Está en la página 1de 289

Sabios

para

C risto
Manual para facilitadores
de adolescentes

Manual para la Sociedad


de Adolescentes

Ministerio
del Adolescente

UPS - UPN
Manual para la Sociedad de Adolescentes
Programas Desarrollados 2013

Es una publicación del Dpto. de Ministerios del Adolescente de la lASD.


Av. Comandante Espinar 610, Miraflores, Lima-Perú.
Telfs. 241-0694, 241-0695, Fax 241-0728
e-mail: up@union.org.pe

Coordinación General: Gloria Cari de Obando


Autor Sabios para Cristo: Troy Fitzgerald
Adaptación manual Sabios para Cristo: Cleopatra Huapaya
Rosa Ruiz
Xenia Ruiz

Diseño/Diagramación:
Mary Razetto

Impreso en los talleres gráficos del


Centro de Aplicación EDITORIAL IMPRENTA UNIÓN de la Universidad Peruana Unión
Km. 19 Carr. Central, Ñaña, Lima-Perú.
Telf.: (01) 618-6301, 618-6302. Fax: (01) 618-6354
e-mail: union@imprentaunion.com

JOB 15161-12 UNIÓN

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2012-14887

El contenido de esta publicación no podrá reproducirse total ni parcialmente


por ningún medio mecánico, fotográfico, electrónico (escáner y/o fotocopia)
sin la autorización escrita de los editores.

IMPRESO EN EL PERÚ
PRINTED IN PERU
Es una alegría colocar en tus manos este material, tengo la seguridad que
ayudará en el desarrollo de los programas de la sociedad de adolescentes, es
un desafío involucrar y mantener a los adolescentes comprometidos con la
misión de la iglesia.

Cada líder debe procurar ser un agente de esperanza para los jovencitos, que
la iglesia sea un lugar de refugio y sosiego donde cada uno de nosotros logre
llegar a los corazones de cada adolescente, pues ellos son el presente y el
futuro de nuestra iglesia. Procura involucrarlos, dándoles desafíos, promueve
reuniones de grupo donde tú puedes orientar tus inquietudes, recuerda que
ellos esperan mucho de ti y, por sobre todo, busca depender cada día de Dios
para cumplir esta sagrada misión que él te ha encomendado.

Este manual contiene el desarrollo de las 28 doctrinas básicas de nuestra


iglesia, temas apropiados para su edad. Asimismo, se ha incluido en el
material las preguntas del libro de lectura “Dios y el ángel rebelde” para el
primer trimestre, y para el segundo trimestre, las preguntas acerca del libro
“Seminario de Enriquecimiento Espiritual II”. También se han incluido las
preguntas del estudio de la Biblia “Un capítulo por día”, “Reavivados por su
palabra”; todo esto con el fin de motivar, monitorear y evaluar el aprendizaje
de nuestros adolescentes.

Con mucho cariño, quisiera pedir a cada líder o maestra(o) de los


adolescentes utilizar con mucho cuidado este material, preparándose con
tiempo, y de esta manera aprovechar este manual cuyo único propósito es
ayudar a cada adolescente a tomar conciencia e identificarse con la Misión de
su iglesia.

Que Dios te bendiga en tu gran misión.

Un abrazo
´
Leccion
Sábado 05 de Enero del 2013
1
Las Sagradas
Escrituras
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos La Biblia es actual

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

Jesús ama a todos


2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos
Rebelde
Cristianos fieles a la
Palabra de Dios

1 Samuel 24
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
1 Samuel 28

4 Tema Central Hasta 20 minutos Las Sagradas Escrituras

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Publica en tu muro

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Cuán importante es la Biblia


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que la Santa Biblia ha sido escrita por hombres
inspirados por Dios que nos orienta sobre todos los aspectos de nuestra vida.

Sentirán respeto por las enseñanzas que Dios nos ha dejado en la Santa
Biblia.

Responderán estudiando la Santa Biblia cada día y acudiendo a ella ante


cualquier duda que se les presente.

Bienvenida
Dé la bienvenida a los jovencitos en la entrada. Pregúnteles cómo lo pasaron,
qué cosas agradables experimentaron o qué problemas enfrentaron.
Pregúnteles si les gustaría compartir de cinco cosas que les gustaría pedir o un
sueño que un adulto tuvo, en el que sintió que Dios le estaba hablando, o
alguna experiencia acerca del estudio de la Biblia durante la semana.

Pida que cada chico se prepare para participar de la actividad de preparación.

1 Actividades Previas
La Biblia es actual
Prepara anticipadamente 20 cartoncitos de 15x10 cm. En 10 de ellos se
anotarán los textos bíblicos y en los otros 10 los temas.

Adulterio = Éxodo 20: 14 y 17


Homosexualidad = Romanos 1:27
Prosperidad = 3 Juan 2
Vicios: 1 Corintios = 10:13
Música = Salmos 150:6
Fornicación = 1 Corintios 7:9
Estudios = 1 Tesalonicenses 5:12
Amistad = Proverbios 17:17
Riquezas = 1 Crónicas 29: 12
Política = Lucas 20:25


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
Use una caja en forma de Biblia o un recipiente para recoger la
ofrenda hoy y las próximas tres semanas. Explique que por medio de
las escrituras Dios comunica el conocimiento necesario para alcanzar
la salvación..
Pida que alguno lea Salmo 119:5.
Diga: Dios inspiró a varios hombres para que escribieran las Sagradas
Escritura, y ellos compartieron con todos. ¿Qué nos ha dado Dios que
podamos compartir con los demás? (Acepte las respuestas.) Una de
esas cosas es nuestra ofrenda.

Oración
Diga: Dios nos dio su Palabra para que podamos conocerlo cada día
más, es por eso que debemos dedicar tiempo para estudiar y
comprender lo que el Señor nos dice para que podamos ser salvos y
poder ir a morar con nuestro Salvador. Hablemos ahora con él sobre
nuestras necesidades y deseos.
Materiales
• Caja forma de
Biblia/recipiente.
• Biblia.

2 Dios y el ángel rebeldee


Resuelve las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo entró Jesús en Jerusalén en la Semana de su crucifixión? ________


___________________________________________________________

2. ¿Qué gritaba la gente cuando Jesús hizo su entrada triunfal en Jerusalén?


___________________________________________________________


3. ¿Por qué se escondieron los cristinos en las catacumbas en Roma?
___________________________________________________________

4. ¿Tenían electricidad las catacumbas romanas? ______________________


___________________________________________________________

5. ¿Podrían usar antorchas los cristianos fieles dentro de las catacumbas?


___________________________________________________________

3 Año Bíblico
Completa los espacios vacíos.

1. Y tomando Saúl _____________ hombres escogidos de todo Israel, fue en


busca de David y de sus hombres, por las cumbres de los peñascos de las
cabras monteses. 1 Samuel 24:2

2. Luego que David oyó que __________ había muerto, dijo: Bendito sea
Jehová, que juzgó la causa de mi afrenta recibida de mano de Nabal, y ha
preservado del mal a su siervo; y Jehová ha vuelto la maldad de Nabal sobre
su propia cabeza. Después envió David a hablar con Abigail, para tomarla
por su __________. 1 Samuel 25:39

3. Y David respondió a Abisai: No le mates; porque ¿________ ________ ___


_________ _________ ____ _________ ____ _________, y será
inocente? 1 Samuel 26:9

4. Dijo luego David en su ____________: Al fin seré muerto algún día por la
mano de Saúl; nada, por tanto, me será mejor que fugarme a la tierra de los
______________, para que Saúl no se ocupe de mí, y no me ande buscando
más por todo el territorio de ____________l; y así escaparé de su
_______________. 1 Samuel 27:1

5. Entonces Saúl dijo a sus criados: Buscadme una mujer que tenga espíritu de
_____________, para que yo vaya a ella y por medio de ella pregunte. Y sus
criados le respondieron: He aquí hay una mujer en __________ que tiene
espíritu de adivinación. 1 Samuel 28:7


4 Tema Central
Las Sagradas Escrituras
“Las Sagradas Escrituras, que abarcan el Antiguo Testamento y el Nuevo
Testamento, constituyen la Palabra de Dios escrita, transmitida por inspiración
divina mediante santos hombres de Dios que hablaron y escribieron
impulsados por el Espíritu Santo. Por medio de esta Palabra, Dios comunica a
los seres humanos el conocimiento necesario para alcanzar la salvación. Las
Sagradas Escrituras son la infalible revelación de la voluntad divina. Son la
norma del carácter, el criterio para evaluar la experiencia, la revelación
autorizada de las doctrinas, un registro fidedigno de los actos de Dios
realizados en el curso de la historia” (Manual de la Iglesia, Pág. 156, 2010)

Entregue a cada alumno un bolígrafo de color para resaltar en sus Biblias los
textos que se leerán para sustentar la creencia fundamental 1.

Mencione: Jesús habló a los líderes religiosos intencionalmente porque ellos


conocían las Escrituras, pero no vivían de acuerdo a ella. Muestra el papelote
con la declaración de la creencia 1 de la IASD y pide que todos juntos lo lean.

Continúa diciendo: Todo lo que necesitamos para la salvación está disponible


en la Biblia. En ella Dios nos revela quién es Él y quiénes somos nosotros en
relación a Él. La Biblia nos revela un cuadro fidedigno de Dios y es una guía
autorizada para las personas que le siguen.

Prepare con anticipación en papelitos escritos los siguientes textos bíblicos:


2 Pedro 1:20, 21; Hebreos 1:1, 2; Salmos 119:105; Hebreos 4:12, Proverbios
30:5; Juan 5:39; 1 Tesalonicenses 2:13; Santiago 1:22-25

Mencione: ahora les entregaré un texto bíblico en un papelito, después que


todos lo hayan recibido a la cuenta de tres, buscarán en sus Biblias y lo leerán
personalmente. Estén atentos a las preguntas que voy a realizar el que tenga le
respuesta levanta su mano y lee el texto bíblico.
Si el alumno se equivoca será corregido por el facilitador.

Materiales
! Bolígrafos de colores.
! Biblia
! Papelitos


a. ¿Quién inspiró la escritura de la Biblia? 2 Pedro 1:20, 21
b. ¿Quiénes fueron inspirados por Dios? Hebreos 1:1, 2
c. ¿A qué es semejante La Biblia? Salmos 119:105
d. ¿Cuáles son las características de la Palabra de Dios? Hebreos 4:12,
Proverbios 30:5
e. ¿Cuál es la importancia del estudio de la Biblia? Juan 5:39
f. ¿Cómo actúa la Biblia en nuestras vidas? 1 Tesalonicenses 2:13
i. ¿Qué debo hacer al conocer la verdad de la Biblia? Santiago 1:22-25

5 Aplicando el Tema
Es increíble como la misma Biblia nos da la orientación sobre su origen y todo lo
relacionado con ella, te invito a conectarte con Dios mediante la oración para
que expreses lo que quieras decirle acerca de su Santa Palabra,
especialmente que te dé el deseo de estudiarla cada día.

Anime a los alumnos a enviar durante la semana un mensaje de texto en


alguna red social de su preferencia (Facebook, msn, celular) 3 versículos de
la Biblia que aprendió durante el desarrollo del tema.

6 Compromiso
MI COMPROMISO
Yo ________________________________________________________

entiendo que la Biblia es un libro inspirado por Dios que me ayuda a ser
mejor persona, es por ello que me comprometo a estudiarla día a día.

Fecha: / / ____________________
Firma

Pida a los alumnos que piensen en cuán importante es la Biblia en su vida


ahora. Pregúnteles: ¿Consideras que la Biblia al ser estudiada cada día te dará
más sabiduría?¿Estarías dispuesto (a) a estudiar cada día la Biblia?

Si es así, coloca tu nombre y tu firma en esta hoja en un lugar de tu casa que te


ayude a recordar tu compromiso, puede ser en tu espejo, donde realizas tus
tareas, en tu dormitorio, etc.

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 12 de Enero del 2013
2
La Trinidad
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos ¿Quién es Dios?

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

El rechazo de la
Palabra de Dios
2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos
Rebelde La Biblia en las
montañas

1 Samuel 29
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
2 Samuel 4

4 Tema Central Hasta 20 minutos La Trinidad

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Publica en tu muro

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Disponibles para Cristo


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que hay un solo Dios; Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Sentirán seguridad y confianza en el único Dios verdadero.

Responderán pidiendo la dirección del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo para


las decisiones que les toque afrontar.

Bienvenida
Dé la bienvenida a los adolescentes en la entrada. Pregúnteles cómo lo
pasaron durante la semana, qué cosas agradables experimentaron o qué
problemas enfrentaron. Pregúnteles si buscaron las ayuda en la Palabra de
Dios y las usaron, de acuerdo con lo sugerido en el estudio bíblico de la semana
anterior.

Pida que cada alumno se prepare para participar de la actividad preparatoria


que usted seleccionó.

1 Actividades Previas
¿Quien es Dios?
Prepara con anticipación los siguientes materiales: Papelotes, cinta adhesiva y
plumones gruesos.

Divide a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas, luego dales la indicación que


en grupo escriban los diferentes conceptos que tienen cada uno de Dios. Se
tomará en cuenta la respuesta de cada integrante. Luego, un representante de
cada grupo saldrá adelante y leerá sus respuestas. Se comparan las repuestas
mientras que la facilitadora introduce a la lección.

“Cada grupo ha mencionado las ideas que tienen de lo que es Dios, de acuerdo
a lo que han escuchado de sus padres, amigos, medios de comunicación, etc.
sin embargo la Biblia nos dice exactamente quién es Dios, qué es y cómo
debemos entenderlo, el tema de la clase de hoy se trata de entender quién es
Dios, y quienes son los integrantes de la Trinidad”.


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
Diga: Cuando hablamos sobre mostrar el amor de Dios a través del
servicio, queremos decir más que ir a alguien y hacer cosas por él.
Nuestras ofrendas son una de las formas por las que podemos servir.

Oración
Diga: Orar es tener una conversación con Dios. Hoy, hablemos con
Dios como lo hacemos con un amigo.

2 Dios y el Ángel Rebelde


Responda las siguientes preguntas:

1. Según su costumbre, ¿dónde iba Jesús cada Sábado? ___________


_________________________________________________.

2. ¿A quién y en qué día adoraban los paganos? __________________


______________________________________________________

3. ¿Dónde se fueron a vivir los valdences cuando los persiguieron?


______________________________________________________

4. ¿Qué hacían las familias valdences en las laderas de las montañas?


______________________________________________________

5. Mientras iban de casa en casa vendiendo sus mercaderías ¿de qué


hablaban a la gente interesada? ____________________________


3 Año Bíblico
Completa los espacios vacíos.

1. Y cuando los príncipes de los filisteos pasaban revista a sus compañías de a


ciento y de a mil hombres, David y sus hombres iban en la _____________
con Aquis. 1 Samuel 29:2

2. Y hallaron en el campo a un hombre __________, el cual trajeron a David, y


le dieron _______, y comió, y le dieron a beber _______. 1 Samuel 30:1

3. Entonces dijo Saúl a su escudero: Saca tu espada, y ____________ con ella,


para que no vengan estos incircuncisos y me traspasen, y me escarnezcan.
Mas su __________ no quería, porque tenía gran temor. Entonces tomó Saúl
su propia ________ y se echó sobre ella. 1 Samuel 31:4

4. David le dijo: ¿Qué ha acontecido? Te ruego que me lo digas. Y él respondió:


El pueblo huyó de la ______________, y también muchos del pueblo
cayeron y son muertos; también __________ y __________ su hijo
murieron. 2 Samuel 1:4

5. Mas los siervos de David hirieron de los de Benjamín y de los de Abner, a


__________ sesenta hombres, los cuales _________. 2 Samuel 2:31

6. Y David dijo: Bien; haré pacto contigo, mas una cosa te pido: No me vengas a
ver sin que primero traigas a Mical la hija de ___________, cuando vengas a
verme. 2 Samuel 3:13

7. Y Jonatán hijo de Saúl tenía un hijo lisiado de los pies. Tenía ______ años de
edad cuando llegó de Jezreel la noticia de la muerte de Saúl y de Jonatán, y
su nodriza le tomó y huyó; y mientras iba huyendo apresuradamente, se le
cayó el niño y quedó _______. Su nombre era Mefi-boset. 2 Samuel 4:4

4 Tema Central
Prepare en cuatro papelotes las Creencias fundamentales 2, 3, 4 y 5 para
ser presentadas en el momento señalado.

Los adventistas del séptimo día creemos en la Trinidad, que está escrita en
la Creencia Fundamental 2, Coloca el papelote con la creencia y pide que
todos los alumnos lo lean al únisono.


La Trinidad
“Hay un solo Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo, una unidad de tres personas
coeternas. Dios es inmortal, omnipotente, omnisciente y por siempre presente.
Él es infinito y está más allá de la comprensión humana, mas es conocido por
medio de su auto revelación. Para siempre es digno de culto, adoración y
servicio por parte de toda la creación” (Manual de la Iglesia, pág. 157, 2010).

¿Qué dice la Biblia sobre la Trinidad?, busquemos en nuestras Biblias.


a. Deuteronomio 6:4
b. Mateo 28:19,20
c. 2 Corintios 13:14

Pide que los alumnos brinden sus comentarios al respecto.

La Trinidad está compuesta por Dios Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, de las
cuales surgen otras tres creencias fundamentales. La siguiente es la
relacionada al Padre. Coloque el papelote de la creencia fundamental 3 y pide
que todos los alumnos lo lean al unísono
.
El Padre

"Dios el Padre eterno es el Creador, Originador, Sustentador y Soberano de


toda la creación. Es justo y santo, misericordioso y clemente, tardo en airarse, y
abundante en amor y fidelidad. Las cualidades y las facultades del Padre se
manifiestan también en el Hijo y en el Espíritu Santo" (Manual de la Iglesia, p.
157, 2010).

¿Qué dice la Biblia sobre El Padre?, busquemos en nuestras Biblias.


a. Génesis 1:1
b. Juan 3:16 Materiales
c. Juan 14:8-11 • Papelotes.
• Plumones
Pida la opinión de dos alumnos sobre los textos leídos. • Biblia.
La creencia fundamental 4, habla sobre el Hijo. Coloque en la pizarra/pared el
papelote con la creencia ya preparada y pide que todos los alumnos lo lean al
unísono.

El Hijo
Dios el hijo Eterno se encarnó en Jesucristo. Por medio de él se crearon todas
las cosas, se reveló el carácter de Dios, se llevó a cabo la salvación de la


humanidad y se juzga al mundo. Aunque es verdadero y eternamente Dios,
llegó a ser también verdaderamente hombre, Jesús el Cristo. Fue concebido
por el Espíritu Santo y nació de la virgen María. Vivió y experimentó la tentación
como ser humano, pero ejemplificó perfectamente la justicia y el amor de Dios.
Mediante sus milagros, manifestó el poder de Dios, y aquellos dieron
testimonio de que era el prometido Mesías de Dios. Sufrió y murió
voluntariamente en la cruz por nuestros pecados y en nuestro lugar, resucitó de
entre los muertos y ascendió para ministrar en el Santuario celestial en favor de
nosotros. Volverá otra vez en gloria, para librar definitivamente a su pueblo y
restaurar todas las cosas".(Manual de la Iglesia, p. 158, 2010).

¿Qué dice la Biblia sobre El Hijo?, busquemos en nuestras Biblias


a. Juan 1:1-3, 14
b. Lucas 1:35
c. Colosenses 1:13-20
d. Juan 10:30

Finalmente tenemos la creencia fundamental 5. Coloque el papelote con


esta creencia y pide que todos los alumnos lo lean al unísono.

El Espíritu
“Dios el Espíritu eterno desempeñó una parte activa, con el Padre y el Hijo, en
la creación, en la encarnación y en la redención. Inspiró a los autores de las
Escrituras. Infundió poder a la vida de Cristo. Atrae y convence a los seres
humanos, y renueva a los que responden y los transforma a la imagen de Dios.
Enviado por el Padre y por el Hijo para estar siempre con sus hijos, concede
dones espirituales a la iglesia, la capacita para dar testimonio en favor de Cristo
y, en armonía con las Escrituras, la guía a toda la verdad". (Manual de la Iglesia,
p. 158, 2010)

¿Qué dice la Biblia sobre El Hijo?, busquemos en nuestras Biblias.


a. Génesis 1:1, 2
b. Juan 14:16-18, 26
c. Hechos 1:8
d. Efesios 4:11, 12

Qué bueno es contar con la Biblia que nos enseña cómo Dios se manifiesta a
través del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo ¿Crees en la Trinidad? ¿Quién
es Dios? ¿Cómo describirías los muchos aspectos de Dios? Promueva la
participación de los alumnos.


Tenga listo en un papelote las siguientes preguntas, para reforzar los
conceptos de cada uno de los miembros de la Trinidad.

Dios el Padre: ¿Qué hizo Dios al inicio de la Historia de este mundo? Escoge la
alternativa correcta según Génesis 1:1 a) Lo Creó b) Lo Visitó
c) Lo escogió

Dios el Hijo: ¿Cuál es la importancia de su existencia? Escoge la alternativa


correcta según Lucas 1:35 y Juan 10:30 a) Amistad con todos
b) Salvación a la humanidad c) Poder y justicia

Dios el Espíritu Santo: ¿Cuál es la misión que actualmente desempeña?


Escoge la alternativa correcta según Juan 14:16-18, 26 y Efesios 4:11,12
a) Otorga dones espirituales b) Atrae y convence c) Todas las anteriores

5 Aplicando el Tema
Sensibilización: Incentive a sus alumnos a buscar a Dios solicitando que se
manifieste en sus vidas, puedes indicarles lo siguiente: “En estos momentos
dirígete a Dios en oración, habla abierta y honestamente de lo que siempre has
pensado de él y pídele que se manifieste a ti de muchas formas posibles”. Pide
que se arrodillen y cada uno realiza una oración personal.

Prepare anticipadamente fotocopias del pupiletras para cada alumno (ver


anexo 1) Recuerda la lección de hoy mientras realizas este Pupiletras.

6 Compromiso
Tener listo un marcador con los siguientes datos, que serán entregados a cada
alumno.
MI COMPROMISO
Hoy _____________de _________del____

Yo ______________________________________

Reconozco la existencia de un solo Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo, y desde


hoy me comprometo a aceptarlos y pedir su presencia en mi vida cada día.

Fecha: / / _______________________
Firma
Guarden el marcador en su Biblia, Dios Padre, el Hijo y el Espíritu Santo los
bendiga. Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 19 de Enero del 2013
3
La Gran
Controversia
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos La lucha entre Cristo y
Satanás

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

Juan Wiclef
2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos
Rebelde Dos héroes

2 Samuel 5
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
2 Samuel 11

4 Tema Central Hasta 20 minutos El Gran Conflicto

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Publica en tu muro

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Disponibles para Cristo


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que el conflicto entre el bien y el mal se basa en las
percepciones y las creencias que tiene cada uno sobre Dios.

Sentirán que el amor de Dios es tan grande que siempre percibe lo mejor de
cada persona.

Responderán eligiendo a Dios, el representante del bien, no dando lugar para


que Satanás distorsione la imagen de Dios en nuestras vidas.

Bienvenida
Dé la bienvenida a sus alumnos en la entrada. Pregúnteles cómo lo pasaron
durante la semana, qué cosas agradables experimentaron o qué problemas
enfrentaron. Pregúnteles si tienen alguna experiencia para compartir de su
estudio bíblico de la semana. Pregúnteles si pensaron acerca del estudio de la
clase pasada.

Pida que cada alumno se prepare para participar de la actividad preparatoria


que usted seleccionó.

1 Actividades Previas
La lucha entre Cristo y Satanás
Muestre la fotocopia de la siguiente imagen (ver anexo 2) a los participantes por
espacio de medio minuto, luego les pide que escriban en un papel lo que
observaron. Posteriormente dará oportunidad a que cada alumno lea lo que
observó.

Iniciar comentando: “cada uno percibió diferentes imágenes de la figura que


les mostré”, así nos pasa constantemente con todo lo que está a nuestro
alrededor. ¿Qué son las Percepciones? Dé lugar a que algunos de los alumnos
den sus apreciaciones, luego diga: las percepciones es la forma de ver las
cosas que están a nuestro alrededor a través de nuestros sentidos y son
poderosas.

La lucha entre Cristo y Satanás son las percepciones y las creencias. Lucifer se
corrompió por orgullo y exaltación propia vio a Dios como un tirano. Como
resultado, engañó a los ángeles y ahora busca convencer al mundo para que
crean mentiras acerca del carácter de Dios.


El blanco de las flechas ardientes de Satanás es nuestra mente lo que
pensamos de Dios, y lo que creemos que Dios piensa de nosotros. Si Satanás
puede transformar nuestras perspectivas, nuestros puntos de vista, solamente
un poquito, es suficiente para corrompernos y aún destruir nuestra relación con
nuestro Padre en el cielo. Observa la batalla en la vida de Jesús.

Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
Diga: Durante esta semana, mantengan un registro de cuánto gastan
para ustedes mismos. El próximo Sábado, traten de dar, como
ofrenda, la misma cantidad de dinero que gastaron para ustedes.

Oración
Pida que cada alumno eleve una corta oración por un grupo de
personas en el mundo que son tratadas injustamente: niños,
discapacitados, mujeres, ancianos, minorías religiosas, gente de
color, gente sin hogar, etc.

2 Dios y el Ángel Rebelde


1. ¿Cuánto tiempo estuvo Juan Wiclef en Holanda? ___________________

2. ¿Qué querían hacer los dirigentes religiosos con Juan Wiclef?


___________________________________________________________

3. ¿Dónde vivían Juan Hus y su amigo Jerónimo? _____________________

4. Cuando los hombres ataron a Juan Hus a la estaca y le prendieron fuego


¿qué hacía él?

5. ¿Qué hicieron los dirigentes religiosos con Jerónimo?


