Está en la página 1de 59

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÚBLICO “PEDRO P. DÍAZ”

CARRERA PROFESIONAL DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

DIBUJO TOPOGRÁFICO
BÁSICO ASISTIDO POR
COMPUTADORA
AutoCAD Básico
Sesión 4

Ing. Jaime R. Martinez Romero


SESIÓN 4

CAPAS Y PROPIEDADES DE OBJETOS


SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

1. Manejador de Capas Comando LAYER. 8. Edicion de Matrices de Objetos Comando


ARRAYEDIT.
2. Regenerar Objetos Comando REGEN.
9. Dibujar Arandelas Comando DONUT.
3. Mostrar Grosores de Linea Modo LWT.
10. Controlar el Relleno de los Objetos Comando
4. Establecer Grosores de Linea Actual
FILL.
Comando LWEIGTH.
11. Rotacion de Objetos Comando ROTATE.
5. Escala de los Tipos de Linea Variable de
Sistema LTSCALE. 12. Ampliar o Reducir el Tamaño de los Objetos
Comando SCALE.
6. Copiar Propiedades de Objetos Comando
MATCHPROP. 13. Estirar Objetos Comando STRETCH.
7. Creacion de una Matriz de Objetos Comando
ARRAY (Rectangular y Polar).
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

1. MANEJADOR DE CAPAS COMANDO


LAYER
Las Capas nos permiten agregarle una serie de Propiedades a los
Dibujos que tengamos; para poder crearlas, vamos a Home, nos
ubicamos en Layers y le damos Clic a Layer Properties:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

1. MANEJADOR DE CAPAS COMANDO


LAYER
Nos aparecerá una Ventana en la cual viene creada por defecto la Capa
0 con una serie de opciones pre-determinadas, como lo son, su
Visibilidad, Color y Tipo de Línea:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

1. MANEJADOR DE CAPAS COMANDO


LAYER
Tenemos la opción de crear mas Capas, para eso le damos un Clic a
New Layer y aparecerá una Nueva Fila debajo de la Capa 0:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

1. MANEJADOR DE CAPAS COMANDO


LAYER
Podemos crear tantas Capas como queramos y colocarles cualquier
Nombre:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

1. MANEJADOR DE CAPAS COMANDO


LAYER
Para poder Eliminar una Capa, seleccionamos una de ellas y le damos
Clic a Delete:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

1. MANEJADOR DE CAPAS COMANDO


LAYER
Si queremos agregarle un
Color a la Capa, le damos
doble Clic en la Columna
de Color de la Capa que
escogimos, y en la
Ventana que aparezca,
seleccionamos un Color y
le damos a OK:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

1. MANEJADOR DE CAPAS COMANDO


LAYER
Podemos agregarle un Color diferente a cada una de las Capas que
tengamos, y se mostraran en su respectiva Columna:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

1. MANEJADOR DE CAPAS COMANDO


LAYER
Podemos tener Varios
Tipos de Línea; para
cambiar el que tiene por
defecto, le damos un
Clic a una de las Capas
en la Columna Linetype
y aparecerá una
Ventana, a la que le
daremos Clic a Load:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

1. MANEJADOR DE CAPAS COMANDO


LAYER
Automáticamente cargara otra Ventana, la cual contiene una Variedad
de Tipos de Línea, simplemente si queremos una en particular, le
damos un Clic y seleccionamos OK para cargarlo:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

1. MANEJADOR DE CAPAS COMANDO


LAYER
Podemos cargar tantos Tipos de Línea como queramos, simplemente,
cada vez que queramos cargar uno nuevo, le damos a Load y se irán
mostrando poco a poco; cuando terminemos, le damos a OK:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

1. MANEJADOR DE CAPAS COMANDO


LAYER
Para poder agregarle un Tipo de Línea a cualquiera de nuestros
objetos, simplemente lo seleccionamos, luego desplegamos la Tercera
Columna en ByLayer y elegimos cual queremos usar:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

