Está en la página 1de 95

,,,-... .

JII .
. ,,,....

~=lNV
-r
.ENTARIO
DEDESARRO
,. '
.
. - .
i■ - .
r- '
!ti· .·
- ,,-:_ '

• ,"'-

,._
. -

,,,...._

•.

11

¡¡,,-.._

: .·.·1'eua,eat-Sauat.
.
•' ,,,...

:~
..-
....,?
...
• ;
..
·.,

,· .
TELLE
,,--••
·ñ.....,
.
INVENTARIO
DEDESARROLLO

DESARROLLO
INICIAL
JEAN NEWBORG
JOHN R. STOCK
LINDAWNEK

ESTUDIOEXPERIMENTAL
J OHNGUIDUBALDI

TERMINACIÓN
Y TIPIFICACIÓN
JOHN SVINICKI

ADAPTACIÓN
ESPAÑOLA

.
r
--~
Mª VICTORIA DE LA CRUZ LóPEZ
,,-,.,.--·
MARINAGoNZÁLEZCRIADO
,,.....
..__·ñiil
___,

,
r
-AREAPERSONAL-SOC

PUBLICACIONES DE PSICOLOGÍAAPLICADA
~
Serie menor núm. 249
. ,...,...
'.'"~ . MADRID 2001
-.
~

,,..;
,-.,
....
,.
,,......

~
,,-....
l
r---
o
,.....

-~
,-.,
,4
~

~
..J
~
,--

.
,.....

,,....
'
.•
,

~
,---._
...
,:,e:

r-.,
~!
,,.--.

~
.--
,---,

-.• 11
~

-
~ J

""
~
Copyright©1984 by LINCAssociates,lnc. - Todoslos
,-.,
derechosreservados.
Copyright©1996,1998, 2001byTEAEdiciones, S.A., Madrid(España).

I.S.8.N.:84- 7174- 515-1. ~


I.S.8.N.: 84 - 7174 - 506 - 2 (o.e.). ,- ,
DepósitoLegal: M - 19.578 - 2001.
,-.,

Quedanrigurosamente prohibidas,sin la autorizaciónescritade lostitu- e!


aresdel "C6pyright'.',bajo lassancionesestablecidasen las leyes,la repro-
duccióntotal o parcialde esta obra por cualquiermedioo procedimiento , .. F,
comprendidos la reprografíay el tratamientoinformático,y la distribuciónde
~
ejemplaresde ella mediantealquilero préstamopúblicos.
~
,-..._

EditaTEA Ediciones,S.A.;FrayBernardinode Sahagún,24 - 28036 Madrid


~
Printedin Spain.Impresoen Españapor Imp. Casillas;AgustínCalvo,47;
28043 Madrid.
e
,---.

!!
- -- ---- -- - - - - -- - - - --

CONTENIDOS

ítemsdelÁreaPersonal/Social . .. ... ... ..... .. IV Subárea: Colaboración ...................... 62


ListadeMateriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VII 1,6 a 2,0 años... . ... .. . . . . ... .. ... .. . . . . . 62
Adaptacionesgenerales paralasdistintas 2 a 3 años. . ... . .. . . . .. . . .... . . .. .. . . . . . . 63
minusval
ías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VIII 4 a 5 años. . . ... . ... .. . . . . . . . . .. . . .... . . . 64
5 a 6 años.. . .... .. . .. . . . . . .. . . . .. . . .. . .. 65
Subá
rea:Interacciónconel adulto
... .. ..... ... 1
·111
6 a 7 años.. . .. . . ... .. . . . . . ... .. . ... . .. . . 69
O-5 meses. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 7 a 8 años... .... . .. . . . . . . ... . . .. . . . . . . . . 70
6-11meses. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1,0 a 1,6 años..... . .. . ....... .. ...... .. . . 9 Subárea: RolSocia l. .. . .. . . . . .. .. .. .. . . . .. . . 72
1,6 a 2,0 años. . . . . . . .. . . .. . . . . . . . .. .. .... 11 2 a 3 años.. .... .. . . . . . . .. . .. ... .. ....... 72
r',
2 a 3 años.. . ... . .. . ...... .. ... .. . . . .. . . . 13 3 a 4 años.. ... . . . . . . ..... . . . . . ... . . .. ... 74
'(MI
,-- .... ~-.., 3 a 4 años... . . . . ... .. . ... . . . . . ... .. .. . .. 14 4 a 5 años. . . . . .. . . . .. ... . . . .... . .. . . .. .. 76
5 a 6 años... .. .................... . . .. . . . 16 5 a 6 años. ... . . ..... . .. ... ... . . ..... . . .. 82
6 a 7 años... .. .... . ....... ... . .. ... . .. .. 18 6 a 7 años... . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . ... . .. . 84
r
7 a 8 años... .. ... .. ... . . ........ . . .... . . 85
Subárea:
Expresióndesentimie
ntos/afect
o. ..... 19
~r,....,,,
'iil O-5 meses. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1,0 a 1,6 años. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
~~ 1,6 a 2,0 años. . .. . .. .. . .. .. .. .... ........ 24
,,-. 2 a 3 años. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
.:..,.,.
--·~ 3 a 4 anos
~
. . . .. ... . .... . . ......... . . ... . . 26
4 a 5 años.. . . . .... . . . ... .. .. . . . . ... ... .. 28
~ 5 a 6 años. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Subárea:
Autoconcepto.
.... ... ... ..... ...... 31
O-5 meses. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
6-11meses. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1,6a 2,0 años. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2 a 3 años.... . . ... ........ . . ... . .. . ..... 35
3 a 4 años... . .. ... .. . .. ....... . .. . .. ... . 40
4 a 5 años......... ... . .. .. . . . . . . .. . . . . .. 42
5 a 6 años.... ....... .... . ... . ... ... .. . .. 43

Subárea: Interacciónconloscompañeros.. . ... . 45


1,0 a 1,6 años. ... .. ..... .. .... ...... ... .. 45
1,6 a 2,0 años. .. .. .... . ............. ..... 47
2 a 3 años.. . . . . . . . .... .. . ... . . .. . . . . ... . 49
3 a 4 años. .. . .. . .. . . . ............. . . .... 51
4 a 5 años.. ............... . ... . . . . . . . . .. 52
5 a 6 años.. .. . . . .. . .... . .. .. . . ......... . 57
6 a 7 años.. ... .. .. .... .......... . . . ... . . 61

,.-._

111

----- -
PS = Personal/Social
E = Exame n Estructurado
O = Observación ~ -,
de padresy profesores
1 = Información
.

ÍTEMSDELÁREAPERSONAUSOCIA
L !

SUBÁREA: CONELADULTO
INTERACCIÓN
0-5 meses
PS 1 0,1 Muestraconocimiento de la gente.
PS2 E Mirala caradel adulto.
PS3 E,I Sonríeo vocalizaen respuesta a la atencióndeladulto. r--
PS4 E,I Exploralasfaccionesdeladulto. 1

PSS 0 ,1 Muestradeseosde sercogidoen brazosporunapersonaconocida.

6-11meses
PS6 0 ,1 Muestradeseosde recibiratención
.
PS7 E Participaenjuegoscomo«cucú»,o «elescondite».
PS8 E,I Distinguelaspersonasconocidasde las noconocidas.

1,0a 1,6años(12-17meses)
PS 9 0,1 Siguevocalizando
cuandose le imita.
PS 10 E,1 Reacciona
cuandose nombraa unfamiliar.

1,6a 2,0años(18-23meses) ,....


l
PS 11 0,1 Respondea lasalabanzas,
recompensas o promesas
de recomp
ensa deladulto.
PS 12 1 Ayudaentareasdomésticas
sencillas.

2 a 3 años(24-35meses)
PS 13 0,1 Saludaespontáneamente
a losadultosconocidos.

3 a 4 años(36-47mese
s)
PS 14 0,1 Responde al contactosocialde adultosconocidos.
PS 15 0,1 Se separafácilmentede suspadres.
..J
5 a 6 años(60-71meses)
PS 16 0,1 Utilizaa losadultos{ademásde lospadres) comorecurso.
PS 17 0,1 Iniciacontactosconadultosconocidos
.

6 a 7 años(72-83meses)
PS 18 0,1 Pide ayudaal adultocuandolo necesita.

SUBÁRE~:
EXPRESIÓN
DESENTIMIENTOS/AFECTO
0-5 meses
PS 19 0,1 Reaccionaconanticipación.
PS20 E,I Muestraplacerenjuegosqueimplicanmovimientos
bruscos.
PS21 0,1 Expresaemociones.

IV
1,0 a 1,6 años(12-1
7 meses)
PS22 0,1 Muestra
afectoporlaspersonas,animales
u objetosperso
nales.
PS23 0,1 Legustajugarconotrosniños.

1,6a 2,0años(18-23 meses)


··:fm. PS24 0,1 Legustaquele leancuentos
.

2 a 3 años(24-35meses)
PS25 0,1 Expresacariñoo simpatía
haciauncompañ
ero.

3 a 4 años(36-47meses)
PS26 0,1 Muestraentusiasmo
enel trabajoo el juego.
PS27 0,1 Muestrasimpatía
hacialosdemás.
~·.
4 a 5 años(48~59
meses)
-~·-
PS28 0,1 Consuela a uncompañero.
PS29 E,0,1 Describe
sussentimientos
.

5 a 6 años(60-71meses)
PS30 0,1 Muestraunaactitudpositivahaciala escuel
a.

....,.ta
- -.._/

SUBÁREA:AUTOCONCEPTO
0-5mese
s
-~ ----
PS31 0,1 Muestra
conocimiento
desusmano
s.

6-11 meses
PS32 E Responde
a su nombre
.

· 1,6 a 2,0años(18-23meses)
PS33 0,1 Expresa propiedad
o posesión
.
PS34 E · Sereconoce enel espejo.

2 a 3 años(24-35meses}
PS35 0,1 Seenorgullece desuséxitos.
PS36 E Conocesu nombre.
PS37 0,1 Utilizaunpronombre o sunombre parareferir
sea sí mismo
.
PS38 ·0,1 Hablapositivamente de sí mismo
.
PS39 E Conocesuedad.

3 a 4 años(36-47meses)
PS40 0,1 Atraela atención delosdemássobresu actividad.
PS41 E y apellidos
Conocesu nombre .

4 a 5 año~J48
-5~ meses)
PS42 0,1 Se11hacevaler"socialmente.

5 a 6 años(60-71mese
s)
PS43 0,1 Actúaparalosdemás .
PS44 0,1 Demuestra capacidad
paraexplicaro contaralgunacosasin demas
iadavergüenza.

V
--
~-1·

SUBÁREA
: INTERACCIÓN
CONLOSCOMPAÑERO
S ~
'""
,-._
1,0a 1,6 años (12-17 meses)
......;
,...._
PS45 0 ,1 Iniciacontactosocialconcompañeros
.
PS46 0,1 Imitaa otroniño. ~
,,--.
1,6 a 2,0 años (18-23mese
s) ''-- .
PS47 0,1 Juegasolojuntoa otroscompañeros
. iiN·
-,.....
PS48 0,1 Juegaal ladodeotroniño.
,~
2 a 3 años(24-35meses) ,,---.

PS49
PS50
0,1
0,1
Participaenjuegosdegrupo.
Comparte susjuguetes.
--~
~

(ji<_
3 a 4 años(36-47meses) e---..
L,-..
PS51 0,1 Serelaciona
conloscompañeros
.
~
4 a 5 años(48-59meses)
PS52 0,1 Tieneámigos.
r
'-

PS53
PS54
1
0,1
Escogea susamigos
Participa
enefjuego.
. .,,
~
,-._

PS55 0,1 Participa


enactividades
degrupo.
PS56 0,1 Sabecompartiry esperarsuturno. "..
' ,-,,

5 a 6 años(60-71 meses) ·- ......

~
PS57 0,1 Iniciacontactossocialese interacciones
. e

PS58
PS59
0,1
0,1
Participa enjuegoscompetitivos.
Utilizaa loscompañeros paraobtenerayuda. e
PS60 0,1 Daideasa otrosniñosy apruebalasde losdemás. -----
·(9:_

·~
6 a 7 años(72-83meses) tf"
,-.__
PS61 0,1 Actúacomolíderenlasrelaciones
conloscompañeros.
~

SUBÁREA:
COLABORACIÓN r
---.
1,6a 2,0 años (18-23meses) •
._.,
,,.._

PS62 1 Siguenormasde la vidacotidiana. ~

2 a 3 años(24-35 meses) r'-


,-._
PS63 0,1 Siguelasreglasdadasporunadulto

4 a 5 años(48-59 meses)
.
--
-~
r
PS64 0,1 Obedece
lasórdenesdeladulto. ~
~
~
5 a 6 años(68-71meses)
PS65 0,1 Obedece lasnormasy órdenesdela clase.
.. ·~
PS66 0,1 Esperasuturnoparaconseguir la atención
deladulto
. r.,.._
PS67 0,1 Buscaalternativas
pararesolverunproblema.
~-,....
PS68 0,1 Hacefrentea lasburlasy riñas. ~

VI f-~
'"',-._
e
e ,..
-..- -- - - ----- - - -- - - - - -- ------ - - --------- - - - - -

- -
'( !11 6 a 7 años(72-83meses
PS69 0,1
)
Participa
ensituaciones
nueva
s.

7 a 8 años(84-95 meses
)
PS70 0,1 Utilizaal adultoparadefenderse.
·r111 PS71 0,1 Seenfrentaa la agresiónde uncompañero
.

SUBÁREA
:ROLSOCIAL
2 a 3 años(24-35 meses)
PS72 0,1 Juegarepresentando
papelesdeadulto.
r CM PS73 0,1 Representa
unpapel.

, ·íl!I 3 a 4 años (36-47meses)


,-.. ·--
PS74 E Sabesi esniñoo niña.
,-...-~ PS75 E Reconoce lasdiferencias
entrehombre
y mujer.

4 a 5 años (48-59 meses)


PS76 E Reconoce expresionesfacialesdesentimien tos.
PS77 0,1 Juegarepresentandoel papeldeladulto.
PS78 0,1 Ayudacuandoesnecesario.
r PS79 0,1 Respetalascosasdelosdemás.
PS80 0,1 Pidepermisoparautilizarlascosasde otro.

