Está en la página 1de 14

CODIGO ETICA

PRESENTADO POR
MARIA LUISA BECERRA
ANGELA BECERRA
LUISA OCHOA ANGEL
JACKELINE MAMIAN
LUZ MIRYAM CARDONA

PRESENTADO A
ALBA MARINA SABOGAL

ETICA PROFESIONAL
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
PEREIRA
NOVIEMBRE 2022
INTRODUCCIÓN

A través del tiempo los negocios han traído grandes retos para las compañías y en la actualidad
demanda acciones de transparencia y responsabilidad social que a la final se traducen en exigencias
internas de replantear la importancia y enfoque de estos factores dentro de su cultura organizacional, ya
que genera confianza interna y externa con los aliados de negocio al tener una reputación empresarial
ejemplar por su comportamiento desarrollado a lo largo del tiempo.

El código de ética es una herramienta fundamental y debe ser de conocimiento de todos los
colaboradores para que su comportamiento este alineado con las políticas internas de la compañía, sus
principios y valores, es importante que las empresas realicen acciones que promuevan activamente el
código en todos los niveles para que sea interiorizado, entendido y aplicado en todos los procesos, ya que
es una responsabilidad compartida desarrollar y mantener un entorno de trabajo en el que todos se sientan
orgullosos, y en el caso que se presenten situaciones donde no se esté cumpliendo, se pueda manifestar de
una manera abierta y confidencial. Al final su implementación se ve reflejado de manera positiva dentro
de la organización, ya que genera confianza interna y externa y mejora la relación con los aliados de
negocio: empleados, proveedores y clientes.

Por lo tanto, en el presente trabajo abordaremos este tema tan importante y sus generalidades en 2
organizaciones reconocidas como son: Coats Cadena Andina S.A y el Grupo Bimbo para conocer un poco
más en detalle el desarrollo y aplicación de esta gran herramienta y su relación con el rol del
administrador de empresas.
1. Elabore una corta presentación de los códigos de las empresas y del código del
Administrador de Empresas.

Coats cadena

Todo el personal de Coats comparte la responsabilidad de fomentar y mantener un ambiente de


trabajo del que podamos sentirnos orgullosos. Para ello, todos debemos actuar con honestidad, integridad
e imparcialidad, y denunciar cualquier situación en la que consideremos que esto no se cumple. Nuestra
reputación como empresa, unida a la confianza de las personas con las que trabajamos, es uno de nuestros
valores más preciados.

El propósito de este Código de ética es garantizar que todos los empleados de Coats comprendan
claramente los principios y valores éticos que la empresa quiere mantener. Se aplica a todos los
empleados de todas las empresas del grupo Coats a nivel global.

Bimbo

Con la finalidad de construir una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente


humana; lograr la preferencia de nuestros consumidores, clientes y colaboradores; se deberán establecer y
siempre mantener los más altos estándares éticos, en el actuar diario de nuestros colaboradores y en
nuestra interacción con nuestros grupos de interés.

Cumplir con las disposiciones de nuestro código de ética nos llevará siempre a tener la
satisfacción de haber actuado lealmente con nuestra empresa y con nuestros grupos de interés de manera
clara y honesta, en un ambiente de confianza y cordialidad en todos los aspectos de nuestra vida, tanto en
lo personal como en lo profesional.

Administrador de empresas

La Administración de Empresas es una carrera profesional que consiste en estudiar la manera en


que las empresas adquieren y utilizan sus recursos para cumplir objetivos y obtener beneficios. Es una
disciplina ligada a las ciencias económicas y financieras, así como a la contabilidad y el marketing.

Los valores de la carrera, constituirán el eje de nuestra conducta y serán una práctica para el
enriquecimiento de la labor de autoridades, profesores, investigadores, estudiantes, graduados, del
personal administrativo y de apoyo, de esta unidad académica.

Este Código de Ética contiene los principios, las normas morales, compromisos y valores éticos,
así como las normas que rigen el relacionamiento entre quienes conforman la comunidad educativa de la
institución y con sus grupos de interés. 
2. Describa cómo visibiliza el rol profesional del Administrador de Empresas en la misión y visión
de cada empresa.
Coats cadena andina s.a.
Misión: Conectar talento y tecnología textil para hacer un mundo mejor y más sostenible.

Visión: Ser la compañía líder mundial en textiles industriales y de consumo, ofreciendo


innovación, soluciones digitales y valor sostenible a todos los grupos de interés (clientes, colaboradores y
accionistas).

