Está en la página 1de 2

Ingeniería Mecatrónica. Grupo: M178.

10/02/2022
Stephanny Cedeño Vázquez. Matricula: 120035997.
Diana Laura Zúñiga Mendoza. Matricula: 120037233.
Correo: 120035997@upq.edu.mx
Correo: 120037233@upq.edu.mx
Materia: Habilidades Gerenciales.

“Solución a un problema de comunicación organizacional”


Introducción:
Dentro de un equipo de trabajo, en ocasiones, te enfrentas a situaciones que ponen en riesgo los
resultados que obtienes, estas situaciones pueden proceder por factores externos, o bien, las pueden
ocasionar los mismos miembros del equipo. Existen múltiples problemas que se presentan a la hora
de realizar trabajos en equipo, desde que no puedan trabajar de manera simultánea, o que una
persona atraviese por percances inesperados; pero dentro de estas situaciones, también está el factor
de que algún miembro del equipo no sea del todo responsable con sus compañeros, que no realice
las actividades que se le asignen o a las que se comprometa, que no cumpla con los horarios
establecidos y requeridos, y que presente excusas con las que pretenda salir bien librado del
problema, sin duda este tipo de problemas, no solo afecta el trabajo que se realiza en conjunto, si no
también, merma la buena convivencia dentro de un equipo, y ocasiona que la comunicación y el
ambiente dentro se tornen tensos y desesperantes.
A continuación, se presenta un ejemplo de este problema de comunicación en específico:

https://www.mentesliberadas.com/2011/07/14/que-hacer-si-tus-companeros-de-grupo-no-colaboran/#Que_hacer_si_tus_companeros_de_grupo_no_colaboran
Ingeniería Mecatrónica. Grupo: M178. 10/02/2022
Stephanny Cedeño Vázquez. Matricula: 120035997.
Diana Laura Zúñiga Mendoza. Matricula: 120037233.
Correo: 120035997@upq.edu.mx
Correo: 120037233@upq.edu.mx
Materia: Habilidades Gerenciales.

En la imagen que se muestra, representa un ejemplo de un conflicto bastante común tanto en la escuela
como en una organización y a la mayoría si no es que, a todos, les ha pasado. Esto consiste en que una
persona del equipo simplemente no realiza nada, no pregunta, no se reúne para hacer el trabajo, en
conclusión, solo se anota en un equipo para cumplir con el proyecto y al final solamente dice ¿Qué tal
chicos, si quedó el trabajo? Cuando está claro que no participó en nada y finalmente se presenta
colgándose del trabajo y sobre todo desveladas de los demás.
Bien, existen tres tipos de factores que influyen en lograr una buena comunicación, en este ejemplo el
factor que está más presente es el de su carácter disciplinario, debido a que la persona que falla con sus
actividades de equipo no está acostumbrada a recibir ni dar una comunicación tanto intra corporativa
como extra corporativa. En los tipos de comunicación nos encontramos con el siguiente, el cual se
presentan en nuestro pequeño ejemplo: una comunicación formal e informal, puede que cuando le
avisaron en este caso a Juan, haya sido por mensaje de texto lo vio y contestó, pero después se le olvidó
que tenía que hacer algo o tenían que reunirse, bien el aviso fue informal, es decir, uno de sus compañeros
de trabajo le aviso, pero Juan llevaba prisa o no entendí del todo lo que le dijeron. En cuanto a las barreras
de comunicación nos encontramos con una falta o mala planificación de las actividades a realizar en un
determinado tiempo, esto afecta debido a que todos los integrantes del equipo tienen más actividades
que realizar a parte del trabajo o proyecto y por ende no la misma disposición a ciertas horas, por lo que
si no se cuenta con planificación es difícil organizarse y estar disponibles a la hora de una reunión de
trabajo, pues bien, no es lo mismo saber que por ejemplo, a las 07:00 pm hay reunión, a que te avisen 10
minutos antes. Para evitar que el problema sea a causa de una comunicación informal hay que reforzar
con una comunicación informal y así de esta manera se tiene un amparo de que se informó de tal cosa.

