Está en la página 1de 18

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 0

AUTORIDADES LASALLISTAS:

Hno. Manuel Antonio Orozco Calderón


Visitador del Distrito Centro América-Panamá
Hno. Abdón Camacho Vargas
Representante de la Gestión Educativa Lasallista
Hno. Juan Carlos Canales Páez
Director General de la Obra de Huehuetenango

Este material fue elaborado por docentes del Colegio De La Salle. Edición Preliminar
Derechos reservados.

Educación Religiosa Escolar


Quinto

Docente compilador
Profesora Flor de María Ramos Vásquez

Revisor
Profesor Aldo Vinicio Villatoro Gómez

Gestor Pedagógico
M. Sc. Wuellner Joel Santos Rivera

Huehuetenango, Guatemala, marzo de 2023

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 1


Contenido
Primer bimestre

Unidad 2:

Contenido
Tema 1: El ser humano y su misión en la vida ........................ 3
Tema 2: Jesús nos habla de su Padre ................................................ 10
Tema 3: Jesús el Salvador prometido .................................................. 7
Tema 4: ¿Quiénes son los Hermanos De La Salle?............................ 14
Referencias ..................................................................................... 16

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 2


Tema 1: El ser humano y su misión en la
vida: Profetas Menores

Acordémonos de que estamos en la Santa presencia de Dios

¡Adorémosle!
Canto: “Profeta”
Antes que te formaras dentro del vientre de tu madre
Antes que tú nacieras te conocía y te consagré
Para ser mi profeta de las naciones yo te escogí

Irás donde te envíe, lo que te mande proclamarás

Tengo que gritar, tengo que arriesgar, ay de mí si no lo hago


Cómo escapar de ti, cómo no hablar si tu voz me quema dentro
Tengo que hablar, tengo que luchar, ay de mí si no lo hago
Cómo escapar de ti, cómo no hablar si tu voz me quema
dentro

No temas arriesgarte, porque contigo yo estaré


No temas anunciarme, porque en tu boca yo hablaré
Te encargo hoy mi pueblo para arrancar y derribar
Para edificar, destruirás y plantarás

Tengo que gritar…

Deja a tus hermanos, deja a tu padre y a tu madre


Abandona tu casa porque la tierra gritando está
Nada traigas contigo porque a tu lado yo estaré
Es hora de luchar porque mi pueblo sufriendo está

Tengo que gritar…

Oración compartida: (Escribo en mi cuarderno lo que quiero decirle a


Jesús…)

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 3


Lc 17, 20-21

“Los fariseos estaban preguntando a Jesús: ¿Cuándo llegará el


Reino de Dios? Les contestó “La venida del Reino de Dios no es
cosa que se pueda verificar. No van a decir: “Está aquí, o está
allá”. Y sepan que el Reino de Dios está en medio de ustedes”. PALABRA DEL
SEÑOR

De manera personal respondo:


1. ¿Por qué Jesús dijo que el “Reino de Dios está en medio de ustedes”?
2. ¿Cuál fue el llamado que Dios Padre le hizo a su Hijo.

Jesús anuncia el Reino de su Padre:


 Jesús fue llamado a anunciar el Reino de Dios, esa fue su
misión. Lo hizo con su propia vida, sus palabras y obras.

 Antes de que Jesús cumplira con su misión, Dios Padre preparó el


“terreno”, es decir a todos quienes creyeran en Él, como los “profetas”
quienes tuvieron la misión de “anunciar la venida de Jesucristo”.

¿Quién es un profeta?
Es una persona llamada por “Yavhé” (Dios Padre) a hacer lo que Él le pida,
movido por su Espíritu Santo. Por consiguiente su misión es ser la “voz de Dios”
en medio de su pueblo.

Doble finalidad de un profeta:

1. ANUNCIAR: Su palabra, sus promesas, la venida del Mesías (Jesús).


2. DENUNCIAR: Las traiciones de su pueblo, para que se corrijan, se
conviertan de sus pecados.

Un profeta sufre las consecuencias de su misión, porque el pueblo muchas


veces no le cree y no obedece lo que dice en nombre de Dios.

