Está en la página 1de 12

Especificaciones Técnicas

RED DE DATA
Proyecto : MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA VILLA DON JORGE EN EL DISTRITO DE SAMUEL PASTOR, DE LA PROVINCIA DE
CAMANÁ, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA
Cliente : GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA
Ubicación : SAMUEL PASTOR - CAMANA - AREQUIPA

COMPONENTE 05: RED DE DATA


06 RED DE DATA

06.01 BLOQUE A - REMODELACIÓN

06.01.01 PRELIMINARES

06.01.01.01 HABILITACION Y PERFORACION EN MUROS 2'' (UND)

DESCRIPCIÓN:
La habilitación y perforación se realizará para permitir la correcta distribución de los cables de red y se pueda
tener un acceso limpio y ordenado a las diferentes áreas.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medición de habilitación y perforación en muros se medirá por unidad (Unid)
BASES DE PAGO
El pago se hará la unidad (unid), de acuerdo al precio unitario para "HABILITACIÓN Y PERFORACIÓN DE
MUROS”, entendiéndose que dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra.
incluyendo las leyes sociales. equipos, materiales o suministros necesarios para la ejecución del trabajo.

06.01.01.02 RESANE EN PARED (M2)

DESCRIPCIÓN:
Comprende los resanes con tarrajeos los cuales deberán presentar un buen acabado. debiendo quedar listo
para recibir la pintura de tal manera que tenga la misma presentación que los acabados contiguos. Los
resanes se realizarán con mortero 1:5.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medición se dará por metro cuadrado (M2)
BASES DE PAGO
El pago se hará y por metro cuadrado (M2). de acuerdo al precio unitario para "RESANES DE PAREDES".
entendiéndose que dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra. incluyendo las
leyes sociales. equipos. materiales o suministros necesarios para la ejecución del trabajo.

06.01.01.03 PINTADO DE PARED (M2)

DESCRIPCIÓN:
Se realizará el pintado de los muros resanados con el fin de que tengan un buen acabado y presentación.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medición de la pared será el (M2)
BASES DE PAGO
El pago se hará y por metro cuadrado (M2), de acuerdo al precio unitario para "PINTADO DE PARED".
entendiéndose que dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra. incluyendo las
leyes sociales. equipos. materiales o suministros necesarios para la ejecución del trabajo.
06.01.01.04 CORTE DE PISO DE LOSA (M3)
DESCRIPCION
Se trata de realizar las tareas de demoliciones de sardinel interior, cámara de control, sobrecimientos.
cimientos. sardinel exterior, pisos de concreto y vereda interior, pues su actual estado es deteriorado y es
preciso proceder a su demolición. los mismos que están indicados en los planos respectivos.
Previo a la ejecución de la partida el contratista revisará los planos de instalaciones eléctricas y sanitarias en
el área donde se realizará estos trabajos, a fin de tomar las medidas de seguridad y prever rotura de tubería
evitando daños-y-accidentes.
METODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será en base al metro cúbico (m3.) de área a demoler.
BASES DE PAGO
La forma de pago será a la verificación de la demolición correctamente ejecutado. calculando el volumen por
el precio unitario correspondiente. con la aprobación del Supervisor.

06.01.01.05 REPOSICION DE PISOS LOSA e=5 cm (M2)

DESCRIPCIÓN:
Es el elemento de cerámica vitrificada con una superficie no absorbente. antideslizante. destinada a pisos,
sometido a un proceso de moldeo y cocción. Se colocará en las aulas y en todos aquellos ambientes
indicados en planos. Asimismo, deberá tener una resistencia al desgaste. clase de utilización (PEI) no menor
a 4, para resistir tráfico intenso.
COLOR:
Serán de color uniforme. las piezas deberán presentar el color natural de los materiales que la conforman.
El color del piso tendrá como base la serie Piedra. PEI 4. Se podrá utilizar cualquier marca siempre y
cuando la calidad sea similar o superior.
DIMENSIONES Y TOLERANCIAS:
Las dimensiones de las losetas cerámicas vitrificadas serán de 0.30 x 0,30 m. Las tolerancias admitidas
en las dimensiones de las aristas serán de más o menos 0.6% del promedio; más o menos 5% en el espesor.
MÉTODO DE COLOCACIÓN:
El material para su aplicación es mezcla-cemente arena en proporción 1:1. La colocación de las baldosas se
ejecutará sobre el piso previamente preparado (contrapiso rayado). Se colocarán las baldosas con la capa de
mezcla en su parte posterior. previamente remojadas. a fin de que no se formen cangrejeras interiores. Las
baldosas se colocarán en forma de damero y con las juntas de las hiladas coincidentes y separadas con lo
mínimo recomendado por el fabricante.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida es el Metro Cuadrado (M2).
FORMA DE PAGO
Se pagará por metro cuadrado (m2) terminado. pagado al precio unitario del contrato. Previa aprobación de
la supervisión de obra

