Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

APELLIDOS Y NOMBRES

MICHELLE ANDREA SALCEDO ALVARADO

NIVEL

NOVENO

SEMESTRE “A”

ASIGNATURA

DISEÑO DE ORGANIZACIONES INNOVADORAS

DOCENTE

KARLA ROSANNA MARCILLO PIN

TAREA

Investigación en redes sociales 13

2022 –2023
RESUMEN:

La inteligencia artificial está impulsando la demanda de nuevos perfiles laborales. Aunque se prevé
que alrededor de 300 millones de empleos se automatizarán, también surgirán nuevas
oportunidades. Los principales perfiles requeridos son científicos de datos, encargados de recopilar
y analizar información para desarrollar algoritmos, y ingenieros de aprendizaje automático,
responsables de diseñar algoritmos que permitan a la IA aprender continuamente. Se anticipa la
aparición de profesiones como especialistas en ética de la IA, arquitectos de sistemas, especialistas
en ciberseguridad de IA, diseñadores de experiencias de realidad aumentada y expertos en IA en el
ámbito de la salud. Las empresas demandan perfiles relacionados con ciencia de datos,
arquitecturas y tendencias, así como líderes de proyectos para tomar decisiones estratégicas. En
resumen, la IA está cambiando el panorama laboral, eliminando ciertos empleos pero creando
nuevos, y se necesitan profesionales capacitados para aprovechar al máximo esta tecnología en
diversos sectores.

También podría gustarte