Está en la página 1de 19

Periodo Julio-Septiembre

introducción

El contenido de estas clases es negociable, puedes añadir o puedes


quitar información, puedes modificar las actividades o ajustarlas a tu
material y recursos, estas clases únicamente son una guía para ti, para
que en los próximos temas puedas desarrollarlo.

Recuerda siempre adaptar todos los temas al nivel de comprensión de tus


alumnos, no ultices palabras de adultos que ellos no puedan entender,
explica todo de la manera mas sencilla y práctica...como para niños. Si
vas a narrar una historia bíblica, siempre adáptala a su lenguaje, no leas
mucho frente a ellos, memorizate la historia, y compartela como un
cuento, para que así logres mantener su atención. Siempre busca estar
interactuando con ellos.

Necesitas estar al nivel de ellos, recuerda que ellos estan en una etapa
que son como "esponja" aunque a veces parece que no estan poniendo
atención, si lo hacen, toma esta labor como algo importante delante de
Dios, y lleva a cabo cada actividad con responsabilidad y diligencia.

Usa el tono de voz correcto, eres su maestra de escuela dominical, sólo


eso, evita los comentarios que puedan ser agrasivos/ofensivos para ellos,
ningun niño/a es "burro", tratalos como lo que son, hijos de Dios.
No utilices tu autoridad para asustarlos, mejor trata la mejor manera para
que ellos aprendan a escucharte y obedecerte.

Y siempre, hagamos todo con amor como para el Señor.


Párvulos
CLASE DOMINICAL
Julio 02, 2023
Maestra: Angela
Título de la clase: ¿A que venimos a la iglesia?
Tema: Adoración
Versículo base: “Será como árbol plantado junto a corrientes de
aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo
que hace, prosperará.” Salmos‬‭1‬:‭3‬‭RVR1960‬‬
Duración de la clase: 35-40 mins
Desarrollo:
Aquí tengo una lista de razones por las que venimos a la iglesia:
1. Dios quiere hablarnos
2. Venimos a cantar y adorar juntos a Dios
3. Creamos amistades que durarán toda la vida
4. Nos animamos unos a otros
5. Aprendemos historias bíblicas
6. Jugamos y compartimos con otros
7. Venir a la iglesia nos ayuda a crecer en la fe
¿Han visto ustedes los árboles que están MUY MUY grandes y frondosos, verdes, que dan
mucha sombra? ¿Cuál creen que sea el secreto de esos árboles? (Deje que ellos participen
contestando las preguntas, siempre interactúe con ellos para no perder su atención) ¿Agua?
¿Sol? ¿Amor?
El agua, el sol y el amor si son importantes, pero siempre esos árboles que vemos tan grandes
tienen un secreto…y es su profunda raíz, tienen una raíz fuerte y bien cimentada.
¿Sabían ustedes que cuando hace mucho viento y lluvia esos árboles si no tienen su raíz
fuerte pueden caerse? ¡Wow! Puede salirse el árbol por no estar bien plantado.
Ahora, nosotros como hijos de Dios, somos como un árbol, que necesitamos estar bien
plantados, ¿Dónde nos debemos plantar? ¡AQUÍ! en nuestra iglesia local, debemos hechar
raíces fuertes, por eso es que tenemos que venir a la iglesia, ¡No faltar ningún día de servicio!
Para estar grandes y fuertes, para poder seguir adorando a Dios juntos.
Y cada que venimos aquí, a la escuelita dominical, es como el sol, el agua y el amor,
alimentamos nuestro interior para poder seguir creciendo.
Cuando nos apartamos de Dios y de la iglesia local, ¿Que creen que pase? ¿Que pasaría si
dejamos de regar un árbol? (interactúe y pregunté a 1 o más que pasaría)
Así es, morimos. Y no queremos que eso pase.
Entonces todos los domingos vamos a reunirnos felices en este lugar, para adorar a Dios y
nosotros poder seguir creciendo como sus hijos.
*Repita junto con ellos el versículo base*
*Haga algunas preguntas como retroalimentación* por ej.:
“¿Alguien podría compartirme una razón por la que venimos a la iglesia?”
”¿Que pasa si dejamos de venir a la iglesia?”
Actividad a realizar

Realiza la siguiente actividad y explica lo siguiente:


En el dibujo de árbol mostrado en la siguiente página, está explicada cada área del
árbol, sólo con papel de china verde que hagan bolitas de papel y las peguen como
hojas de relleno para el árbol , que dibujen ellos a su creatividad, el sol y el agua.
Te adjunto 7 impresiones del árbol para que no necesites impresiones ni copias.

