamos creando pertenece a


algún proyecto de inversión.

Tipo de Base Legal Seleccionamos y se despliega un catálogo del cual debemos


escoger el tipo de base legal con que se creó esta partida.

Número de Base Legal Ingresar el número de la base legal de acuerdo al tipo de base legal
seleccionado anteriormente.

Tipo de Publicación Seleccionamos y se despliega un catálogo del cual debemos


escoger el tipo de publicación con que fue publicada la creación de
esta partida.

Número de Publicación Ingresar el número de la Publicación de acuerdo al tipo seleccionado


anteriormente.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Fecha de Publicación Ingresar la fecha de la publicación de la partida creada.

Descripción de la forma de
cálculo Aquí describimos la forma de cálculo para el pago de la
remuneración, puede ser ( rmu, sueldo o salario).

Periodicidad Aquí describo el tiempo de pago de nuestra remuneración.(quincenal,


mensual).

Permite eliminar los datos del régimen.

Permite guardar todos los cambios que se generen en los datos del
régimen y otros datos del régimen.

Esta opción despliega la información del régimen seleccionado en las


tres secciones inferiores solo para lectura.

Escalas Laborales

Este capítulo permite ingresar y editar las escalas de los regímenes de personal propios de la
institución.

Antes de ingresar debemos tomar en cuenta algunos aspectos:

1. El administrador debe haber ingresado previamente los regímenes propios en la pantalla de


administración de Escalas Laborales para que la institución pueda utilizarlos.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
En el combo de régimen laboral se lista solo los regímenes que son tipo propio y que el
administrador configuró previamente.

Se selecciona el régimen al que se van agregar escalas, el catálogo de regímenes estándar y


propios deben encontrarse ingresados.

Antes de ingresar debemos tomar en cuenta algunos aspectos:

1. El orgánico y la estructura organizacional de la institución deben encontrarse ingresados.


Los catálogos de regímenes estándar y propios deben encontrarse ingresados.

Escalas Laborales del régimen: Aquí ingresaremos la escala salarial para el régimen propio de la
institución.

Icono Significado

Permite agregar cada uno de los grados ocupacionales que


componen la escala salarial.

Grado Indica el grado ocupacional.

Descripción Indica el grupo ocupacional.

Libre Nombramiento Esta opción nos permite identificar si el grupo ocupacional creado es
de Libre remoción.

Nivel Nivel del grupo ocupacional.

Remuneración Es la RMU, sueldo o salario del grupo ocupacional.

Luego de ingresar la información correspondiente a los grados, hacer clic en la opción Guardar
Cambios o Reformar Escala.

Icono Significado

Permite guardar los cambios realizados a un grado ACTIVO, sin


generar historial y sin inactivar el grado que se está modificando.

Esta opción debe emplearse cuando se estén actualizando todos los


valores de una escala, debido a una modificación sustentada en una
base legal.

Si se selecciona esta opción, es obligatorio ingresar una base legal que respalde la reforma en la
acción Base Legal de reforma de escala.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Al realizar la opción de REFORMAR ESCALA los valores anteriores de cada uno de los grados, se
guardan en un histórico y crea un nuevo registro ACTIVO cuya vigencia es desde la fecha actual.

Cuerpos Colegiados y Comités

Este capítulo permite ingresar y editar la información de los cuerpos colegiados y comités
institucionales pertenecientes a la institución.

Cuerpos Colegiados: Es el cuerpo u organismo constituido en colegio. Cabe mencionar que


puede tratarse de la sociedad de personas que comparten un oficio o profesión, este puede ser
institucional o interinstitucional.

Icono Significado

Permite agregar cada uno de los Cuerpos Colegiados de nuestra


institución.

Nombre del cuerpo colegiado Indica el nombre del cuerpo colegiado.

Tipo de Base Legal Seleccionamos y se despliega un catálogo del cual debemos


escoger el tipo de base legal con que se creó el cuerpo colegiado.

Tipo de Publicación Seleccionamos y se despliega un catálogo del cual debemos


escoger el tipo de publicación con que fue publicada la creación del
cuerpo colegiado.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Fecha de Publicación Ingresar la fecha de la publicación del cuerpo colegiado.

Permite guardar todos los cambios que se generen en los datos del
régimen y otros datos del régimen.

Esta opción despliega la información del régimen seleccionado en las


tres secciones inferiores solo para lectura.

Permite ingresar a cada uno de los integrantes del cuerpo colegiado.

Permite eliminar los datos del cuerpo colegiado.

Comités Institucionales: Son comités que se crean con el objeto de impulsar políticas que
contribuyan a garantizar una actividad específica dentro de nuestra institución.

Icono Significado

Permite agregar cada uno de los Comité Institucional de nuestra


institución.

Nombre del cuerpo colegiado Indica el nombre del cuerpo colegiado.

Tipo de Base Legal Seleccionamos y se despliega un catálogo del cual debemos


escoger el tipo de base legal con que se creó

Tipo de Publicación Seleccionamos y se despliega un catálogo del cual debemos


escoger el tipo de publicación con que fue publicada la creación del.

Fecha de Publicación Ingresar la fecha de la publicación del.

Permite guardar todos los cambios que se generen en los datos del
régimen y otros datos del régimen.

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900
Esta opción despliega la información del régimen seleccionado en las
tres secciones inferiores solo para lectura.

Permite ingresar a cada uno de los integrantes del.

Permite eliminar los datos del .

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES


Dirección de Seguimiento y Monitoreo
República del Salvador Nro. 34-183 y Suiza Edif. Torre Azul. Ext. 12900

También podría gustarte