5 a 6 años(60-71 meses)
PS81 E Reconoce lossentimientos
delos demás.
PS82 E Distingu
e lasconductasaceptables
delasnoaceptabl
es.

r'· 6 a 7 años(72-83 meses)


PS83 E Distingue y fuiuros.
rolespresentes

7 a 8 años (84-95 meses)


PS84 E Demuestraresponsabilidad.
r PS85 0,1 Reconoce la responsabilidad
desuserrores
.

LISTADEMATER
IALES(ÁREAPERSONAUSOCIAL
)
r
Edad Ítem Materiales

1,6a 2,0años 34 Espejo


(18-23 meses)

NORMASPARAFIJAREL11UMBRAL
11
Y El 11TECHO
11

Lasnormasparafijarel «umbral»y el «techo»


seaplicanencadasubárea.El «umbral»
lo determina
.
aquelítempordebajodelcual
el niñorecibedospuntosentodoslosítemsdeeseniveldeedad.Sealcanzael «techo»cuandose llegaal ítemporencimadelcual
se obtienela puntuación
ceroendosítemsconsecutivos.

VII
-
ADAPTAC
IONESGENERALES
PARALASDISTINTAS
MINUSVALÍAS

DEFICIENCIAS MOTORAS.Se colocaráal niñodeformaqueconsigala mayorestabilidad posibleparaquepuedautilizarsusbra-


zosy manosdeformaóptima . Si el niñopuedecontrolarla mano,se reafirma
ránlosbrazosponiendoloscodosenla mesa.Sepue-
denutilizarprótesisu otrasayudasespeciales paralasdistintasminusvalías.
Seanimaráal niñoa responderutilizando
cualquier
medio
adecuado paraello(respuestas verbales, búsqueda visual,y gestoscomoseñalar,empujar,o apuntarconel dedo).

DEFICIENCIAS AUDITIVAS O TRASTORNOS EMOCIONALES. El examinador


se esforzará
paraatraerla atención visualdelniño.
Ledaráinstrucciones y animaráperiódicamente
empleandounavozfuerte,escribiendo.usando
el lenguaje
delossignosu otrosges-
tos.Si los ítemsimplicanunademostración,se asegurará
de queel niñoprestaatenciónantesde empezar la tarea;lasrespuestas
adecuadas incluyengestoscomoapuntarconel dedo,señalar o empujar.

DEFICIENCIAS VISUALES.Si el niñotienealgunadeficiencia


visual,se utilizaráun rotulador
negro
.o lápiznegroenunpapelblan-
co paralos ítemsen losquetengaquecopiaro dibujar.Laspruebasdeberánrealizarse en unlugarmuybieniluminado.
Si resulta
conveniente, losniñoscondeficiencia
visualpuedendarunarespuesta verbal.

1
,.--..,

VIII

--- - - --- --- ----


,....
::--------- -- - - - - -- - - --- -- - - -
,-{~

ÁREA Personal/Social
· EDAD:0-5 meses PS1
SUBÁREA Interacciónconel adulto
CONDUCTA Muestraconocimientodela gente
,.....;'11
Ninguno
MATERIALES

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO

OBSERVACIÓN. Se observan
las reaccionesdelniñoantesituaciones
en las quehaygentemoviéndose
dentrode su campode
visióny hablando
(perono necesariamente
al niño).

,.,....
.,,
111
INFOR MACIÓN. Sepregun
ta a lospadrescómoreacciona
el niñocuandohayalguiencercadeél, y si muestra queconocea lasper-
sonas
. Selespidequedescriban lo quehace.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñomuestra conocimiento
de la gentemedianteacciones
talescomoseguir a la personaconla mirada, aumentar
la
actividad
corporal,o girarla cabezaen respuesta a un movimiento
cercano.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% delasveces)
. Opuntos = muypocasveceso nunca

r' .
·-•·
,,.._,

r~
_11
,

-.
ÁREA Personal/Soc
ial EDAD:0-5 meses PS2
SUBÁREA Interacciónconel adulto
CONDUCTA Mirala caradeladulto
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
E. ESTRUCTURADO. Acercarse
al niñocuandoestétumbado bocaarribao cogerloenbrazos,manteniendounadistanciadeunos
30cmentrela caradelexaminador
y la delniño,se le hablay seobserva si miradirectamente
la caradelexaminador
.

PUNTUACIÓN •
Sepuntúasi el niñomiradirectamente
la caradelexaminador
comorespuesta
al estímulo
visual o al auditivo. Es necesario
queel
niñofijela miradaduranteunoo mássegundos.

2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

ADAPTACIONES
PARANIÑOSCONMINUSVALÍAS

DEFICIENCIA
VISUALSEVERA
. Sepuntúasi el niñoorientasucaraa la delexaminadorenrespuesta
a suconversación.

2
,....._
;_--------- ---- - - -- - -- - ------------~--- ----~

ÁREA Personal
/Social EDAD: 0-5 meses PS3
SUBÁREA Interacción
conel adulto
a la atencióndeladulto
CONDUCTA Sonríeo vocalizaen respuesta
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO

E.ESTRUCTURADO. Estando el niñotendidobocaarribay aparentementerelajado y contento,


acercarsea sucaraguardando una
distanciade 30 a 35cm. Se le sonríey habla(o canta)moviendola cabezade vezen cuando durante30 segundos . Si el.niñono
vocalizao sonríecomorespuesta, se repiteel ítemdespués
de haberrealiza
do otros.
,,,,- .,...,,

INFORMACIÓN. Sepregunta
a lospadrescómorespondeel niñocuandosele prestaatención. Seles pidenvariosejemplos
de la
formade responder
.

PUNTUACIÓN

Sepuntúasi normalmente
el niñosonríeo vocaliza (arrullos, balbuceos
, etc... ) en respues
ta a la sonrisa,conversación
o movimien-
tosdecabeza.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca
i'nB

r·. -....
'ffll
.._.1

3
r---

------
,
ÁREA Personal/
Social EDAD:0-5 meses PS4 --~
SUBÁREA Interacciónconel adulto
i
CONDUCTA Exploralasfaccione
s deladulto
MATERIALESNinguno ---
,,....í'
~,
APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
E. ESTRUCTURADO. Acercarseal niñocuandoestétendidobocaarribao cogerloenbrazos.Semantiene unadistancia de20a 30
cmentre ambascaras. Se hablay se observasi exploralasfacciones
del examinado
r (tiradelpelo,tocala nariz, labios,ojos,mira
atentamente
cualquieradeesasparteso ponela manoencimadeellas) .

INFOR
MACIÓN.Sepregunta
a lospadressi, encasa,el niño exploralasfaccionesdeladulto,pidiendoquedenejemp
los.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñoexploralasfacciones
delosadulto
s conlasmanos,brazos,pieso bocao lasmira atenta
mente.
~ 1
2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más)
1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca
,.,.._'

----.

,,---

,,...
.,.-

---
,......

-., .-
.. ,.....

---

~
"'
,.....

4 r-..

,,..
------ - ---- -- - -- - - - --- - - -- - -

ÁREA Personal/Social EDAD:0-5 meses PS5


r- _/_,
llll
SUBÁREA Interacción
conel adulto
CONDUCTA Muestra
deseosdesercogidoenbrazosporunapersonaconoc
ida
Ninguno
MATERIALES
·, 11!1

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO

,--, -
OBSERVACIÓN. Seobservasiel niñopidequelecojaenbrazo
s unapersona
conocida
tendiendolosbrazoso realizando
otrosmovi-
/ iil
mientos
deacercamiento.

INFORMACIÓN. Sepregunta
a lospadressi el niñopide al adultoquelo coja en brazos
. Se lespreguntaquéhaceel niño cuando
quierequelo cojan(quedescriban
susconductas).

PUNTUACIÓN

Sepuntúasi el niñotiendelosbrazoso realizaotrosmovimien


tosdeacercamiento
queindiquenundeseode sercogidoen brazos
porunapersona conocida.

2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más)


1 punto = a veces(50% delasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

5
ÁREA Personal/Social EDAD:6-11meses PS6
SUBÁREA Interacción
conel adulto
CONDUCTA Muestradeseosderecibiratención
MATERIALESNinguno

APLICAC
IÓN

PROCEDIMIENTO
OBSERVACIÓN. Seobservaal niñoa findedeterminar si muestradeseosde recibiratención,
realizando
actividades
talescomollo-
rar,agitarse,
tenderlosbrazoshaciaalguien,tocaro tirardeunapersonao actividades similares.
,....._
,
1
INFORMACIÓN . Sepreguntaa lospadressi algunavezel niñomuestra
deseosdeobtenerla atención
deladulto.Selespideque
describan
lassituaciones
en queocurreesoy quedenejemplos decómoobtienela atención.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñomuestradeseosdeobteneratención
, realizandoactividades
comollorar,agitarse,
tenderlosbrazoshacia alguien,
tocaro tirarde unapersona.La conducta
paraobteneratención personaldebediferenciarse
de aquellaasociada
al malestar físico
(comohambre,dentición, dolorde estómago)
. Frecuentemente la necesidad
deestaatenciónaparecerádespués de actividades que
cubrensusnecesidades físicas. í

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

6
-
·•
.-__ra
_, ÁREA Personal/Socia
l EDAD : 6-11meses PS7
SUBÁREA Interacción conel adulto
CONDUCTA Participa enjuegoscomo«cucú» o «el escondite
»
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENT
O
E. ESTRUCTURADO. Se incitaal niñoparaquejuegue.Seescondela caradetrásde un librou otroobjetoasomándose pordife-
rentesladosllamandosu atencióndiciendocosascomo:«cucú,taat,aquíestoy», etc.Se observacadavezsi el niñomirahaciael
lugarpordondela carase asoma.

PUNTUACIÓN
. !"' Sepuntúasi el niñoparticipa
activamente
en eljuego.

2 puntos = juegaactivamente
1 punto = juegapocoo se muestrapasivo duranteel juego
Opuntos = nojuega nada

7
ÁREA Personal/
Social EDAD:6-11mese
s PS8
SUBÁREA Interacción
conel adulto
CONDUCTA Distinguelaspersonas cono
cidas de lasnoconoci
das
MATERIALES Ninguno

APLICACIÓN

PROCEDI
MIENTO

E. ESTRUCTURADO . Acercarseal niñoo sentarloenlasrodillasmientras


sele hablao sonríe.Seobservan
lasreaccionesdel niño.
Sepregunta
a lospadressi esasreaccionescambian en relacióna losmiembros dela familia
.

INFORMACIÓN. Se pregunta a lospadressi el niñoactúade formadiferente


antepersonas
extrañasy antepersonasqueél cono-
ce.(Nose pregunta
si el niñotienemiedoa losextraños) . Selespidequedescribanconejemploslasdiferencias
entrelasreaccio- ·~-
nesconlaspersonasconocidas y desconocidas.

PUNTUACIÓN

Sepuntúasi el niñomuestracualquier conducta


diferente
hacialosextrañosrespecto
a la mostrada
hacialaspersonas
conocidas
.

2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más) ,-, .,


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

8
ÁREA Personal/Soci
al EDAD:1,0a 1,6años PS9
' lit
SUBÁREA Interacción
conel adulto (12-17meses)
,- ' ~
CONDUCTA Siguevocalizando
cuandose le imita
MATERIALES
Ninguno
_,-

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
,,-- _
...'111
OBSERVACIÓN. Cuandoel niñoespontáneamentevocalice, se repitenlosmismossonidos(como:papá,dadá,aaa, ooo)inmedia-
r ,.l!I
tamentedespués
de queel niñopare.Seobserva
si el niñocontinúa vocalizando
esossonidosu otrossimilares
trasla intervenc
ión
deladulto.
111
--·-
INFORMACIÓN. Se preguntaa lospadressi algunavezellosimitanlos sonidosqueel niñohace.Se lespidequedescriban
con
ejemplos
lo quehaceel niñocuandose le imita.
"' ·
PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñosiguevocalizandocuandosele imita.

2 puntos = casisiempre
(90% delasveceso más)
1 punto = a veces(50% delasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

ADAPTACIONES
PARANIÑOSCONMINU
SVALÍAS
- ·111

DEFICIENCIA AUDITIVA SEVERA.Seintentaestimular lasvocalizaciones


delniño, llamandosuatención
y vocalizando
sílabassen-
cillas.Sedeberíaimitarcualquiersonidoquehagael niñoa findecontinuarla interacción
verbal.

,.... -ttl

••--
----

- 11

9
ÁREA Personal/
Social EDAD:1,0 a 1,6 años PS 10
SUBÁRE
A Interacción
conel adulto {12-17meses)
CONDUCTA Reacciona cuandose nombr
a a unfamiliar
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENT
O

E. ESTRUCTURAD O. El niñodebeestarenla habitación


conunapersona familiar,
perosinestarensusbrazos.Sellamala aten-
cióndelniñoy se le pregunta:«¿Dóndeestá... (mamá,papá,nombrede un hermano/a)?
Buscaa... ». Puederepetirse
hastatres
veces.

INFORMAC IÓN. Se pregunta a lospadressi el niñoconocea losmiembros


dela familiao a personas
familiares.
Selespideque
y denejemplosde la conducta
describan delniñocuandoalguiendice:«¿Dónde estámamá?,o ¿Dóndeestápapá?» .

PUNT
UACIÓN

Sepuntúasi el niñomira,señalao va haciala personaquese nombr


a.

E. ESTRUCTURADO:
2 puntos= buscala persona
1 punto = reconoce el nombreperonobuscala persona
Opuntos= noda unarespuesta de reconocim
iento

INFORMACIÓN: 2 puntos= casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% delasveces)
Opuntos= muypocasveceso nunca

10

-----
f fl ÁREA Personal/Social EDAD:1,6a 2,0años PS11
SUBÁREA Interacción
conel adulto (18-23meses)
CONDUCTA Respondea lasalabanzas,
recompensa
s o promesas
de recompensa
deladulto
Ninguno
MATERIALES
na

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
OBSERVACIÓN. Seobservala respuesta
delniñocuandosele alabaporhaber hechoalgobieny, si el tiempolo permite,también
la respuesta
cuandosele prometeunarecompensaporalgoquedeberáhacer.
-- '1' Sepregunta
INFORMACIÓN. a lospadreso profesores si el niñoresponde casi siemprea lasalabanzas,recompensasy promesas
- lt derecompensa
deladulto.Sepidequedescriban las situacion es realesenlasqueel niñomuestra tales conductas.