Materiales:
•Papel de China
•Goma para pegar
•Tijeras
•Colores
Frutos

Vida cotidiana

Iglesia local

“Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que


da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que
hace, prosperará.” Salmos‬‭1‬:‭3‬‭RVR1960
Frutos

Vida cotidiana

Iglesia local

“Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que


da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que
hace, prosperará.” Salmos‬‭1‬:‭3‬‭RVR1960
Frutos

Vida cotidiana

Iglesia local

“Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que


da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que
hace, prosperará.” Salmos‬‭1‬:‭3‬‭RVR1960
Frutos

Vida cotidiana

Iglesia local

“Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que


da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que
hace, prosperará.” Salmos‬‭1‬:‭3‬‭RVR1960
Frutos

Vida cotidiana

Iglesia local

“Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que


da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que
hace, prosperará.” Salmos‬‭1‬:‭3‬‭RVR1960
Frutos

Vida cotidiana

Iglesia local

“Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que


da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que
hace, prosperará.” Salmos‬‭1‬:‭3‬‭RVR1960
Frutos

Vida cotidiana

Iglesia local

“Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que


da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que
hace, prosperará.” Salmos‬‭1‬:‭3‬‭RVR1960
Párvulos
CLASE DOMINICAL
Julio 09, 2023
Maestra: Janneth
Título de la clase: ¿Cómo puedo adorar a Dios?
Tema: Adoración
Versículo base: "Pero en cuanto a mi, el acercarme a Dios es el
bien; He puesto en Jehovó el Señor mi esperanza, para contar todas
tus obras" (Salmo 73:28)
Duración de la clase: 35-40 mins
Desarrollo:
Hoy vamos aprender como es que podemos adorar a Dios, pero antes tengo que contarles un
secreto...¿Sabìan que adoramos a Dios en todo momento? No solamente lo hacemos cuando
cantamos aquí en la iglesia, sino también cuando estamos en nuestra casa. ¿Cómo? ¿Alguien
tiene idea? (Deje que los niños participen y se involucren, para asi mantener siempre su
atención)
1. Cuando oramos en nuestra casa, ya sea por las noches o por las mañanas ¿Alguien lo
hace? Si no, hay que comenzar a platicar con Dios todos los dias porque El quiere ser tu
amigo (Da un ejemplo de como pueden orar)
2. (Este punto aplica a quien sabe leer) Tambien adoramos a Dios cuando en nuestra casa
buscamos leer la biblia, y aprender mas de lo que El nos tiene que hablar y no sólo la
clase que da la maestra los domingos.
3. Cuando escuchamos música y cantamos (cuidado tambien con la musica que escuchas
porque podrias estar adorando a alguien mas)
4. Cuando obedecemos a nuestros papás...aunque no parezca esta tambien es una manera
de adorar a Dios, la obediencia es adoración a Dios, y la desobediencia es a adoración...
¿A quien?...al diablo.
5. Cuando cumplimos con nuestras responsabilidades de la escuelita, kinder, primaria, que
somos responsables de hacer nuestras tareas y trabajos.
6. Hablandole a los demas con respeto "por favor y gracias" "conpermiso" "mande"
"¿necesitas ayuda?" "compartiendo lo que comemos"
*Que hagan una pausa para inhalar y exhalar, repítelo 2 veces, y preguntales ¿Todos
podemos respirar? (espera su respuesta)
Ahora diles: La biblia dice que TODO lo que respira alabe a Dios, asi que...vamos a adorarle
en todo momento y con todas las cosas que hagamos, recordemos que El siempre nos está
viendo, y que quiere estar cerca de nosotros cuidandonos.
Nuestra adoración a Dios, es un trabajo constante, eso quiere decir que debemos hacerlo
TODOS los días, como por ejemplo: Comer, lavarnos los dientes, ir al baño, bañarse...¿Que
más hacemos todos los días?...
Entonces, hoy vamos a hacer una actividad para que recordemos que TODOS los días es
cuidar a quien le estamos dando nuestra adoración con nuestras acciones.
Actividad a realizar

Realiza la siguiente actividad y explica lo siguiente.