___________________________________________________________


3 Año Bíblico
Completa los espacios vacíos.

1. Era David de ________ años cuando comenzó a reinar, y reinó __________


años. 2 Samuel 5:4

2. Así David y toda la casa de Israel conducían el arca de Jehová con júbilo y
sonido de ____________. 2 Samuel 6:15

3. Ciertamente no he habitado en casas desde el día en que saqué a los hijos


de Israel de ___________ hasta hoy, sino que he andado en tienda y en
____________. 2 Samuel 7:6

4. Y reinó David sobre todo _____________; y David administraba justicia y


equidad a todo su ____________. 2 Samuel 8:15

5. Y vino Mefi-boset, hijo de __________ hijo de Saúl, a David, y se postró


sobre su rostro e hizo reverencia. Y dijo David: Mefi-boset. Y él respondió:
He aquí tu __________. 2 Samuel 9:6

6. Mas los sirios huyeron delante de ___________; y David mató de los sirios a
la gente de setecientos carros, y cuarenta mil hombres de a caballo; hirió
también a Sobac general del ________, quien murió allí. 2 Samuel 10:18

7. Oyendo la mujer de Urías que su marido Urías era ___________, hizo duelo
por su marido. Y pasado el __________, envió David y la trajo a su casa; y
fue ella su mujer, y le dio a luz un hijo. Mas esto que David había hecho, fue
_______________ ante los ojos de Jehová. 2 Samuel 11:26-27

4 Tema Central
El Gran Conflicto

“Toda la humanidad está ahora envuelta en un gran conflicto entre Cristo y


Satanás en cuanto al carácter de Dios, su ley y su soberanía sobre el universo.
Este conflicto se originó en el cielo cuando un ser creado, dotado de libre
albedrío, se exaltó a sí mismo y se convirtió en Satanás, el adversario de Dios, y
condujo a la rebelión a una parte de los ángeles. Satanás introdujo el espíritu de
rebelión en este mundo cuando indujo a Adán y a Eva a pecar. El pecado
humano produjo como resultado l a distorsión de la imagen de Dios en la


humanidad, el trastorno del mundo creado y, posteriormente, su completa
devastación en ocasión del diluvio universal. Observado por toda la creación,
este mundo se convirtió en el campo de batalla del conflicto universal, a cuyo
término el Dios de amor quedará finalmente vindicado. Para ayudar a su pueblo
en este conflicto, Cristo envía al Espíritu Santo y a los ángeles leales para
guiarlo, protegerlo y sostenerlo en el camino de la salvación” (Manual de la
Iglesia, p.159, 2010)

En una pizarra o papelote escriba los versículos que se encuentran líneas


abajo. Distribuya a cada alumno un texto bíblico, que lo lea y escriba con un
plumón grueso la idea principal al lado del versículo:
a. Apocalipsis 12:4-9
b. Isaías 14:12-14
c. Ezequiel 28:12-18
d. Génesis 3
e. Génesis 6-8
f. 2 Pedro 3:6
g. 1 Corintios 4:9

Pregunte: ¿Cuál de estos versículos te habla más sobre este tema? ¿Por qué?
¿Qué crees de la guerra entre Cristo y Satanás? Permite que cada alumno de
su opinión.

5 Aplicando el Tema
Entregar a los alumnos papel y lapiceros y pedirles que tomen un momento y
escriban en sus hojas de trabajo, en una columna las características que cree
tiene Dios desde su punto de vista y en la otra columna, las dudas que tiene
acerca de Dios. Después de haberse cerciorado que todos hayan escrito, pide
que cada uno realice una oración, agradeciendo a Dios porque lo comprende,
lo ama y acepta tal como es.

Cada instante de nuestra vida tenemos que decidir entre el bien y el mal. En
esta semana, el reto es decidir por Jesús en dos situaciones:

A. En el colegio: Si hay un compañero o compañera a quien la mayoría de los


alumnos hacen “bulling”, con la ayuda de Dios no participes de esta práctica,
conversa con tus amigos al respecto e intenten ser amigos de esta persona .

B. En la casa: Propónganse utilizar el tiempo adecuadamente, cumplan con


sus tareas antes de utilizar el internet o alguna otra distracción.


6 Compromiso
Compromiso: Mencione: Piensa en la guerra entre Cristo y Satanás ¿Cómo
piensas que terminará? ¿A quién eliges hoy?

MI COMPROMISO
Yo _________________________________________________

Entiendo que existe un gran conflicto entre el bien y el mal, es por ello que lo
más importante para mí es lo que creo acerca de Dios, por eso quiero elegirlo
cada día de mi vida.

Fecha: / / _________________________
Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 26 de Enero del 2013 4
La Excelencia de la
Salvacion
´
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos La Salvación

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

Martín Lutero
2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos
Rebelde
Un campeón de la
verdad

2 Samuel 12
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
2 Samuel 18

4 Tema Central Hasta 20 minutos La Experiencia de Salvación

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Salvación

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Vivo por Él


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que Jesús dio su vida por ellos y que nos da la
oportunidad de adquirir la vida eterna a través de su sacrificio.

Sentirán amor y agradecimiento a Dios por dar a su hijo para otorgarnos la


salvación.

Responderán aceptando a Jesús como único Salvador.

Bienvenida
Dé la bienvenida a los chicos. Ayude a los que vienen por primera vez a que se
sientan que pertenecen al grupo.

Pregúnteles si tienen alguna experiencia para compartir de su estudio bíblico


de la semana. Pregúnteles si pensaron acerca del estudio de la clase pasada.

Pida que cada alumno se prepare para participar de la actividad preparatoria


que usted seleccionó.

1 Actividades Previas
La Salvación
Entregue a los alumnos un trozo de papel periódico y pídales que elaboren un
barco de papel en dos minutos. Enseguida mencione el siguiente caso: Un bote
está a punto de naufragar, a lo lejos hay una isla, pero es imposible que llegue
este bote con la cantidad de personas que hay. En ese bote se encuentran: un
anciano, un adicto a las drogas, un empresario, una madre de familia, un
hombre discapacitado y una mujer embarazada. Si sólo podrán llegar a la isla
en el bote 3 personas y considerando que en la isla tendrán que crear una
nueva comunidad, ¿a qué 3 personas elegirías para salvarse?

Escuche las respuestas y pregunte: ¿Te fue fácil elegir a estas 3 personas?
¿Consideras que la salvación se puede dar así de fácil? ¿La salvación que
Cristo nos ofrece será así? ¿Qué debes hacer para adquirir la salvación de
Cristo?
Materiales
• Papel periódico


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
Diga: Dios nos pide que lo sirvamos de muchas maneras diferentes.
Una forma es traerle nuestros dones. A Dios no le interesa cuánto
demos; está interesado en nuestra disposición a dar y a servirlo.
Oración
Que los adolescentes hagan pedidos de oración. Luego pídales que
piensen en alguien a quien puedan ayudar personalmente esta
semana y que oren en silencio por esa persona. Terminen la oración
cantando “Esparcid la luz de Cristo” (Himnario adventista, N° 361).

2 Dios y el Ángel Rebelde


Responda:

1. ¿En qué siglo vivió Martín Lutero? _______________________________

2. Cuando Martín Lutero partió para estudiar ¿qué quería su padre que
estudiara? __________________________________________________

3. ¿Qué querían hacer sus enemigos con Lutero?


___________________________________________________________

4. Federico de Sajonia envió a sus hombres para secuestrar a Lutero ¿para


qué? ______________________________________________________

5. Martín Lutero, mientras estaba prisionero en el Castillo de Wartburgo


¿qué hizo? _________________________________________________


3 Año Bíblico
Completa los espacios vacíos.

1. Y consoló David a Betsabé su _________, y llegándose a ella durmió con


ella; y ella le dio a luz un hijo, y llamó su nombre _____________, al cual
amó Jehová. 2 Samuel 12:24

2. Aconteció después de esto, que teniendo Absalón hijo de David una


hermana hermosa que se llamaba ________, se enamoró de ella Amnón
hijo de __________. 2 Samuel 13:1

3. Y no había en todo Israel ninguno tan alabado por su ____________ como


Absalón; desde la planta de su pie hasta su coronilla no había en él
______________. 2 Samuel 14:25

4. Entonces envió Absalón mensajeros por todas las tribus de ___________,


diciendo: Cuando oigáis el sonido de la ___________ diréis: Absalón reina
en Hebrón. 2 Samuel 15:10

5. Y dijo el rey: ¿Dónde está el hijo de tu señor? Y Siba respondió al rey: He aquí
él se ha quedado en ___________, porque ha dicho: Hoy me devolverá la
casa de Israel el reino de mi __________. 2 Samuel 16:3

6. Pero Ahitofel, viendo que no se había seguido su ___________, enalbardó


su asno, y se levantó y se fue a su casa a su ciudad; y después de poner su
casa en orden, se _________, y así murió, y fue sepultado en el sepulcro de
su padre. 2 Samuel 17:23

7. Y se encontró Absalón con los siervos de David; e iba Absalón sobre un mulo,
y el mulo entró por debajo de las _________ espesas de una gran encina, y
se le enredó la cabeza en la encina, y Absalón quedó ___________ entre el
cielo y la tierra; y el mulo en que iba pasó delante. 2 Samuel 18:9


4 Tema Central
Escriba en un papelote/pizarra la Creencia fundamental 4. Entregue a cada
alumno un bolígrafo de color para resaltar los textos que se leerán para
sustentar la creencia fundamental.

La Experiencia de Salvación

“Con amor y misericordia infinitos, Dios hizo que Cristo, que no conoció
pecado, fuera hecho pecado por nosotros, para que nosotros pudiésemos ser
hechos justicia de Dios en él. Guiados por el Espíritu Santo, sentimos nuestra
necesidad, reconocemos nuestra pecaminosidad, nos arrepentimos de
nuestras transgresiones, y ejercemos fe en Jesús como Señor y Cristo, como
Sustituto y Ejemplo. Esta fe que acepta la salvación nos llega por medio del
poder divino de la Palabra y es un don de la gracia de Dios. Mediante Cristo,
somos justificados, adoptados como hijos e hijas de Dios y librados del dominio
del pecado. Por medio del Espíritu nacemos de nuevo y somos santificados; el
Espíritu renueva nuestras mentes, graba la ley de amor de Dios en nuestros
corazones y nos da poder para vivir una vida santa. Al permanecer en él, somos
participantes de la naturaleza divina, y tenemos la seguridad de la salvación
ahora y en ocasión del Juicio.” (Manual de la Iglesia, p. 160, 2010).

Pide a los adolescentes que con la ayuda de la Biblia, respondan las siguientes
preguntas. Todos deben marcar estos versículos en sus Biblias.

a. ¿Qué hizo Dios para salvar al hombre? Juan 3:16, Gálatas 4:4-7

b. ¿Qué ministerio hay entre Dios y los hombres cuando pedimos perdón? 2
Corintios 5:17-21

c. ¿Gracias a que obtenemos la salvación? Tito 3:3-7

d. ¿De quién necesitamos para poder ser guiados por el camino del bien?
Romanos 8:14-17

e. ¿Qué necesitamos para ser salvos? Romanos 10:17, Gálatas 3:2

f. ¿Qué debemos buscar siempre? Romanos 12:2


5 Aplicando el Tema
Salvación
Diga: Les invito a leer Juan 3:16, y en la parte donde se menciona la palabra
mundo, la reemplacen con su nombre, luego nos arrodillaremos para
conectarnos de manera personal con nuestro Dios para expresarle nuestra
gratitud por brindarnos la salvación gratuitamente.

Entregue a cada dos alumnos una hoja bond y lapicero. Pídales que elaboren
en dos minutos un acróstico con la palabra SALVACIÓN. Luego de terminar
cada grupo mostrará su creatividad. Dígales: tenemos mucho por dar a la
humanidad, el mensaje de salvación no puede quedarse sólo con nosotros.
Comparte con 10 de tus contactos los acrósticos que elaboraron el día de hoy.

6 Compromiso
Tenga listo con anticipación el tamaño de la mitad de hoja bond de colores, con
los siguientes datos:

MI COMPROMISO
Hoy ___________________de _________del____

Yo ____________________________________________

Acepto que Jesús es mi único Salvador dio su vida por mí y me da la


oportunidad cada día de recibir su perdón, por eso desde hoy me comprometo
vivir por él.

____________________
Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 02 de Febrero del 2013 5
El Bautismo
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos Adivinanzas

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

Ulrico Zuinglio
2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos
Rebelde Progreso y dificultades

2 Samuel 19
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
1 Reyes 1

4 Tema Central Hasta 20 minutos El Bautismo

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Ser bautizado

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Aceptación a Jesús


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que el bautismo es un medio de confesar nuestra fe y
andar en una nueva vida en Cristo.

Sentirán la necesidad de preparase para ser bautizados.

Responderán tomando la decisión de entregarse a Cristo a través del


bautismo.

Bienvenida
Dé la bienvenida a los adolescentes cuando lleguen. Pregúnteles cómo les fue
durante la semana, por qué motivos están contentos o preocupados. Anímelos
a compartir cualquier experiencia que tenga que ver con el estudio de la lección
de la última semana. Comiencen con la actividad de preparación que se te
siguiere.

1 Actividades Previas
Adivinanzas

Prepare con anticipación ocho papelitos con las palabras sugeridas que a
continuación te damos y las coloca dobladas en un recipiente. Tenga algunos
premios para estimular la participación de los alumnos.

Vamos a formar dos grupos y cada grupo va a elegir cuatro papelitos con
palabras que se relacionan con el BAUTISMO, no pueden decir la palabra,
sino un sinónimo, un concepto relacionado o un ejemplo de la palabra que
les tocó. Tienen un minuto para pensar y dirigirse al otro grupo para que
puedan decifrar la palabra que les tocó.

La persona que adivina la palabra deberá mencionar como esta palabra se


relaciona con el bautismo. El grupo que adivina más palabras y las explica
mejor será el ganador.

Palabras sugeridas:
Nueva Vida Sumergir Resurrección
Perdón Salvación Testimonio
Entrega Arrepentimiento


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Materiales
Cantos sugeridos • Dibujo de una
Apropiados al tema del programa . iglesia.
• Post-it o etiquetas
Ofrenda adhesivas.
Diga: Algunas de nuestras ofrendas, este trimestre, ayudarán
a las personas de (mencione el lugar a donde irá la ofrenda) a conocer
el amor de Dios.
Oración
Entréguele una nota post-it a cada adolescente y sugiera que escriban
o dibujen un cargo eclesiástico y lo coloquen en la iglesia. Oren
específicamente por la iglesia y sus líderes al igual que por otros
pedidos de oración.

2 Dios y el Ángel Rebelde


Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿A qué edad fue enviado Zuinglio a Berna, Zuiza? __________________

2. ¿Para qué enviaron sus padres a Zuinglio a un colegio respetable en


Berna? _____________________________________________________

3. ¿Cómo estaban los amigos de Martín Lutero al oír rumores de que había
sido asesinado? _____________________________________________

4. ¿Los cristianos deberían ponerse violentos contra los demás?


___________________________________________________________

5. ¿Qué parte de la Biblia había terminado de traducir Lutero al idioma


alemán? ___________________________________________________


3 Año Bíblico
Completa los espacios vacíos.

1. El rey David envió a los sacerdotes Sadoc y Abiatar, diciendo: Hablad a los
ancianos de __________, y decidles: ¿Por qué seréis vosotros los postreros
en hacer volver el rey a su casa, cuando la palabra de todo ___________ ha
venido al rey para hacerle volver a su casa? 2 Samuel 19:11

2. Y luego que llegó David a su casa en Jerusalén, tomó el rey las _______
mujeres concubinas que había dejado para guardar la casa, y las puso en
reclusión, y les dio alimentos; pero nunca más se llegó a ellas, sino que
quedaron ________ hasta que murieron, en viudez perpetua. 2 Samuel 20:3

3. Después hubo otra guerra en Gat, donde había un hombre de gran estatura,
el cual tenía ____________ dedos en las manos, y otros _____________ en
los pies, _________________ por todos; y también era descendiente de los
gigantes. 2 Samuel 21:20

4. Por lo cual me ha recompensado ________ conforme a mi justicia; Conforme


a la limpieza de mis________ delante de su vista. 2 Samuel 22:25

5. Estas son las palabras postreras de David. Dijo David hijo de _________,
Dijo aquel varón que fue levantado en alto, El ungido del Dios de _________,
El dulce cantor de Israel. 2 Samuel 23:1

6. Vino, pues, Gad a David, y se lo hizo saber, y le dijo: ¿Quieres que te vengan
________ años de hambre en tu tierra? ¿o que huyas ________ meses
delante de tus enemigos y que ellos te persigan? ¿o que __________ días
haya peste en tu tierra? Piensa ahora, y mira qué responderé al que me ha
enviado. 2 Samuel 24:13

7. Que como yo te he jurado por Jehová Dios de Israel, diciendo: Tu hijo


___________ reinará después de mí, y él se sentará en mi trono en lugar
mío; que así lo haré hoy. 1 Reyes 1:30


4 Tema Central
Prepare en un papelote la Creencia fundamental relacionada al bautismo y
escriba en la pizarra los textos que se encuentran en la parte inferior, con los
espacios en blanco para que sus alumnos completen las palabras que faltan, a
medida que los vayan leyendo.

El Bautismo
“Por medio del bautismo, confesamos nuestra fe en la muerte y la resurrección
de Jesucristo, y damos testimonio de nuestra muerte al pecado y de nuestro
propósito de andar en novedad de vida. De este modo, reconocemos a Cristo
como nuestro Señor y Salvador, llegamos a ser su pueblo y somos recibidos
como miembros de su iglesia. El bautismo es un símbolo de nuestra unión con
Cristo, del perdón de nuestros pecados y de nuestro recibimiento del Espíritu
Santo. Se realiza por inmersión en agua, y depende de una afirmación de fe en
Jesús y de la evidencia de arrepentimiento del pecado. Sigue a la instrucción
en las Sagradas Escrituras y a la aceptación de sus enseñanzas". (Manual de
la Iglesia, p. 162, 2010)

Completa las palabras en los espacios en blanco:


a. Romanos 6:3-6 “El …………………………………………es un símbolo de la
resurrección, representa la …………………y la sepultura de la vida antigua
y el surgimiento a una ……………………………. …….……………”.

b. Hechos 2:38 “Arrepiéntanse y …………………………………..”.

c. Hechos 22:16 “Levántate y sé …………………………………, y lava tus


pecados”.
d. Colosenses 2:12 “Sepultados en Cristo, mediante el ……………………….”.

e. Mateo 28:19, 20 “Por tanto ……….y predicad a todas las naciones,


………………………………..en el Nombre del Padre, del
……………………… y del Espíritu Santo”.

f. 1 Corintios 12:13 “El bautismo es la entrada al cuerpo o ……………………..”.

Como puedes observar hay muchos pasajes en la Biblia que nos hablan de la
importancia del bautismo para todo creyente. Cuando lees estos pasajes
¿Cuál te habla más de hacer una decisión para bautizarte? ¿Por qué?
Incentive la participación.


5 Aplicando el Tema
Ser bautizado
Anime a los alumnos a buscar los siguientes tres textos en su Biblia, luego de
compararlos escogerá uno que le gusta más, lo repasará en su mente y luego
tendrá 3 minutos para orar silenciosamente a Dios pidiendo que lo ayude a
tomar la mejor decisión de su vida espiritual: ser bautizado

a) Marcos 16:16 b) Hechos 22:16 c) Juan 3:5

Solicite a sus alumnos esta semana buscar en Internet los distintos tipos de
bautismo que se realizan en el mundo, y compararlos con los que dice la
Palabra de Dios en Marcos 1:9 y 10 ¿En qué se parecen y en qué se diferencian
los bautismos al que se describe en la Biblia? No olvide la próxima sesión
preguntarle sus respuestas.

6 Compromiso
Tenga listo con anticipación el tamaño de la mitad de hoja bond de colores, con
los siguientes datos:

MI COMPROMISO
Hoy _____de _____________________del______.

Yo ________________________________________________

Entendiendo que el bautismo es una manifestación de aceptación a Jesús


como mi salvador, si aún no me he bautizado me comprometo a hacerlo. Si ya
estoy bautizado, quiero que Jesús pueda vivir en mi corazón todos los días.

_______________________
Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 09 de Febrero del 2013 6
La Creacion
´

Vista general del programa


Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos Mensaje sobre la Creación

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

Confianza en Dios
2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos
Rebelde La luz llega a Francia

1 Reyes 2
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
2 Reyes 8

4 Tema Central Hasta 20 minutos La Creación

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Dios es mi Creador

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Reflejar la imagen de


Dios.


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que Dios es el único creador de TODO lo que existe
en el universo.

Sentirán que la parte más importante de la creación de Dios, es cada uno de


nosotros, porque fuimos creados a su imagen y semejanza.

Responderán cuidando la creación de Dios, el cuerpo humano y la naturaleza


creada por EL.

Bienvenida
Dé la bienvenida a los adolescentes cuando lleguen. Pregúnteles cómo les fue
durante la semana, por qué motivos están contentos o preocupados. Anímelos
a compartir cualquier experiencia que tenga que ver con el estudio de la lección
de la última semana. Comiencen con la actividad de preparación que se te
siguiere.

Materiales
1 Actividades Previas • Hoja bond.
• Lapicero.
Entregue cada dos alumnos una hoja bond y un lapicero. Pida a los alumnos
que en tres minutos elaboren un mensaje sobre la creación con las siguientes
características: original, no más de 15 palabras, con una imagen
representativa. Al cabo del tiempo pida que cada grupo comparta su trabajo.
Resalte la creatividad de cada grupo y entregue estímulos para premiar a
todos los participantes.


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comente las alegrías y las tristezas de los adolescentes según le
contaron cuando usted los recibió, siempre y cuando sea
conveniente. Dé tiempo para compartir experiencias relativas al
estudio del tema de la última semana. Recuerde los cumpleaños, los
eventos especiales o los logros alcanzados. Dé una cordial
bienvenida a las visitas y presénteles al grupo.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
Nuestras ofrendas están destinadas a ayudar a que la gente aprenda
de Jesús, cuánto los ama y que espera salvarlos.

Oración
Pregunte a los adolescentes si hay algo que les preocupa, o si se
sienten inseguros por algo. Anote sus preocupaciones donde todos
puedan verlas. Invite a diferentes voluntarios a orar por cada una de
las preocupaciones.

2 Dios y el Ángel Rebelde


Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿A Lutero se le permitió asistir a la reunión llamada “La Dieta de Spira?


__________________________________________________________

2. ¿Qué hizo Melanchton cuando se enteró que vendrían oficiales para arrestar
a Gryneo? __________________________________________________

3. En Francia, Dios escogió a Lefévre ¿para qué obra? ___________________


___________________________________________________________

4. ¿Quién era este Lefévre?

5. ¿Como qué se había formado Juan Calvino? ________________________


___________________________________________________________


3 Año Bíblico
Completa los espacios vacíos.

1. Los días que reinó David sobre Israel fueron cuarenta años; ________ años
reinó en Hebrón, y treinta y ________ años reinó en Jerusalén.1 Reyes 2:11

2. Y le dijo Dios: Porque has demandado esto, y no pediste para ti muchos


________, ni pediste para ti __________, ni pediste la vida de tus enemigos,
sino que demandaste para ti __________ para oír juicio, he aquí lo he hecho
conforme a tus palabras; he aquí que te he dado corazón ___________ y
entendido, tanto que no ha habido antes de ti otro como tú, ni después de ti se
levantará otro como tú. 1 Reyes 3:11-12

3. Y Dios dio a Salomón ___________ y prudencia muy grandes, y anchura de


corazón como la arena que está a la orilla del ________. 1 Reyes 4:29

4. Tú sabes que mi padre David no pudo edificar casa al nombre de


__________ su Dios, por las guerras que le rodearon, hasta que Jehová
puso sus enemigos bajo las plantas de sus ________. 1 Reyes 5:3

5. Puso estos ____________ dentro de la casa en el lugar santísimo, los cuales


extendían sus alas, de modo que el ala de uno tocaba una pared, y el ala del
otro tocaba la otra pared, y las otras dos alas se tocaban la una a la otra en
medio de la casa. 1 Reyes 6:27

6. Así se terminó toda la obra que dispuso hacer el rey Salomón para la casa de
Jehová. Y metió Salomón lo que ____________ su padre había dedicado,
plata, oro y utensilios; y depositó todo en las ____________ de la casa de
Jehová. 1 Reyes 7:51

7. En aquel tiempo Salomón hizo _____________, y con él todo Israel, una


gran congregación, desde donde entran en Hamat hasta el río de Egipto,
delante de Jehová nuestro Dios, por _______ días y aun por otros _______
días, esto es, por __________ días. 1 Reyes 8:65


4 Tema Central
La Creación
Tenga preparado en un papelote esta creencia fundamental: “Dios es el
creador de todas las cosas y está revelado en las Escrituras el relato auténtico
de su actividad creadora. En seis días hizo 'Dios los cielos y la tierra' y todas las
cosas vivientes sobre la tierra, y descansó en el séptimo día de esa primera
semana. Así Él estableció el sábado como monumento perpetuo
conmemorativo de su esmerada obra creadora. El primer hombre y la primera
mujer fueron hechos a imagen de Dios como obra prima de la creación y les fue
dado dominio sobre el mundo y se les atribuyó la responsabilidad de cuidar de
él. Cuando el mundo fue concluido, este era “muy bueno”, proclamando la
gloria de Dios” (Manual de la Iglesia, p. 158, 2010).

Para esta parte del tema puede utilizarse una pizarra o un papelote donde se
encuentren escritos los textos bíblicos que se van a leer.

Mencione: la fundamentación de la creación del mundo y de las personas, se


encuentra en la Santa Biblia. Busquen los siguientes versículos y coloquen al
lado la idea principal del texto:

a. Génesis 1
b. Génesis 2
c. Éxodo 20:8-11
d. Salmos 19:1-6
e. Salmos 33:6,9
f. Salmos 104
g. Hebreos 11:3

Qué bueno es saber que Dios dejó en la Santa Biblia, estos versículos que
hablan de la creación, del gran amor y poder de Dios.


5 Aplicando el Tema
Dios es mi Creador
Entregue a cada alumno un pequeño papel donde previamente se haya escrito
el siguiente mensaje: DIOS ES MI CREADOR.

Mencione: Tanto el ser humano como la naturaleza fueron creados por Dios, Él
tiene un plan para cada uno de sus hijos, nos arrodillaremos para conectarnos
con EL, de manera individual, agradeciéndole por ello.