06.01.02 SALIDAS PARA COMUNICACIONES

06.01.02.01 SALIDA PARA DATA EN PARED (PTO)

DESCRIPCIÓN:
Comprende la instalación de tuberías dimensiones detalladas en el plano de voz y datos y demás accesorios
empotrados, la salida para voz y data que van por el piso se deberá dejar una curva a 5 cm del piso
terminado tal como se detalla. Al finalizar el entubado se deberá dejar un alambre que sirva de guía del No
16 AWG galvanizado para facilitar el cableado por parte de los equipadores del sistema estructurado, si van
por pared la salida será a través de una caja rectangular de 100x50x50 mm.
Se deberá tener en cuenta que se tendrá un sistema de cableado estructurado con cable de clase UTP6: es
así que el diámetro de la tubería no deberá ser menor a 1", PVC SAP, la altura y la ubicación de las salidas
sobre los pisos terminados, serán las que se indican en la leyenda del plano proyecto salvo recomendación
expresa del proyectista.
UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de medida será por punto (Pto).
BASES DE PAGO
El pago se hará por punto (Pto) según precio unitario. entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales. materiales y cualquier actividad
o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

06.01.03 TUBERIAS Y CAJAS DE PASE

06.01.03.01 TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA 25mm (M)

DESCRIPCIÓN:
Todas-las tuberías-que se emplearán para -la- protección de los cables de los alimentadores. así como los
circuitos derivados. serán tubos plásticos rígidos. fabricados a base de resina termoplástica de Policloruro de
vinilo (PVC) no plastificado, rígido resistente a la humedad y a los ambientes químicos. retardantes de la
llama, resistentes al impacto. al aplastamiento y a las deformaciones provocados por el calor en las
condiciones normales de servicio y además resistentes a las bajas temperaturas, serán del tipo pesado
(SAP), de acuerdo a las normas aprobadas por el INDECOPI NTP 399.006. De sección circular, de paredes
lisas. Longitud del tubo de 3.00 m. Se clasifican según su diámetro nominal en mm.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida será la unidad (unid).
BASES DE PAGO:
El pago se hará la unidad (unid) según precio unitario. entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra , incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier
actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

06.01.03.02 CAJA DE PASE F•G• 150x150x100mm C/TAPA (UND)

DESCRIPCIÓN:
Consiste en la instalación de cajas cuadrada s, octogonales y rectangulares, empotradas, para facilitar las salidas
para derivación de alimentadores y/o el tendido de los conductores, serán de las dimensiones indicadas en los
planos, fabricadas en planchas de fierro galvanizado de 1.6 mm de espesor mínimo con tapas ciegas. Las cajas
mayores de 40 cm de largo o ancho serán reforzadas mediante ángulos de tal manera que quede rígida.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida será la unidad (unid).
BASES DE PAGO:
El pago se hará la unidad (unid) según precio unitario, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o
suministro necesario para la ejecución del trabajo.

06.01.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE CABLE ESTRUCTURADO

06.01.04.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE CABLE UTP (CABLE DE RED) (M)

DESCRIPCIÓN:
Una vez de haber culminado la instalación de la tubería distribuyéndola horizontalmente. se procede a la
instalación del cableado horizontal, es decir el tendido de los cables en las tuberías que ya han sido
instaladas, conforme a los planos de cableado estructurado, los cables deberán estar debidamente rotulados;
el cable a utilizar es el UTP CAT 6A Apantallado LSZH/Rollox305m. El cable UTP debe ser de cobre sólido,
de 4 pares trenzados, calibre 22 a 24 AWG. del tipo circular y debe exceder de los requerimientos de
rendimiento de la categoría 6a. Contará con un separador de pares internos que contenga en un espacio
separador interno de pares tipo cinta o cruceta. Deberá tener un ancho de banda mínimo de 500 Mhz. El
cable debe ser del tipo CMR. no se aceptará ningún cable del tipo CM o CMX.
Especificaciones técnicas mínimas:
• El cable de cobre sólido a utilizarse será F/UTP de Categoría 6a. conforme a la norma ANSI/TIA-
568-C.2 y adendas a ISO/lEC 11801:2002 Ed 2 CLASE EA.
• La chaqueta del cable debe ser del tipo LSZH
• Estar conformados por cuatro pares de conductores de par trenzado.
• Para minimizar el efecto NEXT deberá tener separador interno en cruz (crossfilled) entre los cuatro
pares.
• El cable debe ser de construcción tubular en su apariencia externa (redondo). Los conductores
deben ser de cobre solido de calibre de 22 a 24 AWG y deben estar marcados con la denominación 6a.
• No se tomarán en consideración cables con conductores pegados u otros métodos de ensamblaje
que requieran herramientas especiales para su terminación.
• El forro deber ser continuo. sin porosidades u otras imperfecciones.
• El diámetro externo no deberá ser mayor a 7.4mm para optimizar el área útil en las
canalizaciones y ducterías.
• PS-ACR (Attenuation-to-crosstallk ratio) virtualmente cero a 500 MHz.
• El cable F/UTP debe soportar frecuencias iguales o superiores a 500 MHz.
• El cable deberá tener impreso en la chaqueta la identificación secuencial de las longitudes.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medición de instalación de cableado Horizontal se dará en Metro Lineal (ml)
BASES DE PAGO:
El pago se hará por metro lineal (mi) según precio unitario. entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra. incluyendo las leyes sociales. materiales y cualquier actividad
o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

