Está en la página 1de 1

REFORMA DE LA POLICIA EN EL GOBIERNO DE LEGUIA Y LA REPERCUCION  

EN LA PNP

Durante el gobierno de Augusto B. Leguía se da un gran comienzo para la Policía Nacional


debido que en su momento el país se encontraba en constante trifulca entre los paros, huelgas
tanto de la clase obrera como universitaria ala vez; debido a esto en 1922 se crea la Escuela de
Policía teniendo como finalidad formar a los nuevos agentes de la forma más selectiva y
rigurosa enfocada en la profesionalidad policial. Asímismo se establece un reglamento cuyo fin
es mejorar la organización y el control interno de la policía, respetando a los ciudadanos y sus
derechos.

Del mismo modo al establecer la Escuela de Policía y creando el cuerpo de investigaciones


ambos tenían la obligación de mantener el orden y establecer seguridad en el campo y en la
ciudad, cabe mencionar en el año 1923 se clausura el primer año académico de la primera
promoción quienes toman el control en las comisarías, en el año de 1941 se crea la escuela de
guardias y en 1945 se crea el Centro de Perfeccionamiento de Clases, donde se podía contar
con una policía mas especializada que cumplan con las necesidades de los ciudadanos

En general, se considera que las reformas en la policía durante el gobierno de Leguía fueron un
paso importante hacia la profesionalización y modernización de esta institución en el Perú,

CONCLUSIONES

Se concluye que la Policía Nacional en esa época logró adaptarse a las necesidades que el país
en su momento pudo pasar, asimismo se puede apreciar que durante el gobierno se llegó a dar
un paso importante y que podamos resaltar hoy en día viendo a la PNP como una institución
que respeta los derechos humanos y combatiendo con la delincuencia.

También podría gustarte