Está en la página 1de 2

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Humanidades y Educación

Escuela de Idiomas Modernos

Materia: Estilística comparada del inglés

Alumna: Jenni Villamizar

El lado oscuro de decir “en mi trabajo es como estar en familia”

Por Joe Pinsker

Cuando alguien dice que su área de trabajo es “como una familia”, ellos lo que quieren es
impresionarte. Compartimos una conexión especial, cuidamos uno de otros y estamos en sincronía,
eso es lo que piensan ellos.

Pero como periodista cubro trabajos y familias, no puedo dejar de señalar otro significado que
tiene esta metáfora grupal común y es que trabajar es como la familia – en un mal sano,
manipulador y tóxico sentido. Cuando escucho algo como: aquí nosotros somos como una familia,
en silencio entiendo lo que quiere decir y es: nosotros te impondremos obligaciones, esperamos
tu devoción incondicional, irrespetamos tus límites y nos molestamos si le das prioridad a algo que
no seamos nosotros. […]

Siendo momentáneamente compasivo con estos pobres, expresión incorrecta, es entendible que
cuando estamos intentando describir a un grupo de personas con quienes pasamos mucho
tiempo, acudimos al concepto de familia; las expresiones esposa del trabajo y esposo del trabajo
tienen una gran resonancia ya que capturan el sentimiento genuino de conexión que sienten esas
personas con sus más allegados de la oficina.

[…]

Pero muchos críticos – que tienen la razón- comentan que la metáfora del área de trabajo que es
como una familia, envuelve normas mal sanas. Cuando una compañía es presentada como una
familia, sus trabajadores quizás se sientan presionados a comprometerse a un nivel irrazonable de
lealtad hacia sus jefes, trabajando largas horas, soportando maltratos y la pérdida de los límites
entre el trabajo y la vida privada, todo esto con el espíritu de armonía y un propósito en común.
En otras palabras, cuando un área de trabajo se parece a una familia, con frecuencia tendrás
razones que te harán querer tener otro trabajo (cosa que es más fácil solucionar que querer una
familia diferente).

9 ptos.
Jenni, no te fíes tanto del TO. Creo que querías tanto serle fiel al TO que
descuidaste la coherencia del TM, con tal de pasar todos los semas del
original. Trata de estar satisfecha con tu traducción en todo… Pregúntate si
tú escribirías de esa manera, si te comunicarías de esa manera y con ese
mismo orden en las ideas. Produce un texto de cuyo ritmo y expresión estés
orgullosa, sin importar la forma y estructura del TO.

Frecuencia de errores
6

0
Sentido Redacción Técnica Gramática Ortotipografía Puntuación Léxico

Frecuencia de errores

También podría gustarte