06.01.04.02 MONTAJE DE TOMAS EN PARED Y TECHO EN CABLEADO HORIZONTAL UND

DESCRIPCIÓN:
Comprende la colocación de Cajas adosables 2x4 Con profundidad de 1,89" (48mm), dirigidos a los
terminales de red de pared y techo donde será la colocación de la caja rectangular encargado de alojar el
conector jack modular cat. 6 A cubierta con Face Plate Vertical De 2 Puertos RJ-45 con Etiqueta
Deberá tener un icono de identificación al lado de cada salida RJ45 para identificar si el servicio es de voz y
dato.
La salida no utilizada deberá ir con la tapa ciega.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida será la unidad (und).
BASES DE PAGO:
El pago se hará la unidad (und) según precio unitario. entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra. incluyendo las leyes sociales. materiales y cualquier actividad
o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

06.02 BLOQUE B

06.02.01 SALIDAS PARA COMUNICACIONES

06.02.01.01 SALIDA PARA DATA EN PARED PTO


IDEM A PARTIDA 06.01.02.01

06.02.02 TUBERIAS Y CAJAS DE PASE

06.02.02.01 TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA 25mm (M)

DESCRIPCIÓN:
Se instalarán tuberías subterráneas con tubería de SO mm que irán interconectadas a los buzones
subterráneos por donde pasara el cableado troncal de datos y Telefonía. estos canales tendrán una
profundidad no menor de 20cm. La tubería PVC -SAP Eléctrica fabricados a base de resina termoplástica de
policloruro de vinilo permite significativamente mayores longitudes y rapidez en la instalación de cables.
UNIDAD-DE MEDIDA
La unidad de medición de instalación de tubería vías se dará en Metro Lineal (ml).
BASES DE PAGO:
El pago se hará por metro lineal (mi} según precio unitario. entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por toda la mano de obra. incluyendo las leyes sociales. equipos. materiales o
suministros necesarios para la ejecución del trabajo.

06.02.02.02 CAJA DE PASE F•G• 150x150x100mm C/TAPA UND

DESCRIPCIÓN:
Consiste en la instalación de cajas cuadrada s, octogonales y rectangulares, empotradas, para facilitar las
salidas para derivación de alimentadores y/o el tendido de los conductores, serán de las dimensiones
indicadas en los planos, fabricadas en planchas de fierro galvanizado de 1.6 mm de espesor mínimo con
tapas ciegas. Las cajas mayores de 40 cm de largo o ancho serán reforzadas mediante ángulos de tal
manera que quede rígida.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida será la unidad (unid).
BASES DE PAGO:
El pago se hará la unidad (unid) según precio unitario, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad
o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

06.02.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE CABLE ESTRUCTURADO

06.02.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE CABLE UTP (CABLE DE RED) (M)