PUNTUACIÓN
- 111
Sepuntúasi el niñonormalmenteresponde
positivamente
cuandoel adulto le refuerza
(sonrisas,
vocalizaciones
positivas,intentosde
hacerbienotrastareassimilares).

2 puntos = casisiempre
(90% delasveceso más)
1 punto = a veces(50% delasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca
¡·ta
----
f ll
~

11
ÁREA Persona
l/Social EDAD: 1,6a 2,0 años PS12
--
SUBÁREA Interacciónconel adulto (18-23meses)
CONDUCTA Ayudaentareasdomésticassencilla
s
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
INFORMACIÓN. Sepreguntaa los padressi al niñole gustaayudarenlastareasdomésticas.
Sepidenejemplos
delasactividades
enlasqueel niñocolabora(comoquitar el polvo,ordenarla habitación,
ponerla mesa,preparar
la comida).

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñoayudaen lastareasdomést
icasy lo hacedebuenagana.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% delasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

12
-. ,itt
ÁREA Perso
nal/Soc
ial EDAD:2 a 3 años PS13
__
-1,tt
_, SUBÁREA Interacción
conel adulto (24-35 meses)
CONDUCTA Saludaespontáneamente a losadultosconocido
s
,,....
Ninguno
MATERIALES
- .1...,
Q

-, ~ APLICACIÓN

PROCEDIMIEN
TO
- - .'!ti
...,
OBSERVACIÓN. Seobserva si el niño,cuandoentraenla habitac
iónunadultoconocido
, le saludaespontáneamente
diciéndole,
por
ejemp
lo: «Hola, mami»
, o congestos,(sin haberrecibidounaordenprevia);

INFORMACIÓN. Sepreguntaa lospadressi el niñosaludaa losadultosqueconocesin quenadieselo diga. Selespidenejemplos


delassituaciones
enlas queel niñohaceesoy quedescriban suconducta.

PUNTUACIÓN
- l
- Sepuntúasi el niñonormalmente
saludaa personas
familiares
conpalabras
o gestosenel momento
adecuado
sinhaberrecibidouna
ordenprevia.

2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más)


1 punto = a veces(50% delasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

,, -
, 1\11

- -
- .;.

,..::.:
~

-. 13
ÁREA Personal/Social EDAD:3 a 4 años PS14
SUBÁREA Interacciónconel adulto (36-4
7 meses)
CONDUCTA Responde al contacto
socialdeadultosconocidos
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO

OBSERVACIÓN. Seobservaal niñocuandounadultoiniciauncontacto


socialtal comopediral niñoquehagaalgoconél o intenta
empezarunaconversación,
viendosi el niñoresponde,
uniéndose
a laconversación o a la actividadde buenagana.

INFORMACIÓN. Sepregunta a lospadreso profesoressi el niñoresponde


a loscontactossocialesiniciados
porel adulto, segúnel
ejemploanterior
. Seles pidenejemplos específicos
de estaconducta .

PUNTUACIÓN

Sepuntúasi el niñoresponde
normalmente
a loscontactos
socialesde un adultoconocido.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más}


1 punto = a veces(50% de lasveces}
Opuntos = muypocasveceso nunca

..!

14
,,.....,
-------- ------- - - - --- - - - - - ---

ÁREA Personal/Social : 3 a 4 años


EDAD PS15
SUBÁREA Interacciónconel adulto (36-47meses)
CONDUCTA Seseparafácilmentedesus padres
MATERIALESNinguno

- ·tn APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO

OBSERVACIÓN. Seobserva al niñocuandoel padreo la madre salendela habitac


ióno le dejanenel colegio,fijándosesi seadap-
(Ü ta a la ausencia
o seponetriste.

INFOR MACIÓN. Sepregunta


a lospadresquépasacuandodejanal niñoconla «canguro»
o conunamigo.Selespidequedescri-
banla conducta.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñonormalme
nte nose entristeceo enfadacuandolos padressevan.


2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más).
1 punto = a veces(50% delasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

15
..
ÁREA Personal/Social EDAD:5 a 6 años PS16
SUBÁREA Interacción conel adulto (60-71meses)
CONDUCTA Utilizaa losadultos (además
delos padres)
comorecurso
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO

OBSERVACIÓN. Seobservan lasinteracciones


delniñoconlosadultos, fijándose
si losutilizaparaobtener
algo,asegurar
unaayuda
o conseguir
estabilidad
emocional.

Entrelosejemplos
de unadecuado
usode losadultosporpartedel niñocomomedioinstrumental
y emocional
seincluyen:

• pedirunaexplicación
o información
• pedirayudaen unatarea
• pedirayudaen unconflictoconotrosniños
• buscarapoyoo afectodespués de unadecepción
o dehaberse
hechodaño
~ "•
INFORMACIÓN. Sepregunta a lospadressi el niñoutilizaa losadultosparaobtener
cosas,realizartareaso paramantener
suesta-
bilidademocional.
Se lesdanlosejemplosantescitadoscomoguía.

PUNTUACIÓN

Sepuntúasi el niño,ademásde lospadres


, utilizaa otrosadultoscomomedioinstrumental
y emocional,
enlasformascitadasante-
riormente.

2 puntos = frecuentemente
1 punto = devezencuando
Opuntos = pocasveceso nunca

~- i

,....,
16
,-.:::-- - -- -- -- -- - - - -- - --

,,.__
111
.--.,, ÁREA Personal/ Social EDAD: 5 a 6 años PS17
SUBÁREA Inter acción con eladulto (60-71 meses)
CONDUCTA. Inicia conta
ctos con adultosconoc
idos
LES Ning
MATERIA uno
r

APLICACIÓN
~ -
!ti
PROCEDIMIE
NTO
OBSERVACIÓN. Seobserva
si el niñoiniciacontactos
o interaccionessocialesconadultosconocid
os. El hecho deiniciar el contac-
to socialincluye
:

• obtenerla atención deladulto tirandodeél o dándoleun pequeño golpe


• llamaral adultoporsunombreparaobtene r suatenc ión
• iniciarla conversaciónconel adultocontándo le algoque haocurrido
• enseñar algoal adultoparaempezar unainteracción o simplementeparaserpercibido

INFORMACIÓN . Sepregunta a lospadreso profesoressi el niñoinicia contactoscon adultosconocidos. Se proponenlos ejemplos


anteriores
comoguía. Selespidendescripciones
específicasdela conducta del niñoy lasvecesque muestra esa conducta.

r
PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñofrecuentemente
inicia interacci
onessocialesconel adultodelasforma
s descritas anteriormente.

2 puntos = frecuentemente
1 punto = devezencuando
Opuntos = pocasveceso nunca

,-.

17
ÁREA Personal/Social !EDAD:6 a 7 años PS 18
SUBÁRE
A Interacción
conel adulto (72-83 meses) .----
J
CONDUCTA·· Pideayudaal adulto cuando lo necesita
MATE
RIALES Ninguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENT
O
OBSERVACIÓN. Seobservaal niñomientrasestárealizandounaactividad
escolaro jueganotando
si pideayudaal adultocuandolo
necesita(porejemplo,
cuandonoentiendelas instruccionesdeunatareade aprendizaje}
.
1
INFORMACI ÓN. Sepregunta a lospadreso profesores
si el niñopideayudaal adultocuandolo necesita
. El ejemploanterior puede
servirde guía.Se les pidenejemplosespecíficos
deconductas y lasvecesqueéstasocurren.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñonormalmente
pideayuda(conpalabras
o gestos)al adultocuandolo necesita
.

2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más}


1 punto = a veces(50% de lasveces}
Opuntos = muypocasveceso nunca

,,......1

18
.íll
...,,
......... ÁREA Personal/Social EDAD:0-5meses PS19
. Í!ll
SUBÁREA Expresión desentimientos/afecto
CONDUCTA Reacciona con anticipac
ión
MATERIALESNinguno

APLICACIÓ
N

PROCEDIMIENTO

OBSERVACIÓN . Se observaal niñocuandounapersonaconocida se acerca a él paracogerle en brazos,darlede comero cam-


biarlederopa,notandolosposiblescambios
deconducta o deexpresión.

INFOR MACIÓN . Sepreguntaa los padressi el niñose anticipade algúnmodocuandose le va a dar decomer, a cogeren brazos,
etc... Selespidequedescribanla conductay la expresión del niño.

PUNTUAC
IÓN

Sepuntúasi el niñonormalmente reacciona


conanticipación
cuandosele acercauna persona conocida, mediante unincremento de
la actividadcorporal(moverlosbrazos,piernas),
dela respirac
ión, o mediante el cambio de la expresiónfacial (radianteo feliz), o con
,---.
vocalizac iones.

2 puntos = casisiempre(90% delas veceso más)


1 punto = a veces(50% delasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

ADAPTACIONES
PARALASMINUSVAL
ÍAS

DEFICIENC
IA VISUAL
SEVERA.Los padresdebenhablaral niñomientrasrealizanlas actividades anteri
ores.

19
ÁREA Personal/Social EDAD:0-5meses . PS20
SUBÁREA Expresión desentimientos/afecto
1
CONDUCTA
· Muestraplacerenjuegosqueimplican
movimientos
bruscos
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
Al

E. ESTRUCTURADO. Se intentaqueel niñose familiariceprimeroconel examinador; cuandoaceptasu presencia,se empieza a


jugaractivamente,
cogiéndolo en brazosy balanceándolo suavemente , inclinándolo
haciala madredeprisay juguetonamente.Si el
niñonoestáa gusto,sepidea lospadresqueparticipen enel juegoy seobservan lasreacciones
delniño.Esimportantepoderdeter-
minarsi la conducta
es unareacción típicadejuegosqueimplican cambios bruscos.

INFORMACIÓN. Se pregunta a lospadressi el niñojuegaconelloso conotrosadultos.Selespidequedescriban cómojuegael


niñoy quedenejemplosde lasreacciones
del11iñoanteestetipodejuegos.(Porejemplo, ¿seponerígidoo llora?)

PUNTUACIÓN

Sepuntúasi el niDOnormalmente
muestraplacerenel «juegomovido»
riendoo sonriendo.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca
í

í
.,....,

,,...

20
..'~
,,.-

ÁREA Personal/Social EDAD:0-5 meses p5·21


SUBÁREA Expresióndesentimientos/afec
to
CONDUCTA Expresa
emociones
MATERIALES
Ninguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENT
O
OBSERVACIÓN. Seobservaal niñoa fin dedeterminar si expresaemocionesen lasinteracciones
conjuguetes,otrosniños,anima-
les,adultos,etc ... Estasemociones incluyenafectividad, y puedenexpresarse
miedo,enfado,celos, frustración convocalizaciones
(sonrisas,
gritos,lloros)o acciones
físicas (abrazo,alejamiento,
estremecimient
o).

INFORMACIÓN.
Sepregunta
a lospadressi el niñomuestradichosestadosemocionales.
Seles hacedescribirunao mássituacio-
nes.
_...,
fl

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñomuestraal menos2 de los estadosemocionales
citadosanteriormente
.

2 puntos = casisiempre{90% de lasveceso más)


1 punto = a veces{50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

,I

21
ÁREA Personal/Social EDAD:1,0a 1,6 meses PS22
SUBÁREA Expresió n desentimientos/afecto (12-17meses)
CONDUCTA· Muestraafectoporlaspersonas,
animales
u objetospersonales
S Ninguno
MATERIALE

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
OBSERVACIÓN. Seobservaal niñoa findedeterminar si muestra
afectoporsufamilia,profesor,
juguetefavoritoo animaldomésti-
co,acariciándolos,
abrazándolos
o besándolos, y si la afectividad
sedirigea diferentes
personas
y objetos,o si secentraen unoen
particular.
Seobservaal niñocuandose le quitaeseobjeto.

INFORMACIÓN . Se preguntaa los padressi el niñoalgunavezmuestraafectohaciala gente,animalesu objetospersonales


mediode caricias,abrazoso besos.Selespidequedescriban
a unosode peluche)ademásdesuformade reaccionar
, dandoejemplos,cómodemuestra
cuandose le quitaeseobjeto.
suafecto(porejemplo,
, por
daunbeso -
,,..,_

PUNTUACIÓN -
-~

Sepuntúasi el niñomuestraafectoporla familia, profesores,


anima
les u objetospersonales
mediante
caricias,besoso abrazos.La
muestrade afectono debe ser excesiva . Aunquepuedeexistir un apegomuyfuertehaciaun determinado objeto,el niño
normalmentedeberíatolerarla separacióno cambio depersonau objetosinmostrarunaconducta
agresiva,rabietas
o llanto.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% delasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

~-
.._
,.....,,

- r l
----..
,
--.,

r--,

,-....

22 ..._
~
ÁREA Personal/Social EDAD: 1,0 a 1,6 años PS23
SUBÁREA ·Expresióndesentimientos/
afecto (12-17 meses)
CONDUCTA Legustajugarconotros niños
MATERIALES Ninguno

APLICACIÓ
N
l ll
PROC
EDIMIENTO
OBSERVA CIÓN. Se observaal niñocuandojuegaconotrosniñosde edadsimilar,advirtiendo cualquierconductaqueindiquepla-
cero diversión
(reír,sonreír,capacidad
de dary tomar)o disgusto(aparta
rse,llorar,agitarseo no querercompartir
juguetes).

INFORMACI ÓN. Sepregunta a lospadressi al niñole gustajugarconotrosniñosde su edad. Se lespidequedescriban


qué hace
el niñoparaindicarquele gustajugarconellosy quedenejemplosde la conduc ta delniñoen estassituaciones.

PUNTUAC
IÓN
Sepuntúasi el niñonormalmente
muestra
placeral jugar conotrosniñosriendo,sonriend
o, compart
iendolosjuguetesu otraconducta
similar.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca
r
~- tll

23
-,-
-..
ÁREA Persona
l/Social EDAD:1,6a 2,0años PS24
SUBÁREA Expresión desentimientos/afecto (18-23meses)
CONDUCTA Legustaquele leancuentos
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
OBSERVACIÓN.
Cuandose estéleyendouncuentoal niñoseobservan
susrespue
stas,nivelde interésy dediversión.

