Está en la página 1de 1

TUTORÍA VIERNES 26 DE AGOSTO 2022 Todos los seres humanos tenemos diferencias, pero debemos

Respeto a las oportunidades y diferencias respetarlas para vivir en un ambiente donde reine la paz y
Leemos el siguiente caso. y la armonía.
Si respetamos nuestras diferencias, lograremos un mundo de paz.
Hola tengo 8 años y desde los 2 años vivo en Lima, en mi
región existen muchas comunidades quienes mantienen sus
tradiciones y costumbres, eso es muy valioso para mí, mis
abuelos son provenientes de Bagua, pero decidieron
mudarse a la ciudad de Iquitos con la esperanza de
emprender un negocio y se trasladaron a Lima para que
pudiera estudiar y tener mejor oportunidad que mis padres.
Nos mudamos al distrito de Comas, mi primer día de clases
no fue muy bueno, todos se dieron cuenta de que yo no era
de Lima ni qué decir. Cuando comencé a hablar, todos se
reían, me miraron un poco raro y nadie se acercó a mí.
Nadie se me acercó ese día. Un día el profesor nos dijo que
teníamos que trabajar en grupo. Todos los niños y niñas se
juntaron con sus amiguitos y amiguitas, yo me quedé solo y
una compañera que también llegó y nos sentimos muy mal
porque ella venia de la región de Puno y yo de Bagua. Al día
siguiente mi profesor me preguntó por qué estaba triste allí
sentado y no iba a jugar con los demás. El profesor les habló
a mis compañeros sobre que todos somos iguales, que
tenemos los mismos derechos. Aunque seamos diferentes
en nuestros aspectos no significa que debemos excluirnos
entre nosotros. Nos invitó a saludar a nuestros compañeros,
yo los saludé en shipibo y Rosa nos saludó en quechua. Nos
hizo contar los números. Los demás nos escucharon muy
atentos y después fuimos amigos porque en la hora del
recreo intercambiábamos juegos de nuestra localidad.

También podría gustarte