DESCRIPCIÓN:
Una vez de haber culminado la instalación de la tubería distribuyéndola horizontalmente. se procede a la
instalación del cableado horizontal, es decir el tendido de los cables en las tuberías que ya han sido
instaladas, conforme a los planos de cableado estructurado, los cables deberán estar debidamente rotulados;
el cable a utilizar es el UTP CAT 6A Apantallado LSZH/Rollox305m. El cable UTP debe ser de cobre sólido,
de 4 pares trenzados, calibre 22 a 24 AWG. del tipo circular y debe exceder de los requerimientos de
rendimiento de la categoría 6a. Contará con un separador de pares internos que contenga en un espacio
separador interno de pares tipo cinta o cruceta. Deberá tener un ancho de banda mínimo de 500 Mhz. El
cable debe ser del tipo CMR. no se aceptará ningún cable del tipo CM o CMX.
Especificaciones técnicas mínimas:
• El cable de cobre sólido a utilizarse será F/UTP de Categoría 6a. conforme a la norma ANSI/TIA-
568-C.2 y adendas a ISO/lEC 11801:2002 Ed 2 CLASE EA.
• La chaqueta del cable debe ser del tipo LSZH
• Estar conformados por cuatro pares de conductores de par trenzado.
• Para minimizar el efecto NEXT deberá tener separador interno en cruz (crossfilled) entre los cuatro
pares.
• El cable debe ser de construcción tubular en su apariencia externa (redondo). Los conductores
deben ser de cobre solido de calibre de 22 a 24 AWG y deben estar marcados con la denominación 6a.
• No se tomarán en consideración cables con conductores pegados u otros métodos de ensamblaje
que requieran herramientas especiales para su terminación.
• El forro deber ser continuo. sin porosidades u otras imperfecciones.
• El diámetro externo no deberá ser mayor a 7.4mm para optimizar el área útil en las
canalizaciones y ducterías.
• PS-ACR (Attenuation-to-crosstallk ratio) virtualmente cero a 500 MHz.
• El cable F/UTP debe soportar frecuencias iguales o superiores a 500 MHz.
• El cable deberá tener impreso en la chaqueta la identificación secuencial de las longitudes.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medición de instalación de cableado Horizontal se dará en Metro Lineal (ml)
BASES DE PAGO:
El pago se hará por metro lineal (mi) según precio unitario. entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra. incluyendo las leyes sociales. materiales y cualquier actividad
o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
06.02.03.02 MONTAJE DE TOMAS EN PARED Y TECHO EN CABLEADO HORIZONTAL UND

DESCRIPCIÓN:
Comprende la colocación de Cajas adosables 2x4 Con profundidad de 1,89" (48mm), dirigidos a los
terminales de red de pared y techo donde será la colocación de la caja rectangular encargado de alojar el
conector jack modular cat. 6 A cubierta con Face Plate Vertical De 2 Puertos RJ-45 con Etiqueta
Deberá tener un icono de identificación al lado de cada salida RJ45 para identificar si el servicio es de voz y
dato.
La salida no utilizada deberá ir con la tapa ciega.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida será la unidad (und).
BASES DE PAGO:
El pago se hará la unidad (und) según precio unitario. entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra. incluyendo las leyes sociales. materiales y cualquier actividad
o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

06.02.04 SUMINISTRO DE LICENCIA DE SOFTWARE PARA SERVIDOR

06.02.04.01 INSTALACIÓN Y CONFIGURACION DE ACCESS POINT (UND)

DESCRIPCIÓN:
Comprende la instalación y colocación de ACCESS POINT, dirigidos a los terminales de red de pared y techo
donde será la colocación de la caja rectangular encargado de alojar el conector jack modular cat. 6 A cubierta
con Face Plate Vertical De 2 Puertos RJ-45 con Etiqueta
Deberá tener un icono de identificación al lado de cada salida RJ45 para identificar si el servicio es de voz y
dato.
La salida no utilizada deberá ir con la tapa ciega.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida será la unidad (und).
BASES DE PAGO:
El pago se hará la unidad (und) según precio unitario. entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad
o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

06.03 BLOQUE C

06.03.01 SALIDAS PARA COMUNICACIONES

06.03.01.01 SALIDA PARA DATA EN PARED PTO


IDEM A PARTIDA 06.01.02.01

06.03.02 TUBERIAS Y CAJAS DE PASE

06.03.02.01 TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA 25mm (M)

DESCRIPCIÓN:
Todas-las tuberías-que se emplearán para -la- protección de los cables de los alimentadores. así como los
circuitos derivados. serán tubos plásticos rígidos. fabricados a base de resina termoplástica de Policloruro de
vinilo (PVC) no plastificado, rígido resistente a la humedad y a los ambientes químicos. retardantes de la
llama, resistentes al impacto. al aplastamiento y a las deformaciones provocados por el calor en las
condiciones normales de servicio y además resistentes a las bajas temperaturas, serán del tipo pesado
(SAP), de acuerdo a las normas aprobadas por el INDECOPI NTP 399.006. De sección circular, de paredes
lisas. Longitud del tubo de 3.00 m. Se clasifican según su diámetro nominal en mm.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida será la unidad (unid).
BASES DE PAGO:
El pago se hará la unidad (unid) según precio unitario. entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra , incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier
actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

