Está en la página 1de 24

PRIMEROS

Dirección AUXILIOS
de Socorro

REANIMACION
CARDIOPULMONAR
(RCP)
BASICO
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

EVALUACION
DE LA ESCENA

- Comunicarse con la Victima desde una distancia Segura.

- Observe y detecte Factores de Peligro Inminente.

- No se exponga la Vida de ningún Socorrista en ningún caso.

- Solicite ayuda (Active el Sistema de Emergencias Medicas).


PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

CADENA DE
SOBREVIVENCIA
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Definición
¿Qué es un Paro Respiratorio?
Es la interrupción súbita del sistema respiratorio.

¿Qué es un Paro Cardiaco?


Es el cese de las funciones del sistema circulatorio.

¿Qué es un Dolor Torácico?


Es un malestar el tórax o caja toracica.

¿Qué es un Dolor Precordial?


Es un malestar opresivo localizado y de origen cardiovascular.
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Factores
Predisponientes
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Causas del PCR

• Infarto.
• Drogas.
• Electrocución.
• Enfermedad Cardiaca

• Asfixia.
• Hemorragias.
• Traumatismos.
• Enfermedades sistémicas
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Como interpretar
el dolor
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Signos y Síntomas
de un PCR
1. Pérdida del conocimiento.
2. Ausencia del pulso
3. Ausencia de respiración.
4. Piel pálida/cianótica.
5. Midriasis.
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Protocolo de Actuación

Actualización ILCOR 2010


A
C Soporte Circulatorio

B A Abrir la vía aérea y alineación cervical

B Soporte Ventilarorio

C
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Determinar el Pulso
Verifique si hay pulso, al menos por cinco (5) segundos

El pulso en personas inconscientes se verifica a


nivel de la arteria carótida.
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Compresiones toracicas

Localizar el final del esternón Poner dos dedos

el talón de una mano Que sólo comprima el talón de la mano


PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Soporte Circulatorio
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

RCP con 2 Socorristas


PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Soporte Circulatorio
en Periatricos
Se Aplican la misma
relación de compresión
que en un adulto.
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Frecuencia
Compresión Ventilación
Ventilación
&
Compresión

con 1 y 2 socorristas
Un Socorrista

2 30
Dos socorristas

2 30
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Alineación
Frente menton
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Soporte Ventilatorio
Ver, Oír y Sentir:

• Acercar su oído a la nariz y


boca de la victima para
escuchar ruidos respiratorios.

• Ver si hay movimientos


respiratorios en la región
toráxico-abdominal.
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Soporte Ventilatorio

Insufle 2
respiraciones
seguidas
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Soporte Ventilatorio
en Niños

Flexione el cuello y
coloque la boca sobre
la boca y nariz del
niño; y comience
insuflación.
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Dispositivos para el
Soporte Ventilatorio

Ambu® Res- Ambu Adult RESPIRADOR


Cue CPR and Baby AMBU® MATIC CON
Mask Kit M- Resuscitators ALARMAS
573-
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Gracias
Cruz Roja Venezolana
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

DEA
CUANDO UTILIZARLO:
AUSENCIA DE
LATIDOS CARDIACOS

NORMAS PARA SU USO:


1. Descubrir el pecho y fijar totalmente los electrodos.
2. Aislar la victima de metales.
3. Conservar una superficie seca.
4. Conservar control de las descargas.
5. Revisar que los equipos conectados a la víctima,
tengan el logo de protección contra choques.
PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Desfibrilación: fines didácticos


PRIMEROS
Dirección AUXILIOS
de Socorro

Soporte Circulatorio
en Pediátricos

También podría gustarte