Está en la página 1de 161

LIBROS DE BILL HYBELS

Axioma: Proverbios de liderazgo poderoso

Convertirse en un cristiano contagioso

Precaución: cristianos en construcción

Cristianos en una cultura loca por el sexo

Cristianos en el mercado

Liderazgo valiente

Cruzando la línea de la fe: ayuda a tus amigos a conocer a Dios en un estilo que se adapte a ti

Descendiendo a la grandeza

Encontrar a Dios en las tormentas de la vida

En forma para estar atados: hacer que el matrimonio dure toda la vida

El Dios que estás buscando

Santo descontento: alimentando el fuego que enciende la visión personal

¿Honesto a Dios? Convertirse en un cristiano auténtico

Cómo escuchar a Dios

Simplemente camine por la habitación: Pasos sencillos que llevan a las personas a la fe Leyes

que liberan

Hacer que la vida funcione

El poder de un susurro: escuchar a Dios, tener las agallas para responder

Redescubriendo la iglesia: la historia y la visión de Willow Creek

Iglesia Comunitaria

Siete maravillas del mundo espiritual

Amor tierno: el regalo de Dios de la intimidad sexual Demasiado ocupado para no orar

Demasiado ocupado para no orar diario

La revolución voluntaria

Cuando el liderazgo y el discipulado chocan

¿Quién eres cuando nadie te mira?


Bill Hybels

con LaVonne Neff

y Ashley Wiersma
Prensa InterVarsity

PO Box 1400, Downers Grove, IL 60515-1426

World Wide Web: www.ivpress.com

Correo electrónico: email@ivpress.com


Tercera edición © 2008 por Bill Hybels

Segunda edición © 1998 por Bill Hybels

Primera edición © 1988 por Bill Hybels

Reservados todos los derechos. Ninguna parte de este libro puede reproducirse de ninguna
forma sin el permiso por escrito de InterVarsity Press.

InterVarsity Press ® es la división de publicación de libros de InterVarsity Christian


Fellowship / USA ® , un movimiento de estudiantes y profesores activos en el campus de
cientos de universidades, colegios y escuelas de enfermería en los Estados Unidos de
América, y un movimiento miembro de la International Compañerismo de Estudiantes
Evangélicos. Para obtener información sobre actividades locales y regionales, escriba al
Departamento de Relaciones Públicas, InterVarsity Christian Fellowship / USA, 6400
Schroeder Rd., PO Box 7895, Madison, WI 53707-7895, o visite el sitio web de IVCF en
www.intervarsity.org .

Todas las citas de las Escrituras, a menos que se indique lo contrario, están tomadas de la
Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®. NIV®. Copyright © 1973, 1978, 1984 de la
Sociedad Bíblica Internacional. Usado con permiso de Zondervan Publishing House.
Reservados todos los derechos.

La cita de la página 79 es del himno “Grande es tu fidelidad”, de Thomas O. Chisholm,


copyright © 1923, renovación 1951 de Hope Publishing Company, Carol Stream, Illinois.
Reservados todos los derechos. Usado con permiso.

Diseño: Cindy Kiple

Imágenes: Neil Overy / Getty Images

ISBN 978-0-8308-7804-8
Hacia Joel Jager

un amigo de por vida


Contenido

Introducción a la edición del vigésimo aniversario

DIOS NOS LLAMA A SU PRESENCIA

1. Dios de la paz, Dios del poder

2. Dios está dispuesto

3. Dios es capaz

DIOS NOS INVITA A HABLAR CON ÉL

4. Hábitos que fortalecen el corazón

5. Orando como Jesús

6. Un modelo para la oración

7. Oración para mover montañas

DIOS ROMPE LAS BARRERAS ENTRE NOSOTROS

8. El dolor de la oración sin respuesta

9. Busters de la oración

10. Refrescarse en la oración

DIOS HABLA A NUESTROS CORAZONES

11. Disminuir la velocidad para orar

12. La importancia de escuchar

13. Cómo escuchar las impresiones de Dios

DIOS NOS IMPULSA A LA ACCIÓN


14. Qué hacer con las indicaciones

15. Viviendo en la presencia de Dios

16. Las necesidades que nos rodean

Preguntas para reflexionar y discutir

Una guía para la oración privada o en grupo


Introducción a la edición del vigésimo aniversario

Hace muchos años llegué a un punto de ruptura. Había sido un seguidor de Cristo durante más
de una década, Willow Creek estaba creciendo como una mala hierba y, en muchos aspectos, el
futuro parecía brillante, divinamente brillante incluso. Pero a pesar de toda la dinámica
inspiradora que se desarrollaba a mi alrededor, mi vida de oración estaba sin aliento. Sabía la
importancia de la oración. Sabía orar. E incluso quería orar. Simplemente no oré, al menos
con la frecuencia e intensidad que sabía que debía hacerlo.

Decidido a mejorar mis propias disciplinas de oración, pronuncié una serie de sermones sobre
el tema. (Pensé que llevaría conmigo a la mayor cantidad posible de personas de Willow en el
viaje). La serie fue bien recibida y finalmente se convirtió en el libro que tienes en la mano. En
ese momento, no tenía idea de que Dios permitiría que este material se quedara por tanto
tiempo, pero estoy agradecido por la ejecución que sigue teniendo. Estoy seguro de que parte
de la razón es que muchas de las grandes ideas que Dios me dio inicialmente para Too Busy
Not to Pray son conceptos clásicos, inmunes a los efectos del tiempo.

Aunque espero haber madurado en mi vida de oración desde entonces, todavía me encuentro
volviendo a las prácticas simples de mantener un tiempo y un lugar constante para orar
(capítulo cinco); organizar mis oraciones de acuerdo con marcos probados y verdaderos, como
ACTS (capítulo seis); y escuchar las impresiones del Espíritu en mi búsqueda diaria de dirección
y sabiduría (capítulo catorce). El apuntalar mi vida de oración no solo ha mejorado mi relación
con Dios, sino que a medida que se han arraigado prácticas de oración sólidas, he notado que
mis relaciones personales también alcanzan nuevos niveles de efectividad.

Desde hace muchos años, he viajado mucho en el frente internacional. Esto a menudo requiere
el uso de traductores, lo que puede ralentizar drásticamente el proceso de comunicación. Es
algo que me frustra más de lo que debería permitirlo, pero es asombroso cómo la oración ha
servido para salvar las divisiones culturales, incluida la siempre presente barrera del idioma.
Cuando termino de hablar en alguna tierra lejana, a menudo se forma una fila de personas que
está llena de personas que quieren charlar sobre lo que Dios está haciendo en sus vidas. En la
mayoría de las ocasiones, mis traductores ya hicieron las maletas y se dirigieron a casa para
pasar la noche, por lo que sugiero con movimientos de la mano que oremos a Dios en lugar de
tratar de abrirnos camino a través de un intercambio exasperante.

De ida y vuelta, en nuestras lenguas nativas, hablamos con Dios. Y aunque no tenemos idea
exacta de por qué está orando la otra persona, sabemos más allá de la sombra de la duda a
quién estamos orando. Como resultado de hablar con Aquel a quien ambos consideramos
todopoderoso, omnisciente, comprensivo, amoroso y atento a nuestras oraciones, nos alejamos
de la conversación sintiendo un vínculo estrecho en Cristo. Muy genial.

Recientemente, he sentido que Dios me llama a sumergirme más profundamente en ayudar a


abordar los males de la sociedad que nos amenazan hoy. Si ha visto la pobreza extrema cara a
cara, si ha sostenido la mano de alguien que se está muriendo de VIH / SIDA o se ha parado
junto a filas de comida llenas de familias que necesitan alimento o se ha topado con niños que
llaman a la acera su cama, entonces sabe cómo abrumadoras son las necesidades. Haga una
evaluación honesta de las situaciones horribles que nos rodean, en comparación con nuestra
capacidad relativa para hacer algo al respecto, y lo más probable es que se sienta desesperado,
desamparado y asustado.

Pero aquí vuelve a aparecer la oración y proporciona un puente de la desesperación a la


esperanza. Del miedo a la confianza. Y, lo que es más crítico, del espectador a la participación.
El capítulo dieciséis, “Las necesidades que nos rodean”, nació de mi deseo genuino de ayudar a
los seguidores de Cristo (¡incluyéndome a mí!) A salir de la banca y entrar en el juego en lo que
respecta a la lucha contra la injusticia en todas sus formas. Creo que Dios tiene un papel que
cada uno de nosotros debe desempeñar, si tan solo tranquilizamos la mente, doblamos la rodilla
y nos tomamos el tiempo para descubrirlo.

Llevo un diario de oración y, con frecuencia, hojeo las primeras páginas para ver por qué estaba
orando durante esos días y cómo se respondieron. Siempre es interesante reflexionar sobre
cómo la mano de Dios movió una montaña o calmó un mar por mí. Y en mi opinión, no hay una
montaña más alta que se avecina, ningún mar más tempestuoso en este momento que el que se
llama injusticia. Para los seguidores de Cristo que están tan entusiasmados como yo por
corregir los errores de un mundo quebrantado, no hay mejor primer paso que dar que la
oración. Espero que tenga en mente este tipo de gran visión que cambia el mundo mientras
trabaja en los capítulos siguientes.

Hace veinte años, LaVonne Neff jugó un papel decisivo en la transformación de mi serie de
sermones original en algo inmensamente más legible, y Ashley Wiersma me ayudó a refrescar
las cosas para esta edición del vigésimo aniversario. Les estoy agradecido a ambos. También
estoy agradecido por los miles de fieles oraciones de base que he conocido a lo largo de los años.
Su persistencia en dar a conocer sus necesidades a Dios, y su diligencia en escuchar y actuar en
sus respuestas, me inspiran más de lo que jamás sabrá.

A menudo me pregunto qué sucedería si cada seguidor de Cristo se tomara en serio la


instalación de prácticas sólidas de oración en sus vidas. ¿Qué tipo de ganancias del reino
supones que se obtendrían si cada uno de nosotros hiciéramos de presionar a Dios a través de
la oración una parte innegociable de nuestra experiencia diaria?

Creo que los corazones se ablandarían. Los hábitos cambiarían. La fe se expandiría. El amor
por los pobres aumentaría. Se construirían legados positivos y decididos. Y un hambre voraz
nos atravesaría a todos para volvernos utilizables y ser utilizados de manera significativa
por el único Dios verdadero.

Podemos hacer que esto suceda durante nuestra vida, amigo. Y todo comienza con aprender y
amar a orar.
1

Dios de la paz, Dios del poder

La oración es una actividad antinatural.

Desde que nacemos, aprendemos las reglas de la autosuficiencia a medida que nos esforzamos
y luchamos por lograr la independencia y, francamente, la oración se opone a todo eso. Es un
asalto a la autonomía humana, una acusación contra la vida autosuficiente. Para las personas
como yo, a las que les gusta correr por el carril rápido, decididas a hacerlo por su cuenta, la
oración puede parecer una interrupción realmente molesta.

Aunque la oración es ajena a nuestra orgullosa naturaleza humana, de alguna manera, en


algún momento del viaje de la vida, la mayoría de nosotros caemos de rodillas, inclinamos la
cabeza, fijamos nuestra atención en Dios y simplemente oramos. Podemos mirar a ambos lados
para asegurarnos de que nadie esté mirando; nuestras rodillas pueden crujir ante la extrañeza
de la actividad; pero aún así, oramos. Es como si algo dentro de nosotros estuviera conectado
con el conocimiento de que al hacerlo, tejemos hilos más fuertes de intimidad con Aquel que es
el único que puede proporcionar paz para resistir y poder para superar cualquier desafío que
enfrentemos.

DIBUJADO A UNA RELACIÓN ÍNTIMA

Pregunte a las personas que han sufrido tragedias o pruebas, angustia o dolor, fracaso o
derrota, soledad o discriminación; pregúnteles qué sucedió en sus almas cuando finalmente
cayeron de rodillas y derramaron sus corazones al Señor.

Algunas de estas personas me han dicho: "No puedo explicarlo, pero sentí que Dios me
entendía". Otros han dicho: "Me sentí rodeado por su presencia" o "Sentí un consuelo y una paz
que nunca antes había sentido".

Hace muchos años, mi padre, todavía relativamente joven y un hombre extremadamente activo,
murió de un ataque al corazón. Mientras conducía hasta la casa de mi madre en Michigan
después de recibir la noticia, me preguntaba cómo seguiría funcionando ahora que la persona
que creía en mí más que nadie se había ido.

Esa noche en la cama luché con Dios. ¿Me recuperaré de perder a mi padre? ¿Por qué pasó
esto? ¿Cómo puedo ponerlo todo junto en mi mente y en mi vida? Si realmente me amas,
¿cómo pudiste hacerme esto?

De repente, en las primeras horas de la mañana, fue como si hubiera doblado una esquina y
ahora me dirigiera en una nueva dirección. Dios simplemente transmitió, puedo. Soy suficiente
para ti. Ahora mismo duda que tenga un propósito en todo esto, pero por favor ... créame.

Esa experiencia puede parecer descabellada, pero lo que ocurrió como resultado de ella fue
inconfundible. Después de esa noche llena de lágrimas y desesperación, nunca más me
torturaron las dudas, ya sea sobre el cuidado de Dios por mí o sobre mi capacidad para manejar
la vida sin mi padre. Dolor, sí. La muerte de mi padre me hirió profundamente y siempre lo
extrañaré. Pero no me dejó a la deriva sin ancla ni brújula. Incluso hasta el día de hoy, esa fue
la noche más triste que jamás haya conocido. Pero como si tuviera la intención de atravesar mi
oscuridad, Dios me dominó con un enorme rayo de coraje, consuelo y esperanza.

Más recientemente, la oración constante frustró una de esas noches oscuras del alma. Mi hija,
Shauna, estaba embarazada de mi primer nieto. Toda la familia, incluido yo mismo, anticipé
ansiosamente la llegada de este pequeño. Pero en momentos de descuido me sentí abrumado al
pensar en las complicaciones con Shauna o su bebé.

Lo único que sabía hacer era orar, intencional, continuamente y con gran fe. No había otra
forma de lidiar con el nivel de preocupación que solo un padre puede sentir por su hija. Le dije
a Dios lo que me preocupaba. Luego le entregué mis preocupaciones y las dejé allí con él.
Parecía mucho más sereno sobre todo el asunto, lo que me relajó inmensamente. Cada vez que
él y yo pasamos por este pequeño ritual, después de varios minutos de oración concentrada,
podía sentir la sensación de carga o presagio que se quitaba de mi cuerpo. Poco tiempo después,
una sensación de paz se restablecerá en mi mundo interior.

Seguramente algo similar fue lo que hizo que el apóstol Pablo escribiera a los cristianos de
Filipos: “No se inquieten por nada, pero en todo, con oración y súplica, con acción de gracias,
presenten sus peticiones a Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará
su corazón y su mente en Cristo Jesús ”(Filipenses 4: 6-7).
¡Qué alivio hay en la paz ordenada por Dios!

EL MEJOR PRODUCTO DE LA ORACIÓN

La oración no siempre ha sido mi fuerte. Durante muchos años supe mucho más sobre la oración
de lo que jamás había practicado en mi propia vida. Tengo un temperamento de caballo de
carreras, y los tirones de la autosuficiencia y la autosuficiencia siempre han sido muy reales
para mí. Tomarse el tiempo para practicar la oración significaba desviarme voluntariamente
de la vía rápida en la que estaba, un movimiento que no estaba seguro de querer hacer.

Pero durante esos días de cabello en llamas, el Espíritu Santo me dio un empujón espiritual, una
especie de impulso, tan directo que no pude ignorarlo, argumentar en contra o desobedecerlo.
La inspiración fue explorar, estudiar y practicar la oración hasta que finalmente la entendí. "Sé
todo lo que te gusta de los caballos de carreras", dijo (bueno, no de forma audible), "pero esto
es algo que te estoy pidiendo que hagas".

Obedecí esa inspiración leyendo quince o veinte libros importantes sobre la oración, algunos
viejos y otros nuevos. Además, estudié casi todos los pasajes de la Biblia sobre la oración. Los
versos clásicos sobre la oración, en particular, tuvieron un profundo impacto en mí.

 “Cercano está Jehová a todos los que lo invocan, a todos los que lo invocan en
verdad” (Salmo 145: 18).

 “Pide y te será dado; Busca y encontraras; llamen y se les abrirá ”(Mateo 7: 7).

 “Esperé pacientemente al SEÑOR; se volvió hacia mí y escuchó mi clamor ”(Salmo


40: 1).

 “Si crees, recibirás todo lo que pidas en oración” (Mateo 21:22).

Cuando llegué al final de todo ese estudio diligente, hice algo radical: recé . Han pasado más
de treinta años desde esa clase magistral autoimpuesta sobre la intercesión, y aún así mi vida
de oración se dispara. La mayor parte del tiempo.

Durante los flujos y reflujos, sin embargo, recuerdo que el subproducto más satisfactorio de
una vida de oración no es la satisfacción de marcar una tarea diaria; la asistencia perfecta a su
cuarto de oración no siempre equivale a una profunda realización. El subproducto más
satisfactorio tampoco es recibir respuestas milagrosas a las oraciones reales que se hacen,
aunque son maravillosas cuando ocurren. Lo que he descubierto a lo largo del camino de la
cultivación de la vida de oración es que la mayor emoción de una vida de oración es la
diferencia cualitativa que se hace en la relación de uno con Dios .

Dios y yo solíamos conocernos de manera bastante casual. Simplemente no nos juntamos y


disparamos la brisa con tanta frecuencia. Pero ahora participamos en conversaciones
sustanciales y profundas durante una buena parte de tiempo todas las mañanas, "reproducimos
las cintas" a medida que el día llega a su fin y hablamos sobre la marcha cada hora en el medio.

Naturalmente, he llegado a conocer a Dios mucho mejor desde que disminuí la velocidad para
orar. Me ha asombrado su accesibilidad, me ha gustado su cuidado, me ha tranquilizado su
presencia, me ha animado su afirmación y me ha desafiado su insaciable deseo de dar a conocer
la verdad. Nada se compara con este tipo de conocimiento de Dios de primera mano.

Dado el hecho de que está sosteniendo este libro, tal vez el Espíritu Santo también lo esté
guiando a aprender más sobre la oración. Si es así, ¡estás a punto de embarcarte en una
aventura increíble! A medida que creces en la oración, Dios te revelará más de sí mismo,
insuflando más de su vida en tu vida. Recuerde mis palabras: esta será la parte más
satisfactoria y gratificante de su experiencia con la oración, más que su diligencia o incluso su
fidelidad. Aceptación, confianza, paz y gracia: estos rasgos del carácter de Dios se harán más
vibrantes para usted a medida que se dedique a cultivar una vida de oración.

UN CANAL PARA EL PODER DE DIOS

A través de la oración, Dios nos da su paz, que es una de las razones por las que incluso las
personas autosuficientes se arrodillan y le brindan su corazón. Oramos porque, por intuición o
experiencia, entendemos que la paz perfecta solo se obtiene al relacionarnos con el Pacificador
mismo.

Pero hay otra razón. Las personas se sienten atraídas por la oración porque saben que el poder
de Dios fluye principalmente hacia las personas que oran.

Los milagros del éxodo de Israel de Egipto y el viaje a la Tierra Prometida fueron todas
respuestas a la oración. También lo fueron los milagros de Jesús de calmar las tormentas,
proporcionar comida, curar a los enfermos y resucitar a los muertos. A medida que la iglesia
primitiva se formó, creció y se extendió por todo el mundo, Dios respondió a las continuas
oraciones de los creyentes por sanidad y liberación.

El poder de Dios puede cambiar circunstancias y relaciones. Puede ayudarnos a enfrentar las
luchas diarias de la vida. Puede curar problemas psicológicos y físicos, eliminar obstrucciones
matrimoniales y satisfacer necesidades financieras. De hecho, este poder sobrenatural puede
manejar cualquier tipo de dificultad, dilema o desánimo, un tema que exploraremos más en el
capítulo tres, "Dios es capaz".

Alguien ha dicho que cuando trabajamos, trabajamos , pero cuando oramos, Dios obra. Su
fuerza está disponible para las personas que oran y que están convencidas hasta el fondo de su
ser de que él puede marcar la diferencia. Los escépticos pueden argumentar que las oraciones
contestadas son solo coincidencias, pero como observó una vez un arzobispo inglés, “es
asombroso cuántas coincidencias ocurren cuando uno comienza a orar”. ¡Cuán cierto es esto!

MANOS ALZADAS AL CIELO

Más que cualquier otro pasaje bíblico, una historia del Antiguo Testamento me ha persuadido
de que la oración produce resultados significativos. Se encuentra en Éxodo 17: 8-13, que dice
esto:

Los amalecitas vinieron y atacaron a los israelitas en Refidim. Moisés le dijo a Josué: “Elige
a algunos de nuestros hombres y sal a pelear contra los amalecitas. Mañana estaré en la
cima de la colina con la vara de Dios en mis manos ”.

Entonces Josué peleó contra Amalec, como había ordenado Moisés, y Moisés, Aarón y Hur
subieron a la cumbre de la colina. Mientras Moisés levantara las manos, los israelitas
ganaban, pero cada vez que bajaba las manos, los amalecitas ganaban. Cuando las manos
de Moisés se cansaron, tomaron una piedra y la pusieron debajo de él y él se sentó sobre
ella. Aaron y Hur le levantaron las manos, una a un lado y otra al otro, de modo que sus
manos permanecieron firmes hasta el atardecer. Entonces Josué venció a espada al ejército
amalecita.

En esta escena, el líder más renombrado de Israel se enfrenta a una crisis. Un ejército enemigo
que intenta aniquilar a Israel acaba de llegar cerca del campamento en el desierto de Israel.
Moisés llama a su líder militar más capaz para una discusión de estrategia. Después de una
sesión de planificación minuciosa, Moisés anuncia el enfoque que tomarán.

“Joshua”, dice, “mañana tomas a los mejores guerreros que tenemos, los llevas a las llanuras
para encontrar al enemigo y luchar con valentía. Voy a llevarme a dos hombres, subir a la colina
que domina la llanura y levantar las manos hacia el cielo. Voy a orar para que Dios derrame
valor, coordinación y protección sobrenatural sobre nuestras tropas. Luego voy a mirar y ver
lo que hace Dios ”.

EL PODER DE DIOS LIBERADO

Como cree en el poder de la oración, Josué está de acuerdo con el plan de Moisés. Prefiere tener
el apoyo de oración de Moisés que su apoyo militar cualquier día de la semana.

Los hombres se dirigen a la batalla, y cuando las manos de Moisés se extienden hacia el cielo,
las tropas de Josué prevalecen, peleando con una intensidad divina que hace retroceder al
enemigo. Pero los brazos de Moisés eventualmente se cansan. Los deja caer a sus lados y camina
alrededor de la colina, viendo la batalla desde todos los lados. Para su horror, la marea cambia
justo ante sus ojos. Las tropas de Josué están siendo derribadas; el enemigo está ganando
terreno.

Moisés extiende sus brazos hacia el cielo nuevamente y lleva el asunto al Señor.
Inmediatamente el impulso vuelve a Josué y los israelitas, y una vez más hacen retroceder al
enemigo. Y entonces se le ocurre a Moisés: Si quiero abrir la compuerta para que la
intervención sobrenatural de Dios fluya en el campo de batalla, ¡será mejor que mantenga mis
manos abiertas hacia el cielo en oración!

Moisés descubrió ese día que el poder prevaleciente de Dios se libera a través de la oración.
Cuando comencé a orar en serio, también llegué a la conclusión de que si estoy dispuesto a
invitar a Dios a que se involucre en mis desafíos prácticos, experimentaré su poder
prevaleciente: en mi hogar, en mis relaciones, en mi iglesia, en mis roles de liderazgo, donde
más se necesite.

Amigo, lo mismo es cierto para ti.


El poder que recibe directamente de la mano de Dios puede venir en forma de sabiduría, una
idea que necesita desesperadamente y que no se le ocurre por sí mismo. Puede venir en forma
de coraje mayor del que jamás podría reunir por su cuenta. Puede venir en forma de confianza
o perseverancia, poder de permanencia poco común, un cambio de actitud hacia un cónyuge o
un hijo o un padre, circunstancias alteradas, tal vez incluso milagros absolutos. Sea como sea,
el poder prevaleciente de Dios se libera en la vida de las personas que oran.

Sin embargo, hay otro aspecto más aleccionador de la ecuación. Es difícil para Dios liberar su
poder en tu vida cuando pones las manos en los bolsillos y dices: “Gracias, pero no gracias.
Puedo manejar las cosas por mi cuenta ".

Rellenos de bolsillo, cuidado: no se sorprenda si un día tiene la sensación de que la marea de la


batalla ha cambiado en su contra y que no puede hacer nada al respecto.

La gente que no ora se separa de la paz de Dios y de su poder imperante, y un resultado común
es que se sienten abrumados, invadidos, golpeados, empujados y derrotados por un mundo que
opera con un enfoque de no tomar prisioneros. Me sorprende cuántos están dispuestos a
conformarse con vidas así. ¡No seas uno de ellos! Nadie tiene que vivir así. La oración es la
clave para desbloquear el poder constante y prevaleciente de Dios en su vida.

Independientemente de las batallas que enfrente, busque en Dios su fuerza y su paz. No porque
yo lo diga, sino porque la Biblia lo dice (en el Salmo 29:11, para ser exactos: “El SEÑOR fortalece
a su pueblo; el SEÑOR bendice a su pueblo con paz”).

MANTENGA EL PODER FLUYENDO

Una vez que Moisés hizo la conexión entre la oración y el poder de Dios, decidió pasar el resto
del día orando por la participación de Dios en la batalla. Pero sus brazos se cansaron. Sabía
que era mejor no dejarlos caer a sus costados; lo había hecho antes y, como resultado, vio cómo
sus tropas eran aniquiladas. Entonces Aarón y el otro hombre que lo acompañaba a la colina
encontraron una piedra en la que Moisés podía sentarse. Luego, cada hombre se arrastró
debajo de un brazo y ayudó a Moisés a llevar sus manos al cielo. ¡Qué cuadro: Moisés siendo
apoyado por personas bondadosas que querían ayudarlo a mantener fluyendo el poder! Baste
decir que Israel ganó la batalla ese día.
Mi esperanza es que este libro interprete el papel de un tipo como Aaron en tu vida, un
compañero que pueda ayudarte a levantar los brazos para que el poder sobrenatural siga
fluyendo en ti hasta que termine el día y la victoria sea tuya. Me gustaría que Dios lo usara para
inspirarte a orar, ya sea por primera vez en esta hora o por primera vez. Sus oídos están bien
abiertos para ti, y su paz y poder son tuyos con solo pedirlos.

Dios esta dispuesto

En el transcurso de más de treinta años en el ministerio, me he encontrado con demasiadas


personas que están convencidas de que los dos mayores desafíos asociados con la oración son
lograr que Dios los escuche en primer lugar y luego encontrar la llave perdida que abrirá la
bóveda de bendiciones que Dios, por alguna razón, preferiría no abrir. El Dios que ellos conocen
aparentemente está tan ocupado manteniendo el cosmos en orden que no tiene ningún interés
en escuchar sus pequeños problemas. Seguro, tal vez se preocupe por los lirios y los pájaros y el
ganado en mil colinas, pero no hay forma de que se encargue de personas reales.

Si se ajusta a esta interpretación de las cosas, le han vendido una lista de bienes. La idea de que
Dios no se preocupa por sus hijos tiene sus raíces en una mentira, simple y llanamente. La
verdad del asunto es que Dios es todo menos reacio a escuchar a sus hijos. No necesitamos
molestarnos para entrar en su presencia, como mucha gente cree. Además, podemos estar
seguros de que está muy interesado en cuidarnos. Significamos mucho más para él que un
montón de bovinos rumiantes que cuelgan en la ladera de una colina. ¡Somos la corona de su
creación!

LA VIUDA DESESPERADA

Durante su ministerio terrenal, Jesús una vez les contó a sus discípulos una historia para
ayudarlos a comprender la voluntad de Dios de escuchar las oraciones de sus hijos y actuar en
su nombre. Está registrado en Lucas 18: 2-5, que dice:
En cierto pueblo había un juez que ni temía a Dios ni se preocupaba por los hombres. Y
había una viuda en ese pueblo que seguía acudiendo a él con la súplica: "Hazme justicia
contra mi adversario".

Durante algún tiempo se negó. Pero finalmente se dijo a sí mismo: “Aunque no temo a Dios
ni me preocupo por los hombres, sin embargo, como esta viuda me sigue molestando, me
ocuparé de que reciba justicia, para que al final no me agote con su venida. ! "

En el mundo actual, a pesar de las abrumadoras dificultades que implica ser viuda, muchas de
estas mujeres pueden ascender a posiciones de riqueza e influencia. Se les permite trabajar,
asistir a la escuela y poseer propiedades. Es más, la mayoría de las viudas pueden mantener su
estatus social sin ser dejadas de lado simplemente porque han perdido a su cónyuge. Pero este
no fue el caso en el Medio Oriente hace dos mil años.

En los días de Jesús, una viuda generalmente no tenía educación, trabajo, dinero, propiedad,
estatus ni poder. Su supervivencia estuvo fundamentalmente vinculada a si tenía o no un hijo,
un padre o un cuñado que aceptara cuidarla. De lo contrario, probablemente se convertiría en
una mendiga, el equivalente en el siglo I a una persona sin hogar. Independientemente, ella
siempre seguirá siendo una marginada social para aquellos en su comunidad.

Para empeorar una situación que ya era difícil, la viuda de la historia de Jesús también se
enfrentó a un adversario humano. Aunque el texto no revela qué tipo de acoso sufrió (¿físico ?,
¿emocional ?, ¿la retención o el robo de fondos que deberían haber sido utilizados para su
apoyo?), Estaba luchando contra algún tipo de villano de su ciudad natal ... y perdiendo .

La viuda no tenía una buena forma de protegerse, no tenía parientes que vieran su difícil
situación y le ofrecieran ayuda y ninguna organización gubernamental que acudiera en su
ayuda. Solo tenía una oportunidad para protegerse de este matón y era ir ante un juez local,
defender su caso y entregarse a su misericordia. Eso es precisamente lo que decidió hacer.

EL JUEZ INJUSTO

Jesús describe al juez que ella encontraría en dos afirmaciones claras: no temía a Dios y no
respetaba a otros seres humanos (Lucas 18: 2).
Sin temor a Dios, el juez no tenía sentido de responsabilidad. No respetaba la Palabra de Dios,
la sabiduría de Dios o la justicia de Dios, y parecía no tener aprecio por el hecho de que en un
día futuro de ajuste de cuentas se le exigiría dar cuenta de sus acciones. Como resultado, hizo
su propia justicia y decretó lo que más le convenía. Como un cañón cargado suelto en cubierta,
disparaba cuando y a quien quería.

Sin respeto por los demás seres humanos, al juez no le importaba ni un ápice cómo afectaban
sus decisiones a las personas que buscaban justicia en su sala de audiencias. Como las personas
no le importaban, se sentía libre de usarlas y abusar de ellas. No los veía como hermanos y
hermanas, sino como problemas irritantes, interrupciones, dolores de cabeza y molestias.

Este era el tipo de persona que serviría como último recurso de la viuda.

Si hubiera tenido amigos, estoy seguro de que le habrían gritado: “¿Ir a la corte? ¡No pierdas tu
tiempo! Ese juez probablemente esté confabulado con su enemigo. Se reirá en tu cara y te
echará antes de que te des cuenta de lo que te golpeó ". (Que es exactamente lo que hizo el juez,
excepto que la historia no termina ahí).

Sin embargo, la viuda perseveró, compareció ante el juez y, como era de esperar, fue despedida
sumariamente. Herida y conmocionada por su comportamiento, la viuda se armó de valor y
examinó su situación una vez más. Ella reforzó su confianza: no tengo otras opciones. Por cruel
y antipático que sea, este juez es mi única esperanza. De alguna manera tengo que convencerlo
de que me proteja.

La pregunta que quedaba era cómo .

No había un tribunal superior que escuchara su caso. Sin un centavo, ni siquiera podía
sobornar al juez. Sé lo que haré, pensó. Lo molestaré. Cada vez que ese juez se da la vuelta,
voy a estar justo en su cara. Lo seguiré a casa, al trabajo, al hipódromo, lo que sea. Estaré
sobre él como una camisa hasta que me ofrezca protección, me meta en la cárcel o me elimine
por completo.

Su inventiva dio sus frutos. La viuda acosó al juez hasta que finalmente llegó el día en que
levantó la ventana de su oficina y le gritó al mundo que escuchaba afuera: “¡No puedo
soportarlo más! Alguien arregle el problema de esta mujer. No me importa lo que cueste, ¡hazlo!
Ella me está volviendo loco ".
Al final, el juez torcido e indiferente finalmente le dio a la viuda protección de su adversario.
Fue un movimiento que no nació de la bondad de su corazón, sino de su extraordinario talento
para ser ... bueno, molesto.

Pero sus motivaciones no son el punto de esta historia.

SIGNIFICADO MAL ENTENDIDO

Desafortunadamente, a muchos seguidores de Cristo se les ha enseñado que el significado de la


historia es exactamente lo contrario de lo que Jesús pretendía.

Lucas 18: 1 dice que Jesús contó esta historia para mostrar a sus discípulos "que siempre deben
orar y no darse por vencidos". Muchos lectores llegan tan lejos en el texto y se detienen, lo que
les hace cometer un grave error al interpretarlo. Pensando en ello como una alegoría, donde
los elementos de la historia representan verdades fuera de la historia, ven la historia de esta
manera:

Los humanos somos la viuda. Empobrecidos, impotentes, sin conexiones y sin estatus, somos
incapaces de manejar nuestros problemas solos y sentimos que no tenemos a dónde acudir.

Dios, entonces, debe ser el juez, continúan estos lectores equivocados. No está realmente
interesado en nuestra situación. Después de todo, él tiene un universo que ejecutar, ángeles que
mantener en armonía, arpas que afinar. Es mejor no molestarlo a menos que sea realmente
importante.

Sin embargo, si estamos desesperados, siempre podemos hacer lo que hizo la viuda: podemos
molestarlo. Golpea las puertas del cielo. Pasar horas de rodillas. Pídele a nuestros amigos que
le molesten también. Tarde o temprano podemos agotarlo y arrancar una bendición de su puño
fuertemente cerrado. Eventualmente gritará: “No puedo soportarlo más, ¡que alguien solucione
este problema! Cueste lo que cueste, hazlo. ¡Esta persona me está volviendo loco! "

Honestamente, ¿suena eso como el Dios que conoces?

Entonces, ¿qué significa la historia? Afortunadamente, el mismo Jesús lo interpretó tan pronto
como terminó de contarlo. Según él, esta historia no es una alegoría, sino una parábola, una
historia corta con un aspecto desconcertante que obliga a los oyentes a pensar. Y esta parábola
en particular es un estudio en contraste .
USTED, EN CONTRA DE LA VIUDA

Amigo, no eres como la viuda. Yo tampoco. De hecho, somos exactamente lo contrario de ella.
Ella era pobre, impotente, olvidada y abandonada. No tenía ninguna relación con el juez. Para
él, ella era solo un elemento más en su lista de tareas pendientes.

Tú y yo, por otro lado, no estamos abandonados; somos hijos adoptivos de Dios, hermanos y
hermanas de Jesús. Estamos en la familia de Dios y le importamos. Así que no te acerques de
puntillas a la presencia de Dios, tratando de encontrar el secreto para atraer su atención.
Simplemente diga “Hola, padre” y sepa que le encanta escuchar su voz.

Cuando era joven, mi padre era un hombre ocupado que viajaba por todo el mundo. Cuando
estaba en la oficina, podía ser un desafío pasar la centralita y las secretarias para localizarlo.
Por esta razón, le dio a algunos socios comerciales selectos, a su esposa, ya nosotros, los niños,
su número privado. Sabíamos que no importaba lo ocupado que estuviera, podíamos llamarlo
en cualquier momento y estar seguros de localizarlo. ¡Le encantaba escuchar nuestras voces!

En estos días también tengo una línea privada que suena en mi escritorio. Le he dado el número
a algunos colegas para que lo utilicen en caso de emergencia y se lo he dado a mi esposa e hijos.
Les he dicho a mis hijos que pueden llamarme en cualquier momento y por cualquier motivo.
Créame, ninguna voz me suena más dulce que la de ellos. Cuando escucho "Hola, papá", no me
importa con lo que esté haciendo malabarismos. Puede caer. Mis hijos son la máxima prioridad
para mí.

DIOS, EN CONTRA DEL JUEZ INJUSTO

En Lucas 18: 7-8, leemos: “¿No hará Dios justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche?
¿Seguirá posponiéndolos? Te lo digo, él se encargará de que se les haga justicia, y pronto ”.

El juez en la historia de Jesús era torcido, injusto, irrespetuoso, indiferente y preocupado por
asuntos personales. Que es el polo opuesto del Dios al que servimos. ¿Te imaginas a un hijo de
Dios llamando a su línea privada y escuchando declaraciones brutales como,

"Estoy ocupado en este momento. No quiero oír hablar de sus problemas laborales, sus
luchas familiares, sus problemas económicos ".
O, “No me molestes con tus necesidades personales. Quiero cuidar de todos ... excepto de ti.
Si realmente quieres ayudarme, entonces averigua esto por tu cuenta ".

O, “No quiero ser grosero ni nada, ¡pero basta de lloriqueos! Bla, bla, bla ... ¿podrías ir al
grano? "

Si uno de mis hijos me llamara y me dijera: “Papá, por favor, por favor, por favor, te lo ruego, te
pido, te suplico que escuches mi humilde solicitud”, ¿cuál crees que sería mi reacción?

Yo diría: “Tiempo fuera. No me gusta la suposición subyacente aquí. No tienes que pasar por
todas esas gimnasia verbal. ¿Qué en mi vida es más importante que tú? ¿Qué me da mayor
placer que satisfacer tus necesidades? Dime, ¿qué puedo hacer por ti?

Ahora, tome el sentimiento de un padre por sus hijos y multiplíquelo exponencialmente, y sabrá
lo que su Padre celestial siente por usted. Ninguna voz le suena más dulce a Dios que la suya.
Nada en el cosmos le impediría dirigir toda su atención a sus peticiones.

Dios está interesado en tus oraciones porque está interesado en ti. Cualquier cosa que te
importe es una prioridad para su atención. Nada en el universo le importa tanto como lo que
está sucediendo en tu vida este día. No tienes que molestarlo para llamar su atención. No
necesariamente tienes que pasar horas de rodillas, agitarte o pasar sin comida para
demostrarle que realmente vas en serio. Él es tu padre y quiere escuchar lo que tienes que decir.

“Venid a mi presencia”, nos transmite nuestro Dios. "Háblame. Comparta todas sus inquietudes.
Estoy muy interesado en ti porque soy tu padre. Puedo ayudar porque todo el poder en el cielo
y en la tierra es mío. ¡Estoy dispuesto a escuchar, y espero escuchar tu voz! "

Amigo, tu Dios es recto y justo, santo y tierno, receptivo y comprensivo. Él está dispuesto, incluso
ansioso, a saber de usted. Además, está dispuesto a actuar en su nombre.

EL DIOS QUE CONOZCO ESTÁ DISPUESTO A ACTUAR

Una de las experiencias teológicamente más esclarecedoras de mi vida ocurrió hace muchas
lunas, cuando mi hijo, Todd, era solo un niño. Le compré una bicicleta BMX, que casi lo envió al
borde de la alegría. ¡Nunca lo había visto tan emocionado! Después de verlo subir y bajar por
el camino de entrada esa primera tarde, se me llenaron los ojos de lágrimas cuando regresé a
la casa. Le dije a mi esposa Lynne: “Si esa bicicleta hubiera costado quinientos dólares, habría
valido cada centavo. ¡Nunca he recibido más alegría por dar un regalo a nadie! "

Se me puso la piel de gallina al verlo andar en bicicleta ese día, ver sus ojos muy abiertos por la
emoción. En ese mismo momento, comencé a hacer planes para comprarle una Harley algún
día, ¡y un auto! El cielo era el límite para ese chico porque era mi hijo. A decir verdad, todavía
es así hoy.

Estoy seguro de que mis tendencias en este campo se derivaron de la forma en que mi padre me
educó. Una vez que fui capaz de manejar correctamente sus posesiones, tuve acceso a todo lo
que mi padre poseía. Una de sus posesiones más preciadas era un velero de cuarenta y cinco
pies. Cuando estaba en octavo grado, mi papá me decía: "¿Por qué no consigues a uno de tus
amigos, haces autostop a South Haven y tomas el bote?"

