Está en la página 1de 22
BORDA, Alejandro. “La teoria de los Actos Propios y el Silencio como Expresion de Voluntad.” En: Contratacin Contemporanea. Lima: Palestra, 2000. pp. 71-89. | La TEORIA DE LOS ACTOS PROPIOS | Y EL SILENCIO COMO EXPRESION | DE LA VOLUNTAD ee Azanpeo Boro" (Argentina) pg uy Cine Siete Gk ee a rd en a ‘Get 1 Pre ar nr ea A a \ ee yet oi nerd a hae Teaegentnryletaer 1, Cv ele rie prio gene eben f= fee tel Le rt ence 1V. oe prepa VL ri ds che propor lace circles Veli a lence eia ie pV Btconc en al Boe cree VIE acco mnie del sta Wi laine yi rtd soso. 1. CONCEPTO Lash detects propos una cgi de drei, des sda del principio general de Ia buena fe, que sanciona como inadmisible toda pretensin lista, pero ebjetivamente contradictoria ‘con respecto al comportamiento anterior efectundo por el mismo su jeto. Se funda en Id tonflanda que se despiértaeh ott sujeto de-bue- 1 fe a safz de una primera conducts realizada. Bata buena fequedaria ‘yuinerada ai fuese admisible aceptary dar curso ela posterior preten- si6n conteadicioria. , [L _REGLA DERIVADA DBL PRINCIPIO GENERAL. DE LA BUENA FE i La teorfa de Jos actos propios es uri regla de derecho derivada Pe pn i diedn pore Conesuprennen sates" de Krebs" on 1976 Jy, BL FUNDAMBNTO: LA PROTECCION beta GoHERENCIA i fandamento dea tori de loo acts propios fs I protein ota eee epestada-conforme aa bueha eh comport ‘niente coherent eT sores importante desace: el vals ejguardas an comport sniento comerents obliga a declarar inadigible Tal pretension de nent coher edition con I propa ducts ari dello coe Segment relevante, io allt Be be dghh Erte 30 eidenimente aca legis ¥ duege erga, Ee wo ie en le Gone ori eon any PIS FSP pala com igabjetives Fundéndose ch el dees de actuar i i —_— | eens T sopnma Caer de ages Ais “Selui See ev bay 1G ee ee c/n Pi a ph enn wera rm | Comme Comaoonines coherentemente* Ls Comportannlentas incompatibes con la conduce ta idénea anterior, ene resuelto ta Corte Suprema, deben ser sncionados. TV. Los PRESUPUESTOS™ Son necesrios tes vequisits para que pueda aplicaree I teoxia de los ates propos: —_ 8) Una conductaanterorrelevente ¥elicae. ( B) Blajrccio de una fGcultad o dun dered ibjetvo por le -ubma person que tas than Hgiogdebido ala conta” iceién,existente enteg Ip anterior comgtueta y Ts Aeva pretensiin, ee ea eae . ©) Leidentied de eet que oe inclan enfaambs conducts, 4a) Laconducta vinculante | Por conducta eniando al acto o ala serie de sets que Hevelan una detrminada acid de une ptiona respect de algunos intere- Ses vitals. * . Fata condtia debe se, ante to, dlamente relevant. Elo signilce que is conducia debe tener trancendencia en el ahd del derecho, debiendadesindtrscia de las conducts sin Valor juridio y ‘Ge aquellas bes que requleran inperetvamenteuna forma dla radi que no fuese cummplida. Acestss parece neceseio que suscten In confianan de un terre vee Por o tant, debian exutos ak mezas opines o las eipresio- nes de deseo, Incl, deben sepatiee las manlfestacioney Ue tna dletcrmninada intencén, pus In ntenci no implica obligetoe a cm plir un compromio. Ademds ls contzadicion aut lcs como bien ‘Mman Peat y Carga la primera condacta na ubier sus tado (en los hechos) una expectativa seria en al tezcero ¥ Ja eo te cdrianza de ate, mun cuando el comportamiento; Inubiera sido id6néo para provozaias® £ Saute ovo A, tend eprint tat 867.206 Cane ape," er Der FIGRNS A no ja ty CoOL ea repeat dl