1. MANEJADOR DE CAPAS COMANDO


LAYER
Podremos agregar a cada una de los Objetos, un diferente Tipo de
Línea:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

1. MANEJADOR DE CAPAS COMANDO


LAYER
Después de definir sus Parámetros, si vamos a Layer y desplegamos en
la parte Superior; estarán todas las Capas que creamos:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

1. MANEJADOR DE CAPAS COMANDO


LAYER
Para agregar una Capa al Objeto que queramos, seleccionamos dicho
Objeto, desplegamos las Capas y seleccionamos una de ellas:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

1. MANEJADOR DE CAPAS COMANDO


LAYER
Si queremos Ocultar una de las Capas, le damos Clic al Icono de
Bombillo que tenemos, y automáticamente Desaparecerá:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

1. MANEJADOR DE CAPAS COMANDO


LAYER
Dependiendo de los Parámetros que escojamos en cada una de las
Capas, y de la utilidad que le vayamos a dar, tendremos en un mismo
Dibujo, varias opciones del mismo:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

2. REGENERAR OBJETOS COMANDO


REGEN
Hay veces, que cuando dibujamos un Circulo o cualquier tipo de Línea
Curva, no se ve una Línea Continua, sino aparece como un Conjunto
de Líneas:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

2. REGENERAR OBJETOS COMANDO


REGEN
Para ese tipo de casos, escribimos Regen en la Línea de Comandos y
le damos a Enter, veremos como se transforma el Circulo en una
Línea Continua:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

3. MOSTRAR GROSORES DE LINEA


MODO LWT
En AutoCAD, viene por defecto un Grosor de Línea para todos los
Objetos, si queremos ver diferentes Tipos de Grosores, vamos a la
Línea de Comandos, escribimos Lwdisplay y le damos a Enter;
seguidamente, escribiremos ON y le damos a Enter::
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

3. MOSTRAR GROSORES DE LINEA


MODO LWT
Si vamos a Home, nos
ubicamos en Properties y
desplegamos la Segunda Fila
de ByLayer; ahí tenemos
varios Grosores pre-
determinados:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

3. MOSTRAR GROSORES DE LINEA


MODO LWT
Si queremos
cambiarle el Grosor a
alguno de los
Objetos, simplemente
lo seleccionamos y
luego elegimos el
Grosor que le
queramos colocar:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

3. MOSTRAR GROSORES DE LINEA


MODO LWT
Y así podremos diferenciar entre cada uno de ellos:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

3. MOSTRAR GROSORES DE LINEA


MODO LWT
Ahora bien, si queremos desactivar el Grosor, simplemente volvemos a
escribir Lwdisplay en la Línea de Comandos, le damos a Enter, y esta
vez escribimos OFF
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

4. ESTABLECER GROSORES DE LINEA


ACTUAL COMANDO LWEIGTH
Para poder Establecer Grosores de Línea Actual, vamos a la Línea
de Comandos, escribimos Lweigth y le damos a Enter; veremos como
aparece una Ventana, la cual contiene el Grosor por defecto:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

4. ESTABLECER GROSORES DE LINEA


ACTUAL COMANDO LWEIGTH
Si queremos cambiar ese Grosor que viene por defecto, marcamos la
Casilla de Display Lineweigth, desplegamos al lado de Default y
elegimos el Grosor que queremos y le damos a OK:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

4. ESTABLECER GROSORES DE LINEA


ACTUAL COMANDO LWEIGTH
Veremos como todas las Líneas que tenemos cambiaran su Grosor al
que elegimos, y todo lo que agreguemos, también tendrá el mismo
Grosor:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

5. ESCALA DE LOS TIPOS DE LINEA


VARIABLE DE SISTEMA LTSCALE

Hay veces en la que cuando


elegimos un Tipo de Línea, no se
puede apreciar mucho su forma,
para ese tipo de casos, vamos a la
Línea de Comandos, escribimos
Ltscale y le damos a Enter:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

