Está en la página 1de 27
Eo DEPARTAMENTO DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA Equipo Supervisién Normativa (ESN) Interno N° 439 - 2019 Ingreso N° 0303058 de fecha 19.12.2018 ORD. N°___ 1003 ! ANT.: Presentacin arquitecto Sr. Arturo Hochstetter Santis ingresada con fecha 19.12.2018. MAT.: SANTIAGO: Articulo 60° LGUC. Autoriza Habiltacién de Local Pizza Hut en Centro ‘Comercial Mall Vivo Imperio en inmueble ubicado en calle Huérfanos N° 830, Local FC5000, santiaco, 2 1 FEB 2019 DE: JEFE DEPARTAMENTO DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA SR. MIGUEL SAAVEDRA SAENZ DIRECTOR DE OBRAS MUNICIPALES DE SANTIAGO 1. Por presentacién citada en el antecedente, el arquitecto Sr. Arturo Hochstetter Santis solicita autorizacién previa a que se refiere el articulo 60° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, para la Habilitacién de Local Comercial, en Centro Comercial Mall Vivo Imperio, inmueble ubicado en calle Huérfanos N° 830, Local FCS000, comuna de Santiago. 2. De acuerdo al Plan Regulador Comunal de Santiago, este inmueble se emplaza en Zona A- Zona de Conservacién Histérica A-1 - Micro Centro, cuyas normas generales y especificas, se establecen en el articulo 27 de su Ordenanza Local. 3. La habilitacién contemplaré nuevos tabiques, renovacién de pavimentos y cielos falsos, revestimientos de muros e instalacién de mobilarios, especialidades eléctricas, de clima y sanitarias. No se considera alteraciones con cardcter estructural. Toda intervencién se ejeculard en el interior y fachada del local comercial, no habiendo intervencién 0 modificacion de la fachada del centro comercial. Las obras se ejecutaran segin planos y especificaciones técnicas que se adjuntan. SEREM METROPOLITANA DE VIVIENDA ¥ URBANISMO - www semi 3t ICINA DE PARTES ~ AV, iberrador Bemardo O'Higgins N° 74, piso %, Santiago. Telétonos (02) 2901 47 00 Fy seven sik econ 4, Al respecto, informo a Ud. que, estudiados los documentos técnicos recibidos, se ha considerado que la intervencién propuesta, no afecta el cardcter y valores patrimoniales de la Zona de Conservacién Historica, por'lo que esta Secretaria Ministerial otorga la autorizacién solicitada Asimismo, para finalizar el proceso de autorizacién, se remite a esa DOM, una copia de la planimetria y especificaciones técnicas con timbre de visto bueno, y la otra copia quedar en Nuestro Archivo. 5. Con relacién al otorgamiento del permiso respectivo, corresponde a esa Direccién de Obras, observar que los antecedentes presentados cumplan con el Plan Regulador Comunai vigente, y demas disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, de su Ordenanza General. Saluda atentamente a usted, E INFRAESTRUCTURA a, SCBA Incluye: Antecedentes ingresados, planos y especificaciones técnicas timbradas. DISTRIBUCION: Destinatario. Cle Sr. Arturo Hochstetter Santis, Arquitecto. Direccién: Av. Rail Labbé N°13.166, Lo Barnechea. Teléfono/ Celular: 982098458 Secretaria Ministerial Metropolitana de Vivienda y Urbanismo Departamento de Desarrollo Urbano e Infraestructura Ley de Transparencia art. 7/g Archivo. DAB-18-108 (14.02.19) vt :MI METROPOUTANA DE VIVIENDA ¥ URBANISMO - is DE PARTES — Av. Libertador Berncrco G'Wiagins NY B74, piso 9, minwu.c! 5 {02} 290 47.00 Formos? eur148) CERTIFICADO DE INFORMACIONES PREVIAS DIRECCION DE OBRAS -|. MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO nano ip. 164007 REGION METROPOLITANA SANTIAGO “XD unaano she Marcipaided 2_INSTRUMENTO(S) DE PLAMIFICACION TERRITORIAL, acme RMS HODIFCACIONES aus 6160 Nonicacones '5- NORMAS URBANISTICAS ——_Encaannomaosa atta a) '51.U808 DE SUELO [va onan ASRITAY ORDER LAL MORRIE RRR TER tie anne cata nme sgn i euraaay CERTIFICADO DE INFORMACIONES PREVIAS eee eae) S2UNEASOFCNLES 89ia0 de Vertcacion igre 2de4 Fommuanios? wirs4ey CERTIFICADO DE INFORMACIONES PREVIAS persoz0%8 iP. 164007 (OBRAS DE URBANIZACION DE LAS AREAS AFECTAS A DECLARATORIA (Art 134*LGUC) PUANOSOPROYECTOS [Elecicidad yo Aumbrae Puico [Telecomunicaciones Plartaconesy Obs [Toor 4 cotonea ce terreno [_Decetepectcan, — 6. CARACTERISTICAS DE URBANIZACION aC T NOTA El presente Certicago mantendré su valder y vgencia mientras no se pubiquen en et Diario Ofcial Imodiicasones al corespondente inbunento de planfcacién. tertona, oa las dspestcones legaes. 