06.03.02.02 CAJA DE PASE F•G• 150x150x100mm C/TAPA UND

DESCRIPCIÓN:
Consiste en la instalación de cajas cuadrada s, octogonales y rectangulares, empotradas, para facilitar las
salidas para derivación de alimentadores y/o el tendido de los conductores, serán de las dimensiones
indicadas en los planos, fabricadas en planchas de fierro galvanizado de 1.6 mm de espesor mínimo con
tapas ciegas. Las cajas mayores de 40 cm de largo o ancho serán reforzadas mediante ángulos de tal
manera que quede rígida.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida será la unidad (unid).
BASES DE PAGO:
El pago se hará la unidad (unid) según precio unitario, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad
o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

06.03.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE CABLE ESTRUCTURADO

06.03.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE CABLE UTP (CABLE DE RED) (M)

DESCRIPCIÓN:
Una vez de haber culminado la instalación de la tubería distribuyéndola horizontalmente. se procede a la
instalación del cableado horizontal, es decir el tendido de los cables en las tuberías que ya han sido
instaladas, conforme a los planos de cableado estructurado, los cables deberán estar debidamente rotulados;
el cable a utilizar es el UTP CAT 6A Apantallado LSZH/Rollox305m. El cable UTP debe ser de cobre sólido,
de 4 pares trenzados, calibre 22 a 24 AWG. del tipo circular y debe exceder de los requerimientos de
rendimiento de la categoría 6a. Contará con un separador de pares internos que contenga en un espacio
separador interno de pares tipo cinta o cruceta. Deberá tener un ancho de banda mínimo de 500 Mhz. El
cable debe ser del tipo CMR. no se aceptará ningún cable del tipo CM o CMX.
Especificaciones técnicas mínimas:
• El cable de cobre sólido a utilizarse será F/UTP de Categoría 6a. conforme a la norma ANSI/TIA-
568-C.2 y adendas a ISO/lEC 11801:2002 Ed 2 CLASE EA.
• La chaqueta del cable debe ser del tipo LSZH
• Estar conformados por cuatro pares de conductores de par trenzado.
• Para minimizar el efecto NEXT deberá tener separador interno en cruz (crossfilled) entre los cuatro
pares.
• El cable debe ser de construcción tubular en su apariencia externa (redondo). Los conductores
deben ser de cobre solido de calibre de 22 a 24 AWG y deben estar marcados con la denominación 6a.
• No se tomarán en consideración cables con conductores pegados u otros métodos de ensamblaje
que requieran herramientas especiales para su terminación.
• El forro deber ser continuo. sin porosidades u otras imperfecciones.
• El diámetro externo no deberá ser mayor a 7.4mm para optimizar el área útil en las
canalizaciones y ducterías.
• PS-ACR (Attenuation-to-crosstallk ratio) virtualmente cero a 500 MHz.
• El cable F/UTP debe soportar frecuencias iguales o superiores a 500 MHz.
• El cable deberá tener impreso en la chaqueta la identificación secuencial de las longitudes.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medición de instalación de cableado Horizontal se dará en Metro Lineal (ml)
BASES DE PAGO:
El pago se hará por metro lineal (mi) según precio unitario. entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra. incluyendo las leyes sociales. materiales y cualquier actividad
o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

06.03.03.02 MONTAJE DE TOMAS EN PARED Y TECHO EN CABLEADO HORIZONTAL (UND)

06.03.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE EQUIPOS DE RED

06.03.04.01 MONTAJE DE JACK MODULAR RJ45 UND

Consiste en la instalación del jack modular que comprende el poncheo del cable UTP al jack
modular de los puntos terminales alojado en las cajas rectangulares que irán colocados dentro del
concreto dando así señal de datos/voz, se realizara con herramientas adecuadas de corte y presión
realizando la configuración TIA568B.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida será la unidad (unid).
BASES DE PAGO:
El pago se hará la unidad (unid) según precio unitario. entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales. materiales y
cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

06.03.04.02 SUMINISTRO DE CABLES Y ACCESORIOS GBL

DESCRIPCIÓN:
Se realizará la adquisición de accesorios. así como las herramientas manuales necesarias para la
instalación del cableado (cable UTP) para la implementación de la estructura de la red (cableado horizontal y
vertical). Los cables a utilizar deben de ser cat. 6 A- 550 Mhz SFTP lo que permitirá el fácil deslizamiento del
cableado en los duetos y tuberías que irán por el interior del concreto. El detalle de los suministros de esta
partida se encuentra en los Anexos 01.
Deberá ser empotrado en los lugares que indican los planos.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medición se dará de forma global (Glb).