Una vez que mi hermano y yo obtuvimos nuestras licencias de conducir, papá fue igualmente
generoso con el auto. Y cada vez que compraba un coche nuevo, lo primero que hacía cuando
llegaba a casa era darnos a cada uno un juego de llaves y decir: “Pruébalo. Si quieres sacarlo
en una cita, adelante ".

Mi papá no leyó libros de texto para captar estos sentimientos. Yo tampoco. Ellos simplemente
están ahí. Estoy descaradamente loco por darles regalos a mis hijos. Y con el tiempo he llegado
a comprender que a Dios le da un gran gozo el otorgar recursos y poder también a sus hijos.

NUESTRO PADRE GENEROSO

A la mayoría de los padres les encanta ser generosos con sus hijos. Jesús entendió esto, y por eso
señaló ejemplos de padres para explicar la generosidad de Dios en Mateo 7: 9-11: “¿Quién de
ustedes, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente?
Entonces, si tú, aunque eres malo, sabes dar buenos regalos a tus hijos, ¡cuánto más tu Padre
que está en los cielos dará buenos regalos a quienes se lo pidan! ”.

¿Ves el cuadro que está pintando Jesús? El hijo ha estado trabajando todo el día en el campo.
Cuando llega a casa, está hambriento. La familia está a la mesa y se están repartiendo platos
de comida humeante y fragante. ¿Te imaginas a un padre que le arrojaría una piedra al niño y
le diría: "Toma, roe esto"? O peor aún, ¿alguien que le arrojaría una serpiente enojada? Ningún
padre terrenal es perfecto; todos estamos manchados de pecado. Aun así, todos reconocemos
ese comportamiento como cruel. Los buenos padres quieren dar buenos regalos a sus hijos, al
igual que nuestro Padre celestial.

A lo largo del Antiguo Testamento vemos el tema de que Dios está listo y dispuesto a compartir
sus recursos con su pueblo. En el Nuevo Testamento, el concepto se amplía y se hace aún más
precioso. Allí aprendemos que hemos sido adoptados como hijos e hijas de Dios y nos hemos
convertido, junto con Jesucristo, en su glorioso reino.

 Jesús nos enseñó a llamar a Dios Padre, que significa "Papá".

 La oración más repetida en la iglesia cristiana es el Padre Nuestro, que comienza


con las palabras "Padre Nuestro".

 Efesios 1: 5 nos dice que en amor Dios “nos predestinó para ser adoptados como
hijos suyos por medio de Jesucristo”.

 Gálatas 4: 7 dice que si eres un seguidor de Cristo, entonces "ya no eres un esclavo
sino un niño, y si un niño, también un heredero, por Dios" (NRSV).

 En Romanos 8: 16-17, Pablo escribe: “El Espíritu mismo testifica con nuestro
espíritu que somos hijos de Dios. Ahora bien, si somos hijos, entonces somos
herederos, herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que participamos de sus
sufrimientos para que también podamos participar de su gloria ”.

¡Qué promesa tan fantástica! Dios nos cubrirá de bendiciones porque nos ha adoptado como
sus hijos e hijas. Como hijos de Dios y herederos legales, somos dueños del mundo y del universo.
¿Deberíamos temer decirle a nuestro Padre nuestras necesidades?

Sin embargo, por alguna razón, a la mayoría de nosotros nos cuesta aceptar los dones que Dios
nos da. En el pasado, cuando Dios me bendecía con una porción especial de su Espíritu, un
artículo material que había estado deseando o una nueva relación cálida, pensaba, Dios debe
haber cruzado sus cables. ¿Por qué haría eso por mí? De hecho, me sentiría culpable por mi
buena suerte, como si de alguna manera hubiera adquirido algo que Dios realmente no quería
que tuviera.
Con el tiempo, he aprendido a darle un poco de crédito a Dios. Si un juez egoísta estaba
dispuesto a escuchar a una viuda sin estatus, ¿cuánto más nuestro Padre celestial estirará su
oído desde su asiento celestial para escuchar nuestras peticiones? Si a los padres imperfectos y
atados a la tierra les encanta otorgar bendiciones a sus hijos, ¡imagínense cómo nuestro Padre
perfecto que está en los cielos debe deleitarse en darnos buenos regalos!

La Biblia enseña que servimos a un Dios que en realidad está buscando oportunidades para
derramar sus bendiciones sobre nosotros. Es como si estuviera diciendo: “¿De qué sirven mis
recursos si no tengo a nadie con quien compartirlos? Solo dame una cantidad razonable de
cooperación y derramaré mis bendiciones sobre ti ".

Este tema aparece en la Biblia en al menos tres lugares. Deje que las palabras de las Escrituras
lo inunden ahora.

Si sigues mis decretos y cuidas de obedecer mis mandamientos, te enviaré lluvia a su


tiempo, y la tierra dará sus cosechas y los árboles del campo sus frutos. Tu trilla continuará
hasta la vendimia y la vendimia continuará hasta la siembra, y comerás toda la comida
que quieras y vivirás con seguridad en tu tierra.

Haré paz en la tierra, y tú te acostarás y nadie te atemorizará. Quitaré de la tierra las


bestias salvajes, y la espada no atravesará tu país. (Levítico 26: 3-6)

Todas estas bendiciones vendrán sobre ti y te acompañarán si obedeces al SEÑOR tu Dios:

Serás bendecido en la ciudad y bendecido en el campo.

Bendito será el fruto de tu vientre, las cosechas de tu tierra y las crías de tu ganado, los
terneros de tus vacas y los corderos de tus rebaños.

Tu canasta y tu artesa serán bendecidas.

Serás bendecido cuando entres y bendecido cuando salgas.

El SEÑOR concederá que los enemigos que se levanten contra ti sean derrotados ante ti
....
El SEÑOR abrirá los cielos, el almacén de su generosidad, para enviar lluvia sobre tu
tierra a tiempo y para bendecir toda la obra de tus manos. Prestarás a muchas naciones
pero no pedirás prestado a ninguna. (Deuteronomio 28: 2-7, 12)

Probad y ved que el SEÑOR es bueno. (Salmo 34: 8)

De una vez por todas, cambiemos la noción de que tenemos que tramar un plan para robar una
bendición de Dios, engañándolo de alguna manera para que renuncie a lo que preferiría
quedarse para sí mismo. La realidad es que nuestro Dios es bueno. Está en su naturaleza ser
bueno; es quien es: un Dios generoso , un Dios que bendice , un Dios que alienta , un Dios que
nutre , un Dios que da poder , un Dios que ama . Este es el Dios que espera voluntariamente
tu llamado.

Dios es capaz

Si pudieras pedirle a Dios un milagro en tu vida, sabiendo con un 100 por ciento de certeza que
él concedería tu pedido, ¿qué pedirías?

¿Pedirías que tu matrimonio se vuelva a armar? ¿O que cambie una situación en tu trabajo?
¿Suplicarías que regresara un hijo o una hija descarriada? ¿O que un ser querido se entregue a
Cristo? ¿Oraría por recuperar la salud, en su cuerpo, en sus finanzas, en su vida de oración?

Cualquiera que sea su solicitud, ¿la presenta a Dios todos los días con regularidad y diligencia
en oración, confiando en que él intervendrá en su situación?

¿PUEDE DIOS MANEJARLO?

La mayoría de nosotros admitiría que no oramos a menudo por nuestras necesidades más
profundas. Nos volvemos débiles de corazón. Comenzamos a orar, pero pronto descubrimos que
nuestras mentes divagan y nos damos cuenta de que estamos usando frases vacías. Nuestras
palabras suenan huecas y superficiales y comenzamos a sentirnos hipócritas. Pronto nos damos
por vencidos por completo porque parece mejor vivir con casi cualquier situación difícil que
continuar orando inútilmente.

En nuestros momentos más nobles nos acercamos a Dios porque sabemos que nos está
extendiendo amorosamente sus brazos. Pero luego a menudo retrocedemos y tratamos de
enfrentar nuestras dificultades con nuestro propio poder. En algún nivel básico y quizás
inconsciente, dudamos de que Dios realmente pueda hacer una diferencia a la luz de los
problemas que enfrentamos.

Entonces, incluso si creemos que Dios nos ama y quiere ayudarnos, la pregunta sigue siendo:
¿es capaz de hacerlo?

Durante cuarenta años, nuestro país se ha ahogado en un mar de tinta roja, el déficit federal
nos persigue a cada paso. La brecha se ha ensanchado entre ricos y pobres, los directores
ejecutivos reducen los salarios principescos mientras se multiplican los despidos masivos, los
trabajadores no calificados no pueden encontrar trabajos con un salario decente y las ayudas
públicas no logran detener la ola de pobreza urbana.

A pesar de la situación económica y social peligrosa, sin embargo, no una persona ha solicitado
alguna vez me a hacer algo al respecto, y con buena razón. No tengo ningún poder para
efectuar cambios en la política nacional que resolverían nuestros problemas económicos. De
hecho, aunque los problemas se agravan cada día más, sería una enorme pérdida de tiempo
pedirme que lo intente. ¡Por eso precisamente nadie lo hace!

Partes de nuestro mundo están perennemente desgarradas por guerras y luchas civiles. En el
Medio Oriente, partes de África (como Uganda, Sudán y Somalia) y áreas del sudeste asiático y
Colombia, la corrupción gubernamental, el desprecio por los derechos humanos y la disposición
a usar la fuerza cuando fallan las palabras contribuyen a la pérdida significativa de seres
humanos. vida cada año. Pero, de nuevo, nadie me ha pedido nunca que haga nada con respecto
a estas situaciones deplorables. ¿Por qué? Porque aunque se necesita desesperadamente,
obviamente no tengo el poder para lograr la paz en la tierra.

CREER EN EL CORAZÓN
Muchos de nosotros tenemos necesidades personales urgentes y problemas serios que devastan
nuestras vidas, pero descuidamos pedir ayuda a Dios. En algún lugar, muy por debajo de
nuestra capa superficial de fe y confianza, en realidad no creemos que Dios tenga la capacidad
de hacer algo al respecto.

El hecho es, por supuesto, que Dios es capaz de resolver cualquier problema que podamos
plantearle. Crear planetas no parecía ser un gran problema para él. Tampoco resucitaba a los
muertos. Nada es demasiado difícil de manejar para Dios, pero no veremos muchas pruebas
de esto hasta que realmente le pidamos que lo maneje.

Solía poner excusas por mi vida de oración pusilánime, como racionalizar mi falta de
perseverancia en la oración con la idea de que no tenía ningún modelo decente a seguir en esta
área. Tengo demasiadas responsabilidades que cumplir, también pienso, tratando de
convencerme. No hay forma de que tenga tiempo para orar como es debido.

Pero Dios me convenció de que no estaba siendo honesto conmigo mismo. La verdadera razón
por la que mis oraciones eran débiles era que mi fe era débil.

En mi cabeza siempre he creído en la omnipotencia de Dios. Escribo sobre ello y predico sobre
ello. Pero con demasiada frecuencia esta creencia no se ha registrado en lo que realmente
cuenta: en mi corazón. Y cuando mi corazón no está convencido, no oro por situaciones difíciles.
No le pido a Dios que satisfaga mis necesidades más urgentes.

Durante mis descansos de estudio de verano, paso varias horas al día leyendo, planificando y
orando en una pequeña habitación con vista al puerto en South Haven, Michigan. Por alguna
razón, una mañana, mientras observaba las olas en la orilla, me asaltó un pensamiento sobre
cuál era el problema en mi vida de oración. En mi corazón, no creía que Dios pudiera hacer algo
con los líos que me rodeaban. Yo quería creer que era capaz. Simplemente no lo hice.

Admitirle esto a Dios fue vergonzoso, pero al final fue purificador.

Decidí que no quería quedarme donde estaba, a todos los efectos prácticos sin creer en la
omnipotencia de Dios. Lancé un asalto a mi propia falta de convicción, comenzando por abrir
mi Biblia y ubicar casi todos los pasajes que enfatizan la capacidad de Dios para lograr
cualquier cosa que él desee.
EL PODER DE DIOS SOBRE LA NATURALEZA

Primero miré los pasajes que demuestran el poder de Dios sobre la naturaleza.

Éxodo 14 y Josué 3 prueban que cuando Dios decidió que ciertos mares o ríos debían separarse,
los separó. Éxodo 16 y Juan 6 prueban que cuando su pueblo tenía hambre, dejaba caer comida
del cielo o multiplicaba el pan y el pescado. Marcos 4 dice que cuando una tormenta puso en
peligro la vida de sus discípulos, la detuvo. Y Josué 10 nos asegura que cuando las tropas de
Israel necesitaron más tiempo para consolidar sus logros, incluso extendió las horas de luz del
día en la tierra.

Una historia que me gustó especialmente vino de Éxodo 17: 1-7. Moisés se había frustrado
porque su pueblo tenía sed. Así que llevó su necesidad de agua a Dios, y Dios dijo: "¿Ves esa
roca?"

Puedo imaginarme a Moisés diciendo: “Sí, pero ¿qué tiene eso que ver con el agua? Si
necesitamos agua, ¿no deberíamos mirar al suelo? "

Dios respondió: “No quiero que usted y su gente piensen que se toparon con un pozo artesiano.
Quiero que conozcas el poder de Aquel a quien sirves. Quiero que experimentes de primera
mano mi poder sobre la naturaleza enviándote agua directamente del lado de esa roca seca ".

Y de hecho lo hizo.

Leí y releí todas esas historias sobre el poder de Dios sobre la naturaleza hasta que me convencí
una vez más de que realmente sucedieron en el tiempo y el espacio reales. ¡Qué tranquilidad
encontré allí!

EL PODER DE DIOS SOBRE LAS CIRCUNSTANCIAS

A continuación, miré el poder de Dios para cambiar circunstancias imposibles.

Cuando el Espíritu Santo vino a los creyentes en Pentecostés, muchos salieron y predicaron que
Cristo había regresado de entre los muertos y era el Salvador del mundo. Como resultado, miles
de personas se convirtieron al nuevo movimiento cristiano. Esto puso bastante nerviosos tanto
a los oficiales romanos como a los líderes judíos tradicionales; amenazados por la respuesta
entusiasta de la multitud a los predicadores cristianos, temían perder su autoridad sobre ellos.
Y así, los líderes romanos y judíos se resistieron al movimiento. Primero, arrestaron a varios
cristianos prominentes y los regañaron públicamente. Que no sirvió de nada; los cristianos
dijeron que no podían evitar hablar de lo que habían visto y oído.

A continuación, los oficiales capturaron, torturaron y encarcelaron a algunos de los discípulos.


Esto tampoco tuvo un efecto duradero. Una vez liberados, los discípulos hablaron con mayor
denuedo acerca de Cristo.

Finalmente, Herodes Agripa, gobernador de Jerusalén, arrestó al apóstol Santiago, hermano de


Juan, y lo hizo ejecutar. Hechos 12 relata el hecho de que luego hizo planes para matar a Pedro
también.

Desafortunadamente para Herodes, hizo arrestar a Pedro durante la fiesta de la Pascua.


Respetando las tradiciones judías, no quería ejecutar al apóstol durante la semana de la
Pascua, por lo que estaba previsto que Pedro pasara varios días en la cárcel antes de perder la
cabeza. Para asegurarse de que otros cristianos no lanzarían a su líder, Herodes hizo que la
seguridad de Pedro fuera más estricta. Se asignaron dieciséis soldados romanos para
protegerlo. Uno estaba encadenado a su muñeca izquierda, otro a su derecha. Los centinelas
vigilaban la entrada a la celda.

Los compañeros cristianos de Pedro no se reunieron para planear una fuga de la prisión. Sabían
que cualquier táctica humana sería inútil. En cambio, oraron. Pero Peter permaneció en la
cárcel y se acercaba la fecha de su juicio.

ASOMBRADO POR LA RESPUESTA

La noche antes del juicio y la ejecución programados, los cristianos se reunieron en la casa de
María, la madre de Juan Marcos, para realizar una vigilia de oración durante toda la noche.
Pedro, confiado en Cristo, viviera o muriera, durmió entre sus captores. Hechos 12: 7-10 explica
lo que sucedió después:

De repente apareció un ángel del Señor y una luz brilló en la celda. Golpeó a Peter en el
costado y lo despertó. "¡Rápido, levántate!" dijo, y las cadenas se cayeron de las muñecas
de Peter.
Entonces el ángel le dijo: "Ponte la ropa y las sandalias". Y Peter así lo hizo. “Envuélvete
con tu capa y sígueme”, le dijo el ángel. Pedro lo siguió fuera de la prisión, pero no tenía
idea de que lo que estaba haciendo el ángel realmente estaba sucediendo; pensó que
estaba teniendo una visión. Pasaron junto al primer y segundo guardias y llegaron a la
puerta de hierro que conducía a la ciudad. Se abrió para ellos por sí solo, y lo atravesaron.
Cuando habían caminado a lo largo de una calle, de repente el ángel lo dejó.

Peter miró a su alrededor, desconcertado. ¿Es esto real? Soy libre ¿De verdad ha abierto un
ángel esas puertas de la prisión? Cuando comprendió la verdad, se dirigió directamente a la
casa donde estaban reunidos los creyentes.

Una sirvienta respondió a su llamada. Al escuchar su voz, ella gritó de alegría y corrió hacia
atrás para decirles a los santos que oraban que sus oraciones fueron respondidas.

"Estás loca", le dijeron. Cuando ella insistió en que era así, dijeron: "Debe ser su ángel".

Pero Pedro siguió llamando, nos dicen los versículos 15 y 16, y cuando abrieron la puerta y lo
vieron, se quedaron atónitos.

Los primeros cristianos no estaban más inclinados que los cristianos contemporáneos a pensar
que Dios, milagrosamente, reorganizaría las circunstancias en respuesta a la oración. Pero
oraron de todos modos. Y Dios recompensó su fe incompleta, no enviándoles visiones
reconfortantes, sino alterando la historia.

EL PODER DE DIOS SOBRE EL CORAZÓN HUMANO

Luego miré pasajes que revelan el poder de Dios para cambiar el corazón de las personas.

Dios tenía el poder de convertir al tímido Moisés en un líder (Éxodo 3-4), de ablandar el corazón
cruel del Faraón (Éxodo 11: 1-8), de evitar que Elías desanimado abandonara (1 Reyes 19:15)
y de convertir al perseguidor fanático Saulo en un apóstol trotamundos (Hechos 9: 1-31).

Mirando nuevamente al apóstol Pedro, vemos la tremenda diferencia que el poder de Dios hizo
en su vida. Mientras estaba encarcelado, Peter estaba tan lleno de fe y paz que podía dormir
profundamente, aunque pensaba que lo matarían al día siguiente. Diez o quince años antes,
Peter había sido un hombre muy diferente.
Cuando Jesús fue capturado en medio de la noche y llevado ante las autoridades religiosas y
civiles, la mayoría de los discípulos huyeron aterrorizados. Para su crédito, Pedro siguió a su
Maestro hasta el patio del sumo sacerdote. Pero ahí se desanimó. Lo van a matar, pensó, y
luego comenzarán a buscar a sus amigos. Será mejor que actúe bastante bien.

Y así Pedro, temiendo por su vida a pesar de que nadie la había amenazado, intentó sin éxito
alterar su acento y persuadir a un grupo de sirvientes de que no tenía conexiones con Jesús.

Jesús sabía que Pedro lo negaría. Pero también sabía que a través del gran poder de Dios, Pedro
el cobarde se convertiría en Pedro la roca, según Mateo 16: 18-19, el primer líder importante
de la iglesia cristiana.

“Simón, Simón”, le dijo Jesús a Pedro la noche del arresto y la negación, “Satanás ha pedido
zarandearlos como a trigo. Pero yo he orado por ti, Simón, para que tu fe no falte. Y cuando te
hayas vuelto, fortalece a tus hermanos ”(Lucas 22: 31-32).

Después de la crucifixión, Pedro era un hombre quebrantado que no podía volver a juntar las
piezas de su vida y su corazón. Solo el poder de Dios podía cambiarlo. Y de hecho lo hizo, como
vemos a lo largo del libro de los Hechos.

Estudié el poder de Dios en las vidas humanas, y una vez más me convencí de que Dios se salía
con la suya siempre que lo deseaba, en la vida de cualquiera a quien deseaba cambiar. La
historia lo demostró.

EL MISMO AYER, HOY Y SIEMPRE

Estudié todos estos pasajes porque no quería simplemente estar de acuerdo con la doctrina de
la omnipotencia de Dios (ya lo hice); Quería poseerlo , que es un asunto completamente
diferente. Quería poder decir: “No me importa lo que piensen los demás. No me importan las
opiniones de los estudiosos. Creo que Dios ha demostrado su omnipotencia de hecho, en la
historia ".

Pero si bien una cosa es ser dueña de la doctrina de la omnipotencia de Dios en la historia, otra
es ser dueña de la doctrina de su omnipotencia hoy, en mi ciudad natal, sobre mis problemas y
preocupaciones. Para creer esto, debo creer que Dios no cambia, que es inmutable.
La doctrina de la inmutabilidad de Dios está firmemente establecida por pasajes bíblicos como
Malaquías 3: 6 (“Yo, el SEÑOR, no cambio”) y Hebreos 13: 8 (“Jesucristo es el mismo ayer, hoy y
siempre”).

Dios no ha cambiado. No está envejeciendo y su poder no está menguando. Isaías 40:28


pregunta:

¿No sabes?

¿No has escuchado?

El SEÑOR es el Dios eterno,

el Creador de los confines de la tierra.

No se cansará ni se fatigará.

Si alguna vez pudo controlar la naturaleza, cambiar a las personas y alterar las circunstancias,
sigue siendo capaz de hacer estas cosas.

Dios es capaz, la Biblia repite esta verdad una y otra vez. Pudo salvar a tres de sus seguidores
de un horno de fuego en Daniel 3. Pudo salvar a Daniel de la boca de los leones tres capítulos
después de eso. Pudo concebir un hijo en un útero de noventa años, testifica Romanos 4. Pudo
dar a sus seguidores todo lo que pudieran necesitar, dice 2 Corintios 9. Pudo salvar
completamente a los que vienen a Dios a través de Jesús, según Hebreos 7. Y es “capaz de hacer
inconmensurablemente más de lo que pedimos”. o imaginar ”, según las palabras de Efesios 3.

Dios es capaz. Así como Dios ha marcado esa verdad en mi corazón, he marcado esas palabras
en un bloque de madera que guardo donde puedo verlo mientras me arrodillo para orar todos
los días. Valoro el recordatorio porque hacer peticiones a Dios es un ejercicio inútil si no creo
que él realmente pueda responder.

Lo que sea necesario para que usted sea dueño de la doctrina de la omnipotencia de Dios,
hágalo. Porque una vez que lo posees, pasas de ser un orador pusilánime a ser un guerrero de
oración absoluto. Y es en ese estado que comienzas a vivir tu creencia de que Dios tiene el poder
de hacer cualquier cosa, cambiar a cualquiera e intervenir en cualquier circunstancia.
SU INVITACIÓN PERSONAL

Espero que hayas visto en el capítulo dos que Dios está ansioso por derramar sus buenos dones
por nosotros. Y ahora espero que se dé cuenta de que no solo está dispuesto, sino que también
puede bendecirlo más allá de su imaginación más salvaje. Si todavía te quedas atrás, reacio a
estrellarte sin ser invitado en la presencia del Rey del universo, ¡no te quedes atrás más! Dios, a
través de Cristo, te ha enviado una invitación personal para que lo llames en cualquier
momento. De hecho, es imposible llegar a su presencia sin ser invitado, porque su Palabra nos
dice que “oremos continuamente” (1 Tesalonicenses 5:17).

Si aún no ha entregado su vida a Cristo, la invitación de Jesús de Mateo 11: 28-29 es esta: “Venid
a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os haré descansar. Carguen con mi yugo y
aprendan de mí, porque soy manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso para sus
almas ”.

Una vez que elijas seguir a Cristo, puedes orar por cualquier cosa: "No te preocupes por nada,
sino en todo ", dice Filipenses 4: 6, "con oración y petición, con acción de gracias, presenta tus
peticiones a Dios" (énfasis agregado ). ¡Y no debe ser tímido al hacer esas solicitudes! Vea lo
que Hebreos 4:16 tiene que decir al respecto: "Acerquémonos al trono de la gracia con
confianza, para que podamos recibir misericordia y encontrar la gracia que nos ayude en
nuestro tiempo de necesidad".

Cuando aceptas la invitación de Dios, amigo mío, comienzan a suceder milagros. No creerá los
cambios que ocurrirán en su vida, en su matrimonio, su familia, su carrera, su salud, su
ministerio, su voluntad de guiar a las personas hacia la fe en Dios, una vez que esté convencido
en la esencia de su ser. que Dios está dispuesto, que puede y que te ha invitado a venir ante su
trono y hacer algunos negocios serios en oración.

Hábitos que fortalecen el corazón


Hace algún tiempo, estaba ayudando a un amigo a llorar la repentina pérdida de su padre.
Durante el curso de nuestra conversación, dijo: "Debes haberte quedado totalmente
sorprendido cuando tu propio padre murió a una edad tan temprana".

"Bueno, sí y no", le respondí. “La mañana que mi hermano me llamó y me dijo que nuestro padre
acababa de morir de un ataque cardíaco, fue un shock. Pero que muriera joven no fue una
sorpresa en absoluto ".

La muerte de mi padre era predecible porque tenía un horrendo historial familiar de


enfermedades cardíacas. Sin embargo, aún más revelador fueron sus terribles hábitos de salud.
Solía decir: "No como nada que no haya sido cocinado en aceite de motor Havoline de treinta
pesos". Nunca hizo ejercicio. No tenía horarios regulares para dormir. Y estuvo en un trabajo
de ritmo rápido y muy estresante toda su vida adulta.

Debido al estilo de vida que eligió, sufría de indigestión, acidez de estómago e hipertensión
arterial. Constantemente cargaba diez kilos de más, no podía caminar a un ritmo rápido y
experimentaba graves caídas de energía a diario. Cerca del final de su vida, ni siquiera podía
hacer las tareas básicas de manejo de velas en su amado barco. Sus malos hábitos no solo lo
llevaron a una muerte prematura, sino que también lo convirtieron en una vida incómoda.

LA BÚSQUEDA DE LA VARITA MÁGICA

Nuestro espíritu, al igual que nuestro cuerpo, tiene requisitos para la salud y el crecimiento.
Algunas personas no quieren pagar el precio de desarrollar buenos hábitos espirituales.
Lamentablemente, terminan pagando el precio mucho más alto de la enfermedad espiritual e
incluso la muerte.

Hace años, un hombre vino a mí desesperado y me explicó que había perdido su trabajo y había
estado buscando trabajo sin éxito durante meses. Pero el desempleo no fue su peor problema.
“Me siento tan solo en esto”, dijo. “A nadie en la iglesia le importa. A veces ni siquiera creo que
a Dios mismo le importe. Me siento totalmente desesperado e indefenso ".

Le pregunté al hombre sobre sus hábitos espirituales. ¿Estaba asumiendo la responsabilidad de


alimentar su fe? ¿Con qué frecuencia se comunicó con Dios y escuchó su corazón en ciertos
asuntos? ¿Asistía con regularidad a los servicios de la iglesia? ¿Estaba manteniendo amistades
con personas de mentalidad espiritual? ¿Estaba tratando de ayudar a satisfacer las necesidades
de los demás, incluso cuando tenía tantas necesidades propias?

No, dijo el hombre, no estaba haciendo ninguna de estas cosas. "No puedo encontrar el tiempo",
admitió. Le recordé sutilmente que, al estar desempleado y soltero, probablemente era más rico
en tiempo que en cualquier otro recurso. Me dio una mirada que había visto antes, una que
parecía decir: “Oye, ¿te perdiste la parte de mis problemas? Lo último que necesito cuando
tengo mala suerte es una lista de tareas pendientes de un pastor ".

Ese hombre quería que alguien agitara una varita mágica sobre él que le diera una dosis
instantánea de fuerza, coraje y paz. Quería la presencia de Dios en su vida; simplemente no
quería formar ningún hábito que realmente lo invitara a aparecer.

Cuando hacemos un hábito de la oración, nos mantenemos constantemente en sintonía con la


presencia de Dios y estamos abiertos a recibir sus bendiciones. Entonces, ¿cómo hacemos que
la oración sea un hábito? Jesús expuso algunos principios. Pero antes de discutirlos, ofrezco
estas dos advertencias.

PRECAUCIÓN 1: EVITE LA DISCIPLINA CON CAMISAS

Primero, si eres de los que adoran las listas y las fórmulas (tomas notas durante las charlas,
subraya cuando lees y ya practicas un régimen espiritual riguroso) antes de prolongar
diligentemente tu lista de deberes espirituales, retrocede. ¿Realmente necesitas más hábitos,
o podría ser que simplemente necesitas practicar una mayor efectividad con los que ya tienes?

Demasiados creyentes usan la disciplina espiritual como una camisa de fuerza. Se dejan
arrastrar por una larga y ardua lista de requisitos que sólo sirven para exprimir la vitalidad, la
espontaneidad y la aventura de la fe y la vida. Para estas personas, Cristo ya no trae libertad y
la religión se convierte en una pesada carga. La mayoría de la gente no puede vivir así por
mucho tiempo.

Amantes de las listas, recuerden el consejo que ofrece Gálatas 5: 1: “Es por la libertad que
Cristo nos ha hecho libres. Estad, pues, firmes y no os dejéis cargar de nuevo con un yugo de
esclavitud ”(énfasis añadido).

PRECAUCIÓN 2: NO DEJE QUE LA DECISIÓN SEA NEGOCIABLE


La segunda advertencia es para aquellos que cometen el error contrario pero igualmente
dañino. Piensan, no necesito ninguna estructura o hábitos rigurosos para hacer crecer mi
corazón. Lo tocaré de oído y seguiré el flujo espiritual. Ya sabes, "déjate ir y deja a Dios" y
espera a ver qué pasa.

En el mejor de los casos, esta actitud es ingenua; en el peor de los casos, se engaña a sí mismo.
Los seguidores de Cristo no pueden crecer sin una estructura y un sentido de intencionalidad
acerca de su vida espiritual, como tampoco las personas pueden reducir la grasa corporal o
desarrollar un tono muscular sólido al sentarse y comer bombones.

Si una meta es realmente importante para mí, me disciplino para lograrla. Decido de antemano
que practicar para alcanzar el objetivo no es negociable. De lo contrario, puedo contar con el
hecho de que saldré del camino. Por ejemplo, uno de mis grandes objetivos es mantenerme
saludable. Con mi dotación genética, sería una locura no ejercitarme fielmente todos los días.
Así que he tomado una decisión: voy a trotar y mi tiempo de trote no es negociable.

No espero para trotar hasta que tenga ganas de correr. Seamos honestos, ¿cuántos días a la
semana realmente quiero hacerlo? ¡Hoy no, eso es seguro! Necesito quedarme más tiempo en el
trabajo. Mis biorritmos no están bien. Hace un poco de frío afuera. Va a llover. Hace demasiado
sol. mis zapatos estan muy apretados. Me duelen las rodillas. Mi sofá parece atractivo. Las
excusas son infinitas.

Lo mismo ocurre con la oración. Cuando nos tomamos en serio el aprendizaje de la oración,
es hora de tomar una decisión: aprenderé qué disciplinas son necesarias para alimentar mi
vida de oración, y practicaré estas disciplinas con regularidad, sin falta.

Mantener buenos hábitos de oración no es negociable. Sé que ninguna disciplina, por sí sola,
creará una relación entre Dios y yo. Al mismo tiempo, sé que no desarrollaré una vida de oración
rica y gratificante si trato de hacerlo sobre la marcha.

PREGUNTE A UN EXPERTO

Para aprender los hábitos de oración que fortalecen el corazón, las prácticas que expanden
nuestra libertad y nos dan alas espirituales, no necesitamos buscar más allá del mayor experto
mundial en el tema, Jesucristo. En toda la historia nadie ha entendido la oración mejor que
Jesús. Nadie ha creído jamás con más fuerza en el poder de la oración, y nadie ha orado con
tanto fervor y frecuencia como él.

Sus discípulos reconocieron su experiencia. Una vez, tropezaron con Jesús orando en privado y
quedaron tan conmovidos por su seriedad e intensidad que cuando finalmente se puso de
rodillas, uno de ellos preguntó tímidamente: "¿Nos enseñarías a orar?" (ver Lucas 11: 1).

¿Crees que lo escucharon usando términos teológicos complejos que querían aprender? ¿O eran
sus movimientos y gestos dramáticos o sus efectos especiales, un conjunto de actividades
paranormales, lo que querían retomar?

No lo creo. Creo que vieron a Jesús orar y pudieron decir incluso desde la distancia que había
una profunda comunión entre Jesús y su Padre que los discípulos nunca antes habían
experimentado. Había una comunidad espiritual entre Jesús y el Padre celestial tan rica y tan
real que los discípulos no pudieron evitar decir: “No nos relacionamos con el Padre de esa
manera. Ayúdanos a hacer eso ".

Hace algunos años llevé a cinco muchachos a un viaje en velero. Estuvimos en alta mar durante
una semana, y la noche antes de partir para volar a casa, cenamos en un restaurante local. Los
seis estábamos sentados alrededor de una mesa, y en la mesa contigua a la nuestra estaban
sentados una mujer y un hombre, tomados de la mano al otro lado de la mesa a la luz de las
velas y hablando en voz baja mientras se miraban a los ojos. Era obvio que estaban muy
enamorados.

Uno por uno, los chicos alrededor de nuestra mesa se dieron cuenta de lo que estaba pasando
con esa pareja. Y uno por uno, se excusaron diciendo: "Creo que voy a llamar a mi esposa".

Motivar estas llamadas telefónicas fue la vívida imagen que acaban de ver de patrones de
relación profundos, satisfactorios y llenos de amor. Lo que, a su vez, hizo que los chicos quisieran
llamar a sus cónyuges. Es exactamente el tipo de cosas que sucedieron el día en que los
seguidores de Jesús lo vieron orar. Vieron algo en la forma en que Jesús se relacionaba con su
Padre, e inmediatamente lo quisieron para ellos.

“Jesús, enséñanos”, dijeron. ¿Por qué? Porque sabían que en comparación con su Maestro, eran
alumnos de primer grado en la escuela de oración.
PRINCIPIOS DE ORACIÓN DE JESÚS

Al escuchar la súplica de los discípulos, Jesús aprovechó un momento propicio para la


enseñanza. Esto es lo que dijo:

Cuando reces, no seas como los hipócritas, porque a ellos les encanta orar parados en las
sinagogas y en las esquinas de las calles para ser vistos por los hombres ... Cuando reces,
entra en tu habitación, cierra la puerta y ora a tu Padre, que no se ve. Entonces tu Padre,
que ve lo que se hace en secreto, te recompensará. Y cuando reces, no sigas balbuceando
como paganos, porque creen que serán escuchados por sus muchas palabras. No seas como
ellos, porque tu Padre sabe lo que necesitas antes de que se lo pidas.

Entonces, así es como debes orar:

"Nuestro padre en el cielo,

santificado sea tu nombre,

venga tu reino,

tu voluntad sea hecha

en la Tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día.

Perdónanos nuestras deudas

como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.

Y no nos dejes caer en la tentación,

mas líbranos del maligno ”. (Mateo 6: 5-13)

Ningún otro pasaje de las Escrituras revela de manera tan sencilla cómo orar:

 Ore con regularidad. Jesús dijo: "Cuando oras ...", no "Si oras ...".
 Ore en privado. A Dios no le impresionan las demostraciones públicas de piedad.

 Ore sinceramente. A Dios no le interesan las fórmulas. Quiere escuchar lo que hay
en nuestro corazón.

 Ore específicamente. Tome la oración que llamamos el Padre Nuestro como


modelo.

Y la mejor noticia de todas es que el consejo que Jesús dio a sus discípulos hace dos mil años se
aplica a todos nosotros todavía hoy.

Orando como Jesús

La mayoría de los seguidores de Cristo que conozco dicen que simplemente no tienen tiempo
para la oración diaria. Pero siempre es fascinante descubrir para qué hacen tiempo. Si quieren
desarrollarse en cualquier otra área (piano, baloncesto, acondicionamiento físico), dedican
tiempo a practicar con diligencia. Tome el equipo de la Copa América de Nueva Zelanda.
Practicaron intensamente durante dos años, seis días a la semana, ocho horas al día, y llevaron
las maniobras de navegación a un nivel nunca antes alcanzado.

Mi punto es que las personas que se toman en serio algo siempre lo dejan espacio en sus
horarios. Si la oración es importante para ti, entonces encontrarás tiempo para hacerlo.
Verdaderamente, si vamos a vivir en la presencia de Dios, debemos cerrar el mundo de vez en
cuando para que podamos escuchar la voz de Dios y solo la voz de Dios.

ALÉJESE DE LAS DISTRACCIONES

Si establecer un tiempo de oración regular es importante, también lo es designar un lugar de


oración regular. Algunas personas oran en lugares públicos, en reuniones sociales y a la hora
de comer solo para que puedan ser vistas y escuchadas y se asuma que son religiosas. Pero la
oración, dice Jesús, no es un deporte para espectadores. No es algo en lo que debamos
involucrarnos para emitir señales de espiritualidad. "¡Olvídate de esa idea!" dice Jesús.

En cambio, cuando ore, vaya a su habitación y cierre la puerta. Encuentra un armario, una
oficina vacía, el taller en el garaje, algún lugar secreto donde puedas estar lejos de la gente y a
solas con Dios. Ahí es donde puede orar con mayor eficacia.

Un tipo que conozco ora en el tren de cercanías del noroeste. Se sube a la estación Palatine y se
dirige al centro de Chicago cinco mañanas a la semana. “El asiento de ese tren es el lugar donde
rezo todos los días”, dice. “Construí toda mi vida espiritual en ese asiento y al mismo tiempo,
todos y cada uno de los días”.

Antes del trabajo, otro amigo mío se dirige a la mesa de la esquina de un restaurante local y
ora allí. Una mujer que conozco tiene una silla al lado de una puerta corrediza de vidrio que da
a su patio trasero, y ahí es donde ora todas las tardes. Otra se sienta en el escritorio de su
computadora en su oficina y ora antes de salir del trabajo cada noche.

El lugar que elija puede ser más importante de lo que cree. Cuando estableces un tiempo y un
lugar, se integra al ritmo de tu vida. Soy una persona mañanera, por lo que normalmente llego
al trabajo antes que nadie. Todos los días, me siento en la silla de mi oficina, doy la vuelta, apoyo
los pies en mi credenza y alcanzo mi cuaderno de espiral, una Biblia y una taza de café negro.

Esta rutina se ha arraigado tanto en mi vida que tiende a primar incluso sobre consideraciones
más lógicas, como si necesito estar en la oficina un día en particular. Si no estoy predicando ese
fin de semana, o si es mi día libre, la mayor parte del tiempo todavía me presento, solo para
pasar unos momentos tranquilos con Dios.

Pero, ¿por qué el énfasis en la privacidad? ¿Por qué cerrar la puerta?

Primero, hay una razón práctica obvia. Un lugar privado asegura un mínimo de distracciones,
y la mayoría de las personas encuentran las distracciones mortales cuando se trata de
establecer una conexión con Dios. Casi cualquier tipo de ruido (voces, música, un teléfono que
suena, niños, perros, pájaros) puede hacer que pierda la concentración durante un momento
de oración. Incluso el tic-tac de un reloj puede alcanzarme en su ritmo hasta que golpee con el
pie y cante una canción country a su ritmo.
Jesús sabe cómo están reunidas nuestras mentes y seguramente aconsejaría: “No te molestes en
luchar contra las distracciones, porque perderás. Evítales. Encuentra un lugar tranquilo donde
puedas orar sin interrupciones ".

Las razones prácticas para la privacidad son importantes, pero creo que también hay una
sabiduría más sutil en el consejo de Jesús de orar en un lugar secreto. Una vez que identifica un
lugar así y comienza a usarlo con regularidad, una especie de aura lo rodea. Su sala de oración,
incluso si es un lavadero en el sótano, se convierte para usted en lo que el Huerto de Getsemaní
se convirtió para Jesús: un lugar santo, el lugar donde Dios se encuentra con usted.

CREA UNA ATMÓSFERA ESPECIAL

Algunas parejas casadas tienen un restaurante favorito al que van para las noches importantes.
Les encanta el ambiente. Les resulta fácil hablar en ese entorno y esperan ir allí. Es un lugar
especial para su relación. Algunas familias tienen un lugar de vacaciones regular que les parece
casi un segundo hogar. Allí le pasan grandes cosas a la familia y se crean importantes
recuerdos.

De manera similar, cuando creas un lugar secreto donde realmente puedes orar, con el tiempo
estarás deseando ir allí. Comenzará a apreciar el entorno familiar, las vistas y los olores.
Llegarás a amar el aura del lugar donde conversas libremente con Dios.

