Está en la página 1de 2

POBLACIÓN

TASA DE NATALIDAD: representa a los niños que nacen en un año en un área determinada cada
mil habitantes.

TASA DE MORTALIDAD: representa a las personas que mueren en un año en un área determinada
cada mil habitantes.

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL: representa a los niños menores de un año que mueren en un
área determinada cada mil niños nacidos ese año.

TASA DE FECUNDIDAD: representa a las mujeres que se encuentran en edad de procrear (entre 15
y 49 años).

ESPERANZA DE VIDA: es la edad promedio que puede llegar a vivir una persona de acuerdo a las
condiciones de vida del lugar en que vive.

CRECIMIENTO VEGETATIVO O NATURAL: es la diferencia entre tasa de natalidad y tasa de


mortalidad. Puede ser positivo o negativo. Es positivo cuando nacen más de los que mueren y es
negativo cuando ocurre lo contrario.

CALIDAD DE VIDA: hace referencia a si una persona tiene cubierta las necesidades básicas
(alimentación, salud, vestimenta, vivienda).

EMIGRACIÓN: hace referencia a las personas que se van de su lugar de origen por diferentes
motivos.

INMIGRACIÓN: hace referencia a las personas que llegan a un lugar determinado por diferentes
causas.

CRECIMIENTO MIGRATORIO: es la diferencia entre emigración e inmigración. Puede ser positivo o


negativo. Es positivo cuando llegan más de los que van y es negativo cuando ocurre lo contrario.

CRECIMIENTO TOTAL DE LA POBLACIÓN: es la diferencia entre crecimiento vegetativo y


crecimiento migratorio. Es positivo cuando nacen y llegan más de los que mueren o se van. Es
negativo cuando ocurre lo contrario.

FUGA DE CEREBROS: hace referencia a la población (mano de obra capacitada) que se va de su


lugar de origen en busca de mejores oportunidades laborales.

CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN SEGÚN LA EDAD:

- Pasivos Transitorios: son las personas de 0 a 14 años que no trabajan pero se estima que
algún día lo harán.
- Activos: son las personas de 15 a 64 años que trabajan y que mantienen con sus aportes a
los pasivos transitorios y pasivos definitivos.
- Pasivos Definitivos: comprende a las personas mayores de 65 años, son los que gozan en
la mayoría de los casos de los beneficios de la jubilación o pensión.
TIPOS DE PIRÁMIDES DE POBLACIÓN:

- Pirámide Progresiva

- Pirámide Regresiva

- Pirámide Estable

También podría gustarte