Está en la página 1de 3

Personalmente siempre me gustaron las diferentes culturas que hay en

nuestro país ya que siento que ahí es donde demostramos la gran diversidad

que poseemos

Por otro lado, en las obras del escritor José María Arguedas se nos presentan

a personajes que no aprecian eso, llegando incluso a discriminar personas por

su origen o posición económica. Este escritor fue considerado como uno de

los grandes representantes de la literatura del Perú debido a que introdujo una

visión interior más rica e incisiva del mundo indígena siendo la cuestión

fundamental que se plantea un país dividido en dos culturas que deben

convivir. Debido a eso yo considero que el aporte que quiere brindar Arguedas

a través de sus obras es darnos a conocer la discriminación y el maltrato que

vivieron los indios.

Un ejemplo de eso es su obra Los Ríos Profundos (publicada en 1958) donde

se nos presenta diferentes situaciones en las está envuelto el protagonista,

evidenciando la discriminación e injusticia que reciben los “indios” por parte de

los “mistis” debido a que estos se creen superiores.

Los personajes en esta obra representan al oprimido y al opresor que aún

existe en nuestra sociedad, y que debido a sus condiciones lamentables

tuvieron que adaptarse y aceptar su realidad.

Algo que también me llamo la atención es la forma de como Ernesto expresa

su admiración por la naturaleza del lugar y la cultura de su padre mencionado

cada detalle como si fuera algo mágico:

Eran más grandes y extrañas de cuanto había imaginado las piedras del muro

incaico; era estático, pero hervía por todas sus líneas y la superficie era

cambiante, como la de los ríos en el verano, que tienen una cima así, hacia el

centro del caudal, que es la zona temible, la más poderosa. Los indios llaman

«yawar mayu» a esos ríos turbios, porque muestran con el sol un brillo en

movimiento, semejante al de la sangre.

Cuando leo esta descripción me hace pensar que es Arguedas el que está

narrando con tanto aprecio y cariño a la naturaleza por todo lo que vivió en
ella.

Mientras en la obra Yawar Fiesta (publicada en 1941) desarrollada en puquio

era tradicional realizar las corridas de toro donde casi siempre resultaban

heridos o muertos algunos indios; aun así, considero irresponsable e indebido

ese tipo de costumbres por las consecuencias ocasionadas a las personas y

al animal.

En esta obra se da a conocer la situación social y económica de los pueblos,

sumida primero en su aislamiento, menosprecio, opresión y la represión que

los indios vivían por parte de los mistis. Nos muestra el alma india en todos

sus aspectos luminosos y en todos sus aspectos oscuros, así como el

desconcierto que siente ante el mundo occidental; además la presencia de

autoridades políticas que solo buscaban hacer del indio un esclavo, una

servidumbre, propiciando la explotación del hombre por el hombre.

Siempre voy a valorar la lucha que realizo José María Arguedas a través de

sus obras, para que los indios luchen por sus derechos y las personas

aprecien la diversidad cultural que hay en nuestro país, por eso me quedo con

esta frase que Arguedas menciono: “La lucha es un bien, el más grande bien

que le ha sido otorgado al hombre, pero siempre que la lucha no sea

irremediablemente estéril o inútil, porque entonces ya no es lucha, es el

Infierno”

Ya que al leer esta frase siento que está motivando a las personas a luchar

por sus ideales y un mundo más justo. Arguedas analizo la realidad del país y

la volcó en sus obras literarias. De esta manera visibilizó las complejas

culturas y diversas sociedades del Perú en el siglo XX, vinculando el mundo

andino y el mundo occidental ante los constantes cambios sociales y

económicos de un país semifeudal y agrario.

Después de leer una obra siempre me pregunto ¿qué mensaje me deja? y

¿Cuál fue la intensión del autor al escribir esta obra? Al leer estas obras llego

a comprender que su propósito fue dejar un importante legado que nos vuelca

a respetar el medio que nos rodea, la pachamama, así como revalorar nuestra
lengua indígena y respetar nuestros orígenes.

Arguedas es precursor de la interculturalidad, una propuesta de relación

fraterna entre peruanos de las diversas expresiones culturales y pueblos.

En conclusión, me gusto que sus obras fueran críticas al mencionar los temas

de discriminación racial, injusticia, explotación e indiferencia me dio a entender

las diferencias entre las clases sociales, económicas y raciales que aún se

pueden evidenciar en la actualidad. Estas obras me ayudaron a entender la

realidad en la vivimos actualmente, donde el pueblo es el oprimido por los

grupos de poder también nos enseña a unificarnos como seres humanos.

Admiro que José María Arguedas haya luchado por preservar y promover la

cultura andina mediante sus obras.

También podría gustarte

  • Dia de La Juventud
    Dia de La Juventud
    Documento1 página
    Dia de La Juventud
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • Cultura Pachacamac
    Cultura Pachacamac
    Documento3 páginas
    Cultura Pachacamac
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • Tripticon
    Tripticon
    Documento2 páginas
    Tripticon
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • N
    N
    Documento1 página
    N
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto de Ccss
    Proyecto de Ccss
    Documento12 páginas
    Proyecto de Ccss
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • Cultura Pachacamac
    Cultura Pachacamac
    Documento40 páginas
    Cultura Pachacamac
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • Matriz
    Matriz
    Documento2 páginas
    Matriz
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • Cielo
    Cielo
    Documento1 página
    Cielo
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • Dokumen - Tips - Los Shacshas de Huaraz
    Dokumen - Tips - Los Shacshas de Huaraz
    Documento7 páginas
    Dokumen - Tips - Los Shacshas de Huaraz
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • Preparation
    Preparation
    Documento2 páginas
    Preparation
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • Fenomenos Atmosfericos
    Fenomenos Atmosfericos
    Documento1 página
    Fenomenos Atmosfericos
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • Lunes 08 de Noviembre
    Lunes 08 de Noviembre
    Documento7 páginas
    Lunes 08 de Noviembre
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • Enfermedadesinfecto Contagiosas 131015172805 Phpapp02
    Enfermedadesinfecto Contagiosas 131015172805 Phpapp02
    Documento15 páginas
    Enfermedadesinfecto Contagiosas 131015172805 Phpapp02
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • Adivinanaza: Gabriel Chavez Cano
    Adivinanaza: Gabriel Chavez Cano
    Documento1 página
    Adivinanaza: Gabriel Chavez Cano
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • Chavez Mery, Cornejo Sofia 5 A Problema de Cinematica
    Chavez Mery, Cornejo Sofia 5 A Problema de Cinematica
    Documento3 páginas
    Chavez Mery, Cornejo Sofia 5 A Problema de Cinematica
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha Leemos Juntos 3
    Ficha Leemos Juntos 3
    Documento1 página
    Ficha Leemos Juntos 3
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad - Del - Dia - 19 - de - Octubre Comunicacion
    Actividad - Del - Dia - 19 - de - Octubre Comunicacion
    Documento6 páginas
    Actividad - Del - Dia - 19 - de - Octubre Comunicacion
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • AYACUCHO
    AYACUCHO
    Documento1 página
    AYACUCHO
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • Adivinanzas
    Adivinanzas
    Documento10 páginas
    Adivinanzas
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones
  • Plano Los Olivos 1
    Plano Los Olivos 1
    Documento1 página
    Plano Los Olivos 1
    Julio Cesar Chavez Garnillo
    Aún no hay calificaciones