Precis es acs pata TEN VRP u srerysonts ne Denssio PRADO a conduct vnculante debe ser, ademds, jandicamente smpsinurs conduc es ili se puede volver tne on SIS a fsa primera conducts Fre inva oinficer en st eli Fo aia contraria a las bueras costorbes od. cumplinie™: sisi, pase nr tacada 0 sipugnada si gue lo Expiie (or cidn de Ta teora de los acne proplas 4b) La pretension contradictoria te peta la qu eae fee eral 2 propia ola condactaelzndo (enroo fees de Fes roof roa Uo ante qu et cide obenes¢° £2) 00 poet Cpempevtamieta denumindt, Bs deci: que. nS: ote ue ct ts iii eer peo (on. Be gue re aH no comportaria una pretense) y aus St csr Breage ovat (ste ogo posterior en ee Tneas no pon invocarge 1a teria de fs acoe propios) a gegunda endicta impart el ecco de un derecho sab sev tt Ea ign de protectin en obo conte, En fst st itv doe So perhia er iatamentegjerido ino obra ext dete den contr Per por elt esque a eeciifesslte inadmisible . why ene éontento, slo sei asble In conducta conti ncn Suen vera lascondcinesquesecnbanal produce sncunndo ee nnte cuando, como resolviron lng Dé Jomadae Ja cond echo Civil punto 3) in vavincion de In conducta Nacho dn ports Grcunsani el ano ays interes foc {es prevalent. 44) Los sujetor Ht tercer elements 0 presupuesto de aplicacion de a tora de tes ache propos es a Sdentdad de Tos sutesintrvientes en relacion jusidica, iamamos sujet activo ala persona que observado determi nada pate con fasdamerto eure facta o derecho sbjetiva- rads go pwnd conde ese poles comport. 3° 7 ae eee clo, la pervs ques seibldoembas conducts SD Communic Common WE LA TRORA DE 108 ACTOs PROPIOS EN LAS RELACIONES CONTRACTUALES _ 1a aplicaci dels teorn de Tos ets proplos en ig releciones contractusies,en eh derecho argentino, 6 litads. Vea swab srr. que quien con au conducts he dedo un de stm sentido ig palabras utlicn aeons cote celebrado 0 puede ma tae egar su propio comporiamiento dale al contato ts interpretncin siferents si que con sus tos ha dado Ese coinportemiento es lo que se ba dco lana “conducta ingexpetaive’ que, evidentensot, se autre en fa toot do To, actog “opuon Sin ambusg, se cob rete prepene que dice teorfa noes (GRGoble cuando ls ly Fegula wna folucign eipresa, en virtid de =a letter eidual (tana cate que sede carnnentee objetivo del pre vente taba. " E > I Cédigo de Comercio Argentina exablece que “ls hechos de ia conteayentn sasigontes st contate, qe erga relaign con lo ‘quesedseute, serine meer explcacion deta inten de las partes Niempo de celebs el coniato ar 26 ne. 6 Una norma sler Sepreveenel art. 168, ine 3 del royeco de Reforma del Codigo Civil Pefunno. Bn ottas plabee, In conduct nterpretva, una te dicen le teria de ls actos propios ere vide propia y debe, por st tid, resolver log problemar que pudleren planense. Finalmente e puede efi que ence aibas figuras existe una dtierenca. Mientras la teotia de ls actos propos Hene en vista la oncutfaobjtiva de is parte que punde haber creat conan en le Contrarian conduct inferpretava requlere algo mas necesita que fan actos communes 2 ambas partes bien ejecitados por una de ells per con el soentiniento,aqiesend pacepapen Ge fre Vi BL PROBLEMA DEL SILENCIO EN LA TEORIA DE LOS ACTOS PROPIOS Tal vex oea dst, Ie cuestin més delicate ena de la ea {deloo sates propios. Bn fest anus dil interpreter la voluntad ‘expresada (haste recordar Ia disputa entre los que defienden la deno- ‘aca voluntad fia o peicoligeay