Si desea aprender a orar, busque un lugar tranquilo y sin distracciones. Nuevamente, no tiene
por qué ser una capilla. Puede ser el cuarto de servicio, la despensa de la cocina, el granero, su
oficina o el asiento delantero de su camioneta, siempre que el entorno sea familiar y silencioso.

Vaya allí durante la mayor parte del día: por la mañana si es una alondra, tarde por la noche
si es un búho o en cualquier momento en que se sienta más alerta. El punto es, comprométase
a reunirse con el Señor allí con regularidad y con gran anticipación por lo que hará en usted y
a través de usted como resultado de su coherencia.

SIGNIFICA LO QUE DECIMOS

Jesús no solo les dijo a sus discípulos que oraran en secreto; también les dijo que oraran con
sinceridad. “No sigas balbuceando”, me lo imagino diciendo. “Cuidado con los clichés. No caiga
en el hábito de usar repeticiones sin sentido ".
¡Qué fácil es usar jerga santificada mientras se ora! Ciertas frases suenan tan apropiadas, tan
espirituales, tan piadosas que muchas personas aprenden a juntarlas y llamar a esa oración. Es
posible que ni siquiera piensen en las implicaciones de lo que están diciendo. Por ejemplo, a
veces escucho a un cristiano maduro decir con sinceridad: "Querido Señor, por favor,
acompáñame mientras voy a esta nueva entrevista de trabajo" o "Por favor, acompáñame en
este viaje". Cuando la escuchas por primera vez, la solicitud suena sagrada.
Desafortunadamente, no tiene sentido. A menudo me siento tentado a preguntarle al que está
orando: "¿Por qué le pides a Dios que haga lo que ya está haciendo?"

En Mateo 28:20, Jesús dice: "Ciertamente estaré con ustedes siempre, hasta el fin de los
tiempos". En Hebreos 13: 5, Dios dice: “Nunca te dejaré; nunca te desampararé ". Jesús les dice
a sus discípulos en Juan 14:18, “No los dejaré huérfanos; Vendré a ti." Uno de los nombres de
Jesús, Emmanuel, significa "Dios con nosotros". No necesitamos pedirle a Dios que esté con
nosotros si somos miembros de su familia. En cambio, debemos orar para que seamos
conscientes de su presencia, para que tengamos confianza a causa de ella. Pedirle a Dios que
esté con nosotros cuando ya está allí es una especie de "balbuceo".

Otro tipo de repetición sin sentido se escucha a menudo en la mesa. Una persona se sienta a
comer que es una pesadilla nutricional. La grasa burbujea, la sal reluce, la bebida azucarada
está lista para derramar la sustancia. “Querido Señor”, ora la persona, “bendice este alimento
para la nutrición de nuestros cuerpos y concédenos fuerza para que podamos hacer tu
voluntad”.

En realidad, la voluntad de Dios podría ser que la persona diga amén, se aparte de la mesa y le
dé la comida al perro. Excepto que los perros también le importan a Dios.

El apóstol Pablo nos dice en 1 Corintios 6:20 que la voluntad de Dios es que lo honremos con
nuestro cuerpo. La última vez que lo comprobé, eso incluye poner las cosas correctas en tu
cuerpo. No le pida a Dios que bendiga la comida chatarra y la transforme milagrosamente para
que tenga valor nutricional. Hacer eso es actuar como el estudiante de quinto grado que,
después de tomar un examen de geografía, oró: "Querido Dios, haz de Detroit la capital de
Michigan".

Dios no trabaja así.

ORAR DESDE EL CORAZÓN


Dios no quiere que apilemos frases impresionantes. No quiere que usemos palabras sin pensar
en su significado. Quiere que le hablemos como a un amigo o un padre: auténtica, reverente,
personal y sincera. Una vez escuché a un hombre hacer esto cuando menos lo esperaba.

Asistí a una conferencia en la que estaba presente un grupo de líderes cristianos de alto nivel.
La conversación fue intensa; Tuve que esforzarme para mantenerme al día con los temas
teológicos y filosóficos que se estaban discutiendo. Llegó la hora del almuerzo y todos nos
reunimos en un restaurante cercano llamado Hole in the Wall. Se pidió a un profesor de
seminario que orara. Mientras inclinamos la cabeza, sentí que la oración resultaría como una
disertación de clase de teología.

El teólogo comenzó a orar. “Padre, me encanta estar vivo hoy. Y me encanta sentarme con mis
hermanos en Hole in the Wall, comer buena comida y hablar sobre los negocios del reino. Sé
que estás en esta mesa y me alegro. Quiero decirte frente a estos hermanos que te amo, y haré
todo lo que me pidas por ti ”.

Siguió hablando así durante uno o dos minutos más. Cuando dijo amén, pensé, tengo que crecer
. Su sincera oración me mostró la frecuencia con la que rezo con el piloto automático. Pero a
Dios no le interesan las frases comunes. El Salmo 62: 8 dice: "Derramadle vuestro corazón".
Hablale. Diga: “Señor, así es como me siento hoy. He estado pensando en esto recientemente.
Estoy preocupado por esto. Estoy deprimido por eso. Estoy feliz por esto ". Habla con el Padre
con sinceridad.

ORAR ESPECÍFICAMENTE

Además de orar en privado y con sinceridad, Jesús aconsejó a sus discípulos que oraran
específicamente. Les mostró lo que quería decir al darles una oración modelo, la oración que
hemos venido a llamar el Padrenuestro.

La oración de Jesús comienza con las palabras Padre Nuestro. Nunca olvides que si eres hijo
de Dios a través de Jesucristo, estás orando a un Padre que no podría amarte más de lo que ya
te ama.

La siguiente frase, que estás en el cielo, es un recordatorio de que Dios es soberano, majestuoso
y omnipotente. Nada es demasiado difícil para él. Él es el Movilizador de Montañas; es más
grande que cualquier problema que puedas traerle. Fija tus ojos en su habilidad, no en tu propio
valor.

Santificado sea tu nombre. No dejes que tus oraciones se conviertan en una lista de deseos
para Santa Claus. Adora a Dios y alábalo cuando te acerques a él en oración.

Venga tu reino, hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Someta su voluntad a la de


Dios. Pon su voluntad en primer lugar en tu vida: en tu matrimonio, familia, carrera, ministerio,
dinero, cuerpo, relaciones e iglesia.

Danos hoy nuestro pan de cada día. El apóstol Pablo escribió: “En todo, con oración y petición,
con acción de gracias, presenta tus peticiones a Dios” (Filipenses 4: 6). Exponga todas sus
inquietudes, ya sean grandes o pequeñas. Si necesitas un milagro, pídelo sin retroceder.

Perdónanos nuestras deudas, como nosotros perdonamos a nuestros deudores. Asegúrate de


no ser el obstáculo. Confiesa tus pecados, recibe el perdón y comienza a crecer. Viva con un
espíritu de perdón hacia los demás.

No nos metas en tentación, mas líbranos del mal. Ore por protección contra el mal y victoria
sobre la tentación.

Porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria por los siglos. Termine su oración con más
adoración. Reconoce que todo lo que hay en el cielo y en la tierra es de Dios. Agradezca al Señor
por preocuparse por usted y por hacer posible que le hable a través de la oración.

Amén. Que así sea.

Las oraciones que honran a Dios no son simplemente listas de compras. Son más que gritos de
ayuda, fuerza, misericordia y milagros. La oración auténtica debe incluir adoración: “Padre
nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre” (Mateo 6: 9). Debe incluir sumisión:
“Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo” (versículo 10). Las peticiones son ciertamente
apropiadas: “Danos hoy nuestro pan de cada día” (versículo 11), como lo son las confesiones:
“Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores”
(versículo 12).

El Padrenuestro es un modelo excelente, pero nunca tuvo la intención de ser un encantamiento


mágico para llamar la atención de Dios. Jesús no dio esta oración como un párrafo para ser
recitado; de hecho, acababa de advertir sobre el uso de frases repetitivas. En cambio, lo dio
como un patrón para sugerir la variedad de elementos que deberían incluirse cuando oramos.

REFLEXIONA SOBRE TU TIEMPO CON DIOS

El problema con los encantamientos mágicos es que no tienen sentido. Con demasiada
frecuencia pasamos por la vida sin evaluar lo que estamos haciendo y lo que significa. Si nos
acercamos a la oración de esta manera, simplemente no podemos esperar que se produzca
ningún fruto.

Cada año, la Asociación Willow Creek acoge a más de cien mil líderes de ministerios y mercados
en una conferencia llamada The Leadership Summit. Siempre me sorprende cuánto esfuerzo se
dedica a organizar a los oradores, planificar los elementos programáticos, filmar videos
introductorios, elaborar piezas promocionales, etc. Pero igualmente intensivo es el proceso de
evaluación posterior a la conferencia. Invitamos a más de cien pastores a un hotel en Chicago
y pasamos un día y medio lleno de preguntas sobre por qué ciertas sesiones funcionaron o no
funcionaron y por qué varias canciones, bailes o dramas tuvieron un impacto o fracasaron.
Como equipo, decidimos hace una década que nunca mejoraríamos sin una evaluación tan
estricta como esta.

A lo largo de los años, he leído a muchos autores cristianos que dicen que si los seguidores de
Cristo no están creciendo es porque no tienen el hábito de evaluar sus vidas. No dan un paso
atrás y preguntan: "¿Qué funciona y qué no funciona?" Durante varias épocas de mi ministerio,
esos autores me describieron a la perfección. Me estaba moviendo rápido, siempre en
movimiento, pero nunca profundizando en mi propia alma para ver qué estaba creciendo, o no
creciendo, allí.

Estaba descuidando involucrarme en el tipo de introspección que requiere el crecimiento real.


Y, como resultado, estaba pagando un precio elevado. Me encontré cometiendo los mismos
pecados estúpidos una y otra vez, viviendo con la misma carga de culpa.

Tomé la difícil decisión de que cada día trataría honestamente de evaluar la condición de mi
alma. Miraba dentro de mí y escribía lo que veía. Sintiéndome incómodo y avergonzado, saqué
un cuaderno de espiral y comencé a escribir. “Dios, aquí hay algunas frustraciones en mi vida.
No se van a ir, así que también podría echarles un vistazo ". O “Aquí hay una relación que me
preocupa. No es bueno y no sé cómo mejorarlo ". O "Aquí hay algunas bendiciones que has
derramado en mi vida". Luego, después de escribir uno o dos párrafos, reflexionaba sobre lo que
había escrito.

SOBRE TODO, ¡ORA!

Han pasado casi veinticinco años desde que comencé a escribir reflexiones sobre mi día. Más
capaz de concentrarme, pronto comencé a escribir toda mi oración y a leerla a Dios.
Anteriormente, no llegaba más allá de “Querido Dios” y ya estaba pensando en la persona con
la que me iba a reunir para almorzar o en la agenda de la reunión de la junta o en lo que los
miembros de mi familia y yo estaríamos haciendo esa noche.

Pero cuando comencé a mover la pluma por el papel, se volvió mucho más fácil mantener la
concentración. También obligó a la especificidad; las generalidades amplias no se ven bien en
el papel. Además, la práctica ayuda a resaltar con precisión cuándo y cómo Dios responde a las
oraciones. Es una disciplina que ha bendecido mi vida de innumerables formas.

Aún hoy, al final de cada mes, leo mi diario de oración y veo dónde Dios se ha movido de manera
milagrosa. Cada vez que mi fe flaquea, abro mi diario y busco evidencia de que Dios está
respondiendo mis oraciones. Yo siempre encuentro. Y si puedo enumerar una serie de
respuestas a oraciones específicas en enero, me sentiré mejor preparado para confiar en Dios
en febrero.

Te animo a experimentar y ver qué funciona mejor para ti. Intente escribir sus oraciones una
vez a la semana al principio. Si lo encuentra útil, hágalo con más frecuencia. Si obstaculiza su
estilo (o su mano) y lo hace sentir incómodo, busque otro medio que sea más efectivo para usted.
La clave es practicar la oración y practicar la oración de manera regular, privada, sincera y
específica.

Si hay una última pieza de sabiduría que he obtenido de Dios a lo largo de los años con respecto
a la activación del milagro de la oración en nuestras vidas, es esta: solo ora.

Puedo escribir sobre la oración, puedes leer sobre la oración e incluso puedes prestar este libro
a un amigo para mostrar que estás animando a otros a orar. Pero tarde o temprano tienes que
ponerte de rodillas y simplemente orar. Entonces, y solo entonces, comenzará a operar en la
línea de las formas milagrosas de Dios.
6

Un modelo para la oración

Suponga que un día decide que necesita mejorar su condición física. Te levantas del sofá, te
subes a tu coche y te diriges a un gimnasio cercano para comprobar las cosas. Cuando ingresa
por la puerta, un miembro del personal lo saluda y acepta acompañarlo de estación en estación,
mostrándole cada pieza de equipo de última generación. Al final de la orientación, le pregunta
si está listo para establecer un plan de acondicionamiento físico, una idea que le hace sentir un
poco mareado.

Al ver su vacilación, el miembro del personal trata de explicar su razón de ser más: “Necesita
una rutina para trabajar cada grupo muscular de manera adecuada y constante, así como para
realizar un seguimiento de cuántas repeticiones completa en qué peso y registrar su progreso
a lo largo del tiempo . Básicamente, es la única forma de evitar el desequilibrio ".

Jugar es una cosa; seguir un régimen establecido es otra muy distinta. Es cierto con el equipo
de ejercicio y es cierto con la oración. Pero me adelanto.

Mirando alrededor del gimnasio, ves que la falta de equilibrio se vuelve loca. Un gigante con
deltoides abultados sale del área de peso libre. Todavía con el cinturón trasero, intenta dar
algunas vueltas a la pista, pero tropieza y jadea con desesperada resignación. Otro tipo se
desliza sin esfuerzo por la pista. Mirándolo, te imaginas que está recorriendo siete minutos
millas sin que se registre una onza de tensión en su rostro. Pero por la apariencia escuálida de
la parte superior de su cuerpo, se aventuraría a adivinar que su esposa tiene que abrir los
frascos de pepinillos y cargar los troncos para abastecer la chimenea.

Los instructores de los clubes de salud saben que sin un plan cuidadosamente estructurado, es
probable que todos nos desequilibremos. Eso es porque todos tendemos a hacer lo que
disfrutamos e ignoramos lo difícil, lo desagradable o lo que no se ha probado.

UN PATRÓN DE ORACIÓN
Desarrollar la aptitud para la oración es similar a desarrollar la aptitud física: debemos seguir
un patrón para mantener el equilibrio. Sin una rutina, inevitablemente caemos en la trampa
del “Por favor Dios”: “Por favor Dios, dame. Por favor Dios, ayúdame. Por favor Dios, cúbreme.
Por favor Dios, cuídame ".

Oh, de vez en cuando damos algunas gracias al cielo cuando nos damos cuenta de que Dios ha
permitido que algo bueno venga en nuestro camino. De vez en cuando, si nos atrapan con la
mano en el tarro de las galletas, confesaremos un lapso momentáneo de buen juicio. Y de vez
en cuando, si nos sentimos realmente espirituales, incluso podemos ofrecer un poco de
adoración genuina en nuestras oraciones, pero solo en esos raros momentos “santos”.

Si sueno sarcástico, es porque sé todo acerca de la oración que carece de equilibrio.


Desafortunadamente, soy un verdadero profesional en ese departamento. Y puedo decirles por
experiencia personal adónde conduce la oración desequilibrada. Al sentir el descuido y la
unilateralidad de nuestras oraciones, comenzamos a sentirnos culpables por orar. La culpa
conduce a la desgana y eso a su vez conduce a la falta de oración. ¿Ves el ciclo? ¡La oración
desequilibrada conduce a no orar en absoluto!

Si ha visto esta tendencia devastadora desarrollarse en su propia vida, entonces es hora de


establecer una rutina de oración. El patrón que ofrezco en las páginas que siguen no es
ciertamente el único patrón que existe, tal vez ni siquiera el mejor patrón a largo plazo para
usar, pero es un lugar fantástico para comenzar. Está equilibrado y es fácil de usar. Todo lo que
tienes que recordar es la palabra ACTOS, un acróstico cuyas cuatro letras representan
adoración, confesión, acción de gracias y súplica .

ADORACIÓN: ENTRAR AL ESPACIO SANTO

En mi opinión, es fundamental comenzar los tiempos de oración en una postura de adoración.


Déjame darte cuatro razones.

Primero, la adoración marca el tono de toda la oración. Nos recuerda a quién nos dirigimos,
cuya presencia hemos entrado y cuya atención hemos ganado.

He tenido innumerables experiencias en las que entro a una iglesia en algún lugar del mundo y
me siento atrapado por un momento en el tiempo. Algo me dice que mis pies están en tierra
santa y que necesito concentrarme, concentrarme en lo que sucede a mi alrededor. Esta es la
sensación que trato de replicar al comenzar mi tiempo de oración con Dios. Esa pausa inicial,
el reconocimiento de tierra santa, de alguna manera agrega significado a todo lo que sigue.

Una de las mejores formas que conozco para establecer este tipo de tono es elegir un salmo de
alabanza y leerlo o decírselo a Dios. Dos maravillosos salmos de alabanza son el cántico de
María (el Magnificat), que se encuentra en Lucas 1: 46-55, y el cántico de Zacarías, que se
encuentra en Lucas 1: 68-79. Y si estás tan inclinado en un día en particular, ¿por qué no cantar
a Dios tu propia canción?

A continuación, la adoración nos recuerda la identidad y la inclinación de Dios. A medida que


enumeramos sus atributos, realzando su carácter y personalidad, reforzamos nuestra
comprensión de quién es.

A menudo comienzo mis oraciones diciendo: "Te adoro por tu omnipotencia". Cuando digo eso,
recuerdo que Dios puede ayudarme, sin importar cuán difícil me parezca mi problema. Su poder
es suficiente.

También lo adoro por su omnisciencia. Ningún misterio confunde a Dios; no tendrá que
rascarse la cabeza por nada de lo que diga.

Adoro a Dios por su omnipresencia. Dondequiera que esté orando, en un avión, en mi automóvil
o en alguna isla remota, sé que él está presente conmigo.

Cuando enfrente decisiones importantes, puedo concentrarme en su guía. Cuando sufra


sentimientos de incompetencia o culpa, puedo alabarlo por su misericordia. Cuando lo necesite,
puedo adorarlo por su providencia o poder.

Podemos alabar a Dios por ser fieles, justos, justos, misericordiosos, misericordiosos, dispuestos
a proveer, atentos e inmutables. Cuando el espíritu de adoración toma el control y comenzamos
a reflexionar sobre los atributos de Dios, pronto decimos de corazón: ¡ Le estoy orando a un
Dios tremendo! Lo que solo nos motiva a seguir orando.

En tercer lugar, la adoración purifica al que está orando. Cuando pasamos unos minutos
alabando a Dios por quién es, nuestro espíritu se ablanda y nuestra agenda cambia. Esos temas
candentes que nos moríamos por llamar la atención de Dios pueden parecer menos cruciales.
Nuestro sentido de desesperación desaparece cuando nos enfocamos en la grandeza de Dios, y
podemos decir verdaderamente: “Te estoy disfrutando, Dios; está bien con mi alma." La
adoración purga nuestro espíritu y nos prepara para escuchar a Dios.

Por último, la adoración es un buen punto de partida porque Dios es digno de adoración.
Debería ser difícil superar el “Padre Nuestro” en nuestra oración sin quedarnos asombrados
por ese increíble milagro. "¡Cuán grande es el amor que el Padre nos ha dado, para que seamos
llamados hijos de Dios!" dice 1 Juan 3: 1. Un Dios que es omnipotente, omnisciente y
omnipresente y, sin embargo, nos ama, vela por nosotros y nos da buenos regalos: ¡este es un
Dios asombroso! Nuestro Padre celestial es digno de nuestra adoración, así que desde el
principio, comprometámonos a ofrecérselo.

La adoración es ajena a la mayoría de las personas y probablemente te sentirás torpe cuando


la pruebes por primera vez. Al igual que con cualquier otra cosa que emprenda (un nuevo
deporte, un nuevo programa de computadora, un nuevo trabajo), debe esforzarse y esforzarse
para hacerlo bien. Sin embargo, después de un tiempo, progresas tanto en comodidad como en
competencia. La adoración funciona de la misma manera. Y una vez que se convierta en un
aspecto vital de su vida de oración, descubrirá que no puede arreglárselas sin él.

CONFESIÓN: NOMBRANDO NUESTRAS FALTAS

La confesión es probablemente el área más descuidada de la oración personal. A menudo


escuchamos a la gente orar públicamente: “Señor, perdónanos por nuestros muchos pecados”
y, como resultado, muchos de nosotros llevamos ese enfoque a nuestra vida privada de oración.
Tiramos todos nuestros pecados a un montón sin siquiera mirarlos y decimos: "Dios, ¿podrías
encargarte de todo ese montón de suciedad?"

Este enfoque de la confesión es una evasión colosal. Cuando agrupo todos mis pecados y los
confieso en masa, dejo de sentir el dolor, la vergüenza o la vergüenza que deberían provocarme.
Pero si saco esos pecados del montón uno por uno y llamo a cada uno por su nombre, es un
juego de pelota completamente nuevo.

Decidí hace mucho tiempo que en mis oraciones trataría específicamente con el pecado. Yo
diría: “Le dije a Fulano de Tal que teníamos novecientas personas en el evento, pero sé que no
había más de quinientas allí. Eso fue una mentira y por lo tanto soy un mentiroso. Te ruego que
me perdones por ser un mentiroso ".
O en lugar de admitir que no había sido el mejor esposo, diría: “Hoy decidí voluntariamente ser
egocéntrico, indiferente e insensible. Fue una decisión calculada. Entré por la puerta pensando,
no voy a servirla esta noche. Tuve un día difícil y merezco hacer las cosas a mi manera. Necesito
tu perdón por el pecado del egoísmo ".

¿QUIÉN ES UN PECADOR?

Hace muchos años tuve una conversación interesante con un hombre que asistía regularmente
a nuestra iglesia. Había dado un mensaje sobre nuestra pecaminosidad y nuestra necesidad de
un Salvador. Vino a mi oficina y dijo: “Toda esta charla sobre el pecado me está haciendo sentir
muy mal. Yo, por mi parte, no me considero un pecador ".

Me di cuenta de que era un tipo con el que podía disparar directamente, así que dije: “Bueno,
tal vez lo seas y tal vez no. ¿Estás preparado para algunas preguntas? Para empezar, llevas
veinticinco años casado, ¿verdad? ¿Ha sido 100 por ciento fiel a su esposa todo ese tiempo? "

Se rió entre dientes y dijo: “Bueno, ya sabes, estoy en ventas. Viajo mucho." Ambos sabíamos lo
que estaba admitiendo.

"Está bien", dije, "¿qué tal este? Cuando llenas tu cuenta de gastos, ¿alguna vez agregas algo
que no era estrictamente comercial?"

"Todo el mundo hace eso", respondió.

“O, cuando estás vendiendo el producto de tu empresa, ¿alguna vez exageras los beneficios? Ya
sabes, dices que hará algo que no hará o prometes enviarlo mañana cuando sabes que no saldrá
hasta el próximo martes. ? "

“Oye, yo no establecí el estándar de la industria. ¡Así es como se hace! "

Lo miré directamente y le dije: “Me acaba de decir que es un adúltero, un tramposo y un


mentiroso. Repite esas palabras después de mí: soy un adúltero, un tramposo y un mentiroso ".

Parecía como si sus ojos fueran a estallar. "Espera un segundo", gritó. “Solo dije que había algo
en el costado, un poco de esto y un poco de aquello ...”
"No yo dije. “Dígalo como es. Eres un adúltero, un tramposo y un mentiroso. Para mí, eso
significa que eres un pecador que necesita desesperadamente un Salvador. Y yo también."

LOS BENEFICIOS DE LA CONFESIÓN

Cuando tengas el coraje de llamar a tus pecados por sus verdaderos nombres, varias cosas
maravillosas encajarán en su lugar. Tu conciencia se limpiará. Finalmente lo dije, pensarás.
Finalmente me estoy volviendo honesto con Dios. Ya no estoy jugando y se siente bien. Se sentirá
inundado de alivio porque Dios tiene una naturaleza perdonadora, tal como promete el Salmo
103: 12: "Cuanto está el oriente del occidente, así ha quitado de nosotros nuestras
transgresiones". Y finalmente te sentirás libre de orar pidiendo fuerza para abandonar ese
pecado desde ese momento en adelante.

Francamente, no nos tomamos la confesión lo suficientemente en serio. Si lo hiciéramos,


nuestras vidas serían radicalmente diferentes. Aproximadamente el quinto día consecutivo en
el que tienes que llamarte mentiroso, codicioso, manipulador o cualquier término que sea cierto
para ti, te dices a ti mismo, estoy cansado de admitirlo. Con el poder de Dios, tengo que
erradicarlo de mi vida.

A medida que Dios se pone a trabajar en tus pecados, comienzas a ver que las palabras de Pablo
de 2 Corintios 5:17 se cumplen en tu vida: “Si alguno está en Cristo, nueva criatura es; ¡Lo viejo
se ha ido, ha llegado lo nuevo! "

ACCIÓN DE GRACIAS: EXPRESIÓN DE GRATITUD

La T en ACTOS significa acción de gracias. El Salmo 103: 2 dice: "Alaba, alma mía, al SEÑOR,
y no olvides todos sus beneficios". Pablo escribe en 1 Tesalonicenses 5:18: "Dad gracias en toda
circunstancia, porque esta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo Jesús".

Esta parte de su tiempo de oración requiere que haga la simple distinción entre sentirse
agradecido y expresar agradecimiento. La enseñanza clásica sobre esto proviene de Lucas 17:
11-19, que cuenta la historia de diez hombres a quienes Jesús sanó de la lepra. ¿Cuántos de esos
hombres crees que sintieron una enorme gratitud cuando se alejaron de Jesús después de haber
sido completamente sanados de su enfermedad incurable, repugnante y socialmente aislante?
No hay duda al respecto, los diez lo hicieron. Pero, ¿cuántos regresaron, se arrojaron a los pies
de Jesús y realmente lo expresaron? Sólo uno.
Es difícil pasar por alto la reacción de Jesús. Está claramente decepcionado por los nueve que
sintieron gratitud pero no se tomaron el tiempo para expresarla. Y está claramente satisfecho
por el que vino todo el camino de regreso para dar las gracias.

Si eres padre, entonces sabes exactamente de lo que estoy hablando aquí. Sabes lo
increíblemente bien que se siente cuando uno de tus hijos te agradece espontáneamente por
algo.

El año pasado recibí una tarjeta del Día del Padre de Shauna, que ahora tiene más de treinta
años. Fue muy amable y escribió unas palabras preciosas sobre recordar cosas que hacíamos
cuando era pequeña: cuando le enseñé a nadar, hacer windsurf, navegar y andar en bicicleta.
Luego habló de su era adolescente. (Créame, fue toda una época).

Pero sus líneas clave llegaron al final. Ella escribió,

Sé que a las niñas pequeñas les encanta escuchar las palabras amorosas de sus padres;
pero papá, las chicas grandes necesitan escucharlas mucho más. Saber que estás orgulloso
de la vida que elegí y del matrimonio y la vocación que elegí significa más para mí por mil
que todos esos días de jugar a la pelota en el camino de entrada. Tu trabajo como padre
es mucho más importante en mi vida ahora de lo que jamás imaginé que sería. Gracias
Papá. Te amo.

¡Habla de derretir el corazón de un papá! Pero mi punto es este: Dios es nuestro Padre, y él
también se conmueve cuando expresamos nuestra acción de gracias.

Doy gracias a Dios todos los días por cuatro tipos de bendiciones: oraciones contestadas,
bendiciones espirituales, bendiciones relacionales y bendiciones materiales. Casi todo en mi
vida encaja en una de esas categorías. Para cuando haya pasado por cada categoría, estoy listo
para volver a la adoración por todo lo que Dios ha hecho por mí, que es la postura perfecta para
tener cuando uno se mueve hacia la S en ACTS.

SUPLICACIÓN: SOLICITUD DE AYUDA

Las súplicas son peticiones que le haces a Dios. Y realmente, nada es demasiado grande para
que Dios lo maneje o demasiado pequeño para que él se interese. Aún así, a veces me pregunto
si mis solicitudes son legítimas. Entonces soy honesto con Dios. Digo: “Señor, no sé si tengo
derecho a pedir esto. No sé cómo debería orar por eso. Pero te lo entrego ahora, y si me dices
cómo orar, oraré a tu manera ".

Creo que Dios honra ese tipo de oración. Santiago dice: “Si alguno de vosotros tiene falta de
sabiduría, pídala a Dios, que da a todos con generosidad y sin reproche, y se le dará” (Santiago
1: 5).

Otras veces, cuando creo que sé cómo orar un asunto, digo: “Dios, este es mi corazón al respecto,
y realmente me gustaría que hicieras esto. Pero si tienes otros planes, lejos de mí estar en el
camino. Me ha pedido que dé a conocer mis solicitudes y eso es lo que estoy haciendo. Pero si lo
que estoy pidiendo no es un buen regalo, si no es el momento adecuado o si no estoy listo para
recibirlo, me someto a su plan. Tus caminos son más altos que los míos, y tus pensamientos son
más altos que los míos. Si tienes planes diferentes, quiero seguir tu camino ".

Puede ayudarlo a dividir sus solicitudes en categorías, como ministerio, personas, vida familiar
y necesidades personales. Esos son los que uso, y así es como rezo en consecuencia:

Bajo el ministerio, oro por el personal de la iglesia de Willow, nuestros programas de


construcción, nuestros servicios de fin de semana y todos los ministerios de nuestra iglesia. Oro
para que a través de nuestro trabajo, Dios atraiga a las personas a sí mismo al confrontarlas
con el Cristo viviente y rescatarlas del vacío y la alienación que proviene de vivir una vida sin
Dios.

Debajo de la gente, oro por los hermanos y hermanas cristianos en posiciones de liderazgo,
nuestros ancianos, nuestra junta directiva y las personas que conozco que están luchando
contra enfermedades físicas. También oro por aquellos en mi círculo de amigos que viven lejos
de Dios, para que Dios los atraiga hacia él.

En familia, oro por mi matrimonio, por mis hijos y por mi nieto. Le pido a Dios que me haga un
esposo, padre y abuelo piadoso. Le pido ayuda con decisiones sobre finanzas, educación,
vacaciones, lo que sea.

En lo personal, rezo por mi carácter. Digo: “Dios, quiero ser más justo. Lo que sea que tengas
que traer a mi vida para transformar mi carácter, tráelo. Quiero ser conformado a la imagen
de Cristo ”.
Divida sus solicitudes en las categorías que se adapten a sus propósitos y luego mantenga una
lista de lo que ha orado. Después de unas semanas, vuelva a leer su lista. Descubra lo que Dios
ya ha hecho. Creo que te sorprenderá su fidelidad.

ACTOS Y ORACIONES ESCRITAS

He encontrado la fórmula de ACTOS especialmente útil cuando escribo mis oraciones.


Comenzando con la adoración, podría escribir algo como esto: “¡Buenos días, Señor! Me siento
libre de alabarte hoy, y elijo este momento en el que estoy fresco y listo, dispuesto y capaz de
ponerme en marcha, para detenerme y decir que te amo. Eres un Dios maravilloso. Tu
personalidad y carácter me ponen de rodillas. Eres santo, justo, recto, misericordioso,
misericordioso, bello, tierno, amoroso, paternal y perdonador. Estoy encantado de tener una
relación contigo hoy y te adoro ahora ".

Después de la adoración paso a la confesión. Podría escribir: “Por favor, perdóname por
cometer el pecado de la parcialidad. Es mucho más fácil para mí dirigir mi amor y atención
hacia aquellos que parecen tenerlo todo junto. Sin siquiera darme cuenta, me encuentro
evitando a las personas con problemas. Lo siento. Gracias por tu imparcialidad conmigo. Por
favor, perdóname y ahora reclamo tu perdón ". Luego tomo mi bolígrafo y tacho los pecados
que he escrito, de hecho digo: “Te agradezco que estoy libre de esto. Me alegro de que la pizarra
esté limpia. Gracias por perdonarme ".

Acción de Gracias es fácil para mí. Doy gracias a Dios por las respuestas específicas a la
oración, por ayudarme en mi trabajo, por la capacidad de respuesta de las personas, por
proteger a nuestros ancianos, el personal y la junta, por las bendiciones materiales y
relacionales y por cualquier otra cosa que me haga particularmente feliz. Dar gracias al Señor
todos los días evita que sea codicioso, y poner mi agradecimiento en un papel me recuerda la
increíble cantidad de bendiciones que disfruto.

Me alegro de que la súplica sea la última. Una vez que he adorado a Dios, confesado mis
pecados y dado gracias, está bien que saque mi lista de compras. De hecho, Santiago 4: 2 dice:
"No tienes, porque no le pides a Dios". Solía ser vago sobre lo que necesitaba. En el camino,
pronuncié el sentimiento "Por favor, ayúdame, cúbreme y no me metas en problemas" más de
unas pocas veces, pero ya no lo hago. Ahora hago una lista de solicitudes específicas , se las
dejo a Dios y las reviso con regularidad para ver cómo ha elegido responderlas.
Cuando me levanto de la oración, siento como si me hubieran quitado una tonelada de ladrillos
de los hombros. Primera de Pedro 5: 7 dice: “Echa toda tu ansiedad sobre él porque él se
preocupa por ti”, y cuando oro, no solo le estoy contando a Dios mis problemas, sino que le estoy
entregando mis mayores preocupaciones . Solo cuando las haya puesto en sus manos capaces
podré seguir con mi día en su fuerza y libertad.

EMPEZANDO

¿Puedo darte dos formas sencillas de comenzar tu rutina de oración? Pruebe el primero hoy y
el segundo mañana, y vea qué enfoque se adapta mejor a sus necesidades.

Durante su tiempo con Dios hoy, escriba sus oraciones. Toma una hoja de papel y dibuja tres
líneas horizontales a través de ella, dividiéndola en cuatro secciones. Etiquete las secciones A,
C, T y S.

En la primera sección, escribe un párrafo de adoración. Haz una lista de las características de
Dios que te conmueven especialmente hoy.

En el segundo, escribe un párrafo de confesión. Identifique específicamente los pecados que


están en su conciencia. (¡No dude en quemar el papel después de que termine su tiempo de
oración!)

En la tercera sección, enumere las bendiciones de Dios por las que está más agradecido.

Y en el cuarto, enumere sus solicitudes, sean las que sean.

Entonces, mañana, intente decir su oración en voz alta. Vaya a la página 195, “Una guía para
la oración privada o en grupo”, que puede usar para sus devociones privadas o para la oración
en grupo. Siga las sugerencias de oración, lea los versículos de las Escrituras en voz alta y
agregue sus propias oraciones según se le indique.

Enmarque sus oraciones con las cuatro categorías de ACTOS: adoración, confesión, acción de
gracias y súplica, y vea si la bendición del equilibrio no aparece en su vida de oración.

7
Oración que mueve montañas

Jesús dijo: “Te digo la verdad, si tienes fe y no dudas, ... puedes decirle a esta montaña: 'Ve, tírate
al mar', y se hará. Si crees, recibirás todo lo que pidas en oración ”(Mateo 21: 21-22).

Jesús, por supuesto, no estaba en el negocio de las excavaciones. Tenía poco interés en trasladar
montones de rocas a las profundidades del océano. Estaba usando el término "montaña" en
sentido figurado, con la esperanza de transmitir a todos los creyentes que podemos estar
seguros de que nuestras oraciones tienen un gran poder. Nuestras oraciones pueden ser más
que deseos vacíos, esperanzas vanas o aspiraciones débiles, pero solo cuando se oran con
corazones llenos de fe. Estas son las oraciones que mueven montañas. "Cualquiera que sea la
montaña que se interponga en tu camino, cualquier obstáculo que bloquee tu camino, cualquier
dificultad que te inmovilice", podría decir Jesús, "la oración de fe puede literalmente sacarlo de
la ecuación de tu vida".

Suena genial, ¿no? Pero, ¿cómo obtenemos este tipo de vida llena de fe?

NO ENFOCARSE EN LA MONTAÑA

Hay dos principios principales que he aprendido a lo largo de los años en lo que respecta a
cultivar el tipo de fe que mueve montañas. La primera es esta: la fe viene al mirar a Dios, no a
la montaña.

Hace algunos años, un miembro del equipo vocal de nuestra iglesia y yo fuimos invitados por
un líder cristiano a ir al sur de la India. Allí nos uniríamos a un equipo ministerial de personas
de varias partes de los Estados Unidos. Nos dijeron que Dios nos usaría para alcanzar a los
musulmanes, los hindúes y las personas no religiosas para Cristo, y aunque no teníamos idea de
qué esperar, todos nos sentimos llamados por Dios para ir y, en consecuencia, aprovechamos la
oportunidad.

Cuando llegamos, el líder indio nos recibió y nos invitó a su casa. Durante los días siguientes,
explicó que su padre, un líder dinámico y orador, había comenzado la misión en un área
dominada por los hindúes. Un día, un líder hindú se acercó a su padre y le pidió que orara.
Deseoso de orar con él y con la esperanza de que lo llevara a Cristo, llevó a su invitado hindú a
una habitación privada, se arrodilló con él, cerró los ojos y comenzó a orar. Mientras oraba, el
hindú metió la mano en su túnica, sacó un cuchillo y lo apuñaló repetidamente.

Mi nuevo amigo, al escuchar los gritos de su padre, entró corriendo para ayudarlo. Lo sostuvo
en sus brazos mientras la sangre caía al suelo de la cabaña. Tres días después murió su padre.
En su lecho de muerte, el padre le dijo a su hijo: “Por favor, dile a ese hombre que está
perdonado. Cuida de tu madre, Hijo, y continúa este ministerio. Haz lo que sea necesario para
orientar a las personas hacia la fe en Cristo ".

Con más coraje y fe de lo que la mayoría de la gente podría soñar, este hombre cumplió con los
deseos de su padre. Durante más de veinte años, ha estado trabajando con pasión e intensidad
inquebrantables, iniciando más de cien iglesias y una clínica médica, junto con muchos otros
tipos de ministerios.

Cada primavera alquila un parque enorme, instala un escenario y un sistema de sonido


improvisado, arma algunas luces con cables desnudos y lleva a cabo reuniones de
evangelización durante una semana. Se anuncia con carteles y anuncios por altoparlantes por
toda la ciudad y, como resultado, miles de personas se sientan en el suelo frente al escenario,
hombres de un lado y mujeres y niños del otro.

Las reuniones vespertinas comienzan a las seis en punto. Durante aproximadamente media
hora, escuchan música instrumental grabada, seguida de un par de números musicales
especiales. Luego viene el sermón de preparación. Instructivo, práctico y relevante para la vida
cotidiana, su objetivo simple es mostrar a los oyentes que el cristianismo tiene sentido.

A las ocho en punto hay dos números musicales más, seguidos del mensaje principal. Siempre
se centra en la persona de Jesucristo: quién era, qué hizo, cómo murió, cómo su muerte paga el
precio del pecado y cómo su resurrección da poder a las personas que confían en él.

Desde las nueve hasta las nueve y media, se invita a los oyentes, ya sean hindúes, musulmanes
o no religiosos, a poner su fe en Cristo. Se les pide que se presenten para recibir perdón, limpieza
y vida eterna y luego se les desafía a abandonar cualquier otro dios o sistema religioso que
hayan traído consigo a la reunión y a poner su fe únicamente en Jesús.

UNA ASIGNACIÓN ATERRADORA EN LA INDIA


De martes a jueves durante mi semana en este pueblo, tuve asignaciones manejables. O hablé
en una reunión matutina mucho más pequeña o di el sermón de preparación por la noche. Pero
cuando llegó el viernes, el líder del ministerio dijo: "Bill, recibí un impulso de Dios y quiero que
des el mensaje principal esta noche". (Me pregunté por qué no había recibido una sugerencia
similar, pero escuché al chico).

Mientras hablaba, me imaginé mentalmente todos los obstáculos que enfrentaría si dijera que
sí. La barrera del idioma sería casi insuperable, incluso con un traductor. No estaba
familiarizado con la cultura, por lo que no podía hablar de manera relevante sobre la situación
de la gente. Me costaría mucho el humor. Sin mencionar, ¿cuándo se suponía que debía
prepararme? ¡La reunión fue esa noche!

Me dejó solo unos minutos para pensar y orar. Pero había tantas incógnitas que cada vez que
trataba de orar por mi decisión, entraba treinta segundos y me veía obstaculizado por la duda
y el miedo. ¿Cual es el uso? Esta no es la oportunidad adecuada para mí.

Cayó la noche y el hombre y yo tomamos un rickshaw hasta el parque. A medida que nos
acercábamos, pudimos escuchar el primer mensaje por los altavoces, lo que significaba que
tenía unos minutos más para cuidar mi paranoia.

