Está en la página 1de 4

1

ENSAYO N°2 - EL PODER DE LA IMAGEN

OBJETIVOS

• Comprender los conceptos de RETÓRICAS VISUALES.


• Indagar problemáticas referidas a la construcción de retóricas visuales
• Metáfora – Ironía - Mediación Asociativa - Exageración - Analogía.
• Estimular las destrezas técnicas constructivas, las habilidades manuales que
optimicen la concreción, materialización de Ideas y de futuros Proyectos.

TEMA: COVID 19
Cuarentena - Responsabilidad social – Cuidados – Conciencia – Educación – Virus – Virtualidad.

MODALIDAD
Taller tipo Grupal: 3 integrantes con actividades de desarrollo individual / grupal.

CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES

COMIENZO: lunes 10/05/2021


ENTREGA FINAL ENSAYO 2: 4/6
2

FASE A:
INTRODUCCIÓN
Desarrollar una pieza gráfica que comunique la problemática del Covid - 19

1- Armado de equipos de trabajo y Comisiones (responsables docentes).


2- Elegir tema de estudio que trabajara cada grupo.
3- Cada grupo deberá reunir información gráfica, fotográfica, datos relevantes, datos
históricos, etc., del tema elegido.
4- Traducir la información reunida en imágenes que representen tema en cuestión.
5- Cada integrante del grupo deberá desarrollar un Collage imágenes por integrante que
representen el tema elegido utilizando las retóricas como herramientas de
comunicación.
Construcción de LAMINA N°1: “RETÓRICA” de libre creación.
6- Investigar el texto guía. Libro Psicología y Semiología aplicadas al diseño gráfico –
Blanca H. Quiroga, Retórica visual e ideología - Retratos – Pablo Bernasconi. “necesito
ver el texto”

NOTA: Soporte de papel A3.


Formato PDF.
Solo debe incluir textos, imágenes manuales, impresas, fotográficas, de internet, etc.
Debe respetar Normativa.
Puede extenderse modularmente en dirección horizontal.

INSTANCIA DE PRE ENTREGA.

LAMINA N°1 “RETÓRICA” FASE A: entrega a definir.


3

FASE B:

INTRODUCCIÓN
Identificar un contexto especifico donde comunicar un mensaje.

1- Cada grupo debe seleccionar un contexto de intervención real o virtual donde se


pretende plantear el mensaje a comunicar.
2- El grupo deberá reunir información gráfica, fotográfica, datos relevantes, datos
históricos, etc., del lugar a intervenir (físico – virtual). Utilizando los conceptos de ver,
mirar, observar y contemplar, descubrir comportamientos y rituales del lugar a
intervenir.
3- Cada integrante del grupo deberá desarrollar un Collage imágenes que muestre el
lugar o espacio donde se realizará la intervención o PNT, valiéndose de lo trabajado en
la fase A. Construcción de LAMINA N°2: “RITUALES” de libre creación.
4-
NOTA: Soporte de papel A3.
Formato PDF.
Solo debe incluir textos, imágenes manuales, impresas, fotográficas, de internet, etc.
Debe respetar Normativa.
Puede extenderse modularmente en dirección horizontal.

INSTANCIA DE PRE ENTREGA.

LAMINA N°2 “RITUALES” FASE B: entrega a definir.


4

FASE C:

INTRODUCCIÓN
Generar una intervención urbana o PNT.

1- Teniendo en cuenta lo trabajado en las fases A y B elegir el mensaje a representar


ejemplo: Las restricciones en pandemia.
2- Utilizar el contexto de intervención real o virtual seleccionado en la fase B donde se
realizará la intervención o Pnt.
3- Desarrollar un storyboard o secuencia de imágenes de cómo se comunicará el
mensaje en el contexto elegido. Construcción de LAMINA N°3: “INTERVENSIÓN” de
libre creación.
4- Realizar una filmación del lugar seleccionado y desarrolle observaciones el antes de la
intervención.
5- Realizar la intervención teniendo en cuenta las fases trabajada anteriormente,
utilizando los conceptos retóricos para generar un cambio de actitud o reflexión en el
receptor.
6- Generar una filmación del durante la intervención en el lugar seleccionado mostrando
el comportamiento de las personas al ver dicho mensaje.
7- Entregar en formato digital los videos del antes y después de la intervención.

NOTA: Soporte de papel A3. Storyboard.


Formato PDF.
Solo debe incluir textos, imágenes manuales, impresas, fotográficas, de internet, etc.
Debe respetar Normativa.
Puede extenderse modularmente en dirección horizontal.
VIDEO1 MPG4 (Antes) - VIDEO2 MPG4 (Después)

También podría gustarte