squall otros qué apoyen ia llamada voluntad deciarada), into més dle seré interpreta, 0 resrruciouss we DSREHO PRIA Fi ajo, prtender interpreter el silencio déndole un seco determi- elo coma expresin de 1s voluntad sealers, como expresgn de la vtunted, ba sido Lamado deter tata dela voluntad Aigaras veces ete silencio eat decerecimporia una decaracin determinads Gebido © 9° al mente ipo legal fe atrtbuye un aitido expectcn, tras veces, 1 crea envonces, ex posbie iui un signi expel ¢ cerihlenco? Este es el interrogante a resolver ‘Cabe sefalarse, vambién, que el silencio ha sido fornado 0 ap cado sn tga del estoppel anglosajon y en la Verwizhung seme See en lesds figuras que el derecho comparado aroja Om AT Bs dec, tea ce log actos propos, se feneen cuenta el siento. VIL EL SILENCIO EN EL DERECHO COMPARADO Como hemos dicho prestdentemente,e silencio juege un Papel {importants en los derechos anglosa)én y ler: ya) Bl laches En el derecho anglosajn, Is juispradencis ha ido construyens do el ins estoppel. y peralclamente a ello se ha desztrolado &) go es igura ce una codalidad del elope! que se produce ce eae etcion a la verdadera situacin jariea © el efer> do. mane pot paste do etular, se realiza con an negligents °° er dersace sor razoneblomente interpretado como 9 400 50 Gas Pogo a le situacion creda y, consiguentemente, que e! dere tho no seré ejercido? ‘Lo cocncial dela figure dl laces es que busca proteger« gules ha cobbsts en ls apariencis ead por Is situacién generads pore sa cer aia del lz aueo. Bs dei ol enc gus ha pocice ft Seer Jo de buena fe como un asenimlenfoo como 'a pracba de «e cameneedar os eomntogurnel depositing enc Bon enn cer oS peu coro por 2 oe SS, sian lene ean come pn enaeacn dels War 0% ec on nani nin ei SESE EE Depaine, Boros Aes 370 ae eee owned propia” Relat 7.1665, P Corman Conreironisen n que no existe dSFTRD Miguno, no puede ser pestevirmente vilado conan marftcn aie import lg oar lu de boen ese interpret, Flalments, poderos agségar que el lcs tivo la fancion de efi oF nape Sede manera 9 paliaba la inexistencia de Ik gra dela presripdh ex tintiva Ea prescripen, extra al derecho anglesaon, fue reglada ‘on posterosided por lee llnmnados sates lniationa. Pero pase & In aparcin de estos timo, asks no dai de exit, pore contro Fo conviviéy haste Se complements al dacir de Pui Bruvau! 7b) La Verwiskamng eta figura sanciona la deslelted, medida ojetivamenta, dal lular de an derecho que, habiendo asumiclo wna actted pasiva, intents sorprendar con pasterioidad a su adversaria (aunque no haya tenido con anterioridad en mira esta wltima actnad de sorpresa, ni ls haya, (querido). Lo esencil es que quien ha receptado lop actos haya podido contar con que #l derecho no serfa ejercitedo, sobre bases cbjtivas 7 teniendo en cuents las circunstancias de caso? Este retrao es bjetiva- mente deslel y, par lo tant, results inacmisble eercer est derecho “paralizado” fundéndose en que el plazo de prescripciéa no ha trans- curtio integramente, ebido a que ello importa un abuso del derecho.” ‘La Verwirkung tienéen connin, con la prescripe6n, que es nece- sarie'la omisié del ejercicio de un derecho por'un pesiodo de Hempo (Giempo que poses una eficacia destructora de derechos), distingwien ose la primera en que requiere, ademas, que la conducta omisiva Inaga inadmisible y abusive el ejercicio del derecho, incluso aunque po haya prescripto ni cadueado. Ademés, ln Verwirkung