INFORMACIÓN. Se pregunta a lospadressi el niñose diviertecuando le leencuentos.


Selespide quedescriban la conducta
del
niñoy quedenejemplos de la misma.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñonormalmente muestrasignosdefinidosde interésy diversióncuandose le leeuncuento
. Estossignosincluyen
sonrisas, señalar losdibujos,hacerpreguntas,escuchary pedirquesele leaotravez.También seconsidera
unsignodeinteréslle-
varloslibrosal adultoindicando que quierequele leauncuento .

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

24
-
; 11 ÁREA Persona
l/Social EDAD : 2 a 3 años PS25
SUBÁRE
A Expresiónde sentimientos/afec
to (24-35 meses)
CONDUCTA Expresacariñoo simpatía
haciaun compañero
MATER
IALES Ninguno

APLICACIÓN
,-
PRO
CEDIMIENT
O

,,-_
OBSERVACIÓN . Seobservasiel niñoexpresa
o demuestra
cariñoo simpatía
haciaun compañero
enparticular.Enlas indicaciones
fl decariñoseincluyen
:

• muestrasimpatíapor el compañeroen su presencia,sonriéndole,riéndosecon él o diciéndo


le frasescariñosascomo«te
quiero»
• tocao abrazaal compañero
r • ofreceal compañerounobjetoo unacosa valiosaparaél

Seobserva
la respuesta
delniñocuandoel compañero
sealejadeél.
r'
, fl INFORMACIÓN. Sepregunta a lospadreso profesores
si el niñoexpresa
cariñoo simpatíahaciauncompañero. Losejemplosante-
riorespuedenservirde guía.Selespregunta cómomuestrael niñosu cariñoy cómoreacciona cuandole separande suscompa-
ñeros.

✓ PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñoindicacariñoo simpatía
haciauncompañero encualquierade lasformasanteriores. Lasmuestras
decariñono
debenserexcesivas. Aunquela relaciónpuedasermuyfuerte,el niñodeberíatolerarla separación
delcompañerosinmostraruna
conducta
agresiva, rabietaso llanto.

2 puntos = casisiempre
(90% delasveceso más}
1 punto = a veces(50% delasveces}
Opuntos = muy pocasveceso nunca

25
ÁREA Personal/Social EDAD:3 a 4 años PS26
SUBÁREA Expresióndesentimientos
/afecto {36-47meses)
CONDUCTA
. Muestra entusiasmoenel trabajoo eljuego
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIM
IENTO

OBSERVACIÓN. Se observasi el niñomuestraentusiasmoen el juegoo en el trabajoo haciendoquelosdemásparticipen en su


tarea,manteniendo
uninterésconstante,y mostrandosatisfacción
verbalmente,
conexpresiones facialeso coninterésporprobarnue-
vascosas.

INFORMACIÓN. Sepregunta
a lospadreso profesores
si el niñomues
traentusiasmo
eneljuegoo el trabajo. Losejemp
los anterio- ___
respuedenservirde guía. ··)!!:

PUNTUACIÓN

Sepuntúasi el niñomuestrasignosclarosde entusiasmo,comoloscitadosanteri


ormente
, enactividades
dejuegoo trabajo. . ,..
2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)
1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

.,,
¡ -=..;;_

26
- ---- ---- -- ------ - --- - - - - - - - - - - - - ---- -- -- -

ÁREA Perso
nal/Social EDAD:3 a 4 años PS27
SUBÁREA Expresióndesentimientos/afecto (36-47meses)
CONDUCTA Muestra
simpatía
hacialosdemás
Ninguno
MATERIALES

' ..,r- ,
_... APLICACIÓN

o
-~· PROCEDIMIENTO
OBSERVACIÓN. Se observasi el niñomuestraunaconducta queindiqueinterésporel bienestar
de un compañeroo adulto. Por
ejemplo,cuandouncompañero o adultoestátriste,o se hahechodaño,¿respondeel niñodandobesoso abrazos,diciendofrases
tranqui
lizadorasu ofreciendounjugueteparaanimarle?

INFORMACIÓN.Sepidea lospadresquedescriban
cómoreacciona
el niñocuandounhermano,
compañero
o adultoestátristeo
/ ·ñ sehahechodaño. 1

PUNTUACIÓN

~
·Sepuntúasi el niñodaunarespuesta
amableo compasiva
o muestra
interéscuandounapersonaconocida
estámal.
__ ..,
'ti

2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más)


1 punto = a veces(50% delasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

27
e
EDAD:4 a 5 años PS28
ÁREA Personal
/Social
(48-59meses)
SUBÁREA Expres ióndesentim
ientos/afecto
. Consuela
CONDUCTA a uncompañero
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
OBSERVACIÓN.
Seobservasi el niñoescapaz deconsolar
a uncompañero
queestátriste.

INFORMACIÓN. Sepregunta a lospadreso profesoressi el niñoconsuelaa uncompañerotristey selespidequeexpliquencómo


lo hace.Porejemplo,si uncompañerosecae, ¿intentael niño ayudarle
a levantarse,
a sentirsemejor, le consuela?,
etc...

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñoconsuelaa uncompañero.

2 puntos = al menosalgunavez
1 punto = muypocasveces
Opuntos = nunca

í...
,...._

--- 1

,-._

.,...,

,-_
.. , -.
..
1
l,
¡i
-"
r'
¡,

l
¡ 28
,-.,

,,...,_
.I ~
l
ÁREA Personal/Social EDAD:4 a 5 años PS29
SUBÁREA Expresión desentimientos/afecto (48-59meses)
CONDUCTA Describe
sussentimiento
s
MATERIALES
Ninguno
'!l
APLICACIÓN
.- . -
' 11
PROCEDIMIENTO
E. ESTRUCTURADO.
Sehacenal niñolassiguientes «¿Cómo
preguntas: estáscuando... ?»

1. «teregalanunhelado?»
1 (\
2. «tehashechodaño?»
3. «alguien
rompeunodetusjuguetes?»
4. «tedejansolo?»
tl
OBSERVACIÓN. Seobservasi el niñoutilizapalabrastalescomo«feliz»
, o «contento
», «triste»,«enfadado
», «asustado»,
parades-
cribirsuestadode ánimo.

INFORMACIÓN. Sepregunta
a los padreso profesores si el niñoutilizalaspalabrasanterioresparadescribirsu estadode ánimo.
Selespidenejemplos
específicos
paradeterminarsi las utilizaenel momento adecuado.
llt

PUNTUACIÓN
,,..,
TII Sepuntúasi el niñoutilizaadecuadamente
losnombres
de lasemociones
básicas,paradescribirsussentimientos.

E.ESTRUCTURADO:
2 puntos= 3 de4 emociones
1 punto = 2 de4 emociones
Opuntos = menosde2 emociones

OBSERVACIÓN: 2 puntos= utiliza3 o máspalabras


1 punto = utiliza2 palabras
Opuntos= utiliza1 o ningunapalabra

INFORMAC
IÓN: Losmismoscriteriosqueenobservación
.

29
'_"'
-
ÁREA Personal/Social EDAD:5 a 6 años PS30
SUBÁREA Expresiónde sentimientos/afecto (60-71 meses)
CONDUCTA Muestraunaactitudpositivahacia la escuela
MATER
IALES . guno
Nm ""

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
OBSERVACIÓN. Se observala conductadelniñoparadeterminar si le gustair a la escuelay si participaen lasactividadesescola
-
res.Entrelas conductas
queindicanunaactitudpositiva,se incluyen:

• ilusióny alegríacuandoentraen clase


• ciertadesganaal irsedelcolegio
• peticiónpararealizarciertaactividad
• expresión de agradohaciaprofesores y compañ
eros

INFORMACIÓN . Se pidea lospadreso profesores


quedescribanla actituddelniñohaciala escuelautilizando
los ejemplos
anterio-
rescomoguíay pidiéndolesconductas
específicas
quelo indiquen
.

PUNTUACIÓN
.:
Sepuntúasi el niñomanifiesta
unaactitudpositivahaciala escuelapor mediodeconduc
tas comolas citadasanteriormente.

2 puntos = casi siempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

30
r-- .t ,

[t ÁREA Personal
/Social EDAD:0-5 meses PS31
SUBÁREA Autoconcepto
CONDUCTA Muestraconocimiento
desusmanos
MATERIALESNinguno

r ' fl
APLICACIÓN
~

·n PROCEDIMIENTO
~ .!..
• OBSERVACIÓN. Seobserva, cuandoel niñoestátendido
, si muestra
conocimiento
desusmanos.Sise las llevaa la cara,las mira
,._ ;c1 atentamente,
juegaconellas,tocaunamanoconla otra.

· ,ñ INFORMACIÓN.
Sepregunta
a lospadressi el niñoalgunavezjuegacon susmanosy se les pidequedescriban
la conducta
del
niño.

PUNTUACIÓN
'-- -
......:·
m Sepuntúasi el niñomuestra
conocimiento
desusmanosenacciones
comolasanteriormente
citadas.

2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

r
'

r
-·1 11

·-·'
-, o
,,.--.
~

31
ÁREA Personal/Social
SUBÁREA Autoconce pto
EDAD:6-11meses PS32

CONDUCTA
. Responde a sunombr
e
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENT
O
E.ESTRUCTURADO.Cuandoel niñoestéinteresado
enalgúnobjetosele llamaporsunombre
observando
surespuesta
(utilizarel
nombrequecomúnmente
emplean encasa).Sele puedellamarhasta tresveces
.

Si el niñono responde
se pidea unodelospadresquele llame
.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñoindicaqueconocesu nombreal menos2 delas3 veces,dandorespuestas
talescomomovimientos
decabeza
,
deojoso cambiodeposicióndelcuerpo.

2 puntos = 2 veces
1 punto = 1 vez
Opuntos = no responde

, ..

32
' I ÁREA Personal/
Socia
l EDAD: 1,6 a 2,0años PS33
SUBÁRE
A Autoconcepto {18-23 meses)
CONDUC
TA Expresa propiedad o poses
ión
MATERIALE
S Ninguno

APLICAC
IÓN
r-- ..

PROCEDIMIENTO

OBSERVACIÓN . Seobservasi el niño considera


a personasu objetos como propios. Porejemplo, si el niño utiliza «mi mamá»,«mi
gato»,«mihermano» o «mío»
, o tiendelosbrazospara obtener un jugueteque le han quitado.

INFORMAC IÓN. Se pregun


ta a lospadreso profesores si el niñoconsidera losjuguetes, objetos o personascomopropios, y se les
pide quedigancómolo demuestra (palabras o accion
es).

. ti PUNTUACIÓN
_ t if
Sepuntúasi el niño normalmente utiliza palabrascomo «mi» o «mío»,o gestos queindiquenpropiedad en cuanto a personas
, ani-
,....._ malesdomésticos u objetos. ......--
u

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% delasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

33
ÁREA Personal/Social EDAD:1,6a 2,0 años PS34
SUBÁREA Autoconcepto (18-23meses)
CONDUCTA Sereconoce en el espejo /
/
MATERIALE
S Espejo

APLICACIÓN

PROCEDI
MIEN
TO

E. ESTRUCTURADO . Seponeal niñodelantedelespejoy se le pregun


ta: «¿Quién
es éste?»(señaland
o al espejo)
. Si el niñores-
ponde«nene»,se le dice:«¿Quiénes el nene?».

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñoindicareconocimiento
dequela imagenenel espejoes la suya,diciendoporejemplo«yo»,o señalándose
a sí
mismo.

2 puntos = daunarespuesta
1 punto = mirael espejoperonorespond
e
opuntos = nomiraal espejo

-',

w
,-.,...

34 ..
ÁREA Personal/Soc
ial EDAD:2 a 3 años PS35
/
·¡.
SUBÁREA Autoconcepto (24-35meses)
----·-
- CONDUCTA Seenorgullece
desus éxitos
Ninguno
MATERIALES
' 11

'
,.... -lt APLICACIÓN
Y--.

.,f4 PROCEDIMIENTO
OBSERVACIÓN. Cuandoel niñohayaterminado unatarea,se observasi se encuentra
contentoo satisfecho
conlo queha hecho,
queriéndolo
enseñara un adultou otroniño,llamandola atención
de éstos o dandounaaprobación verbal.Porejemplo,cuandoel
niñohaceundibujo,realizaunaconstrucciónconbloques,o hacealgoconbarro o plastilina,
¿legustaenseñara losdemáslo que
hahecho?

INFORMACIÓN. Sepregunta
a lospadreso profesores
si el niñonormalmente
se enorgullece
de suséxitosenconductascomolas
citadasanteriormente.
Selespreguntacómomuestra el niñoestossentimientos.

- n PUNTUACIÓN
•••,1
" Sepuntúasi el niñonormalmente
seenorgullece
desuséxitos.

2 puntos = casisiempre{90% de lasveceso más)


1 punto = a veces{50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

"

_..,,
-•

,-
J

35
ÁREA Persona
l/Social EDAD
: 2 a 3 años PS36
SUBÁREA Autoconce pto (24-35meses)
CONDUCTA Conocesu nombre
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
E. ESTRUCTURADO
. Se le pregunt
a al niño: «¿Cómo te llamas?».

PUNTUACIÓN
Se puntúa si el niñodice (seleccion
a) su nombr
e. Puede decirtambiénel apellidopero noes necesario.

2 puntos = dice su nombre


Opuntos = no da ningunarespues
ta o da una respuesta
incorrecta

ADAPTACIONES
PARANIÑOS
CONMINUSVALÍAS

DEFICIENCIA DELENGUAJE SEVERA.Sele dan 4 nombresalternat ivos para que el niño pueda indicar conmovimien
tos de cabe-
zael nombrecorrecto.Por ejemplo,se le dice: «¿TellamasJuan?»
, «¿TellamasRosa?»,«¿Tellamas... (nombre delniño)?», «¿Te
llamasMaría?».

~,
.

36
ÁREA Personal/Social EDAD:2 a 3 años PS37
SUBÁREA Autoconcepto (24-35meses) /
CONDUCTA Utiliza un pronombreo su nombreparareferirse
a sí mismo
MATERIALESNinguno

..-.: ' 11 APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO

OBSERVACIÓN.
Seobservasi el niñoutilizael pronombre«yo»o «mi»o su nombre parareferir
se a sí mismo.
~ -
lO

INFOR MACIÓN.Sepregunta
a lospadreso profesor
es si normalmente el niño utiliza un pronombre personal o su nombre párarefe-
rirsea sí mismo.