Hay muchas formas de agradecer a Dios por habernos creado a nosotros y a


este mundo. Una de ellas es usando adecuadamente el agua. En la actualidad
no todos tienen agua en cantidad suficiente y según los científicos en los
próximos años la escasez de agua será alarmante en el mundo.

En esta semana podemos utilizar adecuadamente este recurso a través de:


a. Usar un vaso cuando nos vamos a cepillar los dientes. Cerrar bien los grifos
del colegio y de la casa. Al bañarnos evitar mantener la ducha todo el tiempo
abierta.
b. Tomar seis a ocho vasos de agua hervida cada día para que nuestro
organismo se encuentre hidratado, evitando tomar bebidas
gaseosas/azucaradas.

6 Compromiso
Tenga listo con anticipación pequeños marcadores para Biblia, coloque el
siguiente mensaje: (Nombre de cada alumno), tú eres el mejor ejemplo de la
obra creadora de Dios, “eres bueno en gran manera”. Entregue a cada uno.
Adicionalmente entregue un papel con el compromiso para cada alumno,
pídale que escriba sus datos, lo firme y lo guarde en un lugar especial de su
habitación.

MI COMPROMISO
Yo _______________________________________________
Acepto que Dios creó este mundo y a mí, es por ello que me comprometo a
reflejar la imagen de Dios en mi vida y a cuidar del medio ambiente donde vivo.

________________________
Fecha / / Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 16 de Febrero del 2013 7
La Ley de Dios
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos Los Diez Mandamientos

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

Los héroes de Dios en

2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos


Rebelde
Escandinavia
Los representantes de
Dios en Inglaterra

1 Reyes 9
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
2 Reyes 15

4 Tema Central Hasta 20 minutos La Ley de Dios

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Amar la Ley de Dios

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Guardar los Mandamientos


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que los diez mandamientos son la expresión del amor
de Dios por cada uno de nosotros.

Sentirán que la ley de Dios nos permite tener una convivencia saludable con
Dios y con las personas con las que nos relacionamos.

Responderán con el deseo de ser obedientes a la ley de Dios cada día.

Bienvenida
Dé la bienvenida. Organice con anticipación las actividades del programa y
elija un canto favorito de los adolescentes. Deseamos que Dios esté con
nosotros este Sábado de tarde, y que nos ayude a entender y obedecer sus
preceptos, que son buenos para lograr ser mejores.

1 Actividades Previas
Los Diez Mandamientos
Previamente prepare en tiras de papel cada uno de los diez mandamientos por
duplicado. Organice a los adolescentes en dos grupos y cada grupo recibe los
10 mandamientos de tal manera que no estén ordenados.

Mencione: en tres minutos organicen en orden consecutivo los 10


mandamientos sin ayuda de la Biblia. Al terminar, se premiará al grupo que lo
haya hecho correctamente.
Materiales
• Tiras de papel.
• Lapiceros.


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
Diga: Algunas de nuestras ofrendas, este trimestre, ayudarán a las
personas de (mencione el lugar a donde irá la ofrenda) a conocer el
amor de Dios.
Oración
Que los chicos se pongan de pie y formen un círculo. Dé la vuelta al
círculo, alentando a tantos niños como sea posible para que
completen la frase: “Querido Dios, tu amor me provee
__________________”. (Ideas: amigos, familia, gozo, alimento, todo
lo que necesito, etc.) Cuando todos hayan tenido una oportunidad de
hacer esta oración, cierre agradeciendo a Dios porque nos ama
siempre.

2 Dios y el Ángel Rebelde


Contesta las siguientes preguntas.

1. Dios llamó a Menno Semons en Holanda ¿para qué? __________________


___________________________________________________________

2. Menno Simons encontró en la Biblia que los adultos se bautizan cuando


escogen ¿qué?

3. Tindale estaba en Inglaterra traduciendo la Biblia ¿a qué idioma?


___________________________________________________________

4. Tindale quería traducir la Biblia directamente del griego ¿por qué?


___________________________________________________________

5. Los judios alababan a Dios en su propio idioma, ¿cuál era? _____________


3 Año Bíblico
Completa los espacios vacíos.

1. Y si tú anduvieres delante de mí como anduvo David tu padre, en integridad


de ______________________ y en equidad, haciendo todas las cosas que
yo te he mandado, y guardando mis ___________________ y mis
decretos. 1 Reyes 9:4

2. Oyendo la reina de ________________ la fama que Salomón había


alcanzado por el nombre de Jehová, vino a probarle con preguntas
________________. 1 Reyes 10:1

3: Y dijo Jehová a Salomón: Por cuanto ha habido esto en ti, y no has


____________ mi pacto y mis estatutos que yo te mandé, ____________ de
ti el reino, y lo entregaré a tu siervo. 1 Reyes 11:11

4. Y aconteció que oyendo todo Israel que Jeroboam había vuelto, enviaron a
llamarle a la congregación, y le hicieron __________ sobre todo Israel, sin
quedar tribu alguna que siguiese la casa de David, sino sólo la tribu de
___________. 1 Reyes 12:20

5. Cuando el rey Jeroboam oyó la palabra del varón de Dios, que había
clamado contra el altar de Bet-el, extendiendo su ___________ desde el
altar, dijo: ¡Prendedle! Mas la __________ que había extendido contra él, se
le __________, y no la pudo enderezar. 1 Reyes 13:4

6. El que muera de los de Jeroboam en la ciudad, lo comerán los ___________,


y el que muera en el campo, lo comerán las ____________ del cielo; porque
Jehová lo ha dicho. 1 Reyes 14:11

7. Asa hizo lo recto ante los ojos de _____________, como David su padre.
Porque quitó del país a los sodomitas, y quitó todos los _____________ que
sus padres habían hecho. 1 Reyes 11-12


4 Tema Central
Pegue en la pizarra o en la pared un cuadro de los 10 mandamientos. También
elabore en un papelote/ pizarra la creencia fundamental 7. Pida que todos los
alumnos al unísono la repitan.

La Ley de Dios
"Los grandes principios de la Ley de Dios están incorporados en los Diez
Mandamientos y ejemplificados en la vida de Cristo. Expresan el amor, la
voluntad y el propósito de Dios con respecto a la conducta y a las relaciones
humanas, y son obligatorios para todas las personas en todas las épocas.
Estos preceptos constituyen la base del pacto de Dios con su pueblo y son la
norma del Juicio divino. Por medio de la obra del Espíritu Santo, señalan el
pecado y despiertan el sentido de la necesidad de un Salvador. La salvación es
totalmente por la gracia y no por las obras, pero su fruto es la obediencia a los
mandamientos. Esta obediencia desarrolla el carácter cristiano y da como
resultado una sensación de bienestar. Es una evidencia de nuestro amor al
Señor y de nuestra preocupación por nuestros semejantes. La obediencia por
fe demuestra el poder de Cristo para transformar vidas y, por lo tanto, fortalece
el testimonio cristiano” (Manual de la Iglesia, p. 163, 2010)

Tenga preparado en la pizarra o papelote las siguientes preguntas (los textos


téngalos en cuenta para la rapidez bíblica)

a. ¿Cuáles son los 10 mandamientos escritos por Dios? Éxodo 20:1-17


b. ¿En qué dos partes se resumen los 10 mandamientos? Mateo 22:36-40
c. ¿Jesús realizo algún cambio en los mandamientos? Mateo 5:17-20
d. ¿Dónde debemos grabar la ley de Dios? Salmos 40:7,8
e. ¿Qué necesitamos para guardar los mandamientos? Juan 15:7-10,1
Juan 5:3
f. ¿Cuáles son las bendiciones si eres obediente a los mandamientos?
Deuteronomio 28:1-14
g. ¿Cuál es efecto de la ley de Dios en nuestras vidas? Salmos 19:7-14

Diga: Ahora vamos a ser una rapidez bíblica para responder a estas preguntas.
Permita que después de responder a cada pregunta los alumnos comenten con
sus propias palabras lo que piensan al respecto.


5 Aplicando el Tema
Amar la Ley de Dios
Busquemos en nuestras Biblias Salmos 40:8, leamos en voz alta, ahora nos
arrodillaremos pidiendo al Señor que su ley este en medio de nuestro corazón
y mente.

Entregue a cada alumno un papel con la siguiente lista: (ver anexo 3)

Mencione: Amar la ley de Dios tiene que ver con amarnos a nosotros mismos y
a nuestros semejantes. De la siguiente lista elige al menos tres formas de
manifestar el amor por ti mismo y por los demás. Marca con una X los elegidos y
coloca el papel en un lugar visible que te ayude a recordar practicar estas
acciones, con la ayuda de Dios.

6 Compromiso
Tenga listo con anticipación la mitad de una hoja bond de colores para cada
alumno con los siguientes datos:

MI COMPROMISO
Hoy ___________________de _________del____

Yo ________________________________________________

Acepto la ley de Dios, con la ayuda de EL, haré lo posible por guardar los
mandamientos por amor a mi Dios.

____________________
Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 23 de Febrero del 2013 8
El Sabado
´

Vista general del programa


Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos El día más Feliz

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

Francia rechaza a Dios


2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos
Rebelde Libertad en un mundo
nuevo.

1 Reyes 16
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
1 Reyes 22

4 Tema Central Hasta 20 minutos El Sábado

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos La importancia del
Sábado

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Guardar el día Sábado


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que Dios separó un día especial para reconocerlo
como Creador.

Sentirán la necesidad de imitar a Cristo, así como el guardó el séptimo día.

Responderán guardando séptimo día tal como Dios estableció en la Creación.

Bienvenida
Dar la bienvenida a los adolescentes. Ayudar a los chicos a ir al grupo para la
actividad, salúdelos a cada uno. Hable acerca de cómo les fue ese día. Paro los
chicos que vienen temprano, repase los temas de programas anteriores. Traiga
una ilustración de una familia dentro de la iglesia para motivar la clase.

1 Actividades Previas
El día más feliz
Se le entrega a cada alumno una hoja y lapicero, y luego se le indicará que
escriba cual fue el día más importante de su vida. Cuando todos han terminado
de escribir, doblarán la hoja y la entregarán a la maestra quien recogerá todas
las hojas. La maestra leerá al azar las respuestas que cada uno hubiera escrito.
Cuando el alumno escuche su respuesta contará al grupo lo que sienten al
recordar ese día y por qué fue tan importante.

Al final se introduce al tema diciendo que Dios también tiene un día sumamente
importante, el cual lo recuerda con gran entusiasmo ya que lo reconoce como el
Creador del mundo. Es tan importante este día para Él, que nos pidió que lo
apartemos para Él.

Materiales
• Papel.
• Lapiceros.
• Pote o vasija.


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Seleccione cantos apropiados para el tema. Pueden alabar a Dios o
utilizar cantos para el aprendizaje en cualquier momento de la clase. .
Ofrenda
Diga: Una forma de comunicarles la gracia de Dios a los demás es
mostrar que nos preocupamos por ellos. Nuestras ofrendas
mantienen muchos hospitales, escuelas y otras instituciones que
marcan la diferencia en la vida de las personas y muestran que nos
preocupamos.
Oración
Haga que cada uno encuentre un espacio en la sala para estirar los
brazos. Acérquese al alumno que tenga más cerca y toque
suavemente sus dedos estirados. Diga: La gracia de Dios me incluye,
y te incluye a ti. ¿A quién más incluye? Camine con el alumno que
tocó, para que puedan tocar junto a alguien más. Repita hasta que
cada uno toque a alguien. Diga: La gracia de Dios incluye a todos.
Ore para que los niños alcancen a los demás y para que les hablen de
lagracia de Dios.

2 Dios y el Ángel Rebelde


1. Francia, en la época de la revolución tomó una decisión, ¿cual
al fue?
fue?
?
___________________________________________________________

2. en profecías un día ¿qué representa? ______________________________

3. Hacia dónde emigraron los cristianos ingleses en busca de libertad


religiosa? __________________________________________________

4. Cuando una persona puede adorar a Dios según su conciencia ¿Cómo se le


llama a eso? ________________________________________________

5. ¿Cómo se propusieron los puritanos a dorar y vivir? ___________________


3 Año Bíblico
Completa los espacios vacíos.

1. Y reinó Acab hijo de Omri sobre Israel en Samaria _____________ años. Y


Acab hijo de Omri hizo lo malo ante los ojos de Jehová, más que todos los
que reinaron antes de él. Porque le fue ligera cosa andar en los pecados de
Jeroboam hijo de Nabat, y tomó por mujer a _____________, hija de Et-baal
rey de los sidonios, y fue y sirvió a Baal, y lo adoró. 1 Reyes 16: 30, 31

2. Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive
Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá ________ ni
_________ en estos años, sino por mi palabra. 1 Reyes 17:1

3. Envía, pues, ahora y congrégame a todo Israel en el monte ____________, y


los cuatrocientos cincuenta profetas de Baal, y los cuatrocientos profetas de
Asera, que comen de la mesa de ___________. 1 Reyes 18:19

4. Partiendo él de allí, halló a Eliseo hijo de Safat, que araba con ____________
yuntas delante de sí, y él tenía la última. Y pasando Elías por delante de él,
echó sobre él su __________. 1 Reyes 19:19

5. Vino entonces el varón de Dios al rey de Israel, y le habló diciendo: Así dijo
Jehová: Por cuanto los sirios han dicho: Jehová es Dios de los __________,
y no Dios de los ____________, yo entregaré toda esta gran multitud en tu
mano, para que conozcáis que yo soy Jehová. 1 Reyes 20:28

6. Entonces ella escribió ___________ en nombre de Acab, y las selló con su


________, y las envió a los ancianos y a los principales que moraban en la
ciudad con Nabot. 1 Reyes 21:8

7. Y un hombre disparó su arco a la ventura e hirió al ______________ de Israel


por entre las junturas de la armadura, por lo que dijo él a su cochero: Da la
vuelta, y sácame del campo, pues estoy herido. Pero la batalla había
arreciado aquel día, y el rey estuvo en su carro delante de los sirios, y a la
_______________ murió; y la sangre de la herida corría por el fondo del
carro. 1 Reyes 22:34, 35


4 Tema Central
Prepare en un papelote o diapositiva la Creencia fundamental relacionada al
día Sábado, pedir que todos juntos la lean.

El Sábado
"El bondadoso Creador, después de los seis días de la creación, descansó el
séptimo día, e instituyó el sábado para todos los hombres, como un
monumento conmemorativo de la creación. El cuarto mandamiento de la
inmutable Ley de Dios requiere la observancia del séptimo día, sábado, como
día de reposo, adoración y ministerio, en armonía con las enseñanzas y la
práctica de Jesús, el Señor del sábado. El sábado es un día de agradable
comunión con Dios y con nuestros hermanos. Es un símbolo de nuestra
redención en Cristo, una señal de nuestra santificación, una demostración de
nuestra lealtad y una anticipación de nuestro futuro eterno en el Reino de Dios.
El sábado es la señal perpetua del pacto eterno entre él y su pueblo. La gozosa
observancia de este tiempo sagrado de una tarde a la otra tarde, de la puesta
del sol a la puesta del sol, es una celebración de la obra creadora y redentora de
Dios". (Manual de la Iglesia, p. 164, 2010)

Forme dos grupos entre hombres y mujeres, luego reparta una hoja a cada
grupo con las preguntas y opciones de respuesta a elegir. Las preguntas serán
contestadas por todos los integrantes, cuando hayan terminado, un
representante de cada grupo pasará al frente y explicará las respuestas
escogidas según lo que dice la Biblia. Felicitar al grupo que obtuvo todas las
alternativas correctas.

Según Génesis 2:1-3 ¿Qué hizo Dios con el día séptimo?


a) Lo bendijo y santificó b) Reposó y se alegró c) Terminó de crear la tierra

¿Por qué debemos reposar el séptimo día según Éxodo 20:8-11?


a) Porque Jehová creó la tierra en seis días b) Porque Jehová reposó el
séptimo día c)Todas las anteriores

Según Lucas 4:16 ¿Qué acostumbraba hacer Jesús en día de reposo?


a) Descansar b) Asistía a la sinagoga c) Visitaba a su familia

Según Ezequiel 20:12,20 ¿qué función cumple el día de reposo?


a) Ser una luz b) Ser una lámpara c) Ser una señal


¿Qué otras cosas hacia Jesús en el día de reposo según Mateo 12:1-12?
a) Curaba a enfermos b) Condenaba c) Paseaba por la ciudad

¿Con qué debemos luchar para evitar transgredir la santidad del día sábado
según Isaías 58:13, 14?
a) Contra las adversidades b) Contra los impíos c ) C o n t r a n u e s t r a
voluntad

5 Aplicando el Tema
La importancia del Sábado
“El sábado fue un día separado por Dios para ser una bendición para el
hombre, el que lo guarda no solo obedece a Dios sino que es bendecido al
reposar en este día santo”.

Anima a tus alumnos a orar en grupo de hombres y mujeres. Se harán 2


oraciones, uno orará pidiendo que Dios los ayude a entender la importancia del
día sábado, y el segundo pedirá a Dios que los ayude a guardar el día sábado
tal como lo manda en su Palabra.

Formen grupos de 2 a 3 personas, luego en grupo planificarán una actividad


que pueden hacer el siguiente sábado en la tarde en beneficio de alguien que
creen necesita de su ayuda; les voy a entregar este formato que les ayudará a
planificar esta actividad. (Ver anexo 4). Recuerden que podemos tener la
oportunidad de experimentar las bendiciones de ayudar a otros en día sábado,
tal como el ejemplo que dio Jesús.

6 Compromiso
MI COMPROMISO
Hoy ___________de _________del______.

Yo ________________________________________________

Me comprometo a guardar fielmente el día sábado, tal como Dios mandó desde
la Creación y como Cristo lo guardó cuando estuvo en la tierra.

_______________________
Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 02 de Marzo del 2013 9
La vida, muerte
´ ´
y resurreccion de Jesus
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos El abandono

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

Señales de la Venida

2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos


Rebelde
de Jesús.
La predicción de G.Miller

2 Reyes 1
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
2 Reyes 7

4 Tema Central Hasta 20 minutos Vida, muerte y resurrección


de Cristo

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Amo a Cristo

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que Cristo vivió, murió y resucitó para darnos la
seguridad de la salvación.

Sentirán gratitud por el sacrificio de Cristo y esperanza en una vida mejor.

Responderán valorando la vida y la dignidad de las personas.

Bienvenida
Dar la bienvenida a los adolescentes, salúdelos con mucho cariño. Hábleles
acerca de su día. Para los que vienen temprano, repase los temas de las
reuniones anteriores. Muestre imágenes de la vida de Jesús, de su muerte y
resurrección para animarlos a hablar por las cosas que pasó Cristo por que nos
ama.

1 Actividades Previas
El abandono
La pregunta más insistente de ¿Por qué? es ¿Cómo? ¿Cómo una madre y un
padre pueden dejar a un bebé recién nacido en un basural?

“Después de algunas horas de dar a luz en un cuarto de un hotel. Abigail


Caliboso dejó a su bebé, envuelto en una toalla en un inodoro portátil en una
construcción en Delaware. La estudiante de enfermería de 19 años de
Woodbridge y el padre del bebé, José Ocampo de 18 años de Chantilly,
estaban tan asustados de decir a sus familiares que ellos habían tenido un
hijo”.

¿Cómo ocurrió? Un artículo del Washington Post indicó que los abandonos son
con frecuencia actos de temor, porque aquellos quienes lo hacen son
generalmente “jóvenes buenos”, buenos estudiantes, tienen buenos trabajos y
son buenos atletas – quienes hicieron este error trágico, eran buenas personas
y de buenas familias. En su desesperación, ellos abandonaron su bebé porque
la vergüenza era muy grande. ¿Por qué? Esto es lo que algunos piensan:

“Algunos investigadores creen que durante el parto, puede ocurrir una reacción
psicótica que es similar a lo que puede pasar en otras situaciones severamente
estresantes por ejemplo, soldados que están bajo el fuego y esa reacción
puede obligar a una mujer a intentar librarse del recién nacido. Otros sostienen
que el abandono o neonaticide (matanza de los infantes) es el acto de personas


inmaduras emocionalmente, mujeres egocéntricas que sufren disturbios por el
efecto de traer un bebé a la vida.

Jesús en el Calvario exclamó, “¡Dios mío, Dios mío! ¿por qué me has
desamparado? Desamparado es la angustia de estar abandonado. Dios
estaba experimentando como los investigadores dicen “¿una reacción
psicótica?” Mientras que aquellos que abandonan a sus hijos no están en sus
cabales, la experiencia de saber que su Padre lo abandonó para que muera en
una cruz no era una reacción, sino el plan de Dios: “Por eso me ama el Padre,
porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. Nadie me la quita, mas yo la
pongo de mi mismo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a
tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre” (Juan 10:17,18).

Abandono intencional, premeditado, planeado. Pero Dios no es un criminal


aquí ¡Él es un campeón! Él no lo hizo por autoprotección o temor, sino por
sacrificio y amor por la humanidad perdida. Lo que Cristo vino a hacer lo hizo
con una mente clara, sabiendo lo que hacía.

Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos Materiales
Apropiados al tema del programa . • Papel, lapiceros y
sobres grandes.
Ofrenda
Diga: Existen muchas formas de comunicarse: teléfono, fax, e-mail,
televisión, radio, por nombrar unos pocos. La mejor forma de
comunicación es cuando podemos ver a alguien cara a cara. Cuando
damos nuestras ofrendas, invertimos en diferentes formas de
comunicar el evangelio a los que nos rodean.
Oración
Esta tarde vamos a escribirle una carta a Dios. Pueden agradecerle
por todas las cosas buenas que les ha dado y contarle alguna cosa
que les preocupe. Si quieren, pueden dibujar las diferentes cosas.
Coloque todas las cartas en el sobre, ciérrelo, ore por él y pídale a Dios
que escuche y responda las oraciones.


2 Dios y el Ángel Rebelde
Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿En qué psaje del evangelio de Juan se menciona que Jesús prometió
volver? ____________________________________________________

2. ¿Quién fue el hombre que más vivió sobre la tierra? ¿vive todavía?
__________________________________________________________

3. ¿Cuál era el oficio de Gillermo Miller? ______________________________

4. ¿Miller en qué creía y predicaba? _________________________________

5. ¿Qué cree un deista? __________________________________________

3 Año Bíblico
Llena los espacios vacíos.

1. Y ellos le respondieron: Un varón que tenía vestido de _________, y ceñía


sus lomos con un cinturón de cuero. Entonces él dijo: Es ___________
tisbita. 2 Reyes 1:8

2. Cuando habían pasado, Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que haga por
ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego que una __________
porción de tu ____________ sea sobre mí. 2 Reyes 2:9

3. Pero muerto Acab, el rey de ____________ se rebeló contra el rey de


____________. 2 Reyes 3:5

4. Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el ______,
y paga a tus acreedores; y tú y tus _____ vivid de lo que quede. 2 Reyes 4:7

5. Entonces Eliseo le envió un __________, diciendo: Vé y lávate _____ veces


en el Jordán, y tu carne se te restaurará, y serás limpio. 2 Reyes 5:10

6. El le dijo: No tengas ________, porque más son los que están con
_________ que los que están con ellos. 2 Reyes 6:16

7. Había a la entrada de la puerta cuatro hombres _______, los cuales dijeron el


uno al otro: ¿Para qué nos estamos aquí hasta que muramos? 2 Reyes 7:3


4 Tema Central
Prepare en un papelote o tenga escrito en una pizarra la creencia fundamental
Pida que todos lean en voz alta.

Vida, muerte y resurrección de Cristo


Mediante la vida de Cristo, de perfecta obediencia a la voluntad de Dios, y por
medio de sus sufrimientos, su muerte y su resurrección, Dios proveyó el único
medio para expiar el pecado humano, de manera que los que por fe aceptan
esta expiación puedan tener vida eterna, y toda la creación pueda comprender
mejor el infinito y santo amor del Creador. Esta expiación perfecta vindica la
justicia de la ley de Dios y la benignidad de su carácter; porque no solo condena
nuestro pecado, sino también nos garantiza nuestro perdón. La muerte de
Cristo es vicaria y expiatoria, reconciliadora y transformadora. La resurrección
de Cristo proclama el triunfo de Dios sobre las fuerzas del mal, y asegura la
victoria final sobre el pecado y la muerte a los que aceptan la expiación. Ella
declara el señorío de Jesucristo, ante quien se doblará toda rodilla en el cielo y
en la tierra" (Manual de la Iglesia, p. 160, 2010)

Tenga en la pizarra/papelote los siguientes textos y deje un espacio suficiente


para que los alumnos escriban las principales ideas de los versículos
investigados. Tenga preparado algunos premios para motivar a los alumnos.

Mencione: La Biblia es clara al referir que Cristo vivió, murió y resucitó, por eso
es una creencia fundamental de los miembros de la Iglesia Adventista del
Séptimo Día. Nos dividiremos en dos grupos para Investigar en la Biblia los
siguientes pasajes. Colocaremos al lado de los textos las ideas principales:

a. Juan 3:16 b. Isaías 53 c. 1 Pedro 2:21,22


d. 1 Juan 2:2; 4:10 e. Colosenses 2:15
f. Filipenses 2:6-11

Pregunte. Cómo se relaciona la vida, muerte y resurrección de Cristo con el


valor que le damos a la vida y a la dignidad de las personas? Escuche las
repuestas

Mencione: Cristo murió por cada una de las personas de este mundo, porque
cada uno de nosotros tenemos un valor que va más allá de nuestra apariencia
física, de nuestras posesiones, de nuestro nivel de instrucción, somos
valiosos, únicos, su amor nos hace dignos de tener la oportunidad de resucitar
si creemos en El.


5 Aplicando el Tema
Amo a Cristo
Pensemos en el significado de la vida, muerte y resurrección de Jesús, les
invito a arrodillarnos y a expresar a Dios lo que pensamos y sentimos sobre el
valor de la vida.

Ahora en grupos de dos personas, en dos minutos, con la frase Amo a Cristo
realicen un acróstico en el que se distinga la vida, muerte y resurrección de
Cristo.

6 Compromiso
Entregue a cada alumno el papel impreso con el compromiso correspondiente
a este tema y pídale que lo guarde en un lugar especial de su habitación.