es sna Fgu- que permite frenar el ejercicio abusive de la excepcién de prescripeién. Foro tanto, la Vertoihng pueda favoracar tanto al dau dor como al creedor ; 1 Rona ade Derecho Compr a dina eo en pi EA, ‘scone 195 T 9. Diez Pejan Pee Ua Ln Le deta ctr roi un et rt we rape Tia Sapo, Bosch Can Eso Bony 86 p9C 10. De ve ces jt a pric buf tpl print vo Derecho ‘pat 970 But Com EatocEaelna 965 es AGI Ma, Recepeenfureprincl de fe acne de ne oe pope’ ese Dea Como y dea Obici 8, N38 BS er ingercicio prolongado de un derecho; de esa ~ 7.4 Bl derechs espaiiol in tenor a egulvécarme, be ped afimar que sen el derecho pal donde I teeta de os eles propos ha recbido un es pete oc. Sarto, y cn a misma seguridad pede de ms Fo rinenteg autores han cevclado, Bos pt los maestcs 1S sees a Ponce oe Leow Jos Pu Bray sirvan estas palabras Como sonal homeraje asi brs ue he de detener, aunque sea brevemente, en el persadento quecst tans cortor dentrvola sobre el slendoylnpeecripién es {hicetia dels propos actos Tr awestee espa dice que Yon cao de protccin dispen- da po cyusnd e quien fh conado on ln aperienci cen po! lt 30 ean de alguien, es deci, cuando silencio ha poco ser aa pe ar bug Fe oso asentiientoo como prueba det interpre oe dane que lnego ae intenta hacer vale en tle inerstnes amas co un problema de apicain de [a dactsne de foe eo, equivalene al designado con x palabra ingles I 1 aoe Pe anglosejon, La confianza Gepositada en [8 Che Send por une atta paiva o en senna de Ser 2eeeTmente tenon en cuenta cuando ext al deber de ablat © ctor lo manoo, ns crcnolances exigen gue toda persona de Sea Poe a na ilnel. Con ell ge nos sugiee que incluso el pro ae dgcate ia docinn capaola ncaa de tel senso puede Slee difesai, on cierto cst, como dedaracisa de voluntad, pu Se or randlasidnd dela dctrinadelos actos propios".Y aerege See ahbira manera que en caso de pécdide de un derecho ae oat aoe dl przipio de que nadie pase conta sus repos Foe ee een autecdceremuncla, pes, ya antes hemos dicho, Boot oie ana verdadera decaraion de voluntad sine de wn st ne Soceiho que pe corsdcra digo ce prodecireliismo suede Pet iguntnante cabealirmar que, en el iso de slencio de un (coped en otancas leo que una person razonable deba int ai tjcoma getter de un asentinient ols consececlas merinaimente solo se deoprenden dete, ein debe, ex see rein voconocidan por juxgadoren uso de suabitrio de eq daa hes)" 1, Pac Baa, Op. p18 ________ carmen 6a M79 Tn resuinidas cuentas asf com el res conve on los situes of intatns a tail pacden conv In toorta de oe actos pro- tics con el silencio y In preseripelén, Bl silencio provoca una ‘nanifestaci6n de voluntad que, en sus efectos, no difiere de una mar ‘otacion enpresa de Volta, por lo teto, amas tienen isa Corectenci Ie nadininbliad de contredec i marifestcin an- ter en eras de proteger ls intereses depoptados en sa. 7.8) Otras Bosiciones Deferdiendio a ia Verwitiang, en su faz de feno al ejercicio abu sivo de la excepcién de prescripcion, Latevz afirma que es vslido ‘poner In objecion del “gerclclo inadmisible del derecho" (ente una Gheepaicn de préscripciGn) cuando el der, mediante ox anterior Conducta, sungue faere involustaria, hibjese dado motivo al acree- lor pare presendir de interrampic la prescipcion. E1 mismo LaRNZ, Slrefersce al inatiteto dé 1a cadicidad (que tiene ciertos puntos de Contacto con le prescripcién, aunque la cuestén excedera este trabajo) Sestiene que