Está en la página 1de 38

ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR

MUSCULOS MASTICADORES

DR CRISTIAN R. KUCHEN
ARTICULACIÓN TÉMPORO
MANDIBULAR

• DIARTROSIS O ARTICULACIÓN MÓVIL


• Dentro de las diartrosis CONDÍLEA
• Cóndilo temporal + cóndilo maxilar =
BI-CONDÍLEA
• 2 cóndilos de cada lado que funcionan al
unísono (sincrónica y sinérgicamente) =
BI DOBLE CONDÍLEA
MANDIBULA
TEMPORAL
ANATOMIA DE LA ATM
Los componentes anatómicos son:
1. Superficies articulares
a) Cóndilos mandibulares
b) Cóndilo y fosa mandibular del temporal
2. Disco articular
3. Ligamentos
a) Cápsula o ligamento capsular
b) Ligamento temporomandibular o lateral externo
c) Ligamento lateral interno
d) Ligamentos accesorios: (esfenomaxilar, estilomaxilar
pterigomaxilar)
4. Sinoviales
1. Cóndilo mandibular
2. Menisco o disco articular
3. Cavidad glenoidea del temporal
4. Eminencia, tubérculo, cresta o cóndilo del temporal
5. Conducto auditivo externo
SUPERFICIES ARTICULARES
Cóndilos mandibulares
• Eminencias elipsoideas, alargadas en
sentido transversal, convexo en sentido
anteroposterior y lateral
Disco o menisco articular
Medios de Unión
 Cápsula
 Ligamentos Principales( intrinsecos)
(lateral y medial)
 Ligamentos Accesorios(extrisecos)
 Ligamento esfenomandibular
 Ligamento estilomandibular
 Ligamento Pterigomandibular
LIGAMENTOS PRINCIPALES

LIGAMENTO LATERAL
EXTERNO.
(Temporomandibular)
• DESDE; TUBÉRCULO
CIGOMÁTICO.
• HASTA: CARA EXTERNA Y
BORDE POSTERIOR DEL
CUELLO DEL CÓNDILO
Va desde el gancho del
ala interna de la ap
pterigoides hasta la
parte posterior del
reborde alveolar de la
mandibula
MUSCULOS MASTICADORES
• Son cuatro a cada lado:

• Temporal
• Masetero
• Pterigoideo Externo
• Pterigoideo Interno
Los músculos masticatorios son inervados por el
Nervio Mandibular rama del Nervio Trigémino.
MUSCULO TEMPORAL
• INSERCION SUPERIOR: fosa
temporal, línea curva temporal
inferior
• INSERCION INFERIOR: apófisis
coronoides de la mandíbula
Funcion : Fibras anteriores y medias : Elevan la mandibula
Fibras Posteriores : Retraen la mandibula
MUSCULO MASETERO

• INSERCION SUPERIOR: se inserta en


el borde inferior y en la cara interna
del arco cigomático

• INSERCION INFERIOR: cara externa


de la rama mandibular.

• FUNCION: elevador de la
mandíbula.
Haz Superficial : ¾ anteriores del borde inferior del arco cigomatico

Haz Medio : Cubierto en gran parte por el haz superficial se inserta


en toda la extension del arco cigomatico .

Haz Profundo: :Cara interna del arco cigomatico


MUSCULO PTERIGOIDEO MEDIAL
• ORIGEN: (Fosa Pterigoidea)
• cara interna del ala externa de la
apófisis pterigoides y cara externa
del ala interna apófisis pterigoides
del hueso esfenoides y
tuberosidad del maxilar superior.

• INSERCION: Angulo y rama


ascendente mandibular.

• FUNCION: eleva el maxilar inferior


Musculo Pterigoideo Lateral
MUSCULO PTERIGOIDEO LATERAL
• ORIGEN: haz esfenoidal : cara
externa del ala mayor del hueso
esfenoides.
• Haz pterigoideo: cara externa del ala
externa de la apofisis pterigoides

• INSERCION: En el cuello del cóndilo

• FUNCION: Propulsion de la
mandibula , (si se contraen ambos)

• Lateralidad( si se contrae uno solo )


MUSCULOS PTERIGOIDEOS
MASTICADORES ACCESORIOS
MILOHIOIDEO

• Desde: línea oblicua milohioidea


• Hasta: borde anterior del hueso hioides
DIGÁSTRICO
– Vientre posterior
• Desde: ranura del digástrico en la mastoides
• Hasta: tendón intermedio en el cuerpo hioideo
– Vientre anterior
• Desde: tendón intermedio en el cuerpo hioideo
• Hasta: escotadura digástrica del maxilar inferior
GENIOHIOIDEO

• Desde: apófisis geni superior


• Hasta: borde anterior del hueso hioides
MOVIMIENTO DE ASCENSO

FIBRAS DEL
TEMPORAL,
MASETERO Y
PTERIGOIDEO
INTERNO
TIRAN LA
MANDÍBULA
HACIA ARRIBA
MOVIMIENTO DE DESCENSO

acción de los masticadores


accesorios. Rotación del cóndilo
en la cavidad menisco maxilar
cambiando el eje de la articulación.
MOVIMIENTOS DE PROPULSIÓN Y
RETROPULSIÓN

AMBOS PTERIGOIDEOS LAS FIBRAS


LATERALES AL UNÍSONO HORIZONTALES DEL
PROPULSAN LA MANDÍBULA TEMPORAL RETROPULSAN
MOVIMIENTOS DE DIDUCCIÓN O
LATERALIDAD

LA CONTRACCIÓN DE
UN SOLO
PTERIGOIDEO
LATERAL LLEVA LA
MANDÍBULA HACIA EL
LADO
CONTRALATERAL
Anatomía Funcional
 Elevación - temporal
- masetero
- pterigoideo medial
 Depresión - digástrico
- milohioideo
genihiodeo
 Protrusión - pterigoideo lateral
 Retrusión - fibras post del temporal
- fibras prof. masetero
 Lateralidad - pterigoideo lateral CL
INERVACION

TODOS ESTAN INERVADOS POR RAMAS DEL NERVIO


MANDIBULAR (V) AEXCEPTO EL GENIOHIOIDEO INERVADO
POR RAMAS DEL (XII)

También podría gustarte