PUNTUACIÓN

Sepuntúasi el niñonormalmente
utilizaunpronom
bre («yo» o «mi») o su nombreparareferirse a sí mismo.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
···111 Opuntos = muypocasveceso nunca
,,,-......
_ ..,,.

· rt,
,---,-

;::__
~

37
ÁREA Personal/Social EDAD:2 a 3 años
SUBÁREA Autoconcepto (24-35meses)
CONDUCTA Habla positivament
e desí mismo
MATERIALES
Ninguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
OBSERVACIÓN. Seobservasi el niñohablapositivamente
desí mismoalabándose
porlo quehahecho.Porejemplo,
puededecir:
«Soymuybueno».

INFORMACIÓN . Se preguntaa lospadressi algunavez el niñose autoalaba


y se lespidequedenejemplosde situaciones
en las
queel niñolo hace,describiendoquécosasdicesobresí mismo.Selespregunta tambiénla frecuencia
desuconducta.

PUNTUACIÓ
N
Sepuntúasi el niñonormalmente
hablapositivamente
desí mismo.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% delasveces)
Opuntos = .muypocasveceso nunca

,-·

,J

38 -
ÁREA Perso
nal/Social EDAD:2 a 3 años PS39
SUBÁREA Autoconcepto (24-35meses) /
CONDUCTA Conocesuedad
MATERIALES
Ninguno

APLICACIÓN

f ft
_ . ..., •••l
PROC
EDIMIENTO

E. ESTRUCTURAD O. Se le diceal niño:«¿Cuántos


añostienes?». Si el niñono responde,
se le enseñaun dedoy se le dice:
«¿Tieneséstos?».(Pausaparala respuesta).
«Enséñamecuántostienes».
r
~ l-' PUNT
UACIÓN

Sepuntúasi el niñodicesu edadcorrecta,


bienverbalmente,
bienenseñando
losdedos.

2 puntos = dicesuedad(verbalo gestualmente)


,,c.•_,n
_, Opuntos = ninguna respuesta
o respuesta
incorrecta

'fll
....,__.._
::;

39
----- - ---- -- -- ----~- - -·--

ÁREA Personal/Social EDAD:3 a 4 años PS40 ~


SUBÁREA Autoconcepto (36-47meses)
CONDUCTA Atrae la atencióndelos demássobre su actividad
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDI
MIENTO
OBSER VACIÓN.Cuandoel niño esté dibujando, bailando,jugando o realizando algunaotra actividad, seobservasi deseaenseñar
lo quehace, mediante gestoso diciendo
: «Mírame
», o «Miralo que hehecho».

INFORMACIÓN. Sepregunta a lospadreso profesoressi alguna vezel niño quiereenseñar lo que hace y se lespideque describan
quéhace paracaptarla atencióndelosdemá s.
ti

PUNTUACIÓN
Sepuntúa si el niñoatraela atención delosdemás sobre suactividad.
í
2 puntos = a menudo
, peronoexcesivam
ente
1 punto = pocasveces
Opuntos = nunca

'""" I

40
r-

ÁREA Personal/Social EDAD:3 a 4 años PS41


SUBÁREA Autoconcepto (36-47meses) /
CONDUC
TA Conocesu nombre y apellidos
MATERIALESNinguno
1111

APLICACIÓN

PROCEDI
MIEN
TO

E. ESTRUCTURADO. Se preguntaal niño:«¿Cómote llamas?Dimetu nombrey apellidos».


Si el niño no responde
, se le dice:
11 «¿Tellamas(nombre
inventado)?
, ¿Tellamas(nombreinventado)?,
¿Cómote llamas?».

PUNTUACIÓN

Sepuntúasi el niñodiceel nombrey el apellido.Seaceptaunnombrefamiliar, diminutivo


o apodopara el nombre.

2 puntos = diceel nombrey el apellido


1 punto = diceel nombreo el apellido
Opuntos = ni el nombreni el apellido

41
ÁREA Personal/Social : 4 a 5 años
EDAD PS42
SUBÁREA Autoconcepto (48-59meses)
/
CONDUCTA Se «hacevaler»socialmente
MATERIALESNinguno

APLICA
CIÓN .)

PROCEDIMIENT
O
OBSERVACIÓN. Seobservaal niñoen lasinteracciones concompajíeros
o adultos
, fijándose
si se «hacevaler»mostrando
alguna
conducta
enérgicaaceptab
le y constructiva
socialmentetalescomo:

• resistirse
a lasórdenesy peticiones
de uncompañeromuydominante
• protegersuspertenencias y posesiones
• competirparaobtenerla atencióndelprofesores,
sinagredirfísicamente
(empujar
paraestarenprimera
fila)
• competirporunjuguetequele haquitadouncompañero
$ expresarverbalmentelo quele desagrada

INFORMACIÓN. Se pregunta
a lospadreso profesores
si el niñonormalmente se «hacevaler»utilizando
losejemplos
anteriores
comoguía.Selespidenejemplosespecíficos
deesaconducta y cuántasvecesla muestra.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñonorma
lmentese «hacevaler))cuandoseencuentra
ensituaciones
comolascitadasanteriormente.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

,-.

1,
p
,,
¡ :o

.. ~

,,....._


' ,-..,,
42
,....._,
... ÁREA Personal/Social EDAD: 5 a 6 años PS43
SUBÁREA Autoconcepto (60-71 meses)
CONDUCTA Actúaparalosdemá
s
MATERIALES
Ninguno

APLICACIÓ
N

PROCED
IMIENTO

OBSERVAC IÓN. Seobservasi al niñole gustaactuarparalosdemás:cantar,recitar algúnpoema,bailaro realizaralgúnejercicio


f il acrobático.
Sepuedepediral niñoquelo haga.

INFORMACIÓN. Sepregunta a lospadressi el niñoactúaa gustoparalosdemás,cuandose le pidequelo haga.Se lespide que


describan
la conducta
delniño.
~·,.
r -
fll PUNTUACIÓN

Sepuntúasi el niñoactúaparalosdemás,porsucuentao cuandoselo piden, sin tenerdemas


iadavergüenza.

2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

43
) -
ÁREA Personal/Social EDAD: 5 a 6 años PS44
SUBÁREA Autoconcepto· (60-71 meses}
CONDUCTA Demuestracapacidad
paraexplicaro contaralgunacosasindemasiada
vergüenza
MATERIALESNinguno

APLICA
CIÓN

PROCEDIMIENTO
OBSERVACIÓN . Se observaal niñocuandose le pideque cuentealgoanteloscompañeros
declase,fijándoseen la conductadel
niñoen estasituaciónasícomoen su disposicióny capacidadparaexplicaro contar
.

INFORMACIÓN . .Sepreguntaa lospadreso profesores


cómose comportael niñocuandosele pidequeexpliquealgunacosadelan-
te de un grupode gentecomola clase.Se lespidequedescribanla conductadelniñoentalessituaciones.

.f PUNTUACIÓN
'!¡
Sepuntúasi el niño hablaantela claseo grupode compañeros
sindemasiada
vergüenza.
1
·'
2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)
1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

,,,....

l1
'"'
1
l .r--.
l
J '"'
1
l¡ '"'
ll
11
:.: .
~

-----

)q -----

¡; '"'
'"'
~

44
""
---
---
-
,1
ÁREA Personal/Socia
l EDAD
: 1,0a 1,6años PS45 \
SUBÁREA Interacciónconloscompañeros (12-17meses)
CONDUCTA Iniciacontacto
social concompañeros
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCED
IMIENT
O
OBSERVACIÓN . Seobservaal niñocuandoestéjugandoconotroniñoo niñosdeedadsimilar,advirtiendo
si iniciauncontactocon
111 ellos,ofreciéndoles y hablándoles,
unjuguete,acercándose tocándoles
o tirandodesu ropa.

•• INFORMACIÓN.
Sepregunta
a lospadressi el niñoseacercaa loscompañeros
y se lespidequedescriban
unao mássituaciones
.
- -;.
,.,. PUNTUACIÓN
111

Sepuntúasi el niñoinicia uncontactosocialconcompañerosduranteel juego,delasformascitadasanteriormente.


Si el niñotiene
algunaminusvalía,se puntúan losintentos
deiniciaruncontacto
(dentrodesusposibilidades).

2 puntos = casi siempre(90% delasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocas veceso nunca

•• ;:;¡_
~' :,

45
-----
ÁREA Persona l/Social : 1,0 a 1,6 años
EDAD PS46
SUBÁREA Interacción conloscompañeros (12-17meses)
· Imita a otroniño
CONDUCTA
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
OBSERVACIÓN. Se observaal niñocuandojuegaconotrosniñosde edadsimilar
, a fin dedetermina
r si escapazde repetirinde-
pendientemente
lasactividades
o juegosde losotrosniños.

INFOR
MACIÓN . Se preguntaa lospadressi el niñocopiao imita las actividades delos otros niños y se lespide que describanal
menosunasituación
en la queocurraesto.

PUNTUACIÓ
N
..:
Sepuntúasi el niñocopiao imitael juegode losotrosniños (construcción de bloque
s, correr, subir a sitios,colum
piarse,etc..: ).

2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más) -•


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

......Í

j
r
l:
1

.,f!
¡
1

46
ÁREA Personal/Soc
ial EDAD:1,6 a 2,0años PS47
SUBÁREA Interacción
conloscompañeros (18-23meses)
,,..-..._1. ..,
1
CONDUCTA Juegasolojuntoa otroscompañ
eros
MATERIALES
Ninguno
.. tj
APLICACIÓN

'~ PROCEDIMIENTO
- _.,
OBSERVACIÓN. Se observaal niñocuandoestájugandocercade otrosniñosde su edad,notandosi juegasoloo conellos(com-
partiendo
jugueteso dejandounoa cambiode otro).

ti INFORMACIÓN. Sepregunta a lospadressi el niñonormalmente


juegasoloo conotrosniños(compartiendojugueteso dejandouno
a cambiodeotro)a fin dedeterminarcuántotiempoempleaencadatipodejuego(siempre, la mitaddelasveces,nunca).Selespiden
ejemplosde la conductadelniñoentalessituaciones .

PUNTUACIÓN

_,, Sepuntúasi el niñonormalmente juegasolojuntoa otroscompañeros.También


juguetes.Nose puntúasi no quierejugarsoloo se peleaconlosotrosniños.
se puntúasi juegaconotrosniñoscompartiendo
los

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca
r

_-,
' -.
_...,,
,-. -

47
....:

ÁREA Personal/Social EDAD:1,6a 2,0años P~48 .ílÍ


SUBÁREA Interacción
conloscompañeros (18-23meses)
CONDUCTA Juegaal ladodeotroniño
MATERIALESNinguno
I

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
OBSERVACIÓN. Se observaal niño mientrasestájugandocon otro niño,utilizandolos mismosmater
iales (bloques,muñe-
cas,etc...), fijándoseenel contactoe interacc
iónconel otroniño.

INFORMACIÓN. Sepregunta a lospadres si el niñojuega,conotrosniñosdesuedad,utilizando y si provo-


losmismosmateriales,
ca peleaso molestaa losotrosniños.Selespidequedescriban cómojuegaconlosotrosniñosy quedenejemplosdelo quehace.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñojuegaal ladodeotroniñode la mismaedad,utilizando
losmismosmateriales
sinmolestar
al otroniño.

2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

V
1
l.
!

1
,1
1

,---..

......,
,......_

1 1'
-
.-
' '
,
11
1 .. -----
,......_

....._

-
,,....._

48
..-..
,---.,
------ - --
ÁREA Personal/Social EDAD:2 a 3 años PS49
SUBÁREA Interacción
conloscompañeros (24-35meses)
CONDUCTA Partic
ipaenjuegosdegrupo
MATERIALES
Ninguno

APLICACIÓN

PRO
CEDIMIENT
O
OBSERVACIÓN. Seobservael comportamiento
delniñocuandootrosniñosestánrealizando unjuegodegrupo,o cuando2 ó 3 niños
paraversi es capazde unirseal grupoy jugarconellos.
estánjugandoconun mismoconjuntode materiales,

INFORMACIÓN. Se preguntaa lospadressi el niñose unea otrosniñosqueestánjugandoen grupoy cuántotiempopermanece


jugandoconellos.Se lespidequedescribansu conducta.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niño normalmente
se unea ungrupoqueestájugandoconunmismoconjuntode materiales
o a unsolojuego,como
mínimodurante15minutossinquese le obliguea ello. Nose puntúasi realizaunjuegoparalelo
.
fil

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% de las veces)
Opuntos = muypocasveceso nunca
r

-~

49
ÁREA Personal/Social EDAD:2 a 3 años PSSO
SUBÁREA Interacciónconloscompañeros (24-35meses)
CONDUCTA Compartesusjuguetes
MATERIALES
Ninguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
..!l
Seobservaal niñocuandojuegaconunoo máscompañeros
OBSERVACIÓN. , para versi comparte
losjugue
tescon ellos.

INFORMAC IÓN. Se preguntaa los padressi el niñocompart


e losjuguetesu otraspertenencias
consushermanos
o compañeros
cuandoestájugandoconellosy si loscompartevoluntariame
ntesin pelearse.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñonormalmente
comparte
susjuguete
s voluntariamenteconunoo máscompañeros
duranteel juego,sin enfadar-
se o pelearse.

2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

-
50

---- ---
--
ÁREA Personal/Social EDAD:3 a 4 años PS51
SUBÁREA Interacciónconlos compañero
s (36-47 meses)
CONDUCTA Se relaciona conloscompañeros
MATERIALESNingun
o

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO

OBSER VACIÓN . Seobservaal niñoparaversi participa enunjuegointeractivo


conotrosniños.Porejemplo,¿esperasuturnocuan-
·---'.'-if, dojueganal escondite,a saltara cuerda
, etc... ? ¿Colabora
conotros niñosen una actividad comúntal comoconstruirconbloques
o tablerosdeencajeo jugandoa muñecas?
-... .--.
INFOR
MACIÓN. Se pregunta
a lospadresen quéjuegosparticipa
el niñoconotrosy cuánta supervisión necesitaparahacerlo.

