Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA PÚBLICA

“NAVIO COMUN GAVILAN”


TAURIBAMBA- HUACHOCOLPA
C.M: 1525419

UNIDAD I- 2023
I. INFORMACIÓN GENERAL
DIRECCIÓN REGIONAL HUANCAVELICA UGEL SURCUBAMBA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JEC “NAVÍO COMÚN GAVILAN” ciclo VI NIVE SECUNDARIA
L
DIRECTOR Lic. ÁNGEL ANIBAL CAMAC LAGUNA
COORDINADOR PEDAGÓGICO Prof. EDUARDO RAFAEL NÚÑEZ NINAMANGO
DOCENTE: Prof. MENENDEZ DEL POZO ISRAEL
AREA ARTE Y CULTURA GRADO 1RO HORAS SEMANALES 3 HORAS
II. SITUACION DE APRENDIZAJE
Situación significativa

los estudiantes de la I.E JEC Navio Comun Gavilan del centro poblado de Tauribamba vuelven al colegio llenos de entusiasmo con nuevas experiencias; y es necesario regular
una sana convivencia, organización y participación que les ayude a mejorar la convivencia escolar, por ello también se ha observado la falta de actividad física y hábitos de
higiene personal después de las actividades físicas; en esta unidad es necesario que los estudiante conozcan su cuerpo, comprendan las relaciones entre la actividad física y la
higiene personal para alcanzar mejores resultados. Frente a esta situación nos planteamos los siguientes retos:
¿Cómo podemos conocer nuestro cuerpo y nuestra condición física? ¿Qué debemos hacer para lograr mejores resultados cuando jugamos?
¿De qué manera podemos mejorar los hábitos de higiene?
Producto: Creamos imágenes artísticos sobre deportistas destacados, buena salud y hábitos de higiene

2.1 Propósito de aprendizaje 2.2Evidencia integrador 2.3Criterios de evaluación 2.4 instrumento

Conocer que la actividad física es parte de Feria de cuadros - La feria de imágenes artísticas es un producto de Lista de cotejo
la salud y creamos algunas imágenes artísticos una apreciación artística y la preferencia de los
artísticas de deportistas destacados, la actores.
buena salud la práctica de la higiene - Crear es generar algunas imágenes de acuerdo a la
personal. Y organizamos una feria de
apreciación desarrollada por los actores y es
cuadros artísticos.
planteada en una superficie plana.
INSTITUCION EDUCATIVA PÚBLICA
“NAVIO COMUN GAVILAN”
TAURIBAMBA- HUACHOCOLPA
C.M: 1525419

III. ENFOQUES TRANSVERSALES


ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO
 Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para en los espacios educativos (recursos materiales, instalaciones, tiempo,
actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia.
 Los estudiantes demuestran solidaridad en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
Enfoque Orientación al bien común  Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o
restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.
 Los docentes promueven oportunidades para que los y las estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
ENFOQUE DE IGUALDAD DE  Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.
GÉNERO  Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos que utilizan.

IV. CRITERIOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN


COMPETENCIA CRITERIOS Y EVALUACIÓN (DESEMPEÑOS) CAMPO TEMATICO
 Describe las cualidades estéticas de manifestaciones artístico-culturales diversas. Ejemplo: la textura de  Artes visuales
un cuadro artístico, los contrastes de colores de una pintura o el timbre de un instrumento musical)  Estudio de colores primarios,
APRECIA
asociándolas emociones, sensaciones e ideas propias, y reconociendo que pueden generar diferentes secundarios
CRITICAMENTE  Colores intermedios fríos cálidos
reacciones en otras personas.
MANIFESTACIONE  Círculo cromático
 Obtiene información sobre los contextos en que se producen o presentan las manifestaciones artístico-
S ARTÍSTICO  Dibujos en distintas técnicas
culturales, y los asocia a las cualidades estéticas que observa.
CULTURALES.
 Genera hipótesis sobre los posibles significados e intenciones a partir de la información y las relaciones
que estableció entre las manifestaciones artístico-culturales y los contextos en los que se producen o
presentan.
 Utiliza los elementos de los lenguajes artísticos para explorar sus posibilidades expresivas y ensaya
CREA PROYECTOS distintas maneras de utilizar materiales, herramientas y técnicas para obtener diversos efectos.  Artes visuales
DESDE LOS  Elabora un plan para desarrollar un proyecto artístico y lo ejecuta incorporando elementos de los  Estudio de colores primarios,
LENGUAJES lenguajes artísticos para comunicar sus ideas con mayor claridad. secundarios
 Colores intermedios fríos cálidos
ARTÍSTICOS:  Selecciona información de diversos referentes artístico-culturales relacionados con su proyecto e
 Círculo cromático
incluye recursos tecnológicos cuando lo considera necesario. Ejemplo: Un grupo de estudiantes crea un
Dibujos en distintas técnicas
huayno en la que incorporan elementos constructivos y expresivos propios de la música de su región.
INSTITUCION EDUCATIVA PÚBLICA
“NAVIO COMUN GAVILAN”
TAURIBAMBA- HUACHOCOLPA
C.M: 1525419

V. Materiales , Recursos Y Espacios De Aprendizaje / Referencias Bibliográficas

Referencia bibliográfica

Para el estudiante: Para el docente:


 Cuaderno, lapiceros, colores, borrador papelotes, cartulinas  Libros del ministerio
 Temperas, Etc.  Tabletas
 Libros de artes plásticas

RECURSOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE TRABAJO CON FAMILIAS


 Equipo multimedia  Aula
 Celulares  Campos donde transcurre el aire libre.

marzo del 2023

MENENDEZ DEL POZO ISRAEL CAMAC LAGUNA ÁNGEL ANÍBAL


DOCENTE DE MATEMATICA NUÑEZ NINAMANGO EDUARDO RAFAEL DIRECTOR
COORDINADOR PEDAGÓGICO
INSTITUCION EDUCATIVA PÚBLICA
“NAVIO COMUN GAVILAN”
TAURIBAMBA- HUACHOCOLPA
C.M: 1525419

También podría gustarte