MI COMPROMISO
Yo ___________________________________________________

Creo que Cristo vivió, murió y resucitó por mí, es por ello que me comprometo a
valorar la vida y a sentirme digno/a no por mis cualidades o virtudes sino por el
amor que Cristo tiene por mí.

Fecha / / ____________________
Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 09 de Marzo del 2013 10
La cena del Senor
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos Sopa de letras

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos


Rebelde
El gran chasco
En busca de Jesús

2 Reyes 8
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
2 Reyes 14

4 Tema Central Hasta 20 minutos La Cena del Señor

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Participar

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que la cena del Señor es un recordatorio del pacto
que alguna vez hicimos con Jesús de aceptarlo como nuestro Salvador.

Sentirán el deseo que querer participar en una Cena del Señor cada vez que se
planifique en la iglesia.

Responderán al llamado de Dios cada vez que participen en una Cena del
Señor.

Bienvenida
Salude a los adolescentes, hable acerca de cómo les fue en el día. Anímelos a
saludar a los demás y asegúrese de que ninguno quede afuera. Incluya a todos
los chicos en la forma de saludo de bienvenida, Repase las creencias asta aquí
estudiadas. Presente el enfoque positivo de una relación con Dios.

1 Actividades Previas
Entregue a cada alumno la siguiente sopa de letras, en las que se encuentran
palabras claves de la Cena del Señor (ver anexo 5). Tenga preparado algunos
premios para los que terminan primero.


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos Materiales
Apropiados al tema del programa . • Caja en forma
de una cruz.
Ofrenda
Diga: Nuestras ofrendas son utilizadas para dar a conocer a otros del
amor de Jesús. Pongamos nuestras ofrendas en la cruz.
Oración
Formen un círculo. Pida a los adolescentes que piensen en alguien de
su familia y alguien de su iglesia por quienes les gustaría orar. Gire
alrededor del grupo y pida a algunos voluntarios que digan el nombre
de la persona en su familia. Luego pídales que nombren a alguien de
su iglesia. Que los chicos hagan oraciones breves.

2 Dios y el Ángel Rebelde


Contesta las siguientes preguntas.

1. Jesús no vino en 1844 ¿cómo se le denomina a esto? __________________

2. ¿Qué esperaban los primeros discípulos que Jesús fuese? _____________

3. ¿Cómo murió Jesús? __________________________________________

4. En Alemania había un muchacho judio llamado José Wlff ¿qué era su padre?
___________________________________________________________

5. Cuando José leyó Isaías 53 se convenció de que _____________________


____________________________________________.


3 Año Bíblico
Completa los espacios vacíos.

1. Habló Eliseo a aquella mujer a cuyo hijo él había hecho vivir, diciendo:
Levántate, vete tú y toda tu casa a vivir donde puedas; porque Jehová ha
llamado el ____________, la cual vendrá sobre la tierra por _________
años. 2 Reyes 8:1

2. Vino después Jehú a Jezreel; y cuando Jezabel lo oyó, se pintó los ________
con antimonio, y atavió su ____________, y se asomó a una
____________. 2 Reyes 9:30

3. Y Jehová dijo a Jehú: Por cuanto has hecho bien ejecutando lo recto delante
de mis ojos, e hiciste a la casa de Acab conforme a todo lo que estaba en mi
corazón, tus hijos se sentarán sobre el trono de Israel hasta la __________
generación. 2 Reyes 10:30

4. Pero Josaba hija del rey Joram, hermana de Ocozías, tomó a ________ hijo
de Ocozías y lo sacó furtivamente de entre los hijos del rey a quienes
estaban matando, y lo ocultó de ___________, a él y a su ama, en la cámara
de dormir, y en esta forma no lo mataron. 2 Reyes 11:2

5. Y Joás hizo lo recto ante los ojos de Jehová todo el tiempo que le dirigió el
__________ Joiada. 2 Reyes 12:2

6. Y aconteció que al sepultar unos a un hombre, súbitamente vieron una banda


armada, y arrojaron el _________ en el sepulcro de Eliseo; y cuando llegó a
tocar el muerto los huesos de Eliseo, __________, y se levantó sobre sus
pies. 2 Reyes 13:21

7. Además Joás rey de Israel tomó a Amasías rey de Judá, hijo de Joás hijo de
Ocozías, en Bet-semes; y vino a ___________, y rompió el muro de
Jerusalén desde la puerta de Efraín hasta la puerta de la esquina,
__________ codos. 2 Reyes 14:13


4 Tema Central
Tenga elaborado en un papelote/pizarra la creencia fundamental . Todos
leerán al unísono.

La Cena del Señor


"La Cena del Señor es una participación en los emblemas del cuerpo y la
sangre de Jesús como expresión de fe en él, nuestro Señor y Salvador. Cristo
está presente en esta experiencia de comunión, para encontrarse con su
pueblo y fortalecerlo. Al participar de la Cena, proclamamos gozosamente la
muerte del Señor hasta que venga. La preparación para la Cena incluye un
examen de conciencia, el arrepentimiento y la confesión. El Maestro ordenó el
servicio del lavamiento de los pies para denotar una renovada purificación,
para expresar la disposición a servirnos mutuamente en humildad cristiana y
para unir nuestros corazones en amor. El servicio de Comunión está abierto a
todos los creyentes cristianos." (Manual de la Iglesia, p. 162, 2010).

Entregue cada grupo de dos alumnos, un papel con una pregunta y el texto
donde buscar la respuesta.

a. ¿Cuál es el significado del vino y el pan? 1 Corintios 10:16, 17; 11:23-30


b. ¿Qué representa el lavamiento de los pies? Juan 13:1-17
c. ¿Para qué Jesús instituyó la cena del Señor? Mateo 26:17-30
d. ¿Qué sucede con los que aceptan la sangre y el cuerpo de Dios? Juan 6:48-
63
e. ¿Qué necesitamos hacer para que Jesús esté con nosotros? Apocalipsis
3:20

Al cabo de dos minutos cada grupo pasará al frente a leer su pregunta y dar la
respuesta según el texto que leyeron.

Mencione: La cena del Señor nos permite renovar nuestra relación con Dios,
pues reconocemos nuestras faltas y recibimos el perdón por ellas.


5 Aplicando el Tema
Participar
Ahora en grupos de dos nos arrodillaremos para conectarnos con nuestro Dios
y darle gracias por que a través de la Cena del Señor podemos recordar el
sacrificio de Cristo por cada uno de nosotros y la esperanza de su perdón
cuando le fallamos.

Cada uno sabe si ha realizado algo que no le permite tener una relación de
confianza total en Dios. Durante esta semana con la ayuda de tu Dios, cuéntale
a El esta circunstancia y pídele que te ayude a resolverla cuanto antes para que
tengas paz y tranquilidad. Recuerda participar SIEMPRE de la Cena del Señor
que se organice en la iglesia.

6 Compromiso
Tenga listo con anticipación el tamaño de la mitad de hoja bond de colores, con
los siguientes datos:

MI COMPROMISO

Hoy ___________________de _________del____

Yo ___________________________________________

Entiendo que la cena del Señor es un rito divino constituido para renovar
nuestro pacto con Dios, deseo participar cada vez que se realice en la iglesia.

_______________________
Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 23 de Marzo del 2013 12
Los Dones
Espirituales
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos Famosos y famosas

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

La purificación del templo

2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos


Rebelde
de Dios en el cielo
¿Qué está haciendo Jesús
ahora?

2 Reyes 29
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
1 Crónicas 3

4 Tema Central Hasta 20 minutos Los dones y los Ministerios


Espirituales

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Aviso importante

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que Dios otorga Dones Espirituales a sus hijos para el
avance de su obra.

Sentirán deseos de identificar los dones que poseen con la ayuda de Dios.

Responderán utilizando sus dones para el servicio de Dios y la sociedad.

Bienvenida
Salude a los adolescentes. Hable con ellos acerca de su día. Para los que
vienen temprano, hable acerca de los dones, (muestre cuadros de algunos
dones) y de cómo Jesús nos ayuda a cultivar nuestros dones.

1 Actividades Previas
Famosos y famosas
Escriba en la pizarra algunos "títulos" que son reconocidas en la actualidad
como: mejor cantante, mejor actor o actriz, goleador más destacado, la
persona más inteligente. Luego se dará la indicación que los alumnos pasen al
frente y escriban el nombre de personas reconocidas que ellos consideran
para cada puesto, pueden colocar más de un nombre en cada alternativa.
Cuando las listas se hayan completado mencionar lo siguiente:

“Uds. Han escrito el nombre de personajes famosos reconocidos en nuestro


medio por alguna habilidad, que los destaca y diferencia. De la misma manera
Dios otorgó a cada uno de Uds. talentos y dones específicos, pero a diferencia
de las personas que Uds. Identificaron, no para ser famosos o famosas, sino
para que sean utilizados para el servicio de la sociedad y el avance del
evangelio”.
Materiales
• Pizarra.
• Papelotes y
plumones acrílicos.


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
La familia de Dios se encuentra en todo el mundo. Todos tenemos
diferentes dones. Cuando damos nuestras ofrendas, ayudamos a
sustentar a la familia de Dios en otros lugares.
Oración
Pónganse de pie formando un círculo. Diga: Dios nos ha hecho
diferentes. No existen dos personas exactamente iguales. No hay dos
plantas exactamente iguales. Cuando oremos, vamos a decir:
Gracias, Dios, por las diferencias que nos rodean. Gracias por las
diferencias de ___________________. (Flores, personas, países,
montañas, llanuras, etc.) Camine alrededor del círculo y anime a los
niños a mencionar algunas diferencias que aprecian en otros.

2 Dios y el Ángel Rebelde


Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Cómo se llamaba la primera parte del tabernáculo? __________________

2. ¿Qué separa la primera parte del tabernáculo de la segunda parte?


___________________________________________________________

3. ¿Cómo vino Jesús en su primera venida? ___________________________

4. La purificación del Santuario y la segunda venida de Jesús ¿son el mismo


evento? ____________________________________________________

5. Los invitados a la boda ¿cómo debían estar vestidos? _________________


__________________________________________.


3 Año Bíblico
Completa los espacios vacíos.

1. Cuando Josías comenzó a reinar era de ___________ años, y reinó en


Jerusalén ___________ y un años. El nombre de su madre fue Jedida hija
de Adaía, de Boscat. 2 Reyes 22:1

2. Asimismo barrió Josías a los encantadores, adivinos y terafines, y todas las


_____________ que se veían en la tierra de Judá y en Jerusalén, para
cumplir las palabras de la ley que estaban escritas en el libro que el
sacerdote Hilcías había hallado en la casa de Jehová. 2 Reyes 23:24

3. Y llevó en cautiverio a toda __________, a todos los ___________, y a todos


los ____________ valientes, hasta diez mil cautivos, y a todos los
__________ y _____________; no quedó nadie, excepto los pobres del
pueblo de la tierra. 2 Reyes 24:14

4. ___________ a los hijos de Sedequías en presencia suya, y a Sedequías le


sacaron los _________, y atado con ______________ lo llevaron a
Babilonia. 2 Reyes 25:7

5. Abraham engendró a ___________ , y los hijos de Isaac fueron


____________ e Israel. 1 Crónicas 1:34

6. Booz engendró a _________, y ________ engendró a Isaí, 1 Crónicas 2:12

7. Hijo de Salomón fue ________, cuyo hijo fue _________, del cual fue hijo
Asa, cuyo hijo fue __________, 1 Crónicas 3:10


4 Tema Central
Tenga preparado un papelote/pizarra la creencia fundamental de los dones y
los ministerios espirituales, invitará a todos los alumnos a leer conjuntamente.

Los dones y los ministerios espirituales


"Dios concede a todos los miembros de su iglesia, en todas las épocas, dones
espirituales para que cada miembro los emplee en amante ministerio por el
bien común de la iglesia y de la humanidad. Concedidos mediante la operación
del Espíritu Santo, quien los distribuye entre cada miembro según su voluntad,
los dones proveen todos los ministerios y las habilidades que la iglesia necesita
para cumplir sus funciones divinamente ordenadas. De acuerdo con las
Escrituras, estos dones incluyen ministerios tales como fe, sanidad, profecía,
predicación, enseñanza, administración, reconciliación, compasión, servicio
abnegado y caridad, para ayudar y animar a nuestros semejantes. Algunos
miembros son llamados por Dios y dotados por el Espíritu para ejercer
funciones reconocidas por la iglesia en los ministerios pastorales, de
evangelización, apostólicos y de enseñanza, particularmente necesarios con el
fin de equipar a los miembros para el servicio, edificar a la iglesia con el objeto
de que alcance la madurez espiritual, y promover la unidad de la fe y el
conocimiento de Dios. Cuando los miembros emplean estos dones espirituales
como fieles mayordomos de la multiforme gracia de Dios, la iglesia queda
protegida de la influencia destructora de las falsas doctrinas, crece gracias a un
desarrollo que procede de Dios, y se edifica en la fe y el amor". (Manual de la
Iglesia, p. 163, 2010).

5 Aplicando el Tema
¡Aviso importante!
Dios tiene dones especiales listos para otorgarte de manera inmediata, para
que los utilices en su obra. Pídele que te dé la oportunidad de trabajar para él,
con los dones que tiene preparado para ti a través de una oración de rodillas.

Entregue a cada alumno el cuestionario sobre dones espirituales (ver anexo 6)


Después de haber identificado los dones que cada uno tiene, planificar con
todo el grupo algunas actividades en las que pueden utilizarlos de manera
conjunta para el servicio de Dios.


6 Compromiso
MI COMPROMISO

Hoy ___________de _________del______.

Yo _____________________________________________

Me comprometo a aceptar los dones espirituales que Dios desea darme,


utilizarlos y desarrollarlos para su obra.

_______________________
Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 30 de Marzo del 2013 13
La Iglesia
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos vistan

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

La ley inmutable de Dios


2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos
Rebelde El día de reposo sabático

1 Crónicas 4
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
1 Crónicas 10

4 Tema Central Hasta 20 minutos La Iglesia

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Historia de la iglesia

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que la iglesia es la unión de un grupo de personas
que creen en Jesús y esperan su pronta venida.

Sentirán que su participación es importante y necesaria para el desarrollo de la


iglesia.

Responderán aceptando participar en las actividades que la iglesia realiza


continuamente.

Bienvenida
Salude a los adolescentes, hable con ellos de cómo les fue durante el día. Haga
que se sientan cómodos. Repase las creencias que estudiamos. Mantenga
esta actividad como algo interesante, adáptese a los que aprenden con
lentitud, dé indicaciones frecuentes, etc. Ahora los adolescentes deberían
estar familiarizados con varias creencias. Muchos adolescentes pueden
conocerlos de memoria. Dé la oportunidad a los chicos que repitan. Ahora
estamos listos para aprender más cosas maravillosas.

1 Actividades Previas
Tenga preparado papel periódico en suficiente cantidad y cinta adhesiva para
que a dos integrantes del grupo de alumnos los "vistan" con ropa especial para
ir a la iglesia.
Materiales
• Papel periódico.
Vistan • Cinta adhesiva.
Diga: vamos a dividirnos en dos grupos, aquí tengo papel periódico y cinta
adhesiva. A un integrante de cada grupo le vamos a vestir con un traje especial
que usamos para ir al templo, va a ser el/la "modelo". Tienen cinco minutos para
hacerlo, gana el grupo que cumple con los dos requisitos: creatividad y
participación de todos los integrantes.

Al finalizar el tiempo, se presenta a cada "modelo" y según haya sido el


desempeño, si han cumplido con los dos requisitos se realizan los comentarios
respectivos.

Mencione: para realizar el trabajo asignado, todos cumplieron una función, tal
vez uno fue el más creativo, otro fue rápido para armar la "ropa", otro dirigía al
grupo. De la misma forma en la iglesia, cada uno de nosotros cumple un rol
importante, cada uno ocupa un lugar especial, que no sería igual si alguien
faltara.


Piensa en las maneras que la gente siempre ha descrito a la iglesia: Como un
cuerpo, una familia, un hospital, un equipo, una manada de gansos, una
compañía de hormigas, una colmena de abejas, una cadena. La lista puede
continuar con incontables analogías cual es la naturaleza y el propósito de la
iglesia. Hay una leyenda en una villa al sur de Europa que cuenta de una iglesia
llamada “La casa de muchas lámparas”. Cuando fue construida en el siglo XVI,
el arquitecto no colocó ninguna luz, excepto un receptáculo en cada asiento
para colocar una lámpara. Cada domingo de noche, cuando la gente se reunía,
ellos traían sus linternas y las colocaban en las abrazaderas de sus asientos.
Cuando alguien no llegaba, la oscuridad era notoria para todos. La luz era la
presencia regular de cada persona que alumbraba la iglesia”. (Nelson's
Complete Book of Stories, p. 127).

Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
Dar nuestras ofrendas es una forma de ayudar a los demás en la
familia de Dios.
Oración
Realicen pedidos de oración. Luego, conceda tiempo para una
oración silenciosa, donde cada niño pueda hablarle a Dios acerca de
su amor por él y confesar su necesidad de él. Pida voluntarios para
una oración audible después de la oración silenciosa.


2 Dios y el Ángel Rebelde
Contestar las siguientes preguntas.

1. Hubo una gran batalla e el cielo, ¿quiénes luchaban? __________________

2. ¿Qué trataría cambiar el poder representado por el cuerno pequeño?


___________________________________________________________

3. ¿Desde cuándo estableció Dios el Sábado? _________________________

4. ¿Qué día guardaban Adán y Eva en el jardín del Edén? _________________

5. ¿Por qué hoy la gente no quiere adorar en Sábado? ___________________


___________________________________________________________

3 Año Bíblico
Llenar los espacios vacíos.

1. Los hijos de Caleb hijo de __________: Iru, Ela y Naam; e hijo de Ela fue
___________. 1 Crónicas 4:15

2. Los hijos de Rubén y de Gad, y la media tribu de Manasés, hombres


___________, hombres que traían escudo y ___________, que entesaban
arco, y diestros en la guerra, eran cuarenta y cuatro mil setecientos sesenta
que salían a batalla. 1 Crónicas 5:18

3. Mas Aarón y sus hijos ofrecían _____________ sobre el altar del holocausto,
y sobre el altar del perfume quemaban __________, y ministraban en toda la
obra del lugar santísimo, y hacían las expiaciones por Israel conforme a todo
lo que Moisés siervo de Dios había mandado. 1 Crónicas 6:49

4. Nun su hijo, _________ su hijo 1 Crónicas 7:27

5. Hijo de Jonatán fue __________, y Merib-baal engendró a


______________. 1 Crónicas 8:34

6. Zacarías hijo de Meselemías era portero de la puerta del __________ de


reunión. 1 Crónicas 9:21

7. Así murieron Saúl y sus _______ hijos; y toda su casa murió juntamente con
él. 1 Crónicas 10:6


4 Tema Central
Tenga preparado en un papelote/ pizarra, la creencia fundamental: La Iglesia.
Pida que todos la lean.

La Iglesia
"La iglesia es la comunidad de creyentes que confiesan que Jesucristo es
Señor y Salvador. Como continuadores del pueblo de Dios del Antiguo
Testamento, se nos invita a salir del mundo; y nos reunimos para adorar, para
estar en comunión unos con otros, para recibir instrucción en la Palabra, para la
celebración de la Cena del Señor, para servir a toda la humanidad y para
proclamar el evangelio en todo el mundo. La iglesia recibe su autoridad de
Cristo, que es la Palabra encarnada, y de las Escrituras, que son la Palabra
escrita. La iglesia es la familia de Dios; adoptados por él como hijos, vivimos
sobre la base del Nuevo Pacto. La iglesia es el cuerpo de Cristo, es una
comunidad de fe, de la cual Cristo mismo es la cabeza. La iglesia es la esposa
por la cual Cristo murió para poder santificarla y purificarla. Cuando regrese en
triunfo, él presentará a sí mismo una iglesia gloriosa, los fieles de todas las
edades, adquiridos por su sangre, una iglesia sin mancha, ni arruga, sino santa
y sin defecto" (Manual de la Iglesia, p. 161, 2010).

Busquemos en nuestras Biblias los siguientes textos, asigne a cada alumno un


texto y pídale que comente las principales ideas que entendió.

a. Génesis 12:3
b. Hechos 7:38
c. Efesios 4:11-15; 3:8-11
d. Mateo 28:19,20
e. Mateo 16:13-20; 18:17
f. Efesios 2:19-22, 1:22, 23; 5:23-27
g. Colosenses 1:17,18

Comente: La iglesia fue constituida por Jesús, cada uno de nosotros formamos
parte de la iglesia, nos congregamos, nos mantenemos unidos, nos
interesamos unos por otros esperando el regreso de Jesús, para vivir con EL
por la eternidad.


5 Aplicando el Tema
Historia de la Iglesia
Invita a Dios a hablarte acerca de lo que puedes hacer para vivir como un
miembro del cuerpo de Cristo. Comparte con Él lo que esperas, luego asume la
responsabilidad por tu parte en el cumplimiento de la misión. También ora de
forma específica por los misioneros del mundo quienes pueden estar muy lejos
pero son también parte del mismo cuerpo de Cristo. Nos postramos para orar.

Invite a un hermano que ha presenciado muchas décadas la vida de la iglesia


para que responda a las siguientes preguntas:

¿Cómo piensa que ha cambiado la iglesia a través de los años? ¿Cómo es que
aún sigue siendo la misma?
¿Cuál diría es el propósito principal de la Iglesia Adventista del Séptimo Día
como un todo? ¿Qué piensa debe suceder en nuestras iglesias para que
lleguemos a tener éxito en nuestra misión?
¿Qué le gustaría específicamente ver que los jóvenes hagan para llegar a ser
una “luz” en esta comunidad?

6 Compromiso
Piensa y escribe tu compromiso para ser un “agente de cambio” en tu iglesia.
Tenga listo con anticipación el tamaño de la mitad de hoja bond de colores, con
los siguientes datos:

Hoy ___________________de _________del____

Yo ________________________________________________

Entiendo que soy parte de la Iglesia de Dios, deseo cumplir con la misión de
predicar el evangelio de Cristo en el lugar donde me encuentre y participar
activamente con las actividades programadas por mi iglesia local.

_______________________
Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 06 de Abril del 2013 1
La Muerte y la
resurreccion
´
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos La muerte

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

Cuatro llaves para el cielo


2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos
Rebelde La gracia lo cubre todo

1 Crónicas 11
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
1 Crónicas 17

4 Tema Central Hasta 20 minutos Muerte y resurrección

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Permanecer fieles

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que la paga del pecado es la muerte y la
resurrección de Cristo representa el triunfo sobre la muerte.

Sentirán la seguridad de la resurrección y de la vida eterna por los


méritos de Cristo.

Responderán compartiendo esta verdad con las personas con las que
se relacionen.

Bienvenida
Salude a los adolescentes, hable con ellos de cómo les fue durante el día. Haga
que se sientan cómodos. Repase las creencias que estudiaron la clase
anterior.

1 Actividades Previas
Muestre imágenes de personas sufriendo por la muerte de un familiar y
queriendo comunicarse con sus familiares muertos (Ver anexo 8). Preguntar y
rescatar sus respuestas mediante lluvia de ideas: ¿Qué es la muerte? ¿Será
posible comunicarse con los muertos? ¿Crees en la resurrección, por qué?


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
Que los adolescentes coloquen sus ofrendas en el recipiente.
Explíqueles que nuestra ofrenda está destinada para ayudar a las
personas que no saben que Cristo murió por cada uno de nosotros.
Oración
Pida a los niños que piensen en personas que están separadas de su
familia. Quizá sea por un viaje corto o a causa de algo más grave.
Oren para que ellos sientan la presencia de Dios y sepan que no están
solos.

2 Dios y el Ángel Rebelde


Responde las siguientes preguntas.

1. ¿Cuál es el primer paso para estar bien con Jesús? ___________________


___________________________________________________________

2. ¿Qué nos muestra la ley? _______________________________________

3. ¿Cuántos hemos pecado? ______________________________________

4. ¿Quiénes son contados como sin pecado? __________________________


___________________________________________________________

5. ¿Dónde anotan los ángeles todas las decisiones que tomamos? _________
___________________________________________________________


3 Año Bíblico
Completa los espacios vacíos.

1. Guárdeme mi Dios de hacer esto. ¿Había yo de beber la __________ y la


vida de estos varones, que con peligro de sus vidas la han traído? Y no la
quiso ________. Esto hicieron aquellos tres valientes. 1 Crónicas 11:29

2. Y este es el número de los principales que estaban listos para la guerra, y


vinieron a David en Hebrón para traspasarle el _________ de Saúl,
conforme a la palabra de ____________. 1 Crónicas 12:23

3. Pero cuando llegaron a la era de Quidón, Uza extendió su _________ al


arca para sostenerla, porque los bueyes tropezaban. Y el furor de Jehová se
encendió contra Uza, y lo hirió, porque había extendido su mano al arca; y
__________ allí delante de Dios. 1 Crónicas 13:9, 10

4. Oyendo los ___________ que David había sido ungido rey sobre todo Israel,
subieron todos los filisteos en busca de __________. Y cuando David lo oyó,
salió contra ellos. 1 Crónicas 14:8

5. Pero cuando el arca del __________ de Jehová llegó a la ciudad de David,


Mical, hija de Saúl, mirando por una ventana, vio al rey David que saltaba y
danzaba; y lo ____________ en su corazón. 1 Crónicas 15:29

6. Dad a Jehová la honra debida a su nombre; Traed _____________, y venid


delante de él; Postraos delante de ______________ en la hermosura de la
santidad. 1 Crónicas 16:29

7. Por tanto, ahora dirás a mi siervo David: Así ha dicho Jehová de los ejércitos:
Yo te tomé del redil, de detrás de las ____________, para que fueses
príncipe sobre mi _____________ Israel. 1 Crónicas 17:7


4 Tema Central
Tenga preparado un papelote/pizarra con la creencia de la muerte y
resurrección.

Muerte y Resurrección
"La paga del pecado es la muerte. Pero Dios, el único que es inmortal, otorgará
vida eterna a sus redimidos. Hasta ese día, la muerte constituye un estado de
inconsciencia para todos los que han fallecido. Cuando Cristo, que es nuestra
vida, aparezca, los justos resucitados y los justos vivos serán glorificados, y
todos juntos serán arrebatados para salir al encuentro de su Señor. La segunda
resurrección, la resurrección de los impíos, ocurrirá mil años después."(Manual
de la Iglesia, p. 166. 2010)

Escriba en un papelote/pizarra las preguntas que se encuentran líneas abajo,


dejando un espacio para las respuestas que colocaran los alumnos.