Nos sentamos en la parte de atrás del escenario y, mientras miraba a la multitud, me di cuenta
de que era uno de los mayores mares de rostros que había visto en mi vida. Uno de los líderes
indios me golpeó con el codo y dijo: "Veinte mil aquí esta noche, tal vez treinta". Con eso,
cualquier pizca de confianza que pudiera haber huido a toda prisa.

¡Esto va a ser un desastre! Pensé. ¿Qué estoy haciendo aquí? Miré detrás del escenario y vi
al líder del ministerio y a varios de sus asociados de confianza con la cara en la tierra, orando.
Sé por qué están orando, pensé. Se dan cuenta de que este estadounidense que va a dar el
mensaje principal es perfectamente capaz de vaciar todo el parque en cuestión de minutos.

Cada uno de esos hombres que oraban vivía en la pobreza y luchó contra adversidades
increíbles a diario para contarle a la gente la gracia, el amor y el perdón de Dios. Habían dado
toda su vida para que las personas atrapadas en sistemas religiosos falsos pudieran llegar a
conocer la verdad de Jesucristo. Y dado que estas reuniones anuales fueron el punto focal de los
esfuerzos de todo el año, me sentí mal al pensar en el revés que sufriría su trabajo debido a mi
predicación inepta.
GRANDE ES TU FIDELIDAD

El primer orador terminó su mensaje, lo que significaba que me quedaban unos diez minutos
antes de estar en la línea de fuego. Momentos después, el vocalista de mi iglesia se acercó al
micrófono para cantar. Probablemente debería apoyarla en oración, pensé, pero mi turno es
el siguiente, y cuando las cosas están bajas, es cada uno por su cuenta.

Mi oración adquirió una nueva seriedad. Señor, líbrame. Haz que llueva. Hazme desaparecer.
¡Haz que algo suceda aquí! La montaña se veía tan alta e imponente que no vi ningún sentido
en pedirle a Dios que la moviera. Estaría contento si simplemente se derrumbara sobre mí y me
sacara de mi miseria.

Mientras mis lamentables oraciones rebotaban dentro de mi mente llena de dudas, escuché
débilmente al vocalista.

Grande es tu fidelidad, oh Dios mi Padre,

No hay sombra de volverse contigo;

Tú no cambias, tus misericordias, no fallan;

Como has sido, siempre serás.

¡Grande es tu fidelidad! ¡Grande es tu fidelidad!

Mañana tras mañana veo nuevas misericordias;

Todo lo que he necesitado me lo ha proporcionado tu mano:

¡Grande es tu fidelidad, Señor, para conmigo!

Thomas O. Chisholm © Hope Publishing Co.

Como yo, nuestra cantante no conocía el idioma de sus oyentes. No podía simplemente cantar
una canción; tenía que ser una comunicación de corazón a corazón, o no sucedería nada que
valiera la pena. Poco sabía ella, mientras se comunicaba maravillosamente con las miles de
personas sentadas más allá del escenario, que también se estaba comunicando con un pastor
pusilánime, lleno de dudas y hambriento de fe que necesitaba esa canción tanto como la
multitud.

Algo me pasó mientras escuchaba la letra, "Grande es tu fidelidad". Mientras las palabras
pasaban por mi mente, de repente me di cuenta de que durante todo el día el foco de mi atención
había estado en mí : mi barrera del idioma, mi confusión cultural, mi inexperiencia, mi
debilidad, mi miedo a fallar, mi terror a un multitud de ese tamaño. Estaba mirando
directamente a mi montaña y todo lo que podía ver era mi incapacidad para moverla.

Mis oraciones fueron inútiles porque estaba mirando mi insuficiencia en lugar de la idoneidad
de Dios.

UN CAMBIO DE ENFOQUE

Mientras continuaba la canción, me dije a mí mismo: Mi enfoque tiene que cambiar, aquí y
ahora. ¿Qué tal si miramos a Dios, no a Hybels, por unos minutos?

No tuve mucho tiempo, pero le dije a Dios en silencio, le estoy orando al Creador del mundo,
al Rey del universo, al Todopoderoso, omnisciente y fiel. Te ruego, Dios, que hiciste las
montañas y que las puede mover si es necesario. Te estoy orando a ti, Aquel que siempre me
ha sido fiel, que nunca me ha defraudado por muy asustado que estuviera o por lo difícil que
pareciera la situación. Te estoy orando, que quieres dar fruto a través de mí, y voy a confiar
en que me vas a utilizar esta noche. No por quién soy yo, sino por quién eres tú. ¡Usted es fiel!

Cuando terminó la canción, yo era una persona diferente por dentro. Aún habría tomado un
cheque de lluvia si me hubieran ofrecido uno, pero al menos ya no tenía pánico. Estaba
dispuesto a continuar porque el único Dios verdadero y fiel era el objeto de toda mi atención.
Cuando subí al podio con mi traductor, recé una oración que era una oración que movía una
montaña, por la sencilla razón de que estaba firmemente fijada en la idoneidad de Dios, no en
mi insuficiencia.

Esa noche hablé con la confianza que me dio el Espíritu, una confianza basada únicamente en
la suficiencia de Dios. Le dije a la gente que se había reunido allí que alguien había derramado
su sangre para pagar por sus pecados. Este alguien no era un Buda, ni un dios hindú, ni un
personaje de un mito o un cuento de hadas. Era un ser humano real llamado Jesús, y es el único
Hijo de Dios. Les dije una y otra vez: “Ustedes le importan, amigos míos. Él derramó su sangre
por el perdón de tu pecado, para que pudieras salir libre si pones tu fe y confianza en él ".

Mientras hablaba, supe que Dios estaba obrando. Terminé el mensaje y se hizo una invitación
para que la gente confiara en Cristo. Caminé detrás del escenario, me arrodillé y comencé a
orar: “Dios, sé cuánto te importan estas personas. Llévalos hacia ti ahora ".

Cientos y cientos de personas se presentaron: hindúes, musulmanes, incrédulos de todos los


tamaños y formas, colores y edades. Vinieron tantos que pensé que mi corazón estallaría. Me
regocijaba por cada alma que encontraba nueva vida en Cristo, y también me regocijaba
porque esa noche, a través de la oración, Dios había tomado una montaña llamada miedo y la
había arrojado a las profundidades del mar. Esa noche aprendí que Dios no ve barreras, incluso
cuando yo las veo. Dios está listo para usarme. Y cuando me concentro en Dios en lugar de en
mi montaña, él canaliza a través de mí su gracia y su poder.

TIENE QUE PASARLO

El segundo principio de la fe que mueve montañas es este: Dios nos da fe mientras caminamos
a su lado.

Cuando Josué 3 se abre, los israelitas acampan a la orilla del río Jordán. Cuarenta años antes,
habían escapado milagrosamente de Egipto, pero ahora, durante el lapso de una generación
entera, han estado vagando por un desierto accidentado. Hasta ahora, todas sus necesidades
han sido satisfechas milagrosamente por Dios, pero ahora que están a la vista de la Tierra
Prometida, Canaán, tienen un problema enorme: un río está directamente en su camino y no
hay una forma conveniente de evitarlo.

Para empeorar las cosas, es temporada de inundaciones y los lugares habituales para vadear
son intransitables. Las aguas son profundas, turbulentas y amenazadoras.

Es cierto que Dios fácilmente podría hacer que el río se desvaneciera justo ante sus ojos o lanzar
un puente ancho a través de él. Pero no lo hace. En cambio, le da a Joshua una serie de órdenes
extrañas que luego pasa al resto del campamento.

Primero, los oficiales del campamento deben ordenar a la gente que vigile el arca del pacto.
Tan pronto como vean a los sacerdotes cargándola, deben ir detrás de ellos.
En segundo lugar, todos esperan que suceda algo sorprendente .

Y tercero, los sacerdotes deben tomar el arca e ir y pararse en el río.

DAR ESE PRIMER PASO

Esta última parte del comando requerirá algo de valor. Sí, el Señor dijo que proporcionaría un
camino seco a través del río, pero los sacerdotes nunca habían visto que esto sucediera antes.
Ni siquiera habían nacido cuando se dividió el Mar Rojo.

Habiendo pasado toda su vida adulta en el desierto, los sacerdotes no son nadadores. De hecho,
este es probablemente el primer río que han visto de cerca. Aunque el Jordán no es típicamente
vasto y furioso como el Amazonas o el Mississippi, puede ser bastante amenazante durante la
temporada de inundaciones. Y con unos pocos cientos de miles de israelitas ansiosos pisándoles
los talones, será difícil para los sacerdotes cambiar de opinión y darse la vuelta si el río sigue
fluyendo.

A pesar de los desafíos que enfrentaron, los sacerdotes tuvieron suficiente fe para obedecer.
Josué 3: 15-17 dice: “Tan pronto como los sacerdotes que llevaban el arca llegaron al Jordán y
sus pies tocaron el borde del agua, el agua de la corriente dejó de fluir ... Los sacerdotes que
llevaban el arca del pacto del El SEÑOR se mantuvo firme en tierra seca en medio del Jordán,
mientras todo Israel pasaba hasta que toda la nación había completado la travesía en tierra
seca ".

Dios no les dio a los sacerdotes una prueba absoluta o incluso una evidencia abrumadora de
que las aguas se separarían. No hizo nada hasta que pusieron los pies en el agua, dando el
primer paso de compromiso y obediencia. Solo entonces detuvo el flujo del río.

De la misma manera, se nos dará una fe que mueve montañas cuando salgamos y sigamos la
dirección de Dios.

MUDARSE, MONTAÑA

¿Cómo se hace una oración tan llena de fe que puede mover una montaña? Cambiando su
enfoque del tamaño de su montaña a la suficiencia del Mountain Mover y luego dando un paso
adelante en obediencia. A medida que camina con Dios, su fe crecerá, su confianza aumentará
y sus oraciones tendrán un poder real.
Mientras los hijos de Israel están encaramados al borde de la Tierra Prometida, doce espías
salen a inspeccionarla. Números 13 nos dice que diez regresan diciendo: “¡No creerías el
tamaño de las ciudades, los ejércitos, los gigantes! Será mejor que busquemos en otro lado ".
Dos regresan diciendo: "El Dios fiel prometió que nos daría la tierra, así que vayamos con sus
fuerzas". Diez miró el tamaño de la montaña y retrocedió; solo dos miraron la suficiencia del
Mountain Mover y querían seguir adelante.

Los guerreros de Israel están parados en una colina que domina un campo de batalla, y el
campeón filisteo Goliat se pavonea para asustarlos. Primera de Samuel 17 dice que los
guerreros declaran: “No vamos a ir allí a pelear con él. Tiene nueve pies de altura. ¡Mira su
armadura! ¡Mira su lanza! No quiero esa cosa en mis costillas ". El pastor adolescente David
sale, inspecciona el campo y dice: “Mira el tamaño de nuestro Dios. ¡Déjame ir!"

Probablemente todos los seres humanos vivos están a la sombra de al menos una montaña que
simplemente no se mueve: un hábito destructivo, un defecto de carácter, un matrimonio o una
situación laboral imposible, un problema financiero o una discapacidad física. Me pregunto,
¿cuál es tu montaña inamovible? Podría ser que haya permanecido a su sombra durante tanto
tiempo que se haya acostumbrado a la oscuridad. Quizás termine cada oración sobre el tema
pensando: ¿De qué sirve?

Te desafío a cambiar el enfoque de tu oración. No pierdas mucho tiempo describiendo tu


montaña al Señor. Él sabe lo que es. En lugar de eso, concentre su atención en el Mountain
Mover, el Dios que está lleno de gloria, poder y fidelidad. Luego, siguiendo su dirección,
comience a caminar en fe. Y mira cómo tu montaña se hace a un lado.

El dolor de la oración sin respuesta


Después de casi todos los servicios de fin de semana, se me acerca alguien que me pide una
pequeña aclaración de oración. "Bill, ¿no dijo Jesús que si pedimos, se nos dará, y si buscamos,
encontraremos, y si llamamos, se abrirán todo tipo de puertas?"

Estas personas no suelen buscar una lección teológica. Lo que típicamente están tratando de
transmitir al aludir a Mateo 7: 7-8 es que han estado preguntando, buscando y llamando ... en
vano. Sondeo un poco y luego surge su frustración y confusión. “Estuve orando para que mi
esposo dejara de beber y anoche volvió a casa borracho”. O "He estado orando por un trabajo,
pero nadie quiere contratar a un gerente medio de cincuenta años". O "He estado orando para
que mejore la depresión de mi esposa y ahora ella amenaza con suicidarse".

Los lamentos siguen y siguen, semana tras semana, mes tras mes, año tras año. No podía
empezar a contar a cuántas personas he aconsejado sobre el misterio y la agonía de la oración
sin respuesta. ¡Y lo más desconcertante es que las personas que sufren más intensamente son
las que realmente creen que la oración mueve montañas!

En las sesiones de consejería con personas que están en problemas porque sus oraciones no son
respondidas, utilizo un breve bosquejo que tomé prestado de un pastor amigo mío. Dice así:

Si la solicitud es incorrecta, Dios dice: "No". Si el momento es incorrecto, Dios dice: "Lento". Si
estás equivocado, Dios dice, "crece". Pero si la solicitud es correcta, el momento es el correcto y
tú tienes razón, Dios dice: "¡Ve!"

Examinaremos los dos primeros problemas (solicitudes incorrectas y sincronización


incorrecta) en este capítulo, y guardaremos el tercer tema para el capítulo nueve, donde
podemos analizarlo con mayor detalle.

SOLICITUDES INAPROPIADAS

Algunas peticiones de oración, sin importar cuán bien intencionadas sean, son simplemente
inapropiadas. Los discípulos de Jesús no fueron inmunes a hacer pedidos equivocados. Ni
siquiera los tres más cercanos a él: Pedro, Santiago y Juan.

Estos tres una vez acompañaron a Jesús a la cima de una montaña alta. De repente, la plena
gloria de Dios descendió sobre Jesús, y Moisés y Elías aparecieron a su lado. Al contemplar el
esplendor de Dios a solo unos metros de donde estaban, Pedro, Santiago y Juan se quedaron
asombrados. Entonces Peter tuvo una idea brillante. En esencia, dijo: “Oye, Jesús, construyamos
refugios aquí para ti, Moisés y Elías. Estaremos felices de quedarnos en la montaña contigo y
simplemente disfrutar de tu gloria ".

La respuesta inmediata de Jesús, en efecto, fue no: una densa nube los envolvió, interrumpiendo
la conversación. Jesús y los discípulos todavía tenían trabajo que hacer en las llanuras donde
vivía la gente. No podían quedarse en la cima de la montaña. La solicitud de Pedro fue
inapropiada y, por lo tanto, Jesús no la concedió. (Vea la historia completa en Mateo 17: 1-8,
Marcos 9: 2-8 o Lucas 9: 28-36).

En otra ocasión, Santiago y Juan vinieron con su madre a Jesús y le preguntaron si podían
reservar los dos mejores asientos de su reino para ellos. Como si la eternidad fuera un bistró
francés o algo así. No era simplemente una buena vista lo que buscaban; ¡querían ser los
invitados de honor de Jesús!

"Uhhh ... no", debe haber dicho Jesús. “¡Ustedes ni siquiera saben lo que están preguntando!
Habrá mucho dolor y dificultades en mi reino antes de que mi gloria sea revelada. Además, los
lugares estimados ya están reservados ". En otras palabras, "Su solicitud es inapropiada y no la
voy a conceder". (Para obtener más información, lea Mateo 20: 20-23 o Marcos 10: 35-40).

Santiago y Juan parecen haber tenido la habilidad de pedir lo incorrecto, porque Lucas 9: 51-
56 relata una tercera vez que tomaron este rumbo. Algún tiempo después de la transfiguración,
a Jesús y a los discípulos se les negó el paso por una aldea samaritana. Este revés irritó tanto a
Santiago y Juan que le pidieron a Jesús que destruyera la aldea con fuego del cielo. Una vez más,
Jesús negó su solicitud. De hecho, los reprendió por hacerlo.

DEMASIADO AMOR PARA DECIR SÍ

Si los discípulos fueron capaces de hacer peticiones incorrectas, peticiones egoístas,


evidentemente materialistas, miopes o inmaduras, estoy seguro de que nosotros también lo
somos. Afortunadamente, Dios nos ama demasiado como para decir que sí a solicitudes
inapropiadas. Responderá a tales oraciones, pero por lo general dirá que no. No sé ustedes, pero
no quisiera un Dios que hiciera otra cosa.

En retrospectiva, agradezco a Dios por decir no a las oraciones que en ese momento parecían
apropiadas. Recuerdo una vez cuando mi iglesia buscaba ocupar un puesto clave de liderazgo.
Como personal, habíamos estado orando durante varios años para que Dios nos mostrara a la
persona adecuada para satisfacer la necesidad. Entonces, simultáneamente, todos pensamos
en un individuo que parecía diseñado a medida para ocupar el puesto. Le preguntamos a Dios
si esta persona era la que estábamos buscando, acordando en fe seguir adelante y contactarlo.

Los ancianos me encargaron reunirme con la persona y pedirle que considerara unirse a
nuestro personal. Nos reunimos en un restaurante cercano para almorzar, y durante todo el
tiempo que estuvimos comiendo, oré: “Dios, ¿le pregunto sobre el papel en este momento? ¿Es
este el momento? Necesitamos desesperadamente una persona que lidere en esta área. Por
favor dime qué hacer."

Cuando estaba listo para lanzarme a mi oferta, se me hizo evidente que Dios estaba diciendo:
“No. No le preguntes ". No tenía idea de por qué, pero por la gracia de Dios decidí no enviar la
invitación.

Hacia el final del almuerzo, el hombre dijo: "¿Había algo más de lo que quisiera hablarme?"

Le respondí: “En realidad, no. Ha sido genial volver a verte ". Y volví y les dije a los ancianos que
no podía presentarle la oportunidad del ministerio al hombre.

Seis meses después nos enteramos de que había engaño en la vida de ese líder. Todo su
ministerio se derrumbó a su alrededor, y todavía hoy está descalificado para el servicio. Eso
pudo haber sucedido mientras él era parte de nuestra congregación, y Dios pudo haber sido
deshonrado entre nosotros. Cuando escuché la trágica historia, oré en silencio: "Gracias, Jesús,
por tener suficiente amor y preocupación por nuestro cuerpo y por nuestros ancianos y por
nuestro personal para decir que no".

LA IMPORTANCIA DE LOS MOTIVOS

La mayoría de nosotros nunca nos acercaríamos a Dios con la intención de hacer una “mala
pregunta”, pero aún así, las solicitudes incorrectas flotan hacia el cielo todo el tiempo. La
petición incorrecta más famosa es aquella en la que le rogamos a Dios que cambie a la otra
persona. Las esposas oran esto por los esposos, los esposos por las esposas, los padres por los
hijos, los empleados por los jefes. De hecho, cada vez que dos o más personas cristianas tienen
que relacionarse estrechamente entre sí, alguien está obligado a hacer esta petición.
No me malinterpretes; A menudo está perfectamente bien orar para que alguien cambie.
Después de todo, eso es lo que hacemos cuando oramos por conversiones, para que los
corazones se ablanden y para que se rompan los malos hábitos o adicciones. No, me refiero a
las ocasiones en las que hacemos solicitudes que no reflejan una preocupación auténtica por la
otra persona.

Lo admitamos o no, muchas oraciones probablemente le suenen a Dios así: “No quiero enfrentar
mis propios defectos. No quiero trabajar en esta relación. No quiero cambiar nada. En cambio,
¿qué tal si cambias a la otra persona para que se adapte a todas mis necesidades personales?
¿Negociar?"

Si ora ese tipo de oración, amigo mío, es probable que Dios se niegue.

¿GLORIA DE DIOS O MÍA?

Hay muchas otras oraciones inapropiadas y egoístas que se hacen pasar por pedidos
razonables. “Por favor, deme esta nueva cuenta” puede ser una buena solicitud para los
ejecutivos de cuentas. No hay nada de malo en orar pidiendo ayuda en los negocios; debemos
llevar todas nuestras preocupaciones a Dios. Pero si nuestra motivación es lucirnos frente a los
otros vendedores o hacernos ricos para vivir en abundancia o burlarnos de los supervisores que
nos aconsejaron no ir tras la cuenta, es una solicitud incorrecta y es probable que Dios diga No.

O los pastores pueden orar: "Oh Señor, ayuda a nuestra iglesia a crecer". ¡Seguramente Dios
querría honrar esa petición! Pero si el significado real de un pastor es "Quiero ser una estrella
con una gran iglesia, programas elegantes y mucha cobertura de los medios", la solicitud es
incorrecta.

Del mismo modo, los músicos cristianos que oran: “Ayuden a que se venda mi álbum y a que
tome forma mi gira de conciertos”, podrían estar pidiendo gloria personal, sin importar la
frecuencia con la que se refieran a Dios en el escenario. Podemos engañarnos a nosotros mismos
pensando que las peticiones egoístas son apropiadas, pero no podemos engañar a Dios. Él sabe
cuándo nuestros motivos son destructivos y, a menudo, nos protege de ellos diciendo que no.

Antes de llevar una petición al Señor, es una buena idea preguntar: Si Dios concediera esta
petición, ¿le traería gloria? ¿Avanzaría su reino? ¿Ayudaría a la gente? ¿Me ayudaría a crecer
espiritualmente?
Al obligarnos a mirar de cerca nuestras peticiones, la oración nos purifica. Entonces, si el
proceso de purificación revela que nuestros motivos estaban equivocados, podemos
presentarnos ante la presencia de Dios una vez más y decir: “Señor, perdóname. Ayúdame a
crecer. Ayúdame a presentar solicitudes que estén totalmente en línea con tu voluntad ".

Si ha estado orando diligentemente por un asunto y ha sentido resistencia del cielo, lo desafío
a que revise su solicitud. Puede que encuentres tu problema. Tal vez su solicitud sea una excusa
de su parte, una falta de voluntad para enfrentar el problema real. Tal vez sea destructivo en
formas que no comprendes. Tal vez sea egoísta, miope o demasiado pequeño. Dios puede tener
algo mejor en mente. Cualquiera sea la razón, si la solicitud es incorrecta, Dios dice: "¡No!"

EL MISTERIO DEL SUFRIMIENTO

Una nota más sobre este tema antes de continuar: A veces, la motivación detrás de nuestra
solicitud no es incorrecta, pero en el misterio infinito de las cosas, el resultado todavía parece
ser "No".

Hace varios años, un miembro del pequeño grupo de mis hombres se enteró de que tenía un
tumor cerebral. Cada semana, durante más de un año, nos reunimos a su alrededor y oramos
para que Dios perdonara su vida, que Dios tocara su cuerpo con sanación. Fuimos muy
específicos, por no mencionar completamente puros en nuestras motivaciones, por lo que
sabíamos.

Dijimos: “Dios, estamos solicitando una curación total, ya sea por tu intervención directa, por
tratamiento médico, por cirugía o por algún otro medio. Pero hasta el día de la muerte de
nuestro amigo, te pediremos que hagas un milagro porque nos has invitado a orar por lo que
realmente queremos que suceda. Y más que cualquier otra cosa, esto es lo que realmente
queremos que suceda ".

Como digo, oramos por sanar de esta manera durante más de un año. Y aun así nuestro amigo
murió. Aprendimos por las malas que a veces, por razones que no entendemos de este lado del
cielo, Dios puede optar por negar una curación.

Cada día, en todo el mundo, los seguidores de Cristo se dan cuenta de esto. Las personas
piadosas padecen terribles enfermedades mortales. Los padres que oraban mueren sin haber
visto a sus hijos descarriados regresar al redil. Las tragedias indescriptibles afligen a los
creyentes y a los no creyentes por igual. El justo sufre y el inocente perece.

Por horribles que sean estas realidades, no son nada nuevo.

Lucas 13: 1-4 nos dice que, una vez, una torre se derrumbó sobre dieciocho judíos, adoradores
desprevenidos que fueron aplastados indiscriminadamente. En Hechos 12 vemos al apóstol
Santiago decapitado mientras Pedro es librado milagrosamente. El apóstol Pablo sufre toda su
vida de un aguijón en la carne y finalmente muere bajo el hacha del verdugo romano.

Muchos cristianos sienten que Dios escucha y siente empatía por sus oraciones, pero algunas
solicitudes siguen sin respuesta. ¿Por qué un Dios bondadoso negaría las solicitudes válidas de
los creyentes fieles?

Es fundamental recordar que, a pesar de la victoria que Dios ha logrado sobre Satanás en el
ministerio y la resurrección de Cristo, todavía no todo está sometido a Dios. El enemigo sigue
activo. Sus años están contados y su fin es seguro, pero mientras tanto él sigue siendo el príncipe
de este mundo, oponiéndose a los caminos de Dios en todo momento.

Causa mucho sufrimiento y, a menudo, parece tener la ventaja, pero no se equivoquen: Dios
tendrá la última palabra y afirmará su soberanía universal en la salvación y el juicio en la
segunda venida de Cristo. Debido a esta victoria final, los cristianos tienen la seguridad de que
esas mismas oraciones que quedaron sin respuesta en esta vida recibirán una vindicación
espectacular en la eternidad. Entonces, Apocalipsis 21: 4 promete, Dios “limpiará toda lágrima
de sus ojos. No habrá más muerte ni llanto ni llanto ni dolor, porque el antiguo orden de las
cosas ha pasado ”.

AÚN NO

La segunda parte del bosquejo era la siguiente: si el momento es incorrecto, Dios dice: "Lento".
Lo cual, para la mayoría de nosotros, se siente tan mal como recibir un no.

Vivimos en una sociedad instantánea, siempre tratando de hacer todo más rápido. Las
autopistas y los supermercados tienen carriles rápidos, las películas y los programas de
televisión nos llegan "a pedido" y creemos que nuestras computadoras deben actualizarse si
nos hacen esperar cinco segundos. Eso explica por qué la gente me ha dicho: “No sé qué pensar.
He estado orando por algo durante tres días y Dios no ha hecho nada al respecto ".

Los padres saben que los niños clasifican las palabras que aún no son las más horribles del
idioma inglés, solo superadas por la palabra no. Te vas a hacer un viaje de quinientas millas
en el coche. Está a quince millas de su casa y reduce la velocidad para un peaje. Las voces desde
el asiento trasero preguntan: "¿Ya llegamos?"

“Todavía no”, dices, y comienzan los gemidos y las quejas.

Mañana es mi cumpleaños. ¿Puedo abrir mis regalos esta noche? Está lo suficientemente cerca
".

“Todos los demás estudiantes de cuarto grado usan maquillaje para ir a la escuela. ¿Por qué no
puedo?

"Ahora que tengo catorce, ¿me enseñarás a conducir?"

Los niños odian escuchar la respuesta "Todavía no". Y hay un niño impaciente en todos
nosotros, un niño que quiere que Dios satisfaga cada necesidad, conceda cada solicitud, mueva
cada montaña ahora mismo , si no antes. Entonces, cuando nuestro sabio y amoroso Padre
celestial considera que es mejor decir: “Todavía no”, ¿cuál es nuestra respuesta adulta madura?
“Pero Dios, no lo entiendes. Lo necesito ahora. No dentro de tres años. No dentro de tres meses.
No dentro de tres días. Lee mis labios mientras oro, ¡necesito esto ahora! "

CONFIANDO EN EL PADRE

Sin embargo, Dios no se siente más intimidado por las demandas infantiles de gratificación
instantánea que los padres sabios. Simplemente niega con la cabeza ante nuestra inmadurez y
dice: “Patea y grita si es necesario, pero todavía no puedes tener lo que quieres. Créeme. Sé lo
que estoy haciendo. Tengo mis razones."

Tenga cuidado de no insistir en saber mejor que Dios sobre cuándo debe concederse una
petición de oración. Las demoras de Dios no son necesariamente negaciones. Siempre tiene
razones para no hacerlo todavía.
A veces Dios se demora para probar nuestra fe. ¿Pensamos en él como una máquina
expendedora celestial que deberíamos patear si no obtenemos una respuesta instantánea, o
elegiremos relacionarnos con él como un Padre amoroso que nos dará lo que necesitamos
cuando lo necesitemos?

A veces Dios se demora para que podamos modificar nuestras peticiones. Con el tiempo, es
posible que veamos que la solicitud original no era del todo legítima. A medida que
comprendamos mejor la situación, es posible que deseemos modificarla para que se ajuste más
a la voluntad de Dios.

A veces, Dios se demora para que podamos desarrollar cualidades de carácter como la
resistencia, la confianza, la paciencia y la sumisión, cualidades que solo se obtienen cuando
esperamos con paciencia y confiamos en su tiempo. Muchas de las ganancias espirituales se
obtienen a través del dolor, el dolor, la lucha, la confusión y la decepción. Sin embargo, si nos
saliéramos con la nuestra, ¿cuánto tiempo aguantaríamos a estos constructores de carácter sin
pedirle a Dios que los elimine?

Es posible que no podamos ver las razones del retraso, pero eso no debería sorprendernos.
Haríamos bien en estampar las palabras de Dios de Isaías 55: 8-9 en el interior de nuestros
párpados: “Mis pensamientos no son tus pensamientos, ni tus caminos son mis caminos ... Como
los cielos son más altos que la tierra, así son mis caminos más altos que tus caminos y mis
pensamientos que tus pensamientos ". Somos las criaturas; Dios es el Creador. Solo él sabe qué
momento es el mejor.

Con frecuencia me he preguntado si Dios estaba diciendo "No", sólo para descubrir más tarde
que estaba diciendo "Todavía no", para poder orquestar un milagro mayor del que yo tenía la
fe para orar al principio. Cuando se obtienen los resultados, la sabiduría de Dios es clara y me
alegro de haber esperado pacientemente a que se revelara.

MI PROPIO PEOR PROBLEMA

Hay una tercera razón por la que nuestras oraciones pueden no ser respondidas. Es posible que
algo esté mal en nuestras vidas, que hayamos establecido alguna barrera entre nosotros y Dios.

Imagínese que ha estado de vacaciones durante dos o tres semanas. Regresas y descubres que
la persona que contrataste para cortar el césped fue al hospital el día después de que te fuiste
y ha estado en tracción desde entonces. Su césped mide aproximadamente veinte centímetros
de alto y sabe que su cortacésped especial de luz azul Kmart no lo va a manejar.

Afortunadamente para usted, su vecino tiene una cortadora de césped John Deere que corta
cualquier cosa, y a menudo le ha dicho: "Mire, si alguna vez se mete en un aprieto, puede usar
mi cortadora". Decides aceptar su oferta.

De camino a su casa, mientras ensayas mentalmente tu petición, el perro salchicha de tu vecino


se acerca y empieza a molestarte en las piernas del pantalón. Ahora, odias a los perros
salchicha, especialmente a este. Aúlla, ensucia el césped y te ataca, que es exactamente lo que
está haciendo ahora mismo. Difícilmente puede poner un pie delante del otro sin que lo muerda
o lo tropiece.

Exasperado, le das al pequeño una patada rápida. Luego miras hacia arriba y ves a tu vecino
parado en su porche delantero, con los brazos cruzados, mirándote directamente.

¿Es un buen momento para pedir la cortadora de césped? ¿O hay algo que debes aclarar antes
de pedir favores?

Dios nos invita repetidamente a acercarnos a él con todas nuestras necesidades. Nos ofrece
acceso gratuito a todos sus recursos. Pero algunos de nosotros tenemos algunas cosas que
debemos aclarar antes de aceptar su oferta, que es de lo que trata el próximo capítulo.

Busters de la oración

Cuando oras, ¿por qué oras?

¿Qué es lo que te impulsa a arrodillarte y cataliza tus experiencias de oración? ¿Qué te da fervor
para orar cada vez más?

En lo que a mí respecta, el mayor motivador de oración que existe es la oración contestada.


Cuando oro acerca de un sermón y Dios responde dándome una idea de su Palabra, una forma
de organizar el material, una ilustración adecuada o un sentido de su poder mientras doy el
mensaje, me siento motivado a orar sobre el próximo sermón que trabajar en.

Cuando oro por alguien que no está caminando con Dios, y un día la persona me llama y me
dice: "Ahora soy un miembro de la familia; entregué mi vida a Cristo", me siento motivado a
Continuar orando por las otras personas de mi lista que viven lejos de Dios.

Cuando oro por una decisión difícil y luego tengo una idea de la dirección de Dios, sigo su
dirección y veo en retrospectiva que tomé la mejor decisión posible, me siento motivado a orar
por todas las decisiones que se me presenten.

Y cuando oro por una necesidad que no puede ser satisfecha por ningún medio humano, y Dios
la satisface a través de su poder milagroso, me siento motivado a arrodillarme y orar por todo
tipo de necesidades, ya sean personales o relacionadas con el ministerio. o global.

YO, ¿UN PROBLEMA?

Aunque la oración contestada puede ser un gran motivador al hacerme sentir como Moisés en
la montaña con los brazos en alto, dirigiendo la batalla a través de sus oraciones, por el
contrario, mi vida de oración cae en picado cuando no veo ningún resultado de mis esfuerzos
diligentes. Nada es más desmotivador que sufrir a través de una serie de oraciones sin
respuesta. Llamas al cielo y nadie parece estar en casa. Las tropas están siendo masacradas
ante tus ojos, así que tienes ganas de bajar los brazos en señal de derrota y preguntar: ¿De qué
sirve?

Por cada oración sin respuesta, es importante comprobar tres posibles obstáculos. En el último
capítulo, analizamos dos razones principales por las que las oraciones no reciben respuesta: la
solicitud puede ser inapropiada o el momento oportuno. Sin embargo, si se enfrenta a una larga
lista de oraciones sin respuesta, es posible que desee prestar especial atención a la tercera
categoría: puede haber un problema en la vida de la persona que está orando. (Ese serías tú)

Es poco probable que todas sus solicitudes sean inapropiadas. Del mismo modo, es poco
probable que su tiempo siempre esté fuera de lugar, aunque a veces puede adelantarse al ritmo
preferido de Dios. A veces, la razón más probable por la que no obtiene la respuesta que desea
es que sus oraciones están bloqueadas. No por Dios, fíjate, sino por ti.
Cuando las oraciones no reciben respuesta, la mayoría de la gente quiere saber qué le pasa a
Dios. Después de todo, es mucho más fácil culpar a Dios que mirarse en el espejo y decir: "Oh,
tal vez yo sea el problema". De las miles de personas a las que he aconsejado sobre el misterio
de la oración sin respuesta, solo un puñado astuto de ellos ha preguntado: "¿Crees que yo podría
ser el obstáculo para el milagro por el que estoy orando?"

Una vez le pedí a un grupo de líderes de la iglesia que enumeraran las razones bíblicas de las
oraciones sin respuesta. La mayoría de las razones que dieron estaban en esta tercera
categoría: problemas en la vida de la persona que ora, o los destructores de la oración, como
yo los llamo.

TODO MENOS ORACIÓN

La causa más común de oración sin respuesta es la falta de oración.

¿Alguna vez has decidido orar por algo, lo has agregado a tu lista de oración, tal vez incluso le
has dicho a un amigo que estás orando por eso, pero nunca comprometiste el “algo” en oración?
Es posible que haya hablado bien, pero nunca se arrodilló y le hizo una petición al Rey del
universo, el que está dispuesto y es capaz de resolver cualquier problema, en cualquier
momento, según su plan.

En ese caso, ¿por qué Dios no responde tu oración? Porque todavía no has orado con
determinación, ferviente y expectante.

Me encuentro con personas todo el tiempo que están abordando las necesidades más urgentes
de sus vidas yendo a consejeros, leyendo libros de autoayuda, reclamando promesas bíblicas,
practicando autodisciplina, confiando en amigos cristianos, practicando asertividad o sumisión
o abnegación o pensamiento positivo y, sin embargo, sus necesidades no se satisfacen.

Mi respuesta es siempre la misma: "Mírame a los ojos y dime, sí o no, si has orado por esto con
fervor y regularidad durante un período prolongado de tiempo".

Por lo general, cambian de un pie a otro, miran hacia abajo y murmuran: "Bueno, uh, ya sabes
... um, en realidad no".

Entiendo demasiado bien. Adivinen cómo. Desafortunadamente, me uní al club cuyo lema es
“Cuando todo lo demás falla, ora” hace mucho tiempo. Y mi membresía sigue en pie. ¿Por qué
orar cuando puedo preocuparme? ¿Por qué orar cuando puedo trabajar hasta la muerte
tratando de conseguir lo que necesito sin ayuda? ¿Por qué orar cuando puedo prescindir?

Oh, las mentiras que nos decimos a nosotros mismos.

REGULAR, GANADO Y PERSISTENTE

¿Cuándo fue la última vez que oró diligentemente durante un período de tiempo por su cónyuge,
sus padres o sus hijos? ¿O que alguien llegue a conocer a Cristo? ¿O por la paz en las partes de
nuestro mundo devastadas por la guerra? ¿O que el poder de Dios causaría una revolución en
tu iglesia? ¿O que Dios te pondría a trabajar para su gloria?

En los primeros días de mi ministerio, viajé a Corea para visitar la iglesia más grande del
mundo. En ese momento, desde las ocho en punto todos los viernes por la noche hasta las siete
en punto de la mañana siguiente, diez mil personas se reunieron en un auditorio y oraron para
que Dios tomara por asalto el ministerio de la iglesia. Todos los sábados, varios miles de
personas iban a la cima de una colina a la que llamaron Prayer Mountain, se sentaban en sus
muchas cuevas y oraban fervientemente para que Dios obrara de una manera sobrenatural.

En aquellos días la iglesia tenía cien mil miembros. Algunas personas podrían haber pensado
que era lo suficientemente grande, pero sus miembros tuvieron una visión. Diez años llenos de
oración después, la membresía de la iglesia aumentó en medio millón. Hoy hay más de un
millón. (Cuando trabajamos, trabajamos; cuando oramos, Dios obra, ¿verdad?)

He oído decir que si le traes un dedal a Dios, él lo llenará. Si le lleva un balde a Dios, él lo llenará.
Si le lleva un barril de quinientos galones a Dios, él también lo llenará. ¿Espera que Dios
satisfaga sus necesidades? ¿Le está pidiendo que lo haga, con regularidad, seriedad y
persistencia?

CONTAMINADO POR ENGAÑAR

La segunda razón para la oración sin respuesta es la más obvia. El pecado no confesado
interrumpe nuestra comunicación con el Padre. Como dice Isaías 59: 2, “Tus iniquidades te han
apartado de tu Dios; tus pecados han ocultado de ti su rostro, para que no oiga ”.

Hace años corrí motocicletas. Una motocicleta es una máquina robusta que puede soportar un
abuso increíble, pero su combustible tiene que ser puro. A la hora de repostar, vertía el
combustible a través de un filtro o un pañuelo para asegurarme de que ningún contaminante
impidiera que el motor funcionara a su máximo potencial. Cualquier mota de suciedad podría
provocar una pérdida de potencia. Del mismo modo, si dejas que incluso un pequeño pecado
entre en tu corazón, eso contaminará tus oraciones. Tu vida cristiana no alcanzará todo su
potencial.

Dios espera que mantengamos una estricta integridad personal. Él espera que mostremos
consideración y amor hacia los demás y que mantengamos una relación con él. Miqueas 6: 8
pinta una imagen clara de las expectativas de Dios: “¿Qué requiere el SEÑOR de ti? Actuar con
justicia y amar la misericordia y caminar humildemente con tu Dios ”. Si nos negamos a hacer
estas cosas, somos presuntuosos al esperar que Dios conteste nuestras oraciones.

Si está tolerando el pecado en su vida, amigo mío, no pierda el aliento orando a menos que sea
una oración de confesión. Recibe el perdón del Señor y luego él te escuchará cuando le des tu
corazón.

RELACIONES ROTAS

El tercer destructor de la oración es el conflicto relacional no resuelto. Mateo 5: 23-24 dice: “Si
estás ofreciendo tu ofrenda en el altar y allí recuerdas que tu hermano tiene algo en tu contra,
deja tu ofrenda allí frente al altar. Primero ve y reconcíliate con tu hermano; luego ven y ofrece
tu regalo ".

Primera de Pedro 3: 7 amplía este principio: “Maridos, ... sean considerados al vivir con sus
esposas, y trátenlas con respeto como al socio más débil y como herederas con ustedes del don
de la gracia de la vida, para que nada les estorbe. tus plegarias."

La mayoría de nosotros subestima enormemente lo comprometido que está Dios con la


construcción y el mantenimiento de una comunidad amorosa, una familia. Nos adopta en su
familia y quiere que llevemos nuestra relación con él a nuestras relaciones con los demás. Si
hacemos el bien a nuestros hermanos y hermanas, es como hacer el bien al mismo Jesús, dice
Mateo 25: 31-46. Dado que Dios nos ha perdonado, Efesios 4:32 y Colosenses 3:13 afirman que
debemos perdonar a los demás.

