Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS

Asignatura Datos del alumno Fecha


Introducción / Apellidos:
Fundamentos de la
programación Nombre:

Actividad Práctica
( Periodo Mayo 2022 – Septiembre 2023 )

TALLER DE ALGORITMOS

Indicaciones:

Este documento fue desarrollado con la finalidad de guiar al estudiante en las prácticas
complementarias de los contenidos tratados en el aula virtual, posee una serie de
instrucciones que el estudiante debe aplicar para reforzar los conocimientos profesionales
correspondiente al nivel de estudio de la carrera.

Objetivos
El trabajo de esta práctica consistirá en desarrollar su capacidad de resolución de problemas
mediante la aplicación de algoritmos en el lenguaje de programación C.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

1. Para realizar esta práctica se dispone de 2 horas más las destinadas para el trabajo
autónomo.
2. La práctica es individual y por lo tanto cada estudiante asumirá la responsabilidad de
su autoría.
3. En caso de que el estudiante tenga dudas en los temas tratados en clase, podrá utilizar
los videos tutoriales incluidos al final de las diapositivas para cumplir con las
actividades propuestas:

Unidad 1|Práctica y Experimentación Aprendizajes Universidad Técnica de Manabí (UTM)


Actividades por desarrollar
Codifique los siguientes ejercicios y realice los retos de la propuesta de modificación:
1. El siguiente programa permite identificar la madurez de una persona, mediante el uso
de la edad, considere que es un “Infante” si la edad es menor o igual que 14; se
considera un “Joven” si la edad está entre 15 y 40, es un “Adulto” si la edad esta entre
41 y 60, y por último es un “Adulto mayor” si la edad es mayor que 60:
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
main() {
int edad;
system("cls");
printf("Ingrese una edad cualquiera:\n");
scanf("%d",&edad);
if (edad < 14)
printf("Es un infante tiene %d años\n",edad);
else if ( edad >= 15 && edad <= 40)
printf("Es un joven tiene %d años\n",edad);
else if ( edad >= 41 && edad <= 60)
printf("Es un adulto tiene %d años\n",edad);
else
printf("Es un adulto mayor tiene %d años\n",edad);
system("pause");
return 0;
}
Reto: modifique el programa de forma que se considere infante a los menores de 12
años y púberos a los menores de 15 años.

2. El siguiente programa permite el ingreso de tres números cualquiera para mostrar solo
el mayor:
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
main() {
int a,b,c;
system(“cls”);
printf("Ingrese 3 números cualquiera:\n");
scanf(“%d %d %d”,&a,&b,&c);
if (a > b)
if ( a > c)
printf("Mayor: %d”,a);
else
printf("Mayor: %d”,c);
else if ( b > c)
printf("Mayor: %d”,b);
else
printf(“Mayor: %d”,c);
system(“pause”);
return 0;
}
Reto: modifique el programa de forma que se muestre el valor mayor y el valor menor

Unidad 1|Práctica y Experimentación Aprendizajes Universidad Técnica de Manabí (UTM)


3. El siguiente programa encuentra el mayor de N números ingresados y validados entre
1 y 100, el programa terminará al escribir 0:
#include<conio.h>
#include<stdio.h>
void main()
{ int num, mayor=0;
clrscr();
do{
do{
printf("ingrese numero entre 0 y 100, < 0 > es para salir:");
scanf("%d",&num);
} while(num<0 || num>100);
if (num>mayor) mayor=num;
}while(num);
printf("El mayor de todos los ingresados es: %d",mayor);
getch();
}

Reto: modifique el programa de forma que encuentre el mayor y el menor de todos los
números ingresados.

Herramientas a utilizar
Para el desarrollo de esta práctica se puede utilizar cualquier IDE del Lenguaje C. Estas
herramientas las podrán descargar desde el aula virtual de la materia, les recuerdo que no es
obligatorio el uso de los mismos ya que se está pensando en los estudiantes que no cuentan
con un computador, en todo caso los ejercicios se podrán desarrollar de forma manual y para
evidenciarlos se les tomará una foto y adjuntar en un solo archivo para su posterior revisión.
Formato de entrega
Una vez resuelta la práctica con su propuesta de solución:
1. Llenar en este archivo con sus apellidos, nombres y fecha de entrega y convertirlo en
pdf.
2. Deberá comprimir el proyecto generado con extensión zip, rar, u otro similar.
3. Asegúrese que el nombre de los dos archivos anteriores tenga el siguiente formato:
Nombre.Apellido_ip_pp01u2.pdf
Por ejemplo:
Ivan.Arteaga_ ip_pp01u2.pdf
4. Finalmente, los dos archivos deben ser subido al aula virtual donde fue descargado
para su respectiva evaluación.

Unidad 1|Práctica y Experimentación Aprendizajes Universidad Técnica de Manabí (UTM)


Unidad 1|Práctica y Experimentación Aprendizajes Universidad Técnica de Manabí (UTM)

También podría gustarte