Mencione: ahora realizaremos una rapidez bíblica para responder a las


siguientes preguntas. Todos deben marcar con un lapicero, estos versículos en
sus Biblias.

a. ¿Cuál es la consecuencia del pecado? Romanos 6:23


b. ¿Cuál es el estado de los muertos? Eclesiastés 9:5, 6
c. ¿Qué sucede con los muertos? Salmos 146:3, 4
d. ¿A qué compara Jesús la muerte? Juan 11:11-14
e. ¿Quién es el único ser inmortal? 1 Timoteo 6:15, 16
f. ¿Cuándo recibiremos la inmortalidad? 1 Corintios 15:51-54
g. ¿Cuándo resucitarán los muertos? 1 Tesalonicenses 4:13-17
h. ¿Qué sucederá en el día del juicio con los muertos? Juan 5:28,29
i. ¿Qué diferencia hay entre la primera y segunda resurrección? Apocalipsis
20:1-10

Permita que participe cada alumno leyendo en voz en alto cada texto.


5 Aplicando el Tema
Permanecer fieles
Voy a leer 1 Tesalonicenses 4:13-17…mediante la gran esperanza que
tenemos con los que murieron fieles al Señor, nos pondremos de rodillas y nos
conectaremos con el Señor, suplicándole que nos ayude a permanecer fieles a
EL.

Entregue cada dos alumnos una hoja bond y pídales que elaboren un volante o
recuerdo con versículos bíblicos que hablen de la resurrección. Durante la
semana envíen a por lo menos 10 contactos a través de alguna red social.
Materiales
• Hojas bond.
6 Compromiso • Plumones de
colores.
Tenga listo con anticipación el tamaño de la mitad de hoja bond de colores,
con los siguientes datos:

MI COMPROMISO

Hoy ___________________de _________del____

Yo _____________________________________________

Entiendo que vida es un don dado por Dios, la muerte es como un sueño y
si permanezco fiel a Dios tengo la esperanza de resucitar y obtener la vida
eterna.

_______________________
Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 13 de Abril del 2013 2
La Segunda
Venida
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos Haciendo preparativos

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

¿De dónde vino el pecado?


2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos
Rebelde Nuestro peor enemigo

1 Crónicas 18
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
1 Crónicas 24

4 Tema Central Hasta 20 minutos La segunda venida de


Cristo

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Piensa

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que la Santa Biblia habla del retorno inminente de
Jesús por segunda vez.

Sentirán el deseo de encontrarse con Jesús y verlo cara a cara.

Responderán preparándose cada día para la segunda venida de Cristo.

Bienvenida
Dar la bienvenida a los adolescentes. Salude a los chicos. Pregúnteles cómo
les fue durante el día. Repase los temas anteriores.

1 Actividades Previas
Haciendo preparativos Materiales
• Hojas de papel.
Preparar con anticipación Hojas de papel y lapiceros. • Lapiceros.
Se entregará a cada alumno una hoja y lapicero, luego doblará la hoja en cuatro
partes, en cada parte pondrá un título sugerente como: Vacaciones, exámenes
finales, campamento, viaje de promoción, campeonato deportivo, reunión de
cumpleaños, etc. Según el título escogido, cada alumno tendrá que escribir una
lista de actividades que deberían cumplir antes del evento escogido, de
manera que lleguen preparados. Luego que cada uno haya terminado las
cuatro listas, la facilitadora introduce a la lección mencionando que la Biblia
habla de un evento maravilloso que sucederá, para el cual debemos estar
preparados.


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos Materiales
• Cesta recipiente.
Apropiados al tema del programa .
• Cuadrados de papel.
Ofrenda • Caja o recipiente
Diga: Recuerda que todo lo que tenemos y somos existe por la gracia
de Dios. Al pasar la cesta a la persona que está a tu lado, dí: “Te deseo
la gracia de Dios”. Cuando recibas la cesta, responde: “Te deseo lo
mismo a ti”, y luego desea a la siguiente persona la gracia de Dios, y
así sucesivamente.
Oración
Distribuya cuadrados de papel. Pida que los alumnos rasguen los
papeles en formas que representen sus agradecimientos a Dios o sus
pedidos de oración, y los coloquen en una caja o recipiente. Reúna a
los alumnos en un círculo alrededor de la caja o recipiente, y coloque
sus manos sobre ella mientras alguien ora.

2 Dios y el Ángel Rebelde


1. ¿Creó Dios a Satanás? _________________________________________

2. ¿Cómo era Lucifer antes que decidiera que quería ser como Dios?
__________________________________________________________

3. ¿A quién dirigió Dios las palabras registradas en Génesis 3:15?


___________________________________________________________

4. ¿Cuándo puede Satanás controlar nuestra mente? ___________________


___________________________________________________________

5. Los que viven en estrecha comunión con Jesús ¿qué odian? ____________
___________________________________________________________


3 Año Bíblico
Completa los espacios vacíos.

1. Después de estas cosas aconteció que David derrotó a los _____________,


y los humilló, y tomó a Gat y sus villas de mano de los filisteos. También
derrotó a ____________, y los moabitas fueron siervos de David, trayéndole
presentes. 1 Crónicas 18:1, 2

2. Luego que fue dado aviso a David, reunió a todo Israel, y cruzando el
__________________ vino a ellos, y ordenó batalla contra ellos. Y cuando
David hubo ordenado su tropa contra ellos, _________________ contra él
los sirios. 1 Crónicas 19:17

3. Y volvió a haber guerra en Gat, donde había un hombre de grande


____________, el cual tenía ________ dedos en pies y manos, ____________
por todos; y era descendiente de los gigantes. 1 Crónicas 20:6

4. Entonces David dijo a Gad: Estoy en grande ___________. Ruego que yo


caiga en la mano de Jehová, porque sus misericordias son muchas en extremo;
pero que no caiga en manos de ________. Así Jehová envió una peste en
Israel, y murieron de Israel setenta mil hombres. 1 Crónicas 21:13, 14

5. Y dijo David: Salomón mi hijo es muchacho y de tierna edad, y la casa que se


ha de ___________ a Jehová ha de ser magnífica por excelencia, para
renombre y honra en todas las tierras; ahora, pues, yo le prepararé lo
necesario. Y David antes de su muerte hizo ____________ en gran
abundancia. 1 Crónicas 22:5

6. Así que, conforme a las postreras palabras de David, se hizo la cuenta de los
hijos de _________ de ________ años arriba. 1 Crónicas 23:27

7. Estos fueron distribuidos para su ___________, para que entrasen en la


casa de Jehová, según les fue ordenado por _______ su padre, de la manera
que l había mandado Jehová el Dios de Israel. 1 Crónicas 24:19


4 Tema Central
Prepare en un papelote la Creencia fundamental relacionada a la Segunda
Venida de Cristo. Pida que todos lean al mismo tiempo. Solicite que dos de los
alumnos den sus opiniones sobre esta creencia.

La Segunda Venida de Cristo


"La segunda venida de Cristo es la bienaventurada esperanza de la iglesia, la
gran culminación del evangelio. La venida del Salvador será literal, personal,
visible y de alcance mundial. Cuando el Señor regrese, los justos muertos
resucitarán y, junto con los justos que estén vivos, serán glorificados y llevados
al cielo, pero los impíos morirán. El hecho de que la mayor parte de las
profecías esté alcanzando su pleno cumplimiento, unido a las actuales
condiciones del mundo, nos indica que la venida de Cristo es inminente. El
momento cuando ocurrirá este acontecimiento no ha sido revelado y, por lo
tanto, se nos exhorta a estar preparados en todo tiempo", (Manual de la Iglesia,
p. 166, 2010)

Escriba en la pizarra/papelote los textos que se encuentran en la parte inferior,


con los espacios en blanco para que sus alumnos completen las palabras que
faltan, a medida que los vayan leyendo.

a. Apocalipsis 1:7
“He aquí que……………… con las nubes y todo ……….lo verá, y los que le
traspasaron; y todos los linajes de la ……………………harán lamentación por
él. Si amen”.

b. Mateo 24:43, 44
“…Por tanto también vosotros estad……………………………; por que el hijo
del Hombre ……………….. a la hora que no pensáis”.

c. 1 Corintios 15:51-54
“…en un momento, en un abrir y cerrar de ojos a la final trompeta; porque se
tocará la trompeta, y los ............................en Cristo
serán.................incorruptibles, y nosotros seremos…………………………….”.

d. 1 Tesalonicenses 4:13-18
“Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta
de Dios, ...................del cielo; y los muertos en Cristo…………………primero”.


e. Apocalipsis 14:14-20
“Miré, y he aquí una …………………blanca; y sobre la nube uno semejante al
…………………del ……………………………., que tenía en la cabeza una
corona de oro, y en la mano una hoz aguda”.

f. Mateo 24:30
“Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces
lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre
…………………sobre las nubes del …………………, con poder y gran gloria”.

¿Cuál de todos los versículos leídos te da mayor seguridad que la Segunda


Venido de Cristo es inminente?

5 Aplicando el Tema
Piensa
Piensa en unos momentos en la persona con quién más disfrutas pasar tiempo,
puede un amigo, amiga, compañero, primo, familiar, etc., ahora piensa cuán
importante sería para ti estar con esa persona en el cielo, cuando Cristo vuelva
y nos lleve por segunda vez, dedica unos minutos a orar, pidiendo a Dios que te
prepare a ti y esa persona especial estar juntos aquel gran día cuando Cristo
vuelva por segunda vez.

Piensa en un personaje bíblico que admiras por su fidelidad a Dios y que


consideras encontrarás en el cielo. Has una lista de siete preguntas que
podrías hacerle cuando te encuentres con él, algunas pueden ser:

¿Qué te motivó a mantener tu fidelidad a Dios hasta el final? ¿Cómo lograste


que las cosas espirituales fueran más fuertes que las diversiones del mundo?
¿Cuál fue la prueba más dura que tuviste que enfrentar por tu fe?


6 Compromiso
MI COMPROMISO

Hoy ___________de _________del______.

Yo ______________________________________________

Manifiesto mi deseo de encontrarme con Jesús y me comprometo a


prepararme para su Segunda Venida.

_______________________
Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 27 de Abril del 2013 4
El Milenio y el
Fin del Pecado
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos Crucigrama

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos


Rebelde
La muerte y la resurrección

2 Crónicas 3
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
2 Crónicas 9

4 Tema Central Hasta 20 minutos


El milenio y el fin del
pecado

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Bajo su contro

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que el pecado llegará a su fin, porque Jesús así lo ha
prometido.

Sentirán seguridad en las promesas de Dios y en la veracidad de su


cumplimiento.

Responderán tomando decisiones correctas, dejando el pecado.

Bienvenida
Dar la bienvenida a los adolescentes. Converse con ellos acerca de cómo les
fue durante la mañana. Muéstreles una imagen de la segunda venida de Cristo,
repasen la clase anterior. Hable con ellos acerca de cosas que necesitan ser
restauradas en su vida.

1 Actividades Previas
Crucigrama
Entregué a cada alumno un crucigrama (Ver anexo 9), dé 3 minutos para que lo
resuelvan e identifiquen el mensaje central. Tenga preparado algunos premios.
La Biblia señala que así como empezó el pecado un día terminará. La pregunta
es ¿Cuándo eso suceda, de qué equipo estarás, del bien o del mal? El reloj
aún prosigue con su tictac, pero todo indica que el fin está cerca.


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
Diga: Jesús vino a esta tierra para extendernos su mano de amor.
Cuando damos nuestras ofrendas, estamos extendiendo una mano
de amor a las personas alrededor del mundo, con quienes nunca nos
encontraremos en estatierra.
Oración
Diga a los alumnos que, durante las últimas semanas, su clase se ha
centrado en las creencias de la iglesia Adventista. Pídales que oren
por el cuerpo de la iglesia y por maneras de ministrar a las
necesidades actuales de los miembros de su congregación.

2 Dios y el Ángel Rebelde


Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Qué le dijo la serpiente a Eva en el huerto del Edén? __________________


___________________________________________________________

2. ¿Qué pasará con los que decidan no aceptar el sacrificio de Jesús por sus
pecados? ___________________________________________________

3. ¿Cómo sería el cielo para los pecadores? ___________________________

4. ¿Qué pasa con la persona que muere? _____________________________


___________________________________________________________

5. ¿De qué ha convencido Satanás a muchos cristianos que pasa cuando


mueren? ___________________________________________________
__________________________________________________________


3 Año Bíblico
Completa los espacios vacíos.

1. Comenzó Salomón a edificar la casa de Jehová en Jerusalén, en le monte


___________, que había sido mostrado a __________ su padre, en el lugar
que David había preparado en la era de Ornán jebuseo. 2 Crónicas 3:1

2. Hizo también diez ___________, y puso cinco a la derecha y cinco a la


izquierda, para lavar y limpiar en ellas lo que se ofrecía en _____________;
pero el mar era para que los sacerdotes se lavaran en él. 2 Crónicas 4:6

3. En el arca no había más que las dos ___________ que Moisés había puesto
en Horeb, con las cuales Jehová había hecho pacto con los hijos de Israel,
cuando salieron de ____________. 2 Crónicas 5:10

4. Oh Jehová Dios, levántate ahora para habitar en tu reposo, tú y el arca de tu


poder; oh Jehová Dios, sean vestidos de _____________ tus sacerdotes, y
tus santos se regocijen en tu bondad. Jehová Dios, no rechaces a tu
__________________: acuérdate de tus misericordias para con David tu
siervo. 2 Crónicas 6:41, 42

5. Terminó, pues, Salomón la casa de Jehová, y la casa del rey: y todo lo que
Salomón se propuso hacer en la casa de Jehová y en su casa, fue
______________. 2 Crónicas 7:11

6. Y pasó Salomón a la hija de Faraón, de la ciudad de David a la casa que él


había edificado para ella; porque dijo: Mi mujer no ____________ en la casa
de David rey de Israel, porque aquellas habitaciones donde ha entrado el
arca de Jehová, son _____________. 2 Crónicas 8:11

7. Y dio al rey ciento veinte talentos de ___________, y gran cantidad de


______________ aromáticas , y piedras _______________: nunca hubo
tales especias aromáticas como los que dio la ____________ de Sabá al rey
Salomón. 2 Crónicas 9:9


4 Tema Central
Tenga preparado la creencia sobre el Milenio y el fin del pecado. Pida que todos
lean al unísono.

El Milenio y el fin del pecado


"El milenio es el reino de mil años de Cristo con sus santos en el cielo, que se
extiende entre la primera y la segunda resurrección. Durante ese tiempo, serán
juzgados los impíos; la Tierra estará completamente desolada, sin habitantes
humanos con vida, pero sí ocupada por Satanás y sus ángeles.

Al terminar ese período, Cristo y sus santos, y la Santa Ciudad, descenderán


del cielo a la Tierra. Los impíos muertos resucitarán entonces y, junto con
Satanás y sus ángeles, rodearán la ciudad; pero el fuego de Dios los consumirá
y purificará la Tierra. De ese modo, el universo será librado del pecado y de los
pecadores para siempre." (Manual de la Iglesia, p. 167, 2010).

Busquemos en nuestras Biblias, las declaraciones sobre esta creencia.


Entregue a cada alumno un texto bíblico y pídale que escriba resumidamente lo
que dice el versículo.

a. Apocalipsis 20
b. 1 Corintios 6:2, 3
c. Jeremías 4:23-26
d. Apocalipsis 21:1-5
e. Malaquías 4:1
f. Ezequiel 28:18, 19

Mencione: Las señales de los últimos tiempos se están cumpliendo, pronto


terminará el pecado, Dios lo ha prometido y EL siempre cumple sus promesas.


5 Aplicando el Tema
Bajo su control
Piensa en los versículos que has estudiado. Dios te ha dado la suficiente
información para que confíes en que EL dirigió en el pasado, está dirigiendo
este mundo actualmente y el futuro también está bajo su control. Busquemos a
Dios de rodillas y agradezcamos por lo que ha hecho y por lo que promete
hacer en los últimos días.

Tener listo un envase de cerámica en donde se quemaran simbólicamente los


pecados. Si bien es cierto, Dios terminará con el pecado, pues así lo ha
prometido, puedes con su ayuda ir "dejando" algunos pecados. Entregue a
cada alumno un pequeño papel y lapicero para que coloquen aquellos pecados
que identifican tienen actualmente. En una cajita cada uno colocará el papel y
simbólicamente quemarán todos los "pecados".
Materiales
• Envase de cerámica.

6 Compromiso • Papel, lapiceros.

Tenga listo con anticipación el tamaño de la mitad de hoja bond de colores, con
los siguientes datos:

MI COMPROMISO
Hoy ___________________de _________del____

Yo ____________________________________________

Entiendo que el milenio y el fin del pecado, demuestran una vez más el gran
amor de Dios por cada uno de sus hijos, porque nos recuerda que el sufrimiento
un día acabará y la felicidad será una realidad al vivir con Jesús por la
eternidad.

_______________________
Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 04 de Mayo del 2013 5
La nueva Tierra
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos Tener una casa

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos


Rebelde
¿Los muertos pueden
hablarnos?

2 Crónicas 10
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
2 Crónicas 6

4 Tema Central Hasta 20 minutos La Tierra Nueva

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Motivar

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que Dios proveerá un hogar para sus hijos fieles,
donde no habrá llanto ni dolor.

Sentirán el deseo de vivir en la tierra nueva junto a Dios y a sus seres queridos.

Responderán siendo fieles a Dios y aceptando su llamado cada día para llegar
a vivir con él en la tierra prometida.

Bienvenida
Dar la bienvenida a los adolescentes. Converse con ellos acerca de cómo les
fue durante la mañana. Muéstreles imágenes de cómo sería la tierra nueva,
repasen la clase anterior. Hable con ellos acerca de que cosas quisieran hacer
en la tierra nueva.

1 Actividades Previas
Tener una casa
Tener una casa es muy importante, porque es el lugar donde se vive. ¿Qué
características quisieran que tenga su casa? Ir anotando en un
papelote/pizarra lo mencionado por ellos. Opcional: puede mostrar las fotos del
anexo 10, al final de este tema.

En diferentes partes del mundo, podemos encontrar mansiones de ensueño,


con piscina, grandes salones, cómodas habitaciones, salones para jugar,
gimnasios, jacuzzi, en fin, sin embargo, la Biblia menciona que Dios está
preparando una mansión para cada uno de sus hijos fieles ¿Te es fácil
imaginarte cómo será la tierra nueva? ¿Dónde encontramos la idea de cómo
será la tierra nueva? ¿Qué necesitamos para llegar a la tierra nueva? Escuche
sus respuestas.


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
Use un recipiente para recoger la ofrenda. Explique que por medio de
las escrituras Dios comunica el conocimiento de la Tierra Nueva.
Diga: Debemos enseñar a otros de las nuevas de salvación y la tierra
nueva a las personas que no saben, y que nuestras ofrendas sirva
para dar a conocer la Palabra de Dios.
Oración
Diga: Dios nos dio su Palabra para que podamos conocerlo cada día
más, es por eso que debemos dedicar tiempo para estudiar y
comprender lo que el Señor nos dice para que podamos ser salvos y
poder ir a morar con nuestro Salvador. Hablemos ahora con él sobre
nuestras necesidades y deseos.

2 Dios y el Ángel Rebelde


1. ¿Qué dice la Biblia en Eclesiastés 9:5 sobre los que mueren? ____________
__________________________________________________________

2. Cuando la gente piensa que está hablando con un amigo que ha muerto, en
realidad ¿con quién está hablando? ______________________________
__________________________________________________________

3. ¿A quién consultó el rey Saúl, el día antes de la batalla? ________________


___________________________________________________________

4. ¿Qué le dijo la persona que vio el rey Saúl, que pasaría en la batalla al día
siguiente? __________________________________________________

5. ¿Resultó cierto? ______________________________________________


3 Año Bíblico
Completar los espacios vacíos.

1. Tu padre agravó nuestro ___________; ahora alivia algo de la dura


servidumbre, y del pesado yugo con que tu padre nos apremió, y te
serviremos. Y él les dijo: Volved a mí de aquí a _________ días. Y el pueblo
se fue . 2 Crónicas 10:4, 5

2. Así fortalecieron el reino de Judá, y confirmaron a Roboam hijo de


___________, por tres años; porque tres años anduvieron en el camino de
David y de Salomón. 2 Crónicas 11:17

3. Fortalecido, pues, Roboam, reinó en Jerusalén : y era Roboam de


____________ y un años cuando comenzó a reinar, y _____________ años
reinó en Jerusalén , ciudad que escogió Jehová de todas las tribus de Israel,
para poner en ella su nombre. Y el nombre de la madre de Roboam fue
Naama amonita. 2 Crónicas 12:13

4. ¿No habéis arrojado vosotros a los sacerdotes de Jehová, a los hijos de


___________, y a los ______________, y os habéis designado sacerdotes a
la manera de los pueblos de otras tierras, para que cualquiera venga a
consagrarse con un becerro y siete carneros, y así sea sacerdote de los que
no son dioses? 2 Crónicas 13:9

5. Y clamó Asa a Jehová su Dios, y dijo: ¡Oh Jehová, para ti no hay diferencia
alguna en dar ayuda al ____________ o al que no tiene fuerzas. Ayúdanos,
oh Jehová Dios nuestro, porque en ti nos ______________, y en tu nombre
venimos contra este ejército. Oh Jehová, tú eres nuestro Dios: no prevalezca
contra ti el hombre. 2 Crónicas 14:11

6. Cuando oyó Asa las palabras y la profecía del profeta Azarías hijo de Obed,
fue cobró ánimo, y quitó los ídolos ___________ de toda la tierra de Judá y
de Benjamín, y de las ciudades que él había tomado en la parte montañosa
de Efraín; y reparó el _________ de Jehová que estaba delante del pórtico
de Jehová. 2 Crónicas 15:8

7. Y lo sepultaron en los sepulcros que él había hecho para sí en la ciudad de


David; y lo pusieron en un __________, el cual llenaron de __________ y
diversas especies aromáticas, preparadas por expertos ____________; e
hicieron un gran fuego en su honor. 2 Crónicas 16:14


4 Tema Central
Preparar previamente en un papelote/pizarra la creencia: La tierra nueva. Pida
que uno de los alumnos lea en voz alta esta creencia.

La Tierra Nueva
"En la Tierra Nueva, en que habita la justicia, Dios proporcionará un hogar
eterno para los redimidos, y un ambiente perfecto para la vida, el amor, el gozo
y el aprendizaje eternos en su presencia. Porque allí Dios mismo morará con su
pueblo, y el sufrimiento y la muerte terminarán para siempre. El gran conflicto
habrá terminado y el pecado no existirá más. Todas las cosas, animadas e
inanimadas, declararán que Dios es amor; y él reinará para siempre jamás.
Amén (Manual de la Iglesia, p. 167, 2010).

Pida a los adolescentes que con la ayuda de la Biblia, respondan las siguientes
preguntas. Todos deben marcar estos versículos en sus Biblias.

a. ¿Qué promesa nos dejó Dios? 2 Pedro 3:13


b. ¿Cómo describe la Biblia a la tierra nueva? Isaías 35, Isaías 65 : 17-25
c. ¿Quiénes podrán vivir en la tierra nueva? Mateo 5:5
d. ¿Qué no habrá en la tierra nueva? Apocalipsis 21:4; 22:3, 5;
e. ¿Cuál será la recompensa para el que venciere? Apocalipsis 21:7
f. ¿Quién reinará para siempre? Apocalipsis 11:15

En tus propias palabras, comparte cómo podrías explicar el cielo y la tierra


nueva a un niño de jardín de Infantes.


5 Aplicando el Tema
Motivar

Motive a los adolescentes a imaginarse cómo será la tierra nueva e invite a


hacer una oración personal, pidiéndole a Dios que cada día mantenga viva
la esperanza en la tierra nueva.

Anime a los adolescentes a buscar durante la semana imágenes en internet


sobre la tierra nueva y compartirlas por su red social favorita a sus
contactos.

6 Compromiso
Tenga listo con anticipación el tamaño de la mitad de hoja bond de colores, con
los siguientes datos:

MI COMPROMISO

Hoy ___________________de _________del____

Yo ______________________________________________

Reconozco que Dios hizo una hermosa promesa y que está preparando mi
mansión. Deseo ser obediente a Dios y vivir junto a él.

_______________________
Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 11 de Mayo del 2013 6
Mayordomia
´

Vista general del programa


Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos Lo mejor de lo mejor

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos


Rebelde
¿La tradición o la Biblia?

2 Crónicas 17
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
2 Crónicas 23

4 Tema Central Hasta 20 minutos La Mayordomía

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Actividad

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que la vida cristiana significa la entrega total de lo que
somos y tenemos a Dios.

Sentirán el deseo de dar lo mejor que tienen a Dios.

Responderán cuidando, valorando, y devolviendo lo que le pertenece a Dios.

Bienvenida
Saludemos a los adolescentes uno a uno, cuando vayan llegando. Hable con
ellos sobre la semana, el día que pasaron. Recordar los temas que ya se
estudiaron durante la sociedad de adolescentes.

1 Actividades Previas
Prepare con anticipación cartulinas y plumones gruesos, luego siga las
instrucciones.

Lo mejor de lo mejor
Los alumnos se dividirán en 4 grupos, a cada grupo se le dará una cartulina y
plumones, luego en grupo discutirán las cosas que tienen y las que son más
importantes para cada uno, el cual representa algo valioso y por qué. Cuando
todos los grupos hayan terminado escribirán 5 objetos, cosas, personas, etc.
que en grupo coincidieron como más valioso. Pasarán al frente uno a uno y
explicarán por que las eligieron en su lista.

Introduzca a la lección del día, explicando que Dios nos ha dado cosas muy
valiosas a cada uno de nosotros para administrar, valorar, cuidar, proteger, y
desarrollar adecuadamente.
Materiales
• Cartulinas.
• Plumones
gruesos.