No tiene sentido tratar de orar si estamos involucrados en un conflicto continuo con un


miembro de la familia, un compañero de trabajo, un vecino o un amigo. Primera de Juan 2: 9
dice: "Cualquiera que diga estar en la luz pero odie a su hermano, aún está en tinieblas". Dios
te escuchará cuando salgas a la luz, confieses los pecados que te separaron a ti y a la otra
persona e intentará enmendar la relación.

Por supuesto, no siempre es posible hacer las paces, pero Romanos 12:18 nos anima a intentar:
"Si es posible, en la medida en que dependa de ti, vive en paz con todos". A veces, la otra persona
prefiere continuar la guerra antes que aceptar tu disculpa. Si esto sucede, mire profundamente
en su corazón. ¿Ha intentado sinceramente restaurar la relación o está reteniendo algo? ¿De
verdad quieres la restauración o prefieres culpar a la otra persona y dejar que continúe la
ruptura?

Si sus intentos han sido sinceros y sinceros, Dios no permitirá que la relación rota se interponga
en el camino de sus oraciones. Pero si sus intentos de reconciliación han sido poco entusiastas
y egoístas, inténtelo de nuevo, esta vez de verdad.

QUERIDO PAPÁ NOEL ...

El egoísmo es el cuarto destructor de la oración. Santiago 4: 3 lo expresa de esta manera:


"Cuando pides, no recibes, porque pides con motivos equivocados, para que gastes lo que
obtienes en tus placeres". Muchas de las solicitudes inapropiadas que analizamos en el último
capítulo están equivocadas porque son egoístas, y el egoísmo es una barrera demasiado común
entre el cristiano y Dios.

¿Cómo se sentiría si sus peticiones de oración se hicieran públicas, se exhibieran en una valla
publicitaria o en una marquesina? “Querido Señor, hazme famoso. Hazme rico. Asegúrate de
que la pase bien. Haz realidad todos mis sueños ".

Claro, es posible que nunca usemos esas palabras exactas, pero nuestros motivos a menudo
transmiten este nivel de búsqueda de uno mismo. Cuando comencé a estudiar la oración, me
sentí devastado por este punto. Repasé mis oraciones habituales y tuve que enfrentarme a
mucha codicia desagradable. Había una gran confusión entre deseos y necesidades, derechos y
favores, justicia y gracia, conveniencia y conformidad con Cristo.

Descubrí que, en efecto, le había estado suplicando a Dios: “Guárdame de la prueba, la tragedia,
el dolor o cualquier cosa que me haga crecer y convertirme en un hombre de Dios. Solo dame
una vida conveniente, feliz, satisfactoria y sin problemas ".
Cuando Jesús oró la oración modelo que llamamos el Padre Nuestro, sus primeras peticiones
fueron que se mostrara reverencia al nombre de Dios, que venga su reino, que se haga su
voluntad. Esencialmente, el polo opuesto de las oraciones egocéntricas y miopes que había
estado diciendo.

Me había estado preguntando por qué mis oraciones eran contestadas con poca frecuencia,
pero cuando eché un buen vistazo a lo que había estado orando, las cosas se volvieron
terriblemente claras. Si Dios me hubiera concedido mis solicitudes evidentemente egoístas en
el camino, estaba seguro de que habría sido destruido espiritualmente.

ESCUCHAR EL GRITO DE LOS POBRES

El quinto destructor de la oración son las actitudes indiferentes. Proverbios 21:13 dice: “Si
cierras tu oído al clamor de los pobres, clamarás y no serás escuchado” (NRSV).

Un hermoso pasaje del Antiguo Testamento aborda este rompeoraciones de frente. Isaías 58: 3
nos dice que los israelitas se preguntaban por qué Dios no respondía a sus oraciones. Incluso
habían ayunado y se habían humillado, y él seguía sin escuchar. Esto es lo que les dijo a través
de su profeta:

El día de tu ayuno, haz lo que quieras

y explotar a todos tus trabajadores ...

No puedes ayunar como lo haces hoy

y espera que tu voz se escuche en lo alto ...

¿No es este el tipo de ayuno que he elegido?

para soltar las cadenas de la injusticia

y desatar las cuerdas del yugo,

para liberar a los oprimidos

y romper todo yugo?

¿No es para compartir tu comida con los hambrientos?


y para proporcionar refugio al pobre vagabundo.

cuando veas al desnudo, para vestirlo,

y no apartarse de su propia carne y sangre? ...

Entonces llamarás, y el SEÑOR te responderá;

clamarás por ayuda, y él dirá: Aquí estoy yo (versículos 3-9)

Dios está comprometido a desarrollar un pueblo que refleje su carácter en este mundo, y su
carácter siempre expresa preocupación y compasión por los afligidos.

Una vez vi una caricatura que mostraba a cientos y cientos de personas alineadas tan atrás
como el ojo puede ver. Cada uno pensaba lo mismo: ¿Qué puedo hacer? Soy solo una persona.

Como "una sola persona", es posible que no pueda cambiar el mundo. Sin embargo, puede
buscar una pequeña forma de cuidar. Quizás su iglesia trabaje con una despensa de alimentos
o un ministerio en la prisión. Quizás sus habilidades puedan hacer una pequeña diferencia en
los males actuales del desempleo, el analfabetismo, el abuso infantil, el alcoholismo o el suicidio.
Si tu oído está abierto para los afligidos, Dios mantendrá su oído abierto para ti. (Para obtener
más información sobre esta idea ahora, salte al capítulo dieciséis).

UN DIOS QUE ES CAPAZ

La fe inadecuada es el destructor final de la oración. “Si alguno de vosotros tiene falta de


sabiduría”, dice Santiago 1: 5-8, “pídele a Dios, que da a todos con generosidad y sin reservas, y
te será dada. Pero pida con fe, sin dudar nunca, porque el que duda es como una ola del mar,
empujada y sacudida por el viento; porque el que duda, siendo de doble ánimo e inestable en
todo sentido, no debe esperar recibir nada del Señor ”(NRSV).

¿Dios es capaz? ¿Es omnipotente? Si no eres dueño de esa doctrina, también podrías orar,
porque si tus oraciones tienen nubes de duda sobre ellas, no pasarán del techo. Antes de
arrodillarse, consulte las Escrituras y observe lo que Dios ha hecho por su pueblo. Luego revise
su historial en su propia vida, buscando evidencia de su poder, su fidelidad y su provisión.
Sintonice su mente apropiadamente para que cuando finalmente ore, sea con un Dios de quien
está convencido que es capaz .
Cuanto más estás convencido de la capacidad de Dios, más te demuestra él su capacidad. Jesús
nunca les dice a sus seguidores que arrojen deseos al cielo. En cambio, dice, cuando ore, planee
ver una demostración poderosa del poder de Dios.

DIOS DICE: "¡VAMOS!"

Si se supiera la verdad, a menudo usted y yo somos los únicos obstáculos que se interponen en
el camino para recibir un milagro que se necesita desesperadamente. Nuestras solicitudes
pueden ser correctas. Es posible que la sincronización no sea un problema. Pero cuando
nuestras vidas están mal, Dios dice: “Antes de conceder tu pedido, quiero que crezcas. Aparta
ese pecado. Cambia tu actitud. Detén esa práctica; poner fin a ese patrón; bájate de ese tiovivo;
reconciliar esa relación; ablanda tu espíritu; arrepiéntete y recibe el perdón. En otras palabras,
dice: "¡Crece!" Y, como resultado, "¡Abriré las compuertas del cielo y derramaré tanta bendición
que no tendrás suficiente espacio para ella!" (ver Malaquías 3:10).

Quizás ninguno de nosotros comprende realmente cuánto quiere Dios cambiar esa
circunstancia imposible, tocar a esa persona intocable o mover esa montaña inamovible en
nuestras vidas. Pero la verdad es que le importamos . Y más que nada, quiere que lo
encontremos fiel para satisfacer nuestras necesidades y conceder nuestras peticiones, si tan
solo lo liberamos para hacerlo.

Recuerde siempre, cuando nuestra petición es correcta, cuando es el momento adecuado y


cuando la persona tiene la razón, Dios dice: "¡Ve!" Creo que nada motiva más a las personas a
desarrollar su vida de oración que las oraciones contestadas. Y una vez que los destructores de
la oración son tratados y enviados, el camino está despejado para que Dios responda una
oración tras otra.

10

Refrescarse en la oración
Hace unos meses estaba hablando con algunos cristianos avergonzados. Solían tener una buena
vida de oración, me dijeron. Pero las cosas habían cambiado. Ya no oraban como antes y se
sentían avergonzados. Un hombre lo describió así:

“Cuando era un creyente nuevo, la idea de hablar con el Dios del universo, la idea de que Dios
me escuchara, se preocupara por mí, respondiera a mis preocupaciones, era tan abrumador
que apenas podía asimilarlo.

“Una vez que supe que realmente podía hacer esto, comencé a orar todo el día. Recé cuando me
levanté. Recé en la mesa del desayuno. Oré en el auto camino al trabajo. Oraba en mi escritorio,
con amigos por teléfono, en el almuerzo, con mi familia en la cena, con mis hijos cuando los
acostaba. Oré con mi pequeño grupo. Y me encantaba cuando rezábamos en la iglesia.

“Oré todo el tiempo, ¡y me trajo tanta alegría! Dios estaba respondiendo a mis oraciones. Mi
vida estaba cambiando. La vida de otras personas estaba cambiando. ¡Fue maravilloso! "

"¿Entonces qué pasó?" Yo pregunté.

"No lo sé", dijo el hombre. “Sinceramente, no lo sé. Todo el asunto simplemente se enfrió ". Luego
dijo con gran tristeza: "Ya no rezo mucho".

LA TEMPORADA SIN ORACIÓN

Sabía de dónde venía este hombre. “Casi todos los seguidores de Jesucristo en algún momento
han experimentado exactamente lo que usted describe”, dije. "Sé que lo he hecho".

Cuando miro hacia atrás a los años de mi vida espiritual, veo ciertas temporadas en las que oré
con entusiasmo y con frecuencia. Estaba lleno de gozo y la anticipación de las bendiciones de
Dios. Sucedieron cosas sobrenaturales en mi vida, en la vida de las personas por las que oré y
en la iglesia.

Y luego, quién sabe por qué razón, mi vida de oración comenzaría a decaer hasta que casi me
había dado por vencido en la oración. Todavía oraba en las comidas y en las funciones de la
iglesia, por supuesto, pero de otra manera no participaba. La oración parecería seca, tediosa e
inútil. Esta temporada sin oración podría durar semanas o incluso meses.
Y luego, de repente, el poder de Dios inundó mi vida de nuevo, como antes. Una vez más, me
deleitaría en venir a la presencia de Dios. Una vez más, oraría a menudo y con resultados.

Es decir, hasta que el desvanecimiento comenzara de nuevo, como siempre parecía suceder.

¿Qué causa estos altibajos en nuestra vida de oración? ¿Por qué perdemos interés en la oración?
¿Por qué dejamos de orar?

Una razón por la que dejamos de orar o dejamos que nuestra vida de oración se desvanezca es
que nos sentimos demasiado cómodos. Cuando las tormentas arden y los vientos aúllan y las
olas rompen sobre la cubierta, todos a bordo están orando como locos. Cuando la temida
llamada telefónica llega en medio de la noche, cuando el médico dice que no se ve bien o cuando
su cónyuge dice que alguien más se ve muy atractivo, la oración es casi una segunda naturaleza.
En situaciones difíciles como esas, todos oran, con fervor, repetidamente, con esperanza,
incluso con desesperación.

Y luego pasa la tormenta, los mares se calman, el viento amaina y Dios se demuestra fiel una
vez más. Una gran parte de nuestra motivación para orar cede y comienza el gran
desvanecimiento de la oración.

OLVIDANDO A DIOS

Es comprensible que este patrón sin oración afecte dramáticamente el corazón de Dios. Él no
está más allá de sentirse usado por sus hijos. Especialmente cuando actuamos como
universitarios que llaman a casa (cobran, por supuesto) sólo cuando se les acaba el dinero.

Hay un tema que recorre el Antiguo Testamento en el que Dios bendice a sus hijos y ellos se
olvidan de él. Él los bendice de nuevo y ellos lo olvidan de nuevo. Se meten en un gran problema
y piden ayuda, y Dios llega con un rescate en la última hora. Sin embargo, lo olvidan una vez
más.

Lea, por ejemplo, la triste letanía del Salmo 78: 41-42. Aunque Dios le dio a Israel la ley, dividió
el mar para que pudieran pasar, los guió por el desierto, les dio comida y agua milagrosas y
rechazó a sus enemigos, “una y otra vez pusieron a Dios a prueba” y “no se acordaron Su poder."
O en el Salmo 106: 7-13, que dice:

Cuando nuestros padres estaban en Egipto,


no pensaron en tus milagros;

no se acordaron de tus muchas bondades,

y se rebelaron junto al mar, el Mar Rojo.

Sin embargo, los salvó por amor de su nombre,

para dar a conocer su gran poder.

Reprendió al Mar Rojo, y se secó;

los condujo por las profundidades como por un desierto.

Los salvó de la mano del enemigo;

de la mano del enemigo los redimió.

Las aguas cubrieron a sus adversarios;

ninguno de ellos sobrevivió.

Entonces ellos creyeron en sus promesas

y cantó su alabanza.

Pero pronto olvidaron lo que había hecho

y no esperó su consejo.

El versículo que precede a este pasaje dice: "Hemos pecado, como lo hicieron nuestros padres".

¡Seguramente no queremos olvidar a Dios también! Seguramente queremos ser conscientes de


la bondad de Dios y queremos que nuestra vida de oración sea coherente.

Jesús asumió que sus seguidores harían tiempo para la oración. Si descubrimos que oramos
cada vez menos, es posible que nunca hayamos hecho de la oración una parte fija de nuestra
rutina diaria.
Algunas personas tienen un tiempo de oración incluso antes de quitarse las sábanas por la
mañana. Otros oran tomando un café o en el almuerzo o justo después del trabajo o la escuela
o después de la cena o justo antes de acostarse. La hora del día que elijamos para la oración no
importa, siempre y cuando la mantengamos fielmente. La oración debe ser parte del ritmo de
nuestra vida diaria, como vimos anteriormente.

Elija un momento en el que generalmente no se le moleste, en el que pueda desconectar al


mundo y sintonizar con Dios. Al mismo tiempo, elija un lugar que pueda ser su refugio, su
santuario, mientras está sentado en la presencia de Dios, como se señaló en el capítulo cinco.

EL PECADO ANTIGUO

Pero digamos que tiene un tiempo y un lugar establecidos para reunirse con Dios todos los días.
¿Qué haces cuando ya no tienes ganas de ir allí? ¿Qué haces cuando ya no estás ansioso por
orar?

Cuando trato de ayudar a otros a entender por qué ya no oran, a menudo digo: “Retrocedamos.
¿Sabes cuando empezaste a sentirte así? ¿Qué más estaba pasando en tu vida en ese momento?
"

Las personas que son honestas y conscientes de sí mismas a menudo admiten que tal vez la
culpa o la vergüenza es la causa de su falta de oración: “Bueno, ya sabes, fue cuando estaba de
fiesta bastante y comencé a correr mucho y dejar que mi vida se volviera fuera de control."

Alguien más dirá: "Fue cuando las cosas se pusieron realmente ocupadas en el trabajo y la
codicia se enganchó en mí y ganar dinero comenzó a ser la fuerza impulsora de mi vida".

“Creo que fue cuando estaba recibiendo un poco de asesoramiento, y al principio me ayudó.
Pero luego, en lugar de enfrentar mis problemas, me absorbí por completo y, antes de que te
des cuenta, me convertí en el centro de mi universo. Empujé a Dios a un lado ".

"Debe haber sido cuando me mudé con mi novio".

Tengo que decirles a estas personas que, sean cuales sean los detalles, el pecado pasado de
moda es lo suficientemente fuerte como para crear una brecha cada vez mayor en la relación
de uno con Dios. Cuanto más amplia sea la brecha, es menos probable que oremos. Y cuanto
menos oramos, más amplia se vuelve la brecha.
La gente de Willow es muy consciente del hecho de que no me gusta nuestro perro. O no me
gustó, debería decir. Ahora está muerto. Lo cual, si me preguntas, es algo bueno. Pero de todos
modos, cuando él no estaba muerto, volvía a casa de la iglesia después de un día largo y duro
y el perro estaba muy emocionado de ver a alguien de la raza humana, hasta que notó que era
yo quien cruzaba la puerta.

Aún así, el perro se lanzaba hacia la lavandería porque ahí es donde se guardaban las golosinas
para perros y porque este perro en particular era un estafador total. Daba vueltas en círculos
alrededor de esa área de la casa, haciendo todo lo posible para lucir lindo para que yo recibiera
el mensaje: "¡Dame un regalo!"

Otros miembros de la familia se complacerían con la pequeña cosa, pero yo no. De ninguna
manera. Me mantendría firme y, a cambio de su mirada de no soy lindo, le daría una mirada
que decía: “¡Sé real! ¡Hoy no trabajaste, perezoso sabueso de queso! ¡No te dan un gusto por una
siesta de diez horas! "

Entonces me daría una mirada que decía: "Está bien, bueno, eso no funcionó tan bien", y
finalmente desaparecería.

(Para ser perfectamente honesto, de vez en cuando, le daba una golosina al perro. En esas
ocasiones, casi de forma audible decía: "¿Qué estás haciendo?" contigo, eso es lo que estoy
haciendo ”).

A veces volvía a casa y el perro no aparecía por ningún lado. Lo que siempre fue un mal presagio.
Es siempre significaba una de tres cosas: muebles habían sido masticado, una lámpara había
sido derribado o una pequeña sorpresa habían dejado en nuestra alfombra. Sin embargo, la
peor señal fue cuando entré por la puerta y el perro yacía debajo de la mesa de café en la gran
sala con el rabo entre las piernas y la espalda vuelta hacia mí. Pensaría, oh no. Sin lugar a
dudas, ¡ese perro hizo algo horrible!

¿Sabes cómo lo sabría? Debido a que él sabía que había hecho algo horrible. No estaba
tratando de engañarme para que no me regalara nada en la puerta. ¡Lejos de ahi! En lugar de
eso, su lenguaje corporal decía: "Claramente, ahora no es un buen momento para pedirle nada
al Maestro Hybels, así que simplemente me mantendré bajo y seré ... escaso ".

¿Le recuerda esto alguna historia bíblica? Dime, ¿quizás uno del Génesis?
La Biblia dice que justo después de que Adán y Eva desobedecieron a Dios en el Jardín del Edén,
fueron y se escondieron en los arbustos. Ellos se mantuvieron bajos. Se hicieron escasos. Que es,
por cierto, nuestra tendencia de la naturaleza humana también. Ciertamente no lo estoy
respaldando, pero estoy reconociendo que, cuando pecamos y resistimos los impulsos de Dios y
violamos su Palabra, es difícil motivarnos a tener las mismas conversaciones frecuentes y
casuales con Dios que teníamos antes de nuestro lío. .

La mayoría de las veces que razonamos, no creo que sea un buen momento para pedirle
nada a Dios. No, creo que será mejor que me quede tranquilo por un tiempo y me haga escaso.

DESPRECIANDO EL NOMBRE DE DIOS

Recuerdo una época en la que estaba coloreando fuera de las líneas. Sabía que estaba pecando,
pero aun así me preguntaba por qué mis momentos de oración matutinos en la oficina parecían
fríos y mecánicos. Tenía un tiempo de oración regular y un lugar de oración regular; Sin
embargo, por alguna razón, simplemente no quería entrar en una discusión profunda con Dios.

Luego leí las palabras de Dios en el libro de Malaquías. “'¿Dónde está el respeto que se me debe?'
dice el SEÑOR de los ejércitos. Son ustedes, sacerdotes, los que desprecian mi nombre. Pero
preguntas: “¿Cómo hemos despreciado tu nombre?” ”(1: 6).

De muchas maneras, dice Dios a través de Malaquías. Permítanme nombrar algunos.

Has estado engañando a Dios. A pesar de las claras instrucciones de Dios de ofrecer solo los
mejores animales como sacrificios al Señor, los israelitas llevaban sus animales premiados al
mercado, donde podían obtener el mejor precio por ellos. Malaquías 1 revela que luego tomaron
los animales sin valor —los ciegos, los cojos, los que estaban listos para morir— y los llevaron
al altar de Dios.

También ha estado engañando a los pobres, pagando salarios absurdamente bajos, haciendo
la vida económicamente imposible para las madres solteras y tratando injustamente a los
inmigrantes ilegales (Malaquías 3: 5).

Además, han estado engañando a sus familias. El divorcio fue desenfrenado. “Lloras y te
lamentas porque [el Señor] ya no presta atención a tus ofrendas ni las acepta con placer de tus
manos. ¿Usted pregunta por qué?' Es porque el SEÑOR está actuando como testigo entre tú y la
esposa de tu juventud, porque has quebrantado la fe con ella, aunque ella es tu compañera, la
esposa de tu pacto matrimonial ”(Malaquías 2: 13-14).

A través de Malaquías, Dios exclamó: “Después de engañarme a mí, a los oprimidos entre
ustedes e incluso a sus propias familias, ¿tienen la audacia de pedir mi bendición? ¿Pecas
descaradamente contra mí y luego tienes el descaro de pedir favores? ¿Te rebelas contra mí y
luego esperas que no me afecte tu desobediencia? Disculpe, pero estoy profundamente afectado.
Tu pecado me rompe el corazón. Se siente como una traición ".

Amigo, si tú y yo no vivimos en sumisión a Dios, perdemos la sensación de calidez y cercanía con


él. Puede que nos sintamos nostálgicos por los momentos de oración que solíamos tener, pero
hemos levantado una barrera contra el pecado que tendrá que desaparecer antes de que
podamos disfrutar de una relación amorosa con él nuevamente. No podemos tener una
comunión profunda y continua con Dios a menos que lo obedezcamos, totalmente.

TIRANDO LA BARRERA

Sorprendentemente, las Escrituras nos dicen que el Dios contra el que hemos pecado, el Dios
contra el que hemos agitado el puño, nos tiende los brazos y nos dice: “Vuelve. No quieres vivir
ese tipo de vida, ¿verdad? No quieres ir a donde lleva ese camino. Admita su pecado. Dime que
te equivocaste. Esté de acuerdo conmigo en que está en el camino equivocado. Vuelve y
volveremos a relacionarnos estrechamente. Entonces sus oraciones serán ricas y reales.
Caminaremos juntos una vez más ".

“Vamos, razonemos juntos”, dice el Señor en Isaías 1:18. “Aunque tus pecados sean como la
escarlata, serán blancos como la nieve; aunque sean rojas como el carmesí, serán como lana ”.

Si le ha dado un puñetazo a Dios, la buena noticia es que puede volver a tener comunión con él
en este mismo momento. Puedes arrepentirte simplemente diciendo: “Dios, lo siento por ... Por
favor, perdóname. Quiero apartarme de esto y quiero volver a tener una relación contigo ".

Cuando hagas esa oración, Dios te restaurará. Además, orará un tipo diferente de oración
después de eso porque habrá vuelto a encaminarse nuevamente.

¿ES DIOS SORDO?


Quizás ha dejado espacio para la oración en su horario diario y no se da cuenta de ningún
pecado que se interponga entre usted y Dios. De todos modos, sabes que te estás alejando de él.
Estás a punto de renunciar a la oración porque estás desanimado, desilusionado o incluso
desesperado.

Oraste fervientemente para que tu padre sobreviviera a la cirugía, pero no lo hizo. Oraste para
que tu hijo y tu nuera se reconciliaran y permanecieran casados, pero no lo harían. Rezó para
que su negocio resistiera una nueva competencia, pero no pudo.

Sabes que tus pecados son confesados y estás tratando de llevar una vida ética. Tus peticiones
no son egoístas. Y ahora que su padre ha muerto, sus hijos están divorciados o su negocio ha
desaparecido, Dios no puede decirle que espere. Es demasiado tarde para eso.

Aparentemente, la oración simplemente no funciona, entonces, ¿por qué desperdiciar el


aliento? Si el cielo no escucha, si a Dios no le importa o si le falta el poder para cambiar las
cosas, entonces ¿por qué orar? Mejor enfrentarse a la realidad y dejar de engañarse, ¿verdad?

Si ha tenido una abrumadora decepción que la oración no pareció solucionar, y si es un seguidor


de Cristo honesto, se ha hecho preguntas como estas. Si bien no tengo una respuesta fácil para
ti, de hecho, algunas cosas nunca estarán claras en este lado de la eternidad, puedo decirte lo
que Jesús les dijo a sus discípulos cuando se sintieron desanimados.

¿Recuerda el pasaje de la viuda persistente de Lucas 18? Jesús les dijo a sus discípulos, ya
nosotros, que debían orar y nunca darse por vencidos .

Te ruego que no te desanimes. Sigue orando porque el Padre no escucha. Él escucha cada
oración que oramos y se preocupa profundamente por todo lo que nos afecta. Tiene poder
ilimitado para influir en lo que sea que nos preocupe. Es cierto que no responde a todas las
oraciones de la forma en que los humanos falibles desearíamos que lo hiciera. Pero ama nuestra
compañía, quiere que perseveremos en oración y está ansioso por hacer lo que sea mejor para
nosotros.

“SIGUE Orando”

Hace algunos años, tuvimos un domingo de bautismo cuando cientos de personas afirmaron
públicamente su decisión de seguir a Cristo. ¡Fue increíble! Después, en el hueco de la escalera,
me encontré con una mujer que estaba llorando. No podía entender cómo alguien podía llorar
después de una celebración así, así que me detuve y le pregunté si estaba bien.

“No”, explicó, “estoy luchando. Mi madre se bautizó hoy ".

¿Esto es un problema? Pensé.

“Oré por ella todos los días durante veinte años”, dijo la mujer, y luego comenzó a llorar de
nuevo.

"Vas a tener que ayudarme a entender esto", le dije.

“Estoy llorando”, respondió la mujer, “porque estuve tan cerca, tan cerca, de renunciar a ella.
Quiero decir, después de cinco años, dije: '¿Quién necesita esto? Dios no está escuchando '.
Después de diez años, dije: '¿Por qué estoy perdiendo el aliento?' Después de quince años, dije:
'Esto es absurdo'. Después de diecinueve años, dije: 'Solo soy un tonto'. Pero aunque mi fe era
débil, seguí orando. Y finalmente entregó su vida a Cristo. Y esa mujer fue bautizada hoy ".

Mirándome a los ojos, dijo: "Nunca volveré a dudar del poder de la oración".
11

Disminuir la velocidad para orar

Hemos analizado varios aspectos importantes de la oración:

 La amable invitación de Dios para que vayamos a él como a un padre

 Su increíble poder para hacer más de lo que jamás soñamos pedir

 Los hábitos y actitudes que Jesús dijo que debemos cultivar para orar de manera
eficaz

 Las categorías que debemos asegurarnos de incluir en nuestras oraciones

 Las razones por las que nuestras oraciones no siempre son respondidas de la
manera que deseamos

 Algunas razones por las que nuestra vida de oración se seca de vez en cuando

Esta información sobre la oración es importante, pero no nos servirá de nada si nunca nos
detenemos el tiempo suficiente para orar. Y la mayoría de nosotros estamos demasiado
ocupados para nuestro propio bien espiritual.

REVOLVER ESE MOTOR

Si participamos en el mercado, estamos capacitados para creer que el tiempo es dinero. Por eso
hablamos de administrar el tiempo, usarlo de manera eficiente y rentable y, como resultado de
nuestra preocupación, lidiar con las presiones del tiempo. Añada más. Empiece antes. Trabaja
más tarde. Llevar a casa el trabajo. Use una computadora portátil en el tren de cercanías. Llame
a los clientes mientras conduce. Consulta tu correo electrónico mientras vuelas. Programe
desayunos, almuerzos y cenas con fines de lucro. Desempeño, desempeño, desempeño: es la
clave para la promoción, el aumento de compensación y el poder. Todo el mundo sabe esto.
En términos de automóvil, un motor ordinario gira alrededor de cuatro mil revoluciones por
minuto, o RPM, y algunos motores de carreras pueden llegar a diez mil. La mentalidad del
mercado dice: "Revísala a diez mil tan pronto como te levantes por la mañana, y mantenla ahí
hasta que colapsas en el saco por la noche".

Claro, quedar atrapado en ese ritmo intenso puede ser gratificante. Es emocionante cuando la
adrenalina comienza a fluir y te pones en marcha, cuando tu motor comienza a correr cada vez
más rápido. Pero probablemente sepa tan bien como yo que deja muy poco tiempo para
momentos tranquilos con Dios.

Tampoco tiene que trabajar fuera de casa para comprometerse en exceso. Las mujeres con
niños pequeños saben lo que significa hacer diez mil revoluciones por minuto durante todo el
día. Casi cada minuto de cada día es consumido por esas pequeñas criaturas que se ponen las
perneras de tus pantalones, tiñen tus paredes, dejan el barro en tu alfombra, tiran comida en
tu piso y luego tienen la audacia de gritar a todo pulmón toda la noche largo.

El ritmo de trabajo de los padres solteros es el doble o el triple que el del resto de nosotros. Me
resulta incomprensible cómo pueden satisfacer las demandas incesantes del trabajo durante
todo el día y luego volver a casa para enfrentar las demandas aún más incesantes de sus hijos,
sin tiempo de espera.

Veo pastores, ancianos y miembros de la junta de la iglesia operando al mismo ritmo implacable
que todos los demás. Nunca un momento aburrido (y tampoco un momento de reflexión). Cada
vez con mayor frecuencia, me pregunto: ¿Dónde encaja la voz suave y apacible de Dios en
nuestras vidas agitadas? ¿Cuándo le permitimos dirigir, guiar, corregir y afirmar? Y si esto rara
vez o nunca sucede, ¿cómo podemos llevar una auténtica vida cristiana?

EL CRISTIANO AUTÉNTICO

El cristianismo auténtico no es aprender un conjunto de doctrinas y luego caminar al ritmo de


la gente que marcha de la misma manera. Tampoco se trata simplemente de un servicio
humanitario para los menos afortunados. Es un caminar, un caminar sobrenatural con un Dios
vivo, dinámico y comunicativo. El corazón y el alma de la vida cristiana es aprender a escuchar
la voz de Dios y luego desarrollar el valor para hacer lo que él nos pide que hagamos.
Los cristianos auténticos son personas que se distinguen de los demás, incluso de otros
cristianos, como si estuvieran escuchando a un tambor diferente. Su carácter parece más
profundo, sus ideas más frescas, su espíritu más suave, su coraje más grande, su liderazgo más
fuerte, sus preocupaciones más amplias, su compasión más genuina y sus convicciones más
concretas. Están alegres a pesar de las circunstancias difíciles y muestran sabiduría más allá
de sus años.

Eso es porque los cristianos auténticos tienen fuertes relaciones con el Señor, relaciones que se
renuevan todos los días. Como dijo el salmista de las personas piadosas: “Su delicia está en la
ley del SEÑOR, y en su ley meditan día y noche. Son como árboles plantados junto a corrientes
de agua, que dan su fruto a su tiempo, y sus hojas no se marchitan ”(Salmo 1: 2-3).

Vergonzosamente, pocos cristianos alcanzan este nivel de autenticidad porque la mayoría de


los cristianos permiten que el ajetreo gobierne el día. Que, si me preguntas, es el archienemigo
incomparable de la autenticidad espiritual. Estar ocupado es similar a algo que la Biblia llama
mundanalidad: ponerse al día con la agenda, los objetivos y las actividades de la sociedad hasta
descuidar el caminar con Dios. Y de cualquier forma que se mire, un ingrediente clave del
cristianismo auténtico es el tiempo. No es tiempo sobrante, no es tiempo de usar y tirar, sino
tiempo de calidad . Tiempo de contemplación, meditación y reflexión. Tiempo sin prisas,
ininterrumpido.

UN COMPROMISO PARA BAJAR LA VELOCIDAD

Un matrimonio auténtico requiere el mismo tiempo.

Muchos matrimonios son superficiales. El marido se consume con su trabajo, con la esperanza
de apuntalar su decaída autoestima siendo impresionante en el trabajo. La esposa está
envuelta en los niños y es posible que también tenga un trabajo. Y así se cruzan en el camino de
entrada, el pasillo y el vestidor. Duermen en la misma cama y ocasionalmente se sientan en la
misma mesa, pero no hay mucha intimidad entre ellos. Están cohabitando, pero no se están
cuidando el uno al otro. No están involucrados en una relación auténtica, vital y refrescante.

Algunas parejas valientes, sin embargo, insisten en más. Sin embargo, al darse cuenta de que
no será fácil, deciden luchar por un matrimonio auténtico. Saben que tomará tiempo: es posible
que tengan que renunciar a actividades que han sido importantes para ellos. Saben que puede
requerir algún vehículo práctico que les ayude a realizar el cambio: es posible que necesiten
programar una cita nocturna recurrente, hacer caminatas nocturnas, tirar la televisión o
acordar sentarse a la mesa y hablar entre ellos durante veinte minutos seguidos. cena.

Los creyentes en Cristo a veces llegan al mismo punto en sus relaciones con Dios. “Ahogados por
las preocupaciones, las riquezas y los placeres de la vida” (Lucas 8:14), se dan cuenta de que ya
no están creciendo ni madurando. Su caminar con Jesús se ha ralentizado o se ha detenido por
completo.

Si esto le ha sucedido, es posible que algún día tenga que decir: “¡Eso es! Me niego simplemente
a seguir los movimientos de ser cristiano. No voy a poner mi vida cristiana en piloto automático,
volar a través de oraciones sin sentido y hojear una Biblia que no dejaré que sature mi vida. Ya
no voy a jugar partidos a mitad de camino. Voy a pagar el precio que exija un auténtico caminar
con Jesucristo ".

Los cristianos que hacen ese compromiso saben que se requiere tiempo. Algo bueno tendrá que
ceder. Se tendrá que emplear algún vehículo práctico para bajar las RPM de diez mil a cinco
mil a quinientos, donde puedan estar en paz con Dios y en condiciones de escuchar lo que él está
diciendo.

Amigo, nadie ha dicho nunca que el caminar cristiano sea fácil. Pero, ¿hay algo en este mundo
de mayor o más duradera importancia?

REDUCCIÓN DE RPM

Quiero ofrecerle un enfoque de reducción de RPM práctico, probado y garantizado que le


ayudará a ralentizar su vida para que pueda dejar de jugar y comenzar a llevar una auténtica
vida cristiana.

Para empezar, voy a describir un vehículo que puede parecer fuera de lugar en un libro sobre
la oración, pero que en realidad es un primer paso muy importante. Si su vida se apresura en
muchas direcciones a la vez, es incapaz de la clase de oración profunda y sin prisas que es vital
para el caminar cristiano. Al usar este vehículo, puede comenzar a aprender a estar quieto y
saber que Dios es Dios, como exhorta el Salmo 46:10.
Este vehículo lleva un diario, en este caso, un diario espiritual. Implica anotar sus experiencias,
observaciones y reflexiones; buscar detrás de los eventos del día sus significados ocultos; y
registrar las ideas a medida que se le ocurran.

Cuando aprendí por primera vez sobre llevar un diario, tuve visiones de personas que pasaban
horas y horas en medio del día dejando que su flujo de conciencia fluyera por interminables
resmas de papel. Me preguntaba quién diablos tenía este tipo de tiempo discrecional, pero
afortunadamente me guardé mis pensamientos.

A lo largo de los años, me sentí atraído por los escritos de una amplia variedad de personas —
místicos, puritanos, autores contemporáneos ricos en su manejo devocional de las Escrituras—
que parecían tener una cosa en común: la mayoría de ellos en diario.

Además, comencé a descubrir algo sobre ciertas personas en mi iglesia y en todo el país cuyos
ministerios y carácter respeto profundamente. La mayoría de ellos también llevan un diario. Y,
sin embargo, sabía que esta gente no se subía a las torres de marfil durante la mayor parte del
día.

DIARIO PRÁCTICO

Fue por esta época cuando leí el libro de Gordon MacDonald Ordering Your Private World . En
él, MacDonald sugirió llevar un diario, pero con un giro.

Ve a una farmacia, dijo, y cómprate un cuaderno de espiral. Planee escribir en este cuaderno
todos los días, pero limítese a una página. Todos los días, cuando abra la siguiente hoja de papel
en blanco, escriba la misma primera palabra: Ayer. Siga esto con uno o dos párrafos que
relaten los eventos de ayer, una especie de análisis posterior al juego.

Escriba lo que quiera, tal vez una pequeña descripción de las personas con las que interactuó,
sus citas, decisiones, pensamientos, sentimientos, puntos altos, puntos bajos, frustraciones, lo
que leyó en su Biblia, lo que iba a hacer y lo que no hizo. . Según MacDonald, este ejercicio
supone un tremendo avance en el desarrollo espiritual.

Por un lado, su acercamiento no me desanimó por completo, como lo habían hecho mis visiones
de los místicos del mediodía. Pero, por otro lado, seguía siendo escéptico. Vamos, pensé, ¿qué
podría hacer ese ejercicio?
La mayoría de nosotros, dijo el autor, vivimos vidas sin examinar. Repetimos los mismos errores
día tras día. No aprendemos mucho de las decisiones que tomamos, sean buenas o malas. No
sabemos por qué estamos aquí ni adónde vamos. Uno de los beneficios de llevar un diario es
obligarnos a examinar nuestras vidas.

Pero un beneficio aún mayor, dijo, es este: el mismo acto de llevar un diario (sentarse, alcanzar
el cuaderno de espiral, enfocar nuestros pensamientos en nuestra vida, escribir durante cinco
o diez minutos) reducirá nuestras RPM de diez mil a cinco mil.

Sabía que era justo lo que necesitaba.

Tengo un alto nivel de energía por la mañana. Como ya he señalado, no puedo esperar a llegar
a la oficina para comenzar el trabajo del día, y una vez que la adrenalina comienza a fluir, el
teléfono comienza a sonar y la gente comienza a llegar, puedo quedarme fácilmente a diez mil
RPM hasta que me estrelle. por la noche. Así que decidí empezar a escribir un diario. ¿Qué tenía
que perder?

Mi primera entrada en el diario comenzó: “Ayer dije que odiaba el concepto de diarios y tenía
fuertes sospechas sobre cualquiera que tuviera tiempo para escribir un diario. Todavía lo hago,
pero si esto es lo que se necesita para frenarme y aprender a hablar y caminar con Cristo de la
manera que debería, entonces supongo que lo escribiré en un diario ".

Y lo hago. ¡Diario! No creo que haya escrito nunca nada profundo en mi diario, pero ese no es
el punto. Lo sorprendente es lo que les sucede a mis RPM cuando escribo. Para cuando terminé
un largo párrafo recapitulando ayer, mi mente está fuera de mis responsabilidades, estoy
sintonizado con lo que estoy haciendo y pensando, y mi motor se ralentiza a la mitad.

UNA PÁGINA DE ORACIÓN

Por tanto, llevar un diario es el primer paso importante para reducir la velocidad para orar. Le
da al cuerpo un breve descanso. Enfoca la mente. Libera al Espíritu para operar, aunque solo
sea por unos minutos. Pero aunque llevar un diario puede mejorar enormemente su vida, no lo
convertirá en sí mismo en un cristiano auténtico. Es solo un primer paso en la dirección
correcta.
Después de haber comprado un cuaderno de espiral, haber llenado la primera página y haber
reducido sus RPM a la mitad, ¿cuál es el siguiente paso? Su motor aún funciona a velocidades
que resultarían desastrosas en un automóvil común.

El segundo paso del programa de reducción de RPM es uno que ya conoce y quizás incluso haya
comenzado a practicar. Lo describí en el capítulo cuatro: Escribe tus oraciones.

Algunas personas me dicen que no necesitan programar un tiempo regular para la oración
porque se las arreglan bien orando sobre la marcha. Estas personas se están engañando a sí
mismas. Intenta construir un matrimonio sobre la marcha. No puedes construir una relación
de esa manera, con Dios o con otra persona. Para conocer a alguien, tienes que ir más despacio
y pasar tiempo juntos.

Entonces, después de que llevar un diario ha reducido mis RPM de diez mil a cinco mil, hojeo
todo el camino hasta la parte posterior de mi cuaderno de espiral y escribo una oración. Al igual
que con mis entradas de "ayer", limito mis oraciones a una página. Esto evita que el ejercicio
me abrume y garantiza que lo haga todos los días. También toma una cantidad de tiempo
realista, dadas las otras responsabilidades que enfrento a diario.