1. Comenzar a cuidar de frijolín (Deja que ellos le pongan nombre a su frijol)


*El próximo domingo tendrán que traer el frijol para ver su crecimiento*
Van sembrar en algún frasco o vaso un frijol, ellos durante la semana tendrán la tarea
de cuidarlo, regarlo y sacarlo al sol, y el siguiente domingo mostrárnoslo para ver cómo
van, esto con la finalidad que pueda quedar plasmado en ellos que la vida de
adoración como cristianos es de continuo cuidado, no sólo es venir a la iglesia si no
que, es un trabajo de todos los días, asi se podrá ir viendo un crecimiento
(continuación de la clase del próximo domingo).
Cuando presentes la actividad asegúrate de dejar clara la enseñanza del frijol, para
que no sea en vano el trabajo y sean conscientes de su cuidado.
*Es importante que a la hora de salida, se haga del conocimiento de esta actividad a
los papás, para que les ayuden y también decirles que lo tienen que traer el próximo
domingo para ver si progreso*

Materiales:
• Frijoles
• Frascos de vidrio (de preferencia) o cualquier vaso de foam
•Algodón
•Agua
•Marcador permanente (para escribirle el nombre del frijol en el vaso)
Párvulos
CLASE DOMINICAL
Julio 16, 2023
Maestra: Keyla
Título de la clase: ¡Vamos a adorar juntos a Dios!
Tema: Adoración
Versículo base: "Señor tu eres mi Dios, te exaltaré y alabaré tu
nombre, porque has hecho maravillas. Desde tiempos antiguos tus
planes son fieles y seguros" (Isaías 25:1)
Duración de la clase: 35-40 mins
Desarrollo:
*Comienza preguntándoles por su frijolín de la semana pasada (una tarea que dejó la
maestra de la semana pasada), observa quien si cumplió, y de ser posible lleva algún detalle
para los que si cumplieron (Un chocolate, paleta, fruta, etc) sólo reconoce su esfuerzo, y
observa el crecimiento de sus frijoles*
Hoy vamos a adorar a Dios juntos, ¿De que manera? AGRADECIENDO.
¿Cuando es que ustedes le dan las gracias a alguien? (Deje que ellos participen, para asi
mantener su atención) Cuando te sirven comida, cuando te dan dinero, cuando te ayudan,
etc.
Pues hoy quiero contarles la historia de dos personas en la biblia, ellos son Caín y Abel, estos
dos eran hermanos, Caín era agricultor, se dedicaba a la tierra, sembrar y cosechar, y Abel se
dedicaba al rebaño, a las ovejas. Ambos presentaron una ofrenda delante de Dios, Abel
eligio lo mejor de su rebaño para presentarle a Dios, y Dios se agrado al ver el corazón de
Abel y su ofrenda, pero Caín sólo junto unas cuantas semillas para ofrendar a Dios, Dios con
esto se entristeció porqué vió que no se esforzó en darle esa ofrenda. Lo más triste de la
historia, es que los celos llenaron el corazón de Caín y terminó matando a su hermano por ver
que Dios se agradó más de su ofrenda. Esto no es lo que Dios busca de nosotros, esto está
mal.
Hoy vamos a presentar todos juntos una ofrenda delante de Dios, ustedes me van a decir
razones por las cuales quieran adorar y agradecer a Dios, las vamos a escribir, y al final
haremos una oración juntos a Dios para presentar esta ofrenda, y también vamos a pedirle
que quite todos los celos, envidia, enojo de nuestro corazón, porque recordemos que El
siempre ve nuestro corazón.

Antes de comenzar con la actividad, quiero recordarles que, siempre que venimos a la iglesia,
venimos a adorar a Dios, así que cuando estemos dentro del templo, hay que disfrutar de la
alabanza que le estamos dando a Dios, podemos levantar nuestras manos y cantar con todos
nuestro corazón, porque recordemos siempre ¡El mira nuestro corazón!

Al final, vamos a cantar, saltar, y adorar todos juntos,


pero antes hagamos la actividad.
Actividad a realizar

Realiza la siguiente actividad y explica lo siguiente.

1. Crea la forma de una canasta con "cartoncillo" pégala en el pizarrón o en un


lugar alcanzable para ellos.
2. Dale a ellos las frutas mostradas en la parte de abajo para que las recorten (2 por
cada 1, o bien divídelos entre el número de niños que tengas)
3. Ayúdales a escribir en el centro de la fruta la razón por la que adoran a Dios, o
porqué están agradecidos.
Te adjunto las impresiones de las frutas, para que no tengas que imprimir, la canasta
hazla conciderando el tamaño de estas frutas.

Materiales:
Tijeras
Cinta adhesiva
Lapiz o colores para el escrito.

*Ejemplo

cantos

OBEDIENCIA

También podría gustarte