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos Materiales
• Canasta, fuente
Apropiados al tema del programa . para recoger el
Ofrenda dinero.
Use una canasta de comida o una fuente como recipiente para
recoger las ofrendas, representando a la iglesia primitiva que
compartía comida.
Diga: En la iglesia primitiva, las personas entregaban cosas como
comida y ropas a los demás. Todavía hacemos eso hoy, y también
damos dinero. Planea apartar un poco del dinero que recibiste esta
semana para dar a las personas necesitadas.
Oración
Pida que la clase se divida en grupos de dos o tres. Incentívelos a
tomar tiempo pidiendo a Dios que les muestre formas mediante las
cuales pueden compartir lo que tienen con otros. Cierre agradeciendo
a Dios por el privilegio de compartir.

2 Dios y el Ángel Rebelde


1. ¿Qué significa la infabilidad? ____________________________________

2. ¿Qué valoraban mucho los protestantes? __________________________


__________________________________________________________

3. Todos cometen errores ¿quién es el único verdaderamente perfecto?


__________________________________________________________

4. ¿Qué promete la constitución de los Estados Unidos? _________________


__________________________________________________________

5. ¿Qué afirma la iglesia que pueden hacer los sacerdotes? ______________


__________________________________________________________


3 Año Bíblico
Llena los espacios vacíos.

1. Y este es el número de ellos según sus casas paternas: de los jefes de los
millares de ___________, el general Adna, y con él trescientos mil hombres
muy esforzados. 2 Crónicas 17:14

2. Entonces el rey de Israel dijo: Tomad a Micaías, y llevadlo a Amón


gobernador de la ciudad, y a Joás hijo del rey. Y decidles: El rey ha dicho así:
Poned a éste en la cárcel, y sustentadle con pan de _________ y agua de
__________, hasta que yo vuelva en paz. 2 Crónicas 18:25, 26

3. Y dijo a los jueces: Mirad lo que hacéis: porque no juzgáis en lugar de


_________, sino en lugar de Jehová, el cual está con vosotros cuando
juzgáis. Sea, pues, con vosotros el temor de Jehová; mirad lo que hacéis,
porque con Jehová nuestro Dios no hay __________, ni acepción de
_________, ni admisión de cohecho. 2 Crónicas 19:6, 7

4, Y dijo: Jehová Dios de nuestros padres, ¿no eres tú Dios en los ________, y
te tienes dominio sobre todos los reinos de las naciones? ¿no está en tu
mano tal fuerza y poder, que no hay quien te resista? 2 Crónicas 20:6

5. Y dijo: Jehová Dios de nuestros __________, ¿no eres tú Dios en los cielos, y
te tienes __________ sobre todos los reinos de las naciones? ¿no está en tu
mano tal fuerza y poder, que no hay quien te resista? 2 Crónica 21:7

6. Cuando Ocozías comenzó a reinar era de cuarenta y __________ años, y


reinó un año en Jerusalén . El nombre de su madre fue ____________, hija
de Omri. 2 Crónicas 22:2

7. Luego ordenó Joiada los oficios en la casa de Jehová, bajo la mano de los
sacerdotes y levitas, según David los había distribuido en la casa de Jehová,
para ofrecer a Jehová los ___________, como está escrito en la ley de
Moisés, con gozo y con _____________, conforme a la disposición de
David. 2 Crónicas 23:18


4 Tema Central
Tenga elaborada en un papelote/pizarra, la creencia fundamental sobre la
Mayordomía, Ud. La leeré y pedirá que los alumnos den sus opiniones sobre
esta creencia.

La Mayordomía
“Somos mayordomos de Dios, a quienes se nos ha confiado tiempo y
oportunidades, capacidades y posesiones, y las bendiciones de la tierra y sus
recursos. Y somos responsables ante él por el empleo adecuado de todas esas
dádivas. Reconocemos el derecho de propiedad por parte de Dios mediante
nuestro servicio fiel a él y a nuestros semejantes, y mediante la devolución de
los diezmos y las ofrendas que damos para la proclamación de su evangelio, y
para el sostén y el desarrollo de su iglesia. La mayordomía es un privilegio que
Dios nos ha concedido para que crezcamos en amor, y para que logremos la
victoria sobre el egoísmo y la codicia. El mayordomo fiel se regocija por las
bendiciones que reciben los demás como fruto de su fidelidad". (Manual de la
Iglesia, p. 164, 2010)

Prepare carteles de cartulina con las siguientes palabras: tiempo, dones,


oportunidades, habilidades, posesiones, recursos naturales. Pegue los
carteles en la pizarra, y prepare un cesto con los textos bíblicos (que observa
en la parte inferior). A medida que vaya leyendo los textos cada alumno pasará
a buscar el texto en la cesta y colocarlo debajo del título donde corresponde.

a. Génesis 1:26-28; 2:15


b. 1 Crónicas 29:14
c. Hageo 1:3-11
d. Malaquías 3:8-12
e. 1 Corintios 9:9-14
f. Mateo 23:23
g. 2 Corintios 8:1-15
h. Romanos 15:26,27


5 Aplicando el Tema • Engrampadora.
Materiales

Actividad • Lapiceros, papeles


de colores.
Prepara papeles de color en forma rectangular, tenga a la mano una
engrampadora y lapiceros. Se repartirá a cada alumno un pedazo de papel, en
donde cada uno tendrá que escribir lo que está dispuesto a entregar a Dios:
tiempo, tesoros, talentos o dones. Luego, tendrán que engrampar sus hojas y la
de sus compañeros en los extremos, formando eslabones unidos, cuando
todos hayan terminado de unirlos se formará un círculo. Cada alumno junto a la
facilitadora cogerá una parte de la cadena y se arrodillarán. Se hará una
oración de entrega de lo que cada uno escribió para que Dios los bendiga.

Anime a sus alumnos a organizar actividades en beneficio de la comunidad.


Puede sugerir bañar a los perros de la cuadra, recolectar baterías, cargadores,
botellas de vidrio, papel periódico o celulares en desuso y reciclarlos en la
municipalidad local, para obtener algunos recursos para contribuir en el avance
de la obra de Dios ¡Todos deben ayudar y comprometerse! De esta manera
podrán experimentar la satisfacción de dar de su tiempo y generar recursos
para el Señor.

6 Compromiso
Tenga listo con anticipación el tamaño de la mitad de hoja bond de colores, con
los siguientes datos:

MI COMPROMISO
Hoy _____de _____________________del______.

Yo ______________________________________________

Admito que Dios me ha dotado de dones, habilidades y/o talentos, los cuales
todavía no he desarrollado en su totalidad, sin embargo hoy me comprometo
valorarlos y administrarlos, tal como es su deseo.

_______________________
Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 18 de Mayo del 2013 7
Conducta Cristiana
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos Decisiones

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos


Rebelde
Problemas en el futuro

2 Crónicas 24
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
2 Crónicas 30

4 Tema Central Hasta 20 minutos La Conducta Cristiana

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Áreas de nuestra vida

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que la conducta cristiana es integral: a nivel físico,
mental, social y espiritual.

Sentirán que aceptar a Jesús implica una entrega total de nuestras vidas.

Responderán eligiendo conductas saludables que les permita ser una luz
en este mundo.

Bienvenida
Salude muy afectuosamente a los adolescentes. Pregúnteles acerca de cómo
les fue en ese día. Hable acerca de la conducta cristiana y lo que significa.
Conteste cualquier pregunta que tengan los chicos.
Materiales
1 Actividades Previas • Chizitos, botellas de
gaseosa.
Decisiones • Manzana o plátano.

Dividir a los alumnos en dos grupos, a los cuales les pedirá que representen las
siguientes escenas:
a. A la hora del recreo cuando van a comprar el refrigerio y deciden comprar
comida que se sabe no es saludable.( entregue a este grupo los materiales)
b. Un grupo de amigos que se van a pasear y compran cigarros y algún tipo de
cerveza y presionan a uno de los muchachos para que tome y fume.

Agradece la participación de los alumnos y enfatiza en algún aspecto que


destacó de su actuación.

Menciona: todas las personas saben que es correcto y que es incorrecto.


Tenemos un "chip" que nos ayuda a diferenciar entre lo bueno y lo malo, sin
embargo, nuestra naturaleza de pecado, muchas veces nos hace tomar
decisiones equivocadas. Especialmente en la edad en la que Uds. Están la
influencia, la presión de los amigos es grande, pero Dios nos da la solución
para enfrentar esta etapa de la vida y llegar a ser adultos jóvenes exitosos.

Todos los días a cada instante, cada persona toma decisiones, desde que
despierta hasta que se acuesta a dormir, son decisiones pequeñas otras
trascendentes. Muchas de ellas pueden arruinarnos la vida, otras pueden
hacer que seamos felices. Por eso que la iglesia adventista del séptimo Día, en
concordancia con la Biblia, cree que la conducta de una persona que conoce a
Jesús implica una entrega y compromiso total en todas las áreas de la vida de la
persona: a nivel físico, mental, social y espiritual.


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
Diga: De la misma manera que Dios nos perdona, nosotros
perdonamos a los demás; y de la misma manera que Dios nos da,
nosotros también debemos dar a
os demás.
Oración
Diga: Dios nos dio su Palabra para que podamos conocerlo cada día
más, es por eso que debemos dedicar tiempo para estudiar y
comprender lo que el Señor nos dice para que podamos ser salvos y
poder ir a morar con nuestro Salvador. Hablemos ahora con él sobre
nuestras necesidades y deseos.

2 Dios y el Ángel Rebelde


Completar los espacios.

1. ¿El gobierno de Dios podría existir sin leyes? ________________________

2. ¿Quiénes han enseñado a la gente cosas que no son ciertas?


__________________________________________________________

3. ¿Qué planificó Satanás durante mucho tiempo? _____________________


___________________________________________________________

4. ¿Qué pasó entre la verdad y el error? ______________________________


___________________________________________________________

5. Los cristianos tuvieron que escoger entre¿ seguir la ley de Dios o qué?
___________________________________________________________


3 Año Bíblico
Completar los espacios vacíos.

1. Después de esto aconteció que Joás decidió restaurar la casa de


_____________. Y reunió a los sacerdotes y los ___________, y les dijo:
Salid por las ciudades de Judá, y recoged dinero de todo Israel, para que
cada año sea reparada la casa de vuestro Dios; y vosotros poned diligencia
en el asunto. Pero los levitas no pusieron diligencia. 2 Crónicas 24:4, 5

2. Entonces Amasías apartó el ejército de la gente que había venido a él de


Efraín, para que se fuesen a sus casas: y ellos se __________ grandemente
contra Judá, y volvieron a sus casas encolerizados. 2 Crónicas 25:10

3. Y Uzías preparó para todo el __________, escudos, lanzas, yelmos,


coseletes, arcos, y hondas para tirar piedras. E hizo en Jerusalén
___________ por inventadas por _____________, para que estuviesen en
las torres y en los baluartes, para arrojar saetas y grandes piedras, y su fama
se ___________ lejos, porque fue ayudado maravillosamente, hasta
hacerse poderoso. 2 Crónicas 26: 14, 15

4. También tuvo él guerra con el rey de los hijos de Amón, a los cuales venció; y
le dieron los hijos de Amón en aquel año cien talentos de __________, diez
mil coros de __________, y diez mil de _____________. Esto le dieron los
hijos de Amón, y lo mismo en el segundo año, y en el tercero. Así que Jotam
se hizo __________, porque preparó sus caminos delante de Jehová su
Dios. 2 Crónicas 27:5, 6

5. Además de eso recogió Acaz los _________ de la casa de Dios, y los


quebró, y cerró las puertas de la _________ de Jehová, y se hizo altares en
Jerusalén en todos los rincones. Hizo también lugares altos en todas las
ciudades de Judá, para __________ incienso a los dioses ajenos,
provocando así a ira a Jehová el Dios de sus padres. 2 Crónicas 24:24, 25

6. Y respondiendo Ezequías dijo: Vosotros os habéis ____________ ahora a


Jehová; acercaos, pues, y presentad ____________ y alabanzas en la casa
de Jehová. Y la multitud presentó sacrificios y alabanzas; y todos los
generosos de corazón trajeron holocaustos. 2 Crónicas 29:31

7. Envió después Ezequías por todo Israel y Judá, y escribió _________ a


Efraín y a Manasés, para que viniesen a Jerusalén a la casa de Jehová para
celebrar la _________ a Jehová Dios de Israel. 2 Crónicas 30:1


4 Tema Central
Prepare anticipadamente en un papelote/pizarra la creencia sobre la conducta
cristiana. Cada uno lee en silencio la creencia y luego pide a dos alumnos que
den sus opiniones al respecto.

La conducta cristiana
"Somos llamados a ser un pueblo piadoso, que piense, sienta y actúe en
armonía con los principios del cielo. Para que el Espíritu recree en nosotros el
carácter de nuestro Señor, nos involucramos solo en aquellas cosas que
producirán en nuestra vida pureza, salud y gozo cristiano. Esto significa que
nuestras recreaciones y nuestros entretenimientos estarán en armonía con las
más elevadas normas de gusto y belleza cristianos. Si bien reconocemos las
diferencias culturales, nuestra vestimenta debe ser sencilla, modesta y de
buen gusto, como corresponde a aquellos cuya verdadera belleza no consiste
en el adorno exterior, sino en el inmarcesible ornamento de un espíritu apacible
y tranquilo. Significa también que, siendo que nuestros cuerpos son el templo
del Espíritu Santo, debemos cuidarlos inteligentemente. Junto con la práctica
adecuada del ejercicio y el descanso, debemos adoptar un régimen alimentario
lo más saludable posible, y abstenernos de los alimentos inmundos,
identificados como tales en las Escrituras. Como las bebidas alcohólicas, el
tabaco, y el uso irresponsable de drogas y narcóticos son dañinos para
nuestros cuerpos, debemos también abstenernos de ellos. En cambio,
debemos empeñarnos en todo lo que ponga nuestros pensamientos y nuestros
cuerpos en armonía con la disciplina de Cristo, quien quiere que gocemos de
salud, de alegría y de todo lo bueno". (Manual de la Iglesia, p. 164, 2010).

Entregue a cada alumno un papel con un texto bíblico, pídale que lo busquen y
al cabo de tres minutos inician los comentarios de cada texto y su relación con
la creencia que se está estudiando.

Mencione: Esta creencia fundamental, tiene su fundamento en las Sagradas


Escrituras, les voy a entregar los textos donde se encuentra el fundamento
bíblico, cada uno buscará el texto, lo leerá y después de tres minutos explicará
brevemente qué entendió.

a. Romanos 12:1, 2
b. 1 Juan 2:6
c. Efesios 5:16-26
d. Filipenses 4:8
e.1 Pedro 3:1-4


f. 1 Corintios 6:19, 20
g. Levíticos 11
h. 3 Juan 2

Dios nos ha dejado las instrucciones de cómo vivir correctamente, en cada


área de nuestra vida: a nivel biológico, psicológico, social y espiritual. El
resultado de tener una vida integral saludable, ordenada es beneficioso en
primer lugar para nosotros mismos y representa la mejor manera de decir con
nuestra conducta, sin palabras, que conocemos y adoramos a un Dios
verdadero que es todo AMOR.

5 Aplicando el Tema
Áreas de nuestra vida
Entregue un pequeño trozo de papel y lapicero a cada alumno. Diga: en dos
minutos vamos a hacer una lista de las áreas de nuestra vida que queremos
que Dios nos ayude a realizar algún cambio. Al finalizar el tiempo, realicen la
oración de rodillas pidiendo a Dios dirección para tomar decisiones que
permitan tener una vida saludable y ordenada.

Entregue a cada alumno una copia del siguiente material (ver anexo 11, al final
de este tema). Pedir que cada uno desarrolle el test, acercarse a cada alumno
para ayudarlo a tomar las decisiones de implementar alguna/s conductas.

6 Compromiso
Tenga listo con anticipación el tamaño de la mitad de hoja bond de colores, con
los siguientes datos
:
MI COMPROMISO
Hoy ___________________de _________del____

Yo _________________________________________________
Agradezco a Dios porque se interesa en cada detalle de mi vida, en mi
bienestar físico, mental, social y espiritual y quiero responder a este cuidado,
adoptando una forma de vivir ordenada y correcta.

_______________________
Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 25 de Mayo del 2013 8
El Matrimonio y la
Familia
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos Grupos

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos


Rebelde
Seguridad en las
escrituras

2 Crónicas 31
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
Esdras 1

4 Tema Central Hasta 20 minutos Matrimonio y Familia

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Ensayo

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que el matrimonio es un compromiso entre un
hombre y una mujer y fue constituido por Dios desde el Edén.

Sentirán el deseo de lograr un matrimonio y una familia con la persona


adecuada y en el momento oportuno con la bendición de Dios.

Responderán conservándose en integridad hasta el día que decidan unirse en


matrimonio ante la sociedad y ante Dios.

Bienvenida
Dar la bienvenida a los adolescentes. Comentar cómo les fue durante el día.
Pregúnteles si perdieron hacer algo para hacer más feliz a su familia.

Muéstreles láminas de bodas, familias, etc., y comenten acerca del matrimonio


y la familia.

1 Actividades Previas
Grupos
Invite a los adolescentes a dividirse en dos grupos (dependiendo del número de
asistentes) para dramatizar dos casos de familias que eventualmente existen,
se les repartirá:

1 Caso: Familia recibiendo el sábado en casa.


2 Caso: Familia yendo a la iglesia un sábado de mañana.

Anime a los adolescentes a repartir sus roles y crear un pequeño guión sobre
esos casos específicos según sus propias experiencias.
¿Qué opinan del matrimonio? ¿Sigue vigente en la actualidad? ¿Por qué?
Escuche las respuestas


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
Diga: Jesús está siempre con nosotros, aunque algunas veces no lo
percibamos o no lo reconozcamos. Vamos a reconocer que él está
con nosotros al compartir nuestra gratitud por medio de nuestra
ofrenda.
Oración
Acepte pedidos de oración y relatos sobre las repuestas recibidas.
Pida que los alumnos se separen en grupos de dos o de tres y se
dirijan a los cuatro rincones del aula. Indique que cada grupo ore por
las necesidades de varias regiones del mundo. Por ejemplo: el rincón
ubicado al norte puede orar por los lugares, continentes y divisiones
que están al norte del país.

2 Dios y el Ángel Rebelde


1. ¿La marca de la bestia es algo que podemos ver? _____________________

2. ¿Quién nos hará recordar los versículos cuando los necesitemos?


___________________________________________________________

3. Si decidimos seguirlo, Él nos ayudará ¿a qué? _______________________


___________________________________________________________

4. Par permanecer fieles a Él durante las pruebas necesitamos comprender lo


que enseña ¿quién? __________________________________________

5. ¿Que se te viene a la mente cuando piensas en una ciudad fortificada? ¿Qué


tendrías que tener? ___________________________________________
________________________________________.


3 Año Bíblico
Llena los espacios vacíos.

1. Hechas todas estas cosas, todos los de Israel que habían estado allí,
salieron por las ciudades de Judá, y quebraron las ___________ y
destruyeron las ____________ de Asera, y derribaron los lugares altos y los
altares por todo Judá y Benjamín, y también en Efraín y Manasés, hasta
acabarlo todo. Después se volvieron todos los hijos de Israel a sus
ciudades, cada uno a su posesión. 2 Crónicas 31:1

2. Pero Ezequías, después de haberse ____________ su corazón, se


_______________, él y los moradores de Jerusalén ; y no vino sobre ellos la
ira de Jehová en los días de Ezequías. 2 Crónicas 32:26

3. Porque él reedificó los lugares altos que Ezequías su padre había derribado,
y levantó _________ a los baales, e hizo imágenes de Asera, y adoró a todo
el ejército de los cielos, y les rindió culto. 2 Crónicas 33:3

4. E hizo que se obligaran a ello todos los que estaban en Jerusalén y en


Benjamín; y los moradores de Jerusalén hicieron conforme al pacto de Dios,
del Dios de sus padres. Y quitó Josías todas las ________________ de toda
las tierra de los hijos de Israel, e hizo que todos los que se hallaron en Israel
_____________ a Jehová su Dios. No se apartaron de en pos de Jehová el
Dios de sus padres, todo el tiempo que él vivió. 2 Crónicas 34:32, 33

5. Nunca fue celebrada una ___________ como esta en Israel desde los días
de Samuel el ____________; ni ningún rey de Israel celebró ___________
tal como la que celebró el rey Josías, con los sacerdotes y levitas, y todo
Judá e Israel, los que se hallaron allí, juntamente con los moradores de
Jerusalén . 2 Crónicas 35:18

6. Y subió contra él Nabucodonosor rey de Babilonia, y lo llevó a Babilonia


atado con ___________. También llevó Nabucodonosor a Babilonia de los
______________ de la casa de Jehová, y los puso en su templo en
Babilonia. 2 Crónicas 36:6, 7

7. Y esta es la cuenta de ellos: treinta tazones de ______, mil tazones de


______, veintinueve cuchillos, treinta tazas de _____, otras cuatrocientas
diez tazas de ______, y otros mil utensilios. Todos los utensilios de ____ y de
______ eran cinco mil cuatrocientos. Todos los hizo llevar Sesbasar con los
que subieron del cautiverio de Babilonia a Jerusalén. 2 Crónicas 9-11


4 Tema Central
Tenga preparado un papelote/pizarra la creencia: matrimonio y familia. Pida
que todos lean en voz alta, luego elija a un varón y a una señorita que mencione
lo que más le llamo la atención de esta creencia.

Matrimonio y Familia
“El matrimonio fue establecido por Dios en el Edén, y confirmado por Jesús
para que fuera una unión para toda la vida entre un hombre y una mujer, en
amante compañerismo. Para el cristiano, el matrimonio es un compromiso con
Dios y con el cónyuge, y debería celebrarse solamente entre personas que
participan de la misma fe. El amor mutuo, el honor, el respeto y la
responsabilidad constituyen la estructura de esa relación, que debe reflejar el
amor, la santidad, la intimidad y la perdurabilidad de la relación que existe entre
Cristo y su iglesia. Con respecto al divorcio, Jesús enseñó que la persona que
se divorcia, a menos que sea por causa de relaciones sexuales ilícitas, y se
casa con otra persona, comete adulterio. Aunque algunas relaciones familiares
estén lejos de ser ideales, los consortes que se dedican plenamente el uno al
otro pueden, en Cristo, lograr una amorosa unidad gracias a la dirección del
Espíritu y a la instrucción de la iglesia. Dios bendice a la familia y quiere que sus
miembros se ayuden mutuamente hasta alcanzar la plena madurez. Los
padres deben criar a sus hijos para que amen y obedezcan al Señor. Deben
enseñarles, mediante el precepto y el ejemplo, que Cristo disciplina
amorosamente, que siempre es tierno, que se preocupa por sus criaturas y que
quiere que lleguen a ser miembros de su cuerpo, la familia de Dios. Una
creciente intimidad familiar es uno de los rasgos característicos del último
mensaje evangélico." (Manual de la Iglesia, p. 165, 2010)

Previamente tenga preparada las preguntas en un papelote, los textos los


menciona para la rapidez bíblica. Pide la participación de cada uno de los
alumnos anotando al lado de la pregunta la respuesta, después de la lectura del
versículo.

Ahora con la ayuda de la Biblia, vamos a responder las siguientes preguntas.


Realice la rapidez bíblica, para estimular la participación.

a. ¿Dónde constituyó Dios al matrimonio? Génesis 2:18-25


b. ¿Cuál fue la posición de Jesús sobre el matrimonio? Mateo 19:3-9
c. ¿Por qué se nos aconseja a no unirnos con alguien que no ama a Dios? 2
Corintios 6:14
d. ¿Qué aconseja la Biblia a las parejas de matrimonio? Efesios 5:21-33


e. ¿Qué dijo Jesús acerca del divorcio? Mateo 5:31, 32
f. ¿Cuál es la promesa que Dios nos dejó si honramos a nuestros padres?
Éxodo 20:12
g. ¿Qué labor deben hacer los padres hacia sus hijos? Proverbios 22:6
h. ¿Qué virtud deben practicar los hijos para los padres? Efesios 6:1-4

Tener un matrimonio cristiano, es una de las metas más importantes de un hijo,


hija de Dios. Además de la Biblia, en la actualidad las ciencias de la Psicología,
Antropología, Sociología, inciden en que nuestra sociedad estaría mejor sin
tantas situaciones terribles que se ven a diario si hubieran matrimonios
estables.

Si tu perteneces a una familia en la que están juntos papá y mamá y hay


armonía a pesar de las dificultades que todas las familias pasan, agradece a
Dios y haz lo mejor de ti para aportar a la felicidad de tu familia. Si tú perteneces
a una familia en la que papá y mamá están juntos pero tienen muchos
problemas, pide a Dios de rodillas que tus padres se comprendan y se amen
más y ten la valentía de decirles el sufrimiento que esta situación te ocasiona.

Si tú perteneces a una familia en la que tus padres ya no están juntos, recuerda


que también tienes un familia a pesar de esta situación, la conforman tú, las
personas con las que vives y nuestro buen Dios, Él sabe lo que sientes y
siempre está dispuesto a consolarte y a ayudarte a tener un futuro mejor.

Tenemos diversidad de familias, pertenecemos a algún tipo de ellas, ninguno


decidió formar parte de ella, sin embargo tu decidirás que familia formar y esa
meta debe estar en tu mente desde ahora.

5 Aplicando el Tema
Ensayo
Reparta unas tiras de papel para escribir sus pedidos de oración hacia su
familia, luego entregan sus pedidos y reciben un pedido de otro participante
para orar por ello.

Anime a los adolescentes a escribir en una hoja un pequeño ensayo sobre su


familia rescatando las cualidades y virtudes de cada miembro de su familia.
Invite a pegar sus ensayos en un muro especial dentro del ambiente que estén.


6 Compromiso
Tenga listo con anticipación el tamaño de la mitad de hoja bond de colores, con
los siguientes datos:

MI COMPROMISO

Hoy ___________________de _________del____

Yo _____________________________________________

Agradezco a Dios por la familia que me dio y deseo valorarla, respetarla y


amarla. También quiero tener como meta importante de mi vida, un día formar
mi propia familia con la dirección de Dios.