Una vez que escribo la oración, pongo el cuaderno en mi credenza y me arrodillo. No todo el
mundo es como yo en este sentido, pero encuentro que rezo mucho más eficazmente de rodillas.
Leo la oración en voz alta, agregando otros comentarios o inquietudes a medida que la reviso.

SUFICIENTE TRANQUILO PARA ESCUCHAR

En este momento, mis RPM han bajado a quinientos y me siento muy tranquilo. Mi corazón es
blando e invito al Señor a que me hable por su Espíritu. Estoy lo suficientemente callado para
escuchar si él elige hablar, incluso si es en un "susurro suave", como dice 1 Reyes 19:12.

Es el tercer paso para reducir completamente sus RPM, esta idea de escuchar a Dios. Estos
momentos en la presencia de Dios son los que realmente importan porque de aquí emana el
cristianismo auténtico, la comunión pausada y silenciosa del Espíritu de Dios con el nuestro.

No puedes convertirte en un cristiano auténtico con una dieta de actividad constante, incluso
si la actividad está relacionada con la iglesia. El ministerio, los conciertos de rock cristiano, las
conferencias de fin de semana, las reuniones del comité de la iglesia, todo esto puede ser valioso,
pero no le servirán como su principal fuente de fortaleza. La fuerza nace de la soledad. Y en mi
experiencia, las decisiones que cambian el curso de su vida generalmente surgen de estos
encuentros sagrados.

Para repetir lo que dije al comienzo de este capítulo, el archienemigo de la autenticidad


espiritual es el ajetreo. Y si estoy en lo cierto en esto, entonces es hora de reducir la velocidad,
reflexionar y escuchar.

12

La importancia de escuchar

Vi las carreras de NASCAR hace unos fines de semana y recordé que hace unos veinte años los
conductores de NASCAR estaban completamente solos en la pista. Tuvieron que contar sus
propias vueltas. Tenían que mantener la posición en la que estaban, averiguar cuánto
combustible habían quemado y saber si podían terminar la carrera sin agregar otra parada en
boxes a la ecuación. Debido a que no podían comunicarse con su tripulación, tuvieron que
hacerlo solos.

Pero luego los funcionarios de NASCAR legalizaron el uso de auriculares en el casco para que
los conductores pudieran comunicarse con sus jefes de equipo. Cuando llegaron al fallo,
¿cuántos conductores crees que aprovecharon la oportunidad de estar en comunicación
constante con su jefe de equipo? Por supuesto que todos lo hicieron.

El jefe de equipo estaba en su equipo. El jefe de equipo tenía en mente sus mejores intereses. Y
el jefe de equipo tenía más datos y un mejor punto de vista, lo que aumentó drásticamente las
probabilidades de que el piloto corriera una mejor carrera.

¡Amigo, el Dios que quiere hablar contigo está de tu lado! Tiene mejor información que tú. Tiene
un mejor punto de vista que el que se encuentra desde donde estás sentado. Y realmente quiere
que seas mejor en la única carrera realmente importante en la que vas a participar: esta vida.
Pero imagínense si, justo en medio de una carrera, un piloto de NASCAR llamara al jefe de
equipo y hablara una y otra vez sobre lo dura que fue la carrera o lo caliente que estaba su traje
o lo mucho que mataría por un helado. Coca-Cola, sin permitir ni una sola vez que el jefe hable
sobre la situación. ¡Pensaríamos que ha perdido la cabeza!

"¿No quieres saber lo que tiene que decir tu jefe de equipo?" preguntaríamos. "¿No quieres
aprovechar su sabiduría y perspectiva?"

De hecho, es un honor poder hablar con Dios. Después de todo, no tenemos que pasar por un
sacerdote o un santo o cualquier otro intermediario. No tenemos que seguir ningún ritual
prescrito. No tenemos que esperar a una cita. En cualquier lugar, en cualquier momento, bajo
cualquier circunstancia, recuerde, podemos acercarnos a su trono de gracia con confianza.

Pero a pesar de lo que piensan la mayoría de los creyentes, la oración es más que simplemente
"hablar con Dios".

Mientras estudiaba la oración a lo largo de los años, sentí que Dios decía: “Si supuestamente
estamos disfrutando de una relación, entonces ¿por qué estás hablando? ¡ Déjame hablar en
alguna parte! "

DIOS QUIERE HABLAR

Entonces, si Dios está tan ansioso por hablar, ¿cómo lo hará? ¿Cómo se comunica el Rey del
universo con los hombres y mujeres terrestres una vez que le permiten hablar de manera
inteligente?

Puedo pensar en al menos tres formas en que Dios habla a los seguidores que están dispuestos
a escuchar.

Primero, Dios habla a través de su Palabra . Mientras leemos la Biblia y meditamos en su


verdad, Dios ayuda a aplicarla en nuestras vidas. Un versículo familiar nos salta de la página
justo cuando lo necesitamos y parece adquirir un nuevo significado para adaptarse a nuestras
circunstancias. Obviamente, el verso no ha cambiado; siempre ha sido parte de la Palabra de
Dios. Pero el Espíritu Santo nos lo da cuando más nos ayuda.

Otra forma en que Dios nos habla es a través de las personas . “Yo les mantengo”, dice cuando
aparece un vecino con una cazuela que no teníamos tiempo para cocinar ni dinero para
comprar. “Me preocupo por ti”, dice a través de los brazos de un amigo que comprende nuestro
dolor y busca consolarnos. “Yo te guío”, dice a través de un consejero que nos indica el camino
que Dios ha elegido para nosotros.

Y una tercera forma en que Dios nos habla es a través de la inspiración directa del Espíritu
Santo . Esta Tercera Persona de la Deidad está lista, dispuesta y capaz de comunicarse con
nosotros. Según las Escrituras, dirige, reprende, afirma, consuela y asegura a los seguidores de
Cristo. Pero muchos cristianos no esperan que Dios les hable y, por lo tanto, no creen que lo
haga. Por sus acciones, uno adivinaría que Jesús hizo las maletas y regresó al cielo cuarenta
días después de su resurrección, y nunca más se supo de él.

Aunque esta actitud es común, difícilmente se ajusta al cuadro de Dios pintado a lo largo de las
Escrituras.

DIOS HABLÓ A LOS SEGUIDORES DEL ANTIGUO TESTAMENTO

Las Escrituras están llenas de relatos de Dios hablando a sus hijos, directa y personalmente.
Génesis 3: 8 dice que Dios caminó en el Jardín del Edén “al fresco del día” y se detuvo a hablar
con Adán y Eva. Habló con frecuencia con Abraham, llamándolo de un lugar, llevándolo a otro
y prometiéndole hacer de él una gran nación. Habló con Moisés a través de la zarza ardiente,
en la cima del Sinaí y siempre que Moisés necesitaba consejo para guiar a los hijos de Israel a
la Tierra Prometida. Le dio a Josué un consejo militar para que los israelitas pudieran
conquistar a los feroces cananeos. Habló con David sobre el gobierno de Israel y sobre sus
pecados y luchas personales.

De hecho, a lo largo del Antiguo Testamento, Dios habló y su pueblo escuchó, o decidió ignorar,
sus palabras. El patrón se repite en el Nuevo Testamento.

DIOS HABLÓ A LA IGLESIA PRIMITIVA

Dios le habló a Saulo el perseguidor a través de una luz cegadora en el camino a Damasco.
Luego guió al apóstol Pablo mientras viajaba por el Imperio Romano predicando el evangelio.
Habló con el apóstol Pedro a través de una visión, diciéndole que extendiera el compañerismo
cristiano a una casa gentil. Habló con el apóstol Juan durante su exilio en una isla solitaria,
mostrándole los propósitos de Dios en la historia de la humanidad. A través del Espíritu Santo,
guió a todos los miembros de la iglesia primitiva a medida que seleccionaban líderes, suplían
las necesidades de los demás y llevaban las buenas nuevas de Jesucristo dondequiera que
fueran.

Y Jesús prometió que el Espíritu Santo permanecería con la iglesia para siempre. Eche un
vistazo a esta asombrosa promesa de Juan 14: 16-18: “Le pediré al Padre, y él les dará otro
Consejero para que los acompañe para siempre, el Espíritu de verdad ... No los dejaré huérfanos.
; Vendré a ti."

No tiene sentido creer que Dios perdió su voz a fines del primer siglo. Si la esencia del
cristianismo es una relación personal entre el Dios todopoderoso y los seres humanos
individuales, es lógico pensar que Dios todavía les habla a los creyentes hoy. No se puede
construir una relación con discursos unidireccionales. Necesita un contacto íntimo, frecuente y
sostenido entre dos personas, que hablen y escuchen.

Claro, suena sobrenatural (y lo es), pero ¿qué tiene de sorprendente? La vida cristiana normal
se define por su dimensión sobrenatural. Como dice el apóstol Pablo en 2 Corintios 5: 7: "Vivimos
por fe, no por vista".

Escuchar a Dios hablarnos a través de su Espíritu Santo no solo es normal; es esencial. En


Romanos 8: 9, Pablo escribió: “Tú ... eres controlado ... por el Espíritu, si el Espíritu de Dios vive
en ti. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo ”. En Gálatas 5, les dijo a los
creyentes que "vivieran por el Espíritu", que fueran "guiados por el Espíritu" y que "se
mantuvieran en sintonía con el Espíritu".

Una vez que una persona entrega su vida a Jesucristo, ya no es como de costumbre. La vida ya
no consiste sólo en lo que se puede ver, oler, sentir o descifrar por la lógica humana. Incluye
caminar por fe, y eso significa abrirse al ministerio milagroso del Espíritu Santo.

DOS ENFOQUES EQUIVOCADOS

Estar abierto a la actividad del Espíritu no implica someterse a una lobotomía intelectual.
Todavía tienes que elegir tus calcetines por la mañana y cocinar tus comidas por la noche. Las
impresiones del Espíritu probablemente no lo cubran allí. En otras palabras, los seguidores de
Cristo harían bien en aclarar la diferencia entre los impulsos divinos y las responsabilidades
terrenales.
Una vez conocí a un pastor que se sorprendió al saber cuánto tiempo dedico a preparar cada
mensaje que doy. Por lo general, dedico de diez a veinte horas leyendo, estudiando, orando y
escribiendo tres borradores de cada sermón. Este pastor exclamó: “¿Te has tomado tantas
molestias? Simplemente entro en mi púlpito y espero un milagro ". Estuve tentado de
preguntarle si su congregación veía sus sermones como milagros, pero yo no.

No me malinterpretes. Como expliqué en el capítulo siete, “Oración que mueve montañas”, he


visto a Dios obrar milagros que cambian vidas en el púlpito, ¡incluso en mi púlpito! Pero tenga
cuidado de no meter las manos en los bolsillos y el cerebro en un cajón. No salte del pináculo y
espere que Dios lo atrape solo porque ya está a la mitad del camino.

Esta forma de irresponsabilidad es un enfoque equivocado, pero no es el único. Igual de


destructivo es lo que yo llamo antisupernaturalismo . La dinámica es adoptada por personas
que están tan acostumbradas a caminar por la vista, dirigir sus propios barcos y tomar
decisiones sin Dios, que son aprensivos en dejar que el Espíritu Santo comience su ministerio
sobrenatural en sus vidas. Desean un paquete que esté atado un poco más ordenado. Les
gustaría que el ministerio del Espíritu fuera cuantificado y descrito. El Espíritu Santo parece
esquivo y misterioso, y todo el asunto los pone nerviosos.

Entonces, cuando sienten un impulso que podría ser del Espíritu Santo, lo resisten. Lo analizan
y concluyen: “No es lógico; por lo tanto, no le prestaré atención ". En resumen, cuestionan cada
impulso, guía y reprimenda del Espíritu.

Otros quieren obedecer al Espíritu Santo, pero no están seguros de cómo sabrían cuando
realmente estaba hablando. ¿Están escuchando sus propios deseos o la voz suave y apacible de
Dios? No queriendo irse a lo más profundo, evitan el agua por completo.

Todas estas reacciones son comprensibles. De hecho, yo mismo los he probado a menudo. Pero
los resultados de resistir automáticamente los impulsos sobrenaturales suelen ser
desafortunados. Las personas que se apartan de la dirección de Dios encuentran que su
experiencia religiosa se vuelve cerebral, predecible, aburrida y, a menudo, en tiempo pasado.

En un capítulo posterior veremos formas de saber si una inspiración es verdaderamente del


Espíritu Santo, lo cual puede ser importante para los entusiastas del Espíritu Santo que a sus
amigos de mentalidad racional les parecen carecer de sentido común. Sin embargo, para
empezar, dediquemos algunas páginas a explorar cuatro razones por las que estas impresiones
son tan vitales para el seguidor de Cristo.

EL ESPÍRITU Y EL DESTINO ETERNO

Primero, su destino eterno está determinado por cómo responde a las impresiones de Dios.

Si le preguntara a varios creyentes experimentados cómo llegaron a tener fe personal en Cristo,


probablemente encontrará un patrón similar en sus experiencias. La mayoría se referiría a la
marca que algunos cristianos dejaron en sus vidas. La mayoría diría haber escuchado el
mensaje de Jesucristo. Y luego, en casi todos los casos, mencionarían un empujón interno que
los llevó a los brazos de Cristo.

“Cuando escuché lo que Jesucristo hizo por mí”, podrían decir, “tuve un sentimiento, un impulso
interior para aprender más, para caminar por ese camino para ver qué había al final. Era como
si me llevaran hacia Cristo ".

En Juan 6:44, Jesús dijo: "Nadie puede venir a mí si no lo trae el Padre que me envió". ¿Quién
nos atrae a Cristo? Dios, en la persona del Espíritu Santo, atrae y ama y tira y urge y conduce a
los buscadores a la cruz.

Si eres cristiano, probablemente puedas recordar ese tirón de Dios que te llevó primero a la
cruz, donde reconociste que Cristo pagó por tu pecado, y luego al arrepentimiento, el perdón y
la vida nueva. Lo maravilloso es que, incluso después de ser cristiano, ¡Dios sigue tirando!

EL ESPÍRITU Y LA SEGURIDAD

En segundo lugar, las impresiones del Espíritu Santo son importantes porque su seguridad
como cristiano depende en parte de cómo las reciba y responda a ellas.

En algún momento, cuando esté en un aeropuerto, observe la diferencia entre los pasajeros que
tienen asientos confirmados y los que están en espera. Los asegurados en un lugar leen
periódicos, charlan con sus amigos o duermen. Los que están en espera merodean alrededor del
mostrador de boletos y se pasean de un lado a otro. La diferencia se debe al factor de confianza.
Si supiera que en quince minutos tendrá que comparecer ante el Dios Santo y conocer su destino
eterno, ¿cuál sería su reacción? ¿Caminarías nerviosamente? ¿Se diría a sí mismo: “No sé lo que
Dios va a decir, será 'Bienvenido a casa, niña', o será 'Apártate de mí; Nunca os conocí' "?

¿O te arrodillarías y adorarías a Jesucristo? ¿Se diría a sí mismo: "No puedo esperar, porque sé
que Dios va a abrir la puerta y me invitará a entrar"? Nuevamente, la diferencia se debe al
factor de confianza.

¿Qué tiene esto que ver con las indicaciones? Pablo dice en Romanos 8:16: "El Espíritu mismo
da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios". En otras palabras, el Espíritu Santo
susurra y tira y empuja y hace impresiones en los espíritus de los verdaderos creyentes, y esto
es lo que dice: “¡Regocíjense! Has confiado en Cristo y ahora eres un miembro de la familia.
¡Relajarse! Se acabó la agonía; estás en el vuelo al cielo ".

De cien maneras diferentes, usando todo tipo de impresiones, el Espíritu Santo consuela y se
comunica con los creyentes, convenciéndolos de que pueden tener absoluta confianza en que
son aceptados en la familia de Dios.

Esa es la manera de vivir: sin miedo a la muerte, porque el Espíritu Santo le ha asegurado dónde
estará más allá de la tumba. Dios promete ese tipo de seguridad a los miembros de su familia.
Si su experiencia no es así, si se identifica con los marcapasos del aeropuerto, es probable que
todavía no haya puesto toda su confianza en Cristo. Es posible que todavía esté tratando de
ganar su boleto al cielo. Pero tu ansiedad puede ser tu mejor amiga, si te lleva a los brazos de
Cristo en busca de la seguridad del amor de Dios por ti.

EL ESPÍRITU Y EL CRECIMIENTO CRISTIANO

La tercera razón por la que las impresiones son importantes es esta: su crecimiento como
cristiano depende de recibir y responder a las impresiones.

Jesús prometió en Juan 16:13: "Cuando venga el Espíritu de verdad, él los guiará a toda la
verdad". El Espíritu Santo lo guiará, tirará de usted y lo guiará mientras lee y escucha la
Palabra de Dios.
Como creyentes, por supuesto, somos responsables de obedecer toda la Palabra de Dios. Pero la
Biblia es un libro grande y no podemos tragarnos todo de una vez. Así que Dios a menudo nos
da su verdad, un bocado a la vez. Sin duda, esto es lo que hizo por mí.

Cuando me convertí en cristiano a los diecisiete años, sentí que el Espíritu Santo me decía:
"Necesitas entender la doctrina: la diferencia entre la gracia y las buenas obras como un medio
para llegar al cielo, el significado de la fe, la identidad de Dios, la persona de Jesucristo y la obra
del Espíritu Santo ". Así que estudié, oré y hablé con amigos y tomé cursos sobre temas
doctrinales.

Unos años más tarde, el enfoque cambió. Ahora el énfasis estaba en el carácter. Cada vez que
me volvía, el Espíritu Santo parecía decirme: "Necesitas crecer en sensibilidad y compasión".
Siempre me ha costado mucho ser amable, gentil y tierno; mi personalidad no está
naturalmente conectada de esa manera. Entonces leí, estudié y memoricé versículos como
Efesios 4:32, que dice: "Sean bondadosos y compasivos unos con otros, perdonándose unos a
otros, como Dios los perdonó a ustedes en Cristo".

Más tarde, después de casarme, el Espíritu Santo atravesó mi alma como con dagas y dijo: “No
estás viviendo como un esposo piadoso; no atesoras a tu esposa 'como Cristo amó a la iglesia y
se entregó a sí mismo por ella' (Efesios 5:25). En este momento, lo más importante que debes
aprender es cómo ser un esposo amoroso ".

Luego fue la oración: estudiar cómo Dios se comunica con nosotros y qué debemos hacer en
respuesta. Luego fue otra área. Y el mes que viene, el año que viene, dentro de diez años, estoy
seguro de que él me llevará a enfocarme en verdades completamente diferentes.

Mi punto es que si permanece sensible a las impresiones del Espíritu Santo y coopera con ellas
a medida que las recibe, puede confiar en que Él lo guiará a la verdad y lo ayudará a crecer
como cristiano. Eso no te da licencia para ignorar partes de las Escrituras y decir: "Bueno, eso
no es lo que el Espíritu Santo está enfatizando en mi vida en este momento". Somos responsables
de escuchar toda la Palabra de Dios. Pero puede estar seguro de que el Espíritu Santo
enfatizará solo el área que necesita en ese momento.

EL ESPÍRITU Y LA GUÍA
La cuarta razón por la que necesita estar en sintonía con las impresiones del Espíritu Santo
es que sus planes de vida se ven muy afectados por la forma en que recibe y responde a las
impresiones de Dios.

Le importas a Dios. Él te hizo y sabe lo que te satisfará. Él sabe qué vocación se adapta mejor a
sus talentos y habilidades. Él sabe si debes casarte o permanecer soltera, y si te casas, sabe cuál
es la pareja más adecuada para ti. Él sabe en qué iglesia puedes florecer. Y esto es lo que te dice:
“Quiero guiar tu vida. Conozco el camino que me glorificará y será productivo para usted, y
quiero ponerlo en él. Lo haré principalmente a través de indicaciones, así que calla tu vida, por
favor. Solo escuchame."

13

Cómo escuchar las impresiones de Dios

El Espíritu nos impulsa a aceptar la oferta de salvación de Dios, nos asegura que somos
miembros de la familia eterna de Dios, nos anima a crecer y nos guía por el camino que Dios ha
elegido para nosotros. Basta decir que escuchar las impresiones del Espíritu Santo es de vital
importancia para llevar una vida cristiana saludable.

Pero a menudo, cuando el Espíritu trata de comunicarse con nosotros, recibe a cambio una
señal de ocupado.

Para muchos de nosotros, ¡algo tiene que cambiar!

LA DISCIPLINA DE LA QUIETUD

Las personas que realmente están interesadas en escuchar a Dios entienden que hay un precio
que pagar, que generalmente viene en forma de quietud disciplinada . (Si se siente
avergonzado ante la mera mención de estar quieto, ¡este capítulo es para usted!)
Si alguien pudo haber jugado la carta de "no tengo tiempo para estar quieto", ese fue Jesús. Las
multitudes lo seguían adondequiera que iba, y su ministerio de predicación / enseñanza /
sanidad era un acontecimiento diario de todo el día. Sin embargo, Jesús desarrolló la disciplina
de la quietud ante Dios a pesar de los roles y responsabilidades que tenía.

Marcos 1:35 nos dice: "Muy de mañana, cuando aún estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de la
casa y se fue a un lugar solitario, donde oró". Entonces, obviamente, los tiempos de quietud y
soledad eran importantes para él. En esos tiempos de reclusión, no solo derramó su corazón al
Padre, sino que también lo escuchó con atención. Necesitaba el consuelo, la dirección, la
afirmación y la seguridad de su Padre. Y debido a las continuas impresiones que recibió del
Padre, sus pasos tenían un propósito. Las personas que lo rodeaban vieron su confianza y
certeza, y se asombraron “porque les enseñó como quien tiene autoridad” (Marcos 1:22).

Si Jesús fuera la única persona mencionada en las Escrituras que se tomó el tiempo para
escuchar al Señor, el ejemplo sería lo suficientemente fuerte para que lo siguiéramos. Pero ese
no es el caso en absoluto. El rey David, autor de muchos de los Salmos, “entró y se sentó delante
de Jehová” (2 Samuel 7:18). El profeta Isaías, antes de asumir una comisión inmensamente
difícil de parte de Dios, escuchó a Dios en su templo (Isaías 6). El apóstol Pedro “subió a la
azotea a orar” a la hora del almuerzo, y allí Dios le habló (Hechos 10: 9-20).

Las Escrituras están llenas de relatos de personas que se tomaron el tiempo para escuchar lo
que Dios tenía que decirles.

FUERZA DE LA SOLEDAD

El poder de Dios está disponible para nosotros cuando acudimos a él en soledad, cuando
aprendemos a enfocar y centrar nuestro corazón y a estar en silencio ante él. Cuando
aprendemos la disciplina de la quietud ante Dios, descubrimos que sus impresiones nos llegan
con claridad y con poca interferencia.

Después de una larga temporada de tratar de orar y recibir las impresiones de Dios sobre la
marcha, me resultó obvio que el ritmo de mi vida había superado mi capacidad para analizarlo.
Me agotaba estar constantemente haciendo y rara vez reflexionando sobre lo que había
hecho. Al final del día, me pregunto si mi trabajo tiene algún significado.
Finalmente me cansé tanto de llevar una vida sin examinar que me comprometí a pasar de
media hora a una hora cada mañana en un lugar apartado con el Señor. No hay insignias de
mérito asociadas con la práctica, pero mi vida se volvió mucho más rica como resultado de ella.

Después de reflexionar sobre el día anterior y escribir mis oraciones, mi espíritu está tranquilo
y receptivo. Es entonces cuando escribo una L para escuchar en una hoja de papel y la rodeo
con un círculo. Luego me siento en silencio y simplemente digo: "Ahora, Señor, te invito a que
me hables por medio de tu Espíritu Santo".

Esta manera de aquietar mi mente y prepararme para escuchar a Dios hablar funciona bien
para mí, pero sé que no funcionará para todos. Algunas personas no soportan escribir nada, y
mucho menos las entradas del diario y las oraciones. Quizás prefieran hablar en voz baja con
Dios. Algunos son buenos para meditar sin escribir ni decir una palabra.

Lo importante es no forzar un método en particular, sino encontrar una que funcione para
usted . Personalice un enfoque que calmará su mente acelerada y su cuerpo frenético, suavizará
su corazón y le permitirá escuchar la voz suave y apacible de Dios. Luego, cuando esté centrado
y enfocado en Dios, invítelo a que le hable.

PREGUNTAS PARA DIOS

Después de años y años de participar en estas conversaciones significativas con Dios, he notado
que muchas preguntas tienden a surgir cuando lo invito a hablar. La primera es, ¿cuál es el
siguiente paso para desarrollar mi personaje? Casi siempre escucho de Dios cuando hago esa
pregunta, porque siempre hay una ventaja en mi vida que él está tratando de completar.

Otro es, ¿cuál es el próximo paso en mi familia, con Lynne y los niños? Por lo general, también
recibo mucha orientación de Dios en esta área. A lo largo de todo mi ministerio, mi esposa me
ha apoyado y es como si Dios dijera: “Será mejor que devuelvas eso. Trate de servirla con el
mismo entusiasmo que ella le sirve a usted ".

Una tercera pregunta es, ¿cuál es el próximo paso en mi ministerio? No tengo idea de cómo las
personas en el ministerio sobreviven sin escuchar a Dios. La mayoría de mis ideas creativas
para mensajes y programas y nuevas direcciones provienen de mi tiempo matutino con él.
Dependiendo de su situación, podría preguntar: "¿Cuál es el próximo paso en mi vocación?" O
"¿En qué dirección debería ir mi relación de pareja?" O "¿Qué debo hacer por mis hijos?" O
"¿Cómo debo continuar mi educación?" O "¿Cómo debo planificar mis donaciones?"

Cualquier cosa que le pida al Señor, se sorprenderá de la forma en que lo guía. Una vez que esté
tranquilo y tierno ante él, esperando escucharlo hablar, él le recordará un verso o lo guiará a
través de sus pensamientos y sentimientos. A medida que construye la disciplina de la quietud
en su vida, encontrará que estos momentos de tranquilidad en la presencia de Dios se vuelven
increíblemente preciosos para usted.

RESPUESTAS DE DIOS

Suponga que justo después de leer este capítulo deja el libro y aquieta su espíritu ante Dios.
Esperas hasta que te concentras en él y luego dices, como dijo el joven profeta Samuel: “Habla,
SEÑOR, que tu siervo escucha” (1 Samuel 3: 9). En la soledad y la quietud, ¿qué podría decirte
Dios?

A algunos buscadores, Dios podría decirles: “Han estado leyendo libros cristianos y asistiendo
a reuniones cristianas durante bastante tiempo. Ahora es el momento de que te conviertas en
cristiano. Ven a mí, arrepiéntete de tu pecado y entabla una relación de fe conmigo ".

A aquellos que ya se han comprometido, les podría decir: “Vuélvanse a mí. Has estado
tropezando y dando tumbos. Ha sido un verano largo y seco. Volvamos a conocernos.
¡Tengamos compañerismo de nuevo! "

A las personas que enfrentan pruebas, podría ofrecerles palabras de consuelo: “Estoy aquí.
Conozco tu nombre y conozco tu dolor. Te voy a dar fuerzas ... por favor confía en mí ".

A otros, fieles a través de las dificultades, podría decirles: “¡Estoy tan complacido contigo! Me
alegro de que seas fiel a pesar de que la vida te resulta difícil. ¡Seguid así!"

Y para otros, este mensaje podría llegar: “Sigue mis indicaciones y arriesga. Prueba esta nueva
dirección. Enfréntate a este nuevo desafío. Camina conmigo hacia nuevos horizontes ".

El mensaje se adaptará a las necesidades individuales de la persona, pero la verdad central es


cierta: servimos a un Dios que ha hablado en la historia, que de hecho hablará mañana y que
quiere hablarnos ahora mismo, justo donde estamos.
CUANDO DIOS ESTÁ EN SILENCIO

Pero, ¿y si no llega ningún mensaje?

A veces, cuando espero en silencio a que Dios hable, siento un silencio total desde el cielo. Es
como si no hubiera nadie en casa, lo que me hace sentir más que un poco tonto. Mis
pensamientos se apoderan de mí: ¿Hice la pregunta incorrecta? ¿Fui tonto al esperar
respuestas? ¿Dios realmente estaba escuchando?

Sin embargo, después de pensar en este tema durante mucho tiempo, he llegado a la conclusión
de que no necesito sentirme molesto si a veces Dios elige permanecer en silencio. Es un Ser vivo,
no un contestador automático. Habla cuando tiene algo que decir.

En varias ocasiones durante el transcurso de un mes típico, le pregunto a mi esposa: "¿Hay algo
que quieras decirme que no hayamos tenido tiempo de sentarnos y hablar?" Mi pregunta le da
a Lynne la oportunidad de decirme todo lo que quiera, pero no la obliga a hablar. A veces dice:
"No, nada en particular". Y eso está bien. Sin embargo, la mayoría de las veces, ella tiene un
mensaje para mí, y también Dios, cuando constantemente lo invito a hablar.

SINTONIZADO CON LA VOZ DE DIOS

Sé que Dios sigue hablando a su pueblo hoy y estoy convencido de que hay dos razones por las
que no escuchamos su voz con más frecuencia. La razón más obvia es que no la escuchamos. No
programamos momentos de quietud que hagan posible la comunicación.

Se honesto contigo mismo. ¿Cuándo apagas la televisión, la radio y tu iPod y no escuchas nada
más fuerte que el zumbido del refrigerador? ¿Cuándo apagas la banda sonora de tu mente y te
alejas de los números, las máquinas, las palabras, los esquemas o lo que sea que ocupe tus
pensamientos de vigilia? ¿Cuándo te tranquilizas y estás disponible para Dios? ¿Cuándo lo
invitas formalmente a hablar contigo?

¿Incorporas la disciplina de la soledad en tu horario? ¡Intentalo! Como cualquier práctica


nueva, al principio se sentirá incómodo. Pero gradualmente se volverá más natural y
eventualmente te sentirás desequilibrado si no dedicas tiempo para la soledad todos los días.

Además de hacer bloques de tiempo para escuchar a Dios, ¿mantienes tus oídos atentos a él
todos los días? Un amigo mío tiene un automóvil de la empresa equipado con una radio, un
reproductor de CD, un teléfono y una unidad de comunicación móvil que monitorea a un nivel
muy bajo de decibelios cuando está en el automóvil. A menudo hemos estado viajando juntos,
hablando y escuchando música, cuando de repente él se inclina, levanta el micrófono y dice:
“Estoy aquí; ¿Qué pasa?"

Con todos los demás ruidos en el coche, nunca escucho la señal de la unidad móvil. Pero le ha
prestado atención. Es capaz de mantener una conversación y escuchar música sin perder la
conciencia de que una llamada puede llegar a través de esa unidad.

Es posible desarrollar una sensibilidad similar a la voz suave y apacible del Espíritu Santo. Es
posible estar consciente de los suaves impulsos de Dios a lo largo del día, incluso mientras
realiza su trabajo diario.

MOMENTO POR MOMENTO

Sin embargo, estas impresiones sobre el terreno no sustituyen el tiempo tranquilo y sin prisas
con Dios. De hecho, tienden a acudir a mí solo cuando regularmente hago tiempo para la
quietud y la soledad.

Digamos que está conduciendo a una llamada de ventas y, como de la nada, siente a Dios por
su Espíritu Santo diciendo: “¿No te alegra ser mi hijo? ¿No te alegra tener un hogar en el cielo?
¿No te alegra que esté contigo ahora mismo? ¿No te sientes seguro y protegido en mi presencia?
" Cuando procesas una comunicación como esa, el mundo entero parece evaporarse; su
automóvil se convierte en un santuario, y solo usted y el Señor se disfrutan mutuamente. Cómo
la gente vive sin momentos así, no lo sé.

ESCUCHAR Y OBEDECER

La otra razón por la que no podemos escuchar la voz de Dios es que no planeamos hacer nada
al respecto. Dios habla, escuchamos y asentimos y decimos: "¡Qué interesante!" Pero si no
seguimos las impresiones del Espíritu Santo, es posible que él no vea ninguna razón para seguir
hablando. El próximo capítulo trata sobre discernir la voz de Dios y elegir obedecer.

Las personas que aprovechan las oportunidades para que el Espíritu Santo les hable, saben que
la vida cristiana es una aventura continua. Está lleno de sorpresas, emociones, desafíos y
misterios. Si abre su mente y su corazón a los impulsos de Dios, se sorprenderá de lo que hará.
Está intentando comunicarse contigo más a menudo de lo que crees. No tienes idea de cuánto
más rica y plena, cuánto más emocionante y efectiva será tu vida una vez que tomes la decisión
de estar quieto, estar consciente y obedecer los impulsos de Dios.

14

Qué hacer con las indicaciones

Una noche, después de una reunión particularmente agotadora, subí a mi coche para ir a casa.
Mientras bajaba por la calle de salida, noté por el rabillo del ojo que alguien caminaba hacia el
área de estacionamiento. En esa fracción de segundo recibí lo que pensé que era un impulso de
Dios: ir y ofrecer algún tipo de ayuda a la persona que acababa de pasar.

Mi respuesta inicial fue ¿Por qué? La persona no parecía tener ninguna dificultad. Mi segunda
respuesta fue ¿Por qué yo? Ese día ya había hecho mi parte: estudiar, trabajar en un sermón,
aconsejar a la gente y luego dirigir una reunión. Sólo quería ir a casa.

Y así seguí conduciendo, racionalizando mi desobediencia a las pequeñas indicaciones de Dios


con cada cuarto de milla ganado. Pero no lo sabrías, el Espíritu Santo persistió. Cuando llegué
a la señal de entrada a la propiedad de Willow, me sentí tan inquieto en mi espíritu que decidí
que no podía aguantar más. La desobediencia estaba causando más estrés que simplemente
dar la vuelta y obedecer, incluso si yo estaba cansada y aunque lo hice merezco ir a casa.

Regresé por la carretera de entrada, me detuve junto a la persona, que todavía viajaba a pie,
bajé la ventanilla y le dije con torpeza: “¿Hay alguna forma en que pueda servirle? ¿Puedo
llevarte a tu coche o algo así? "

Nunca había visto a la mujer antes, pero ella me reconoció y aceptó con gusto mi oferta.
Manejamos hacia su auto, y justo cuando estaba a punto de agradecerme y salir, dijo: “Esta
noche hubo un anuncio en el boletín de la iglesia sobre la necesidad de ayuda administrativa
en la oficina de la iglesia, y he estado sintiendo Dios me lleva a postularme para ese puesto.
¿Qué opinas?"
Esa noche no tenía idea de cómo el ofrecer ayuda a una persona que probablemente no la
necesitaba afectaría mi vida y mi ministerio. Al final resultó que, la mujer se unió a nuestro
personal y sirvió fielmente durante casi diez años.

Me estremezco cuando imagino lo que Willow podría haber pasado por alto si no hubiera
obedecido esa indicación.

AVISOS PRIVADOS

Una vez asistí a una conferencia en el sur de California donde, por alguna extraña razón, sentí
que debía asistir a un taller en el que tenía muy poco interés. El taller estaba en un edificio
diferente, y mientras caminaba hacia él, conocí a un joven y comencé a hablar con él.

Mientras hablábamos, me impresionó su espíritu tierno y me di cuenta de que Dios estaba


entretejiendo nuestros corazones. En el transcurso de varios meses, mantuvimos
correspondencia y luego acordamos reunirnos nuevamente en persona. Finalmente, se unió al
personal de nuestra iglesia y construyó uno de los ministerios juveniles más efectivos del país.

Amigo, cuando Dios te dice que le escribas a esta persona o que programes una cita con esa
persona o que des tanto dinero, que empieces esto o que dejes aquello o que compartas la otra
cosa, no tiene por qué tener sentido. Algunas de las decisiones más importantes de mi vida no
han tenido ningún sentido desde una perspectiva mundana. Pero he aprendido que no puedo
permitirme el lujo de no responder a las impresiones del Espíritu.

Una mañana, un anciano de mi iglesia me llamó por teléfono y me dijo: “Tuve una sugerencia
para llamarte. ¿Estás en problemas o algo así? "

Pensé en su pregunta por una fracción de segundo. "No que yo sepa."

"Está bien", dijo. “Solo estoy obedeciendo al Señor. Quería llamarte y animarte ".

Me alegré de que llamara, incluso si ninguno de los dos sabía exactamente por qué. Nunca me
opuse a que me animaran y me alegré de que ella obedeciera al Espíritu Santo.

Cuando Dios nos dice que hagamos algo, siempre que esté dentro de los límites establecidos por
las Escrituras, no tenemos que entenderlo. Todo lo que tenemos que hacer es obedecer ... y luego
confiar en que Dios usará nuestra obediencia para cumplir su voluntad.
Los impulsos son fenómenos intensamente privados. Tú los obtienes y yo los obtengo, pero a
menos que los compartamos, nadie sabe qué hacemos con ellos. Podría haber desobedecido esa
sugerencia de ayudar a la mujer en el estacionamiento y nadie lo hubiera sabido. Podría haber
ignorado la sensación de que debía asistir al taller que no me interesaba y nadie habría escrito
una noticia al respecto.

De hecho, si no hubiera prestado atención a esas sugerencias, nunca hubiera sabido lo que me
perdí. ¿Cómo podría saber que la persona en el estacionamiento era solo el asistente
administrativo capaz que nuestro personal necesitaba o que en mi camino al taller me
encontraría con el mejor ministro de jóvenes posible para nuestra iglesia?

Podría contar una historia tras otra de las impresiones que Dios me ha confiado a mí y a otros.
Podría describir los efectos dramáticos de obedecer los impulsos de Dios, o de ignorarlos. Pero
estas historias pueden no ser pertinentes. La verdadera pregunta es esta: ¿Qué vas a hacer con
las indicaciones que recibes?

¿ES REALMENTE DE DIOS?

Cuando planteo esta pregunta, la gente a veces me hace una pregunta a cambio. “Creo en las
impresiones”, dicen. “Estoy dispuesto a obedecer. De hecho, lo he hecho a menudo. Pero sé que
hay otros espíritus sueltos en este mundo y no todos son santos. También sé que soy capaz de
pensar que mis propios deseos intensos son los deseos del Espíritu Santo. ¿Cómo puedo estar
seguro de que una inspiración es verdaderamente de Dios? "

Es una pregunta válida porque la Biblia nos advierte que Satanás, el maligno, es capaz tanto
de emitir sus propios impulsos con propósitos destructivos como de socavar los impulsos de Dios
en su vida. Pablo escribió en 1 Timoteo 4: 1: "El Espíritu dice claramente que en tiempos
posteriores algunos abandonarán la fe y seguirán a los espíritus engañadores y las enseñanzas
de los demonios".

Estos espíritus mentirosos pueden parecer canales del poder de Dios. Juan se refirió a "espíritus
de demonios que realizan señales milagrosas" (Apocalipsis 16:14). Y Jesús predijo que "falsos
Cristos y falsos profetas" "realizarían grandes señales y milagros para engañar incluso a los
elegidos, si eso fuera posible" (Mateo 24:24).
Los espíritus malignos no son necesariamente fáciles de distinguir de los espíritus
ministradores de Dios, los ángeles. Como señaló Pablo, “el mismo Satanás se disfraza de ángel
de luz” (2 Corintios 11:14). Entonces, por supuesto, es muy importante conocer el origen de las
impresiones que vienen a su mente.

En el tercer capítulo del Génesis, Adán y Eva siguieron una pauta para aumentar su
conocimiento al comer una fruta atractiva, y sumergieron a la raza humana en la oscuridad y
la miseria. El rey David siguió el impulso de hacerse amigo de una hermosa esposa del ejército,
y le costó su mejor general y un hijo (2 Samuel 11-12).

¿Quién llevó a Lee Harvey Oswald a disparar contra el presidente Kennedy, llevó a Idi Amin a
exterminar a muchos de sus conciudadanos en Uganda, llevó a un grupo de mártires radicales
a volar el World Trade Center o dirigió un pelotón de soldados estadounidenses para masacrar
a las mujeres y los niños de ¿Mi Lai? ¿Quién lleva al Ku Klux Klan a arrojar piedras y botellas a
sus vecinos porque su piel es más oscura que la suya?

¿Quién me lleva a decir cosas hirientes, a ser arrogante, a colorear la verdad? ¿Quién me
impulsa a preocuparme menos por el servicio a los demás que por mi propio avance y
realización?

GUERRA CELESTIAL

En Efesios 6: 10-18, Pablo nos recuerda que hay una guerra en este universo. “Pónganse toda
la armadura de Dios”, dice, “para que puedan oponerse a los planes del diablo. Porque nuestra
lucha no es contra sangre y carne, sino contra gobernantes, contra autoridades, contra las
potestades de este mundo de tinieblas y contra las fuerzas espirituales del mal en los reinos
celestiales ”(Efesios 6: 11-12).

