Está en la página 1de 1

ASIGNATURA: QUÍMICA DEBER: GASES

1. Un gas a la temperatura de 20 C y a la presión de 740 torr viene comprimido a una presión P tal que por reducir el volumen de 2/3 de
aquella inicial. Sabiendo que la compresión es adiabática y que la temperatura del gas es 30 C, calcular la presión P.

2. Sabiendo que a 320 C, a 7 atm y 250 ml de un gas pesan 2.1 gramo. Calcular la densidad absoluta del gas en C.N.

3. Cuántos gramos de gas nitrógeno ocupará un determinado volumen manteniendo la presión constante y a 27° C, que el que es ocupado por
16 gramos de gas oxígeno a 20° C.

4. Hallar la densidad de un gas que está sometido a la presión de 1.5 x 106 bar, sabiendo que la velocidad cuadrática media de sus moléculas
es 328 km/s. (1 Pa = 105 bar)

5. Tres compuestos volátiles de un cierto elemento tienen las densidades gaseosas calculadas en c.n. siguientes: 6.75, 9.56 y 10.08. Los tres
compuestos contienen el 96.0%, 33.9% y 99.4% del elemento en cuestión, respectivamente. Cuál es el peso atómico más probable del
elemento.

6. Un matraz de 1.0 l contiene una mezcla de H2 y CO2 a 10° C y 786 mm de presión. (a) Calcular el peso del hidrógeno si el matraz contiene
0.1 g de CO2. (b) Cuál sería el volumen de la mezcla a las condiciones normales.

7. Se dispone de 15 ml de una solución de yoduro crómico 0.45 normal y se mezcla con el contenido de gas bromo de un recipiente que está
40 oC, 1.2 atmosfera de presión y ocupa un volumen de 450 ml, produciéndose la siguiente reacción balanceada:

2 yoduro crómico + 27 bromo + 64 hidróxido de potasio →


6 peryodato de potasio + 2 cromato de potasio + 54 bromuro de potasio + 32 agua
a. Identifíquese el agente oxidante
b. ¿Qué volumen de solución de KOH 0.1 molar será necesario para que ocurra la reacción?
c. Si el proceso químico tiene un rendimiento del 85 % en peso ¿calcúlese la cantidad del cromato que se produce?

8. Un recipiente vacío a 25 °C y 1.00 atmósfera de presión pesa 27.9214 g. Cuando se llena con una mezcla de metano y etano el recipiente
pesa 28.1970 g. Si se llena con gas nitrógeno pesó 28.208 g. Calcúlese la cantidad de metano presente en la mezcla gaseosa.

9. Se añaden en un matraz 30 gramos de aluminio del 95% en masa de pureza y 100 ml de ácido clorhídrico comercial de densidad 1,170 g/ml
y del 35% de pureza en masa. El aluminio reacciona con el cloruro de hidrógeno para formar tricloruro de aluminio sólido e hidrógeno
gaseoso.
a. Calcular la masa de aluminio y de HCl que se dispone.
b. Si ocurre una reacción, calcular el volumen de hidrógeno que se formará medido a 25ºC y 740 mm Hg.
c. Cuando se deja escapar el gas, la cantidad de tricloruro de aluminio es 44.89 g ¿cuál es el rendimiento de la reacción?

10. En un recipiente de cerradura hermética de 10 litros se ponen 250 ml de una solución acuosa de nitrato de hidrógeno 2 normal y cuando se
inyectan a 57 oC 2.5 l de gas yodo ejerce una presión de 50662.5 Pa, ocurriendo la siguiente reacción

Yodo + ácido nítrico → yodato de hidrógeno + monóxido de nitrógeno + agua

si el monóxido de nitrógeno ejerce una presión de 1.85 x 104 Pa, calcular el rendimiento de la reacción.

11. Sea la reacción: Sn(MnO4)4 + CsBr + H3PO4 → Mn3(PO4)2 + Br2 + Cs3PO4 + Sn3(PO4)4 + H2O.
(a) Balancear la ecuación química por el método del ion electrón.
(b) Si se pone a reaccionar 33.6345 g de CsBr y 7.0421 g de Sn(MnO 4)4, calcular el rendimiento de reacción, si mediante un método
apropiado se ha determinado que son 0.0498 moles de Cs3PO4 producidas.
i) Cuántos gramos del reactivo en exceso no han reaccionado.
ii) Calcular el volumen de gas bromo medido a 25 oC y 780 torr

12.
a. La siguiente reacción ocurre en medio básico: sulfito de sodio + permanganato de potasio → sulfato de sodio + dióxido de manganeso,
balancear la ecuación molecular (completando) utilizando el método del ion-electrón.
b. Se ponen a reaccionar 25 cm3 de una solución de sulfito de sodio 7.758 molar de gravedad específica 1.15 y 85 % en peso y 28.2 g de
una solución de permanganato de potasio al 92.45 % en m/m, y por un mecanismo apropiado se recoge únicamente H2O(v) a 100 oC y
740 torr que tiene una densidad de 0.945 g l−1. Calcular:
b.i. la cantidad de dióxido de manganeso producido
b.11. la densidad del vapor de agua en las condiciones normales de presión y temperatura.

Página 1 de 1

También podría gustarte