Está en la página 1de 5

Práctica N°2

Nombre: María Belén Larreategui


Monitoreo sobre la calidad ambiental en un sector urbano:
Caso de estudio de aves

1. Resultado de aprendizaje que se espera lograr:

Conoce diversas metodologías para recolección y análisis de datos de campo.

2. Orientaciones metodológicas (estrategias de trabajo):

“Los expertos han determinado varios tipos de servicios ecosistémicos, todos ellos
vitales para la salud y el bienestar de los seres humanos:

Servicios de aprovisionamiento de los bienes en sí, como alimentos, agua, madera y


fibras.

Servicios de regulación del clima y las precipitaciones, del agua (por ejemplo, las
inundaciones), de los residuos y de la propagación de enfermedades.

Servicios culturales que proporcionan la belleza, inspiración y los valores recreativos


que contribuyen a nuestro bienestar espiritual.”

Objetivo:

Analizar y observar cómo cambia el número de especies de aves dentro y fuera de la ciudad.

Importante: El conocer donde existe mayor presencia de especies de aves


permitirá evaluar si existe alguna influencia del ambiente en la presencia de este
grupo.

Método

Seleccionaremos 10 árboles dentro y fuera de la ciudad, lo que corresponde dentro de


la ciudad pueden estar en un parque o en las riberas de un río, lo importante es que
estén dentro de la ciudad, vamos a observar y anotar todas las aves presentes en esa
área, este monitoreo. La observación debe realizarlo por tres días, y anotar lo que
han observado durante eso días.

Con la información se llenará una base de datos, con el formato que se presenta en la
Tabla 1.
Tabla 1. Base de datos del registro de las abundancias de las especies de líquenes de Loja
Número de Factores
Código Abundancia
árbol Ambientales y
características del
lugar
Especie 1 3 Durante los 3 días de
Especie 2 2 observación.
Árbol 1 (Ciudad)
Especie 3 1 Dia 1 estuvo soleado.
Árbol 2(Ciudad) Especie 2 2
Dia 2 estuvo soleado al medio
Especie 4 1 día y lluvia en la tarde.
Árbol 3(Ciudad) Especie 2 1 Dia 3 estuvo lluvioso y nublado.
En el área transitan vehículos.
Existe una fabrica al frente del
Árbol 4 (ciudad) Especie 1 2 lugar.
Especie 4 2
Lugar con luz.
Árbol 5(Ciudad) Especie 5 1
Especie 1 2
Árbol 6(Ciudad) Especie 2 3
Árbol 7(Ciudad) Especie 2 1
Árbol 8(Ciudad) Especie 1 1
Árbol 9(Ciudad) Especie 2 2
Árbol 10(Ciudad) Especie 2 3
ARBOLES FUERA DE LA CIUDAD. Durante los 3 días de observación
Árbol 1 Especie 2 1
Dia 1 estuvo nublado
Especie 6 2
Especie 7 1 Dia 2 lluvioso nublado
Árbol 2 Especie 6 1
Dia 3 Soleado
Especie 7 2
Árbol 3 Especie 8 1 No hay tránsito de vehículos
Especie 9 6
Especie 1 Área húmeda
10
Especie 6 3 Sector con áreas de luz y poca luz.
Árbol 4 Especie 6 1
Especie 7 2
Especie 1
10
Árbol 5 Especie 11 2
Especie 3
12
Especie 7 4
Árbol 6 Especie 8 2
Especie 5 1
Especie 9 3
Árbol 7 Especie 6 2
Especie 9 2
Árbol 8 Especie 4 3
Especie 3
12
Árbol 9 Especie 1
10
Especie 2
12
Árbol 10 Especie 6 2
Especie 5 1

Responda las siguientes preguntas


1) ¿Cambia el número de especies encontradas en cada sitio, explique su respuesta?

Si, cambia ya que se observa que las especies están en mayor cantidad y mas variedad de especies, debido a que
dentro de la ciudad pasaba gente y autos lo cual las asustaba en los 3 días, pero fuera de la ciudad en la reserva
nacional de Yanacocha se observaba que los pájaros estaban en mayor cantidad en los árboles.
2) ¿Cuál fue el morfo más abundante en cada sitio?
Dentro de la ciudad la especie 1 y 2, con 3 aves
Fuera de la ciudad la especie 9, con 6 aves
3) ¿Cuál fue el morfo menos abundante en cada sitio?
Dentro de la ciudad la especie 3, con 1 ave.
Fuera de la ciudad la especie 5, con 2 aves.
4) ¿Existió morfos que se repitieran en ambos sitios, menciónelos?
Si, la especie 2 y 4.
5) ¿Porque las aves son utilizadas como indicadores de calidad ambiental?
Las aves son utilizadas como indicadores ya que se ve en cantidad cuando no existe contaminación ambiental
auditiva, y tienen que migrar a lugares aledaños donde no se encuentra contaminación, no pueden reproducirse
como lo harían en un ambiente adecuado y en condiciones.
6) ¿Mencione los horarios en que realizo la observación de aves, cree que pudo influir en los
resultados encontrados, explique su respuesta?
Se realizo en la mañana 8 am, en la tarde 5 pm dentro de la ciudad donde se observo que en la tarde
había mayor cantidad de aves mientras que fuera de la ciudad en el horario de 10 am y 5 pm se observó
mayor cantidad en la tarde.

Imágenes:
Fuera de la ciudad.
Bibliografía:

Villegas, M., & Garitano-Zavala, A. (2008). Las comunidades de aves como indicadores
ecológicos para programas de monitoreo ambiental en la ciudad de La Paz, Bolivia. Ecología en
Bolivia, 43(2), 146-153.

También podría gustarte