06.03.05 SUMINISTRO DE LICENCIA DE SOFTWARE PARA SERVIDOR

06.03.05.01 MONTAJES DE EQUIPOS DE RED (UND)

DESCRIPCIÓN:
Comprende la instalación de los Equipos Físicos tales como Acces Point. Servidores Paths Panel, Switch.
UPS entre otros. se albergan en gabinetes. en los diferentes ambientes. es necesario para la implementación
de la Estructura de Red (Cableado Horizontal y Vertical) que permitirá la conectividad para el funcionamiento
de la RED.
La instalación deberá ser realizada con sumo cuidado ya que se trata de equipos de redes el personal a
cargo de la instalación deberá ser capacitado en el manejo de estos equipos las especificaciones técnicas de
dichos equipos se detallan a continuación.
FORMA DE PAGO:
Sera por medio del conteo por unidad (UND) instalada.

06.03.05.02 INSTALACIÓN Y CONFIGURACION DE ACCESS POINT (UND)

DESCRIPCIÓN:
Comprende la instalación y colocación de ACCESS POINT, dirigidos a los terminales de red de pared y techo
donde será la colocación de la caja rectangular encargado de alojar el conector jack modular cat. 6 A cubierta
con Face Plate Vertical De 2 Puertos RJ-45 con Etiqueta
Deberá tener un icono de identificación al lado de cada salida RJ45 para identificar si el servicio es de voz y
dato.
La salida no utilizada deberá ir con la tapa ciega.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida será la unidad (und).
BASES DE PAGO:
El pago se hará la unidad (und) según precio unitario. entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad
o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

06.03.05.03 CERTIFICADO DE PUNTOS DE RED (UND)

Deberá realizarse la certificación de la red de cableado estructurado informático es el proceso mediante el


cual se garantiza que la instalación cumple con las normativas oficiales. En el proceso de
certificación se compara el rendimiento de transmisión del sistema de cableado instalado con el estándar
empleando y métodos definidos para medir si el rendimiento es correcto.
La certificación del sistema de cableado demuestra la calidad de los componentes y la instalación y exige que
los enlaces de cableado proporcionen el resultado "Pasa", si hay Fallos la red no cumple con la normativa ni
con las garantías mínimas exigibles de funcionamiento. En este caso si existen puntos de cableado que dan
el resultado "no pasa ". o puntos que fallan se implementara una acción correctiva. volverán a comprobarlos
para garantizar que cumplen los requisitos de transmisión pertinentes y pasan la certificación.
El proceso de certificación contemplara las mediciones de certificación del cableado y la generación de
informes y documentación de la red.
Se realizará el servicio para la certificación de los puntos de Red Instalados y que cumplan la normativa de
Cat 6a. verificando su conectividad. perdidas de señal. longitud. etc. Para un buen funcionamiento de la
Estructura de Red (Cableado Estructurado Horizontal y Vertical). También se realizará la identificación y
señalización.
Se debe definir cada elemento del cableado estructurado. identificándolo de forma única y que permita
realizar una perfecta administración de acuerdo a TINEIA 606A. El contratista deberá entregar la respectiva
documentación organizada en una base de datos, la cual debe contener información detallada de (cables,
hardware de terminación, distribuidores de conexión cruzada, conduits, bandejas, canaletas, cuartos de
telecomunicaciones etc.), las marquillas de identificación deben ser colocadas en cada elemento para ser
identificados usando material adhesivo. No se permitirán aros o anillos plásticos.
Ítem Mínimo requerido
1. Esta marcación debe cumplir estrictamente con la norma TINEIA 606A. utilizando marquillas
autoadhesivas profesionale1s - y cuya-impresión -se--pueda hacer con impresoras láser, chono de tinta,
térmica o matriz de punto. no se permiten utilizar marcaciones del tipo anillo. clip o adhesivas
convencionales, ni tampoco se permite que las marquillas hechas a mano.
2. La marcación se debe llevar a cabo utilizando estos parámetros definidos dentro de la Norma
ANSI/TIA/EIA 606 A, con el modelo de clases, teniendo en cuenta que son cuatro clases (clase 1. clase 2,
clase 3, y clase 4).
Pruebas del Sistema.
3. Todas las etiquetas e identificaciones de los componentes pasivos de la presente
implementación deberán ser impresos y colocados en sus respectivos lugares.
El encargado de la instalación debe entregar la instalación debidamente certificada. acompañada de las
respectivas gráficas donde se describa cada una de las pruebas realizadas sobre un canal de categoría 6A.
Se debe anexar la ficha técnica de cada uno de los productos. También debe tener en cuenta lo siguiente:
Las medidas de campo se deberán realizar para garantizar que el sistema instalado cumple con los
requerimientos de desempeño de la categoría 6A.
Las medidas se deberán realizar en todas las salidas de telecomunicaciones instaladas.
El costo del servicio de certificación de puntos de reparación se encuentra en el anexo 05.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida será la unidad (und).
BASE DE PAGO:
instalaciónToma de Datos de sobreponer Jacks RJ45 cat 6A. Se medirá y pagará por punto instalado y
certificado.
06.03.05.04 SUMINISTRO DE LICENCIA DE SISTEMA OPERATIVO, ANTIVIRUS Y FIREWALL (UND)