tiene su fimdamento en el voir conta faction propium: porque ella ene lager por eno ejercico de un derecho durante argo Bernpo, cuand @ través de exn inaceign la otra parte puede legac ala juste coawicein de que su titular no la utlizaré jams. Tin esta lines esti, en el derecho peruano, Lorain quien ent tiende que art. Videl Proyecto de Reforma del Titulo Preiminar det Csdigo Civil el Per iipide Ia posibilidad de plantear une demande hasta casi un mes antes del cumplimnento del plaza de prescripcicn, fo obstante que el rferido plazo no haya transcurtido min, pues en tende que la conducta omisiva ha hecho que Ia otra parte tenga Is onfianza de que no serfa demandada ® Sin embargo, Soro CoscUutLA re comparte esta linea." [En el derecho argenting cebo destacar Ia postute que recomien ddan las IX Jornadas Naciomales de Derecho Civil, celebradas en Ts 72 gH De done 1 pit Dan Pd Nasr, 38 15, Lx hazencbra sasva Rfid Cg il Prson dtinty ‘Poputan E Caco fd 398 p58. 14, Sno Coven Came EAD prin del lige hi Perso: fore emir. fn, punt esa. cudad de Mar del Plata ene, aio 1968, que sostiene que el retis80 Sieal en el elerecis de tn derecho estt comprendido dentro de Ta {nadmistbilidad propia de la figura. Tote retrago en el. aercicionde unt derecho kilts que el sete va guarédo ellen darante'un Hemp prolonged y, por ello, debe sancionarse eve sled, ‘En esta Linda, el Vil Encuentro de abogados civilistas, desarro- tiado en Rosario (1998) recomendé por mayoria gue en materia ade tua, In operatvidad del silencio se vineula directaments con serairina de los propio actos, Sin embargo, un sector minonitario aes gue el ilenco guardado por el agente no permite Invocse Ia teorla de los actos propios ‘No dudo en apoyar esta tims posicién. Es que seguir el ante jor crtelo importa, a mi juilo, desproteger a quien pese a tener ‘Sent su covecho porn haber presciptono puece sero Pores Pin ccusdo en wraso que pede pejudiar a guien he conse ya rep allencio y ha obrado en congectencia, Pero Vayasn05 POF PH90% “VIL BL SILENCIO.COMO MANIFESTACION DE LA VOLUNTAD ‘Me parece importante comencar recordando que east 917 del ‘coaigo Chil Argentine diopone que la expresion positive dela vob eee considerada como tal, cuando se marifieste verbalmente, © He eal, 0 or uae egnosinequlvocos con referencia deters: Ber ce pjtoe Bn ots palabras, a voluntad se express positivament sesen de la palabra (oral 0 esrita)y de las conducts, ‘En este sentido pueden nombrarse como ejemplos de conductas que cxprenn a vluntad «la confirmaciin sit de un aco sete & Se Se liad (ets. 1083 y 1064, CSdign Civil Axgentino), coms aerinfento tdcito en materia contractual (arts, TAS y 1146, Codigo Rul Argentine), el reconocimiento tito (arts. 720 y 72h, Codigo ‘Geil Argentine) ol seeptacin tits de a erancia (st. 339, Co ge Civil Argentino), entre otros. a hems Nader de Dane Cp. 7 Nr Neon La doen Fe arian 7 76 aa een Dec > 1 eee ous aman Hee oe, proc poe earn 67 Bene a stn prope ne vt Re, ere. 6S. eS CommaoréConmenronhiten 3 —_Sommamoncammeonea 8 Paro algo sustancialmente ferent esto es elie. fe {9,el silencio es a assencia de pleas o Ge condacins Y In cuctes 4 si see poede cab slgin rntide w eaten Paral derecho argentino fala esque carece de valor. E> que tat. 99 dl Cige hel de wd pats eontandate eben sstablece que el slencioapuasto am acto 9 atenainterogusin noe consieredo compo tna snerfstocien devon confor acto 3 2 Te iterogecién Silo se