PUNTUACIÓN
r-- . '·I
Sepuntúasi el niñoparticipaenjuegosquerequieraninteracción
conotros,comoel esperarturnoo trabajar en unaactividadcomún ,
sinnecesitar unasupervisión porpartedel adultoy conlasmínimasdesavenencias. (Losjuegoso actividades
constante en las que
el niñojuegaal ladodeotro,o laspeleas,no puntúan
en esteelemento).

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos - muypocasveceso nunca

---
' .

51
ÁREA Personal/Social EDAD
: 4 a 5 años PS52
SUBÁREA Interacción
conlos comp
añeros (48-59meses)
CONDUCTA Tieneamigo s
MATERIALE
S Ninguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO

OBSERVACIÓN . Seobservaal niñocuandose relaciona con otrosniños,paraversi tienealgún amigo íntimo.Eso se demuestra si
estámástiempoconél o comparte
susobjetos másqueridos.

INFO RMACIÓN.Se preguntaa lospadreso profesores si el niñotieneamigos íntimosy selespidequedescriban la formaenque '·--
el niñolo demuestra.

PUNTUACIÓN

Sepuntúasi el niñotienecomo mínimounamigoíntimo;aunqueel amigonoseasiempre


el mismo,el niñodebe tenernormalmente
unamigo.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveces o más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocas veceso nunca

-
' ..

52
- ··--·~ M

ÁREA Personal/Social EDAD:4 a 5 años PS53


SUBÁREA Interacciónconloscompañeros (48-59 meses
)
CONDUCTA Escoge a sus amigos
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN
,,...._ ..
' 11
PROCEDIM
IENTO

INFORMACIÓN . Sepregunta
a lospadreso profesores
si el niñoescogea sus amigos. Por ejemplo,cuando se relacionaconotros
niños,¿inicia y mantiene
lasamistades
conciertosniños?

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñoescogea susamigos.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

.. it
~--

__,,-
,,.....
!A
r-
;.:1j.

53
ÁREA Personal/Social EDAD:4 a 5 años PS54
SUBÁREA Interacción
conloscompañero
s (48-59meses)
CONDUCTA Participaen el juego
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
OBSERVACIÓN. Se observala conductadel niñocuandoestáparticipando enunaactividad
degrupoconunoo máscompañeros,
viendo su capacidad
paraescuchar ideas,ayuda r a losotros,dejary pedircosas,etc...

INFOR MACIÓN . Sepregunta a lospadressi el niñojuegasoloo conotrosniños(porejemplo,


comparte
juguetes
o ideas,dejay pide
prestado) duranteel juego,determinandoel tiempoquepasaencadatipodejuego(pocasveces,la mitaddelasveces,siemp re).Si
el niñocolaboraenel juego,se lespidenejemp losdesuconducta.

PUNTUACIÓN
Sepuntúa si el niñonorma
lmentecolabora
en el juegoconunasupervisión
mínima.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca
./ ,--, 1

J
i
¡.

¡
1
1
i
l

¡
l
:
·•
--
¡
i•
í~
1,
l1
1
.'
1

'
1: 54
ÁREA Pers onal/Social EDAD:4 a 5 años PS55
SUBÁREA Interacciónconlos compañeros (48-59 meses)
CONDUCTA Participaenactividades
degrupo
MATERIALES
Ninguno
_''-'
APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO

OBSERVACIÓN . Seobservaal niñocuandoestátrabajandoengrupoviendo si colaboraconlosotros.¿Propone,


iniciay ayudaen
unesfuerzo
común?¿Sacrifica
hastaciertopuntosuspropiosdeseosen beneficiodel grupo?

INFORMACIÓN. Sepregunta a lospadreso profeso


ressi normalm
enteel niñocolaboraconlosdemáscuandose realizanactivida-
desdegrupoen lasformascitadasanteriormente
.

PUNTUACIÓN

,...;,
·¡. Sepuntúasi el niñonormalmente
colabora
conlosotrosmiembros
delgrupo,en lasformascitadasanteriormente,
cuandoserealiza
unaactividad
.

2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

55
r' ....
ÁREA Personal/Social EDAD:4 a 5 años PS56
SUBÁREA Interacción
conloscompañero
s (48-59meses)
y esperar suturno
CONDUCTA Sabecompartir
MATERIALES
Ninguno

APLICACIÓN
,,.,....
.
.
-~

PROCEDIMIENTO
OBSERVACIÓN. Se observaal niñocuandose relaciona
conotroscompañeros,
paraver si en unasituación
de juegoesperasu
turno,comparte
juguetes,materia
lesy pertenencias
conlosdemás.

INFORMACIÓN . Sepregunta
a lospadreso profesores
si el niñonormalmentesabecompartir
y esperarsuturno.Selespidenejem-
,....__
plosde dichaconducta,
comoesperarsuturnoenel juegoo compartir losjuguetes.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi normalmente
el niñoesperasuturnoy comparte
juguetesconloscompañe
rossintenérse
lo quedecir.
. ....
,...,
2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)
1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

- ,.....
!

---
~
'""'i
- ...-
f
"'
---~
,-_
l
,--..

'""1
56 ,,...
r---.
· -~ -
ÁREA Perso nal/Social EDAD:5 a 6 años PS 57
SUBÁREA Interacción conloscompañeros (60-71meses)
CONDUCTA Iniciacontactos sociales
e interacciones
MATERIALES
Ninguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO

OBSERVACIÓN
. Seobserva
si el niñoiniciacontactos
sociales
e interacc
ionescon loscompañer
os. Porejemplo:

• acercarse a uncompañeroy tocarleparallamarsuatención


• llamaral compañeroporsu nombre
e empezar unaconversación
conel compañero
~ enseñar algunacosaal compañero parainiciar unainteracción
o paraquesefijeenél

INFOR MACIÓN. Sepregunta a lospadreso profesoressi el niñoiniciacontactos


sociale
s e interacciones
conloscompañeros.
Se
lespidequedescriban
la conductadelniño;losejemplosanteriorespuedenservirde guía.

PUNTUACIÓN

Se puntúasi el niño a menudoiniciacontactos


e interacciones
conloscompañeros
en cualquiera
de lasformascitadasanterior-
mente.

2 puntos = casisiempre{90% delasveceso más)


1 punto = a veces(50% delasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

57
~
.,..._

ÁREA Personal
/Social EDAD:5 a 6 años PS58 -~
SUBÁREA Interacción conlos compañeros {60-71 meses) í
CONDUCTA Participaenjuegoscompetitivo
s ,,...
'

MATERIALES Ninguno ,.._


@

l
APLICACIÓN ~
.....

PROCEDIMIEN
TO
OBSERVACIÓN. Seobservaal niñocuandoparticipa enjuegoso actividades
queimplicanhabilidad,resistencia,
ganaro consegu
ir
algo(carreras
de relevos,juegodelescond
ite, ejercicios
gimnásticos,
juego detocar y parar,etc...).

INFOR MACIÓ N. Se preguntaa lospadreso profesoressi el niñoparticipaen juegoscompetit


ivos. Losejemplos
anteriores
pueden
. servirde guía.Se lespidenejemplosde la conducta
del niñoendichosjuegos.
~'
í

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñonormalmente
participaenjuegoscompetitivos
conotrosniños.

2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más)


1 punto = veces(50% de las veces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

58
...
>--, -
- !..• ÁREA Personal/Social : 5 a 6 años
EDAD PS59
SUBÁREA Interac ciónconloscompañero
s (60-71meses)
CONDUCTA Utiliza a loscompañeros
paraobtenerayuda
Ninguno
MATERIALES
-· --ic-
- .E.
e APLICACIÓN

PROCEDIMIENT
O
OBSERVACIÓN. Seobservaal niñocuandoseestárelacionandoconsuscompañeros,
advirtiendosi los utilizaparaobteneralgoo
conseguir
su ayuda.Algunosejemplos
dela utilizacióndecompañeros
son:

• pedirunainformación o explicación
• pedirapoyoenpelea s conotros
• pedirayudaal vestirseo enel trabajo

INFORMACIÓN. Sepregunta a lospadreso profesores si el niñoutilizaa suscompañeros


paraobtenerayudao algoen particu
lar,
pidiéndoles
ejemplos
desu conducta.Lalista anteriorpuede servir deguía.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñoutilizaa loscompañeros
paraobten
er ayudaenlas formascitadas anteriormente.

)_ 2 puntos = a menudo
_ ··~ 1 punto = devezencuando
Opuntos = pocasveceso nunca

,.:::.
:.!!l
;.._i«
-r·-

r-1 •iit
-
)- -ª
)..
~

.L.
r~
,!,----3,
,l._,ª
J.._-
i.:-r
• 59
¡_
'"".!!'
ÁREA Personal/Social EDAD:5 a 6 años PS60
SUBÁREA Interacciónconlos compañeros (60-71meses)
CONDUCTA Daideasa otrosniños y aprueba
lasdelosdemás
MATERIALESNinguno

..-.._
APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
OBSE
RVACIÓN. Se observaal niñofijándos
e si da ideasa losotros, o si aprueba'
lasde losdemás
.

INFORMACIÓN . Se pregun ta a lospadreso profesores


si el niño alguna vezda ideasa otrosniñoso apruebalasde éstos.Seles
pidequedescriban las situaciones en lasqueocurre
. Unejemplopuedeserdar ideasen la construcc ión deunacasaparalasmuñe-
caso aproba
r lasquedanotrosniños. -1

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñoda ideas a otrosniñosy apruebalasde éstos.

2 puntos = a menudo
1 punto = de vezen cuando
Opuntos = pocasveceso nunca

-'"'\,.
-1

' 1

,,....,

-----,

¡
i!..
¡¡:
,,
{
¡:
.',,
60
i ''
ÁREA -Personal/Social EDAD:6 a 7 años PS61
SUBÁRE
A Interacción
conloscompañero s (72-83 meses)
CONDUCTA Actúacomolíder en las relacione
s con loscompa
ñeros
MATERIA
LES Ninguno

APLICACIÓN

PROCEDIM
IENTO
OBSERVACIÓN. Seobservaal niñocuandose relaciona
consus compañero
s, paraver si algunavezdesempeña
el papel de líder
en cualquiera
de lasformassiguientes
:

• aconse ja a otrosla formaenquesedebehaceralgunacosa


• dirigeactividadesconcretas
0 ayuda a organizar y establecer reglasparaactividades
y juegos
• otroscompañeros lo solicitanenbuscade ayuda,ideas,sugeren cias,interacciones
sociales
• intentacontrolar o influiren la conductade otroscompañeros dandoórdenes verbaleso físicas

INFORMACIÓN. Sepreguntaa los padreso profesoressi el niñoactúa como líderen las relaciones
conlos demás.Losejemplos
anteriorespuedenservirde guía.Selespidenejemp
los específicosde suconducta.

\. PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñodemuestra
capacidad
paraasumirel papeldelíderen lasrelaciones
conlos compañeros
encualquierade lasfor-
mascitadasanteriormente.

2 puntos = devezencuando
1 punto == raramen
te, perosedael caso
Opuntos = nunca

/' _,

61
Personal
/Social EDAD:1,6a 2,0años PS62
ÁREA
SUBÁREA Colaboración (18-23meses)
CONDUCTA Siguenormasdela vidacotidiana
Ninguno
MATERIALES

APLICACIÓN

~
.,
PROCEDIMIENTO
INFORMACIÓN. Se pregunta
a lospadressi el niñohacelo quese le dicey selespidenejemplos
desituaciones
enlasqueel niño
obedece
(porejemplo,
cuandosele dicequevayaa la cama,sele llamaparacomero sele dice:"no»o «espera»),
y quedigancuán-
tasveceslo hace.

PUNTUACIÓN .......
_

Sepuntúasi el niñohacelo quese le dice.

2 puntos = casi siempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% delasveces)
Opuntos = muy pocasveceso nunca

¡
j
l

i

(¡,
•r
1
62

--- ------
ÁREA Personal/Social EDAD:2 a 3 años
SUBÁR
EA PS63
Colaboración (24-35 meses)
CONDUCTA Sigue lasreglas dadas por unadulto
MATER
IALES Ninguno

APLICACIÓN

PROCE
DIMIEN
TO

OBSERVACIÓN . Cuandoel niñoestéparticipandoen un juego de grupo,supervisado porel adulto, se observa si siguelas reglas,
talescomosentarse
encírculo,ponerseenfila,o hacerlo mismo quelosotrosniños.

INFORMACIÓN . Sepreguntaa lospadressi el niño siguelasreglas que da el adulto cuando participaen unjuegocon otros niños,
comocogersede lasmanoso sentarseen uncírculoy cuántasveces lo hace, pidiéndoles ejemplo s concretos.

PUNTUACIÓN

Sepuntúasi el niñonormalmente
cooperaen el juego con otrosniños,haciendo lo queel adulto dice.

2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más)


1 punto = a veces(50% delasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca
'
-"·í!1
---_;
~
/

.r'

63
_______
,....... _
______________

ÁREA Personal/Social EDAD


: 4 a 5 años PS64
SUBÁREA Colaboración (48-59meses)
CONDUCTA Obedecelasórdenesdeladulto
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDI
MIENTO
OBSERVACIÓN. Seobservaal niñocuandose le pidequehagaalgonotando surespuesta.Porejemplo, el adulto dice:«Siéntate
al
ladode Juan»,« Porfavor,ayúdamea recogerlosjuguetes»,"Ve a buscarunatoallaal lavabo».Latareaa realizarpuedeseruna
queal niñonole gustehacero bienunaqueno le importedemasiado hacerla
.

INFOR MACIÓN. Se preguntaa lospadreso profesores


cómoresponde normalmente el niñocuandoel adulto le mandaquehaga
algo.Se lespidenejemplos
concretos,
particularmente
detareas queal niño nole gustarealizar.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñonormalmente
obedecelas órdenesdeladulto,incluyend
o lasqueexigentareasqueal niñono le gustarealizar,
mostrando
pocao ningunaresistencia
físicao verbal.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% delasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

64
,,....
------------ ------ - -- - --- - - - - - -

ÁREA Personal
/Social EDAD:5 a 6 años PS65
SUBÁREA Colaborac
ión (60-71meses)
CONDUCTA Obedecelasnormasy órdenes
dela clase
MATERIALES
Ninguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO

OBSERVACIÓN. Seobservasi el niñoobedece lasnormasy órdenes


dela clase(comonohablarcuandonosedebe,quedarse
sen-
tadocuandoseordena,etc ... ), sintenerquerecordárselo
continuamen
te.