5. ESCALA DE LOS TIPOS DE LINEA


VARIABLE DE SISTEMA LTSCALE
Seguidamente, definimos cual es el
Valor que le colocaremos a la Escala,
ya que por defecto esta en 1, podemos
colocar valores mayores o menores a 1,
simplemente escogemos uno y le
damos a Enter, entonces veremos
como va variando y se va mostrando
mejor:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

6. COPIAR PROPIEDADES DE OBJETOS


COMANDO MATCHPROP
Este Comando nos permite poder Copiar Propiedades de Objetos,
para poder usarlo, simplemente le damos un Clic a Match Properties:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

6. COPIAR PROPIEDADES DE OBJETOS


COMANDO MATCHPROP
Seguidamente, seleccionamos el Objeto que queremos Copiar su
Propiedades dándole un Clic, y luego selecciono el Objeto al cual
deseo agregarle esas Propiedades:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

6. COPIAR PROPIEDADES DE OBJETOS


COMANDO MATCHPROP
Veremos como todas las Propiedades se Copian, bien sea el Tipo de
Línea, Color o Grosor:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

7. CREACION DE UNA MATRIZ DE OBJETOS


COMANDO ARRAY (RECTANGULAR Y
POLAR)
Tenemos la opción de crear varios Tipos de Matrices, para poder
hacerlo, simplemente desplegamos Array, y ahí tendremos la opción de
elegir una Rectangular Array o una Polar Array:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

7. CREACION DE UNA MATRIZ DE OBJETOS


COMANDO ARRAY (RECTANGULAR Y
POLAR)
Si queremos crear una Matriz Rectangular, le damos Clic a su Icono, y
seguidamente seleccionamos el Objeto al que queremos aplicarle el
Comando y le damos a Enter:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

7. CREACION DE UNA MATRIZ DE OBJETOS


COMANDO ARRAY (RECTANGULAR Y
POLAR)
Automáticamente se
creara la Matriz
y
aparecerá la Paleta Array
Creation, que contiene
varias opciones, tales
como Distancia entre ellos
y Cantidad de Filas y
Columnas:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

7. CREACION DE UNA MATRIZ DE OBJETOS


COMANDO ARRAY (RECTANGULAR Y
POLAR)
Para terminar simplemente le damos a Enter y nos mostrara nuestra
Array Rectangular:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

7. CREACION DE UNA MATRIZ DE OBJETOS


COMANDO ARRAY (RECTANGULAR Y
POLAR)
Si queremos crear una Matriz Polar, le damos Clic a su Icono;
seguidamente seleccionamos el Objeto al que queremos aplicarle el
Comando y le damos a Enter:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

7. CREACION DE UNA MATRIZ DE OBJETOS


COMANDO ARRAY (RECTANGULAR Y
POLAR)
Luego seleccionamos un Punto Base que servirá como Eje a partir del cual
Rotara el Objeto para crear la Matriz:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

7. CREACION DE UNA MATRIZ DE OBJETOS


COMANDO ARRAY (RECTANGULAR Y
POLAR)
Automáticamente se
creara la Matriz y
aparecerá la Paleta Array
Creation, que contiene
varias opciones, tales
como Angulo entre ellos

y Cantidad de Item y Filas


SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

7. CREACION DE UNA MATRIZ DE OBJETOS


COMANDO ARRAY (RECTANGULAR Y
POLAR)
Para terminar simplemente le damos a Enter y nos mostrara nuestra
Array Polar:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

8. EDICION DE MATRICES DE OBJETOS


COMANDO ARRAYEDIT
Existe una manera de Editar
Matrices de Objetos, bien sea
Rectangular o Polar; para eso,
escribimos Arrayedit en la Linea
de Comando y le damos a Enter;
seguidamente, seleccionaremos
uno de los Objetos pertenecientes
a la Matriz:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