Esta guerra se libra en los campos de batalla espirituales de nuestras mentes. Mientras Dios
guía a las personas para su gloria y para su beneficio, Satanás hace todo lo que está en su poder
para deshacer la obra de Dios y socavar su actividad en la vida de las personas. Debido a esta
guerra espiritual, es posible que algunas de las nociones que nos vienen a la cabeza hayan sido
escritas en el infierno, no en el cielo.
Solo hay dos formas de responder a los impulsos diabólicos: huir o luchar. “Huye de los malos
deseos de la juventud”, le dijo Pablo al joven Timoteo en 2 Timoteo 2:22. “Resiste al diablo, y él
huirá de ti”, escribió Santiago en Santiago 4: 7.

Pero, ¿cómo puede estar seguro de dónde proviene un mensaje en particular? En 1 Juan 4: 1
leemos: “Queridos amigos, no crean a todo espíritu, sino probad los espíritus para ver si son de
Dios, porque muchos falsos profetas han salido por el mundo” (énfasis agregado).

Los siguientes son tres criterios que me han servido bien al probar las indicaciones que recibo.

CONSISTENTE CON LAS ESCRITURAS

Primero, todas las impresiones que vienen de Dios son consistentes con su Palabra, la Biblia.

La forma más segura de probar la fuente de una inspiración es compararla con las Escrituras.
Mientras interactúo con la gente de mi iglesia, casi todos los meses alguien me habla de su
infidelidad a un cónyuge y de que Dios “está de acuerdo con eso”.

Creen que están siendo conducidos a sus parejas perfectas (a modo de aventura, fíjate), elegidos
por Dios mismo, y que sus matrimonios actuales no son más que errores lamentables. La única
forma en que pueden hacer la voluntad de Dios, me dicen, es arrepentirse del pecado (léase: "mi
matrimonio actual") y unirse con "el que debería haberme casado en primer lugar".

Las racionalizaciones son a menudo sofisticadas, pero el resultado final es siempre el mismo: la
gente quiere divorciarse de los cónyuges a los que se unieron en santo matrimonio para casarse
con otros que parecen más atractivos. Esto no es un impulso de Dios. Puedo decirlo de manera
inequívoca por lo que Dios tiene que decir al respecto: “Que te regocijes en la esposa de tu
juventud ... Que siempre seas cautivado por su amor. ¿Por qué ser cautivado, hijo mío, por una
adúltera? (Proverbios 5: 18-20).

¿O qué hay de este de Malaquías 2: 13-14, 16? “[El Señor] ya no presta atención a tus ofrendas
ni las acepta con placer de tus manos. ¿Usted pregunta por qué?' Es porque el SEÑOR actúa
como testigo entre tú y la esposa de tu juventud, porque has quebrantado la fe con ella, aunque
ella es tu compañera, la esposa de tu pacto matrimonial ... 'Odio el divorcio', dice el SEÑOR Dios
de Israel ”.
El impulso de ser infiel a su cónyuge nunca es un impulso de Dios. ¿Debería decir eso de nuevo?
El impulso de ser infiel a su cónyuge nunca es un impulso de Dios. Tampoco es una incitación
a hacer trampa en un examen, exagerar a un cliente, difundir chismes hirientes, engañar a sus
padres o hijos o hacer cualquier otra cosa prohibida por las Escrituras.

Si la inspiración va en contra de la Biblia, obviamente proviene de un espíritu impío. Llámelo


satánico y deséchelo sumariamente. No hay otra forma de lidiar con una inspiración que no sea
bíblica.

CONSISTENTE CON LOS DONES DE DIOS

Por otro lado, una inspiración puede ser consistente con la Palabra de Dios y aún no ser enviada
por el Espíritu Santo. Por ejemplo, nada en la Biblia le dijo a Jesús que no debería convertir las
piedras en pan, como el diablo le estaba instando a hacer. Tenía otras razones para negarse a
hacer lo que Satanás decía.

Si una inspiración no es contraria a las Escrituras, es hora de mirar el segundo criterio: las
impresiones de Dios generalmente son consistentes con la persona que él hizo que usted fuera.

Algunas personas parecen pensar que Dios crea a una persona con ciertos dones y luego espera
que la persona sobresalga en campos totalmente ajenos. He conocido a personas que prosperan
en el campo de las matemáticas y la informática, pero que asumen que Dios los está impulsando
a dedicarse a la música o la teología.

Algunas personas que aman el aire libre y realmente no cobran vida a menos que estén
experimentando la naturaleza, suponen, sin embargo, que Dios los está empujando hacia un
trabajo de oficina de nueve a cinco en un edificio alto.

Incluso he conocido a personas que se sienten incómodas con los niños y que todavía piensan
que Dios los está impulsando a convertirse en maestros de escuela.

Les pregunto a estas personas por qué asumen que los impulsos de Dios contradecirían lo que
Él hizo que fueran. "¿Por qué te diseñaría con un propósito y luego te pediría que cumplieras
con otro?"

Nuestro Dios tiene un propósito. Es el maestro orquestador y sintetizador del universo. Sin
duda, le encanta estirar nuestras habilidades y expandir nuestro potencial, y eso a menudo
implica empujarnos por caminos inexplorados, pero eso no significa que ignore nuestros dones
e intereses inherentes. Después de todo, él nos los dio en primer lugar para que pudiéramos
servirle de manera más eficaz. En cambio, fortalece nuestras habilidades naturales y las
construye.

Si percibe un impulso que parece contrario a lo que Dios hizo para usted, le aconsejo que lo
pruebe con cuidado. ¿Dios le está pidiendo que haga esta cosa difícil porque no hay nadie más
que lo haga? ¿Le está pidiendo que se extienda a nuevas áreas para que sus dones únicos
crezcan? ¿O quizás no se trata de un impulso inspirado por Dios, sino más bien de una
distracción de la tarea que Dios le ha encomendado?

LA DIMENSIÓN DEL SERVANTHOOD

En tercer lugar, los impulsos de Dios generalmente involucran el servicio. Encuentro que
muchas sugerencias falsas son bastante fáciles de discernir, porque se promueven o sirven a sí
mismas. Nunca falla: a fines de enero o principios de febrero, cuando el Medio Oeste se congela,
siento un llamado extraño pero convincente para comenzar una iglesia en Honolulu.

Un hombre frustrado me llamó recientemente y dijo: “He sido anciano en mi iglesia durante
treinta años y he visto a muchos pastores ir y venir. Me gustaría saber por qué cada uno de ellos
ha sentido el impulso de dejar esta iglesia cuando la invitación a otra parte implicaba más
dinero, más beneficios, un personal más grande y una casa más grande. Ningún pastor ha sido
llevado a una iglesia más pequeña con un salario menor y menos beneficios ”.

A lo largo de los años, he descubierto que si un estímulo promete dinero fácil, fama, ventajas y
juguetes, será mejor que tenga cuidado. La prosperidad ha arruinado a más personas que la
servidumbre y la adversidad. Por otro lado, generalmente puedo sentir que una inspiración
proviene del Espíritu Santo cuando me llama a humillarme, servir a alguien, animar a alguien
o regalar algo. Rara vez el maligno nos llevará a hacer ese tipo de cosas.

Pablo les dijo a los ancianos de Efeso acerca de una de sus impresiones: “Ahora, impulsado por
el Espíritu, voy a Jerusalén, sin saber lo que me sucederá allí. Solo sé que en cada ciudad el
Espíritu Santo me advierte que la cárcel y las penurias me esperan ”(Hechos 20: 22-23).
No se le estaba pidiendo a Pablo que hiciera algo contrario a sus dones: todo el camino a
Jerusalén estaría predicando el evangelio y fortaleciendo a las iglesias jóvenes. Sin embargo, se
le pidió que sacrificara la seguridad y la comodidad por el bien del reino.

No todos los impulsos de Dios implicarán dolor y sacrificio, pero espere que con bastante
frecuencia los impulsos de Dios signifiquen tomar decisiones desgarradoras que pongan a
prueba los límites de su fe y lo hagan enfrentar de frente los problemas más importantes de la
vida. Muchas de las impresiones de Dios requerirán que elija entre sentirse cómodo y construir
un carácter piadoso, amasar dinero y buscar primero el reino de Dios, ser un ganador a los ojos
del mundo y ser un ganador a los ojos de Dios.

Por lo tanto, si una sugerencia le promete salud, riqueza, comodidad y felicidad de la noche a
la mañana, tenga cuidado. Dios llevó a Jesús a una cruz, no a una corona, y sin embargo, esa
cruz finalmente resultó ser la puerta de entrada a la libertad y el perdón para todos los
pecadores del mundo. Dios también nos pide, como seguidores de Jesús, que carguemos una
cruz. Paradójicamente, al llevar esa cruz, encontramos libertad, alegría y plenitud.

PROCEDA CON PRECAUCIÓN

¿Puedo agregar algunas precauciones al cerrar esta idea?

 Si una indicación requiere que tome una decisión importante que le cambiará la
vida en un período de tiempo muy corto, pregúntela.

 Si una indicación requiere que usted se endeude profundamente o coloque a otra


persona en una situación de incomodidad, compromiso o peligro, cuestione.

 Si una indicación requiere que ponga en peligro, sin mencionar que destruya, las
relaciones familiares o amistades importantes, pregúntelo.

 Si un susurro crea malestar en el espíritu de amigos o consejeros cristianos maduros


al compartirlo con ellos, pregúntelo.

No estoy diciendo que debas rechazar automáticamente tales impresiones a menos que
también estén en contra de las Escrituras, pero reconsidera y trátalas con mucho cuidado. Los
impulsos de Dios pueden abrir la puerta a una aventura cristiana fantásticamente satisfactoria,
pero los impulsos falsos pueden causar cantidades increíbles de confusión, dificultades, dolor y
trauma.

PRUEBA Y OBEDECE

Me gustaría terminar con una nota positiva, así que permítanme afirmar que, si bien es una
pérdida terrible cuando los cristianos tienen tanto miedo de las impresiones falsas que cierran
sus oídos a las impresiones del Espíritu Santo, Dios quiere que probemos los espíritus. . Es más,
una vez que son probados, desea que demos un paso de fe y lo sigamos.

Hace algunos años almorcé en un restaurante con un hombre que no era creyente. Sus amigos
me habían dicho que era el hombre más duro, más duro, más autocrático, testarudo y de
corazón duro que jamás habían conocido. (Con una recomendación como esa, no me molesté
en consultar con sus enemigos). Veinte minutos después de la comida, pude afirmar todo lo que
habían dicho.

Estábamos hablando de asuntos ridículamente triviales cuando sentí un impulso. El Espíritu


Santo pareció susurrarme: "Presente la simple verdad de que Jesús murió por los pecadores tan
claramente como sea posible en este momento".

Yo no quise hacer eso.

Pensé que sabía con certeza cuál sería su respuesta. Pero la inspiración fue ciertamente bíblica.
Encajaba con mis dones, al menos en otras circunstancias, y créame, no era de ninguna manera
egoísta.

Tenía una opción: ¿confiaría en Dios o desobedecería este impulso que parecía provenir de él?

Bueno, obedecí. Cambiando abruptamente de tema, le pregunté: "¿Le gustaría saber cómo
Jesucristo lleva a los pecadores al cielo?"

"¿Perdóname?" dijo el hombre.

"Punto de información", dije. "¿Le gustaría saber cómo Jesucristo perdona a los pecadores y los
lleva al cielo?"

"Supongo que sí", aceptó a regañadientes.


Así que, durante el postre, le expliqué el plan de salvación tan clara y brevemente como sabía.
Hizo algunas preguntas. Terminamos el almuerzo y volví al trabajo sintiéndome un poco
avergonzado.

Dos o tres días después casi me caigo de la silla cuando el hombre me llamó. Dijo: “¿Sabes lo que
hice después de nuestro almuerzo juntos? Entré en mi habitación, me arrodillé y dije: 'Soy un
pecador que necesita un Salvador'. "

Ese hombre se convirtió en un cristiano fuerte. Su espíritu se suavizó y se convirtió en uno de


mis amigos más cercanos. Tuvimos siete maravillosos años de comunión juntos antes de que él
fuera a estar con el Señor. Y todo se remonta a una simple sugerencia dada por Dios.

Cuando comienzas a escuchar las impresiones de Dios, a menudo no sabrás por qué te pide que
hagas algo. Te guiará por caminos a través de un territorio desconocido, a veces sin otra razón
que enseñarte a confiar en él. Pero para una vida cristiana verdaderamente dinámica,
auténtica y emocionante, simplemente debe escuchar los impulsos del Espíritu Santo. Escuche
todo lo que vales. Y luego pruébelos. Obedece. Tira los dados espirituales y haz una apuesta de
fe, si te importa pensarlo de esa manera. Di que sí a cooperar con Dios incluso si parece
arriesgado o ilógico.

Lo prometo mucho: se sorprenderá de lo que hará.

15

Viviendo en la presencia de Dios

En la universidad conocí a un profesor que siempre fue capaz de captar mi atención. La mayoría
de las veces, cuando se habla de asuntos relacionados con Dios, parecía que acababa de
almorzar con él. Como si él y Dios acabaran de pasar por Burger King de camino al campus y
tomar un bocado rápido. Fue así de conversacional, así de íntimo.

Para este profesor, Jesús era un hermano. Un amigo .


No podía entender ese tipo de relación con lo "inmortal, invisible, sólo Dios sabio, en una luz
inaccesible escondida de nuestros ojos", para citar el conocido himno, pero lo quería. Y entonces
comencé a andar con el profesor después de clase. Un día me armé de valor para preguntarle
cómo parecía conocer a Cristo de una manera que yo no conocía.

Su respuesta hizo clic en mi mente: "Tal vez entiendes a Jesús solo como el perdonador de tus
pecados y te olvidas de conocerlo de otra manera".

El profesor tenía razón. Unos años antes había admitido mi pecaminosidad y había reconocido
mi necesidad de un Salvador. Me había arrodillado ante Cristo y él me había limpiado.
Agradecido por su gracia en mi vida, había estado orando: "Oh Señor, gracias por morir en la
cruz para perdonar mis pecados".

Pero además de relacionarme con Jesús como perdonador y como Señor de mi vida, no me había
estado relacionando con él como nos pidió en Juan 15:15: “Ya no los llamo siervos, porque un
siervo no conoce los negocios de su amo . En cambio, los he llamado amigos, porque todo lo que
aprendí de mi Padre se los he dado a conocer ”.

Sin duda, el propósito de la oración no es simplemente redactar las propias peticiones y


alabanzas y presentarlas de una manera aceptable a Dios. No se trata simplemente de tomar
conciencia de las respuestas y la guía de Dios. Dios no nos instruye a orar sin cesar solo para
poder enviarnos fácilmente instrucciones revisadas cuando sea necesario.

El propósito de la oración es más profundo que eso. La oración es una forma de mantener una
comunión constante con Dios el Padre y Dios el Hijo a través de Dios el Espíritu Santo. Es el
medio para vivir la intensa relación que Jesús describió en Juan 15: 5-8:

Yo soy la vid, ustedes son las ramas. Los que permanecen en mí y yo en ellos dan mucho
fruto, porque separados de mí no pueden hacer nada. El que no permanece en mí, es
desechado como una rama y se seca; esas ramas se recogen, se arrojan al fuego y se
queman. Si permanecen en mí, y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran
y se les concederá. Mi Padre es glorificado por esto, que ustedes den mucho fruto y se
conviertan en mis discípulos. (NRSV)

Un libro sobre la oración estaría incompleto sin mencionar la presencia permanente de Dios
con sus seguidores. La oración y la presencia de Dios son dos caras de la misma moneda. La
conciencia de la presencia de Dios surge como resultado de tomarse el tiempo para hablar y
escucharlo a través de la oración; a la inversa, el poder de la oración se desata en la vida de
quienes pasan tiempo en la presencia de Dios.

Demasiados cristianos saben mucho acerca de Dios, pero rara vez o nunca experimentan su
presencia en sus vidas. Fui criado en una denominación que enfatiza la trascendencia de Dios.
Pensamos en Dios en términos elevados y exaltados, como deberíamos, pero enfatizamos
demasiado ese lado de él. Parecía elevado muy por encima de sus criaturas y adoradores, y la
distancia entre nosotros a menudo parecía infranqueable.

Sabía lo que significaba temer a Dios y comprendí la importancia de servirle. Esperaba estar
algún día bajo su juicio, creyendo que era mi deber obedecer sus mandamientos. Pero una cosa
faltaba profundamente en mi experiencia cristiana: cualquier comprensión real de la estrecha
relación que Dios desea tener con sus hijos.

PRACTICANDO LA PRESENCIA

“Si Jesús te explicara este versículo personalmente”, me dijo el profesor, “esto es lo que podría
decir: 'Quiero relacionarme contigo como tu perdonador y Señor, pero también quiero ser tu
amigo. Quiero que nuestras conversaciones te traigan consuelo. Me gustaría que nuestros
diálogos tuvieran un toma y daca. Me gustaría que pensaras en mí durante tu día. Quiero que
sepas que nunca estás solo, que sientas que vayas donde vayas y hagas lo que hagas, hay un
compañero a tu lado. Quiero que descubras mi presencia en tu vida diaria '. "

El hermano Lawrence, cocinero de un monasterio francés del siglo XVII, le dio al mundo una
frase que describe bien una amistad tan profunda con Jesús: la práctica de la presencia de Dios.
Mientras este humilde monje lavaba platos y servía comida a sus hermanos, se comunicaba con
Dios, y el resplandor de la presencia de Dios le daba riqueza y significado a sus deberes serviles
en la cocina.

Descubrí el libro del hermano Lawrence aproximadamente en la época en que mi profesor me


desafiaba a familiarizarme con Jesús como amigo, y gracias al libro del monje y las enseñanzas
y el ejemplo de mi profesor, gradualmente me di cuenta de la presencia de Dios en mi propia
vida. Del hermano Lawrence, aprendí que en mi automóvil, en el trabajo, en casa, mientras
hacía ejercicio, mientras ayudaba a alguien a moverse, mientras estaba acostado en la cama
por la noche, en cualquier momento, en cualquier lugar, bajo cualquier circunstancia, podía
tener una comunión significativa con el Señor. Dios estaba cerca de mí y quería disfrutar de
una amistad conmigo a través de su Hijo, Jesús.

LA PRESENCIA DE DIOS EN LA HISTORIA

Al ir a la Biblia, descubrí que a lo largo de la historia registrada, Dios se ha esforzado por hacer
saber a su pueblo de su presencia entre ellos.

Después de sacar a los israelitas de Egipto y llevarlos al desierto, Dios sabía que se sentirían
asustados y solos. Responsables de sus hijos y ganado, estaban acampando en un lugar con
animales salvajes, poca comida y prácticamente sin agua. No tenían ejércitos ni muros que los
protegieran del ataque enemigo. Ni siquiera conocían el camino a la Tierra Prometida.

En sus cabezas sabían que eran el pueblo de Dios y él les había prometido protegerlos. Pero era
difícil sentir su presencia. Y así Dios, queriendo convencerlos de que estaba con ellos
dondequiera que fueran, les dio una señal visible de su presencia. “De día el SEÑOR iba delante
de ellos en una columna de nube para guiarlos en su camino y de noche en una columna de
fuego para alumbrarlos” (Éxodo 13:21).

Si alguna vez la gente comenzó a preguntarse si su viaje iba en la dirección correcta, todo lo
que tenían que hacer era mirar hacia arriba y ver la columna de nube. Si alguna vez se
asustaban de los animales o enemigos que pudieran estar acechándolos de noche, todo lo que
tenían que hacer era mirar la columna de fuego que proyectaba su resplandor sobre el
campamento. Dios se aseguró de que pudieran sentir su presencia en medio de ellos.

El Antiguo Testamento habla de muchas formas en que Dios le hizo saber a su pueblo que estaba
entre ellos: a través del tabernáculo que acompañó a Israel en sus viajes, a través de su gloria
Shekinah que descansaba sobre el arca en el templo, a través de toda una sucesión de profetas
que hablaron su palabra a la gente. Pero la plenitud de la presencia de Dios aún estaba por
llegar.

DIOS CON NOSOTROS

El Nuevo Testamento comienza con Dios ofreciéndonos su presencia en la persona de Jesucristo,


su Hijo.
El bebé prometido se llamaría Emmanuel, y Juan explica el significado del nacimiento de Jesús
al explicar: “El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros” (Juan 1:14). Los teólogos llaman a
esto la encarnación: Dios se reviste de carne humana y vive con su pueblo.

La presencia de Dios en la tierra a través de Jesucristo no fue un fenómeno místico de otro


mundo. No era algo que pudiera ser discernido solo por sacerdotes, profetas o intelectuales.
Juan enfatizó la realidad física de la encarnación en 1 Juan 1: 1-2: “Lo que era desde el principio,
lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos mirado y nuestras manos
han tocado, esto proclamamos acerca de la Palabra de vida. La vida apareció; lo hemos visto y
testificamos de ello, y os anunciamos la vida eterna, que estaba con el Padre y se nos apareció
”.

La presencia de Dios a través de Jesús fue poderosa. Transformó a la gente común y pecadora
en apóstoles que “trastornaron el mundo”, como dice Hechos 17: 6 (KJV). Incluso los líderes
incrédulos reconocieron lo que marcó la diferencia en estos hombres: "Cuando vieron el valor
de Pedro y Juan y se dieron cuenta de que eran hombres comunes y corrientes sin educación, se
asombraron y se dieron cuenta de que estos hombres habían estado con Jesús" (Hechos 4 : 13).

CRISTO EN TI

Pero a pesar de lo poderosa que era la presencia de Dios en Cristo, todavía le faltaba algo. El
ministerio de Jesús en la tierra duró solo unos tres años. Nunca salió de Palestina. Solo un
número relativamente pequeño de personas lo conoció personalmente, lo que significa que la
gran mayoría de las personas que han vivido en la tierra nunca han tenido contacto directo con
él. Por esta razón, Jesús prometió a sus discípulos: “Le pediré al Padre, y él les dará otro
Consejero que esté con ustedes para siempre: el Espíritu de verdad” (Juan 14: 16-17).

Poco después de que Jesús ascendió al Padre, esa promesa se cumplió. En el día de Pentecostés,
Dios envió al Espíritu Santo para que tomara residencia permanente en la vida de los creyentes.
Y desde Pentecostés, todos los creyentes tienen una fuerte señal de la presencia de Dios con ellos.

En el momento en que te rindes a Cristo y te conviertes en suyo, Dios te limpia de tu pecado y al


mismo tiempo te llena con su Espíritu Santo. El Espíritu que mora en usted comienza a
transmitir a su propio espíritu una señal ininterrumpida que proclama la presencia de Dios en
su vida. Con el tiempo, te das cuenta de que nunca estás solo. La presencia de Dios es real. Puedes
sentirlo porque está contigo donde quiera que vayas.
Cuando practicas ser consciente de la presencia de Dios, captas sus señales durante todo el día.
En el trabajo, en casa, en tu coche o donde sea que estés, comienzas a dialogar con el Señor.
Compartes tu corazón con él y sabes que está escuchando. No tiene nada que ver con estar en
el edificio de una iglesia o de rodillas. Tiene que ver con la presencia de Dios en usted y alrededor
de usted: "Cristo en usted", dice Colosenses 1:27, "la esperanza de gloria".

UN AMIGO FIEL

Cuando aumenta su conciencia de la presencia de Dios, obtiene el compañerismo divino.

No tienes que vivir mucho para descubrir que Dios creó a las personas para prosperar en el
compañerismo. A los niños les encanta jugar con amigos y los adolescentes disfrutan socializar.
Los adultos mantienen relaciones con amigos y colegas y asumen compromisos de por vida con
su cónyuge e hijos.

Sin embargo, no importa cuántas o cuán profundas sean tus amistades, en algún momento
comienzas a darte cuenta de que la compañía humana no es suficiente. Incluso los mejores
amigos no pueden estar contigo todo el tiempo. Se alejan, se desvanecen o mueren. No siempre
entienden por lo que estás pasando. No siempre son fieles y confiables. En resumen, si intentas
satisfacer todas tus necesidades de compañía a través de los seres humanos, estás condenado a
anhelos perpetuos e insatisfechos.

Pero Dios no espera que tengamos solo amigos humanos. Proverbios 18:24 dice: "Hay un amigo
más unido que un hermano". Hebreos 4:15 nos dice que Jesús, habiendo sido “tentado en todo
según nuestra semejanza”, nos comprende completamente. El Salmo 121: 3 nos asegura que
nuestro amigo divino está siempre disponible para nosotros: "No se adormecerá el que vela por
ti".

Tu Amigo celestial siempre escucha. Se comunica contigo libremente sin barreras. Cuando
expresa afecto, lo dice en serio. Él es paciente con tu inmadurez, te perdona cuando lo haces
mal y permanece comprometido contigo incluso cuando lo ignoras por largos períodos de
tiempo. Siempre es fiel.

UNA BASE DE CONFIANZA


Un segundo beneficio que proviene de cultivar una relación con Cristo y vivir en su presencia es
la confianza sobrenatural .

El compañerismo es maravilloso. Aún más maravilloso es darse cuenta de quién es su


compañero más cercano: Dios Todopoderoso, el Creador y Sustentador del universo, capaz de
capacitarlo para enfrentar cualquier cosa que se le presente.

Cuando era un joven adolescente aprendiendo a navegar en el velero de mi padre, solía llevar
a un amigo de la secundaria al lago Michigan. Sin embargo, si veía una amenazante formación
de nubes viniendo hacia nosotros, o si los vientos comenzaban a sentirse un poco fuertes,
rápidamente bajaba las velas y me dirigía a la orilla. Fue agradable tener un amigo conmigo.
La compañía fue agradable. Pero en una tormenta mi inexperta tripulación no me serviría de
nada.

Otras veces, mi papá y yo navegábamos juntos. Otra vez tomaría el timón, pero con papá en el
bote, busqué ansiosamente las formaciones de nubes y los fuertes vientos. Mi padre había
navegado a través del Océano Atlántico, había sobrevivido cinco días mientras era sacudido
por un huracán y podía manejar cualquier cosa que el lago Michigan pudiera arrojarnos. Con
él a bordo, tuve compañerismo y confianza.

A medida que disfruta de la presencia de Dios en su vida, se vuelve cada vez más consciente de
la identidad, el carácter y la fuerza de su compañero. Nada es demasiado difícil de manejar
para Dios. No hay límites para su poder. La vida no puede arrojarte nada que no puedas
manejar con Dios.

Es posible que esté experimentando una navegación clara en este momento. Tener al Dios
todopoderoso como compañero puede no parecer muy importante. Pero te garantizo que tu
vida no estará libre de tormentas, la de nadie lo está. Entre hoy y el día de su muerte, tendrá su
parte de angustia, decepción, prueba y tragedia. Sepa que con la presencia de Dios en su vida,
podrá enfrentar estas tormentas con confianza.

AMAR EL UNO AL OTRO

Un tercer beneficio de practicar la presencia de Dios es una mayor compasión por otros seres
humanos.
Cuanto más tiempo pases con Cristo, más comenzarás a actuar como él. Las personas le
importan a Jesús, y lo que a él le importa a sus seguidores. Su preocupación y compasión
comienzan a contagiarte.

Mire lo que le sucedió al apóstol Juan. En un momento, quiso destruir toda una ciudad porque
algunos de sus residentes no querían que Jesús se quedara allí (Lucas 9:54). Después de toda
una vida en la presencia de Dios, Juan escribió: “El que no ama no conoce a Dios, porque Dios
es amor” (1 Juan 4: 8).

O mire a Pedro, el apóstol que, incluso después de Pentecostés, no pudo soportar asociarse con
ciertas personas (Gálatas 2: 11-14). En su famosa “escalera” de las virtudes cristianas muestra
cómo se desarrolla el carácter cristiano: “Añade bondad a tu fe; ya la bondad, el conocimiento;
y al conocimiento, el autocontrol; y al autodominio, la perseverancia; ya la perseverancia,
piedad; ya la piedad, afecto fraternal; ya la bondad fraternal, amor ”(2 Pedro 1: 5-7). A través
de su asociación de toda la vida con Cristo, Pedro llegó a valorar la bondad y el amor fraternos.
Sabía que es Dios quien nos ayuda a crecer en la bondad fraternal y al mismo tiempo nos hace
conscientes de su presencia a través de la compasión y el amor de otros cristianos.

Una vez viajé muchos kilómetros para hablar en una conferencia. Justo cuando salía de mi
habitación de hotel, sonó el teléfono. Era un hermano cristiano de mi ciudad natal, y me había
rastreado en medio de su jornada laboral solo para decirme: "Quiero que recuerdes que lo que
sea que estés haciendo hoy, Dios está contigo y yo también". Estoy parado detrás de ti y orando
por ti ".

A través del cuidado de mi amigo, sentí la presencia de Dios durante toda la conferencia. Y supe
que mi amigo podía ministrarme porque Dios también estaba presente en su vida.

Esa es una de las formas en que Cristo está construyendo su reino: inculcando su compasión en
los corazones de todos sus seguidores, quienes luego se ministran unos a otros y al mundo
entero. En el Antiguo Testamento, Dios estaba presente en su templo. Desde Pentecostés, nos
hemos convertido en su templo (1 Corintios 3:16), y nuestra preocupación por los demás les
ayuda a comprender y sentir la presencia de Dios.

DISFRUTARLO PARA SIEMPRE


Y eso nos lleva de regreso al Padrenuestro: "Venga tu reino, hágase tu voluntad en la tierra
como en el cielo". Entonces, ¿cuál es la voluntad de Dios? En primer lugar, que creyéramos en
su amor y poder. Pero también que nos acerquemos a él con sinceridad y confianza; que
eliminaríamos las barreras entre nosotros, incluida la preocupación y el exceso de actividad;
que escuchemos su voz suave y apacible y la obedezcamos cuando la escuchemos; y que
viviríamos en su presencia y lo disfrutaríamos para siempre.

La oración es la manera de convertir las descripciones teológicas secas en realidades


personales cálidas y vivas. Cuando vivimos en constante comunión con Dios, nuestras
necesidades se satisfacen, nuestra fe aumenta y nuestro amor se expande. Comenzamos a sentir
la paz de Dios en nuestro corazón y lo adoramos espontáneamente.

Con los seres celestiales descritos en Apocalipsis, clamamos: “¡Digno es el Cordero, que fue
inmolado, de recibir poder, riquezas, sabiduría, fuerza, honra, gloria y alabanza! ... Al que se
sienta en el trono y al Cordero sea alabanza y honra y gloria y poder por los siglos de los siglos
”. (5: 12-13).

Estoy disfrutando a Dios cada vez más estos días. Responde a mis oraciones. Él me da poder. Me
da una idea de su Palabra. Él guía mi vida. Me da relaciones amorosas. Y lo que es más, tiene
cosas maravillosas reservadas para mí en el camino por delante.

Mi vida con Dios es una aventura constante y todo comienza con la oración. Oración regular ,
temprano en la mañana, a solas con él. Oración que escucha y habla.

Tú también puedes disfrutar de Dios, como Él te creó para que lo hicieras. Puedes sentir su
compañía, su capacidad, su compasión sobre una base cada vez mayor. Puedes practicar la
presencia de él y, al hacerlo, unirte a él en el cumplimiento de su misión en este mundo. Es a
este tema al que nos referimos ahora.

dieciséis

Las necesidades que nos rodean


Después de un año de haber comenzado su ministerio de enseñanza, Jesús decidió visitar su
ciudad natal de Nazaret. Había estado predicando las buenas nuevas en un pueblo tras otro,
recibiendo críticas entusiastas y viendo resultados sólidos: hombres, mujeres y niños, según los
puntajes, estaban tomando la palabra de Jesús y entregando sus vidas a Dios. Visitar a la
comunidad de personas que lo criaron probablemente sería la guinda del pastel.

Jesús se levantó temprano su primer sábado por la mañana en Nazaret y se dirigió al único
lugar donde esperaría encontrar al Hijo de Dios en sábado: una casa de adoración. Entró a la
sinagoga y le entregaron un rollo enrollado que contenía lo que ahora conocemos como el libro
de Isaías. Lo desplegó, examinó la página hasta que encontró el pasaje que había venido a
compartir y luego dijo:

El Espíritu del Señor está sobre mí,

porque me ha ungido

para predicar buenas nuevas a los pobres.

Me ha enviado a proclamar la libertad de los presos

y recuperación de la vista para los ciegos,

para liberar a los oprimidos,

para proclamar el año del favor del Señor. (Lucas 4: 18-19)

Eso sí, Jesús podría haber predicado sobre absolutamente cualquier cosa en ese día en
particular. Y, sin embargo, cuando se le dio el centro del escenario, eligió transmitir el corazón
de su Padre por proporcionar recursos a los de escasos recursos.

Lucas 4: 16-21 dice que cuando terminó, enrolló el rollo, se lo devolvió al asistente y se sentó.
Lo que significaba que había estado de pie todo el tiempo que enseñó. Esto es significativo
porque Jesús era un rabino, y cuando los rabinos enseñaban en esos días, nunca lo hacían
estando de pie. Tanto el maestro como la congregación se ponían de pie cuando el rabino citaba
las Escrituras, pero todos se sentaron rápidamente una vez que las cosas cambiaron a
comentarios humanos sobre lo que Dios acababa de decir. A través de sus acciones, afirmó que
era Dios.
Entonces, como si este aparente agitador no hubiera causado ya suficiente revuelo, Jesús hizo
un comentario sobre su audiencia que provocaría una verdadera conmoción. “Hoy”, dijo, “esta
Escritura se ha cumplido ante sus oídos” (Lucas 4:21). En otras palabras, todo lo que el profeta
Isaías había dicho hace setecientos años estaba a punto de cumplirse aquí y ahora mismo, ante
sus ojos nazarenos.

Mientras Jesús decía estas palabras de las Sagradas Escrituras, recuerde, estaba mirando a los
ojos de personas que conocía bastante bien. Había crecido aquí. Para decirlo en términos
modernos, las calles de Nazarene eran donde él y sus amigos habían jugado a Kick the Can
después de la escuela. Fue a esta multitud a la que entregó, no cualquier mensaje, sino uno que
trataba sobre la venida del Mesías.

Miró a las personas con las que había estado desde la época de los pañales y, en esencia, dijo:
“Yo soy el tipo, la pandilla. Soy el tipo al que todas las Escrituras se han estado refiriendo hasta
ahora. Cuando las Escrituras dicen que el Mesías va a hacer esto o aquello, se refieren a mí .

“Mi gran plan de redención comienza hoy. Voy a perdonar a la gente sus pecados y a
transformarlos con el poder de mi amor. Voy a movilizar a todas las personas que me sigan
para que participen en la batalla épica de establecer el reino de Dios aquí y ahora. Y voy a
invitar a que ocurra lo que está funcionando bien en el cielo aquí en la tierra.

“Venga tu reino, hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo ... ¿recuerdas esa parte de la
oración? Lo digo en serio. En la tierra , oh Dios , hágase tu voluntad como en el cielo. Las cosas
que suceden en el cielo, la adoración sincera, el honrar activamente a las personas, vivir en paz,
todo eso, voy a trabajar para que todo eso suceda aquí ".

EXPECTATIVAS Y SUPUESTOS

¿Puedes imaginar lo que debió haber estado zumbando en las mentes y corazones de los oyentes
de Jesús ese día? ¿Podría ser este realmente su Mesías tan esperado?

“Estoy aquí para reclutar a personas bondadosas y compasivas en esta gran lucha por fusionar
el cielo y la tierra”, pudo haber dicho Jesús. “Me propongo motivar a mis seguidores para que
reviertan las malas prácticas que mantienen a los pobres enredados en la pobreza, para
superar los sistemas que encarcelan injustamente a las personas, a veces solo por el color de su
piel. Juntos expulsaremos a los sistemas que mantienen a las personas marginadas de la
atención médica y la atención de la salud, y derribaremos todos los esquemas que oprimen a
los débiles y vulnerables.

“Esta gran lucha comienza hoy. Y ahora que conoces mi plan, tengo una pregunta muy
importante que hacerte: ¿te unirás a él o lo rechazarás, y a mí, por completo?

La mayoría de los judíos esperaban que su próximo Mesías fuera un libertador político, un líder
militar que pudiera ayudarlos a librarse de Roma o un economista lo suficientemente astuto
como para escoltar a su amada nación de Israel hacia una prosperidad sin precedentes. Pero a
sus suposiciones y expectativas, Jesús esencialmente dijo: “Mi misión principal no es luchar
contra Roma o hacerte rico y feliz en esta vida. Mi misión principal es liberarte de tu pecado y
alistarte para hacer la guerra contra los sistemas que envían a las personas a la pobreza, las
enfermedades, la desesperación y la desesperanza ".

Fue una gran píldora para sus oyentes de tragar ese día. Tan grande, de hecho, que una horda
de personas rechazaron a Jesús y sus ideas del cielo y la tierra, lo sacaron del centro de
adoración y resolvieron arrojar al Mesías recién descubierto por un precipicio. No es
exactamente la recepción en casa que había esperado, pero como él es Dios y ellos no lo eran,
logró salir ileso del casi fatal dilema.

TU ERA DISEÑADA POR DIOS

Aún hoy, pensar en seguir a Jesucristo sigue siendo una gran píldora para tragar. Cuando los
seres humanos racionales consideran comprometerse con Aquel cuya misión principal siempre
ha sido ejercer la compasión en lugar del poder, servir a los pobres en lugar de sus propios
deseos de riqueza o posesiones y elevar a los oprimidos en lugar de su propio ego, incluso al la
mayoría de nosotros nos sentimos un poco mareados por nuestra propia insuficiencia.

Entonces, justo cuando tomamos esa píldora, la píldora de Jesús es adecuado y no somos, y nos
sometemos al cuidado de Cristo, nos enfrentamos cara a cara con la increíble realidad de que
Él está comprometido a hacernos adecuados. también. En otras palabras, seguir a Cristo no
solo significa que llevamos su nombre; también significa que nos transformamos a su imagen.

En esencia, Jesús dice: “Entre el día en que me digas que sí y el día en que aparezcas en la puerta
del cielo, puedes ayudarme a corregir lo que está mal aquí abajo. Puedes preocuparte por las
cosas que me importan y, al hacerlo, encontrar la paz perfecta, la satisfacción perfecta, la
adecuación perfecta.

“No tienes que mantenerte en tu inútil plan de autoayuda, construir tu propio pequeño reino y
luego, algún día, cuando seas viejo, gris y agotado, simplemente muere y vete al cielo. ¡Lejos de
ahi! Cuando eliges seguirme, puedes entrar en una era diseñada por Dios en tu vida donde
juntos encontraremos tu papel para arreglar este mundo roto. Seguro, puedes esperar la vida
eterna en el cielo. Pero entre ahora y entonces, su vida terrenal realmente puede importar ".

Cuando te incorporas al plan de Dios y comienzas a comprender todo lo que implica, encuentras
la vida en toda su plenitud. Verá que estar en una aventura guiada por Dios realmente es vivir
la vida en otro nivel que simplemente competir por la riqueza, los logros, los premios y los
juguetes de este mundo. El pasaje de Lucas 4 nos recuerda que, por supuesto, Cristo quiere que
sus seguidores señalen a las personas que no lo conocen hacia su don de la gracia. Pero una vez
que lo reciben, la meta debe ser invitarlos a unirse con otros seguidores de Cristo y ocuparse en
atender las necesidades de los pobres.

“Vamos a fijar nuestra agenda en los marginados, los vulnerables y los que no tienen poder ni
voz”, reitera Jesús. “Amigos, vamos a convertirnos en su poder y su voz. Y los vamos a levantar,
una vida a la vez. Así es como el cielo invade la tierra ”.

LLAMADOS A ORAR

Si tuviera que declarar un tema que merece más oración por parte de fieles oradores que
cualquier otro en esta época, es este: orar por las personas de escasos recursos que nos rodean.
Lo sé, muchas cosas compiten por su atención, y es fácil consumirse con sus propias necesidades
mientras ora. Pero es difícil negar que cuando a Jesús se le dio una plataforma, la usó, no para
su propio beneficio egoísta, sino para luchar por aquellos que estaban sin un centavo y sin
esperanza.

Jesús diría a lo largo de su enseñanza que sus seguidores estarían marcados por la misericordia.
Lo que los distinguiría de los no seguidores es que sus corazones correrían por las personas
necesitadas. Sus manos lucharían por recursos que luego podrían regalar. Sus billeteras
reflejarían un esfuerzo de sacrificio para satisfacer las necesidades de las personas en lugar de
conformarse con repartir éxitos de cinco dólares aquí y allá. Sus mentes trabajarían
diligentemente para concentrarse en los problemas reales que enfrentan las personas de
escasos recursos.