exceptian de ers sep general tes supuestos que ta propia nora contempt: 8) arnt In oy le da un onto det ‘ad al sllenco (por eempla I fain de concorreesnalon estos julicintes para reconocer Sma proveen el reconocinan de eta “ar $26 del Cédigo Proeel ivy Comercial de ln Nels y ose cesgesproceiles provinces) anda haya abigacion de op, eatse por las Telaciones de familia vg. el roconoritente to de ppaedad que implica lencio del pace ante la not el eae branlento did por I madre antes ces escent dts posterioncs 4 ls dsotecién eanedacion de matimnoni eepeacion pesonal 6 de hecho de oe eposss art. 245, Coa, Cv} ¢) cade aye una obs gaciin dé explicns ean de ua eacin tce ol altel y Jas decisions precedents (por gemploel seamen dl prose ana aneraderia que Se ects periddeunwate,guardandose less). [A es pts eo cab agregar tna os: conn las parts convienen que slendo debe er fomind on detesmined sed Por ela exceptuando eos hipitess, el silencio no coratuye sna snaifestcin de oluntady, portant, no puede produc lee tos jarcion, IX, EL SILENCIO Y LA TBORIA DE LOS ACTOS PROPIOS ‘Tal vez sea Got, lo reitero el tema més delicado para ate can” do se habla de la teorf de los acts propite, Por ello Fella neceserio ‘wanzar en su estudio en forma sumamente ciidadosa.” Entiendo que el silencio es uilisable en tna doble dimensién; or una, en su cardcter de manifestacion de la vohuntad, por ota, eh ‘5a ionportancia en el tema de la preseripcién. 1. Roto, Gumbo A, Tau de Dee Cl - Pre Gel. 2. 2, Bd Per 22 remmucojerne Dessce PRVATS 1L- Volvamas al tema del slencio como manifestacion de Is vor tuntad, al cual ya me refest anteriormente echo oe doo. ‘Quien ha engafado a otro con afin de querer erie Ms 36 jer Serecha actu dolosamente Bt excep 6 FS fey eee ro beset dene po er coeds SEL Pn pore Ha hab nga o fade Oy al men Ins proms de derecho Sea el engafo st el abuso se ha Yce> ido on poe llo debe depeche It excepisn opuestss see ed que ena doctin alemana seh dicho queen fal ana, net Sapacht no conativaye una forma de epilacion fe dy eo ep el cevean de ela” Sn embargo, hablar des eS Vern gees sl complica a slut de. hon tango ee emplcn eta cme Ge Veroiag, cence _— none mney ai PERS Bacon 190.720. do quede trata de un vere contra fact propri, mer da Tce para disnGr cone autr alemsén y mantener lo afizmado® En todos {0s supesio (como pet ejempi gus ot pagers tn ponte come se tenga ln-sentencia firme para resalver ots cueslones; Ola deciste. siGn de que no se hard valer Ia excepeién de presrpcién, entre otos) la soluci pasa por el abuso del derecho ¢ el dolo. Estas conductas son nadmisible, no por ser contadctorias con ota anefor, sino orque han sido abusvas 0 fruculentas, enigaRande al oe sete ‘olendo la buena fede est itn Como he dicho anteriorments, el ches (punt'7") la Ver Cg (punto 7b)-y el derecho: espanol (outte 7.0) presoren la convivencia de la prescipein con la sancign al etiaso eslel en el jBrccorde un derecho en ats ala equidad, afin de evita que la ince ‘vida cre una apaienia en la que coharon detirninades interes 1ignos de protein. Eso quc esta conclusion es meceptable™ Entiendo que el silencio el inyjericio de un detteho'por un erfodo slo provoea la pérdida de exe denscho custo ba Gane. sldgel plizo de preserpcign exintva ha tanscuiide el plazo gue « permis oiro sje adie por presapelén fasucapn) pores Sones siguientes * Se creiria una tremends inseguridad justice dbidé'a que 1 cuslgtier motientd puede