Está en la página 1de 3

IDAL 1ª Prueba Parcial – 30/9/2013 1 2 3 4 T

Liceo Nº 3 Nocturno CURSO DE FÍSICA 6º

NOMBRE Y APELLIDO:

d
1) En la figura de este problema se representan una partícula con carga q y una lámina q N
uniformemente cargada. Se sabe que la partícula cargada q produce en N un campo
d
eléctrico de valor 565N/C y que en M el campo eléctrico neto es nulo. Determina:
a) Valor y signo de la densidad superficial de carga de la lámina. M
b) El campo eléctrico resultante en el punto N.
d

2) En el interior de una superficie gaussiana esférica se hallan las cargas q1=+30nC y q2 de


valor y signo desconocidos. Se sabe que el flujo de campo eléctrico a través de la q3
superficie esférica es -4,52x103Nm2/C y que q3=+70nC.
a) Halla valor y signo de q2. q1 q2
b) Representa en el diagrama otra superficie gaussiana, de forma tal que el flujo de
campo eléctrico a través de ella sea nulo. Justifica.

3) En el laboratorio, un grupo de estudiantes se propone analizar la conservación de la carga eléctrica en un


sistema conformado por dos capacitores.
a) Haz una representación simbólica del (de los) circuito(s) utilizado(s) para obtener los datos necesarios para la
realización de la práctica.
b) Supón que en dicha práctica la capacitancia de cada capacitor era: C1 = 3300 µF y C2 = 2500 µF, y que en la
configuración inicial el voltímetro indicó ΔVi = 8,79 V. Calcula qué valor debió indicar el voltímetro en la
configuración final, explicando en qué te basas para dar tu respuesta.
c) Si al reiterar la experiencia, la carga eléctrica final del sistema posee un valor mayor al inicial, ¿cómo podría
explicarse este hecho considerando que todas las medidas y cálculos fueron realizados en forma correcta?

0,080m
4) Un electrón ingresa por el punto A, con una velocidad inicial de
1,45x106m/s, a una zona de campo eléctrico uniforme cuyas
equipotenciales se representan en la figura. Calcula: A
a) El módulo del campo eléctrico en la región y represéntalo. B
b) El trabajo del campo eléctrico sobre el electrón al atravesar la zona AB.
7,0V 6,0V 5,0V 4,0V 3,0V
c) La velocidad del electrón al pasar por B.

NO OLVIDES FUNDAMENTAR TODAS TUS RESPUESTAS Y CÁLCULOS

0 = 8,85 x10-12C2/Nm2 9 2
kE= 9,0 x10 Nm /C
2 -19
e = 1,6 x 10 C
-31
me= 9,1 x 10 kg mp=1,7 x 10 kg
-27

También podría gustarte