Está en la página 1de 8

Conceptualizando El Entorno De Los Sistemas y De Los Sistemas De Gestión

Marian Gutiérrez Bolívar

Especialización En Gerencia Salud Y Seguridad En El Trabajo

Fundación Universitaria Andina

Abril 2023
Introducción

Con el presente trabajo se busca establecer la formulación estratégica de un área trabajo de la

empresa donde actualmente labora el estudiante y en este caso se va realizar en el departamento

de Recursos Humanos de la empresa único color poniendo en practica todos los conocimientos

adquiridos a través del curso donde se debe tener en cuenta la estructura y correlación de la

misión, visión , sus principales objetivos estratégicos direccionados siempre a la mejora

continua de la organización y el crecimiento fortalecimiento del área estratégica de la empresa,

podiendo tener en claro la organización del área, sus objetivos, hacia donde se dirige , como se

percibe ante la organización y por qué se diferencia al momento de querer alcanzar sus objetivos.
1. Formulación Estratégica

1.1. Misión

El departamento de Recursos Humanos de la empresa Unicolor se compromete a buscar y

contratar personal competente que aporte a la organización en su crecimiento tanto

humano como intelectual, empleando el principio del merito como lema al momento de

reclutamiento del personal, manteniéndonos alerta y siempre activos en la estimulación de

nuestros colaboradores para que siempre busquen el mejoramiento continuo que aportan

al cumplimiento de las metas y objetivos de la compañía desencadenando altos índices de

eficiencia y sentido de partencia por la organización.

1.2. Visión

El departamento busca volverse una fuente estratégica e integral confiable para la alta

gerencia en el cumplimiento de los logros y metas de la compañía, enfocándose en un

clima laboral positivo donde se pueda resaltar la diversidad y el desarrollo máximo de

cada uno de nuestros colaboradores.

1.3. Objetivos estratégicos

- Planificación del departamento: Establecer un plan en el área de recursos humanos

donde se evaluará el talento humano que ya se dispone y el que se necesita los tipos de

contratos que se van a manejar y que habilidades se buscan en los colaboradores para

el desempeño de cargo.

- Reclutamiento: Realizar una selección del personal competente para desarrollar las

actividades de la empresa que aporten a la misma conocimiento intelectual y humano

por medio de prueba psicotécnicas y entrevistas.


- Evaluación de desempeño: Medir los resultados y la productividad por área de los

colaboradores de la organización donde se identificarán debilidades y fortalezas tanto

del talento humano al interior de la organización como de la estructura organizacional

de los departamentos.

- Formación del talento humano: Realizar capacitaciones para la mejora continua de las

diferentes áreas de la organización donde se puedan identificar debilidades de

conocimiento en los trabajadores y puedan ser reforzadas por medio de conferencias

actividades o capacitaciones.

- Clima laborar: Desarrollar un clima laboral agradable al interior de la compañía donde

los empleados se sientan acogidos en sus puestos de trabajo de forma que no les afecte

sus día a día laboral en su integridad mental o física.


1.4. Plan de acción

PLAN DE ACCIÓN RR.HH 2023


Desarrollar metodos que permitan al departamento de Recursos Humanos proveer ingresos de nuevo talento
Objetivo largo plazo humano que sea calificado y heroneo para el desarrollo de las actividades de la empresa en los momentos
oportunos.
Actividad Responsables Calendario Recursos Seguimiento
Capital
Divisiones
Primario Apoyo Inicio Final financiero Humano Medición
Manejar una fuete interna y externa
con datos de recopilación de
Todas las áreas 22 de Reportes mensuales
información de hojas de vida del Recursos 22 de abril 1 Técnico de
de la diciembre $1,160,000 con estadísticas
personal que se presentado a la Humanos 2023 RR.HH
organización 2023 numéricas
empresa y cumpla con todos los
requisitos de personal calificado

Documentar todas las estaciones de


26 de Manuales de calidad
trabajo de la organización para tener en Recursos 10 de enero Pasantes de
Calidad octubre del $2,320,000 documentación por
claro las necesidades de cada área y la Humanos 2023 calidad
2023 puesto laboral
exigencia de personal.

Mantener actualizada las listas de


22 de Plataformas de
posibles candidatos para los puesto de Recursos 10 de enero Técnico en
Sistemas diciembre $1,160,000 información análisis
trabajo actual con los que cuenta la Humanos 2023 sistemas
2023 de resultados
organización.

Apoyar los procesos de reclutamiento 22 de Programación de


Recursos 10 de enero Profesionales
con tiempo para entrevistas y pruebas Jefes de área diciembre xxxx agendas ante la
Humanos 2023 de area
técnicas de conocimiento. 2023 necsidad que surja
Referencias

Ardila, S. (2009). Diccionario de Términos Administrativos. Recuperado de http://

es.calameo.com/read/0000730799a89f8d649bf

Burbano, J. (2016). Presupuestos un enfoque de direccionamiento estratégico

gestión y control de recursos. Bogotá: McGraw-Hill Interamericana.

David, F. (2013). Conceptos de administración estratégica. México: Pearson

Educación.

Definición ABC. (s.f.). Definición de indicadores. Recuperado de https://www.

definicionabc.com/general/indicadores.php

Glenn, A. (2005). Presupuestos: planificación y control. Bogotá: Pearson Educación.

Herzog, L. (2001). Aproximación a la ventaja competitiva con base en los recursos.

Boletín de estudios económicos. 56(172), pp. 5-21.

Jiménez, A. (2010). El arte de la ejecución de la estrategia. Revista ciencias

estratégicas. 18(24), pp. 213-224.

Kaplan, R., y Norton, D. (2008). The execution premium. Bogotá: Grupo Planeta.

Malagón, G. (2008). Administración Hospitalaria. Bogotá: Editorial Médica

Panamericana.

Medina, M. (2013). Organismos sociales y áreas funcionales por departamentos

dentro de la empresa. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/organismossociales-y-

areas-funcionales-dentro-de-la-empresa/

Ortiz, A. (2005). Gerencia financiera y diagnóstico estratégico. México: McGraw

–Hill
Porter, M. (2015). Estrategia competitiva: técnicas para el análisis de los sectores

industriales y de la competencia. México: Grupo Editorial Patria.

Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española. Recuperado

de: http://dle.rae.es/

Serna, H. (1997). Gerencia estratégica planeación y gestión – Teoría y metodología.

Bogotá: 3R Editores.

También podría gustarte