Está en la página 1de 3

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Tepepan

ACTIVIDAD 1 FUENTES COMERCIALES, FINANCIERAS


Y BURSATILES A CORTO PLAZO

MATERIA: FINANZAS CORPORATIVAS

PROFESORA ASESORA: LILIANA LOPEZ HERNANDEZ

ALUMNO: FRANCISCO JAVIER MONTELONGO PEREZ

Grupo: 3CX3
Introducción
Si bien, toda empresa requiere de una financiación para realizar determinadas actividades, en su caso ampliar o expandir dicha entidad, lo que
facilitaría el poder financiar o invertir distintos proyectos dentro de la empresa a corto, mediano o largo plazo. La mayoría de las empresas recurren a la
financiación para hacerle frente a las erogaciones, liquidez y solvencia de la misma, o bien, reponer maquinaria y equipo.

Cuando se habla de fuentes de financiamiento se hace referencia a aquellas instituciones o entidades públicas y privadas de las cuales podemos
acudir en caso de necesitar fondos para un fin concreto. A cambio de que se
cumpla determinadas condiciones por lo que existen múltiples motivos para necesitar una financiación tanto personal como profesional.
Revolvent Plazos Condiciones
Tipo de Tipos de Destino del Tasa de Forma de Comisiones Tipo de
eo del contractuale
fuente crédito crédito interés pago garantías
especifico crédito ss

Empresa Hipotecas Negociar el


Crédito comercial Revolvente Compra y pago de Del 2% al Mensual De 1 a 3 2% por Avales derecho de
comercial
bienes y servicios 10% meses apertura Fideicomisos cobro

• Comercial • Coberturas de
• C. de consumo seguros Apertura del • Avales Razones de
Entidad • Microcrédito • Cuentas de Del 11% al Quincenal Del 1 hasta 5% • Comprave liquidez
Especifico 18% y/o mensual 25 años
financiera PyME ahorro e Enganche del nta de facturas Indemnización
• C. personal inversión 10% al 20% • Hipotecas por daños
• C. hipotecario • Transacciones
• C. renovable económicas
• Inversiones
• Ahorros
• Ahorro Títulos de
• Créditos
Bursátil populares
Especifico • Inversiones Del 8% al Mensual Hasta 6 Sin crédito Razones de
15% años comisiones Fideicomisos liquidez
• Factoraje • Financiamiento
financiero Hipotecas
• arrendamiento

Referencias
Instituto Politécnico Nacional. Lectura 1 Fuentes de financiamiento. Obtenido de:
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/5851/mod_scorm/content/7/recursos/web/ut1_lectura1/index.html
Instituto Politécnico Nacional. Presentación 1. Estado financiero. Obtenido de:
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/5851/mod_scorm/content/7/recursos/flash/presentacion1/index.html

También podría gustarte