perderst el derecho o facaltad que oe iene sn que sean respetados los plans de preseripen (ode cicuce ted) entablecidos por late. 1») Bl fandamenio dl prestipcén liberator se encuentrs en 2 Creesided de zesgulrdar la seguridad jutdica y Ia etablidad y + slide de los detéchos,fanpéria una sancon sla seitad ne. ligente de quien no cere su derecho™ durante el tempo que If ley ja. Y # apantamos ala sdguisicgn de domino pot preseapeten, 2 snidamicnto sect ‘elreaguatlo de lt hnelén soa de Is propiedad; 5. Boonae Oo p. 270 ' Geinceonerinpain Gaza, Opt 20 Boa, Tie de Drei Pre evra pi 107 er etna Aen ikeed neti es, Sr Conca op ini ct pant ‘Atma Ab A Au, Orca Jot Lar Can Rona, Den dee ‘eos yor 813, 24 Absa Pore 19 "Vaux Surin, Dace, oil arkculo 8 dl Clg Chernin soto dno poses desis degradar o desnaturzarln propiedad 6 it So Pose el derogedoarelo 255 del Cdgn Cv A, come 10 Pevocoexplina ucoguarment. Por eo la prepieand = Mfgdie por amcipion cundo ce orepa por ol Ul alga ps ts de que rerun est pazo no es postble aut eS sou por led becho de ro explora ropieded 2°) serial ovpalta ae expltaion no eth sarconads J, admis 30 Seep ha sd danas dest nh demnatsliad Por Eos inexplotacon, “Db prineipio del esape os admis, en tito gus) Be eo oon Bo pong es snes une uence cae Shantad que infer de um sect (68 deci, wna 90 fot una mafeacin deteranada, ence debe £6 rare cuando leva sa perdi de importmntsimes fiocom pinzss. (erechos. Tretso, el llencio no puede tener el mismo valor qv Ia wolSn: a eee eine yaaa o cons Sn pretender See tad Diba sobre a lor sets juriees deben ser it Pie Sala voluntndintinao ala voluntad dedarads ferme eee a mde volo expreseda oeasionn ditto dss clear cmt mis se preted vers de un clone 20 inerpera utad canto mds il an ie lenin site decree manera gue prove sped de wn derecho el jure quien debe ester el pla- Tice como deren el retas0 en. ‘medo de ver, x convert 3 Toe to. fonclon es aplica sy 2) Booman entendeg so qua ve entire prodencil 2 Seti de un derecho E,0 Stn eileen Lo que 0 Inas ee cnr sitwacioner ce Rein pero to 2 contemplate rion legals express (les com los paz ‘Sreriplon) Bay un gran wesho sre han ennbuecdo plaza de prescipion y decade es pore efiolor ha ented qu is ones pra cg ore eg eent faz sol St eargumento gi ust i seo, ry guomas cn el ego no eiponde las zee: sur debehacerecspromoverwaz3/O™8 recent pss, en a0 185, ¥ eso alasituason epislativa de foro tl CCovmrmcion Comenronts ¢ ( ‘ ¢ - ‘ rosin ano 198, con 6 CSdigo Ci) y na dear las AE ‘ Stresat fee pare que son bunny concen, acorte o alg rl Jou pig colada ene. ‘ is dndogusad jrtica qué sé provocrn con la postr at c aa stn myc y ac ca cone. dao oe ie df ( jus Yau acite, por eemplo el plaza eoblecido ene dé Ba Sibinuae por ef ercalo 00 del Coaigo Civil y‘oto s¢ vs ‘ se chents alr dle aos prevees por cha orna? “Vile la pera detenerse no ecidil en un cio slimen ‘ sss batts, eon fandannen el ar 15 del Cigo Proce t Ehaly Comereal de ln Nein, que ui persona qué durante 6 ¢ Sor clad no scl a traes de ou rereeraate egal, las cue o ‘Mventaas gue se le dsbiny perde su derecho a pertbiias # Jeaio dear dunt afon desde que adguiddla mayors de edad. § { SES Eitns algun. 