Está en la página 1de 2

Tarea virtual # 2: Introducción a la Contabilidad de Costos

Tema. Clasificación del costo


Objetivo. Identificar las diferentes clasificaciones del costo
Según Horngren, Datar y Raján (2012), los tres términos que se usan
comúnmente cuando se describen los costos de manufactura son los costos de
los materiales directos, los costos directos de mano de obra de manufactura y
los costos indirectos de manufactura. Sin embargo, existen otras clasificaciones,
de acuerdo con el enfoque y la utilización que se les dé.
Actividades
1) Realice una búsqueda en internet y diga tres criterios de clasificación del
costo.
Dentro de las clasificaciones de costos que se puede mencionar en base a
determinados criterios son los siguientes: De acuerdo a su función: Costos de
producción, Gastos de Distribución y Ventas, Gastos de Administración y
Gastos Financieros.
2) De acuerdo a la información obtenida en la tarea 2, calcule:
• Costos primos y de conversión
• Costos fijos y variables
• Costos directos e indirectos
A continuación se muestran los datos pertenecientes a la empresa Acuarela
Rubro Valor ($) Material Directo
Depreciación de los equipos de producción 900.00
Depreciación de equipos del área de distribución y ventas 600.00
Sueldo del personal de calidad en la producción 700.00
Detergentes y desengrasantes para limpieza 100.00
Piedra de fosfato, ácido sulfúrico 1200.00 1200.00
Sueldo del jefe de producción 800.00
Sueldo de los obreros que operan la fábrica 2500.00
TOTAL 1200.00

COSTO PRIMO (MD+MOD) 3700.00


COSTO CONVERSION (MOD+CIF) 5600.00

COSTO DIRECTO (MD+MOD) 3700.00


COSTO INDIRECTOS (CIF) 3100.00
6800.00

COSTOS FIJOS 5500.00


COSTOS VARIABLES 1300.00
6800.00
Mano de Obra Directa CIF Costos Fijos Costos Variables
900.00 900.00
600.00 600.00
700.00 700.00
100.00 100.00

800.00 800.00
2500.00
2500.00 3100.00 3000.00 100.00
6800.00

También podría gustarte