Está en la página 1de 8

Trabajo grupal o individual

Identificación del trabajo

a. Módulo: 3
b. Asignatura: Fundamentos de Políticas Sociales
c. RA: Aplica una estrategia para abordar una problemática
social, aplicando acciones innovadoras acorde a la
estructura de programas sociales vigentes, en Chile.
d. Docente Online: Patricia Andrea Matus Miranda
e. Fecha de entrega: 09 de mayo del 2023

Identificación los estudiantes

Nombre y apellido Carrera


Angela Avendaño Acevedo Técnico en Servicio Social
Carolina Ortega Rojas Técnico en Servicio Social
Viviana Vargas Cortés Técnico en Servicio Social

1
Índice

Introducción ……………………………………………3
Desarrollo
Ítem l, ll …………………………………………………4
Ítem lll …………………………………………… ……5
Análisis grupal
Ideas fuerza ……………………………………………6
Conclusión ……………………………………………..7
Bibliografía ……………………………………………..8

2
Introducción

En este trabajo practico, podemos visualizar como elaborar una programación social y
aplicar los conocimientos adquiridos en el módulo 3, basándonos en la guía metodológica
para la formulación de estos programas, con la base formulada por la subsecretaria de
evaluación social, del ministerio del Desarrollo social.

3
Desarrollo

Ítem l
Matriz de solución a la problemática social.

Alto interés de dirección de escuelas para fomentar el hábito de la lectura en


los estudiantes.
Alta estimulación de la comunidad escolar en fomento de la lectura.

Alto interés por editoriales para apoyar con material educativo de fomento del
hábito de la lectura.
Alta motivación de padres para la enseñanza de la lectura a sus hijos.

Ítem ll

Tabla de medios de acciones Estrategias de intervención

Alto interés de dirección de escuelas para Gestionar tiempo para poder hacer uso de
fomentar el hábito de la lectura en los gimnasio del establecimiento para hacer
estudiantes. charla con profesores.
Alta estimulación de la comunidad escolar Solicitar centro cultural y premiación para
en fomento de la lectura. alumnos Gestionar con la editorial
OCEANO para solicitar materiales de
apoyo.
Alto interés por editoriales para apoyar con Gestionar con la editorial Océano para
material educativo de fomento del hábito de solicitar material de apoyo mediante
la lectura. donación.
Alta motivación de padres para la Involucrar a padres de cada curso para
enseñanza de la lectura a sus hijos. realizar concurso de lectura y actuación de
un libro a elección.

4
Ítem lll

Problemática social. Estrategia de intervención. Acciones


estratégicas.

Alto interés de dirección de Gestionar tiempo para poder Planificar charlas semanales
escuelas para fomentar el hacer uso de gimnasio del para actualizar a docentes
hábito de la lectura en los establecimiento para hacer con la editorial Océano.
estudiantes. charla con profesores.
Alta estimulación de la Solicitar centro cultural y
Agendar día de
comunidad escolar en premiación para alumnos. reconocimiento y premiación
fomento de la lectura. de los distintos niveles de
educación.
Alto interés por editoriales Gestionar con la editorial Entregar pack de materiales
para apoyar con material Océano para solicitar a cada curso del
educativo de fomento del material de apoyo mediante establecimiento y definir las
hábito de la lectura. donación. reglas de el concurso,
(recrear una obra de teatro
con padres y alumnos. Los
alumnos tendrán que
seleccionar un libro para
representarla en una obra, la
partición será de un máximo
de 10 alumnos, integrar en
la obra al menos 5 padres,
construir escenografía).

Alta motivación de padres Involucrar a padres de cada Los apoderados deben


para la enseñanza de la curso para realizar concurso crear escenografía y apoyar
lectura a sus hijos. de lectura y actuación de un en la creación de la obra.
libro a elección. Premios por sala ¡Biblioteca
entretenida!

5
Análisis grupal

Ideas fuerza.
- Ampliar el lenguaje en alumnos de nivel de educación básico, obteniendo un
amplio vocabulario nos ayuda a mejorar nuestra comunicación oral y escrita, en la
interpretación y comprensión de la realidad.

- Mejorar la escritura, al enriquecer la lectura por consiguiente se mejora la


redacción, ortografía y así abrimos el campo de la escritura lógica.

- Incrementar capacidad de análisis, practicando la lectura a diario se abre el campo


analítico de los estudiantes, siendo capaces de analizar y comprender la realidad
que están experimentando.

- Impulsar la creatividad, los alumnos al practicar la lectura comprensiva se abren a


un mundo de creación mediante la imaginación, además de reforzar la
personalidad y participación grupal mediante obras de teatro, creando sus propias
historias, llegando así a poder plasmar sus medios lingüísticos.

6
Conclusión

En este trabajo hemos logrado reconocer que es lo esencial en el diseño de un programa


social, desarrollando de una manera aplicada distintas líneas de acción para las
alternativas de solución de alguna problemática social de la comunidad. Basándose
siempre en la Guía Metodológica para la Formulación de Programas, formulada por la
Secretaría de Evaluación Social, del Ministerio de Desarrollo Social 2017.

7
Bibliografía

(Modulos 3)

También podría gustarte