Está en la página 1de 1

Diseño y organización de carpetas (documento institucional)

“La carpeta es un producto y al mismo tiempo un proceso de producción, a work in progress, donde
se muestran escritos, tareas repetitivas o nuevas, aprendizajes en curso o saberes bien adquiridos,
errores o correcciones” (Anne Marie Chartier)

¿Qué observamos?

Primera hoja: información del alumno y del docente / institución


Trabajos del diagnóstico
Metas para el alumno (primer trimestre). Luego deben adjuntarse las del segundo y
tercero.

No dejar espacios de blanco y numerar las hojas.


Comenzar las actividades del día seguido del último registro.
Trazar una línea divisoria entre un día y otro indicando: fecha, título (subrayado con
regla), materia, contenido.

Registrar todo lo que se aborde durante la jornada, en el caso de trabajar oralmente,


asentarlo con descripciones como “Reflexionamos oralmente sobre….”, “Trabajamos
oralmente los siguientes contenidos…”, “Hoy leímos en voz alta / baja / ensayamos /etc”.
Anotar también las “Actividades de metacognición” con este título.

La carpeta debe incluir folios para guardar fotocopias.

Corrección diaria / semanal del docente. La autocorrección también debe ser


monitoreada. Debe observarse la legibilidad y la completud de las tareas.

Los errores de ortografía, lexicales, de redacción en general, deben indicarse e incluir en


trabajos áulicos (afiches, recorte de diarios, textos, juegos, etc.) contextualizados y con
sentido.

Tres secciones en PdL: la carpeta debe tener, aparte, una división para las actividades
del Taller, para registrar el trabajo con borradores y la reflexión acerca del lenguaje. Otra
división para trabajar el trazo, y por último un apartado para la sistematización de los
saberes (trivia 2023)

Matemática:: la carpeta debe tener, aparte actividades de refuerzo (tablas, cuentas,


cálculos, situaciones problemáticas dependiendo del año). Un folio donde se guarden
todas las evaluaciones y/o trabajos prácticos. Las docentes que lo deseen pueden tener
un tercer apartado de geometría. Y un apartado final para la sistematización de los
saberes (trivia 2023)

También podría gustarte