Está en la página 1de 2

Práctica Docente

El desarrollo de la práctica docente se realiza en las familias asignadas por el profesor en


la comunidad, escenario de la Atención Primaria de Salud, donde deberá desarrollar las
actividades siguientes:
9 Identificar las diferentes funciones de la familia en aquellas designadas por el
profesor.
9 Describir la estructura familiar según número de integrantes y ontogénesis en las
familias seleccionadas.
9 Confeccionar e interpretar familiogramas de familias designadas por el profesor en
la comunidad.
9 Ejecutar los procederes terapéuticos relacionados con inyecciones y
oxigenoterapia.

Con relación a los procederes diagnósticos propuestos tendrá en consideración los


siguientes elementos:
• Inyecciones
La inyección es un proceder terapéutico que se hace con frecuencia en el consultorio e
incluso en el hogar, por lo que tendrán oportunidades para ejercitarse. En esta asignatura
se aprenden tres vías de administración de inyecciones: intradérmica, subcutánea e
intramuscular, siendo esta última la más frecuente, en otros años de la carrera se
aprenderán otras vías existentes.

En este proceder es muy importante que tenga en cuenta que siempre que se puncione o
incinda la piel, existe el riesgo de infección, pero este riesgo se reduce al mínimo cuando
la persona que realiza el proceder, realiza con cuidado el lavado de manos higiénico o
médico y se respetan las reglas de asepsia y antisepsia en la manipulación del equipo
para administrar la inyección como se muestra en el video.

Algo a tener siempre presente es que todas las inyecciones producen temor en las
personas no acostumbradas a ellas, por lo que el apoyo a la esfera psicológica de las
personas que tienen necesidad de este tipo de proceder es fundamental para disminuir el
temor y brindar confianza y seguridad.

1
• Oxigenoterapia
Este es un proceder terapéutico que se realiza con personas que presentan dificultades
respiratorias y por tanto, se muestran temerosas y muy ansiosas, de manera que se debe
aplicar con prontitud en los casos necesarios además de apoyar psicológicamente a la
persona para que disminuya su ansiedad y temor.

La oxigenoterapia puede administrase por catéter o por máscara, y en cada caso hay
pequeñas diferencias en el procedimiento, tanto en la preparación del equipo como en la
forma de administración, por lo que se debe tratar de repetir la técnica, tantas veces como
sea necesario, antes de ejercitarse directamente con un paciente.

Para los procederes básicos, diagnósticos y terapéuticos. Introducción a la Medicina


General Integral, Tema XIV: Procederes diagnósticos y terapéuticos en la APS.

También podría gustarte