0 ‘egamentanaspertnentes, que afecten los normae uence apleabes a reso [t-PAgo pe penecHos ‘ote CeRECHe MNNOHALES oa TIRBLBUE) 7 We jeorieasss | PES | eronOTe DIRECTOR DE OBRAS MUNICIPALES FIRMAY TIMBRE dian se verncacion NOTA: Este Ceraeado ene validez con ‘ema tmore correspondent, eta a etn de certian hen signi Pig ere CERTIFICADO DE INFORMACIONES PREVIAS = 21102010 IMPORTANTE 'BR_ En caso de dcordncis, ete seul prea rgvade ens Parcota Cats Crtizado de Coin Viet aduo @ [sotes el Certcato ce nomacenes Pavia, redo ebarsrealea el irimeeespeio, en Contender e Bante Rates ye Ia Orecin ae Ore Male, eg comeapon, pre canear ext etc © Paral mules y Zonae de Conserain Hira, pamos pars erenines de cunts indl ato posi wet ‘toga para Drectn ae Obras con le AUTORZACION PREVIA Ges Serta Reyoal Mase Maepitara de Viney Urearmo ober martes eogatde que para esinmcieny Zone eaalece tla 2 Se soon aca, 1M Snel pare auto, ee Carndo de rmacines Prev ote vale, Tarotoe cots oe nes come de eden rotate cel to an fren. doben defies yc ropa con Secumertoeeple repectvee eros onl Coneador de ies Rare, 1 ndependentemente de norco ertrgaca onl prsere Cera, sate deer conser la aad os 1 “Sean Reson Nom. 272003 (40972005) del Gedera Regina Metopettar,D.O.02082003; que modi Plan Reguster Natopltan de Srtigo Se rohten en Areas de Recparcon tana it Tanai, as acoder aangscat ‘como molsias yak etacoramerocomerea evescubsmetraadoeceaoludce aed per Dia” W "De acura rt. 5.14 a rtonanea General de tansy Consuccloes para clenropemiso de demote para Irmuebie de Coneracin Metta oenplracas en zense con al anomie, el popstar Sobers pester un mores a Deer (= Obras Mpls sq reser Is procedenia 0m dois deroluon. dha mln fue vor propa bar ‘Siotarieatraanon dn SEREMI ds Vvenday Uae 2. Elnimer domictiara anlnado on ete atten, no resererte srk el nme denen a alco ym abe ete {are ge coge sobre ln teas dole deca ene ere 2 oe de sxe, ‘OBSERVACIONES {TePROPEDAD CUENTA CON EXPEDKENTEAPROBADO AO LE DE COPROPEDAD INJODLIARI VENTAPOR PISCE BEL AO 1509, wes Documenta Elaberado por lpotecional Se (a). MARCO CANCINO SOTO Depto.Decumentacon Tenia y Ubaism iH ‘éding de vertcacisn Fecha de imprenén — 26/1020%8 ‘Site Web worw municpaidaddesantgo TT Veta ato el cerfinde ene serine Pigro see ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS LOCAL COMERCIAL PERMISO DE OBRA MENOR PARA HABILITACION DE LOCAL COMERCIAL Ubicaciéon: Calle Huérfanos N° 830 Local N* FC 5000 ‘Comune: Santiago Rol: 101-937 Propietario: Compatiia de Seguros de Vida Consorcio S.A. Rut propietario: 76.046,651-4 Representantes Legales: Miguel Angel Elchevery Mufioz / Juan Pablo Lavin RutRepresentantes Legales: — 15.097.925-0 / 8.192.186-5 Arquitecto: Arturo Hochstelter Santis Rut Arquitecto: 18377.288-6 Patente profesional: 309.183-k Las presentes especificaciones técnicas detalion las obras para la realizacién de la habiltacién de local comercial deniro del ceniro comercial denominado Galeria imperi. CONCORDANCIAS Cuaiquier duda por deficiencias en planos 0 contradicciones entre éstos 0 con estos especificaciones técnicas, deberé ser consultada oportunamente a la 110 y sera resvelta en acuerdo con el arquitecto proyectista, sisu trascendencia asilo merece. Ellenguaje para entenderse entre las partes, serd s6lo de cuatro tips: 1- Planes. 