Cada uno nacimos para una misión en específico, los personajes bíblicos del
Antiguo Testamento son un ejemplo de ello… ¿Cuál es tu misión? Compártela..

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 4


Profetas menores del Antiguo Testamento…

Indicaciones:
Comparte con tus compañeros la oración en la capilla.

Motivación: Estamos reunidos en nombre de Dios Padre, para agradecerle su


Palabra que nos hizo comprender: que todos tenemos una misión en esta
vida, hoy le pediremos que nos ayude a vivirla fielmente.

Canto: “Profeta” (pág. 3)

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 5


Acto de contrición:
Jesús te pedimos perdón, porque todos los días nos das la oportunidad de
escucharte: en tu Palabra, en nuestros padres, amigos, compañeros,
maestros, en lo que nos pasa. No sabemos cómo hacer para descubrir lo que
nos pides… ¡Perdón!

Lectura del Santo Evangelio según San Lucas17, 20-21

“Los fariseos estaban preguntando a Jesús: ¿Cuándo llegará el Reino de Dios?


Les contestó “La venida del Reino de Dios no es cosa que se pueda verificar.
No van a decir: “Está aquí, o está allá”. Y sepan que el Reino de Dios está en
medio de ustedes”. PALABRA DEL SEÑOR

De manera personal respondemos:

1. ¿Qué es lo que quiere Jesús de mí?


2. ¿Qué quiero hacer con lo
que Jesús pide de mí
Compartimos…

Jesús quiere que vivamos su


Evangelio y que lo anunciemos
como lo hicieron los profetas,
pidámosle nos ayude a hacerlo
con fidelidad…

AMÉN

Oración final: Unidos a un solo corazón oramos como Jesús nos enseñó…P.N.

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 6


Tema 2: Jesús el Salvador prometido

Acordémonos de que estamos en la Santa presencia de Dios


¡Adorémosle!

El mandamiento del amor: https://youtu.be/RG4e1AUeJNw

Momento de oración

1. ¿Demuestro con mis acciones que amo a los demás?


2. ¿Qué acciones mencionadas en el canto practico todos los días?
3. ¿Cómo me siento cuando amo a mi prójimo?

Compartimos…
Oración espontánea…

Jn 13, 2-15. 34-35

GUÍA: Estaban comiendo la


cena y el diablo ya había depositado en el
corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón,
el propósito de entregarle. Jesús, por su
parte, sabía que el Padre había puesto
todas las cosas en sus manos y que había
salido de Dios y que a Dios volvía. Entonces
se levantó de la mesa, se quitó el manto y
se ató una toalla a la cintura. Echó agua en
un recipiente y se puso a lavarlos pies de los
discípulos, y luego se los secaba con la
toalla que se había atado. Cuando llegó a
Simón Pedro, éste le dijo…

PEDRO: ¿Tú Señor, me vas a lavar los pies a mí?

GUÍA: Jesús le contestó…

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 7


JESÚS: “Tú no puedes comprender ahora lo que estoy haciendo. Lo
comprenderás más tarde”.

GUÍA: Pedro le replicó…

PEDRO: “Jamás me lavarás los pies”

GUÍA: Jesús le respondió…

JESÚS: Si no te lavo no podrás tener parte conmigo.

GUÍA: Entonces Pedro le dijo…

PEDRO: “Señor, lávame no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza”.

GUÍA: Jesús le dijo…

JESÚS: “El que se ha bañado está completamente limpio y le basta lavarse los
pies. Y ustedes están limpios, aunque no todos.

GUÍA: Jesús sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo…

JESÚS: No todos ustedes están limpios.

GUÍA: Cuando terminó de lavarles los pies, se puso de nuevo el manto, volvió
a la mesa y les dijo…

JESÚS: ¿Comprenden lo que he hecho con ustedes? Ustedes me llaman


Maestro y Señor, y dicen bien, porque lo soy. Pues si yo, siendo el Señor y el
Maestro, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies unos a
otros. Yo les he dado ejemplo, y ustedes deben hacer como he hecho yo.

