Está en la página 1de 9

El mapa semántico

Ciclo 2023-marzo Semana 15, sesión 1


Logro de la sesión

Al finalizar la sesión, el estudiante


elabora un mapa semántico con las
ideas más importantes de las fuentes
de información considerando las
características del organizador.
Observa el organizador y complétalo.
Prensa Educativa Televisión Entretenimiento

Periódicos Noticias Música Informativa

Radio

Revistas

Medios de
comunicación
El mapa semántico

Es un organizador gráfico en el cual


se establecen relaciones entre
distintos conceptos de acuerdo al
significado de las palabras. Por eso,
ayuda a entender la relación que
existe entre distintos términos.
Elementos

Nodos
• Son conceptos
expresados en frases
nominales y ubicados en
un figuras geométricas:
cuadrados, círculos,
rombos, etc.
Líneas
• Relacionan los nodos.
También, pueden usarse
flechas.
nodo
Océanos Lagos
Frecuencia Tono

Ríos
Hídrica Sonora Volumen

Contaminación línea
Vallas
publicitarias
Plantas

Visual Suelo
tema
central

Torres Árboles
eléctricas Cultivos
Práctica
• ¿Cuáles son las ideas más
importante de cada fuente
leída?

• Con esas ideas, construye


un mapa semántico.
Incluye información de
todas las fuentes.
Para concluir…

• ¿Cuál es la utilidad del


mapa semántico?

• ¿Qué elementos se deben


tener en cuenta para su
diseño?

También podría gustarte