_______________________
Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 01 de Junio del 2013 9
El Ministerio de Cristo
en el Santuario Celestial
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos Modelos e imagen

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos


Rebelde
Elijamos ser leales

Esdras 2
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
Esdras 8

4 Tema Central Hasta 20 minutos El ministerio de Cristo


en el Santuario Celestial

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Nuestro Sumo Sacerdote

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que el santuario terrenal fue un modelo del santuario
celestial.

Reconocerán que Cristo murió como sacrificio sustitutivo al cordero y hoy


intercede ante el Padre por nosotros.

Responderán con agradecimiento por el ministerio de intercesión, perdón,


reconciliación y restauración de Cristo.

Bienvenida
Salude a los adolescentes con entusiasmo. Hable con ellos de cómo les fue el
día y conversen sobre algunas inquietudes que tuvieren de los temas pasados.
Anímeles a que cada uno de ellos den su opinión.

1 Actividades Previas Materiales


• Cartulina,
Modelos e imagen plumones gruesos.

Los alumnos formarán parejas, cada pareja elegirá quién será A y cual B. Luego
de ponerse de acuerdo, la facilitadora reunirá a los alumnos que sean A,
evitando que los alumnos del grupo B escuchen, la facilitadora dirá una acción
específica que deberán realizar todos juntos y de manera simultánea.
Mientras la realicen, el grupo B sólo observarán en silencio lo que hacen sus
compañeros, no preguntarán, ni dirán de qué acción se trata. Luego, se les
dará unos minutos para que entre ellos comenten que acción realizaron sus
compañeros. A la indicación de la facilitadora todo el grupo B realizará
exactamente la acción que observaron de manera simultánea. Repetir la
actividad con nuevas acciones dadas por la maestra.

Las acciones que indicará pueden ser: peinarse el cabello, hacer 3 flexiones,
cepillarse los dientes, unir las manos y alzarla juntos, etc.

Introducir al tema mencionando lo siguiente: “El grupo A era el modelo para los
del grupos B, debían ser imitados exactamente igual por el otro, algunas veces
sucedió que lo hicieron exactamente igual, ¡felicitaciones!, así de la misma
forma, en la antigüedad Dios dio al pueblo de Israel un modelo de un santuario
el cual debía ser construido, exactamente igual como el original, el cual se
encontraba en el cielo, el cual se ordenó con un propósito muy especial”.


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
Diga: Ahora es nuestra oportunidad. Como parte de la iglesia viva y en
crecimiento de Dios, podemos dar algo para indicar el crecimiento del
Reino de Dios en algún lugar donde no esté.
Oración
Agregue pedidos de oración al recipiente usado la semana pasada.
Tome tiempo para relatar las oraciones respondidas. Reúna a todos
en círculo. Haga una oración en cadena, en la que cada uno agregue
una palabra, formando frases hasta que todos hayan contribuido.
Repita esto varias veces, hasta que se complete la oración.

2 Dios y el Ángel Rebelde


Responde a las siguientes preguntas.

1. ¿Qué significa Profetas mayores y Profetas menores? _________________


__________________________________________________________

2. Cuando Dios quería enviar un mensaje al pueblo ¿a quién usaba?


___________________________________________________________

3. La mayoría de iglesias cree que deberíamos obedecer los mandamientos,


menos uno ¿Cuál? ___________________________________________

4. Los que decidan seguir a la bestia en vez de Jesús ¿Qué recibirán?


__________________________________________________________

5. Juan dice en Apocalipsis que los que permanecen fieles a Dios ¿qué
recibirán? __________________________________________________


3 Año Bíblico
Completa los espacios vacíos.

1. Estos son los hijos de la provincia que subieron del ______________, de


aquellos que __________________ rey de Babilonia había llevado
___________ a Babilonia, y que volvieron a Jerusalén y a Judá, cada uno a
su ciudad. Esdras 2:1

2. Y cantaban, alabando y dando __________ a Jehová, y diciendo: Porque él


es bueno, porque para siempre es su ________________ sobre Israel. Y
todo el pueblo aclamaba con gran júbilo, alabando a Jehová porque se
echaban los cimientos de la casa de Jehová. Esdras 3:11

3. Sobornaron además contra ellos a los _____________ para frustrar sus


propósitos, todo el tiempo de Ciro rey de Persia y hasta el reinado de Darío
rey de Persia. Y en el reinado de Asuero, en el principio de su reinado,
______________ acusaciones contra los habitantes de Judá y de
Jerusalén. Esdras 4:5-6

4. También los ____________ de oro y de plata de la casa de Dios, que


Nabucodonosor había sacado del templo que estaba en Jerusalén y los
había llevado al templo de ____________, el rey Ciro los sacó del templo de
_______________, y fueron entregados a Sesbasar, a quien había puesto
por gobernador; y le dijo: Toma estos _______________, ve, y llévalos al
templo que está en Jerusalén; y sea ________________ la casa de Dios en
su lugar. Esdras 5:14-15

5. En el año primero del rey Ciro, el mismo rey Ciro dio orden acerca de la casa
de Dios, la cual estaba en __________, para que fuese la casa reedificada
como lugar para ofrecer sacrificios, y que sus paredes fuesen firmes; su
altura de sesenta codos, y de sesenta codos su anchura. Esdras 6:3

6. Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y


para ___________, y para ____________ en Israel sus estatutos y
decretos. Esdras 7:10

7. Los hijos de la cautividad, los que habían venido del cautiverio, ofrecieron
___________ al Dios de Israel, _______ becerros por todo Israel,
________ y seis carneros, _________ y siete corderos, y doce machos
cabríos por expiación, todo en holocausto a Jehová. Esdras 8:35


4 Tema Central
Consiga imágenes acerca del santuario celestial (VER ANEXO 12), utensilios
del lugar santo y del lugar santísimo y muéstrelas a sus alumnos para que se
familiaricen con los utensilios del santuario.

El Ministerio de Cristo en el Santuario Celestial


"Hay un Santuario en el cielo, el verdadero Tabernáculo que el Señor erigió y no
el hombre. En él ministra Cristo en favor de nosotros, para poner a disposición
de los creyentes los beneficios de su sacrificio expiatorio ofrecido una vez y
para siempre en la cruz. Cristo llegó a ser nuestro gran Sumo Sacerdote y
comenzó su ministerio intercesor en ocasión de su ascensión. En 1844, al
concluir el período profético de los 2.300 días, inició la segunda y última fase de
su ministerio expiatorio. Esta obra es un Juicio Investigador, que forma parte de
la eliminación definitiva del pecado, prefigurada por la purificación del antiguo
Santuario hebreo en el Día de la Expiación. En el servicio simbólico, el
Santuario se purificaba mediante la sangre de los sacrificios de animales, pero
las cosas celestiales se purifican mediante el perfecto sacrificio de la sangre de
Jesús. El Juicio Investigador revela, a las inteligencias celestiales, quiénes de
entre los muertos duermen en Cristo, siendo, por lo tanto, considerados dignos,
en él, de participar en la primera resurrección. También pone de manifiesto
quién, de entre los vivos, permanece en Cristo, guardando los mandamientos
de Dios y la fe de Jesús, estando, por lo tanto, en él, preparado para ser
trasladado a su Reino eterno. Este Juicio vindica la justicia de Dios al salvar a
los que creen en Jesús. Declara que los que permanecieron leales a Dios
recibirán el Reino. La conclusión de este ministerio de Cristo señalará el fin del
tiempo de prueba otorgado a los seres humanos antes de su segunda venida".
(Manual de la Iglesia, p. 166, 2010).

Mediante una rapidez bíblica, busquemos los siguientes versículos que


sustentan esta creencia.

a. Hebreos 8:1-5; 4:14-16


b. Daniel 7:9-27; 8:13, 14; 9:24-27
c. Números 14:34
d. Ezequiel 4:6
e. Levíticos 16
f. Apocalipsis 14:6, 7; 20:12; 14:12; 22:12


Reparta los textos a cada grupo, conformados por 3 alumnos y pídales que
respondan las preguntas, que previamente las tendrá listas en un papelote o
en una pizarra.

¿Para qué crees que fue necesario la construcción del santuario en la tierra?
¿Crees que la labor que Cristo realiza en el santuario es realmente importante
luego de haber leído los versículos anteriores?
¿Realmente crees que en la actualidad es necesario la intercesión de Cristo
por nuestros pecados?¿Por qué?

Motive la participación y refuerce cuando crea necesario.

5 Aplicando el Tema
Nuestro Sumo Sacerdote
Anime a sus alumnos escribir en un papel todas las acciones malas que
considera haber realizado en las últimas 48 horas. (Si desea colocar otras que
ha hecho tiempo anterior le está permitido)

Luego con su papel en la mano individualmente indicarles que de rodillas


dediquen un tiempo para orar por aquellas acciones escritas, reconociendo
que se equivocaron y pidiendo perdón a Jesús nuestro Sumo Sacerdote.
Luego deben orar con gozo y confianza de que han sido limpios de todas
aquellas, gracias a la obra de intercesión de Cristo. Cuando todos hayan
terminado de orar y ya sentados en sus ubicaciones, a la orden de la
facilitadora simultáneamente romperán su hoja, lo más pequeña posible,
recordando la gran obra de intercesión que hace Jesús por nosotros,
limpiando con su sangre, nuestros pecados pequeños o grandes. Al finalizar
vote todos los pedazos en el cesto de basura.

Anime a sus alumnos a escribir en una hoja el versículo de la clase de hoy que
más le impactó en relación al tema del santuario, luego de escribir indicarle que
debe compartirlo esta semana con alguno de sus pares que no asiste a la clase
bíblica o algún amigo del colegio.
Materiales
• Papeles.
• Lapiceros.


6 Compromiso
Tenga listo con anticipación el tamaño de la mitad de hoja bond de colores, con
los siguientes datos:

MI COMPROMISO

Hoy _____de _____________________del______.

Yo __________________________________________________

Me comprometo a reconocer a Jesús como mi Intercesor actualmente en el


Santuario Celestial.

_______________________
Firma

Despida a sus alumnos y les invita al siguiente programa.


´
Leccion
Sábado 08 de Junio del 2013 10
El Remanente y la
Mision
´ de la Iglesia
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos Pompeya

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos


Rebelde
Un tiempo de angustia

Esdras 9
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
Nehemías 5

4 Tema Central Hasta 20 minutos El remanente y la misión


de la iglesia

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Seguidor de Cristo

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Los adolescentes sabrán que el matrimonio es un compromiso entre un
hombre y una mujer constituido por Dios desde el Edén.

Sentirán respeto por el compromiso que hace una pareja ante Dios.

Responderán adecuadamente sobre el valor del matrimonio ante la sociedad


y ante Dios.

Bienvenida
Salude a los adolescentes. Converse con ellos acerca de cómo les fue durante
el día. Para los que vienen temprano, repase los temas anteriores. Hable
acerca del la misión de la iglesia y de cómo muestra lo que Jesús hizo por
nosotros. Pidales experiencias de ser pacificadores.

1 Actividades Previas
Muestre las imágenes de Pompeya ( ver anexo 13) y relate la siguiente
ilustración:

Un tiempo de angustia
“Cuando Pompeya fue destruida por la erupción del Monte Vesubio, había
mucha gente sepultada en las ruinas. Algunas fueron encontradas en los
sótanos, como si hubieran ido allí especialmente por seguridad. Algunos fueron
encontrados en los cuartos de la parte alta de los edificios. Pero ¿dónde
encontraron al centinela romano? Parado en la puerta de entrada, donde había
sido colocado por el capitán, con sus manos agarrando su arma. Allí, mientras
la tierra se sacudía por debajo, allí, mientras el diluvio de cenizas lo cubrían él
estaba parado en su posta, y allí, después de mil años, estaba aún este hombre
para ser encontrado”.

Esta historia real, me hace pensar en el pueblo remanente del fin que nos habla
la Biblia en Apocalipsis. En este libro nos menciona que el pueblo de Dios y el
fin del tiempo tendrán varias características que los distinguirán de los otros.
Esas marcas, serán claras, ¿cuáles son?, busquemos rápidamente en el
Apocalipsis 14.12 “Aquí está la paciencia de los santos, aquí están los que
guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús", cuál es la primera
característica? La primera característica es guardan los mandamientos de
Dios (pida que uno de los alumnos, escriba en una pizarra o papelote)


Ahora busquemos en Apocalipsis 2:10 “No tengas ningún temor de las cosas
que has de padecer. He aquí, el diablo ha de enviar algunos de vosotros a la
cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación de diez días. Sé fiel
hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida” La segunda característica es:
serán perseguidos por su fe (continúen anotando en el papelote/pizarra).

Complementemos con Apocalipsis 17:14: “Ellos pelearán contra el Cordero, y


el Cordero los vencerá, porque es el Señor de los señores, y el Rey de los
reyes; y los que están con él son llamados, y elegidos, y fieles” la tercera
característica es: Su fe será un amor profundo y duradero por Jesús y su
Palabra (escriban la tercera característica y finalmente pida que lean al
unísono las tres juntas).

a. Guardan los mandamientos de Dios.


b. Serán perseguidos por su fe.
c. Su fe será un amor profundo y duradero por Jesús y su Palabra.

Jesús habló a los discípulos cómo ser verdaderos seguidores. Cuando leas la
declaración de abajo, nota la lucha entre los seguidores fieles y aquellos
quienes están equivocados. Haz tu elección hoy de ser parte de los seguidores
fieles de Dios.

Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
Diga: Jesús vino a esta tierra para extendernos su mano de amor.
Cuando damos nuestras ofrendas, estamos extendiendo una mano
de amor a las personas alrededor del mundo, con quienes nunca nos
encontraremos en esta tierra.
Oración
Diga a los alumnos que, durante las últimas semanas, su clase se ha
centrado en la comunidad dentro de la iglesia. Pídales que oren por el
cuerpo de la iglesia y por maneras de ministrar a las necesidades
actuales de los miembros de su congregación.


2 Dios y el Ángel Rebelde
Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿De qué evento habla Apocalipsis 22:11? ___________________________


__________________________________________________________.

2. ¿Hay algo que Satanás no puede imitar? ___________________________


__________________________________________________________

3. Si le pedimos a Jesús que quite todos nuestros pecados y nos perdone ¿lo
hará? ______________________________________________________

4. ¿Se olvidó Dios de Noé durante el diluvio? __________________________

5. ¿Se olvidará Dios de nosotros en el tiempo de angustia? _______________


__________________________________________________________

3 Año Bíblico
1. Y a la hora del sacrificio de la tarde me levanté de mi _____________, y
habiendo rasgado mi vestido y mi manto, me postré de _____________, y
extendí mis manos a Jehová mi Dios, Esdras 9:5

2. Mientras oraba Esdras y hacía confesión, _________ y postrándose delante


de la casa de Dios, se juntó a él una muy grande multitud de Israel, hombres,
mujeres y niños; y lloraba el pueblo amargamente. Esdras 10:1

3. Y dije: Te ruego, oh Jehová, Dios de los cielos, fuerte, _________ y temible,


que guarda el pacto y la ____________ a los que le aman y guardan sus
mandamientos. Nehemías 1:5

4. Y subí de noche por el torrente y observé el _________, y di la vuelta y entré


por la puerta del Valle, y me volví. Nehemías 2:15

5. Desde la puerta de los Caballos restauraron los ____________, cada uno


enfrente de su casa. Nehemías 3:28

6. Y _____________ todos a una para venir a atacar a Jerusalén y hacerle


daño. Nehemías 4:8

7. Entonces hubo gran __________ del pueblo y de sus mujeres contra sus
hermanos judíos. Nehemías 5:1


4 Tema Central
Tenga preparada en el papelote/pizarra la creencia: remanente y misión de la
iglesia, pida que lean mentalmente y luego solicite algunas opiniones al
respecto.

El Remanente y la misión de la iglesia


"La iglesia universal está compuesta por todos los que creen verdaderamente
en Cristo; pero, en los últimos días, una época de apostasía generalizada, se
llamó a un remanente para que guarde los mandamientos de Dios y la fe de
Jesús. Este remanente anuncia la llegada de la hora del Juicio, proclama la
salvación por medio de Cristo y pregona la proximidad de su segunda venida.
Esta proclamación está simbolizada por los tres ángeles de Apocalipsis 14;
coincide con la obra del Juicio en los cielos y, como resultado, se produce una
obra de arrepentimiento y reforma en la Tierra. Se invita a todos los creyentes a
participar personalmente en este testimonio mundial". (Manual de la Iglesia, p.
161, 2010)

Ahora busquemos en nuestras Biblias los siguientes textos:

a. Apocalipsis 12:17; 14:6-12; 18:1-4


b. 2 Corintios 5:10
c. Judas 3, 14
d. 1 Pedro 1:16-19
e. 2 Pedro 3:10-14
f. Apocalipsis 21:1-14

¿Quieres ser parte del remanente que menciona el libro de Apocalipsis?


5 Aplicando el Tema Materiales
• Papel.
Seguidor de Cristo • Lapiceros.
Entregue a cada alumno un papel y un lapicero. Vamos a colocar en el papel
una lista de siete aspectos de tu vida espiritual donde quieres ser más fiel,
durante la semana ora por cada una en cada día de esta semana. Ahora nos
pondremos de rodillas para agradecer a Dios porque conocemos esta verdad y
que nos ayuda a compartirla.

Elija previamente a una persona en tu iglesia que crees que es un seguidor fiel
de Cristo. Invítele a participar con los adolescentes. Dígale en qué consistirán
las dos preguntas que se le realizará. Elija a uno de los alumnos para que
realice la entrevista, oriéntelo cómo hacerlo.

Las preguntas son:


a. De su entendimiento de la Biblia, describa lo que piensa cómo será el
remanente de los últimos días.
b. Piensa en una persona que crees se caracteriza por ser un seguidor fiel de
Cristo, ¿Cuáles son las cualidades y características de un seguidor fiel de
Cristo?

6 Compromiso
Piensa en los momentos finales de la historia de la tierra ¿Cómo te imaginas
que serán? Escribe tus esperanzas y expectativas en cómo terminará el mundo
antiguo y como entrará el nuevo.

Tenga listo con anticipación el tamaño de la mitad de hoja bond de colores, con
los siguientes datos:

MI COMPROMISO
Hoy ___________________de _________del____
Yo __________________________________________

Agradezco a Dios porque me da la oportunidad de formar parte de la iglesia


remanente que espera la segunda venida de Dios. Quiero ser fiel y compartir
esta gran verdad.

_______________________
Firma


´
Leccion
Sábado 29 de Junio del 2013 13
Jesus ´nos ensena el
camino
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos
El camino

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

2 Dios y el Ángel De 5 a 7 minutos


Rebelde
¡La guerra se acabó!

Ester 6
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos
Job 3
a

4 Tema Central Hasta 20 minutos Jesús nos enseña el


camino

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Seguidor de Cristo

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Descubrir a Jesús como camino seguro que nos lleva al Padre y nos invita a
vivir siguiendo sus pasos.

Cristo nos dejó un ejemplo que seguir, nos dejó sus huellas por la cual debemos
que caminar.

Bienvenida
Salude a los adolescentes y hable con ellos acerca de su día. Repase el tema
acerca del camino de la vida. Consiga algunas ilustración de estos cuadros
para hablar acerca de ellos

Materiales
1 Actividades Previas • Carteles.
El camino • Huellas, frases.
• Biblia, camino
Nuestra vida también se parece a un camino. A nuestro paso vamos dejando
nuestra “huella”, transitando el camino que cada uno va realizando, con sus
virtudes y defectos, con sus alegrías y tristezas, con sus sueños e ilusiones…
Al caminar, nuestras “huellas” no son iguales a otras, son únicas como cada
uno es único. Por eso, vamos a escribir en esta “huella” nuestro nombre y
algunos “datos” que más nos representen (lo que nos gusta, lo que esperamos
hacer, con quién compartimos nuestra vida, nuestros mejores amigos… en fin,
aquellas cosas que más nos identifiquen y que nos permitan decir “este soy
yo”).

Tener preparadas las huellas para repartir. En una canasta o bandeja tener las
tarjetas con los textos bíblicos.

Los carteles con las frases se irán colocando oportunamente durante la el


tema. Corazón grande de papel o cartulina sobre un tecnopor. Carteles con las
frases “Yo soy el Camino”. “Yo soy la Verdad”. “Yo soy la Vida”.

Huellas de papel o cartulina para que cada adolescente pueda escribir en las
mismas. (Ver anexo 14)

Los carteles con las frases se irán colocando oportunamente durante el tema.


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
Diga: Ya sea que los misioneros estén en casa o del otro lado del mar,
nuestras dádivas son necesarias para enviar la Palabra de Dios a
aquéllos que necesitan oírla.
Oración
Pida que algunos voluntarios agradezcan a Dios por el apoyo de
nuestra familia de la iglesia y ore por las personas de nuestra iglesia
que están haciendo trabajos misioneros.

2 Dios y el Ángel Rebelde


Contestar las siguientes preguntas.

1. ¿Con qué y quiénes regresará Jesús en su tercera venida? _____________


__________________________________________________________

2. Cuándo estemos en la tierra nueva ¿podremos volar? ¿qué dice la señora


White? _____________________________________________________
__________________________________________________________

3. ¿Dónde descenderá Jesús en la tercera venida? _____________________


__________________________________________________________

4. Todos los que decidieron no seguir a Jesús y que fueron destruidos en la


segunda venida ¿qué pasará con ellos? ___________________________
___________________________________________________________

5. Las fuerzas de Satanás rodearán la ciudad para la batalla final ¿qué pasará?
___________________________________________________________


3 Año Bíblico
Completa los espacios vacíos.

1. Entonces el rey dijo a Amán: Date prisa, toma el __________ y el


____________, como tú has dicho, y hazlo así con el judío Mardoqueo, que
se sienta a la puerta real; no omitas nada de todo lo que has dicho. Ester 6:10

2. Y dijo Harbona, uno de los eunucos que servían al rey: He aquí en casa de
Amán la __________ de cincuenta codos de altura que hizo Amán para
Mardoqueo, el cual había hablado bien por el rey. Entonces el rey dijo:
Colgadlo en ella. Así colgaron a Amán en la __________ que él había hecho
preparar para Mardoqueo; y se apaciguó la ira del rey. Ester 7:9-10

3. Y salió Mardoqueo de delante del rey con vestido __________ de azul y


blanco, y una gran __________ de oro, y un manto de lino y __________. La
ciudad de Susa entonces se alegró y regocijó. Ester 8:15

4. Y respondió Ester: Si place al rey, concédase también mañana a los judíos en


Susa, que hagan conforme a la ley de hoy; y que __________ en la horca a
los _________ hijos de Amán. Ester 9:13

5. Porque Mardoqueo el judío fue el ____________ después del rey Asuero, y


grande entre los judíos, y estimado por la multitud de sus hermanos, porque
procuró el bienestar de su pueblo y habló paz para todo su linaje. Ester 10:3

6. Y dijo Jehová a Satanás: ¿De dónde vienes? Respondiendo Satanás a


Jehová, dijo: De _________ la tierra y de andar por ella. Y Jehová dijo a
Satanás: ¿No has considerado a mi __________ Job, que no hay otro como
él en la tierra, varón _________ y recto, ___________ de Dios y apartado del
mal? Job 1:7-8

7. Y Jehová dijo a Satanás: He aquí, él está en tu mano; mas guarda su


________. Entonces salió Satanás de la presencia de Jehová, e hirió a Job
con una sarna ___________ desde la planta del pie hasta la coronilla de la
cabeza. Job 2:6-7


4 Tema Central
Jesús nos enseña el Camino
Nuestra vida también se parece a un camino. A nuestro paso vamos dejando
nuestra “huella”, transitando el camino que cada uno va realizando, con sus
virtudes y defectos, con sus alegrías y tristezas, con sus sueños e ilusiones…
Al caminar, nuestras “huellas” no son iguales a otras, son únicas como cada
uno es único. Por eso, vamos a escribir en esta “huella” nuestro nombre y
algunos “datos” que más nos representen (lo que nos gusta, lo que esperamos
hacer, con quién compartimos nuestra vida, nuestros mejores amigos… en fin,
aquellas cosas que más nos identifiquen y que nos permitan decir “este soy
yo”).

Entregamos las huellas para que escriban y luego compartimos entre todos.
Jesús también dejó su “huella”. Sus palabras, sus gestos, sus enseñanzas…
su presencia nos marca un camino de cómo vivir nuestra vida. Escuchemos lo
que Él nos dice. Leemos: Jn. 14,6 Jesús dijo: “Yo soy el Camino, la Verdad y la
Vida. Nadie va al Padre sino por mí”

¿Qué nos dice Jesús? Jesús nos dice: “Yo soy el Camino”. (Colocar el cartel
con la frase en el comienzo del camino)

Él, que es el Hijo de Dios, nos quiere mostrar el camino que nos conduce al
Padre. Nuestro gran amigo nos quiere acompañar y guiar por el camino que
nos lleva a Dios.

Jesús nos dice: “Yo soy la Verdad”. (Colocar el cartel con la frase junto a la
Biblia en el centro del camino).

Él, que es el Hijo de Dios, se hizo como nosotros para que aprendiéramos a
amar al Padre como Él y a amar a todas las personas siguiendo su ejemplo de
vida y sus palabras. Es el Maestro que nos enseña toda la Verdad sobre
nosotros mismos y sobre Dios. Jesús nos dice: “Yo soy la Vida” (Colocar el
cartel con la frase junto al corazón grande, al final del camino)

Él, que es el Camino y la Verdad nos invita a caminar y guiar nuestros pasos…
¿hacia dónde?: Al encuentro de Dios. Nos lleva a seguir el camino que nos
conduce a la vida eterna. De esto se trata el sentido de la verdadera vida: que
conozcamos a Dios y lo amemos. Por eso Jesús es la Vida. Entonces, Jesús
nos dice que Él es… ¡El Camino, la Vedad y la Vida! Animémonos a seguirlo.
Dejémonos conducir por Él, camino seguro que nos permite dar pasos firmes
hacia el encuentro de nuestro Padre.


5 Aplicando el Tema
Jesús nos invita a seguirlo, a conocer la Verdad, a compartir su Vida para que
resuene en nuestros corazones. Nosotros queremos decirle que sí, que
queremos seguirlo y dejarnos conducir por Él.