GUÍA: Jesús les dijo

JESÚS: Les doy un mandamiento nuevo: que se amen los unos a los otros.
Ustedes deben amarse unos a otros como yo los he amado. En esto
reconocerán tomados que son mis discípulos: en que se aman unos a otros.
PALABRA DEL SEÑOR

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 8


La Semana Santa:

Es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir,


de la entrada de Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y
resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el Domingo de Ramos y
finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en
varios lugares el Viernes de Dolores. La fecha de la celebración es variable:
entre marzo y abril.
Sigue siendo Cuaresma hasta el atardecer del Jueves Santo, cuando da
comienzo el Triduo Pascual: ese mismo día se celebra la institución de la
Eucaristía en la última cena; el Viernes Santo, la crucifixión y muerte del Señor,
y la noche del Sábado Santo, la Vigilia Pascual.

Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad


popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones, penitencias
y las representaciones de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
A la Semana Santa también se le llama Semana Mayor, ya que también ha
valido esta celebración para otros países declarándolos como asueto.

“Reflexión bíblica”

Indicaciones: Reflexiona cada una de las citas bíblicas de la


Semana Santa y escribe en tu cuaderno ¿Qué harías en lugar de
Jesús?

Jueves Santo: Mc. 12, 28-31

Viernes Santo: Jn 19, 16-37

Sábado Santo: Mt 18, 1-3

Domingo de Resurrección: Jn 20, 1-9

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 9


Tema 3: Jesús nos habla de su Padre
Acordémonos de que estamos en la Santa presencia de Dios
¡Adorémosle!

Canto: “Tú Reino es vida”


https://youtu.be/QJ239ZI-Ww4
Tu reino es vida, tu reino es verdad;
tu reino es justicia, tu reino es paz;
tu reino es gracia, tu reino es amor;
venga a nosotros tu reino, Señor;
venga a nosotros tu reino, Señor.

Dios mío, da tu juico al


rey, tu justicia al hijo de
reyes, para que rija a tu
pueblo con justicia, a tus
humildes con rectitud;
para que rija a tu pueblo
con justicia, a tus
humildes con rectitud.

Oración dirigida…

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 10


“Los ciegos ven y los
cojos andan, los leprosos
quedan limpios, los sordos
oyen, los muertos resucitan, y se
anuncia a los pobres la Buena Nueva”
(Mt 11, 5).

“El Reino de los cielos es como la


levadura que se amasa en la
harina: aparentemente
desaparece, pero es
precisamente la que fermenta la
masa” (Mt 13, 33).

“El Reino de los cielos es como un


grano de mostaza, tan pequeño,
casi invisible, pero lleva dentro la
fuerza explosiva de la naturaleza, y
una vez que crece, se convierte en
el más grande de todos los árboles
del jardín…” (Mt 13, 31-32).

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 11


JESÚS ES NUESTRO REY
“El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca;
conviértanse y crean en la Buena Nueva”, Marcos (Mc 1, 15).

Jesús nos trae la Buena Nueva de la salvación y a partir de


ella llama a la conversión. Todos estamos invitados a creer en el “Evangelio”:
el señorío de Dios se ha acercado a sus hijos. Esto es el Evangelio: el señorío de
Dios se ha acercado a sus hijos. Y Jesús anuncia esta maravilla, esta gracia:
Dios, el Padre, nos ama, está cerca de nosotros y nos enseña a caminar por la
senda de la santidad.
Los signos de la venida de este Reino son muchos: cuida a los enfermos
en cuerpo y espíritu, se preocupa por los excluidos de su tiempo: las mujeres,
los niños, los leprosos, los pecadores etc…todo esto es signo de la victoria del
reinado de Jesús, aunque hay algunos corazones que todavía no se
convierten...

