Está en la página 1de 2

MOVIMIENTO ARMONICO :PENDULO SIMPLE

Consiste en un cuerpo de masa m, suspendido de un hilo inextensible y de


masa despreciable en un campo gravitacional uniforme. Cuando el cuerpo se
desvía de su posición de equilibrio y se libera, empieza a oscilar a lado y lado
de esa posición. Sin embargo, para que dicha oscilación pueda definirse
como movimiento armónico simple, la fuerza restauradora debe ser
proporcional a la coordenada x. Pero esto solo se cumple, aunque no
totalmente, para oscilaciones con ángulos menores o iguales a 15 grados

Leyes del péndulo simple

 El periodo de un péndulo es independiente de su masa.


 Para ángulos pequeños, el periodo es, también, independiente de la
amplitud.
 Con aceleración de gravedad constante, el periodo de un péndulo
aumenta al aumentar su longitud.
 Con longitud constante, el periodo de un péndulo disminuye al
aumentar la aceleración de gravedad.

Aplicaciones del péndulo simple

Algunas aplicaciones del péndulo simple son: Primero, la medición del tiempo
(en relojes de péndulo). Segundo, el metrónomo (En algunos modelos, al
variar su longitud se obtiene el periodo deseado). Tercero, la plomada (usada
en construcción permite, por ejemplo, levantar una pared paralela a su centro
de equilibrio). Cuarto, el péndulo de Foucault, el cual se emplea para
evidenciar la rotación de la Tierra. Quinto, el cálculo de la gravedad con un
péndulo simple. A partir de la fórmula (2) se obtiene la ecuación para hacerlo.

https://www.youtube.com/watch?v=Tk5GlL1s_6Q

También podría gustarte