8. EDICION DE MATRICES DE OBJETOS


COMANDO ARRAYEDIT
Luego elegimos que Parámetro queremos editar, dándole Clic sobre las
opciones que nos muestran, modificamos ese Valor, y le damos Enter:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

8. EDICION DE MATRICES DE OBJETOS


COMANDO ARRAYEDIT
Veremos como se modifica la Matriz de acuerdo a los Parámetros que
hayamos Editado:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

9. DIBUJAR ARANDELAS COMANDO


DONUT
Para poder dibujar Arandelas, vamos a la Línea de Comandos,
escribimos Donut y le damos a Enter, seguidamente, especificamos el
Diámetro Interno, le damos a Enter, colocamos el Diámetro Externo y
le volvemos a dar a Enter
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

9. DIBUJAR ARANDELAS COMANDO


DONUT
Luego le damos un Clic a la Pantalla para Especificar su Centro, y
aparecerá la Arandela:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

10. CONTROLAR EL RELLENO DE LOS


OBJETOS COMANDO FILL
Hay una manera de Controlar el Relleno de los Objetos, como por
Ejemplo, el Relleno que aparece al crear una Arandela; para eso,
vamos a la Linea de Comandos, escribimos Fill y le damos a Enter:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

10. CONTROLAR EL RELLENO DE LOS


OBJETOS COMANDO FILL
El Comando viene por defecto
en ON; a lo que escribimos OFF
en la Línea de Comandos y le
damos a Enter; seguidamente
le escribimos Regen, para que
así el programa actualice el
Comando Fill que acabamos
de Activar:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

10. CONTROLAR EL RELLENO DE LOS


OBJETOS COMANDO FILL
Y entonces veremos como el Relleno del Objeto, cambia a unas
simples Líneas:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

11. ROTACION DE OBJETOS COMANDO


ROTATE
El Comando Rotate nos
permite poder Rotar un
Objeto los Grados que
queramos, simplemente
le damos un Clic sobre
su Icono, seleccionamos
el Objeto, y luego un
Punto de Rotacion:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

11. ROTACION DE OBJETOS COMANDO


ROTATE
Seguidamente especificamos el Angulo de Rotación, le damos a
Enter, y veremos como el Objeto seleccionamos Gira:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

12. AMPLIAR O REDUCIR EL TAMAÑO DE


LOS OBJETOS COMANDO SCALE
Una Escala es la Proporción entre el Tamaño Real de un Objeto y el
que representa en un Dibujo, puede ser de Ampliación (Valor > 1) o
Reducción (Valor < 1), dependiendo de que es lo que se necesite, para
poder usarla, le damos Clic en Scale:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

12. AMPLIAR O REDUCIR EL TAMAÑO DE


LOS OBJETOS COMANDO SCALE
Selecciono el Objeto, le damos a Enter; luego Especifico un Punto
Base a partir del cual quiero que se Amplíe o Reduzca, le coloco un
Factor y le doy a Enter:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

12. AMPLIAR O REDUCIR EL TAMAÑO DE


LOS OBJETOS COMANDO SCALE
Veremos como el Objeto Original Aumenta o Disminuye su Tamaño, de
acuerdo al Factor de Escala que hayamos elegido:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

13. ESTIRAR OBJETOS COMANDO


STRETCH
Para poder Estirar un Objeto, le damos Clic sobre el Comando
Stretch:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

13. ESTIRAR OBJETOS COMANDO


STRETCH
Seleccionamos los Objetos que queremos que se Estiren, le damos a
Enter, luego elegimos un Punto Base a partir del cual los Objetos
seleccionados se Estiraran:
SESIÓN 4: CAPAS & PROPIEDADES DE OBJETOS

13. ESTIRAR OBJETOS COMANDO


STRETCH
Seguidamente, nos empezamos
a mover hacia algún lado, y
veremos como dichos Objetos,
se van Estirando; cuando
definamos hacia donde y cuanto
queremos que se Estire, le
damos a Enter y nos mostrara
nuestro Objeto final:

También podría gustarte