"Mis seguidores", enseñaba Jesús, "van a luchar por los pobres". Y según mi experiencia, este
espíritu de lucha habilitado por Dios aparece solo cuando estoy de rodillas. Cuando me siento
a solas con Dios y realmente busco su voluntad sobre cómo debo responder a las vastas
necesidades que me rodean, es cuando el poder de la oración me golpea.

En esos momentos veo el devastador quebrantamiento que Dios ve. Recuerdo las tremendas
bendiciones que Dios me ha concedido. Y mientras transmito mi corazón y escucho sus
impresiones, me encuentro nuevamente comprometido a ayudarlo a arreglar algunas cosas.
Pero todo comienza reflexionando, realmente reflexionando, sobre la difícil situación de los
pobres.

APENAS RASPANDO POR

Una escritora inteligente, altamente capacitada y consumada llamada Barbara Ehrenreich


escribió un libro hace varios años titulado Nickel and Dimed , que presentaba las agonizantes
realidades que enfrenta una clase de personas llamadas "trabajadores pobres". Ehrenreich
ocultó su pedigrí profesional, hizo las maletas y se embarcó encubierta en un viaje de un año
para experimentar lo que los trabajadores pobres pasan en muchos casos durante toda su vida.
Pasó tres o cuatro meses a la vez en lugares como Florida, Maine y Minnesota, y en cada lugar
trató de forjarse una existencia decente para sí misma trabajando en trabajos de nivel de
entrada.

Un mes después de aceptar su primer papel, mesera en uno de esos restaurantes que están
conectados a un motel de gangas, su cerebro se volvió loco por la misma dinámica que
desilusionó a millones de estadounidenses en estos días. Descubrió que una persona puede
trabajar de manera honesta y diligente en un trabajo de cuarenta horas a la semana con un
salario mínimo con un empleador decente y aún así terminar sin comida, sin refugio y sin
esperanza de asistencia en el corto plazo.

Ehrenreich descubrió que la matemática económica que alguna vez funcionó en muchas partes
de los Estados Unidos ya no funciona. Los salarios mensuales que ganan los empleados
principiantes ya no son suficientes para permitir el alquiler de un apartamento de una
habitación en el área donde trabaja, sin mencionar la compra de alimentos nutritivos para
mantener una dieta saludable. El salario mínimo probablemente no le dará el poder adquisitivo
para comprar un automóvil usado o para comprar ropa nueva o artículos de tocador o
medicamentos de venta libre, y mucho menos para acumular un pequeño fondo de emergencia
para cuando surja un problema o ahorrar para el pago inicial en una casa para llamar tuya.

Al darse cuenta de que no podía llegar a fin de mes con su trabajo de nueve a cinco, Ehrenreich
llenó los vacíos registrando horas adicionales los fines de semana en trabajos de medio tiempo.
Le pareció interesante que a menudo las empresas que la empleaban obtenían ganancias por
una suma de cientos de millones de dólares, mientras que sus empleados de nivel de entrada no
tenían beneficios médicos, transporte, capacidad para ahorrar o invertir y escuelas deficientes
en sus instalaciones. comunidades a las que enviar a sus hijos. Irónicamente, muchos líderes
que ganan altos salarios y tienen una gran influencia en el mundo empresarial no saben, o tal
vez no les importe, que la pobreza urbana es una realidad y que algunos de sus propios
empleados apenas se las arreglan.

VIVIENDO

Por lo que el libro de Lucas nos dice sobre el propósito y la misión de Jesús, cerca de la parte
superior de su lista estaba el objetivo de transformar las estructuras y los sistemas en la
sociedad que drenan la esperanza de las personas que están haciendo lo que la sociedad les dice
que hacen. debería hacer y, sin embargo, todavía están sobreviviendo al norte de la
desesperación. Una vez conocí al dueño de un negocio dinámico que entendió esto con creces.

Al principio de su vida, se había sentido conmocionado por un encuentro personal con


Jesucristo. Cuando lo conocí, él era parte de una iglesia sólida que hizo un trabajo equilibrado
de enseñar sobre el cristianismo, incluida la educación de sus miembros sobre la difícil situación
de los pobres. En más de una ocasión, su conciencia se había sentido punzada con respecto a su
responsabilidad para con los pobres como líder cristiano en el mercado.

Un día, después de uno de esos sermones donde su mundo fue sacudido por el poder de la
enseñanza de Cristo sobre este tema, oró a Dios y le preguntó qué debía hacer. En respuesta,
recibió un impulso que él cree que vino directamente del Espíritu Santo. La semana siguiente
se fue a trabajar e invitó a un grupo de sus asalariados de salario mínimo para que lo ayudaran
con una encuesta que quería realizar. La pregunta principal que les hizo fue simple: "¿Qué
calidad de vida pueden mantener, en función de los salarios que ganan trabajando en mi
empresa?"

Las respuestas le hicieron crema. Los trabajadores de nivel de entrada en su empresa no podían
permitirse vivir en ningún lugar cerca de las oficinas de la empresa y no podían pagar las
necesidades básicas de la vida, como comida y ropa.

Más tarde esa semana, convocó a una reunión de emergencia con su equipo de finanzas. “Le
encargo que realice un estudio formal del verdadero costo de vida de esta comunidad: tarifas
de alquiler de apartamentos, costos de vivienda inicial, tasas hipotecarias, totales de alimentos,
totales de servicios públicos, totales de transporte y gastos relacionados con la escuela. Quiero
verlo todo."

Su equipo tardó varios meses en completar la tarea, pero finalmente se reunió la información.
Analizó cada cifra y luego volvió con su jefe de finanzas. “Ahora quiero que calcule la tarifa de
pago por hora necesaria para que nuestros trabajadores principiantes tengan el tipo de vida
que se merecen. ¿Qué tenemos que pagarles para que puedan hacer más que simplemente llegar
a fin de mes? "

Para crédito de este empresario cristiano, y en deferencia a la enseñanza de Cristo, desafió la


lógica empresarial, estableció un modelo económico completamente nuevo para su empresa y
elevó el salario mínimo para sus trabajadores muy por encima del mandato nacional. La
decisión sacó de la desesperación a toda una fuerza laboral de nivel de entrada.

Escuché sobre la audacia de este hombre y me impresionó tanto que organicé una reunión en
persona con él. Cuando le pregunté por qué hizo lo que hizo, dijo palabras que nunca olvidaré:
“Si lo hablo el domingo, tengo que caminarlo de lunes a viernes. Si me siento en una iglesia y
canto que Cristo significa mucho para mí, si leo una Biblia y estoy de acuerdo con la predicación
de mi pastor, será mejor que lo viva. Es lo que Jesús nos enseñó a hacer ".

Pensé que era una de las cosas más geniales que había escuchado en mi vida. Pero nuevamente,
todo se remonta a un momento humillante ante el Dios del universo cuando un seguidor de
Cristo se arrodilló y con un corazón sincero preguntó: “¿Cómo puede una persona impactar
algo tan grande como la difícil situación de los pobres que abarca generaciones? ? ¿Qué puedo
hacer el mío, Señor? Luego, al recibir la respuesta de Dios, ese seguidor de Cristo tomó acción.
Un poco más tarde, en Lucas 12:48, Jesús enseñó que de aquel a quien se le da mucho, ya sea
influencia, recurso o poder, se requiere mucho. Me pregunto cuántos de nosotros meditamos
sobre los vastos dones que Dios nos ha dado y cómo debemos administrarlos como resultado.
Me pregunto si el Espíritu de Dios no nos está susurrando que hay algo que podemos hacer, un
papel que debemos desempeñar.

Tal vez, solo tal vez, Dios nos ha proporcionado recursos por razones que van mucho más allá
de nuestra propia comodidad y estabilidad. Tal vez estemos en la envidiable posición en la que
estamos para que Cristo pueda usarnos para levantar a los oprimidos, incluso en el lugar de
nuestro propio empleo. Eso es algo en lo que podríamos pensar. Eso es algo que podríamos
hacer. La pregunta que queda es, ¿nos arrodillaremos y haremos las preguntas también?
Además, ¿seremos lo suficientemente valientes para actuar según la respuesta de Dios?

UNA FÓRMULA PARA EL DESASTRE

Ser parte de los trabajadores pobres es un lugar atroz. Pero hay una situación peor aún. Más
de dos tercios de las personas de nuestro mundo viven en lo que solo puede clasificarse como
pobreza extrema. En lugar de reflejar el cielo bajando a la tierra, esto se ve, huele y se siente
más como el infierno que se avecina.

Recientemente fui al África subsahariana para grabar un video sobre la crisis del VIH / SIDA y
parte del trabajo que Willow ha realizado para aliviar el sufrimiento allí. Mientras la
tripulación y yo íbamos de un lugar a otro, descubrí que mi mente se desviaba hacia las
espantosas realidades a las que se enfrentaban estos aldeanos. No podía cerrar mis
pensamientos mientras miraba los pies descalzos, los vientres hinchados y los ojos hoscos que
me rodeaban. ¿Qué hay en este lugar que tiene tanto agarre en mi alma? Me preguntaba.

Era pobreza extrema, simple y llanamente. Y a medida que lo pienso más en estos días, siento
en mi espíritu niveles cada vez mayores de urgencia — y ferocidad — acerca de erradicarlo en
todas sus formas horribles. Para empezar, en la pobreza extrema, cada minuto de cada día está
envuelto por un estado de hambre incesante.

Días después de regresar de África, hice una escala en un viaje nacional y terminé sentado en
un salón en algún aeropuerto durante varias horas. Había un chico bastante agradable sentado
a mi lado, y para pasar el tiempo hicimos una pequeña charla. No recuerdo nada de la
conversación excepto un comentario que hizo. “Estaba en un vuelo de Chicago a Dallas que no
contribuyan a cualquier comida. ¿Puedes creerlo? ¡Tengo tanta hambre que voy a morir! "

Lo miré con incredulidad. ¡Es solo un vuelo de noventa minutos! Y mirando las cuarenta libras
adicionales de carga que estaba empacando, pensé: ¡Podrías volar mucho tiempo sin comida,
amigo mío, y tu cuerpo probablemente te agradecería el indulto! Acababa de salir de un
entorno donde la gente literalmente se estaba muriendo por falta de comida, y aquí hay un tipo
quejándose y gimiendo porque no puede sobrevivir una hora y media sin que le den una comida.
¡Habla de realidades opuestas!

No conocemos este mundo de pobreza. Tratamos de rodearlo con nuestros brazos, pero
simplemente no podemos comprender cómo es.

Hace un par de años vi un especial de televisión con un reportero de CNN que estaba estudiando
la pobreza y los efectos a largo plazo del hambre. Entrevistó a un hombre que había vivido en
un estado de hambre toda su vida. Queriendo “entender” cómo debe haber sido esto, el
reportero de CNN dijo audazmente: “Voy a vivir tu vida durante treinta días. Voy a comer
exactamente lo que comes y beberé exactamente lo que bebes durante treinta días seguidos ".

El día veintiuno, este reportero de CNN tuvo que salir bajo fianza. Estaba mareado, estaba
desmayado y no podía funcionar. Su mente se había ralentizado y su cuerpo había comenzado
a consumirse. Simplemente no podía soportarlo.

Veintiún días. Este otro tipo había vivido más de cuarenta años de esta manera, y un tipo muy
parecido a mí había durado menos de un mes. Simplemente no podemos relacionarnos con lo
que miles de millones de personas en el planeta Tierra enfrentan hoy a este respecto. Miles de
millones .

Pero es más que una simple crisis alimentaria. La pobreza extrema también implica refugio, o
la falta de él. Estuve en El Cairo hace algún tiempo, y mientras caminaba por la calle, noté un
automóvil quemado tirado en la parte superior, allí mismo en la acera. Miré a mi alrededor,
preguntándome en mi propia mente por qué los trabajadores de la ciudad no se habían llevado
el desagradable desastre. Caminé hacia el otro lado del auto y descubrí por qué: había una
familia viviendo en él.
En otra ocasión estuve en la India y vi que los funcionarios de Mumbai estaban instalando un
nuevo sistema de alcantarillado en una parte de la ciudad. Había tuberías de alcantarillado
esparcidas a lo largo de las carreteras principales, esperando ser instaladas. Pero por ahora
estaban sirviendo como un Hogar, Dulce Hogar de dos metros y medio de circunferencia para
cientos de familias. Luché con la lógica hasta que me di cuenta de que esas tuberías
probablemente eran un refugio mucho mejor que el lugar donde esas familias habían vivido
antes.

Y luego está el saneamiento. Durante una de las sesiones matutinas del viaje a África que
mencioné, justo cuando comenzamos a grabar, vi a una joven madre salir de su choza con techo
de paja. Sus hijos la siguieron, los tres cubiertos de polvo, suciedad y mugre. Lo único en lo que
podía pensar era en cómo eran las ocho de la mañana, estos niños acababan de salir y ya eran
un desastre.

La fuente de agua más cercana estaba a más de una milla a pie de su casa, por lo que,
comprensiblemente, no llegó a la lavandería la noche anterior. ¿Quién sabe cuánto tiempo
había pasado desde que lavaron la ropa andrajosa de sus hijos? Me volvería loco sin una ducha
diaria y, sin embargo, ¿quién sabe cuánto tiempo había pasado desde que ella y su familia
habían tenido la dignidad de estar limpias?

Pero no termina ahí. Intente recibir tratamiento médico cuando esté sumido en la pobreza
extrema. Últimamente he estado leyendo sobre este tema y los números me dejan boquiabierto.
Hay demasiados niños que mueren todos los días de diarrea, una condición que se puede
solucionar con una pastilla que cuesta centavos. Cientos de miles de niños nunca llegarán a la
edad adulta solo porque no podemos encontrar una distribución justa de los suministros
médicos. Es deplorable.

O intente obtener una educación. ¡Habla de injusticia! A innumerables niños se les niega la
educación simplemente porque no pueden pagar un uniforme o los útiles escolares requeridos
por ley para asistir.

O oportunidad económica. De los seis mil millones de personas en el mundo, tres mil millones,
la mitad de la humanidad, viven con menos de dos dólares al día. Es más, no tienen acceso a
capital, por lo que no pueden solicitar y recibir un préstamo que los desaloje de su lamentable
realidad.
Amigo, lo que describo es el mundo muy real donde vive la gente. Para aquellos que tienen el
cerebro izquierdo, descubrí cómo se ve este mundo en forma de ecuación. ¿Listo para esto? Aquí
está la ecuación:

EP + X = AM

EP significa pobreza extrema, que acabamos de explorar. Ahora, además de EP, agrega X a la
ecuación. X podría ser VIH / SIDA. Podría ser hambruna. Podría ser una guerra civil, como en
la República Democrática del Congo, donde, según el Comité Internacional de Rescate, casi
cuatro millones de personas han muerto en los últimos diez años. Esto es en un país, eso sí.
Cuatro millones de personas han muerto en la República Democrática del Congo y el mundo ni
siquiera lo sabe.

Algunos dirían que parte de la razón por la que el mundo no sabe y no le importa es porque esta
atrocidad les está sucediendo a los negros que están fuera de la vista y fuera de la mente. Si
fueran europeos, sería noticia de primera plana en todos los periódicos, todos los días.

Lo que quiero decir es que cuando se agrega la X de enfermedad incurable, hambruna, guerra
o catástrofe natural —inundaciones, huracanes, etc.— a la pobreza extrema, equivale a AM o
miseria abyecta. La miseria abyecta es un nivel de sufrimiento diario que aturde la mente
humana. Pero cuando lo acepta como una realidad, logra lo que yo considero una comprensión
de la escuela de posgrado sobre la difícil situación de los pobres.

UN ANTÍDOTO PARA LAS ALMAS CONSEGUIDAS

Inmediatamente después de mi experiencia en África, encontré un libro de Bryant Myers


titulado Walking with the Poor . Te diría que, por muy mala que sea mi ecuación, hay otro
elemento que empeora las cosas. Myers sostiene que cuando las personas solo han vivido en una
miseria abyecta, comienzan a operar desde una identidad estropeada. Entonces, con el tiempo,
la ecuación se ve así:

EP + X = AM + MI

La identidad estropeada es la internalización de la miseria externa. Las personas que no han


conocido nada más que los horrores de la pobreza extrema comienzan a creer que realmente
merecen sus devastadoras circunstancias. Creen que los poderes fácticos o los dioses del destino
los han relegado a esta forma de vida y que no hay nada que ellos ni nadie más puedan hacer
para cambiar su suerte en la vida. Cuanto más luchan con la identidad desfigurada, más rápido
se hunden en la apatía, la falta de vida y una forma de desesperanza que es palpable para todos
los que los observan.

Mientras recorría pueblos en lugares como Zambia y Sudáfrica, he visto en los ojos vacíos y en
la postura deformada de hombres, mujeres y niños una especie de resignación que,
sinceramente, no sabía que existía. He escuchado desesperación en sus voces planas cuando
responden a las buenas nuevas de Jesucristo porque cualquier buena noticia que hayan
conocido murió en ellos hace décadas. Dentro de estos cuerpos demacrados lo único que queda
es esta identidad desfigurada, vidas tan dañadas que, aparte de una obra sobrenatural de Dios,
sus almas se marchitarán un poco más cada día de su existencia llena de miseria hasta que por
fin cedan paso a la lucha.

No tengo forma de saber qué le hacen a usted palabras como estas, pero si pudiera ver el tipo
de cosa que estoy describiendo, y tal vez lo haya visto, lo destrozaría por completo. Si tiene un
corazón, algo cambiaría dentro de usted, para nunca volver a su estado anterior.

Sé esto por experiencia personal. He estado viajando a países del Tercer Mundo durante
veinticinco años, pero la última vez que fui (no sé si es porque Dios me tiene en una condición
diferente estos días o qué) algo en mí se puso patas arriba, y no puedo volver a donde estaba
antes.

Me ayuda a entender con mayor claridad por qué, cuando Jesús lanzó su ministerio, dijo que él
y sus seguidores iban a confrontar las estructuras y los sistemas y las personas que trabajan
juntas en la oscuridad de la mente y el espíritu para mantener enredados a los pobres. en la
pobreza.

Dijo: “Vamos a anunciar buenas noticias a aquellas personas que están muy cerca de tener una
identidad dañada. Y vamos a trabajar hasta que se ponga el sol en la existencia de este mundo
para que un determinado grupo de personas sepa que no están olvidados, no son bienes
dañados, no están desesperados y no están más allá de la posibilidad de ser amados. por nuestro
gran Dios y por sus seguidores ”.

Jesucristo se identificó con los pobres en la forma en que vivió. Se asociaba con los pobres y
pasaba el rato con ellos a menudo. Sanó a los que no tenían remedio. Alimentó a los
hambrientos por miles. Y les dijo a aquellos con identidades estropeadas: “Ustedes son
creaciones atesoradas del Dios Altísimo. Te redimiré y te llamaré mía ".

Pero lo más importante que hizo Jesús fue llamar a sus seguidores para que se unieran a él para
arreglar este mundo destrozado, unirse a él en la lucha épica para llevar lo que está sucediendo
en el cielo al planeta Tierra.

COMIENZA CON ORACION

Sin lugar a dudas, el quebrantamiento puede volverse abrumador. En estos días, vivimos en
presencia de males y enfermedades sociales impensables, corrupción y codicia corporativa,
estructuras familiares que han sido destruidas por asuntos, violencia doméstica y abuso
emocional, y la lista sigue y sigue con problemas que hacen girar nuestro cabezas y astilla
nuestros corazones.

Pero para el seguidor de Cristo, la verdad del asunto es que también vivimos en la presencia de
Dios. Y si alguna vez hubo un tiempo para que el pueblo de Dios se estableciera en su presencia
total y completamente, es ahora.

Ponte delante de Dios, amigo mío. Pídale que le dé sus ojos para ver, sus oídos para oír, su mente
para pensar sabiamente. Pídale que lo lleve a su era diseñada por Dios para ayudarlo a arreglar
todo lo que está mal en este mundo tan equivocado. Él será fiel para responderte y guiarte. Él
te proporcionará paz para que puedas vivir en medio de las tinieblas con una luz insaciable. Y
te dará poder para que tu vida cuente desde ahora hasta una eternidad pasada a su lado.

Preguntas para reflexionar y discutir

CAPÍTULO 1: DIOS DE PAZ, DIOS DE PODER

1. ¿Qué diferencia hace la oración en tu vida?


2. ¿Cómo puede parecer que la oración a veces se impone a nuestra individualidad?

3. ¿Qué te atrae a la oración?

4. ¿Qué te hace resistirte a orar?

5. ¿Cuál es la relación entre la oración y el poder de Dios? ¿Cómo se relaciona este


concepto con Romanos 8:26?

6. Cuándo ha experimentado el poder de Dios a través de la oración, como ver cómo


se satisfacen las necesidades prácticas, se eliminan los obstáculos o se resuelven los
problemas?

7. Enumere algunas de las preguntas subyacentes que tenga con respecto a la oración.

8. ¿Cómo le gustaría que mejorara su comunicación con Dios al estudiar este libro?

CAPÍTULO 2: DIOS ESTÁ DISPUESTO

1. ¿Se siente cómodo o incómodo al acudir a Dios con sus problemas? Explicar.

2. ¿Cómo afecta la interpretación de Bill Hybels de la historia de la viuda y el juez


(Lucas 18: 2-8) su actitud hacia la oración?

3. ¿Qué factores le hacen pensar que Dios no está dispuesto a responder a sus
oraciones?

4. Después de leer este capítulo, ¿qué le hace pensar que Dios es generoso por
naturaleza?

5. Cuándo te cuesta aceptar los dones de Dios para ti? ¿Por qué?

6. Cuando piensa en la generosidad de Dios, ¿con qué frecuencia sus pensamientos se


centran en las bendiciones materiales? ¿Por qué?

7. ¿Qué paralelismos puede establecer entre la generosidad de Dios para con nosotros
y la generosidad de los padres para con sus hijos?
CAPÍTULO 3: DIOS ES CAPAZ

1. ¿Trae sus necesidades más profundas a Dios todos los días? ¿Por qué o por qué no?

2. Mientras que algunos cristianos creen que Dios está dispuesto a contestar la
oración, en su interior cuestionan la capacidad de Dios para hacerlo. ¿Qué haría
que los cristianos cuestionaran la capacidad de Dios?

3. ¿Qué factores podrían impedir que Dios haga su voluntad en el mundo?

4. ¿Cómo podría afectar nuestra vida de oración una visión inadecuada de Dios?

5. En lo más profundo de tu corazón, ¿crees que Dios tiene el poder de resolver tus
problemas? ¿Por qué o por qué no?

6. ¿Le resulta más fácil acudir a Dios con pequeñas peticiones de oración o peticiones
importantes? ¿Por qué?

7. ¿Crees que los cristianos del primer siglo estaban más inclinados a creer en el poder
de Dios que los cristianos de hoy? Explicar.

8. ¿Cuál es la relación entre oración y fe? Lea Hebreos 11: 1, 8-18 y describa cómo la
fe podría afectar el contenido de nuestras oraciones.

9. ¿Cómo podrías hacer tus oraciones más sinceras?

CAPÍTULO 4: HÁBITOS QUE CONSTRUYEN EL CORAZÓN

1. ¿Cómo responde a la declaración de Bill Hybels "Nuestros espíritus, al igual que


nuestros cuerpos, tienen requisitos para la salud y el crecimiento"?

2. Nombra algunos hábitos que contribuyen a la salud espiritual. ¿Son estos hábitos
parte de tu vida?

3. ¿Cuáles son las señales de advertencia de un enfoque de camisa de fuerza a la


disciplina?
4. ¿Por qué no deberíamos simplemente “seguir la corriente espiritual”, como se
describe en la página 47?

5. ¿Es usted un creador de listas o un espíritu libre? ¿Cómo ha afectado esto su vida de
oración?

6. ¿Qué decisión deben tomar todos los que se toman en serio el desarrollo de una vida
de oración sólida?

7. Enumere los cuatro principios de oración de Jesús, tal como se les presentó a los
discípulos en Mateo 6: 5-13.

CAPÍTULO 5: ORANDO COMO JESÚS

1. ¿Qué prioridad le dio Jesús a la oración? Cómo sabemos esto?

2. ¿Qué prioridad le da a la oración? ¿Cómo demuestras esto?

3. ¿Cuáles son las ventajas de buscar un lugar privado para orar?

4. ¿Cómo podría mejorar sus conversaciones con Dios el crear una atmósfera especial
para su tiempo de oración diario?

5. ¿Cómo se beneficiaría de escribir sus oraciones?

6. ¿Siente que una oración escrita tiene desventajas? Explicar.

7. ¿Qué tan sincero eres en tus oraciones? ¿Cuánto de su vida de oración consiste en
frases vacías y superficiales en contraposición a súplicas profundas y genuinas?

8. ¿Cómo podría evitar el hábito de usar repeticiones sin sentido en la oración?

9. ¿Le resulta más fácil orar en términos generales que en términos específicos? Si es
así, ¿por qué cree que es así?

CAPÍTULO 6: UN PATRÓN DE ORACIÓN


1. ¿Cuáles son las características de una vida de oración desequilibrada?

2. ¿Ve la necesidad de establecer una rutina de oración? Explicar.

3. Bill Hybels usa los ACTOS acrósticos (adoración, confesión, acción de gracias y
súplica) para introducirnos en una vida de oración equilibrada. ¿Qué elementos te
resultan más fáciles? ¿Qué elementos omite con más frecuencia?

4. ¿Por qué es bueno comenzar sus oraciones con adoración?

5. ¿Por qué cree que la adoración se omite con tanta frecuencia en nuestra vida de
oración?

6. ¿Cómo adoras a Dios?

7. ¿Cuáles son algunos de los beneficios de la confesión?

8. ¿Qué cambios ocurren en tu vida cuando lidias con el pecado en términos


específicos?

9. ¿Cuál es la diferencia entre estar agradecido y expresar gracias a Dios? ¿Por qué
Dios nos pide que expresemos agradecimiento?

10. ¿ qué categorías pertenecen sus peticiones de oración? ¿Qué categoría recibe más
atención?

CAPÍTULO 7: ORACIÓN MOVIMIENTO MONTAÑA

1. ¿Cómo suele responder a las dificultades de la vida?

2. En sus oraciones, ¿cuánto tiempo pasa enfocándose en sus problemas en


comparación con la cantidad de tiempo que pasa enfocándose en Dios?

3. ¿Qué nos impide centrar nuestras oraciones más en Dios?

4. ¿Cómo cambia el enfoque en Dios la forma en que nos vemos a nosotros mismos?

5. ¿De qué maneras podemos enfocarnos más en Dios en nuestra vida de oración?
6. ¿Alguna “montaña inamovible” le hace dudar del poder o el cuidado de Dios?
Explicar.

7. ¿Crees que hay montañas que Dios permite que permanezcan? ¿Cómo afecta eso a
sus oraciones?

CAPÍTULO 8: EL DAÑO DE LA ORACIÓN SIN RESPUESTA

1. ¿Qué dificultades tiene con la oración sin respuesta?

2. ¿Cuáles son algunos ejemplos de peticiones de oración inapropiadas que podríamos


hacer sin siquiera darnos cuenta? ¿Puede nombrar algunas peticiones de oración
inapropiadas que haya hecho?

3. ¿Por qué Dios podría demorar la respuesta a una petición de oración?

4. ¿De qué maneras ha enfrentado el problema de la oración sin respuesta en el


pasado?

5. Cuándo puede recordar casos en los que el momento de su petición de oración fue
incorrecto?

6. ¿Cuáles son típicamente los motivos detrás de sus peticiones de oración?

7. ¿Cómo afecta nuestra vida en una sociedad “instantánea” nuestra vida de oración?

8. Si algunas de sus oraciones no parecen encajar en las categorías de no / lento /


crecimiento, ¿qué otras razones podría haber para una oración sin respuesta?

CAPÍTULO 9: BUSCADORES DE ORACIONES

1. ¿Qué es lo que más te motiva a desarrollar tu vida de oración?

2. ¿Qué es lo que más obstaculiza el desarrollo de su vida de oración?

3. ¿Cuáles son los “destructores de la oración” que Bill Hybels identifica en este
capítulo? ¿Puedes identificar algunos destructores de oración adicionales?
4. ¿Cómo pueden afectar nuestras vidas de oración los conflictos relacionales no
resueltos?

5. ¿Puede recordar algunas peticiones de oración egoístas? Explicar.

6. ¿De qué maneras podemos tratar de manipular a Dios ofreciendo oraciones


egoístas?

7. ¿Tiene problemas para recordar orar por los cristianos de todo el mundo? ¿Por qué
a menudo tenemos problemas para orar por aquellos a quienes no conocemos
personalmente?

8. ¿Cuáles son algunas de las “actividades dignas” que podría estar sustituyendo por
la oración? ¿Por qué es tan fácil caer en esta trampa?

9. Si sus oraciones no son respondidas, ¿tiende a culparse a sí mismo? ¿Por qué o por
qué no?

10. Considere la historia de Job. ¿Fue culpa suya la desgracia de Job? ¿La primera
preocupación de Dios es siempre contestar la oración?

CAPÍTULO 10: REFRIGERACIÓN CON LA ORACIÓN

1. ¿Cómo fue la oración para usted cuando comenzó a orar en serio?

2. Cuándo ha experimentado un período de reflexión en su vida de oración? ¿Qué crees


que lo causó?

3. Bill Hybels dice: "Una razón por la que dejamos de orar o dejamos que nuestra vida
de oración se desvanezca es que nos sentimos demasiado cómodos". ¿Estás de
acuerdo? ¿Cuándo te has sentido demasiado cómodo para orar?

4. Cuándo se ha sentido impulsado a orar debido a problemas graves que enfrentaba?


¿Continuó orando después de que se resolvieron los problemas?

5. ¿Ha incluido un tiempo y un lugar para la oración en su horario diario? ¿Cuándo y


dónde oras?
6. Cuándo la culpa le ha impedido orar? En ese momento, ¿se dio cuenta de cómo su
pecado estaba afectando su tiempo con Dios?

7. ¿Qué tipo de trampas estaban ocurriendo en los días de Malaquías? ¿Cómo hacemos
trampa en esas categorías hoy?

8. ¿Cómo podemos romper la barrera de la culpa y restaurar nuestra relación con


Dios?

9. ¿Cuánto tiempo debemos perseverar en orar por casos aparentemente


desesperados?

CAPÍTULO 11: DESCENSO PARA ORAR

1. Haga una lista de las actividades que ocuparon su tiempo durante la semana
pasada. ¿De qué manera está invirtiendo su tiempo sabiamente y de qué manera
está simplemente comprometido en exceso?

2. ¿De verdad cree que la oración es un uso provechoso de su tiempo? Explicar.

3. ¿Qué quiere decir Bill Hybels con "cristianismo auténtico"?

4. ¿Dónde encaja la voz suave y apacible de Dios en su agitada agenda?

5. ¿Cuáles son algunos de los beneficios de llevar un diario?

6. Si ha intentado llevar un diario en el pasado, ¿qué dificultades o beneficios ha


encontrado?

7. ¿Siente que el acto de escribir sus oraciones sería útil? ¿Restrictivo? Explicar.

8. ¿Qué le impediría escribir sus oraciones? ¿Cómo podrías superar estos obstáculos?

CAPÍTULO 12: LA IMPORTANCIA DE ESCUCHAR

1. ¿Dios te habla? ¿Si es así, cómo?


2. ¿Piensa en la oración principalmente cuando habla con Dios o como Dios le habla a
usted? Explicar.

3. ¿Qué razones da Bill Hybels para escuchar a Dios? ¿Tiene alguna razón adicional?

4. ¿Qué papel juega el escuchar a Dios en su vida de oración?

5. ¿Crees que escuchar a Dios puede llevarse a extremos? ¿Cuáles son algunos de los
enfoques equivocados que enumera Hybels? ¿Qué otros extremos consideraría
peligrosos?

6. ¿Por qué es importante estar interesado en la dirección del Espíritu Santo en su


vida?

7. ¿Cuál es la relación entre el crecimiento cristiano y la respuesta a la dirección de


Dios?

CAPÍTULO 13: CÓMO ESCUCHAR LAS INDICACIONES DE DIOS

1. ¿Qué factores nos impiden escuchar la voz de Dios?

2. ¿Cuáles son algunos de los beneficios que se obtienen con la disciplina de la soledad?

3. ¿Cómo puede resultarle intimidante la soledad?

4. ¿Cuánto tiempo dedicas en tu vida de oración para permitir que Dios te hable?

5. ¿Por qué siente que los cristianos no escuchan la voz de Dios con más frecuencia?

6. ¿Cómo podría organizar mejor su tiempo de oración para darle a Dios más
oportunidades de hablarle?

7. ¿Cuál es su reacción cuando escucha la voz de Dios pero no obtiene respuesta?

CAPÍTULO 14: QUÉ HACER CON LAS INDICACIONES


1. ¿Por qué a menudo somos reacios a responder cuando recibimos una inspiración de
Dios?

2. ¿Cómo podemos estar seguros de que una inspiración proviene de Dios? ¿Podrían
ser nuestros propios deseos? ¿Una tentación de Satanás? ¿Cómo podemos saber la
diferencia?

3. ¿Cómo suele responder a las impresiones que recibe de Dios?

4. ¿Ha respondido alguna vez a una sugerencia que resultó ser falsa? ¿Cuál fue el
resultado?

5. ¿Qué papel juega la Biblia en relación a las impresiones de Dios?

6. ¿Crees que Dios nos llevaría a un área donde no tenemos dones? ¿Por qué o por qué
no?

7. ¿Te ha llevado Dios más a menudo a servir a los demás o ser servido? Explicar.

8. ¿Qué precauciones debemos ejercer al tratar de discernir las impresiones de Dios


en nuestras vidas?

9. Cuando escuchamos las impresiones de Dios, ¿necesitamos saber por qué Dios nos
pide que hagamos algo? ¿Por qué o por qué no?

10. ¿Cómo te sientes cuando parece que Dios está en silencio?

CAPÍTULO 15: VIVIR EN LA PRESENCIA DE DIOS

1. ¿Cuál es la relación entre la oración y vivir en la presencia de Dios?

2. ¿Le resulta más fácil hablar con Dios desde una perspectiva racional o experiencial?
Explicar.

3. ¿Cómo ha revelado Dios su presencia a lo largo de la historia?

4. ¿Dios nos revela su presencia hoy? Si es así, ¿en qué se diferencia esta presencia de
la presencia de Dios en los tiempos bíblicos? ¿En qué se parece?
5. ¿Cómo podemos practicar la presencia de Dios en nuestras vidas?

6. ¿Qué beneficios se obtienen al practicar la presencia de Dios?

7. ¿Qué se necesitaría para transformar las veces que lavas los platos o cortas el
césped en una oportunidad para estar en comunión con Dios?

8. ¿Cuál es la percepción más importante que ha obtenido de su estudio de la oración


hasta ahora?

CAPÍTULO 16: LAS NECESIDADES DE NOSOTROS

1. ¿Por qué crees que Jesús eligió predicar sobre los pobres cuando se le dio la
oportunidad?

2. ¿Por qué los judíos se sintieron devastados cuando supieron que su Mesías no era
quien pensaban que sería? A lo largo de su propio viaje espiritual, ¿en qué tipos de
“cajas” ha tratado de colocar a Jesús?

3. ¿Ha considerado alguna vez que parte del propósito de su vida es ayudar a Jesús a
corregir lo que está mal en el mundo? ¿Por qué o por qué no?

4. ¿Por qué muchos de nosotros nos mantenemos en un plan de autoayuda incluso


después de decir que hemos entregado nuestras vidas a Cristo?

5. ¿Alguna vez se ha sentido impulsado a orar por la difícil situación de los pobres?
¿Por qué no nos involucramos más en oración regular de este tipo?

6. ¿Tomaría alguna vez la vida de una persona pobre, como se ofreció


voluntariamente a hacer Barbara Ehrenreich? ¿Por qué o por qué no? Si es así, ¿qué
cree que podría aprender en el proceso? Si no es así, ¿cuáles son los mayores miedos
u obstáculos que le impedirían hacerlo?

7. ¿Cómo sería en su vida “hablar el domingo y caminar de lunes a viernes”?

8. ¿Alguna vez has hecho la oración "¿Qué puedo hacer yo, Señor?" ¿Estarías dispuesto
a orarlo ahora?
9. ¿Cómo afectaron las definiciones de “pobreza extrema” de Bill Hybels su
comprensión del tema? ¿Ha conocido alguna vez a personas en situación de pobreza
extrema? Si es así, ¿cómo describiría los desafíos que enfrentan?

10. ¿Qué tipo de pobreza ve a su alrededor en su vida diaria? ¿Cómo podrían marcar la
diferencia tus oraciones?

Una guía para la oración privada o en grupo

ADORACIÓN: ENTRAR AL ESPACIO SANTO

Lea o cante uno de estos salmos de alabanza, u otro de su elección (como Salmos 8; 19; 23; 46;
100; 148; Lucas 1: 46-55, 68-79; Efesios 1: 3-14).

Venid, cantemos con gozo al SEÑOR;

gritemos en voz alta a la Roca de nuestra salvación.

Vayamos ante él con acción de gracias

y ensalzadlo con música y cánticos.

Porque el SEÑOR es el gran Dios,

el gran Rey sobre todos los dioses.

En su mano están las profundidades de la tierra,

y los picos de las montañas le pertenecen.

El mar es suyo, porque él lo hizo,

y sus manos formaron la tierra seca.

Venid, postrémonos en adoración,


arrodillémonos ante el SEÑOR nuestro Hacedor;

porque el es nuestro Dios

y somos el pueblo de su prado,

el rebaño bajo su cuidado. (Salmo 95: 1-7)

Santo, santo, santo

es el Señor Dios Todopoderoso,

quién era, quién es y quién ha de venir ...

Tú eres digno, Señor y Dios nuestro,

para recibir gloria y honra y poder,

porque tú creaste todas las cosas,

y por tu voluntad fueron creados

y tener su ser ...

Digno es el Cordero que fue inmolado,

para recibir poder y riqueza y sabiduría y fuerza

y honra y gloria y alabanza! ...

Al que se sienta en el trono y al Cordero

sea alabanza y honra y gloria y poder por los siglos de los siglos.

(Apocalipsis 4: 8, 11; 5: 12-13)

Te adoro y te alabo porque eres ...

CONFESIÓN: NOMBRANDO NUESTRAS FALTAS


“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo, y nos perdonará nuestros pecados y nos
limpiará de toda maldad” (1 Juan 1: 9).

Te confieso que yo ...

Necesito tu perdón por el pecado de ...

Por favor dame tu fuerza

para abandonar ese pecado

para hacer restitución por ...

aceptar tu perdon y la nueva vida que me das

¡Estoy en Cristo!

¡Soy una nueva creación!

Lo viejo se ha ido

¡Ha llegado lo nuevo! (ver 2 Corintios 5:17)

ACCIÓN DE GRACIAS: EXPRESIÓN DE GRATITUD

“Dad gracias en toda circunstancia, porque esta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo
Jesús” (1 Tesalonicenses 5:18).

Te alabo y te agradezco

por las oraciones contestadas ...

por bendiciones espirituales ...

para bendiciones relacionales ...

por bendiciones materiales ...

por ...
Alabado sea el SEÑOR,

porque ha escuchado mi clamor por misericordia.

El SEÑOR es mi fuerza y mi escudo;

en él confía mi corazón y soy ayudado.

Mi corazón salta de alegría

y le alabaré con cánticos. (Salmo 28: 6-7)

SUPLICACIÓN: SOLICITUD DE AYUDA

“No se inquieten por nada, sino en todo, con oración y súplica, con acción de gracias, presenten
sus peticiones a Dios” (Filipenses 4: 6).

Aquí están mis peticiones

para otras personas: familiares, amigos, conocidos, colegas, personas de mi iglesia,


personas en las noticias ...

para mí, mi trabajo, mi carácter, mi salud, mis alegrías y mis tristezas ...

por ...

“Echa sobre él toda tu ansiedad porque él se preocupa por ti” (1 Pedro 5: 7).

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era al principio, es ahora y siempre será,
mundo sin fin. Amén.
También disponible
Tabla de contenido
Libros de Bill Hybels
Pagina del titulo
Derechos de autor
Dedicación
Contenido
Introducción a la edición del vigésimo aniversario
1. Dios de la paz, Dios del poder
2. Dios está dispuesto
3. Dios es capaz
4. Hábitos que fortalecen el corazón
5. Orando como Jesús
6. Un modelo para la oración
7. Oración para mover montañas
8. El dolor de la oración sin respuesta
9. Busters de la oración
10. Refrescarse en la oración
11. Disminuir la velocidad para orar
12. La importancia de escuchar
13. Cómo escuchar las impresiones de Dios
14. Qué hacer con las indicaciones
15. Viviendo en la presencia de Dios
16. Las necesidades que nos rodean
Preguntas para reflexionar y discutir
Una guía para la oración privada o en grupo

También podría gustarte