- Nuestros clientes están buscando productos, servicios y soluciones digitales únicos para apoyar
sus objetivos.
- Nuestros accionistas requieren un equilibrio estratégico de crecimiento y eficiencia, para entregar
ganancias sostenibles y de alta calidad.
- Para nuestros empleados, debemos proporcionar un entorno que les ofrezca un crecimiento para
alcanzar su máximo potencial dentro de un lugar de trabajo seguro, respetuoso e inclusivo.

Grupo Bimbo
Misión: Alimentos deliciosos y nutritivos en las manos de todos.

Visión: Alimentamos un mundo mejor. Transformamos la industria de la panificación y


expandimos nuestro liderazgo global, para servir mejor a más consumidores

El rol del administrador de empresas es muy importante dentro de las organizaciones y en el caso
preciso de estas 2 compañías se refleja y visibiliza en la misión y visión en la integración del talento
humano y los recursos (materiales, tecnológicos, etc.) necesarios para llevar a cabo las operaciones en la
búsqueda del logro de los objetivos propuestos a corto, mediano y largo plazo.

En el caso de Coats Cadena se tienen en cuenta pilares como son la sostenibilidad y los objetivos
de entregar valor a las partes interesadas, incrementar la productividad, teniendo en cuenta 4 grandes
focos: los clientes, los procesos, las personas y las finanzas, con el fin de alcanzar los objetivos medidos
por indicadores.

Para Bimbo se visibiliza en facilitar y desarrollar herramientas y estrategias encaminadas en el


logro de la misión y visión de llevar a los consumidores alimentos de alta calidad y nutrición, tomar
decisiones en pro del cuidado y protección del medio ambiente en los procesos productivos, que les
permita seguir siendo altamente productiva y humana.
Ambas son grandes compañías con presencia internacional que buscan un mundo mejor a través
del desarrollo de sus productos con alta calidad y nuevas prácticas de sustentabilidad con la intervención
y aportes de todos los procesos. Todo esto es posible con el apoyo del administrador de empresas a través
de las habilidades en la toma de decisiones que en muchas ocasiones son vitales para el desarrollo de la
organización, otro de los factores importantes es el trabajo en equipo para alcanzar la eficiencia y eficacia.

3. Teniendo en cuenta los siguientes conceptos de valores y principios, identifique los valores y
principios del Administrador de Empresas y compárelos con los valores y principios contenidos
en el código de las empresas. Además, elabore una reflexión al respecto.
- Valores: Son creencias individuales o de grupo y determinan o fomentan ciertos
comportamientos o formas de pensamiento. Desde el punto de vista filosófico los valores son
aspiraciones o metas de las personas. Los valores pueden clasificarse en valores filosóficos, morales,
éticos, religiosos, cívicos, políticos, etc.
- Principios: Los principios son las actitudes consecuentes de los valores asumidos. Por
ejemplo, nuestro valor es la honestidad en consecuencia, uno de mis principios que deriva de este
valor es no robar. Los principios son prácticos y pueden ser utilizados para obtener resultados
positivos y útiles en el mundo real.

Valores y principios del administrador de empresas

Los Valores en el administrador de empresas son

Honestidad Responsabilidad Puntualidad Solidaridad

Justicia Igualdad Ética Respeto

La ética de los integrantes de la carrera, tiene como propósito fundamental la búsqueda del bien
común de la Institución, como los siguientes que serían:

El administrador tiene el deber de mantener en secreto las informaciones que, de ser reveladas,
perjudicarían a la empresa.

El administrador debe anteponer el bienestar social al de la empresa en todo momento.


En caso del manejo financiero, el administrador tiene la obligación tanto moral como legal de no
hacer uso indebido de los fondos de la empresa.

El administrador tiene el deber de hacerse responsable ante los clientes y la sociedad por las
acciones que dirige dentro de la empresa.

El administrador como ente moderador entre las partes de la empresa no puede tomar actitudes
que lo lleven a parcializarse con alguna de las partes (amistad, relaciones externas).

El administrador tiene el derecho de prohibir dentro de la empresa comportamientos y acciones


que atenten contra la moral y las buenas costumbres o el desempeño de la empresa.

El administrador debe exhibir una conducta ejemplar, tanto frente a sus subalternos como a sus
superiores, así como dentro y fuera de la empresa.

El administrador debe evitar cualquier tipo de discusiones personales en el ambiente laboral,


creando las condiciones óptimas dentro del clima organizacional.

La motivación permanente de las personas que forman parte de la carrera de Administración de


Empresas, como fuente principal de riqueza.

La predisposición para el servicio a la comunidad.