2- Especiticaciones Técnicas, 3 Comunicacién escrita via mall 4 Ubro de Obras. Las comunicaciones escritas se enviarin fechadas y deberdn tener copia indicando su recibo conforme por el destinatario o alguien de su empresa en representacién. Los planos de arquitectura, planos de especiatdades, planos de instalaciones, especificaciones técnicas y demas documentos que se entreguen, se complementan entre si, en forme fal, que las, parlidas, obras y materiales, puedan estar indistintamente expresadas en cuciquiera de ellos. Cualquier mencién de las especificaciones que no se incluyan en los planos, 0 que haya sido contemplada en los planos y orritida en las especiiicaciones, se considera incluida en ambos y es parle integrante del contrato a suma atzada. Las cotas de los planos de arquitectura priman sobre el dibujo, y los pianos de detalles sobre los, planos generales. los planos de arquitectura priman sobre ios planos complementarios como plano de especialidades, instalaciones, ete. DISPOSICIONES GENERALES Ide 1ZAH ESPECIFICACIONES TECNICAS Las presentes especiicaciones técnicas se consideraran complementarias de los planos de Arquitectura e Ingenierias y regirdn para todas las obras que comespondan a la superficie Involucrada en el proyecto. Las espectticaciones técnicas definirén los motetiales, su procedencia y la forma en que se incorporarén a a construccién. Cuaiquier discrepancia entre los planos de Arquitectura, structuras, Instalaciones y estas Especificaciones Técnicas debe resolverse con consulta a los Arquitectos. DOCUMENTACION DEL PROYECTO Las obras deberdin ejecutarse en conformidad a los siguientes documentos: Planos de Arquitectura y especificaciones técnicas. Planos de Detalles constructivos. Planos y especificaciones del ingeniero Calcuista Planes de Instalaciones eléctricas Planos de instalaciones sanitaias y especiticaciones técnicas correspondiente, Planos de instalaciones de climatizacién y especificaciones técricas, Normas Chilenas oficiales del Instituto Nacional de Normalzacién LN.N. Regiamentos oficiales para las Instalaciones eléctticas y de gases. Regiamentos oficiales para las Instalaciones Sanitarias. 0. Normas y Ordenanzas de la Ordenanza General de Urbanismo y Construccién. MMATERIALES Y ELEMENTOS DE CONSTRUCCION Las especificaciones técricas se refieren en especial a los materiales y elementos que integran a ‘obra © que intervienen directamente en la construccion. Los de uso transitorio como lo son los cierros, andamios, heamientas, etc. quedan a opcién del Contratista sin perjuicio de los requisitos de seguridad 0 de las instrucciones v observaciones que se hagan durante las inspecciones fécnicas Lg totalidad de os materioles especificados se entienden nuevos, de primera calidad, debiendo su vision e instalacion ajustarse a Jas normas y ensavos consignados para cada uno de ellos va los instrucciones del fabricante, El Arquitecto se reserva el derecho de exigir certifcacién técnica 0 rechazar todo material que le merezca duda en cuanto a su calidad 0 su correcta instalacién. Todo material rechazade por la inspeccién técnica deberé ser repuesto sin costo para el mandante, PROFESIONAL A CARGO DE LA OBRA Y SU PERSONAL Ac ional idéneo, que asistita a todas las reuniones de Ingpeccién y que estaré en ide momento en conocimiento de todos los detalles de ella; fos Arquitectos se reservan el derecho de solicitar su reempiazo en caso que asilo estimen convenient. Eljefe de obra deberd tener omplio experiencia en esle tipo de trabaios, tanto en obra gruesa, instalaciones completas como en terminaciones y finos acabados. Si a juicio de los Arquitectos y Gerente de Proyecto, éste no fuese asl, pedirdn su reemplazo, alo cual deberé acceder la Empresa Constructora. Personal especial deberd