DESCRIPCIÓN:
Esta partida comprende la adquisición de una licencia de sistema operativo WlNDOWS 10, Antivirus Avast y
Firewal de Window, para el funcionamiento y operatividad del servidor. Esta partida se ejecuta antes de la
partida de Instalación de Servidores. El Detalle de esta partida se encuentre en el anexo 04
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medición se medirá por unidad (Und.)
BASES DE PAGO:
El pago se hará en unidad (Und.) por el costo de Adquisición de la Licencia.

06.03.05.05 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDOR GP (UND)

DESCRIPCION
Esta partida comprende la instalación, funcionamiento puesta en marcha de dicho equipo como el armado y
colocado de los diferentes componentes del equipo (Disco Duros. Fuentes Poder. Memorias). Esta partida
debe ser ejecutado juntamente con la partida de 03.04.06 suministro de licencia de Windows Server. para
luego proceder con la configuración debiendo considerar lo siguiente:
• Configuración de un Domain Controller
• Añadir roles Domain Controller.
• Añadir roles relacionados con el servidor.
• Creación de carpeta compartida y asignación de permisos.
• Grupos y objetos en un servidor y un Active Directory .
• Instalación y compartición de impresoras.
• Administración remota básica.
• Configuración de un disco físico (pass-through).
• Configuración de la dirección MAC.
• Creación de adaptadores de red. o/ Crear configuraciones de redes. o/ Pruebas.
• Procedimientos de verificación, testeo.
• Pruebas de verificación de la Alta Disponibilidad, Administrabilidad y Seguridad.
• Toda otra actividad que sea conveniente planificar.
Las especificaciones técnicas de este equipo se encuentran en la partida 02.04.01. montaje de equipos de
red. la adquisición de dicho equipo se encuentre en el anexo 04
Considera la relación de documentos. reportes. manuales. planos y en general toda información y/o trabajos
a realizar que sustenten la entrega y conformidad de la instalación y configuración impreso y en medio
magnético.
La instalación deberá ser realizada por especialistas capacitados en el manejo e instalación y configuración
de dichos servidores.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medición se medirá por unidad (Und)
BASES DE PAGO:
El pago se hará en unidad (Und) por la operatividad y funcionamiento del servidor. incluye materiales y
suministros necesarios para la ejecución del trabajo.

06.04 EXTERIORES
06.04.01 PRELIMINARES

06.04.01.01 EXCAVACION DE ZANJAS PARA REDES EXT.SANIT.ELECT. M3

DESCRIPCIÓN:
Se procederá a la excavación de Zanja de terreno natural. para redes de tuberías. se realizará con herramientas
manuales. por donde pasara el dueto subterráneo que llevara las líneas troncales de la red de datos y telefonía.
Así mismo se tomarán las previsiones de seguridad para evitar accidentes o daños al personal en la obra y también
a propiedades.
UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de medición para la excavación de zanja para la red de data será el metro cubico (M3)
BASES DE PAGO
La presente partida estará pagada por metro cubico (M3). de acuerdo al precio unitario para '"EXCAVACIÓN DE
ZANJAS '', entendiéndose que dicho pago constituye compensación completa para toda la mano de obra,
incluyendo las leyes sociales, equipos. materiales o suministros necesarios para la ejecución del trabajo.

06.04.01.02 RELLENO MANUAL CON MATERIAL PROPIO (REDES EXT.ELECT.SANT.) (M3)

DESCRIPCIÓN:
Este trabajo consiste en el acontecimiento del terreno natural que será cubierto por un relleno de material
adecuado compactado por capas hasta alcanzar el nivel de subrasante.
Consiste en la escarificación, nivelación y compactación del terreno acondicionado en un espesor
aproximado de 0.30 m.
PREPARACIÉON DEL TERRENO:
Antes de iniciar la construcción de terraplén, el terreno base deberá estar desbrozado, limpiado y una vez
ejecutadas las demoliciones de estructuras que se requieren. El supervisor determinara los eventuales
trabajos de remoción de capas y retiro del material inadecuado, así como el drenaje del área necesarias para
garantizar la estabilidad del terraplén.
ACABADO:
Al terminar cada jornada. la superficie del terraplén deberá estar compactada y bien nivelada. con el declive
correspondiente al bombeo que se haya diseñado para el afirmado terminado.
UNIDAD DE MEDIDA:
La unidad de medición para el relleno manual con material propio será el metro cubico (M3)
BASES DE PAGO
La presente partida estará pagada por metro cubico (M3). de acuerdo al precio unitario para "RELLENO
MANUAL CON MATERIAL PROPIO PARA LA RED DATA, entendiéndose que dicho pago constituye
compensación completa para toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, equipos. materiales o
suministros necesarios para la ejecución del trabajo.

