Está en la página 1de 3

Cambios en la Demanda y la Oferta

Una disminución de la demanda implica una caída tanto en el precio como en la cantidad


negociada. Un incremento en la oferta disminuye el precio e incrementa la cantidad
negociada. Una disminución en la oferta aumenta el precio y disminuye la cantidad
negociada. Un cambio en la oferta de un bien afecta su precio.

Cambios en la demanda de dólares

La demanda de dólares estadounidenses en el mercado de divisas cambia cuando se


presenta un cambio

 en la demanda mundial de exportaciones estadounidenses,


 en la tasa de interés interna en relación con la tasa de interés externa, o
 en el tipo de cambio futuro esperado.

Cambios en la oferta de dólares

La oferta de dólares estadounidenses en el mercado de divisas cambia cuando se presenta


un cambio

 en la demanda estadounidense de importaciones,


 en la tasa de interés interna en relación con la tasa de interés externa, o
 en el tipo de cambio futuro esperado.

El tipo de cambio futuro esperado

Para un tipo de cambio vigente determinado, siempre que otras cosas permanezcan
constantes, una caída en el tipo de cambio futuro esperado reduce las utilidades que pueden
obtenerse de tener dólares y disminuye la cantidad de dólares que las personas desean
conservar.

Variaciones en el tipo de cambio


Si la demanda de dólares aumenta y la oferta se mantiene constante, el tipo de cambio sube.
Si la demanda de dólares disminuye y la oferta permanece constante, el tipo de cambio
baja.

Expectativa sobre el tipo de cambio

Las variaciones del tipo de cambio e influyen sobre el valor de una moneda en relación con
el valor de otra. Dos de esas fuerzas son:

 La paridad de las tasas de interés.


 La paridad del poder adquisitivo.

El tipo de cambio responde de manera instantánea a las noticias sobre los cambios de las
variables que influyen en la demanda y la oferta en el mercado de divisas

Financiamiento del comercio internacional


Es un instrumento de pago y al mismo tiempo administra de manera eficaz los riesgos
asociados con la actividad comercial a nivel internacional.

 La cuenta corriente. registra los pagos por las importaciones de bienes y servicios
del exterior, los ingresos por las exportaciones de bienes y servicios
 La cuenta de capital. registra la inversión extranjera de un país menos la inversión
de ese país en el exterior (esta cuenta también tiene una discrepancia estadística que
surge de errores y omisiones al medir las transacciones de capital).
 La cuenta oficial de pagos. registra el cambio de las reservas oficiales de un país,
que son las tenencias del gobierno de moneda extranjera

Prestatarios y prestamistas

Un país que se endeuda más con el resto del mundo de lo que le presta se denomina
prestatario neto. De manera similar, un prestamista neto es un país que presta más al
resto del mundo de lo que le pide prestado ya que la mayoría de los países son
prestatarios netos.

Deudores y acreedores

Una nación deudora es un país que durante toda su historia ha pedido prestado más del
resto del mundo de lo que le ha prestado a éste. Su deuda vigente excede el acervo de
los activos que posee en el resto del mundo.

Una nación acreedora es un país que durante toda su historia ha invertido más en el
resto del mundo de lo que otros países han invertido en él.

También podría gustarte