preocuparse constantemente del aseo y cuidadio de la Obro. ‘ASEO Y CUIDADOS DE LA OBRA 2de1 IZ AH ESPECIFICACIONES TECNICAS £1 Contratista deberd mantener el extetior e interior de la Obra permanentemente aseado, Todo resto de material de construccién que no se vaya a incorporar a ki construccién seré retirado de! lugar con costo para el Contratista, La Inspeccién Técnica, el Arquitecto o cuciquier representante autorado podréin ordenar el retro de escombros y impieza de los recintos que se considere sucios. Elacopio de materiales deberd hacerse en el interior del drea de a faena La extraccién de escombros se ejecutaré permanentemente, cumpliendo con los horarios y disposiciones vigentes para estos efectos. Las eventuales multas seran por cuenta del contratista, ALigmino de la obra se efectuard aseo total {oso del interior y exterior dal drea de k ‘consiruccién, UBRO DE OBRA Elcontratis, obra un, plete de plan: if x6 la inspeccién Técnica, En.la_obra se llevard un Bhro para las anotaciones de Ia inspeccién Técnica, éstas anotaciones se hardn en triplicado: quedande una copia en poder del Mandante, otra en poder del Contratista y otra en poder de los Arquitectos. En caso de dudas en ia interpretacién de los planes, en obra no se tomaré resalucién sin consultar @ los Arquitectos. ARCHIVO DE PLANOS ¥ PLANOS AS BUILT En Ia obra se llevara un completo archivo de planos en ultima revision, para el uso de los profesionales de! proyecto en las reuniones de obra, Seré responsabidad del Contratista levar al dia las modificaciones que se hagan en el curso de Ia obra a los proyectos de instalaciones y entregar periédicamente un juego completo de copias comregidas a los Arquitectos. fh fe Io obra ia em nstructora entregoré ci Un fos proyectos de especiaidades y los orchivos de los planos gs built, Todos los proyectos deberdn ser ejecutades ajustandose rigurosamente al proyecio de cada ‘especialidad definido por los proyectistas en base a los ineamientos y estandares definidos en los planos de arquitectura y estas especificaciones ENTREGA DE TERRENO AL CONTRATISTA El terreno se entregaré al contratista por parte del mandante de acuerdo a fo estipulado en las bases cdministrativas. DEMOLICIONES ¥ RETIRO DE ESCOMBROS. Se extraerd de la obra todo material sobrante o escombro, las demoficiones y la Impieza de todos los escombros serén ejecutado por el Contratista de acuerdo a los requerimientos del proyecto. neste ilem deben cont. roti de to. Jementos que atecten lo materiaizacién de! 7 iderando que n relior todas las Instalack ndientes al exisiente, Las redes de instalaciones eléctricas 0 sanitarias, cémaras, ductos existentes que resulten afectados por las faenas deberdin ser completamente removidas. NIVELACION Y TRAZADO_ 3de1 ESPECIFICACIONES TECNICAS Los trabajos de trazado y determinacién de niveles se realzarén bojo la supervisin de un profesional idéneo, de acuerdo «los planos de plantas de arquitectura y célculo. Los ees y medidas deberdn ser rectificades en obra y cualquier variacion deberd ser notiticada de inmediato o los Arquitectos antes de ejecutar el replanteo de los elementos estructuraies. La recepcién conforme del trazado y ios niveles por parte de ia inspeccién Técnica, deberé quedar eslampada en el Libro de Obra y es previc a la iniciacién de las taenas, se hard replanteo de todos los trazados. CCIERROS PROVISORIOS Se ejecutard cierro de obra de acuerdo a los requerimientos del proyecto en placas de Madera terciada o Madera aglomerada, Se debe considerar una placa colocada en forma horizontal sobre as placas existentes para lograr mayor altura. EI clerre existente se deberd mover 80 cms hacia el patio de comidas. Se tendré especial cuidado en el apiomado, estabiidad y presentacién del cerco perimetral durante el piazo