Dramatización: Obras de misericordia

El Reino de Dios se hace concreto en la vivencia de las obras de


misericordia: son acciones caritativas mediante las cuales
ayudamos a nuestro prójimo en sus necesidades corporales y
espirituales (cf. Is 58, 6-7; Hb 13, 3). Instruir, aconsejar, consolar, confortar, son
obras espirituales de misericordia, como también lo son perdonar y sufrir con
paciencia.

Indicaciones:
1. En grupo elegir dos obras de misericordia y dramatizar las acciones que
como cristianos estamos llamados a vivir.
2. En el cuaderno anotar de cada una de las dramatizaciones ¿Qué obra
de misericordia se trabajó? ¿Cómo vivirla en la vida diaria?

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 12


Obras de misericordia

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 13


Tema 4: ¿Quiénes son los Hermanos De La Salle?
Acordémonos de que estamos en la Santa Presencia de Dios
¡Adorémosle!

Experiencia ser hermano https://youtu.be/V_RNhnaJT3w

Mt 5, 13-16
“Ustedes son la sal de la tierra.
Pero si la sal deja de ser sal, ¿cómo
podrá ser sala de nuevo? Ya no
sirve para nada, por lo que se tira afuera y es
pisoteada por la gente. Ustedes son la luz del
mundo: ¿cómo se puede esconder una ciudad
asentada sobre un monte?. Nadie enciende
una lámpara para taparla con un cajón; la
ponen más bien sobre un candelero, y alumbra
a todos los que están en la casa. Hagan, pues,
que brille su luz ante los hombres; que vean
estas buenas obras, y por ellos den gloria al
Padre de ustedes que está en los Cielos”. PALABRA DEL SEÑOR

Las Escuelas Cristianas De Los Hermanos De La Salle


Un poco de historia…

Fue fundado en Huehuetenango en 1959, por los Hermanos


Jerónimo Patricio King, oriundo de San Luis Missouri, Primer Director y por el
Hermano Alberto Edmundo Williams, originario de Denver Estados Unidos.
Procedentes de Blufields-Nicaragua, llegaron a solicitud de Monseñor Hugo
Gerberman, en ese entonces Obispo de la Diócesis.

Se iniciaron labores en lo que fuera un beneficio de café, contando con


un personal de dos Hermanos de las Escuelas Cristianas y tres maestros: Prof.
Carlos Enrique Gordillo Martinez, Prof. Oscar Gilberto Martínez y el Prof. Manuel
Alberto Aguirre; también, colaboró en la administración el Prof. Víctor Manuel
Calderón Taracena quien fungió como regente. En ese primer año, se
inscribieron 59 alumnos de los cuales asistieron 51. Al retirarse las Hermanas

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 14


Maryknoll del Colegio Primaria en 1971, contiguo al Calvario, los Hermanos De
La Salle, en la persona del Hno. Paul Joslin se encargaron de administrar este
nivel, que aumentó considerablemente su población estudiantil.

En 1983, al dejar las Hermanas de La Sagrada Familia su Primaria y Básico,


ubicados en el lugar que ocupa actualmente el Ciclo Diversificado, el Colegio
inició la coeducación de ambos géneros en su establecimiento.

En 1973 se inició, desde La Salle el Instituto Indígena Huehueteco hoy el


internado conocido como Casa Indígena Hno. Santiago Miller, para alojar a
jóvenes indígenas que realizaban sus estudios de Básico y Diversificado en el
Colegio. El Hno. Rolando López fue el fundador de esta obra de proyección
social que ha promocionado a muchos jóvenes de escasos recursos. Por otra
parte, desde 1972, se atendió a jóvenes trabajadores en la Jornada Nocturna,
actualmente convertido en el Básico Plan Fin de Semana. En este servicio
educativo especial que se impartía diariamente, además de culminar el Ciclo
Básico, también se graduaron muchos jóvenes en la carrera de Perito
Contador.

