Está en la página 1de 6

Universidad Politécnica de Querétaro

Estructura y Propiedades de los Materiales.


Mtro. Alejandro Cruz García

Mecatrónica M178

“Actividad de Clase 1: Clasificación de los materiales”

Cedeño Vázquez Stephanny - 120035997


25/09/2021
Clasificación de los materiales:

Hay varias formas de clasificar los materiales. Una de ellas consiste en describir 5 grupos:

• Metales y aleaciones.

• Cerámicos, vidrios y vitrocerámicos.

• Polímeros (plásticos).

• Semiconductores.

• Materiales compuestos.

Los materiales en cada uno de estos grupos poseen distintas estructuras y propiedades. Las
diferencias de resistencia, Ilustran el amplio margen de propiedades de donde pueden
seleccionar los ingenieros. Como los materiales metálicos se usan en aplicaciones de cargas
dinámicas, sus propiedades mecánicas son de gran interés práctico.

Una clasificación de los materiales puede ser de gran utilidad. Se pueden clasificar con base en
si su función más importante es mecánica (estructural), biológica, eléctrica, magnética u
óptica. Se muestran algunos ejemplos de cada categoría, y estas pueden seguir
subdividiéndose en subcategorías.

• Aeroespaciales.

• Biomédicos.

• Materiales electrónicos.

• Tecnología energética y tecnología ambiental.

• Materiales inteligentes.

• Materiales estructurales.

• Efectos ambientales y de otra índole

• Temperatura.

• Corrosión.

• Rapidez de deformación.
1. Actividad:
1.1. Coloca sobre una mesa una pieza de cada material señalado.
Ladrillo, plásticos, papel, metales, vidrio y madera. (Ver tabla 1)

Tabla 1: Materiales a analizar


2. Practica:
2.1. Observe y clasifique los materiales de acuerdo con sus usos. (Ver tabla 2)

Clasificación
Material
Materiales para Materiales de uso Materiales para Materiales
Materiales naturales
la construcción técnico el hogar sintéticos

Ladrillo x x

Bolsa de x x
plástico

Bolsa de papel x x

Hoja de papel x x

Cuchara de x x
acero
inoxidable

Cuchara de x x x
peltre

Vaso de vidrio x x x

Espejo x x x

Pala de x x x
madera (para
cocina)
Tabla 2: Clasificación de los materiales

2.2. Evalúe y clasifique en función a pruebas de resistencia el impacto, calor, apariencia y otras
características (propuestas por los estudiantes). (Ver tabla 3)

Elasticidad
Opacidad Resistencia al Impacto
Calor Densidad
Tabla 3: Pruebas realizadas

2.3. Diseñe un cuadro comparativo de los materiales estudiados y sus propiedades evaluadas.
(Ver tabla 4)

Pruebas
Material
Opacidad Resistencia al Elasticidad Calor Densidad
Impacto

Ladrillo SI NO NO SI RIGIDO

Bolsa de plástico MEDIA SI SI NO MALEABLE

Bolsa de papel SI SI NO NO MALEABLE

Hoja de papel SI SI NO NO MALEABLE

Cuchara de acero SI SI NO SI RIGIDO


inoxidable

Cuchara de peltre SI SI NO SI RIGIDO

Vaso de vidrio NO NO NO SI RIGIDO

Espejo NO MEDIA NO SI RIGIDO

Pala de madera SI SI NO SI RIGIDO


(para cocina)
Tabla 4: Cuadro comparativo de los materiales analizados.
2.4. Discuta los resultados y clasifique los materiales en grupos con base a los resultados del
cuadro comparativo. (Ver tabla 5)

Materiales rígidos Materiales opacos Materiales resistentes Materiales Materiales resistentes


al calor maleables al impacto

Ladrillo Ladrillo Ladrillo Bolsa de plástico Bolsa de plástico

Cuchar de acero Bolsa de papel Cuchara de acero Bolsa de papel Bolsa de papel
inoxidable inoxidable

Cuchara de peltre Hoja de papel Cuchara de peltre Hoja de papel Hoja de papel

Vaso de vidrio Cuchara de acero Vaso de vidrio Cuchara de acero


inoxidable inoxidable

Espejo Cuchara de peltre Espejo Cuchara de peltre

Pala de madera Pala de madera Pala de madera (para Pala de madera (para
(para cocina) (para cocina) cocina) cocina)
Tabla 5: Clasificación de los materiales analizados en base a los resultados de las pruebas.

Conclusión: La mayoría de los materiales que se analizaron en esta actividad, son materiales que
se pueden utilizar para la construcción o en la industria, es interesante el hecho de que, estos
materiales tienen cientos de aplicaciones, todos estos los encontré buscando en mi casa, pero, a
pesar de utilizarlos diariamente, es rara la ocasión en que notamos o ponemos atención a la
aplicación que les damos o si resistirán las actividades que realizamos al utilizarlos, tal vez nos
damos cuenta cuando ya no lo hacen.

Los materiales tienen distintas propiedades que se ponen a prueba según la actividad para la que
son destinados, y la evolución de la tecnología nos permite contar con materiales específicos para
ciertas actividades que hace décadas o siglos, no podríamos obtener así de simple de la naturaleza.

También podría gustarte