Está en la página 1de 1

FAMILIA POXVIRIDAE: Poxvirus

Son virus ADN con un gran tamaño y complejidad.

Géneros:

- Orthopoxvirus: Virus de la viruela y otros causantes de zoonosis (viruela del mono)


- Molluscipoxvirus: Molluscum contagiosum

Monkeypox (ADN virus de doble cadena)

Se trata de una zoonosis viral, similar a la viruela pero menos grave. Tiene como reservorios a
los roedores y los primates.

Tras la erradicación de la viruela y el desuso de las vacunas ha aumentado su prevalencia.


Suele producir brotes en África Central y occidental, aumentando en ciudades. En 2022 ha
producido brotes en todo el mundo.

 Transmisión:
o Animal a humano (zoonosis): sangre, lesiones mucocutáneas de animales
enfermos, etc.
o Humano a humano: Secreciones respiratoria, lesiones mucocutáneas, objetos
contaminados (fómites), vía trasplacentaria o vertical.

(El desuso de la vacuna de la viruela disminuye la inmunidad)

 Clínica:
Se incuba en 6-13 días, teniendo un periodo inicial (0-5 días) en el que aparece fiebre,
cefalea, linfoadenopatías, dolor de espalda y músculos o astenia.
o Produce lesiones en la piel y mucosas. Más lesiones en la cara que en el tronco
(pápula-mácula-vesícula-pústula-costra). Las lesiones mucosas pueden ser
orales, genitales, conjuntivales o en la córnea.

Es autolimitada (dura 2-4 sem), con baja mortalidad aunque puede complicarse con
sobreinfecciones bacterianas (neumonía, sepsis).

 Diagnóstico: Se usa el directo (PCR de lesiones mucocutáneas) ya que el indirecto no es útil. No suele habe
 Tratamiento: TECOVIRIMAT (antiviral) autorizado en 2022.
 Prevención: Vacuna

comercio de animales (roedores y primates).


 Epidemiología: En 2022 ha habido brotes
epidémicos no relacionados con el transporte de
animales. Afectó a 109 países, produciendo 29
fallecimientos. El 97 % de los casos fueron en
varones con una edad media de 35 años. Un 88%
fueron hombres que tuvieron sexo con hombres.

También podría gustarte