Como parte de las obras lasallistas del Distrito de Centroamérica-


Panamá, el Colegio construye una historia de Fe, Fraternidad y Servicio; es una
“Obra de Dios” en nuestras manos.
Estamos presentes en más de 77 países con centros educativos y
universitarios.
La Salle somos una organización mundial con más de 300 años de
historia y tenemos como misión educar a niños y jóvenes. La Institución tiene
presencia en más de 77 países y cuenta con 1.000 centros educativos y 60
centros universitarios.
Aproximadamente unos 100.000 educadores se encargan de que más
de un millón de alumnos reciban una formación académica basada en
valores. La Salle tiene más de 10 millones de antiguos alumnos.
En 1990 la UNESCO otorgó el premio NOMA de alfabetización a las
instituciones lasalianas en reconocimiento de su labor educativa.

El Colegio La Salle de Huehuetenango, es una institución educativa


católica que forma ciudadanos comprometidos desde su fe, con sólidos
principios cristianos, desarrollando sus competencias y preparándolos bajo los
más altos estándares para la educación universitaria y la profesión.

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 15


Misión
El Colegio de La Salle es una institución educativa católica que promueve la
formación humana y cristiana, con sólidos principios evangélicos, científicos y
técnicos a fin de desarrollar en los estudiantes competencias cognitivas,
procedimentales y actitudinales para satisfacer las necesidades contextuales
de las profesiones y de la educación universitaria posterior.
Visión

Formar ciudadanos comprometidos desde su fe, con los procesos de desarrollo


nacional en el ámbito económico, social, cultural, tecnológico y espiritual
inspirados en el Ideario educativo lasallista.

Cuestionario
Indicaciones:
Copia las preguntas a tu cuaderno y responde según lo trabajado en
clase.

1. Según el video del inicio ¿Qué significa ser Hermano De Las Escuelas
Cristianas?
2. ¿De qué forma los Hermanos De La Salle pueden ser sal y luz del mundo?
3. ¿Quién fue el fundador del Colegio De La Salle en Huehuetenango?
4. ¿A qué distrito pertenece la obra De La Salle de Guatemala?
5. ¿Cómo se llaman los Hermanos que viven actualmente en la obra De La Salle
en Huehuetenango? ¿Qué hace cada hermano en el Colegio?

Referencias

Referencias
Roma, V. (s.f.). CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA. Editores del Catecismo.

Schöhel, L. A. (2007). LA BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO. Ediciones Mensajero.

Tecnologia, S. d. (2022). https://issuu.com/lasalle.org/docs/_es_presentazione_lr8.

Whyte, Karla. (s.f.). VALORES LASALLISTAS. Obtenido de Karla Whyte

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 16


Biografía del docente

Datos personales

Nombre: Flor de María Ramos Vásquez

Lugar y fecha de nacimiento: Huehuetenango,


Huehuetenango, agosto de 1979

Formación académica

Nivel medio: Secretaria Bilingüe, Colegio Asturias, Huehuetenango, Hue.

Nivel superior: Profesora en Filosofía, Instituto Superior Don Bosco de Rosario, Argentina.

Formación religiosa: Toda la necesaria en la Congregación de Religiosas del Verbo


Encarnado.

Estudios religiosos: CONFREGUA (Confederación de Religiosos de Guatemala)

Estudios religiosos: CIRM (Conferencia de Superiores Mayores de México AR)

Ciencias Sagradas: Instituto de Ciencias Religiosas ICCRE.

Universidad: Diplomado de espiritualidad, Rafael Landívar.

Cursos: Diversidad en pastoral educativa, internacional.

Capacitaciones: cursos tecnológicos dados por Colegio De La Salle.

Experiencia docente

Trabajo laboral: 17 años en diferentes Escuelas o Colegios de la Congregación de


Religiosas del Verbo Encarnado en diferentes países como docente y coordinación
de pastoral en los niveles Pre-primaria, Primaria, Básico o Secundaria.

Colegio De La Salle, Formación Religiosa Escolar 4 años.

EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR LASALLISTA 17

También podría gustarte