INFORMACIÓN. Sepreguntaal profesorsi el niñonorma


lmenteobedecelasnormasy órdenesde la clase(porejemplo,estarcalla-
docuandoseexplicauncuento)sin tenercasiquerecordárselo
. Sele pidenejemplosde la conductadel niñoen la clase.

PUNTUACIÓN

Sepuntúasi el niñonormalmente
obedece
las normasy órdenes
de la clase.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

_..
,-. ,

65
l
ÁREA Personal/Social EDAD:5 a 6 años PS66
SUBÁREA Colaboración (60-71meses)
CONDUCTA Esperasu turnoparaconseguir
la atención
deladulto
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
OBSERVACIÓN. Se observaal niñocuandoel profesoru otro adultoestéocupado
enalgunaactividad
y el niñodeseesu atención,
paraversi esperapacientementeun ratoparaconseguirla.

INFORMACIÓN. Sepregunta a lospadreso profesores


cómoresponde
el niñocuandosetienequeesperarparaconseguir
la aten-
cióndeladulto.Se lespidenejemplosconcretosdesu conducta
.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñonormalmente
esperaunbreveespaciodetiempo,sinquejarse
ni armaralboroto
paraobtenerla atención
deladul-
to cuandoésteestáocupado.Sele puededecirunavezqueseespere.

2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

r
~

,,_

-----
- ,,...._

l

,· - -------
,.......__
\
lf. ,,
,,-.

.r"-

--..,
66
,,...._
- -
ÁREA Personal/Social EDAD:5 a 6 años PS6,7
SUBÁREA Colaboración (60-71meses)
CONDUCTA Buscaalternativas
pararesolve
r unproblema
MATERIALESNingun
o

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO

,,_-
'J OBSERVACIÓN. Seobservala formaen queel niñointentaresolverun proble
maqueimplique frustración, fracasoo rechazo,para
versi examinalasalternativas,
lassoluciones
y lasposibles consecuenciasantesdeintentarsolucionar
el problema.Estossonalgu-
/"'
nosejemplos:
·ir(!
.---
• cuandoel niñotienequeescogerentredossituaciones
placenteras
talescomoir deexcursióno quedarsea dormiren casade
unamigo
" cuandoel niñonotienesuficiente
dineroparacomprars
e unacosa
0
cuandoel niñoquierehacerseamigodeuncompañero o vecinoquenoes muyamable

INFOR MACIÓN. Se preguntaa lospadreso profesoresquéhaceel niñocuandose encuentraante un problemaqueimpliqueuna


, , frustración,
unfracasoo un rechazo,determinando
si buscaalternativa
s a estassituacion
es sinla ayudadel adulto.

--/J: PUNTUACIÓN
~-".;(.

Se_puntúasi el niñonorma
lmente buscaalternativas
pararesolver un problema, comolos citadosanteriormente,
sin la ayudadel
adulto.

2 puntos = casisiempre(90% de las veceso más)


1 punto = a veces{50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

,-,.q,
,

67
ÁREA Pers
onal/Social EDAD:5 a 6 años PS68
SUBÁREA Colaboración (60-71meses)
y riñas
CONDUCTA Hacefrentea lasburlas
MATERIALESNinguno
~,
APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
OBSERVACIÓN.
Seobservacómoresponde
el niñoen lassiguientessituaciones:

e cuandoel adultoriñeal niñoporconductas nocorrectas(porejemplo,


cuandonoesperasu turno,o nopregunta
antesde utili-
zar unobjetode otrapersona)
1
• cuandootrocompañero se burlao le pega
1
INFORMACIÓN. Se preguntaa los padreso profesores cómoresponde el niñoa lasriñaso burlas.Losejemplos
anteriores
pueden
\: servirde guía. Se lespidenejemplosconcretos de las respuestas
delniñoendichassituaciones.
1
l
l PUNTUAC
IÓN
Sepuntúasi el niñonormalmentesoportalasriñas,reprimendas
o sugerencias
de¡Iadultoy lasburlasde loscompañeros
de manera
1 aceptable,
sin llorardemasiado,
hacerunapataletao pegar.
I· 2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)
t 1 punto = veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca
r

:,---"\

,.....,

"'
,-.,

.,--.,
,,,...__

_...__

--.

'"'
~

.. ----

-----
,.....

",....._
68
----
-- -
ÁREA Personal
/Social EDAD: 6 a 7 años PS 69
SUBÁREA Colaborac
ión (72-83 meses)
CONDUCTA Participaensituacionesnuevas
MATERIALESNinguno

APLICA
CIÓN

PROCEDIMIENTO

OBSERVACIÓN . Se observaal niñocuandose le presentaunasituacióno juegonuevos,o unaoportunidad


inesperada
para parti-
ciparen unaactividad.
Porejemplo:

0
unaoportunidadde ir al circoconunamigo
• una oportunidad
de pasarla nocheen casade un amigo
• unainvitación
paraparticipar en unjuegoqueel niñonoconoce

Sehade teneren consideración la preferencia delniñoporotrasactividades


quese produzcan
al mismo tiempo(por ejemplo,quizá
el niñoprefierair a nadarenvezde ir al circo).

INFORMACIÓN. Se pregunta
a lospadressi el niñoparticipaen situaciones
nuevas . Losejemplos anteriores
puedenservirde guía.
Se les pidenejemplos
específicos
de la conducta que indiquequeel niñovoluntariamenteparticipaen situaciones
nuevas,determi-
nandola frecuencia
dedichaconducta.

PUNTUACIÓ
N

Se puntúasi el niñonormalmente
participaen unasituaciónnuevao actividadinesperada
voluntariamente.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


/'"'- 1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca
,,,,.-.....,-
-,
.!:..<

• -i(,
,--.--

.::-..::.
Z1_t

:-.s
t !P
~-g,
1

1~
1 il
69
ÁREA Personal/Social : 7 a 8 años
EDAD PS70
SUBÁREA Colaboración (84-95meses
)
CONDUCTA Utiliza al adulto paradefenderse
MATERIALES Ninguno

APLICACIÓN

PROCED
IMIENTO
OBSERVAC IÓN. Se observaal niñocuandoestáen conflictoconsus compañeros (por ejemplo,peleándose porunjuguete, agre-
siónverbalo agresiónfísica},fijándose
si utilizaa unadulto (padreso profesores)
paraayudarlea resolve
r el conflictoo pararla pelea. __
.J
INFOR
MACIÓN. 'Sepreguntaa los padreso profesoressi el niño utiliza al adultoparaque le ayudea resolverlosconflictos
con sus
compañeros
. Se les pidequedescriban
susconduc tas.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñoutilizaal adulto paraquele ayudecuandouncompañero le agrede
. También sepuntú
a si el niño seenfrentasolo
y adecuadamente a la agresióndel compañero. (Sepuntúaal mismotiempo el elemen
to 71}. r--_
1
'

2 puntos = casisiempre (90% de lasveceso más}


1 punto = a veces(50% de lasveces}
Opuntos = muypocasveceso nunca
"' 1

,,-

r--

,......,_

i:
~'
,:
~

~
ú;
,,.
t
r
i ------.

r"

f,¡íl!
,,
i¡ ,......,_

70 ,,...._

-
'1'
!¡j
'\
'1
ÁREA Personal/Social EDAD: 7 a 8 años ~ PS71
SUBÁREA Colaboración (84-95meses)
CONDUCTA Seenfrenta a la agresió
n deuncompañero
MATERIALES
Ninguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO

OBSERVAC
IÓN. Seobservasi el niñohacefrentea la agresión
del compañero sinpedirayuda a los adultos.

' INFORMACIÓN . Sepregunt a a lospadreso profesores


cómoseenfrenta el niño a los compañeros. Por ejempl
o, ¿quéhacesi surge
unapeleaal quererél y otroniñoun mismojuguete?

PUNTUACIÓN

Sepuntúasi el niñonormalmente
seenfrentasoloy adecuadam
entea la agresióndel compañero.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca
~ (.(:
-

71

------
'"""
,,,

ÁREA Personal/Social EDAD:2 a 3 años PS72


SUBÁRE
A Rol Social (24-35meses)
CONDUCTA· Juegarepresentando
papelesdeadulto
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIM
IENTO
!.
OBSERVACIÓN. Seobservaal niñocuandoestéjugandosoloo conotroscompañeros, paraversi imitael papeldelosadultosOugar
a casitas,haciendo
de madreo de padre),enla frecuenciay duración
de estejuegode imitación,en lasemejanza depalabrasy accio-
nesdurantecadasesióny en las interaccionesdel niñoconlosotros.

INFORMACIÓN.Se preguntaa los padressi algunavezel niñojuegarepresentando


papelesde adulto.Se lespidequedescriban
cómoimita, y la frecuencia
y duracióndeljuego.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñodevezen cuandojuegarepresentando el papeldeladultoen períodosdetiempolimitados.
Estejuegono debe
serexcesivo,
es decir,no debeexcluirotrostiposdejuego.

2 puntos = de vezen cuando


1 punto = casinunca,peroalgunavezocurre
Opuntos = nunca

72

------ ---
/

ÁREA Personal/Social EDAD


: 2 a 3 años PS73
SUBÁREA RolSocial (24-35 meses)
CONDUCTA Representa unpapel
LES Ninguno
MATERIA

APLICACIÓ
N

PROCEDIM
IENTO

OBSERVACIÓN . Seobservaal niñocuandoestéjugandosolo o conotroscompañeros, paraversi representaalgúnpapel.(Noes


necesarioqueel niñosedisfraceparaescenificarunahistoriao uncuento).Ejemplosdeactuacionesson:representar
un cuento, jugar
a médicosy enfermeras,jugara casitaso a tiendas,hacerverqueconduceuncocheo montaa caballo.Seobservala frecuencia y
duracióndeljuegoimaginario,la semejanza depalabrasy acciones durantecadasesióny lasintera
ccionesdelniñoconlosdemás.

INFORMACIÓN.Sepregunta
a lospadressi algunavezel niñoimitaa alguieno representa
algúncuentocuandoestájugandosolo,
consushermanos
o compañeros,
pidiéndoles
quedescriban suconducta conejemplos queincluyanduracióny frecuencia
.

PUNTUACIÓN

Sepuntúasi el niñodevezen cuandorepresenta unpapelen períodos


de tiempolimitadocuandojuegasoloo conotros.Aquíse
incluyeel escenificar
historias
o imitar personajes
queél conoce.Nodeberíarealizarlas imitac
ionesduranteun tiempodemasiado
largoni siemprelasmismas.

2 puntos = devezcuando
1 punto = casinunca,peroalgunavezocurre
Opuntos = nunca

-:_(1

73
ÁREA Personal/Social EDAD:3 a 4 años PS74
SUBÁREA Rol Social (36-47meses)
CONDUCTA· Sabesi es niñoo niña
LES Ninguno
MATERIA

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
E. ESTRUCTURADO. Se preguntaal niño:«¿Eresun niñQo unaniña?». Si no responde, se le pregunta:
«¿Eres unniño?»,espe-
randoqueresponda
verbalmente
o conunmovimiento de cabeza. Luegose le pregunta:«¿Eresunaniña?».

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñoindicasu sexocorrectamente
.

2 puntos = responde
correctamente
Opuntos = cualquiercosaquenosealo anterior

¡:
¡
1

1
1
1,,

i'
1

'
)'
i,'
l!

I'

!::
¡:_

\1
1
¡:
1::
1::

74
ÁREA Personal/
Social EDAD:3 a 4 años PS75
SUBÁREA Rol Social (36-47meses)
CONDUCTA Reconoce las diferencias entrehombrey mujer
MATERIALESNinguno
_e<
APLICACIÓN

PROCED
IMIENTO
_:i-_
t,
E. ESTRUCTURADO
. Sepreguntaal niño:
J
0
«¿Lasmamássonseñoraso señores(hombres o mujeres)
?», o«¿Tu mamá,es unaseñorao unseñor?»
0 , o «¿Tupapáes unaseñorao unseñor?»
«¿Lospapássonseñoraso señores?»
• «¿Loshermanossonniñoso niñas?»
0 «¿Lashermanassonniñoso niñas?»

PUNTUAC
IÓN
Sepuntúasi el niñoresponde
correctamente
las4 pregun
tas.

2 puntos ::: 4 preguntas


1 punto ::: 3 preguntas
Opuntos = menosde 3 preguntas

ADAPTACIONES
PARANIÑOSCONMINUSVALÍAS

DEFICIENC IAAUDIT IVASEVERA . Paraalgunosniñospuederesultardeayudautilizarunafamiliade muñecos


paraindicarlosmiem-
brosde la familiamencionados
en las preguntas
verbales
.

DEFICIENCIA DELENGUAJE SEVERA.Seseparacadapregun ta en dos,a fin dequeel niñopuedaresponder


moviendoafirmati-
va o negativame
nte la cabezaenvezdedarrespuestas
verbales.
Porejemplo,se le pregunta:«¿Lasmamássonseñores?».Sesigue
el mismoprocedimientoparalaspreguntasrestantes.

--

75
ÁREA Personal/Social EDAD: 4 a 5 años , PS76
SUBÁREA RolSocial (48-59meses)
CONDUCTA Reconoce expresiones
facialesde sentimientos
M.ATERIALES
Dibujos de3 caras(contento,tristey enfadado),
pág. 77

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
E. ESTRUCTURADO . Seenseñanal niñolostresdibujosde la pág. 77y se le dice: «Miraestaspersonas,
las tressondiferen
tes.
. Unavezhayarespondido
Señalaconel dedola queestácontenta» se le dice:«Ahoraenséñamela queestáenfadada». Después
desu segundarespuesta, «Enséñame
la queestátriste».