El esfuerzo por ofrecer servicios de calidad en la educación superior, enmarcada dentro de la


competitividad, transparencia, oportunidad, veracidad de la información, formación continua y
compromiso con equidad y excelencia.

Valores y principios de coats cadena

Valores de Coats Cadena son:

Usamos nuestra capacidad para Tomamos en serio nuestra Calculamos los riesgos y los
imaginar, innovar y mejorar. responsabilidad social, ética y de enfrentamos.
medio ambiente.

Trabajamos en equipo. Reconocemos que los clientes Cumplimos nuestras promesas


pagan por acciones y no por globalmente.
palabras.
Nos comprometemos a entender y Sabemos lo que hacemos Tenemos orgullo de Coats y de
mejorar la rentabilidad del cliente nuestros logros colectivos.

Los valores de la empresa coats cadena tiene similitud en los valores del administrador de
empresas ya que la empresa coats, busca que haya responsabilidad en el caso de informar o solicitar
asesoramiento, si es preciso, si se

ven envueltos en situaciones en las que no se respete el Código de conducta empresarial. También
los valores allí son encaminados con la igualdad de oportunidades y no a la discriminación, en cuestiones
laborales, estas incluyen como la contratación, la formación, la relación laboral, la remuneración y los
beneficios, las decisiones que se toman allí.

La honestidad como un valor importante hace parte de la empresa coats cadena en el cual
actuaran con honestidad, transparencia y cooperación con las autoridades reguladoras, por lo cual consiste
en registrar, revisar y notificar adecuadamente la información fiscal y financiera de las empresas.

Los trabajadores de la Empresa deben garantizar la preservación y la protección de la información


confidencial. Se considera información confidencial toda aquella información que no es de conocimiento
público.

VALORES Y PRINCIPIOS DE BIMBO

Los valores de bimbo son:

Buen trato a sus trabajadores Enfoque de comunidad Visión Global

Diversidad. Eficacia Rentabilidad

Integridad Liderazgo Trascendencia

La empresa bimbo también encamina lo que son los valores sobre todo resalta el buen trato a sus
trabajadores se basa en la regla de oro: respeto, justicia, confianza y afecto, y en el respeto a los derechos
humanos, por lo cual todo tipo de maltrato, trabajo forzoso o trato indigno, debe de ser reportado a través
de la “Comenta” disponible en su localidad.

Bimbo se enfoca en el respeto hacia la otra persona y no permite que exista ningún tipo de

discriminación, ya sea por edad, religión, sexo, raza, orientación sexual o por cualquier condición que se
encuentre protegida por las leyes de la comunidad en que operamos, o que atente contra la dignidad
humana. Valoran mucho la integridad dentro de la empresa no toleran ningún tipo de acoso,
hostigamiento, discriminación, violencia o condicionamiento al personal.

La información propia de la empresa debe ser un compromiso de dar uso responsable y legítimo a
la información a la que tenga acceso, guardando en todo momento la confidencialidad y seguridad de la
información como propiedad intelectual y secreto industrial de la empresa.

Frente a los valores y los principios cabe resaltar que mientras haya una buena actitud,
colaboración, respeto, trato digno entre otros, en una organización, se puede mantener una estructura
ética. Las empresas buscan hoy en día contratar personal que tenga una base en los valores y que esta se
pueda desempeñar de buena manera. El código de ética se encamina mucho en la parte personal de cada
colaborador, en las óptimas necesidades y desempeños que a lo largo de su permanencia en la
organización pueda cumplir con cada uno de estos valores y principios. Hay que tener en cuenta que el
código de ética tiene un papel importante en cada organización ya que se basa en tener un equilibrio del
colaborador frente a la empresa en el que va a elaborar ya que todo esto trae consecuencias si no se
integra internamente en la organización.

4. Identifique las áreas que componen la empresa, esos espacios laborales donde el Administrador
de Empresas aplica de manera efectiva su conocimiento y saber, y describa brevemente su
quehacer profesional en cada área.
Coats cadena
Áreas

- Gerencia de Compras: Gestionar las relaciones y reclamaciones con los proveedores; hacer
seguimiento de solicitudes de compra y órdenes de compra abiertas; Liderar proyectos de logística verde
(abastecimiento sostenible); generar los reportes requeridos acerca de consumos, precios, proveedores.
- Gerencia de Planeación: Gestionar, planificar, coordinar y controlar dentro de la cadena de
abastecimiento, los procesos de planeación de producción; seguimiento de procesos del plan de mejora
continua en planificación; Llevar control de existencias de mercancías.
- Coordinación de Servicio al Cliente y Ventas en Línea: Asegurar que las necesidades y dudas
de los clientes sean resueltas y los clientes estén satisfechos; planificar, organizar, priorizar y delegar tareas
para garantizar la calidad de servicio ofrecida al cliente; diseñar estrategias para incrementar la participación
en la venta de clientes Online; alcanzar los objetivos de ventas mensuales y anuales, así como el recaudo de
cartera para los clientes incluidos en el negocio Online.