2 cad fall nenctona oto into, dt ‘ ‘ ¢ ¢ Sala E del mismo tibundl, que deco que basiabe dejar pasar ¢ » . ieeiccho meses desde a fecha en que ge adqusi la mayorta dee fare perl a apicacion de ia seferidanoxna proces ; “He agi el riesgo que antes shale Para un fiz son nect ros cuto tos para perder el derecho, para ot }uex basta un af i {pedis pero ambos olvidaron qu el Codigo Civil Argentino estab! re ‘que a dbligacion de pagar le alimentos aleisades prescribe #103 Sato fst 402, in. 1), Waele a pregunta coud e el cit ‘ sega en est stuaciones?, ga que queda educa Is eeguri i fusiica? “ ‘No fengo ninguna dda de qui le dsposicion del Codigo ¢ es plenanient aplicabie a caso, Pastasos de Jo que Ia dbctins « fasepmdencis Benen dicho enTotma précticatsenté undnime? Wel art. GS del Cédigo Proceal Civil y Comercial <= icin apo aplica a Js alimentes a favor del menar cuando no « ‘do reduinadoe por eu repreentante legal, pues Ia nactvidac { i 28 puter de SIN. DP" Car Chl Capt eden Sa 25455 8 ro i809 p27 con cemestac avon de Goma, MEO Fr," (ind elaitataiy nena Seas cuts radu Re. ag 7.36 3h quien alien gu attra ewan peo J eng ro probngade Enid apse precede ite deceladdestjoven de vec “i. _ qunopuedeen deco wsanarapodsloques qtaa proba yo ‘3, Verge tae Gomtno, Op. ey ev La Ly, T9966 p66, el vudsito, endl aio 19% (B.A? de8 Nf, DI" Cia GCap eer la 26698 {ath pai con ones aval de Gm Aux Jor Lt ‘Whine saetatay ncn la cots atta Re. aay, 7 Se a lea cana abon eon pen de en aro poke © EAS Spansion dale ped es joven deve ‘Gunopeclbes dence lamar arepuieinguehagoeindopromdoquena ne “a Veeprtodo: Comte, Op Ha. Ly 719866 p38. © t ‘ © “ « € « Gi ie fe ¢ iS pia votre en coca dl Str dl derecho oe Re ler gue co nus rent lguaquensesencin Foot id ps ea ol es inpuile wou sepia aaa panal encod do xt 7 #55 ee rade ponsipcn gal ele ene coer sta ez oPoTE Baye de ela. ooas pare, a dferecl de as sare eeu cerechodds mencrrelensevingursas Se cotton dade que naquiiasrayora deed ‘Vemuos cir a: en a Minispaliad da dade de Busnoe ies GS an aplanent eae po fener ese aa a sumone eopetnd aicitd de wae aN ae 1/4/92 be pao a cero psoralen cone cee Nc nplemento conesco 11/655 zor SermaseSthe econame yw lo eperta pega de 1958 i) sie? fettavionrecasaron el go dl splemento«h a nctva 1/4/92 feha en gue ein ls afrmaren, ‘Siban quad en sonciones de pert scare Cold in Cepia Seda Sala H rehazd el ple eo cofactor so delle fe a tera de Be ee i Se ajo eus ln ccoratania de qo los actves x0 ae er Ocean yep n idaciones prac Sree icin sora peter impognarly ds win se Sedan te fabn vendo todos lo plazos pr inrpnes oe ‘sours lgalae™ TE fandamerio me parece equvecndo. St equ estaba verse oslo pac punnterpoer oe csvolegales cio procede Soe ee eo a acer hs bgiaronsqsearon Ses Ewer cine i uncon esd da era en eso Pesos Neste venclts io pce egal elven aad ene ile aoe ble a wander exer popoe no pede omar como ce een tint wn olen Hens sl pe provost a eng sn derecho conndo han tener lis pasos de pet Pers ccna ode codusda,Imaginemos sol oeguidad julia inane enn que os encorarianos™ “Fr ca cp Fee Sh "Leva Mule Cid as Sei ene po sa. Yarn lesen ea olen x Tl de ct roi, CURIS Abeisoanot 2a 6 CommnconComeaceer Por todo Jo expuesto,cabe afirmar que la pretensién cbjetiva. mente cSitradictoriscon.el sentido que debe dss al propo silencio gn de la teoria de Ios actos propios. ‘quardado, no permite Ia invocec {irsias palabras, para davie-un sentido positivoalsilencio debe exis- Ergo coguls contclaal express o-ana norma legal qe demestre eae indublnda ia voluntad tite de soogers® a las congecuen- as que 94 omisga produc. 59. Cant Cre opin “lac gh Ui Aral SA c/ as dled cabo puoe ED. p 1005,

También podría gustarte