PUNTUACIÓN
,...._:
Sepuntúasi el niñoreconoce
las tresemociones.
¡

.l 2 puntos = 3 emociones
'
1 punto ::: 2 emociones
,1
1
Opuntos = menosde2 emociones

ADAPTACIONES
PARANIÑOSCONMINUSVALÍAS
,
'~
DEFICIENCIA VISUALSEVERA . Paralosniñosquetenganalgodevisiónse utilizantarjetasconlíneasmuygruesaso perforadas
(segúnel gradode minusvalía). Paralosniñosciegos,se hacequeel niñotoquela caradel examinador y se le dice: « Voya poner
trestiposde caradiferentes, unacontenta,otratristey otraenfadada
. Tocamicaray di cuáles». Lascarasdebenpresentarse en un ,--.,
ordendistintoal quese utilizóparanombrarlas.

!!
,,.
:i!
11
¡•'
!,
1

t1¡
¡,,
¡,

76
PS76

-,j._1

_¡_,
,

~(,

--

..J

77
ÁREA Personal/Social EDAD:4 a'5 años PS 77
SUBÁREA RolSocial (48-59 meses) 1
CONDUCTA Juegarepresentan do el papeldeladulto
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIEN
TO
Esteelemento se diferencia 72enel tiempoque el niñopasaendichojuego(máslargo)y en quese damásimportan-
delelemento
ciaa losdetalles(posición
exactadelsombrero,
escogerel lenguajeadecuado
, posturafísica,etc ... ).

OBSERVACIÓN. Seobservaal niñocuandoestéjugandosoloo consuscompañeros,


paraversi realizacualquiera
deestasactivi-
dades:

• se disfrazaconla ropadeladulto(zapatosde los padres,sombrero


, prendasdevestir)
• representa el papeldeladultocomoel depadre,madre,profesores,
bombero o médico, enloscuales imitaescenas
caracterís-
ticasdelpapelquerepresen ta

INFORMACIÓN. Sepreguntaa lospadressi el niñosedisfrazaalgunavezconla ropadel adulto y haceverqueesunprofesor


, un
¡ padre,unamadreo unmédico.Seles pidequedenejemplos.
1\
PUNTUACIÓN
Se puntúasi el niñojuegaimitandoel papeldeladulto,sin repetirla mismaimitación y enperíodos
reiteradamente detiempolargos
perono excesivos, queimpidanla realización
deotrosjuegos. Nosepuntúasi el juegoesexcesivo.
1
1 2 puntos = confrecuenc
ia peroadecuadamente r-. ¡
1
1 punto = casinunca
li¡·¡ Opuntos = nunca

78
ÁREA Personal/
Social EDAD: 4 a 5 años PS78.
SUBÁREA Rol Social (48-59 meses)
CONDUCTA Ayudacuandoesnecesario
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIE
NTO

OBSER VAC IÓN. Se observaal niñocuandoésteve queuncompañero, profesoru otroadultonecesitaayuda,paraversi ofrecesu


ayuda,de formasencillaperoefectiva,sintenerquepedírse
lo. Porejemplo,cuandoel niño ve queel profeso
r u otroniño estálim-
piandola clase,¿seofrecevoluntariamenteparaayudar?

INFORMACIÓN . Sepreguntaa lospadreso profesores


si el niñose dacuentadequealguiennecesitaayuday se ofreceparadarla.
Los ejemp
los anteriorespuedenservirde guía.Se les piden ejemplosespecíficos
de su conductadeterminandocuántas veces
r ocurre
.

PUNTUACIÓN

Sepuntúasi el niño normalmente


se dacuentade quealguiennecesit
a ayuday se ofreceparadarla, sin quenadie se lo pida.

2 puntos = casisiempre(90% de lasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca


• -1

/""' ,
)

79
,,-,,
J. '

ÁREA Personal
/Social EDAD:4 a 5 años PS79
SUBÁREA Rol Social (48-59 meses)
CONDUC TA Respetalascosas de los demás
MATERIALES Ninguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIEN
TO

OBSERVA CIÓN. Se observaal niñocuandoquiereutilizaralgoquenoessuyo,notando


si pidepermisoparautilizarlo,
tienecuida-
do denoestropearlo
y lo devuelvea su propietario
cuandohaterminado.

INFORMAC IÓN. Sepreguntaa lospadreso,profesores


si el niñorespetala propiedad
y derechos
delosdemás . Losejemp
los ante-
riorespuedenservirde guía.Se lespidenejemplos
específicosde suconducta, determinando
cuántasvecesocurre.

PUNTUACIÓN
Sepuntúasí el niñonormalmente
respetalosderechos
y la propiedad
delosdemá
s, pidiendo
permiso,
teniendocuidado
y devolviendo
lo prestado.

2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

..J

:·¡

:1
ll
'1
i

\1 .
:il

1

,,
1
1
¡r
¡j
_!~¡
80
ÁREA Personal/
Socia
l EDAD: 4 a 5 años PS80
SUB
ÁREA
/

RolSocial (48-59 meses)


COND
UCTA Pidepermisoparautili
zar cosas de otro
MATERIALESNingun
o


,.._¿_
(, APLICACI
ÓN

PROCEDIMIENTO

OBSERVACIÓN. Se observaal niñocuandoquiereutilizaro jugarcon algoque no es suyo, notandosi entiendequetal objetoper-


tenecea otrapersonay si pidepermisoparajugarconél, en vez de cogerlo. Si el otro no quiere dejárselo,¿lo entiende?,¿inten
ta
arrebatárselo?,
¿haceunarabieta?

INFORMACIÓN.Se preguntaa lospadreslo quehaceel niñocuandoquierejugar conalgo que no es suyo.(Porejemplo,¿pide per-


misoprimero,paracogerlo?).
Se les pidequedescribanlo queocurre si el propietariono se lo quieredejar,y quedenejemplos.
_(I
PUNTUACIÓN

Sepuntúasi el niñopidepermisoverbalme nte o congestosparautilizarlas cosasde otro. Para puntuaren esteítem, no debehacer
unarabietao arrebatarel objetoal propietar
io si ésteno quieredejársel
o.

2 puntos = casisiempre(90% de las veceso más)


1 punto = a veces(50% de las veces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

,....__
_...,
~-

81
ÁREA. Pers
onal/Soci
al EDAD:5 a 6 años PS81
SUBÁREA RolSocial (60-71meses)
CONDUCTA Reconocelos sentimientos delosdemás
MATERIALESNinguno

.APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
E. ESTRUCTURADO. Se le diceal niño: «Voya contarteel cuentodePedroy quieroquedespués
medigascómosesentíaPedro
ó,.
Seleeel cuentonº 1.

« Todos
los niños
queríanestar en el equipode baloncesto
. Pedrotambiénqueríaestaren el equipo
. Cuandolo formaron
todoslos
niñosmayor
es fueronelegidos.A Pedronole escogieronporqueerademasiadopequeño».

Sepregunta
al niño:«¿CómocreesqueestabaPedropornohaberleescogido
parael equipodebaloncesto?».

Después
de su respuesta
se continúaconel nº2: «Voya contarteel cuentodeMaría».Seleeel cuentonº 2.

«A Maríale gustabamuchoir al campo . Suspadresle dijeronquesi al díasiguientehacíasol,iríanal campo,perosí llovíano


podríanir al campo.A Maríale costómuchodormirse
esanocheporqueestabamuyemocionada. Al díasiguiente
se levantótempra-
no.Miróporla ventana. Hacíasol».

Sepregunta
al niño: «¿CómocreesqueestabaMaría?»

PUNTUACIÓN
Sepuntúasi el niñoresponderesueltamente
a lasdospreguntas.

Respuestas
aceptablesnº 1: «Estab
a triste»,«queríallorar»,«seenfadó», o el equivalente.
Respuestas
aceptab
les nº 2: «Estabacontenta», «estabafeliz»,o el equivalente.

2 puntos = las dosrespuestascorrectas


1 punto = unarespuestacorrecta
Opuntos = ningunarespuesta correcta

·.
,-._, I

82
-- _"(
,,,..__

ÁREA Personal/Social EDAD: 5 a 6 años PS82


SUBÁREA Rol Social (60-71 meses)
CONDUCTA Distinguelasconductasaceptables de lasnoaceptables
MATERIALESNinguno

APLICACIÓ
N

PROCEDIMIENTO

E. ESTRUCTURADO . Sediceal niño:«Escucha


todaslashistorias quevoya contarte.
Luego dimesi tú creesquelaspersonasque
aparecen
enlashistorias
hacenbienlascosas,secomportan bien».

-- (,
Historieta1: «Juanllevóunamonedade 1 duroal colegio.Ladejóensumesa. Luegola señorita llamóa Juan y, mientras,
le cogióel dinero».
Pedro

Sele pregun ta: «¿Creesquelo quehizoPedroestababien?¿Porqué?».

Historieta
2: « Unaseñoraibaporla callecargadaconmuchospaquetes. Tropezóy secayóy todoslospaquetesfuerona parar

' al suelo.Maríaseacercóa la señoray le preguntó
tes».
Sele pregunta:
si se habíahechodaño. También

«¿Creesquelo quehizoMaríaestababien? ¿Porqué?».


la ayudóa recogerlos paque-

Historieta
3: «Habíaunaniñanuevaen el colegio
. Eramuygordita . Undía estabajugando solay se le acercarontres niños,
diciéndole
cosascomo«gorda,boja,vaca, cerdito».
Sele pregunta:
«¿Crees
quelo quehicieronlostresniñosestababien?¿Porqué?».

Historieta
4: «Joséy Luisestabansentadosen unbancomirandocomopasaba n loscoches
. Derepente,sin decirnadaJoséle
dioungolpemuyfuerteen el brazoa Luis».
Sele pregunta:
«¿Creesquelo quehizoJoséestababien?¿Por qué?».

PUNTUACIÓN

Sepuntúasi el niñorespondea tresde lascuatropregun


tasconun «sí»o «no»aceptables,
es decir,quelas razonesindicanque
entiende
si la conducta
es correcta
o no.

2 puntos = 3 respuestas
y razonescorrectas
1 punto = 2 respuestas
y razonescorrectas
Opuntos = menosde lo anterior

_,.....__
_,1

83
ÁREA Personal
/Social EDAD:6 a 7 años PS 83
SUBÁREA RolSocial (72-83meses)
CONDUCTA Distingue rolespresentesy futuros
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
E. ESTRUCTURADO . Se diceal niño:«Dimecosasqueahorano puedeshacerperoquepodráshacercuandoseasmayor».Si el
: «¿Quéharáscuandoseasmayorqueahoranopuedeshacer?». Se
niñono responde,se repitela ordeno se le dicede otramanera
le animaa dar másde unarespuesta,pregunt ándole: «¿Yquémáspodríashacer?».

PUNTUACIÓN
Se puntúasi el niño respondeindicandoqueconocesu rol socialpresente (consuslimitaciones)y las ventajasy responsabilidades
que tendrácuandoseamayor. Ejemplosde respuestas aceptablesson: «Podrétener un coche»,«Podréir a casade Maríayo solo>),
«Podré ver la tele hastamuytarde», «Podréser médico»,o el equivalente
.

2 puntos = 5 ejemplos
1 punto = 3 ó 4 ejemplos
Opuntos = 2 o menosejemplos

1.

~'
í

,...J

84
,.....,_
:::-------------- -- - -- - - -- -- - - -
.
"''
ÁREA Personal/Social EDAD: 7 a 8 años PS84
SUBÁREA RolSocial (84-95 meses)
CONDUCTA Demuestraresponsabilidad
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO
E. ESTRUCTURADO. Sele diceal niño:«Voya hacerteunaspreguntas.
Escuchabieny dimequéharíastú». Sele hacencadauna
de lassiguientes
preguntas:

1. «¿Quéharíassí rompieras
algode otrapersona?»
.
(Respuestas
aceptables:
«Selo diría»,«Lediríaquele compraríaotro»,«Selo pagaría»,
o el equivalen
te).

2. «¿Quéharíassi alguienquetú conocesse cayeray loslibrosquellevabafuerana parara uncharco?».


(Respuestas
aceptables: «Iríaa ayudarle»,
«Lerecogería los libros»,«Lepregunta
ría si se habíahechodaño»
, o el equiva-
lente).

3. «¿Quéharíassí vierasquealguiencogealgoqueno essuyo?».


(Respuestas
aceptables:«Lediríaquelo devolviera»,
«Selo diríaa la señorita»,
«Selo diríaa mamá»,o el equivalen
te).

4. «¿Quéharíassí encontraras
unacarterallenadedineroy conel nombrey la dirección
deldueñoen ella?».
(Respuestasaceptables:
«Intentaría
devolvérsela», «Sela devolvería
porcorreo»,«Sela devolver
ía>>,«Sela daría a la seño-
ritaparaqueencontrara
a esapersona»,o el equivalente).

5. «¿Quéharíassí tusamigosinsultaran
a alguien?».
(Respuestas aceptables:
«Lesdiríaque se callaran»,«Lesdiríaque pararanporqué a nadiele gusta que le insulten»,
«Intentaría
queesapersonanose sintieramal»,o el equivalente).

PUNTUACIÓN
r'"'-.

Sepuntúasi el niñocontesta
4 de las5 preguntas
dandorespuestas
aceptab
les comolasindicadas
arriba.

2 puntos = 4 preguntas
1 punto = 2 ó 3 preguntas
Opuntos = menosde2 preguntas

85

'--------
ÁREA Personal
/Social EDAD:7 a 8 años PS85
SUBÁREA RolSocial (84-95meses)
CONDUCTA Reconoce la responsabilidad
de suserrores
MATERIALESNinguno

APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO

OBSERVACIÓN. Seobservaal niñocuandose haequivocado,desobedecidounaordeno hechodañoa alguien,notando


si admite
la responsabilidad
de susacciones,espontáneamen
te o cuandose lo piden
.

INFORMACIÓN. Se preguntaa lospadreslo quehaceel niñodespués


de comet
er errores
, desobedecer
órdeneso hacer daño a
alguien, determinando
si admitela responsabi
lidaddesusactos.

PUNTUACIÓN

Sepuntúasi normalmente
el niñoadmitela responsabi
lidad desuserrores.

2 puntos = casisiempre(90% delasveceso más)


1 punto = a veces(50% de lasveces)
Opuntos = muypocasveceso nunca

')
1,
i

~ 1

--._
1

-,_ ,

86
1

t

También podría gustarte