Está en la página 1de 2

Fecha: 30/05/2023

Nombre: Yuriela Palma Chacón

Sinapsis y Neurotransmisores
Sinapsis: proceso de comunicación entre dos neuronas. Hay dos tipos de sinapsis, las químicas que
son más lentas, pero más precisas y eléctricas la transmisión es bidireccional y la comunicación es
más rápida. En una sinapsis, una neurona envía un mensaje a una neurona blanco: otra célula. Las
neuronas individuales hacen conexiones con neuronas blanco y estimulan o inhiben su actividad,
lo que forma circuitos que pueden procesar la información entrante y producir una respuesta.

Neurotransmisores: son moléculas de varios tamaños con funciones específicas (mensajeros


químicos), que pueden ser excitatorios o inhibitorios. Los neurotransmisores actúan como una
llave y el sitio del receptor actúa como un candado. Si el neurotransmisor puede trabajar en el sitio
receptor, desencadena cambios en la célula receptora.

Los 10 neurotransmisores más comunes


Lluvia de conceptos, notas, dibujos

También podría gustarte