(Invitamos a los adolescentes a un silencio reflexivo y de oración. Entregamos


a cada chico las tarjetitas con los textos bíblicos para que los mediten,
resaltando o subrayando el que más les resuene como invitación de Jesús a
seguirlo. Luego, de ser posible, cada chico comparte el texto que eligió.

Los textos bíblicos pueden ser:


1. “Sígueme” (Lc. 5,27b)
2. “Ámense los unos a los otros como Yo los he amado” (Jn. 15,12b)
3. “Vengan a Mí todos los que están afligidos y agobiados, y Yo los aliviaré” (Mt.
11,28)
4. “Busquen primero el Reino y su justicia, y todo lo demás se les dará por
añadidura” (Mt. 6,33)
5. “No hay amor más grande que dar la vida por los amigos” (Jn.15,13)

6 Compromiso

MI COMPROMISO

Hoy ___________________de _________del____


Yo __________________________________________

Pediré a Jesús en oración que me ayude a seguir sus pasos y anunciaré a todo
aquel que me rodea que Jesús es el camino y la vida.

_______________________
Firma


UPS - UPN

Leccion´
Sábado 06 de Julio del 2013
1
Dios no tiene favoritos
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos
Todos somos iguales
ante los ojos de Dios

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

2 Enriquecimiento De 5 a 7 minutos
Espiritual
Salud cada día - I

Job 4
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
Job 10

4 Tema Central Hasta 20 minutos Dios no tiene favoritos

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Los miembros de la
familia cristiana

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Los adolescentes deben saber que muchas veces nos autoexcluimos de los
propósitos de Dios, creemos que por ser tan imperfectos Dios no se fijara en
nosotros para llevar a cabo tareas especiales. Pero deben conocer que Dios no
tiene favoritos, para Él todos somos iguales.

Bienvenida
Saludar afectuosamente a cada adolescente conforme van llegando al
programa. Ellos deben sentir que son queridos, escuchados y apreciados.
Hable con ellos y escúchelos sus inquietudes.

1 Actividades Previas
Todos somos iguales ante los ojos de Dios
El dueño de una tienda estaba colocando un anuncio en la puerta que leía:
"Cachorritos en venta", pronto un niñito apareció en la tienda preguntando:
"¿Cuál es el precio de los perritos?" El dueño contestó: "Entre $30 y $50". El
niñito metió la mano en su bolsillo y sacó unas monedas: "Sólo tengo $2.37...
¿puedo verlos?".

El hombre sonrió y silbó. De la trastienda salió su perra corriendo seguida por


cinco perritos. Uno de los perritos estaba quedándose considerablemente
atrás. El niñito inmediatamente señaló al perrito rezagado que cojeaba.

"¿Qué le pasa a ése perrito?", preguntó. El hombre le explicó que cuando el


perrito nació, el veterinario le dijo que tenía una cadera defectuosa y que
cojearía por el resto de su vida. El niñito se emocionó mucho y exclamó: "¡Ese
es el perrito que yo quiero comprar!". Y el hombre replicó: "No, tú no vas a
comprar ese cachorro, si tú realmente lo quieres, yo te lo regalo". Y el niñito se
disgustó, y mirando directo a los ojos del hombre le dijo: "Yo no quiero que
usted me lo regale.

El vale tanto como los otros perritos y yo le pagaré el precio completo.


De hecho, le voy a dar mis $2.37 ahora y 50 centavos cada mes hasta que
lo haya pagado completo". El hombre contestó: "Tú en verdad no querrás
comprar ese perrito, hijo. El nunca será capaz de correr, saltar y jugar como los
otros perritos".

El niñito se agachó y se levantó la pierna de su pantalón para mostrar su pierna


izquierda, cruelmente retorcida e inutilizada, soportada por un gran aparato de


metal. Miró de nuevo al hombre y le dijo: "Bueno, yo no puedo correr muy bien
tampoco, y el perrito necesitará a alguien que lo entienda".

El hombre estaba ahora mordiéndose el labio, y sus ojos se llenaron de


lágrimas... sonrió y dijo: "Hijo, sólo espero y pido para que cada uno de estos
cachorritos tenga un dueño como tú".

En la vida no importa quién eres, sino que alguien te aprecie por lo que eres, y te
acepte y te ame incondicionalmente. Recuerda Dios te ama tal y como eres.

Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
Cubra una caja con caras de personas. Escoja diferentes edades y
razas para reflejar la familia de su comunidad. Diga: Dar una ofrenda
es una forma de ayudar a otros para que aprendan acerca del amor de
Dios y lleguen a ser parte de la familia de Dios.
Oración
“Plante” una rama en un recipiente para formar un árbol o la silueta de
un árbol en la pared que pueda ser usada las tres semanas siguientes.
Distribuya trozos de papel en forma de hojas. Diga: Todos tenemos un
lugar en el árbol genealógico de Dios. Su árbol nos incluye a todos.
Escriban el nombre de alguien de su familia inmediata o extendida que
les gustaría recordar especialmente en oración y luego cuélguenlo en
el árbol genealógico de Dios. Ore por cada uno de los nombres que se
encuentran en las hojas del árbol y por cada familia representada. Ore
para que cada persona pueda descubrir el plan especial de Dios para
ellos.
Materiales
• Silueta de un árbol.
• Papel forma de hojas.


2 Enriquecimiento Espiritual
Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Cómo debe ser la lucha por la salud? _____________________________


__________________________________________________________

2. ¿Cuándo estaremos más interesados en el cuidado del cuerpo? _________


___________________________________________________________

3. ¿Cuales los ocho remedios naturales verdaderos? ____________________


___________________________________________________________

4. ¿Qué remedio es indispensable para que la vida puede existir? __________


______________________________________________.

5. ¿Cuál es el cuarto adecuado para servir de dormitorio? ________________


__________________________________________________________.

3 Año Bíblico
Completar los espacios vacíos.

1. Como yo he visto, los que aran _____________ Y siembran ___________, la


siegan. Job 4:8

2. En el __________ te salvará de la muerte, Y del poder de la ____________


en la guerra. Job 5:20

3. Que están escondidas por la _______, Y encubiertas por la nieve. Job 6:16

4. ¿Soy yo el mar, o un monstruo __________, Para que me pongas


__________? Job 7:12

5. ¿Crece el junco sin _________? ¿Crece el prado sin _______? Job 8:11

6. Quite de sobre mí su _______, Y su terror no me _________. Job 9:34

7. Si fuere _________, ¡ay de mí! Y si fuere ________, no levantaré mi cabeza,


Estando hastiado de deshonra, y de verme afligido. Job 10:15


4 Tema Central
Dios no tiene favoritos
A veces al ver a personas que son muy usadas por Dios, con ministerios
hermosos y prósperos en todo sentido, creemos que eso solo es para gente
especial, para los “hijos favoritos de Dios”, nos hacemos la idea de que
nosotros no podemos llegar hasta ese nivel y nos auto menospreciamos al
compararnos con esas personas que “tan santas” se ven.

Para aquellos que no fuimos o no somos el hijo preferido de nuestros padres,


sabemos lo que se siente. Es una sensación rara ver como tus padres quieren
más a tu hermano o a tu hermana que a ti. Obviamente los padres siempre
dicen que quieren a todos por igual, pero la realidad es que “casi siempre” hay
un hijo favorito en la familia.

Nosotros los padres cometemos el enorme error de marcar diferencias en el


trato a nuestros hijos, a unos los tratamos mejor que a otros, y aunque duela
aceptarlo siempre hay un hijo favorito. Dios no comete ese error, Dios es un
Padre Imparcial, nos trata a todos por igual porque todos valemos LA SANGRE
DE CRISTO.

Nunca nos comparemos con nadie, nosotros somos originales, tenemos


cualidades diferentes o quizá parecidas a otros, pero aun así seguimos siendo
únicos.

Tú eres como eres, tú no vas a ser igual a esa cantante “famosa” o a ese
predicador “famoso” o a esa persona “famosa” que admiras, tú eres tú y Dios te
ama tal y como eres, tu originalidad la usara Dios con un propósito específico.

Es hermoso darnos cuenta que Dios no tiene hijos favoritos, El no hace a un


lado a unos y a otros los levanta, de hecho podemos ver a través de la Biblia que
la mayoría de hombres usados por Dios no eran perfectos, pero Dios los utilizo
de una manera especial, hombres con carácter fuerte (Pedro), con muchas
dudas (Tomás), con un pasado difícil (Magdalena), hombres que reconocían
sus debilidades (Pablo), hombres que pensaban que no eran dignos de ser
usados por Dios (Isaías, Jeremías), hombres que se negaban a su llamado
(Jonás), hombres con mucho orgullo, pero que después de ser trabajados por
Dios llegaron a ser los más mansos sobre la faz de la tierra (Moisés) y así una
larga lista de personas con luchas, debilidades y situaciones difícil como las
nuestras (Mostrar las imágenes de cada personaje).
Materiales
• Imágenes de Pedro, Pablo,
Magdalena, Mo´sés, etc..

Jamás te sientas menos que otros, porque para Dios no hay favoritos, todos
somos sus hijos, su especial tesoro a tal punto que nos amo tanto que envió a
su único Hijo a morir por nuestros pecados.

Cada uno de nosotros tenemos las mismas probabilidades de ser usados por
Dios en gran manera, pero para ello tenemos que buscarlo cada día,
someternos a su voluntad y veras

Y como Dios no tiene favoritos, entonces debes saber que:


¡Tu estas en la lista de Dios, El te usará!

5 Aplicando el Tema Materiales


• Papel.
Los miembros de la familia cristiana • Lapiceros.

Diga: Dios tiene un plan para cada familia. Hagan un diagrama de sus familias
mostrando el momento cuando alguien se convirtió en cristiano y si saben quién
impartió los estudios bíblicos o los ayudó para que tomaran una decisión. Pida a
los alumnos que compartan sus diagramas. Algunos vendrán de una familia de
cristianos por muchas generaciones; otros probablemente serán la primera
generación de cristianos.

6 Compromiso
Tener listo un marcador con los siguientes datos, que serán entregados a cada
alumno.

MI COMPROMISO
Hoy _____________de _________del____

Yo ______________________________________

Reconozco que para Dios soy una persona valiosa y que también puedo ser
usado para trabajar en su obra.

_______________________
Firma


´
Leccion
Sábado 13 de Julio del 2013
2
Amigos de Verdad
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos
Regalo

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

2 Enriquecimiento De 5 a 7 minutos
Espiritual
Salud cada día - II

Job 11
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
Job 17

4 Tema Central Hasta 20 minutos Amigos de verdad

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Ordena los pasos

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Los adolescentes deben entender que un buen amigo es un regalo de Dios
para nuestras vidas...

Saber que para conservar las amistadas hay que ser generoso, honesto y fiel.

Bienvenida
Dé la bienvenida a sus adolescentes en la puerta de entrada. Pregúnteles cómo
han pasado la semana, qué buenas cosas les han sucedido o qué problemas
han enfrentado. Anímelos a contar alguna experiencia sobre el estudio del tema
de la semana pasada. Comience con la actividad preliminar que te sugerimos.

1 Actividades Previas
Lleve un regalo que haya recibido de alguno de sus mejores amigos. Muestre el
aprecio que siente por esa persona que le obsequió algo tan especial.
Mencione el nombre de esa persona y lo que significa para usted, desde
cuándo son amigos, cómo se conocieron, si comparten otras cosas, si disfrutan
de tiempos juntos, etcétera (si tiene una foto de la persona sería bueno
mostrársela).

Todos estos detalles ayudarán a preparar sus mentes para el tiempo del tema.
Pregunte: ¿Tienes un amigo(a) especial? ¿Cómo se llama?
Materiales
• Regalo.
• Foto de su
mejor amigo/a.


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comente los problemas o pesares y los motivos de gozo de los
alumnos, según lo han expresado al entrar (y si es apropiado). Deje
que los chicos compartan su experiencia. Dé una bienvenida calurosa
a todos los visitantes. Celebre los cumpleaños, acontecimientos
especiales o logros de sus alumnos.
Materiales
Cantos sugeridos • Pliego grande de
Apropiados al tema del programa . papel, plumones o
Ofrenda • Pizarra y tiza.
Diga: Cuando damos nuestras ofrendas, Dios guía a nuestros
dirigentes a usar ese dinero sabiamente.
Oración
Pregunte: ¿Cuántos líderes o personas en puestos de autoridad
conoces? Anime a sus alumnos a incluir dirigentes y líderes de todos
los niveles, desde la iglesia local hasta los dirigentes del gobierno.
Dios guía a su pueblo a través de dirigentes que lo adoran y le dan
honor y gloria. Vamos a orar por cada uno de estos dirigentes. Invite a
los jovencitos a elegir un dirigente y a orar usando una frase en favor
de esa persona. Guarde esta lista para seguir usándola el resto del
mes.

2 Enriquecimiento Espiritual
Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Qué causa a menudo la intemperancia? ___________________________

2. ¿Qué debemos evitar antes de dormir? _____________________________

3. ¿Cuáles son los beneficios del uso del agua? ________________________


___________________________________________________________

4. ¿Cuál es el principal de los remedios naturales? ______________________


___________________________________________________________

5. ¿Qué porcentaje de las enfermedades se originan en la mente?


_______________________________________.


3 Año Bíblico
Llena los espacios vacíos.

1. Pero los ojos de los malos se ____________, Y no tendrán refugio; Y su


esperanza será dar su último __________. Job 11:20

2. También tengo yo _____________ como vosotros; No soy yo ___________


que vosotros; ¿Y quién habrá que no pueda decir otro tanto? Job 12:3

3. ¿Por qué quitaré yo mi carne con mis ___________, Y tomaré mi vida en mi


mano? Job 13:14

4. Las piedras se desgastan con el _________ impetuosa, que se lleva el


__________ de la tierra; De igual manera haces tú perecer la esperanza del
hombre. Job 14:19

5. Todos sus días, el impío es ___________ de dolor, Y el número de sus años


está escondido para el ___________. Job 15:20

6. Respondió Job, y dijo: Muchas veces he __________ cosas como estas;


Consoladores _____________ sois todos vosotros. Job 16:1-2

7. Los rectos se maravillarán de esto, Y el ___________ se levantará contra el


impío. No obstante, proseguirá el __________ su camino, Y el
______________ de manos aumentará la fuerza. Job 17:8-9


4 Tema Central
Amigos de Verdad
Un amigo es un persona a quien tenemos un afecto especial y desinteresado,
alguien a quien podemos contar algunos de nuestros más íntimos secretos, sin
tener la desconfianza de que nos pueden fallar. Amigo es aquel que está
dispuesto a darte la mano, aun cuando tu sabes que no te la mereces.

Desde nuestra niñez hemos ido cosechando amistades, que quizá con el
transcurrir de los años se han perdido ya sea por la distancia o por la diferente
visión de la vida, pero de lo que si estaremos siempre seguros es que
disfrutamos mucho con ellos en su momento.

Lastimosamente muchos de nosotros no cuidamos esas clases de amistades,


ya que muchas veces tenemos actitudes que espantan bonitas relaciones de
amistad. Y es que muchos aun tienen el modelo de amistad del mundo, en
donde si te hacen bien, haces bien y si te hacen mal haces mal, pero realmente
en la vida cristiana es todo lo contrario.

La amistad en la vida cristiana tiene que ser sincera y sin esperar nada a
cambio, ahora nos regimos según la Palabra de Dios, y es ahí en donde entra el
versículo “El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; Y amigo hay
más unido que un hermano” Proverbios 18:24.

Qué lindo seria que entendiéramos que es la amistad y que comenzáramos a


mostrarnos cada uno de nosotros como verdaderos amigos, de esos que no se
reprochan cosas, sino que al contrario se ven las virtudes, de esos que no se
desaniman entre ellos, sino que al contrario, se toman de la mano y no se
sueltan, de esos que aunque pasen los años siempre estarán ahí, como todo
excelente amigo.

Si bien es cierto que nada te asegura una verdadera amistad, pues solo Jesús
es un amigo Fiel, no puedo negar que en la vida encontraras muy buenos
amigos, con errores y defectos, pero en general muy buenos amigos a los
cuales Dios ha tenido a bien ponerlos en tu camino.

Disfruta de tus amigos, muéstrate amigo, cosecha buenas amistades,


porque eso es agradable delante de Dios.


5 Aplicando el Tema
Ordena los pasos
Ordena los pasos a seguir. ¿Qué pasos tienes que dar para ser amigo de
alguien como tú?
1. Querer conocerle 1°
2. Seguir siendo fiel a la amistad 2°
3. Hacer un pacto con él 3°
4. Acercarte a él y presentarte 4°
5. Creer que él puede tu amigo 5°

Ordena los pasos que hay que dar para ser amigo de Jesús.
Serle fiel 1º
Pedirle perdón 2º
Saber que soy pecador 3º
Acercarme a Jesús 4º
Querer que sea mi amigo. 5º

6 Compromiso
Tener listo un marcador con los siguientes datos, que serán entregados a cada
alumno.

MI COMPROMISO
Hoy _____________de _________del____

Yo ______________________________________

Tengo conocimiento que las buenas amistadas se han de basar en el respeto,


la generosidad y la fidelidad, por lo tanto prometo ser un amigo fiel.

_______________________
Firma


´
Leccion
Sábado 20 de Julio del 2013
3
No importa lo que
tenga que esperar
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos
Simón dice

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

2 Enriquecimiento De 5 a 7 minutos
Espiritual
La importancia del ayuno
para el tiempo del fin

Job 18
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
Job 24

4 Tema Central Hasta 20 minutos No Importa lo que Tenga


que Esperar

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Espera paciente

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Una de las cosas más difíciles de hacer es esperar a que se cumpla una
promesa; esto es cierto tanto para los grupos de personas como para los
individuos. Aunque a veces debemos esperar para ver los resultados, no
obstante podemos trabajar juntos para ayudarnos a nosotros mismos y para
ayudar a otros.

Bienvenida
Dé la bienvenida a los adolescentes cuando llegan. Pregúnteles cómo les fue
durante la semana, qué cosas los hace felices o les preocupan. Anímelos a
compartir alguna experiencia relacionada con el estudio del tema de la semana
anterior. Comience con la actividad de preparación que le sugerimos.

1 Actividades Previas
Simón dice
Juegue a “Simón dice” con los niños. Pídales que se formen en hilera contra
una pared. Dé órdenes como: “Den dos pasos de bebé hacia adelante. Dé las
órdenes le-n-t-a-m-e-n-t-e. Hágalo tan lentamente que ellos tendrán que
demostrar paciencia.

Quizá se impacientaron conmigo. ¿Por qué nos ponemos impacientes cuando


tenemos que esperar? “No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido
tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos” (Gálatas 6:9) A veces
nos cansamos de hacer algo o de esperar. Pero Dios nos promete bendiciones
si no nos damos por vencidos.

Pida a los adolescentes que dibujen su cara cuando tienen que esperar mucho
tiempo en una fila. Pídales, luego, que cuenten alguna experiencia de esa
naturaleza.

Materiales
• Papel, lápices
de colores,
plumones.


Oración y Alabanza
Compañerismo
Comparta las expresiones de gozo o aflicción que los adolescentes le
comunicaron a su llegada, según lo considere apropiado. Si los
adolescentes le permiten, comparta sus experiencias acerca del
estudio de la semana anterior. Mencione los cumpleaños, los eventos
especiales o los logros. Salude afectuosamente a todas las visitas.
Cantos sugeridos
Apropiados al tema del programa .
Ofrenda
Que los adolescentes traigan sus ofrendas y depositen en el
recipiente.
Oración
Ore pidiendo que los chicos aprendan, a esperar y tener paciencia en
el Señor.

2 Enriquecimiento Espiritual
Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Qué hace un pequeño ayuno? __________________________________


__________________________________________________________

2. En el ayuno completo de 24 horas ¿qué debemos de mantener siempre?


__________________________________________________________

3. ¿Quién necesita ayunar? _______________________________________


___________________________________________________________

4. Si crecimos sin una educación alimenticia, ¿qué puede ser un aliado en el


cambio de hábitos? ___________________________________________

5. De ahora en adelante, hasta el fin del tiempo ¿cómo debieran ser los hijos de
Dios? ______________________________________________________
___________________________________________________________


3 Año Bíblico
Completar los espacios vacíos.

1. Respondió Bildad suhita, y dijo: ¿Cuándo pondréis fin a las ___________?


Entended, y después hablemos. ¿Por qué somos tenidos por __________, Y
a vuestros ojos somos viles? Job 18:1-3

2. Me ha despojado de mi gloria, Y quitado la corona de mi __________. Me


arruinó por todos lados, y __________; Y ha hecho pasar mi ___________
como árbol arrancado. Job 19:9-10

3. Los cielos descubrirán su ___________, Y la tierra se levantará contra él. Los


renuevos de su casa serán ____________; Serán esparcidos en el día de su
furor. Esta es la porción que Dios prepara al hombre _________, Y la
heredad que Dios le señala por su palabra. Job 20:27-29

4. Serán como la paja delante del __________, Y como el tamo que arrebata el
torbellino. Dios guardará para los hijos de ellos su __________; Le dará su
pago, para que conozca. Job 21:18-19

5. Por cierto tu malicia es __________, Y tus maldades no tienen fin. Porque


sacaste __________ a tus hermanos sin causa, Y despojaste de sus
__________ a los desnudos. Job 22:5-6

7. Mas él conoce mi __________; Me probará, y saldré como oro. Mis pies han
seguido sus ___________; Guardé su camino, y no me aparté. Del
mandamiento de sus ___________ nunca me separé; Guardé las palabras
de su boca más que mi __________. Job 23:10-12


4 Tema Central
No Importa lo que Tengas que Esperar
Muchos de nosotros nos es difícil la palabra: “Esperar” y es que dicha palabra
no lleva un tiempo límite o una fecha de vencimiento, el esperar puede tardar
horas, días, meses y hasta muchos años.

De las tres respuestas que Dios nos puede dar: “Si”, “No” o “Espera”, creo que
esta última es la más difícil de asimilar, porque está ligada a un periodo de
tiempo en donde pareciera que Dios calla o que Dios se ha olivado de
responder, pero la realidad es que estas en el tiempo de esperar
pacientemente.

El salmista escribe: “Que todo mi ser espere en silencio delante de Dios, porque
en él está mi esperanza” Salmos 62:5. Qué lindo es cuando en silencio
esperamos en Dios, cuando de nuestra boca no salen reproches, reclamos o
cualquier palabra que quiera poner en duda lo que Dios hará en nuestra vida.

El salmista nos hace ver que esperar en Dios no es cosa fácil por lo que
tenemos que esforzarnos y ser valientes: “Espera con paciencia al Señor; sé
valiente y esforzado; sí, espera al Señor con paciencia”. Salmos 27:1.

Quizá en este momento estés en esa etapa de esperar, a lo mejor en algún


momento has querido renunciar, sin embargo hoy quiero animarte a seguir
esperando, a que no te desesperes, a que si Dios prometió, Él ha de cumplir.

Pueda que te sientas cansado y hasta cierto punto tu fe pareciera que se quiere
acabar, sin embargo tu bien sabes que tu única esperanza está en Él, tu sabes
que no puedes rendirte, que no puedes dejar de confiar en Dios, porque Él ha
de responderte.

¡Vamos! ¡Esfuérzate! ¡Sé muy valiente!, el esperar en Dios es para los


valientes, es para aquellos que confían en el Señor a pesar de que todo lo que
sus ojos ven dicen lo contrario a lo que quisieran ver.

¿Sabes? A veces no importa lo que se tenga que esperar, pues cuando Dios
responde, nos damos cuenta que la espera valió la pena, que la respuesta es
mejor de lo que pensamos o imaginamos y es allí cuando realmente somos
consientes de que con respuestas como esas, NO IMPORTA LO QUE SE
TENGA QUE ESPERAR. ¡Dios responderá! “Así que, ¡sean fuertes y valientes,
ustedes los que ponen su esperanza en el Señor!”


5 Aplicando el Tema
Espera paciente
Escriba con anticipación, en tiras de papel, algunas cosas o eventos que los
adolescentes pueden estar esperando. Colóquelas en un canasto.

Permita que los chicos se turnen sacar un papel, y representar con mímica lo
que dice y que los demás adivinen de qué se trata. Algunos ejemplos:

esperar una edad adecuada para tener una enamorada, esperar terminar el
colegio para ir a la universidad, esperar para tener la edad suficiente para
pensar en el matrimonio, esperar hasta ser lo suficientemente grande como
para manejar un carro, esperar un buen tiempo para tener una familia, esperar
terminar los estudio para trabajar, etc. Materiales
• Tiras de papel.
• Canasto.
6 Compromiso • Lapicero.

Tener listo un marcador con los siguientes datos, que serán entregados a cada
alumno.

MI COMPROMISO
Hoy _____________de _________del____

Yo ______________________________________

Debo esperar con mucha paciencia la respuesta de Dios, porque se que la


respuesta será para mi bien.

_______________________
Firma


´
Leccion
Sábado 27 de Julio del 2013
4
¿Que´ de las diferentes
modas
Vista general del programa
Saluden a los jovencitos y
Bienvenida en todo momento escuche sus alegrías y
tristezas.

1 Actividades
Previas
De 10 a 15 minutos
Desertores

Compañerismo
Oración y De 10 a 15 minutos
Cantos sugeridos
Alabanza Ofrendas
Oración

2 Enriquecimiento De 5 a 7 minutos
Espiritual
Tipos de conducta en
cuanto a la salud

Job 25
3 Año Bíblico De 5 a 7 minutos a
Job 31

4 Tema Central Hasta 20 minutos ¿Qué de las diferentes


modas?

5 Aplicando el
Tema
De 10 a 15 minutos Lo siento

6 Compromiso De 5 a 10 minutos Mi compromiso


El tema de un vistazo
Los adolescentes debe saber que no podemos adorar completamente a Dios a
no ser que incluyamos la confesión en nuestra adoración. Cuando confesamos
nuestros pecados y aceptamos el perdón otorgado libremente por Dios a través
de Cristo, podemos adorar total, libre y alegremente.

Deben reconocer que sus cuerpo es el templo del Espíritu Santo, por lo tanto
deben cuidarlo para la gloria de Dios.

Bienvenida
Dé la bienvenida a los adolescentes en la entrada. Pregúnteles cómo lo
pasa