Está en la página 1de 2

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5:

1er GRADO “A” Prof. “CELEBRAMOS EL BICENTENARIO EN ARMONÍA CON


ROXANA VÁSQUEZ NUESTRA DIVERSIDAD”
Viernes 23 de julio 2021 3° Actividad : Reconocemos los aportes de la diversidad
ÁREA: ARTE Y CULTURA
cultural en el Bicentenario para convivir en armonía.

Elaboro un mosaico de la diversidad cultural de mi familia y mi comunidad

NOMBRES Y APELLIDOS:

NUESTRO PROPÓSITO: Hoy vamos a elaborar un mosaico, organizado de manera creativa que represente
las expresiones de la diversidad cultural y tus compromisos para la celebración del Bicentenario.

Marco se emociona al pensar en lo que le regalará al Perú en su Bicentenario. Él ya ha


observado las manifestaciones culturales de su familia y comunidad, y piensa que el
mejor regalo sería unir los compromisos e imágenes que ha producido para
representarlos a través de un proyecto artístico.

1. Piensa en las siguientes preguntas:

¿Cómo puedes integrar las imágenes, textos y saludos que representan la diversidad de tu
familia en un mosaico?
2. Lee la siguiente información con el apoyo de un familiar.

En el Perú, hay una antigua tradición de colocar en cajas, figuras, objetos, dibujos y
pinturas que muestran la vida cotidiana y las celebraciones de nuestra diversidad
cultural. A estas cajas se les llama retablos.

Estas cajas llamadas retablos se El retablo es una expresión de nuestra


guardaban antiguamente en las diversidad cultural que se cultiva en
Ayacucho. Esta cajita contiene figuras
casas. Algunas como las que
que representan a personas
vemos en la foto se dividen en
participando de fiestas a través de la
espacios que llevan dibujos, danza y otras manifestaciones, así
pinturas y figuras modeladas. como su modo de vida.

Los retablos son obras que contienen pinturas, dibujos y objetos que nos invitan a
pensar en nuestra diversidad, en un mosaico de nuestra diversidad cultural. En esta
actividad, explorarás materiales, así como líneas, colores, formas y texturas que te
ayudarán a representar tu diversidad cultural.

Mosaico es el nombre que usamos ¿Qué productos y objetos podrás integrar a tu mosaico?
para referirnos a un objeto simbólico - Compromisos
conformado, a su vez, por otros - Saludos en tu propia lengua y en otras de tu comunidad
- Dibujos o pinturas que desees elaborar para tu mosaico
elementos, como dibujos, imágenes,
- Objetos de valor simbólico (objetos pequeños como: flores y
fotografías, textos u otros que al hojas secas, semillas, retazos de telas, etc.) Los materiales son
juntarse dan sentido a una creación. sugeridos y pueden ser reemplazados por otros que consideres o
tengas a la mano.

Al elegir tus compromisos, saludos, fotografías o dibujos, integra manifestaciones artísticas de tu propia
familia y las de otras culturas que representen tu diversidad.
Para empezar a preparar tu mosaico, sigue los siguientes pasos:

2 Observa todos los


Consigue una caja saludos, compromisos,
1 2 1 dibujos y fotografías que
de cartón en
desuso, que puedas has seleccionado..
abrir y cerrar.

3 4 5

Dibuja y agrega más Aprovecha de forma creativa


Piensa dónde vas a ubicar cada imágenes, colores, formas y todos los espacios y lados de la
uno de los elementos. Después, líneas que representen tus caja. Pega dibujos, figuras de
ubica y pega tus saludos y compromisos con la recortes de revistas o dibuja
compromisos organizándolos diversidad cultural de tu directamente sobre ella. ¡Echa a
de forma creativa. familia. volar tu imaginación!

Completa todos los detalles: píntala, dibuja sobre ella, pega nuevas imágenes y agrégale
palabras nuevas si así lo deseas.

¿Cómo celebrarán juntas y juntos el cumpleaños 200 del Perú mostrando su diversidad cultural?

Tu mosaico está formado por el arte y la cultura que hay en tu entorno. Al


representarlos, celebras el Bicentenario del Perú compartiendo la diversidad cultural
de tu familia y comunidad

EVALÚA TUS APRENDIZAJES

CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO ESTOY NECESITO


LO LOGRÉ
APRENDIZAJES INTENTANDO APOYO

Elaboré un mosaico a partir de la selección de


dibujos, colores, formas y objetos que representan
las expresiones de la diversidad cultural de su
familia y su comunidad, así como mis compromisos
para respetarla.

¡FELICES FIESTAS PATRIAS! ¡FELIZ BICENTENARIO, PERÚ!

También podría gustarte