Está en la página 1de 5

INSTITUTO "SISE"

REPOSTERIA PERUANA
Alumno: José Luis Patiño
El azúcar
Se denomina coloquialmente azúcar a la sacarosa, también
llamado azúcar común o azúcar de mesa. La sacarosa es un
disacárido formado por una molécula de glucosa y una de fructosa,
que se obtiene principalmente de la caña de azúcar o de la
remolacha azucarera.

Nombre Quimico
La sacarosa o sucrosa es un disacárido formado por glucosa y
fructosa. Su nombre químico es α-D-Glucopiranosil - - β-D-
Fructofuranósido, ​y su fórmula es C₁₂H₂₂O₁₁.
Materia prima para elaborar:
Nuestra principal materia prima es la caña de azúcar,
la cual debe cumplir tres condiciones básicas de calidad:
sazonado, madurez y contenido de sacarosa.

Proceso de extracción :
Consiste en 9 pasos fundamentales:
Corte de caña.
Molienda.
Generacion de vapor.
Calentamiento.
Clarificación.
Filtración.
Evaporación.
Cristalizacion.
Evaporado y Secado.
Cómo se usa el azúcar?
En la cocina, el azúcar aporta una serie de funciones y usos
importantes. Algunos de esos usos cotidianos son: Actúa como
agente estructural para productos

Beneficios
Es fundamental para nutrir el sistema nervioso, esto es, evitar
que sufra alteraciones y con ellas crisis nerviosas.
El dulce es el primer sabor que probamos al nacer ya que está
presente en la leche materna. Instintivamente asociamos este
sabor con las madres y es el primer nutriente que entra en
nuestro cuerpo.
¿Que contradicciones tiene el
azúcar?
Obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes y caries dentales
son algunas de las tantas afecciones asociadas al consumo
desmedido del azúcar.

Recomendación
Consumir menos golosinas, gaseosas y bebidas azucaradas para
cuidar la salud.
Disminuir el consumo de estos y otros productos azucarados, así
como la ración de azúcar en losMarlborough
alimentos es una elección saludable.

2009

También podría gustarte