de la Obra, Se debe considerar una puerta de acceso a la obra. Fuera del érea delimitada para Ic faena se evitardn suciedades, desordenes, desplazamientos y todo factor de controversia 0 molesfia a fos usuarios, se protegeré la circulacién de peatones por el frente de la propiedad, sefalizando los accesos vehiculares y veredas. INSTALACION DE FAENAS: Servicios higiénicos temporales, espacio de duchas, vestidores y lugar para almorzar, se dispusieron espacios hobillados para tal efecto en el subteréneo del proyecto, Existen horarios definidos a los que se deberdn ajustar. En terreno se definicin estas materias. RADIER El Radier tendré un espesor minimo de 8 cms. y una dosificacién minima de H20. Se trataré de obtener una superficie perfectamente regular y nivelada. EI nivel de acabado del radier sera et adecuado para ios dlstintos tipos de revestimiento de piso. Se ejecutaran todas las pasadas @ insertos de instalaciones antes de hormigonar el radier, este no deberd picarse una vez ejecutade. -MEMBRANA ASFALTICA E IMPERMEABILIZACION En todo el local se realizara sobre la losa de! Mall una impermeabilizacién con membrana asfatica elestomerica termosoldada de 4mm de espesor, bicapa del tipo JJ4 de Dynal o similar. Las duchas en obra de los bafios del personal y los lavaderos para trapos {MOP SINK) de acuerdo a lo Indicado en los detalles correspondientes iran impermeabilizadas con al menos dos manos de IGOL DENSO SIKA sobre dos manos de IGOL PRIMER SIKA. PAVIMENTOS En toda el érea de produccién y bodega, se instalaré povimento cerémico de PORCELANATTO. CANAZEL, DE 30 X 30 cms. proveedor Budnik. (EI porcelanato se instalaré sobre el afinado del radier perfectamente nivelado con pegamento BINDA EXTRAIMPERMEABLE en espesor no mayor de 3 rm, EL_pegor ? f ntinua para que no _aveden burbujas de. liten el despele o rotura de palmetas Se cuidaré la nivelacién y alineamiento del revestimiento, los cortes se hardin por medio mecénico. En la compra de fa cerémica deberd asegurarse que los calibres sean idénticos entre los distintos colores, no se aceptaré fallas de este tipo. El rage seré Epéxico Laticrete de MK color negro. GUARDAPOLVOS. Adel ESPECIFICACIONES TECNICAS En dtea de bodega, los guardapolvos serén de unc palmeta de alto en el porcelanato idéntico al Pavimento. Todo core de este cermico porcelanalo se hard por medio de herramienta La cerémica se instalaré sobre el zécalo del tabique pertectamente nivelado con pegamento BINDA EXTRAIMPERMEABLE en espesor no mayor de 3 mm, TABIQUES VOLCOMETAL Todos los tabiques indicados se ejecutarén con estructura de perfiles de acero galvanizado de 0.5mm. de espesor TABIGAL CINTAC revestida en una plancha de VOLCANITA HR de 12,5 mm. de espesor por cada lado, legrando un plome parejo tanto interior como exterior con la estructura metélica del proyecto. El trazado de los tabiques seré verificade por el arquitecto previo a su construccién. Le altura del tabique serd de piso a cubierta superior. Los montantes serdn normales de 40x40 mm. Puestos cada 40 cms, remachados a las canailes {soleras) y clavados los de los bordes con Clavos HILTI a Jos muros de hormigén 0 albatileria. Se seguirdn estrictamente las instrucciones de! fabricante en cuanto c Ia disposicién de los elementos, tipo de fiaciones, uniones y dimensiones. En los patios de tabiaue de més de 2 metros de largo se colocarén riostras sobre el nivel de cielos fabos hechas con perfles de acero galvanizado montantes para evitar deformaciones o movimiento horizontales. En los tabiques de mds de tres metros de alto se haré refuero en estructura metalica de acuerdo a lo especificado en item anterior. La estructura de los fabiques deberd refuerzos horzontales en madera para el colgado de vanitorios y accesorios de bahos. Las planchas de VOLCANITA