Conclusión:
En estos casos, las soluciones que se buscan podrían resultar bruscas o que carecen de cierta
asertividad, pero las situaciones a las que nos enfrentamos cuando ocurren este tipo de problemas
ocasiona que deban tomarse medidas para evitar que se incurra en estos problemas, en este caso,
teniendo en cuenta que la persona se desentendió por completo del compromiso que adquirió, lo más
lógico es que únicamente las personas que colaboraron sean las que reciban la calificación adecuada,
sin tomar en cuenta a esta persona, y definitivamente no tomarlo en cuenta para futuras
colaboraciones. Poniéndonos un poco en contexto en el nivel educativo en que nos encontramos,
cada individuo debe ser consciente de los compromisos que adquiere y que necesitan cumplirse, si
bien, un trabajo en equipo se realiza con la finalidad de desarrollar nuestras habilidades blandas, y en
cierto caso no cargar un solo con todo el trabajo, debemos ser conscientes de las consecuencias que
tendría el no cumplir con nuestra parte.

También podría gustarte

  • Parcial 3
    Parcial 3
    Documento4 páginas
    Parcial 3
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1. Mapa Mental Organización de Éxito
    Actividad 1. Mapa Mental Organización de Éxito
    Documento1 página
    Actividad 1. Mapa Mental Organización de Éxito
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Practicas en Control de Calidad
    Practicas en Control de Calidad
    Documento1 página
    Practicas en Control de Calidad
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Defectos Estructurales de Los Materiales
    Defectos Estructurales de Los Materiales
    Documento12 páginas
    Defectos Estructurales de Los Materiales
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2. Mapa Conceptual
    Actividad 2. Mapa Conceptual
    Documento1 página
    Actividad 2. Mapa Conceptual
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Examen 2do Parcial
    Examen 2do Parcial
    Documento6 páginas
    Examen 2do Parcial
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Calculadora
    Calculadora
    Documento2 páginas
    Calculadora
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Ecuación Cuadrática
    Ecuación Cuadrática
    Documento2 páginas
    Ecuación Cuadrática
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Mecanismo de 5 Barras Interfaz
    Mecanismo de 5 Barras Interfaz
    Documento4 páginas
    Mecanismo de 5 Barras Interfaz
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Mecanismo de 5 Barras 1
    Mecanismo de 5 Barras 1
    Documento6 páginas
    Mecanismo de 5 Barras 1
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Diodo Eléctrico
    Diodo Eléctrico
    Documento7 páginas
    Diodo Eléctrico
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Tipos de Diodos
    Tipos de Diodos
    Documento8 páginas
    Tipos de Diodos
    Stephanny Cedeño Vázquez
    100% (1)
  • Práctica 4 Optoacopladores
    Práctica 4 Optoacopladores
    Documento9 páginas
    Práctica 4 Optoacopladores
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Diodos
    Diodos
    Documento2 páginas
    Diodos
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Parcial 1
    Parcial 1
    Documento3 páginas
    Parcial 1
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 7
    Tarea 7
    Documento4 páginas
    Tarea 7
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4
    Tarea 4
    Documento2 páginas
    Tarea 4
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento2 páginas
    Tarea 1
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica 4
    Práctica 4
    Documento4 páginas
    Práctica 4
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica 1
    Práctica 1
    Documento6 páginas
    Práctica 1
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Diagramas de Pareto e Ishikawa
    Diagramas de Pareto e Ishikawa
    Documento5 páginas
    Diagramas de Pareto e Ishikawa
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones
  • Indicadores de Mantenimiento
    Indicadores de Mantenimiento
    Documento7 páginas
    Indicadores de Mantenimiento
    Stephanny Cedeño Vázquez
    Aún no hay calificaciones