Está en la página 1de 2

Liceo Nº 25 Nombres y apellidos: Plan: Eximido/Reglamentado Calificación:

Libre:
NOCTURNO PRÁCTICA

Ejercicios Fecha:
T FALLO

Aclaraciones previas:
Considere g = 10 m/s²
1) Realice un ejercicio por carilla.
2) No realice planteos ni dibujos en esta hoja no será
corregidos.
3) Realice los ejercicios correspondientes a su categoría,
los cuales serán indicados por la mesa antes de comenzar el
examen.

1.- Dos cuerpos m1 y m2 de masa 4,0 kg y 6,0 kg, respectivamente, están unidos mediante una
cuerda inextensible que pasa a través de una polea, tal y como se indica en la figura. Si entre la
cuerda y la polea no hay rozamiento y la cuerda únicamente desliza sobre la polea, determinar:
a) Aceleración de ambas masas (sistema)
b) Tensión de la cuerda.

2.- Una masa de 0,50 kg está sobre una mesa horizontal cuyo coeficiente de rozamiento

es 0, 2 una cuerda que pasa por una polea une a esta masa con otra, de 0,2 kg, que

cuelga libre por fuera del borde de la mesa.

a) ¿Cuál será la aceleración de sistema?

b) ¿Qué se necesita para que el sistema quede en equilibrio?

3.- Una bala de 20 g tiene una velocidad inicial 300,0m/s y perfora una madera de 10cm de

espesor. Si la fuerza de fricción entre la bala y la tabla es de 1000N.

a) ¿Cuál será la velocidad luego de atravesar la tabla?

b) ¿Cuál debería ser el espesor de la madera para que la no la perfore? (Suponga la misma

fuerza de rozamiento que para la parte a).

4.- Un hombre tira a su hija en un trineo por una calle cubierta de nieve. La masa

de la niña es 40,0kg y la del trineo 5,0kg. La fuerza neta sobre conjunto (niña –

trineo) tiene un módulo constante de 30,0 N y la dirección formando 30º con la

horizontal y se desplaza 15,0m, tal como muestra el dibujo.

a) Calcule el trabajo neto sobre el conjunto (niña- trineo)

b) ¿Cuál sería el trabajo que realiza el hombre, si el trineo se desplaza a velocidad constante durante 10,0m? (Nota

considere coeficiente de rozamiento = 0,10)

También podría gustarte