del revestimiento serdn HR de 12,5 mm. de espesor con terminacién de. empaste y junta invisible la superior e irdn colocadas traslapadas una de otra atomnilladas con {ornilos especiales autoroscantes al montante, Se consultaré en todas tas esquinas a canto vivo esquinero galvanizado perforado, el que 6 clavade ¢ Ia VOLCANITA para recibir empaste, De acuerdo a proyecto 0 por determinacién del Gerente de Proyecto podré utilzarse en reemplazo de la colchoneta AISLAN, placas de polestireno expandido AISLAPOL de 50 mms. densidad esténdor En estos tabiques toda la instotacién eléctrica y sanitaria ire embutida por lo que deberé probarse 0 reviserse esta antes de la colocacién del revestimiento. REVESTIMIENTOS TABIQUES Y MUROS. En todos los muros de la cocina se instalara PORCELANATIO CANAZEI, DE 20x30 cms, rectficado y apaisado proveedor Budnik. El Porcetanato ird instalado hasta los 2.20 mts de altura sobre el nivel de piso terminado en el drea de cocina. En los tabiques revestidos en VOLCANITA se ullizaré como pegamento BINDA PASTA en capa continua para asegurar impermeabilidad. 0 esquin. 1 esquiners n EI fragle en la cerémica de los muros de la cocina, dreas de atencién se hard con BINDA FRAGUADOR SIKA 0 similar color blanco. La colocacién de la cerémica en muros deberd conter con ‘el Visto bueno de los arquitectos en las partides. 5de1 ESPECIFICACIONES TECNICAS citLos De acuerdo a lo indicado en la lamina de cielos, jos cielos falos del drea de atencién se ejecutarén ‘en VOLCANITA ST de 10 mm. con empaste sobre junta invisible. Los cielos de VOLCANITA de los recintos interiores irén montados sobre estructura de perfiles de ‘cero galvanizado TABIGAL CINTAC 0 similar no se aceptaré estructuras de soporte de madera. Los cielos deberdn quedar completamente rigidos y se instalardn los refuerzos necesarios. Las pasados, ‘amparas, rejllas cifusoras, etc., se instalarén dejando refverzos en la estructura de soporte, aineéndoles a ejes de recintos 0 aisposiciones de planta simétricas, Los cielos en cocina Cielo Modular Tio Americano 60 X 60 cms. montados sobre perfiles de cielo americane 15/16 de ancho color blanco. Los cielos deberan quedar completamente rigidos y nivelados. Las pasadas de ductos, cables, deben quedar completamente selladas. El cielo debe quedar sin perforaciones visibles hacia la losa, PUERTAS Y MARCOS De acuerdo a lo indicado en a planta de arquitectura y en las Kiminas correspondientes se proveerén e instalarén puertas de placa con baslidor de pino finger joint, interior sistema Honey Comb y placas de MOF de 8 mm. de espesor. Las puertas tendrdn 45 mm, de espesor, medidas de ancho y alluras, segin los planos de detalles. Todas las puertas iran revestidas en laminado plastico color c determinar por sus 6 caras. Se dejardn 2 cms libres entre piso y nivel inferior de la puerta, Las puertas consideran protecciones de acero inoxidable de | mm, de espesor de 15 cms de alta: desde su base en sus tres caras visibles. Todas fas puertas se instalardn sobre marcos de perfles de aluminio linea 45 ALUMCO o similar. Se colocaran tres bisagras por hoja de puerta, La puerta de acceso al local se conteccionaré en base @ perfiles de fiero rectangulares, segin plane de detalles, QUINCALLERIA Se incluye en este item la provisién y colocacién de cerraduras, picaportes. pestilos, bisagras, quicios, etc. que resulten necesarios para el comecto funcionamiento de la cerajeria y quincalleria del proyecto. Se considera cerradura de embuti con seguro interior y lave por fuera, maniias por ambos lados acabado mate de Scanavini. (Modelo 40/40) En los puertas con marco de aluminio se colocarén cuatro bisagras por hoja. Las bisagras serén de: aluminio crmadas con tres paletas e irén insertadas en el marco. La puerta de acceso a bodega lievaré