Grupo bimbo

Áreas

- Gerencia de Personal:  Implementar estrategias para la gestión de las relaciones


laborales que aporten un ambiente adecuado y productivo; liderar proyectos de RSE; establecer
programas de bienestar social para los colaboradores.
- Gerencia de Producción: Aplicar estrategias de control de calidad en cada etapa del
proceso de producción; evaluar la disponibilidad de materia prima, equipos y personal, acorde al nivel
de producción deseado; realizar la planificación estratégica y monitoreo de las técnicas del programa
de producción, tomando en cuenta el pronóstico de ventas.
- Gerencia Logística: Establecer estrategias de distribución de los productos que permitan
reducir el impacto ambiental, para maximizar el uso eficiente del transporte y así garantizar las
entregas a los clientes; realizar seguimiento y control al proceso de devoluciones.

5. Evidencie en ambos códigos los criterios o aspectos que permiten mejores prácticas desde la
perspectiva empresarial y la de responsabilidad social.

La ética para las empresas debe ser una actitud y una política corporativas. Además de los
valores ya anotados, la empresa tiene que tener en cuenta la transparencia como un valor
necesario y fundamental.
En el Grupo Bimbo están convencidos que lograr un alto estándar ético, implica no solo
un compromiso de todos nuestros colaboradores, requiere responsabilidad e
involucramiento de toda la cadena de valor, incluyendo a consumidores, colaboradores,
inversionistas, clientes, proveedores, aliados y sociedad.
A través de programa comprometido con el Medio Ambiente dirigimos nuestros
esfuerzos en materia ambiental a 5 líneas de acción: ahorro de energía, reducción de
emisores, ahorro de agua, manejo integral de residuos sólidos y responsabilidad social en
materia ambiental su iniciativa Comprometidos con el Ambiente centra su acción en el
ahorro de energía.
El trato con nuestros colaboradores se basa en la regla de oro: respeto, justicia, confianza
y afecto, y en el respeto a los derechos humanos, por lo cual todo tipo de maltrato, trabajo
forzoso o trato indigno, debe de ser reportado a través de la “Comenta” disponible en su
localidad.
Los aspectos éticos son aplicables en el desarrollo de la empresa y destaca la importancia
de está en la vida productiva son las virtudes como la honestidad, la responsabilidad, la
lealtad y el respeto, no son sólo valores éticos, sino que tienen un valor económico
palpable
los principios que aplicaron a la empresa de bimbo para ser eficiente y eficaz en el
mercado es el desarrollo del valor de las marcas. Todos los trabajadores de Coats deben
aceptar la responsabilidad de preservar y mejorar la reputación de integridad e
imparcialidad en las relaciones comerciales de la Empresa.
El cumplimento de este Código de conducta empresarial, todos los trabajadores deben
cumplir este Código y tienen la responsabilidad personal de hacerlo, el Comité Ejecutivo
de la Empresa garantizará, en la medida de lo posible, el conocimiento por parte de todos
los trabajadores de la Empresa de los principios y valores éticos de este Código y de
cualquier política relacionada.
En la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de los programas de salud y
seguridad de los empleados y el impacto que Coats puede tener apoyando a nuestras
comunidades. Garantizar que todos los empleados de Coats trabajen en un entorno
seguro, reciban una remuneración justa.
La reducción del impacto medioambiental, Siguieron las prácticas empresariales
respetuosas con el medioambiente en todo el mundo, pues es lo correcto. Coats se
compromete a fomentar el cuidado del medioambiente y concienciar sobre el mismo,
recalcando la necesidad de reducir el consumo de energía y la producción de residuos.
Identifique en los códigos la prácticas o acciones que van en contravía del desempeño
ético profesional del administrador de empresas.
-
6. Identifique en los códigos la prácticas o acciones que van en contravía del desempeño ético
profesional del administrador de empresas.

En los códigos de las éticas identificamos, el incumplimiento en las conductas del código de ética.

