Está en la página 1de 1

LOS FENOMENOS ATMÓSFERICOS

Tipos de fenómenos atmosféricos: La interacción entre el aire, la hidrósfera y la luz solar; provocan fenómenos
atmosféricos como: el rayo, granizo, nieve, niebla, huracán, tornado, cambio cromático, aurora boreal, entre
otros.
Los fenómenos atmosféricos son espectáculos que la naturaleza nos ofrece, pero tomemos en cuenta las
medidas de seguridad para evitar catástrofes, atendiendo los llamados de la Comisión Permanente de
Contingencias (COPECO).

Arcoíris: Es una manifestación del espectro


visible, se origina por la refracción de la luz solar
en las gotas de agua de la atmósfera lo que
genera varios colores.

Rayo: Es la liberación de una descarga eléctrica


durante una tormenta producida por el impacto
entre dos nubes. Se compone del relámpago que
es la luz y el trueno que es el ruido provocado
por el choque cuando la electricidad pasa por la
atmósfera

Neblina: es una nube muy baja localizada cerca


del suelo y que dificulta la visibilidad del
horizonte, también existe el esmog que es niebla
tóxica causada por la acumulación de humos y
gases en la atmósfera

Granizo: agua congelada de varios centímetros


de diámetro que se precipita desde las nubes de
gran tamaño y cae a la superficie terrestre con
intensidad

Huracán: fuertes movimientos de masas de aire que


generan vientos y lluvias que giran en grandes círculos
hacia un centro de baja presión y se miden con la escala
de “SaffirSimpson” va del 1 al 5, siendo 1 el de menor
intensidad y se les nombra de forma alfabética por
ejemplo: Mith, Eta, Iota.

También podría gustarte