braze hidréulico de cierre por el interior, PINTURAS Todos los materiales seran de primera calidad e incluiré pastas de muros, sellantes, la, ceras, finturas, aguarés, desengrasadores y todo material necesario para lograr superficies implas y homogéneas con terminacién de primera calidad, El Contratista debe considerar las manos necesarias, para que las superficies queden bien cubiertas. Los Arquitectos podrén rechazar y exigit manos adicionales en todo trabajo que se considere defectuoso, con manchas, transparencias u otros desperfectos. Le pintura de todo elemento debe ejecutarse sin artefactos eléctricos u otros instalados, al igual que Ic pintura de puerta debe colocarse sin las ceradures instalades. é6del 1ZAH ESPECIFICACIONES TECNICAS Se pintordn con esmatte sintético sobre el anticorosivo todos los elementos metéicos como pilares, uertas, marcos. Se pintarén ademds con dos manos de esmalite sobre empaste y aparejo kas rejas de a bodega de secos y las puertas de acceso de personal y reja sala de basuras. La pintura se aplicara sobre superficies absolutamente secas, fsas y mpias. Se aplicarén como minimo dos manos de esmaite sobre emposte y aparejo hasta cubsir total y homogéneamente las superticies. El color sera determinado en obra por fos arquitectos Los cielos falsos de VOLCANITA _ seran pintados con al menos dos manos de esmatte al agua extracubriente sobre empaste y aparejo. Seguin planos de arquitectura, El color serd determinado en obra por los arquitectos. Todos jos elementos metdicos previos a su instolacién en la obra recibiran tratamiento anficorrosivo. ta pintura anticorosiva deberé cumplir con la especificacién ASIMET N® 2 y se apicard sobre superficies previamente preparadas, libres de grasas, moho o residuos visibles. Los puntos y lineas de soldadiuras se pulirén con esmefil previo al tratamiento. INSTALACIONES SANITARIAS El proyecto de instclaciones sanifarias se ejecutaré de acuerdo a planos y especificaciones técnicas de la especiaidad Se ejecutarén las instalaciones en estricto acuerdo al proyecto y especificaciones de instalacién Sanitaria, cuaiquier duda © cambio serd somelida a revisién del proyectista. El sistema funcionando: debe ser recibido por el proyectisia. Se entregarén manuales y caldiogos de los equipos insialados y los procedimientos de operacién y mantencion. E clcantarilado se ejecutaré estictamente de acuerdo a proyecto de olcantarilado. Cualavier dude 0 proposicién de mejoria 0 comeccién serd consuitada al proyectisia. r 3s conexiones de aicantariliacio deben ser al int jques evitando Se instalaré de acuerdo a proyecto un termo eléctrico. INSTALACIONES ELECTRICAS. Las instalaciones eléctricas y de conientes débiles se ejecutoran de acuerdo o planos y especificaciones de la especialidad. INSTALACIONES DE GAS Las instalaciones de gas se ejecutardn de acuerdo a planos y especificaciones de fa especialidad. MUEBLES. Todos los muebles en obra se reaizarén de acuerdo a planos espectices del proyecto, contando el mesén de atencién a publico con sector para acceso universal Los elementos de acero noxidable serén revisados una vez instalados en la tienda para entregar el VB de su factura, 7del ‘ASEO Y ENTREGA, Lo obra una vez terminada y programada Ia visita de Ja unidad técnica para entrega tendré que estar libre de escombros y con aseo terminal, en ese acto se procederd a fimar el fbro cle obras ‘para dar por cerrado en caso que no se encuentren detalles consiructives al proceso ejecutado por el contratista, En caso que no quedar resulta alguna de las observaciones de la ejecucién se dejara por loro de obra el plazo entregacia para ja resolucién de los detalles por parte del contratista, REP. LEGAL PROPIETARIO REP. LEGAL PROPIETARIO. ARQUITECTO PATENTE 309.183-K *

También podría gustarte