 Manejar la información confidencial de la empresa y divulgarla al público ya sea a un familiar o a


personas que estén en el campo de programas de televisión o fácil acceso a plataformas que
donde se vea expuesta esta información de manera masiva.
 No respeta el trabajo de las personas a quienes tienen a cargo como interrumpiendo en sus
laborales, provocando con intenciones malas que hagan que el colaborador este perjudicado ante
alguna situación, difamando el nombre de la persona, diciendo “groserías” o participando en un
acto de bullyng, también mal trato imponiéndole más trabajo del que se requiere.
 Realizando actos de competencia desleal entre colegas profesionales.
 Ser desleal en la organización
 Participando de actos de corrupción o crímenes.
 El hacer parte de una firma u organización de administradores de empresas sin el lleno de los
requisitos estipulados en el artículo de la ley 60 de 1981
 Hacer publicidad hablada o escrita de sus servicios profesionales más allá de sus verdaderos
títulos, especializaciones academias y cargos desempeñados.
 No sancionar y participar con personas responsables de la falta en contra de la ética profesional
ejercida por la profesión del administrador de empresas.
7. Cuáles son las formas de solucionar los conflictos, más frecuentes, contenidas en los códigos.

- Establecer una comunicación adecuada La escasez de comunicación puede provocar


malos entendidos entre trabajadores y directivos o, en ocasiones, incluso hasta entre los mismos
trabajadores.
- Revisar los objetivos: La empresa, los directivos y los responsables de equipo deben
marcar con la máxima claridad posible los objetivos de cada empleado. Los objetivos que no son
realistas o los que son sencillos de alcanzar pueden crear problemas laborales en un equipo. 
- Escuchar las partes implicadas: Una de las estrategias para resolver conflictos en la
empresa más simple, y que a veces se da por sentada, es, sencillamente, escuchar a la otra parte.
Prestar atención y dejar que una persona exprese de forma libre su opinión es una manera de
solucionar disputas.
- Identificar los estilos de trabajo: Cuando un directivo se pregunta cómo enfrentar un
problema laboral que acaba de surgir en su equipo, una de las cuestiones que debe valorar es si el
grupo de trabajo está formado correctamente.
- Balancea los pros y los contras: Una de las estrategias para resolver conflictos en la
empresa cuando surgen discrepancias sobre tomas de decisión es la de realizar un balance de pros
y contras.

Conclusiones.

- La Empresa considera que el respeto a los derechos humanos de sus trabajadores en su

puesto de trabajo es una obligación universal y fundamental, la Empresa se compromete a ofrecer

igualdad de oportunidades laborales.

- La administración de empresas se aplica en todos los niveles de cualquier organización,

sin importar su sector económico, tamaño u otros aspectos. Dado que todas las organizaciones necesitan

funcionarios / colaboradores para coordinar las operaciones diarias, esenciales para el crecimiento y la

rentabilidad, adicionalmente es un área que tiene relación con las demás dependencias dentro de la

compañía. De allí la importancia que todos y c/u de los empleados tengan conocimiento y claridad los
principios y valores éticos que guían el actuar, la toma de decisiones y el comportamiento en una

empresa.

- Los códigos de ética son un mecanismo que muestra el compromiso adquirido por las

empresas que no solo trata de cumplimiento de la normatividad y las políticas corporativas

implementadas; sino de marcar la diferencia e inspirar a todos los colaboradores que tengan relación con

las compañías para que actúen con integridad, responsabilidad y con el ideal de realizar lo correcto. Y es

desde allí que los administradores de empresas aportan a su cumplimiento desde cualquier área en la cual

se desempeñe ya sea coordinando personal, tomando decisiones estratégicas o resolviendo distintas

problemáticas en el entorno empresarial.

REFERENCIAS

Bimbo. (12 de 2018). Código de Ética de Grupo Bimbo. Obtenido de Código de Ética de Grupo Bimbo:
https://grupobimbo-com-custom01-assets.s3.amazonaws.com/s3fs-public/Grupo-Bimbo-
Codigo-de-Etica.pdf

Coats Cadena. (2022). Obtenido de Coats Cadena: https://www.coats.com/es/

El Código de Ética. (s.f.). Obtenido de El Código de Ética:


https://sites.google.com/site/laeticaenlaadm/home/el-codigo-de-etica
Estrategias para resolver conflictos en la empresa. (s.f.). Obtenido de Estrategias para resolver conflictos
en la empresa: https://www.bitrix24.es/articles/8-estrategias-para-resolver-conflictos-en-la-
empresa.php

Grupo Bimbo. (26 de 10 de 2022). Obtenido de Grupo Bimbo: https://www.grupobimbo.com/

También podría gustarte