06.04.02 RED

06.04.02.01 TUBERIA PVC -P 50mm (M)

DESCRIPCIÓN:
Se instalarán tuberías subterráneas con tubería de SO mm que irán interconectadas a los buzones
subterráneos por donde pasara el cableado troncal de datos y Telefonía. estos canales tendrán una
profundidad no menor de 20cm. La tubería PVC -SAP Eléctrica fabricados a base de resina termoplástica de
policloruro de vinilo permite significativamente mayores longitudes y rapidez en la instalación de cables.
UNIDAD-DE MEDIDA
La unidad de medición de instalación de tubería vías se dará en Metro Lineal (ml).
BASES DE PAGO:
El pago se hará por metro lineal (mi} según precio unitario. entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por toda la mano de obra. incluyendo las leyes sociales. equipos. materiales o
suministros necesarios para la ejecución del trabajo.
06.04.02.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE CABLE UTP (CABLE DE RED) (M)

DESCRIPCIÓN:
Una vez de haber culminado la instalación de la tubería distribuyéndola horizontalmente. se procede a la
instalación del cableado horizontal, es decir el tendido de los cables en las tuberías que ya han sido
instaladas, conforme a los planos de cableado estructurado, los cables deberán estar debidamente rotulados;
el cable a utilizar es el UTP CAT 6A Apantallado LSZH/Rollox305m. El cable UTP debe ser de cobre sólido,
de 4 pares trenzados, calibre 22 a 24 AWG. del tipo circular y debe exceder de los requerimientos de
rendimiento de la categoría 6a. Contará con un separador de pares internos que contenga en un espacio
separador interno de pares tipo cinta o cruceta. Deberá tener un ancho de banda mínimo de 500 Mhz. El
cable debe ser del tipo CMR. no se aceptará ningún cable del tipo CM o CMX.
Especificaciones técnicas mínimas:
• El cable de cobre sólido a utilizarse será F/UTP de Categoría 6a. conforme a la norma ANSI/TIA-
568-C.2 y adendas a ISO/lEC 11801:2002 Ed 2 CLASE EA.
• La chaqueta del cable debe ser del tipo LSZH
• Estar conformados por cuatro pares de conductores de par trenzado.
• Para minimizar el efecto NEXT deberá tener separador interno en cruz (crossfilled) entre los cuatro
pares.
• El cable debe ser de construcción tubular en su apariencia externa (redondo). Los conductores
deben ser de cobre solido de calibre de 22 a 24 AWG y deben estar marcados con la denominación 6a.
• No se tomarán en consideración cables con conductores pegados u otros métodos de ensamblaje
que requieran herramientas especiales para su terminación.
• El forro deber ser continuo. sin porosidades u otras imperfecciones.
• El diámetro externo no deberá ser mayor a 7.4mm para optimizar el área útil en las
canalizaciones y ducterías.
• PS-ACR (Attenuation-to-crosstallk ratio) virtualmente cero a 500 MHz.
• El cable F/UTP debe soportar frecuencias iguales o superiores a 500 MHz.
• El cable deberá tener impreso en la chaqueta la identificación secuencial de las longitudes.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medición de instalación de cableado Horizontal se dará en Metro Lineal (ml)
BASES DE PAGO:
El pago se hará por metro lineal (mi) según precio unitario. entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra. incluyendo las leyes sociales. materiales y cualquier actividad
o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

06.04.02.03 BUZON DE INTERCONEXION ELECTRICA Y DATA (UND)

DESCRIPCIÓN:
Se instalarán buzones subterráneos de 60x70cm. interconectados a las tuberías por donde pasara el
cableado troncal de datos y Telefonía. estos canales tendrán una profundidad no menor de 20cm. el dueto
PVC permite significativamente mayores longitudes y rapidez en la instalación de cables.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medición para buzones subterráneos se medirá por unidad (Und)
BASES DE PAGO
El pago se hará la unidad (unid) según precio unitario, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra. incluyendo las leyes sociales. equipos. materiales o
suministros necesarios para la ejecución del trabajo .

También podría gustarte